Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 109.951 - 110.025 de 176.867
-
LEYENDA PERSONAL
ruloeees456AGRADECIMIENTO. A mis Hijos. En Agradecimiento al apoyo y comprensión que me brindaron en todo momento, estimulando esta fase de mi vida de estudiante y alentando con su conducta el logro de mis aspiraciones. Por el Tiempo que a Ustedes Pertenecía y que altruistamente me concedieron, con Amor. INDICE: PAG.
-
LEYENDA PREHISPÁNICA: LA LEYENDA DEL SOL Y LA LUNA
NOHEMIGARCIA19LEYENDA PREHISPÁNICA: LA LEYENDA DEL SOL Y LA LUNA Antes de que hubiera día en el mundo, se reunieron los dioses en Teotihuacán. -¿Quién alumbrará al mundo?- preguntaron. Un dios arrogante que se llamaba Tecuciztécatl, dijo: -Yo me encargaré de alumbrar al mundo. Después los dioses preguntaron: -¿Y quién más?
-
Leyenda San Jordi
SoniaaaaaaaaCuenta la leyenda que un malvado dragón construyó su nido junto a la fuente de la que bebía toda la ciudad. El dragón les dijo a los ciudadanos que si querían seguir cogiendo el agua de la fuente le tenían que entregar cada día un niño. Los ciudadanos, por miedo
-
Leyenda Simbls Patrios
almaastsEDUCACION ARTISTICA PLANEACION BLOQUE V COMPETENCIA QUE FAVORECE ARTISTICA Y CULTURA APENDIZAJES ESPERADOS • Utiliza el lenguaje tridimensional para expresar en forma libre ideas, emociones y experiencias • Elabora una danza colectiva que integre elementos de la cultura local, regional o nacional. • Musicaliza textos al conjuntar palabras y música
-
Leyenda Y Mito
castasilLEYENDA DE IZTACCÍHUATL Y POPOCATÉPETL ¨Leyenda¨ Había una vez un emperador que tenía una hija llamada Iztaccíhuatl, la cual era hermosa, y se enamoró de Popocatépetl, un joven guerreo, valiente, inteligente y valeroso. El emperador veía con agrado el matrimonio de su hija. Cuando Iztaccíhuatl y Popocatépetl iban a celebrar
-
Leyenda Y Mitos Chinos
brendaromeroLeyenda y mito Chinos Luz de Luna : Hace tiempo un hombre castigó a su hija de tres años por desperdiciar un rollo de papel dorado para envolver regalos. El dinero venía escaso en esos días, por eso explotó de furia cuando vio a la pequeña tratando de envolver una
-
LEYENDA ¿Qué es una leyenda? LEYENDA DE LA LLORONA
Nidia RomanLEYENDA ¿Qué es una leyenda? Es un relato de hechos humanos que se transmite de generación en generación y que se percibe tanto por el emisor como por el receptor, como parte de la historia. La leyenda posee cualidades que le dan cierta credibilidad, pero al ser transmitidas de boca
-
LEYENDA “EL MECHUDO”
AndreitaLEYENDA “EL MECHUDO” En un pequeño periódico de Baja California Sur, apareció publicada en primera plana la siguiente historia: A 40 millas del puerto de La Paz, a 50 millas al frente de la isla de San Francisquito, junto a la de San José, hay una montaña que bañan las
-
Leyenda.
marquessadeÉrase una vez un granjero que sólo tenia un hijo, el cual murió y el padre no quiso ir al entierro ya que había tenido una disputa con él. Pasado un tiempo murió un vecino y él fue a su entierro y después de la ceremonia encontrándose aun el granjero
-
Leyenda.
