Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 84.151 - 84.225 de 176.891
-
HISTORIA DE LA HOTELERÍA
lleraacostaPartes: 1, 2 1. Introducción 2. Historia de la hotelería 3. Tipos de hoteles 4. 5. Breve historia del Hotel Jaragua INTRODUCCIÓN En este trabajo analizaremos los conceptos básico de hoteleria hablaremos de los diferentes tipos de hoteles que existen, además presentaremos un organigrama de un Hotel de la República
-
Historia De La Iglesia
isabelaglezLA HISTORIA DE LA IGLESIA Las iglesias son un lugar santo donde se puede apreciar diferentes cosas, una de ellas es a decoración ya que en muchas iglesias es diferente, todas cuentan con una decoración muy bien detallada. Es un monumento conjunto de creencias, de un pueblo. La iglesia de
-
Historia de la ilustración
502majuus_Colegio Bilingüe El Castaño 9B12 Catedrática: T. Sandra Curso: Comunicación y Lenguaje María José Márquez Historia de la ilustración: Es considerado un movimiento cultural e intelectual europeo, se denomino así por dispersar tinieblas de la humanidad con las luces de la razón, por eso al siglo XVIII se le conoce
-
Historia De La Industria Colombiana
lauraa.lindovHISTORIA DE LA INDUSTRIA COLOMBIANA ENTRE 1886 A 1930 Es prioridad reconocer el papel fundamental de todos los personajes y empresas que han transformado la historia de nuestro país ya sea de forma negativa o positiva, poder reconocer las oportunidades y sacar provecho de ellas no es una tarea fácil
-
Historia De La Ingenieria
giova940116INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN, VER. ING. EN GESTION EMPRESARIAL. MATERIA: FUNDAMENTOS DE DESARROLLO HUMANO. TEMA: HISTORIA DE LA INGENIERIA. NOMBRE: GRUPO: “A” SEMESTRE: 105 DOCENTE: JOSE MANUEL DOMINGUEZ CAMPO. LUGAR: ACAYUCAN, VER. FECHA: 04/DICIEMBRE/2012. INTRODUCCION. En este trabajo nos damos cuenta que el ingeniero ha evolucionado y se ha
-
Historia De La Ingenieria Civil
milisssssHISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL La ingeniería ha sido un aspecto de la vida desde el inicio de la existencia humana. Las prácticas más tempranas de la ingeniería civil podrían haber comenzado entre el 4000 y el 2000 a. C. en el Antiguo Egipto y Mesopotamia cuando los humanos comenzaron
-
Historia De La Ingenieria En Alimentos
19921995Desde tiempos legendarios, los primeros pobladores de la tierra, crearon formas para poder alargar la duración de su alimento. Estrategias como la nieve, utilizar la sal para la carne animal, y el humo, fueron utilizadas para conservar sus alimentos; los babilonios fueron los primeros en elaborar la cerveza en los
-
HISTORIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL
CATOFEMAHISTORIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL INTRODUCCION Para hablar de Ingeniería Industrial tenemos que remontarnos un poco antes de la revolución industrial en Inglaterra y Estados Unidos. Para esta época los bienes eran producidos por artesanos que poseían fábricas propias (sistema casero), y por ende en esa época la administración no
-
Historia de la Ingeniería Mecánica
frnackikoHistoria de la Ingeniería Mecánica INTRODUCCIÓN Antes de mediados del siglo XVIII los trabajos de construcción a gran escala se ponían en manos de los ingenieros militares. La ingeniería militar englobaba tareas tales como la preparación de mapas topográficos, la ubicación, diseño y construcción de carreteras y puentes, y la
-
Historia de la isla de Cuba
rosales777TECMUN LEON 2012 Nombre: Sebastián Alejandro Rosales Guajardo. Comité: Desarme y seguridad internacional. País: República de Cuba. ________________________________________________________________________________ Área total: 11080km2 Límites territoriales: Estados Unidos y Bahamas en el norte, al oeste México, al sur las Islas Caimán y Jamaica y al sudeste la isla La Española. Costas: Isla de
-
Historia de la lectura