dario45Es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla, que se narra y transmite de generación en generación de viva voz o literariamente, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y
-
Leyenda. El hilo de la esperanza
Short random videosAlumno: Huerta Avila Rodrigo Evidencia N°:___1___ Fecha: 29/08/23 Grupo:5VA Tema: Leyenda El hilo de la esperanza En los vastos campos de algodón, donde el sol ardía con fuerza y el trabajo era duro, vivía un humilde y valiente hombre llamado Emilio. Emilio era conocido por su paciencia y su habilidad
-
Leyenda. La Banshee
Valeria MendezLa Banshee Esta historia sucedió cuando Selma y su familia vacacionaban en Irlanda y al paso de los días que estaban ahí al padre de Selma se le ocurrió que era una buena idea ir a visitar un cementerio en del cual se contaba una leyenda donde decían que muchos
-
Leyenda. Una vez hace diez años en un barrio de Guayanilla, había una casa muy grande abandonada.
aleperez97Una vez hace diez años en un barrio de Guayanilla, había una casa muy grande abandonada. La casa llevaba aproximadamente 15 años abandonada y se decía que estaba embrujada. Supuestamente, en esta casa murieron cinco personas, dos adultos y sus tres hijos. dice que la madre hizo un pacto con
-
Leyenda: El tlacuache y el fuego
roxmcEl tlacuache y el fuego Sucedió en el principio de los tiempos cuando nadie conocía el fuego y por ello mismo nadie lo tenía. En una ocasión, cayó del cielo una piedra grande envuelta en llamas y todos tuvieron miedo de acercarse, menos una vieja que no le tenía miedo
-
Leyenda: LAS TRES HIJAS DEL REY
pily777Leyenda: LAS TRES HIJAS DEL REY En un lejano país vivía un rey muy poderoso que tenía tres hijas, Amelia, Soraya y Alba, todas hermosas, todas prometidas en matrimonio, pero la menor, Alba, era su preferida. Cierto día, el rey llamó a sus hijas y a sus prometidos junto a
-
Leyendas
luisotakuUna leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados , que se narra y se transmite de generación en generación en forma oral o escrita,generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un
-
Leyendas
temarissna leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se narra y se transmite de generación en generación en forma oral o escrita, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un
-
Leyendas
flickaloveLeyendas Mujer peligrosa Se trata de una mujer que recorre las calles en busca de victimas para sacarles el corazón, los habitantes en la penumbra temen que esta mujer de blanco aparezca en cualquier momento. El piso del terror Fabián era un conserje que trabajaba en un edificio que pertenecía
-
LEYENDAS
cinthya0409Cuenta la leyenda que una vez, hace muchísimos años, se reunieron todos los sentimientos y cualidades de los hombres. La reunión estaba en pleno, pero el Aburrimiento ya había bostezado por tercera vez. Entonces la Locura propuso jugar a la escondida. La Intriga se sintió intrigada y la Curiosidad, preguntó
-
Leyendas
karenecaUbicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec, este inmueblese ha popularizado debido a una leyenda urbana en donde se asegura que ahí aún habita una mujer que se enfurece cuando es visitada por curiosos. Cuando se enfada ocurren cosas inexplicables en la propiedad. Se escuchan ruidos de cosas
-
Leyendas
1. LEYENDAS. 1.1 ATZIMBA Y VILLADIEGO. Atzimba era una hermosa princesa purépecha, su piel lucía morena como la vaina del cacao, sus ojos rasgados y negros, el pelo, como el azabache, le caía lacio hasta la cintura, nadie podía dejar de verla. Atzimba estaba enamorada de Francisco Villadiego, un capitán
-
-
Leyendas
123p1INDICE Índice…………………………………………………………………………………………………...………..1 Leyendas………………………………………………………………………………….…………………….2 Definición de leyenda……………………………………………………….………………………..3 La niña de las siete iglesias………………………………………….………………………………4 La llorona……………………………………….……………………………………………………….6 El jinete sin cabeza………………………………………………………..…………………………..7 El caso de Nachito…………………………………………………………………………………….8 La casa blanca…………………………………………………………..……………………………..9 El santo niño de Atocha…………………………………………………………………...………..10 La onza real………………………………………………………………………………...………….11 La casa de los condes de Miravalle………………………………………….……………………14 La virgen de los Remedios………………………………………………………...……………….15 El indio traidor……………………………………………………………………….………………..17 Mitos………………………………………………………………………………………………………...….18 Definición
-
-
Leyendas
eduardasrtVer detalle de imagen relacionada “Hanako-san del baño” La apariencia de hanako es la de una chica con el cabello corto, negro y liso o chico con un viejo uniforme escolar. Siempre se les describe con ropa de color rojo y además, poseen unos ojos totalmente negros sin pupilas. Se
-
Leyendas Argentinas
guadabertiFundamentación La importancia de la tradición lingüística de nuestros pueblos originarios y de sus leyendas y costumbres, radica en la pertenencia a las propias raíces que se puede generar en los alumnos. Tomar la leyenda como marco atractivo, de fantasía para explicar la realidad, para que el niño pueda contextualizar
-
Leyendas Aztecas
marthateresaLa Leyenda de Huitzilopochtli Cuenta la leyenda que Huitzilopochtli nació revestido con ropaje de guerra.: un escudo, sus dardos y su lanzadardos de color azul. Sobre su cabeza llevaba un plumaje con orejeras. En su pié izquierdo tenía una sandalia adornada también con plumas. Sus muslos y sus brazos estaban
-
Leyendas Chilenas
janithaHistoria de la Quintrala Catalina de los Ríos y Lisperguer, quien es más conocida como la Quintrala- diminutivo de Catalina, Catrala - nació en Santiago en 1604, y falleció en 1665. Sus padres fueron Gonzalo de los Ríos y Encio y Catalina Lisperguer y Flores, que eran criollos santiaguinos. Para
-
Leyendas Chilenas
eve_cifuentesLa Llorona es un alma en pena que pasa la noche vagando por las calles, su escalofriante lamentoatemorizó durante siglos a todo aquel que lo escuchaba y generó una de las leyendas urbanas más conocidas de Mexico… Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI,
-
Leyendas Chinantecas
mota68CUENTO DE UN CHANEQUE Una vieja y su nieto habitaban el rancho. En los alrededores, vivía un chaneque que les robaba la comida cuando salían de la casa. Un día, la abuela fue a cortar hierbas y, cuando regresó, ya no encontró a su nieto. Le preguntó al chaneque si
-
Leyendas Colibri
jesi2295El nagual Hay animales que no son animales, como los brujos que se han transformado en nagual. A veces, en los caminos solitarios, suelen llevarse a alguna muchacha. Un brujo puede volverse una temible serpiente, transformarse en un tepezcuintle para caminar rápidamente en la espesura, o convertirse en mapache y
-
Leyendas Cortas
kenhunLa leyenda de narciso Narciso era un joven extremadamente bello, del cual todos se enamoraban con tan solo verlo, hombres y mujeres por igual, pero Narciso siempre se negaba porque nadie era igual de hermoso como él. Un día Narciso se encontraba caminando por el bosque, camino y camino durante
-
Leyendas Cortas
pitoperez69Los crímenes de Don Juan Manuel de Solórzano La leyenda procede de la época virreinal de la Ciudad de México. Era Don Juan Manuel un rico hacendado sin herederos y con una esposa muy joven y bella. Para ayudarle a administra su fortuna, mandó llamar a un sobrino suyo que
-
Leyendas Cortas 5o