yanetarianaHistoria de la lectura [editar] En la antigüedad Los primeros jeroglíficos fueron diseñados hace 5 000 años, en cambio los alfabetos fonéticos más antiguos tienen alrededor de 3500 años. Las primeras obras escritas en ocasiones permitían tener solamente una parte del texto. Entre el siglo II y el IV, la
-
Historia de la lectura
Yamil Huacasi BustamanteHistoria de la lectura El libro leído en voz alta o en silencio escrito en un pergamino, papiro o papel ha sido un signo de la civilización occidental. La expansión de occidente no se puede explicar sin el libro, desde aquel ejemplar de la Ilíada anotado por Aristóteles que acompañaba
-
Historia De La Lengua
elynemerINTRODUCCIÓN El idioma español se extiende hoy por todo el planeta; es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada, con 400 millones de hablantes nativos. El castellano, tal como hoy lo conocemos es fruto de un proceso de decantación de más de un milenio, a
-
HISTORIA DE LA LENGUA
sandra_7HISTORIA DE LA LENGUA “Un continente y otro renovando las viejas prosapias y en espíritu unidos, en espíritu, ansias y lengua”. Rubén Darío 1. Las lenguas prerromanas • Antes de la conquista romana, varios pueblos de diferente cultura y lenguas diversas habitaban la península ibérica. • La única que ha
-
Historia De La Lengua Española
estelarLatín Clásico Latín culto Orden de palabras. *La construcción clásica admitía frecuentes transposiciones: entre dos términos ligados por el sentido y la concordancia podían interponerse otros. Los poetas extremaban esta libertad empleando hipérbaton exagerados como el poeta Virgilio: “silvestrem tenui musam meditaris avena”. Otras corrientes eran más moderadas, como la
-
Historia De La Lengua Española
juanR.BHistoria del idioma español Este artículo trata sobre la historia del idioma. Para un enfoque más general, véase Idioma español. Extensión actual del español en el mundo. Expansión del español en la península ibérica. El español o castellano es una lengua romance, derivada del latín, que pertenece a la subfamilia
-
Historia De La Lengua Española
lehuza29La Real Academia de la lengua española se fundó en 1713. Establecía los criterios para sancionar los neologismos y para la incorporación de palabras de ámbito internacional. La gramática española se normalizó durante este período y la literatura española fue muy prolífica, debido a la expresión de libertad que permitía
-
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
mariapaubglengua española es el resultado de más de 1000 años de evolución, en los que las diversas lenguas de los habitantes de la península recibieron la influencia de los romanos y los árabes. A finales del siglo XV, con la unión de las monarquías de Castilla y Aragón, que extendieron
-
Historia De La Lengua Española
tioguille76La lengua española es el resultado de más de 1000 años de evolución, en los que las diversas lenguas de los habitantes de la península (¿?) recibieron la influencia de los romanos y los árabes. A finales del siglo XV, con la unión de las monarquías de Castilla y Aragón,
-
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
camara00HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA La capacidad de hablar es una de las facultades que nos diferencian de los demás animales. Hay mamíferos y aves que se comunican mediante un "idioma" hecho con unos cuantos sonidos, pero el lenguaje humano es mucho más rico y está altamente desarrollado. Una lengua
-
Historia de la lengua española
Aurora VelezC:\Users\Ana\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\1EAC0EF3.tmp SPA1101 - Español I Profesora: Sarybell Santiago Aurora Velez Alvarado Tarea: Historia de la lengua española El español derivado del latín hablado en el Imperio Romano, por eso tanto al español como al resto de las lenguas europeas que se originaron a partir del latín principalmente se les conoce
-
Historia de la Lengua Española
Axel ArandaHistoria de la Lengua Española Docente: Rivarola, Daiana. Alumno: Aranda, Axel. Fecha de presentación: 5 de noviembre de 2019 Lenguas prerromanas Iberos: Costa levantina desde Murcia hasta la desembocadura del Ródano (Sur de Francia), procedían del Norte de África. Huellas lingüísticas: topónimos, -ilti- (ciudad). Tartesios, turdetanos o túrdulos: habitaban en