RosarioRamirez7La serpiente emplumada Hace muchos años, antes que los españoles llegaran a América, existía una cueva cerca de un lago, a esta cueva solo podían asistir los jefes de las tribus, ya que era considerado como un lugar sagrado, para evitar que otras personas entraran, un guardián custodiaba la entrada,
-
Leyendas De Becquer
ranocchioEL MAGNÍFICO RESUMEN DEL LIBRO ‘LEYENDAS’ LA PROMESA: Pedro, el conde de Gómara, iba a unir su hueste junto con las del rey don Fernando, para sacar a Sevilla del poder de los infieles. Él tenía una amante llamada Margarita. Anteriormente, le había prometido que volvería para casarse con ella,
-
Leyendas De Becquer
ferni19Gustavo Adolfo Domínguez Bécquer Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836 y murió en Madrid el 22 de diciembre de 1870, se conocía como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, pero también del Realismo. Por ser
-
Leyendas De Becquer
jacklcg21PLAN LECTOR: LA CUEVA DE LA MORA 1. Copia fragmentos de la leyenda leída para explicar cada característica de la narrativa de Bécquer “Frente al establecimiento de baños de Fitero, y sobre unas rocas cortadas a pico, a cuyos pies corre el río Alhama, se ven todavía los restos abandonados
-
Leyendas De Becquer
klitrEl rayo de luna Yo no sé si esto es una historia que parece cuento o un cuento que parece historia; lo que puedo decir es que en su fondo hay una verdad, una verdad muy triste, de la que acaso yo seré uno de los últimos en aprovecharme, dadas
-
Leyendas De Becquer, Reseña Crítica
david201624LEYENDAS DE BÉCQUER: EL BESO Fue poeta y narrador español, nació el 17 de febrero de 1836 en Sevilla, hijo de descendientes nobles holandeses y de un célebre pintor del costumbrismo sevillano y hermano de otro, Valeriano. Bécquer era el segundo apellido de su padre. Intentó dedicarse a la pintura
-
Leyendas De Béquer
BalumbaLos ojos verdes Cuenta la historia de un noble llamado Fernando está de cacería y acierta a un ciervo. Pero el ciervo se escapa herido al fondo del bosque. Entonces el ayudante del noble que se llamaba Íñigo se para. No quiere ir a por el ciervo porque va a
-
Leyendas De Costa Rica
marco.calderon77MARCO TEORICO CONCEPTUAL MARCO CONCEPTUAL Leyendas Costarricenses Las leyendas de Costa Rica son un conjunto de relatos y tradiciones folclóricas de Costa Rica, ubicadas dentro del folclor narrativo popular, referidas a algún suceso maravilloso irreal, pero con huellas de realidad, donde se determinan temas heroicos, de la historia patria, de
-
LEYENDAS DE GUANAJUATO
arceovLEYENDAS DE GUANJUATO CALLEJON DEL BESO Cuenta la leyenda que hace muchos años una bella joven llamada CARMEN estaba enamorada de un joven llamado LUIS sin embargo, su padre se oponía a la relación debido a que él deseaba casarla con un hombre más rico para poder ser más poderoso.
-
Leyendas de Guatemala
tobaromarLeyendas de Guatemala RadonOberon3 años Quien de pequeño su abuelita no le contaba las inmortales leyendas de los espantos y espantados de guatemala,, ahh las abuelitas , podia uno pasar toda la noche escuchando las macabras leyendas en las cuales figuran, la llorona, el carreton, el cadejo , el sombreron
-
Leyendas De Gustavo Adolfo Becquer
Los ojos verdes Hace mucho tiempo que tenía ganas de escribir cualquier cosa con este título. Hoy, que se me ha presentado ocasión, lo he puesto con letras grandes en la primera cuartilla de papel, y luego he dejado a capricho volar la pluma. Yo creo que he visto unos
-
Leyendas de Gustavo Adolfo Becquer
ethianramirez25Leyendas de Gustavo Adolfo Becquer ¿Qué es una leyenda? una leyenda es un relato ficticio o real que que va de generación en generación ya sea escrito u oral, que contiene generalmente contenido histórico y de algunas comunidades o culturas. características de la leyenda * Pertenecen a una tradición popular.