-
Historia de la Lengua Española
Eros Didier. El español llega a Centro América, Suramérica y parte de Norte américa a través de los exploradores, conquistadores españoles en el siglo XV, el cual tuvo un cambio significativo ya que era necesario adaptar la lengua a una realidad social geográfica y espiritualmente diferente, genero cambios con el uso
-
Historia de la lengua española
axcfgtyujmHISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA INTRODUCCIÓN Una línea isobara une puntos con la misma presión atmosférica, y en un mapa dialectológico tenemos la isoglosa que será una línea que unirá un mismo fenómeno lingüístico en un determinado territorio. En las zonas de frontera entre un territorio y otro hay muchas
-
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA II
Javiera DuarteUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Departamento de Castellano ASIGNATURA: HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA II PROFESORA: LILIANA BELMAR BIZAMA El propósito que se pretende lograr con el desarrollo de esta guía sobre fonología es ejercitar razonadamente algunos conceptos revisados anteriormente. Estudie los temas que se exponen y desarrolle
-
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA III
solebea1PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA – INSTITUTO N 42 “LEOPOLDO MARECHAL”. HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA III Bea, Eliana Soledad CONSIGNA: Elaborar un texto (entre 40 líneas) que analice la relación entre el Quijote y Sancho Panza a partir de los ejes propuestos por Todorov y la dicotomía quijotización/sanchificación. El
-
Historia de la lengua española.
karishoHistoria de la Lengua -Etapas Las lenguas como seres vivos que han tenido su nacimiento y su desarrollo a lo largo del tiempo, por eso se las puede estudiar históricamente, es decir, señalando los cambios que han ido experimentando desde que empezaron a formarse hasta la actualidad. Sin embargo, no
-
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EL ESPAÑOL DE AMÉRICA
Essaud De La Paz PalominoHISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA EL ESPAÑOL DE AMÉRICA Por español Americano nos referimos a las diferentes lenguas que aportaron a la suplantación del idioma español, se dio sus inicios desde la llegada de los españoles que fueron conquistando ciudades e imperios y mesclando diferentes lenguas con el español, hasta
-
Historia de la Ley Federal del Trabajo
loloala1212Derecho Laboral I mansantin@yahoo.com.mx Participación 15% Reportes de lectura 25% (únicamente de la novena y décima época aunque sea de otro país) Examen final 60% 7 de Agosto de 2013 Historia de la Ley Federal del Trabajo • Legislación estatal desde su promulgación de la Constitución de 1917 hasta la
-
Historia De La Liga Profesional De Baloncesto
YASELISNAKARYINTRODUCCION La Liga Especial de Baloncesto, se fundó en el año 1974, nació como una idea de que en Venezuela se realizaran temporadas suficientemente largas, con partidos de ida y vuelta, al más puro estilo de los torneos norteamericanos y europeos. José Beracasa (fundador de la Federación Venezolana de Baloncesto)
-
Historia de la Lingüística
Yami NahirHistoria de la Lingüística Edad antigua: Los estudios se van a basar en intereses religiosos. Inició con los hindúes en el siglo 4 a.c. con el Sánscrito. Luego, los griegos se centraron el en estudio de su propia lengua ya que las consideraba a las otras bárbara. Por otra parte,
-
Historia de la linguistica
Fire BlackFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Fonoaudiología HISTORIA DE LA LINGUÍSTICA Nombre: María Paz Gallardo García. Curso: Primer año de fonoaudiología INTRODUCCIÓN: El tema que abordaremos en este trabajo es la Historia de la lingüística, explicaremos el origen, su desarrollo y la importancia a través de los años.
-
Historia de la Lingüística
Alejandra CalderonTexto expositivo Historia de la lingüística Se construye desde la antigüedad por una tradición de ideas, tratados acerca del lenguaje tales como la retórica, gramática, filología, la morfología y la sintaxis para fundirse en esta a su vez en la psicología social. El lenguaje existe ya hace más de 400.000
-
Historia de la lingüística hispanica
Juan Esteban Gomez PolancoHualde J. I. Olarrea A. Escobar A.M. Travis C.E. (2010). Introducción a la lingüística Hispánica. (2da ed.). Editorial Cambridge University Press. La lingüística: cienciacognitiva.https://aulasciencias.udistrital.edu.co/mod/folder/view.php?id=3 La lingüística, aquello que da un acercamiento al lenguaje humano y que gracias a su estudio es una disciplina realmente interesante y de gran comprensión en
-
Historia De La Literatura
chismosoLiteratura antigua Comprende un periodo de 1500 años; Los monumentos literarios más antiguos y que aún se conservan son las epopeyas homéricas, las cuales son la Iliada y la Odisea, en donde se narran los hechos más grandiosos que interesaron a la civilización griega, los dos poemas se remontan, a
-
Historia De La Literatura
chismosoLiteratura antigua Comprende un periodo de 1500 años; Los monumentos literarios más antiguos y que aún se conservan son las epopeyas homéricas, las cuales son la Iliada y la Odisea, en donde se narran los hechos más grandiosos que interesaron a la civilización griega, los dos poemas se remontan, a
-
Historia De La Literatura
19072013• 1. 1. Literatura clásica Literatura Universal Sofía Vaz Romero • 2. Literatura Clásica La literatura griega La creación literaria en Grecia La poesía épica griega 2.1. El nacimiento de la épica 2.2. La Ilíada 2.3. La Odisea La poesía lírica griega 3.1. Modalidades líricas 3.2. Los poetas de amor
-
Historia De La Literatura
JorgewikusHISTORIA DE LA LITERATURA, LA LITERATURA A TRAVÉS DE LOS SIGLOS INTRODUCCIÓN La literatura es considerada la manera de expresarse de una cultura, una nación, lengua, época o género. Pero la literatura no sólo se halla restringida a lo que está escrito, sino también a lo que por medio de
-
Historia de la Literatura
nombreunico24 Antes que nada hay que saber que se considera literatura, La literatura se considera cualquier Manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto escrito como oral, esta nace o comienza desde el mismo momento en que la raza humana es capaz de procesar una información y transmitirla a
-
Historia de la literatura costarricense.
MelisayeverUNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABRADOR ESCUELA DE EDUCACIÓN SEDE: REGIONAL SAN VITO CURSO: LITERATURA COSTARRICENSE II PROFESOR: Lic. Gerardo Elías Briones Rosales RESPONSABLE: Melisa Rodríguez Monge _______________________________________________________________________ FISONOMÍA AUTOBIOGRÁFICA EN LA NARRATIVA COSTARRICENSE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. Introducción Durante los curso de Literatura Costarricense I y Literatura
-
HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
FANNY01‘’Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.’’ LA LITERATURA Desde que el hombre existe ha sentido la necesidad de comunicarse, de expresar sus sentimientos, de cultivar su imaginación y lo ha hecho por medio
-
HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX
Ruthy2000HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX LAS VANGUARDIAS Las vanguardias son unos movimientos artísticos comprendidos en el periodo de las dos guerras mundiales. No, no son exclusivos de la literatura, ya que se abarcan todas las artes; tampoco son exclusivas de España porque es movimiento artístico mundial. Decimos
-
Historia De La Literatura Infantil
darifontanaProf. Adriana FONTANA LA LITERATURA INFANTIL Sobre Literatura infantil es mucho lo que se ha escrito, disentido y coincidido, en cuanto a su conceptualización, características y autonomía. Desde detractores como Benedetto Croce que sostenía que “el arte para los niños no será verdadero arte”, pasando por aquellos que como Jesualdo