-
Leyendas De Gustavo Adolfo Bequer
caramelitoiza1. En buena parte de sus leyendas, Bécquer niega que el relato que nos va a explicar sea creación suya. ¿En cuáles? ¿Qué persigue al fingir que no se está inventando nada de lo que cuenta? LEYENDAS SUYAS LEYENDAS QUE NO SON SUYAS La Coraza Blanca Los ojos verdes El
-
Leyendas De La época Virreinal
PaoOlaMtzLAS MULAS DEL VIRREY A fines del siglo XVI no había en toda la Nueva España otra pareja de mulas como las que tiraban la carroza del señor Virrey. Eran la envidia de todos los ricos y ganaderos de la capital de la colonia. Altas, pecho ancho; los cuatro remos
-
Leyendas de la isla de Chiloé
ashleey_roLeyendas de la isla de Chiloé Ashley Romero Roldán Ed. Física Miss Carolina Primero Medio A Índice Introducción……………………………………………………………………………………………………..Pág.3 El Trauco………………………………………………………………………………………………………..…Pág.4 La Condenada………………………………………………………………………………………………….Pág.5 La Fiura…………………………………………………………………………………………………………….Pág.6 La viuda……………………………………………………………………………………………………………Pág.7 La Pucullén……………………………………………………………………………………………………….Pág.8 La Calchona……………………………………………………………………………………………………..Pág.9 La Lola…………………………………………………..………………………………………………………..Pág.10 El Invuche…………………………………………………………………………………………………………Pág.11 Brujos de Chiloé………………..…………………………………………………………………………….Pág.12 Las Voladoras……………………………………………………………………………………………..…..Pág.13 Introducción La mitología chilota está formada por los mitos, leyendas y
-
Leyendas de la región Cascadas de Tenexamaxa en Huatusco
vicrocLEYENDAS DE LA REGIÓN Cascadas de Tenexamaxa en Huatusco Están localizadas en el municipio de Huatusco, son las cascadas de Tenexamaxa; su nombre significa “lugar de suelo calizo” y se encuentran en una región de profunda vegetación en este municipio. Se conocen con el nombre de cascadas “El infiernillo”, en
-
Leyendas De Leon Nicaragua
adri19Leyendas Nicaraguenses La Gigantona y el enano cabezon paranormal Es la expresión de la influencia española que hemos tenido y data del período colonial (siglos XV – XVI). En general, ella representa un ideal de belleza que el conquistador trajo consigo y que en todo movimiento vinculó con superioridad y
-
Leyendas De Los Antiguos Mexicanos
MelanieCrvLeyendas de los antiguos mexicanos Género: Narrativo. Subgénero: Leyenda. Tiempo: En la época Prehispánica cuando tuvieron su auge todas nuestras culturas indígenas, antes de la llegada y conquista de los españoles Espacio : se encuentran distintos escenarios, todos donde habitaban los dioses y pueblos más tarde habitados como Teotihuacán, Coatépec,
-
Leyendas De Mexico
dawinnikLa calle del puente del clerigo En 1649, vivió el sacerdote Elmer Adrian Córdoba, quien cuidaba a su sobrina Doña Margarita Jáuregui ya en edad núbil. Don Duarte Zarraza, caballero violador portugués de buena presencia, conoció a Doña Margarita en una fiesta virreinal y la cortejó hasta hacerse novios. Don
-
Leyendas De México
socogoLA LEYENDA DEL PERRO NEGRO. Y te diré que muchos camioneros los han visto en la calle... Cuando andan trabajando... Ellos comentaban que un camionero que se había accidentado y muerto en carretera les había comentado por radio que se les acababa de atravesar el perro negro... El cual se
-
Leyendas de México (Por Estados)
Joel Falcon GuillenPoemas para Niños C:\Users\Erick\Desktop\NIO_CO-1.JPG C:\Users\Erick\Desktop\d16a21a6eae06501cd94ffae4956e4f7.jpg Tabla de contenido Introducción 4 Prólogo 5 1. Pegasos, lindos pegasos Autor: Antonio Machado. 6 2. Recuerdo infantil Autor: Antonio Machado. 7 3. Los sueños Autor: Antonio Machado. 8 4. Las moscas Autor: Antonio Machado. 9 5. Los cantos de los niños Autor: Antonio Machado.