-
Historia De La Literatura Moderna
NahomyVillanuevaLiteratura postromántica Artículo principal: Postromanticismo. Parnasianismo, simbolismo y decadentismo Entre los autores del parnasianismo defendía una doctrina inspirada en el ideal clásico "el arte por el arte". Destacan los fundadores del movimiento: Théophile Gautier (1811-1872) y Leconte de Lisle (1818-1894). El simbolismo tuvo un "manifiesto literario" publicado en 1886 por
-
Historia de la literatura. Modernismo literario
kenyktomNos encontramos con la historia de la literatura en épocas pasadas pero antes partiremos desde el punto de vista del periodismo que utiliza el término "literatura" como sinónimo de bibliografía. También, por regla general, establece que podría encuadrarse dentro de un aspecto mucho más amplio: la opinión, el análisis, la
-
Historia de la lógica
LiliZepedaIntroducción El Objetivo principal del trabajo es hacerle llegar al lector mediante una serie de preguntas y respuestas como se compone la lógica y teoría de conocimiento. La primera parte trata sobre el objeto de la lógica en el cual nos dice que la paternidad de esta disciplina se le
-
Historia de la magia
ConstanzaOdettHistoria de la magia El termino magia proviene de los hechiceros de la antigua Babilonia. Hubo magos en Roma, en Grecia y en casi todo el mundo occidental y oriental de la Antigüedad, cuando la magia o hechicería populares estaban relacionadas con antiguos ritos de fertilidad e iniciación en el
-
HISTORIA DE LA MANUFACTURA
29101986PROPIEDADES MECANICA DE LOS MATERIALES Describe la forma en que un material soporta fuerzas aplicadas, incluyendo fuerzas de tensión, compresión, impacto, cíclicas o de fatiga, o fuerzas a altas temperaturas. *Viscosidad: Es la resistencia que presentan los materiales al fluir, ésta es otra de las propiedades de la materia que
-
Historia De La Matematica
naomittaRLÍDER SOCIAL 1. Definición de líder social El Líder Social es quien tiene la capacidad de dirigir a un grupo de personas o comunidad hacia el logro de objetivos, tanto comunes como individuales, alcanzando un óptimo rendimiento a través del aprovechamiento de las competencias y capacidades de cada miembro de
-
Historia De La Medicina
ydrisA) HISTORIA DE LA MEDICINA La Historia de la Medicina es parte de la historia de la cultura y "es, en realidad, la historia de los problemas médicos fundamentales, en la que se examina críticamente las sucesivas soluciones frente a los mismos en el pasado y se analiza la génesis
-
Historia De La Medicina
121896Historia de la medicina Cráneo datado en el Neolítico, con gran orificio de trépano, descubierto en Nogent-les-Vierges (Seine-et-Oise, Francia). Conservado en el Musée de l’Homme (París). La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del
-
HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA
regia07Historia de la Mercadotecnia en México México estuvo habitado antes de la llegada de los españoles, por diferentes pueblos, tales como los chichimecas, zapotecas, mixtecos, huastecos, totonacas, olmecas, toltecas, mayas, teotihuacanos y aztecas entre otros. Fueron estos últimos los que poblaron el Altiplano Centra y construyeron una de las culturas
-
Historia De La Microbiologia
SWAGYsonibieberEl conocimiento humano sobre los efectos producidos por los microorganismos ha estado presente incluso desde antes de tener conciencia de su existencia; debido a procesos de fermentación provocados por levaduras se puede hacer pan, bebidas alcohólicas y productos derivados de la leche. En la antigüedad la causa de las enfermedades
-
HISTORIA DE LA MUERTE TEMPRANA
11223344yy556677HISTORIA DE LA MUERTE TEMPRANA Desde 1922, a raíz del descubrimiento del petróleo en el lago de Maracaibo los EE.UU. se dedicaron a estudiar una clase dirigente dócil a los intereses norteamericanos. A finales del siglo XIX, un labriego medio muerto de hambre, buscando plata en las altiplanicies Bolivianas lo
-
Historia De La Mujer Despedazada
aleee3107A la hora de ejecutarlos la gente se reúne Leer Ensayo Completo Suscríbase , y entre la multitud sale un joven diciendo que él es el único culpable, al mismo tiempo sale un señor de edad avanzada diciendo que era mentira lo que el joven decía, que el había sido
-
HISTORIA DE LA MUJER DESPEDAZADA, DE LAS TRES MANZANAS Y DEL NEGRO RIHÁN
HISTORIA DE LA MUJER DESPEDAZADA, DE LAS TRES MANZANAS Y DEL NEGRO RIHÁN Esta historia trata de un rey que un día sale a caminar por su reino, para ver que no haya injusticias, de pronto ve pasar a un señor ya grande el cual se veía muy pobre, lo
-
Historia de la Mujer en Chile
valeagurtooHistoria de la Mujer en Chile LA CONQUISTA LOS DERECHOS POLITICOS EN EL SIGLO XX (1900-1952) por Adolfo Pardo Artículo publicado en esta revista el 1997 Durante los 50 primeros años del siglo XX, el aspecto más destacable de la historia de la mujer chilena corresponde a la llamada «emancipación
-
Historia de la musica cubana
ghost305Historia de la musica cubana A Cuba muy bien pudiera llamársele “La Isla del encuentro”, porque en ella coincidieron una gran diversidad de etnias procedentes de distintos continentes más las autóctonas de la Isla. Estas etnias influyeron considerablemente en su vida social y en su cultura, de allí que su
-
HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL ROMANTICISMO
pmppedroHISTORIA DE LA MÚSICA EN EL ROMANTICISMO (S.XIX- principios de XX) La música se consideraba la más perfecta de todas las artes por su capacidad expresiva, deja de ser un mero entretenimiento y los músicos se convierten en genios. Surge la figura del virtuoso en algún instrumento. Paganini al violín
-
Historia de la N1H1
pabloeplN1HN1 Historia de la N1H1: La influenza nació hace muchos años y dentro de ella se encuentran muchos tipos, pero situándonos específicamente en la A(H1N1), podemos decir que surge en el año 2009, el 30 de abril de este año la OMS decide denominarla gripe A (H1N1), La letra A
-
Historia De La Natación
kriztiam08HISTORIA DE LA NATACIÓN 1. Origen e inicios de la natación: El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la natación, del agua, forma parte de la adaptación humana desde que los primeros
-
Historia De La Niñez
Tommy_17El niño y la vida familiar en el antiguo régimen en la edad media no eran vistos como inocentes no existían la idea de que deberían ser prevenidos de las experiencias sexuales precoces no había juegos ni ropa diseñadas exclusivamente para ellos, y los artistas los retrataban como pequeños adultos
-
Historia De La Oratoria
jadicita22061. HISTORIA DE LA ORATORIA La Oratoria es el arte de hablar con elocuencia, deleitar y persuadir por medio de la palabra, entendiendo por elocuencia, aquella facultad de hablar bien y de modo convincente; deleitar, causar placer y agrado en el ánimo con el discurso; y persuadir, convencer con razones
-
Historia De La Organizacion De Eventos
ayeleAhora bien, ¿siempre existieron los eventos?, ¿de dónde nace ésta actividad? Varias preguntas pueden surgirte a medida que te vas introduciendo en este mundo. ¡La historia se va a encargar de sacarte muchas de esas dudas! El origen de los eventos se remonta a Tyre, una ciudad fenicia del Mediterráneo
-
Historia de la palabra 'mierda'
Joan Ramon Saavedra Corominas BREVE HISTORIA SOCIOLINGÜÍSTICA DE LA «MIERDA» CASTELLANA I. ORÍGENES DEL TÉRMINO Todo cuanto sabemos acerca de los orígenes más lejanos del término «mierda» es que éstos se remontan por lo menos al latín. Siguiendo un proceso usual en el paso del latín al castellano, la /e/
-
Historia de la palabra 'mierda'
Joan Ramon Saavedra Corominas BREVE HISTORIA SOCIOLINGÜÍSTICA DE LA «MIERDA» CASTELLANA I. ORÍGENES DEL TÉRMINO Todo cuanto sabemos acerca de los orígenes más lejanos del término «mierda» es que éstos se remontan por lo menos al latín. Siguiendo un proceso usual en el paso del latín al castellano, la /e/
-
Historia De La Panaderia
laguna94HISTORIA DE LA PANADERIA La historia de la alimentación humana está estrechamente ligada a la del uso de los cereales. El pan es un producto que se obtiene a partir del procesado de los cereales y es muy posible que fuese la primera aplicación que se les diera a estos.