-
Leyendas De Nochistlán
Maricelita13LA PILA DE AFUERA Cuando el pueblo de Nochistlán aún no tenía agua entubada, la mayoría de las personas acudía a cinco pilas surtidoras del preciado líquido. Los hombres, como cristos crucificados, cargaban sobre el hombro un madero atravesado, del cual pendían, mediante lazos, dos botes de cuatro hojas. Las
-
Leyendas De Terror
Tolerancias Tolerancia se puede definir como la variación total admisible del valor de una dimensión. Las tolerancias dimensionales fijan un rango de valores permitidos para las cotas funcionales de la pieza. Se utilizará la siguiente terminología en el estudio de este tipo de problemas • Eje: elemento macho del acoplamiento.
-
Leyendas de Мéxico
maidelyfernandaLEYENDAS LA DAMA TAPADA Año 1700 ¿Quién era el más valiente de Guayaquil? ¿El mejor peleador de puños NO ¿Aquel que cruzaba solito el cementerio a las doce de la noche NO. Entonces ¿Quién era el más valiente de los guayaquileños? Pues aunque usted no lo crea, el más valiente
-
LEYENDAS DEL MUNDO
liselytaLeyendas japonesas de terror “HAKANO LA NIÑA DEL BAÑO” Una leyenda urbana japonesa cuenta que si sientes una presencia detrás de la puerta del baño debes tener cuidado, tal vez sea el espíritu de Hanako-san. Una niña que murió en el colegio y espera encontrar a alguien con quien vengarse.
-
Leyendas Del Mundo
La mujer de blanco de Nayarit. (Nayarit, México) Una mujer que amaba muchísimo a su esposo estaba cansada de que todas las noches él llegue borracho luego del trabajo que hacía, por eso es que una noche lo salió a buscar, siendo que se preocupó porque había pasado largo rato
-
Leyendas El callejón del muerto
j.cardona1INTRODUCCIÓN Las leyendas son una narración oral o escrita, ya sea en prosa o en verso con mayor o menor elementos imaginarios y la hacen pasar un hecho verídico. Se trasmite en generaciones y casi siempre son transformadas. En esta antología está formada por leyendas que te llevaran a lugares
-
LEYENDAS EN LA HISTORIA DEL ‘’CARCHI’’
censatoLEYENDAS EN LA HISTORIA DEL ‘’CARCHI’’ Varias leyendas sobre estos personajes malignos que hasta hoy en día causan miedo en las personas de la provincia. Se afirma que en varios lugares existen seres extraños, son espíritus que no pueden descansar en paz, y por muchos años tienen su alma penando,
-
Leyendas Latinoamericanas
ManikEL EXTRAÑO CASO DEL HOMBRE QUE VOLVIÓ DE LA MUERTE (HAITÍ) La historia de Clairvius Narcisse implica conocer cómo es posible, para el ritual haitiano del vudú, apropiarse del alma de una persona antes de que ésta fallezca. El procedimiento se inicia con la consulta a un bokor, un hechicero
-
LEYENDAS LATINOAMERICANAS
leidymuaLEYENDA DE EL SALVADOR LA CARRETA BRUJA Cuentan que desde hace mucho tiempo y hasta la fecha todos los viernes por las noches, en algunos pueblos de El Salvador, al filo de la media noche se escucha el sonar de una carreta que comienza en lo profundo de los llanos
-
Leyendas Mayas
1788. LA LEYENDA MAYA DE JUNAJPU Y XBALANQUE . Junajpú y Xbalanque están jugando al juego de pelota, lo hacen muy bien y por ello hay mucho ruido. El ruido molesta a señores del inframundo: Siete Guacamaya y a sus hijos Sipapide Un segundo corte en el relato fantástico refiere
-
LEYENDAS MAYAS Y ENTRE OTRAS
SEBASTIAN2016ensayo de enfermedades de transmicion sexual “ Enfermedades de transmisión sexual” Introducción En este ensayo se ablará sobre los cuidados que debemos de tener cada uno de las personas al tener contacto sexual con nuestras parejas como se sabe que actualmente existen diferentes tipos de enfermedades y y podemos llegar
-
Leyendas Mexicanas
ramoN55555La llorona Durante más de 500 años y aún en la época de los viajes espaciales y del calentamiento global, en muchas partes de México se sigue escuchando el eco de un lamento. Una mujer vaga en medio de la noche, entre los terrenos baldíos, entre callejones con muros de
-
LEYENDAS MEXICANAS
frijolitomoshoLeyenda del colgado Cuenta la leyenda que hace muchos años, una bella mujer dormía en su habitación, justo a media noche la mujer despertó cuando comenzó a escuchar un ruido extraño, al hacerlo observo como un hombre colgaba de una soga en una esquina de su habitación, de inmediato comenzó
-
Leyendas Mexicanas
distroller444Leyenda de “La Quemada” En el siglo XVI, vivía en México un español llamado Gonzalo Espinosa de Guevara, llegado a estas tierras con fortuna y con una hija de cerca de 20 años de nombre Beatriz. Enorme fortuna, belleza y virtud le agenciaron a la muchacha innumerables suplicantes, que nunca
-
Leyendas Mexicanas
fhernnFlorecilla franciscana. • Fray Manuel de la Olmeda. Era un frailecito sosegado y silencioso, callado, sonriente, de condición delicada, lleno de ternura con una suavidad que enternecía a cualquiera. De desde su juventud apago todo lo referente a las sensualidad, pero que por su personalidad fue afortunado y presencio un
-
Leyendas Mexicanas
chavaresidenteviLeyendas indigena mexicana Dice la leyenda que hace tiempo existió una india de nombre Anahí, no era muy hermosa pero lo que sí era que tenía unos pensamientos y sentimientos muy lindos, le encantaba cantar y la tribu la escuchaba por el sentimiento que hacía que se sintiera. Los colonizadores
-
Leyendas Mexicanas
Ad4M4r1Leyendas Mexicanas - El ahorcado Luis trabajaba de peón en el campo desde sus doce años, a sus treinta y seis apenas tenía unos ahorritos, los cuales haba reunido con toda la ilusión de tener un pedazo de tierra propio, el cual trabajar para su provecho. Se presentó la oportunidad,
-
Leyendas Mexicanas
sari6624ASIGNATURA: GRADO: MES: SEMANA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º ABRIL 8 AL 12 CAMPO TEMÁTICO ELABORAR UNA DESCRIPCIÓN A PARTIR DE UNA IMAGEN APRENDIZAJES ESPERADOS: EJES Y CONTENIDOS (TEMAS): - NARRA CON FLUIDEZ Y ENTONACIÓN LEYENDAS CONOCIDAS. - DISTINGUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA - COMPRENDE Y VALORA LA DIVERSIDAD CULTURAL
-
LEYENDAS MEXICANAS
luisu.fernandezg1) LAS CHINGUIÑAS DEL PERRO Mi tío severo, a quién siempre lo veían montando en su burro, ya fuera saliendo del callejón en donde está su casa, y en la vereda de la milpa, o en el corral lleno de estiércol seco, siempre le decía a mi tía: ¡Que muertos
-
Leyendas nacionales
montLeyendas 1.-La bala En un pueblo de la ciudad de Guanajuato, cuando la iglesia toca exactamente las doce de la noche se crea como un punto de suspensión, pues nada se mueve, pero eso no es lo interesante. Cuentan que en tiempos de la independencia un coronel de la nueva
-
Leyendas Nicaraguenses Y Bebidas Tradicionales
franknicLEYENDAS NICARAGUENSES El Padre sin cabeza Cuenta la leyenda que en el año 1549 en la ciudad de hoy León Viejo, alentados por su madre doña María de Peñalosa, los hermanos Hernando y Pedro, hijos del segundo gobernador de Nicaragua don Rodrigo de Contreras, planearon la muerte del primer Obispo