-
Historia de la Panadería
MarbevillaChef Campus Culinary Institute. Santa Eduvigis. Materia: Panadería. Curso: Alta Cocina, Panadería y Pastelería Profesional. Tarea 1: Historia de la Panadería . Caracas, Venezuela. Fecha: 12 septiembre de 2021. Marbelis Del Valle Villarroel Rangel Investigar ¿cuáles son los tipos de harinas diferentes a la de trigo para panificar?. Antes de
-
HISTORIA DE LA PANADERIA Y DEL PAN
pacvHISTORIA DE LA PANADERIA Y DEL PAN Pocas dudas hay en decir que el pan fue el primer alimento fabricado por el hombre. “Se dice que cuando el hombre de Neanderthal horneó el pan, se tornó civilizado”. Y el ingrediente principal era la harina, ya que los granos se cultivaban
-
Historia de la patria
patrivHistoria de la patria El vocablo «patria» proviene de la cultura romana. La patria, tierra de los antepasados o padres, tenía un origen mítico. Era una donación de los dioses. Sin embargo, su sentido principal no estuvo relacionado ni a la tierra específicamente ni a prioridad, y con las nuevas
-
Historia De La Pedagogia
adrii23La educación preescolar en Colombia y en el mundo ha evolucionado a través de los tiempos. Este nivel educativo tuvo en sus inicios un carácter básicamente de tipo asistencial, donde la atención a los niños menores de 7 años de edad, se centraba en los asilos y hospicios con una
-
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
YULEXIBAZURDOLa pedagogía tiene sus primeras apariciones cuando de hace necesidad de reforzar técnicas y métodos dentro de la educación, así como dar establecimiento a hechos educativos de la historia. La educación está íntimamente relacionada con la evolución del ser humano, ya que a través de ella se proporcionan saberes, hábitos
-
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA COMO HISTORIA DE LA CULTURA
Darling2000Es un texto expositivo-argumentativo producto de un resumen (esencia del contenido) más un comentario (opiniones y juicios de valor del escritor) realizado a un “producto cultural” (obra literaria, ensayo, obra de teatro, pintura, película, etc.). En la reseña, el escritor realiza un recuento del contenido temático y subtemático de la
-
Historia De La Pelicula Reto A Destino
4658597An Officer and a Gentleman (en España, Oficial y caballero; en Argentina, en México y en Perú, Reto al destino) es una exitosa película estadounidense de 1982 dirigida por Taylor Hackford y con Richard Gere, Debra Winger, Louis Gossett, Jr., David Keith y Lisa Blount en los papeles principales. La
-
HISTORIA DE LA PLACA BASE
jose_manuelHISTORIA DE LA PLACA BASE La historia de la tarjeta madre, como se conoce actualmente inicia en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando con esto el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos;