ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 47.326 - 47.400 de 176.898

  • El budismo en México

    drunkentigerEl budismo en México El budismo es un conjunto de ideas y métodos que llevan a la liberación del individuo de sus peores opresores: el odio, la codicia y la ignorancia, ayudándolo a aprovechar su vida al máximo El Budismo es un camino de enseñanzas prácticas. Las prácticas Budistas, como

  • El budismo.

    thecalculitoxEl budismo es una de las religiones mas populares que existe hoy en dia ya que cada vez se expande mas y mas. En siglos anteriores el budismo solo estaba disponible para su lugar de creación,las indias y ahora esta llegando al lado occidental volviéndose cada vez mas popular en

  • El Buen Alumno

    amenkoteCARACTERISTICAS DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO. Los instrumentos se diseñan para proporcionar una herramienta que permita al cirujano realizar una maniobra quirúrgica básica; las variaciones son muy numerosas. Hipócrates escribió: “Es menester que todos los instrumentos sean propios para el propósito que se persigue, esto es respecto a su tamaño, peso y

  • El Buen Amor

    Sasa2345Libro de buen amor, Juan Ruiz Arcipestre de Hita (¿1330 y 1343?) “El Libro de buen amor es quizá la obra en la que confluyen todas, o casi todas, las tradiciones literarias medievales, o si se quiere, es la obra creada por el sistema escolar de la Edad Media”. Juan

  • El buen amor. una reflexión de Estanislao Zuleta

    JuanNicoAmez2494"Por esa razón pensamos que la intención de Estanislao Zuleta, al proponernos, con mucha lógica, que traduzcamos todo el código modernista de los derechos humanos en un solo principio, el de la diferencia, el derecho a ser distinto, es una intención toda preñada de la crítica profunda que hoy avanza

  • El buen cebador de mate

    camilaShecklerEl buen cebador de mate sabe cuáles son las reglas a seguir para lograr un mate perfecto. El que no las conozca, que lea esta nota y agende lo que jamás debe hacer bajo ningún concepto, si quiere que otros cebadores lo respeten. El que no haga caso a los

  • El Buen Ejemplo

    Z007Fenix“El buen ejemplo” 1.- En los relatos que se han leído menciona aquellas características que correspondan a esta corriente que se encuentren implícitas en los textos. Explica y de ejemplo de ello. • Se muestran detalles de costumbres: “En esa escuela siguiendo tradiciones y costumbres y uso general en aquellos

  • El Buen Fin

    suzumiyasanEL BUEN FIN El Buen Fin busca reactivar la economía fomentando el consumo, pero sobre todo mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas. Se le llama el Buen Fin, no sólo por ser un fin de semana de descuentos espectaculares, sino también porque al hacerlo se logra

  • El Buen Fin

    marlenneeezzEl Buen Fin es el fin de semana celebrado en México con el objetivo de «reactivar la economía fomentando el consumo, [y...] mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas»,1 mediante la aplicación de promociones y descuentos en los precios de diversos productos.2 Está inspirado en el Viernes

  • El Buen Fin/Black Friday

    marvel0695El Buen Fin/Black Friday El Buen Fin es el fin de semana celebrado en México con el objetivo de reactivar la economía fomentando el consumo, mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas, mediante la aplicación de promociones y descuentos en los precios de diversos productos. Está inspirado

  • El Buen Juez

    shakiara(Monóvar, Alicante, 1873 - Madrid, 1967) Escritor español adscrito a la Generación del 98. Sus inicios estuvieron muy marcados por una sensibilidad de carácter anarquista y sus primeros títulos respondían a esa ideología: Notas sociales (1896), Pecuchet demagogo (1898). Durante esos años viajó intensamente por tierras de la meseta castellana,

  • EL BUEN LECTOR NO NACE SE HACE

    EL BUEN LECTOR NO NACE SE HACE

    osita77EL BUEN LECTOR SE HACE, NO NACE Reflexiones sobre lectura y formación de lectores Felipe Garrido ÍNDICE · Introducción · La libertad de elegir · Imaginación y enajenación · Dos lecciones · Fobias y contrafobias · En el XXII Congreso de la Unión internacional de editores · La lectura se

  • El Buen Lector Se Hace No Nace

    thavo0000. El lenguaje escrito no es una mera forma de representar el habla. El lenguaje oral y el lenguaje escrito son formas de comunicación que en el caso de cada lengua parten de una misma gramática, son paralelas, son igualmente necesarias y difieren, sobre todo, en cuanto a sus formas

  • El Buen Lector Se Hace No Nace

    tavo299210El buen lector se hace no nace INTRODUCCIÓN La importancia de la educación como el más poderoso instrumento de superación, personal y colectiva, es cada día más clara. También es evidente que el aprendizaje y la educación empiezan mucho antes de tropezar con la escuela, apenas nacemos, de manera muy

  • El Buen Maestro

    evilmanIntroducción En este tema se habla de lo que el maestro debería realizar en el salón de clases para que las clases que el maestro dé en el salón sean mas amenas, para que el maestro pueda enviar el conocimiento a los niños Sobre el como estar preparado para las

  • El Buen Maestro

    comalapaEn esta lectura, Rafael Ramírez hace referencia a la necesidad de emplear un programa más funcional para la educación de nuestros niños y jóvenes, un programa que involucre el correcto desempeño tanto del docente como de los propios alumnos, a fin de que se logre una incidencia correcta en los

  • El Buen Maestro

    tetinErik Homberger Erikson: “(15 de junio de 1902 en Fráncfort del Meno, Alemania — 12 de mayo de 1994 en Harwich,Cabo Cod, Massachusetts, Estados Unidos), psicoanalista estadounidense de origen alemán, destacado por sus contribuciones en psicología del desarrollo”. “Su origen está rodeado de cierto misterio. Su padre biológico fue un

  • El Buen Maestro

    chomito210594Un buen maestro no se puede definir con pocas palabras, puede decirse que es el que dedica su vida a la superación de otros seres humanos, sus alumnos, es él quien no espera ningún tipo de reconocimiento. El buen maestro pertenece a un grupo especial de personas, que tiene la

  • El Buen Maestro De Lenguaje

    aureblueBLOQUE II LA INFLUENCIA DE LAS PRÁCTICAS ESCOLARES EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS. Tema 1 Los usos escolares de la lengua escrita y hablada. El maestro como modelo de expresión. INTRODUCCIÓN Enseñar al alumno mediante la lectura guiada, a leer independientemente y a formular preguntas sobre el texto,

  • El Buen Maestro De Lenguaje

    hobbie_starNos encontramos en un mundo en el que es necesario estar preparados, tener amplios conocimientos y es requerimiento social ser una persona culta. En el caso de un profesor de educación básica con especialidad en la enseñanza del lenguaje, resulta forzoso el que se posea un excelente acervo cultural, que

  • EL BUEN MAESTRO DE LENGUAJE, HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

    peper261- ¿Cuáles son las formas más comunes de utilización de los libros de texto? 1. Cuando los niños trabajan con su libro de texto de manera individual. 2. En actividades de planeación y preparación para los maestros. 3. Hacer listas de materiales que van a pedir a los niños. 4.

  • El Buen Maestro De Lenguale

    T1997El buen maestro de lenguaje 1 Rafael Ramírez El programa de lenguaje que estamos sugiriendo para las escuelas de primera enseñanza, sean rurales o bien urbanas, puede hacer concebir, de pronto, la idea de ser sumamente sencillo y demasiado elemental y, de acuerdo con esa primera impresión, es posible también

  • El Buen Maestro Del Lenguaje

    horacio_camEL BUEN MAESTRO DEL LENGUAJE Profr. Rafael Ramírez . El programa de español puede hacer pensar, de pronto, la idea de ser sumamente sencillo y demasiado elemental, y de acuerdo con esa primera impresión, es posible también que algunos educadores lleguen a concluir que un profesor de mediana preparación y

  • El Buen Maestro Ensayo

    MemoligersEl buen maestro. Una condición fundamental que se debe poseer como un buen maestro es su compromiso con la formación humana. Formar es influir en la manera de ser y actuar de los alumnos, y es un proceso que involucra tanto la razón como la sensibilidad. La posibilidad de formar

  • EL BUEN ORADOR

    veroblesEl buen orador tiene credibilidad de su público, sabe canalizar su energía nerviosa de una manera positiva y sabe escuchar. El buen orador conoce a su público, sabe los temas que puede tratar con determinado público y cómo enfocarlos. Su comportamiento no verbal es apropiado y sabe leer el comportamiento

  • EL BUEN PASTOR

    josernaESTABILIZACIÓN O MEJORAMIENTO DEL MATERIAL La estabilización consiste en agregar un producto químico o aplicar un tratamiento físico logrando así que se modifiquen las características de los suelos. Se dice que es la corrección de una deficiencia para darle una mayor resistencia al terreno o bien, disminuir su plasticidad. Las

  • EL BUEN USO DE LA LENGUA

    uncolaboradormasEL BUEN USO DE LA LENGUA Desde el comienzo de los tiempos los seres humanos sintieron la necesidad de comunicarse, ahí surgió el lenguaje y fue evolucionando hasta como lo conocemos hasta el día de hoy; pero en los últimos años el uso de la lengua (en este caso Español)

  • El Buen Vivir

    mariuxi.1El Buen Vivir, más que una originalidad de la Carta Constitucional, forma parte de una larga búsqueda de modelos de vida que han impulsado particularmente los actores sociales de América Latina durante las últimas décadas, como parte de sus reivindicaciones frente al modelo económico neoliberal. En el caso ecuatoriano, dichas

  • EL Buen Vivir

    arianadenisseEL BUEN VIVIR EN LA CONSTITUCIÓN 2008 En Ecuador se ha aceptado la filosofía y la cosmovisión de todos los pueblos y su pluriculturalidad, tanto es así que se establece en la constitución aprobada en el año 2008 con un 72% de aceptación por la población es decir 10080000 de

  • El Buen Vivir

    1717892259La disputa de sentidos parel buen vivir como proceso contra hegemónico 1. Un cambio paradigmático Al fin y al cabo somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. La identidad no es una pieza de museo, quietecita en la vitrina, sino la siempre asombrosa síntesis de las con-tradiciones nuestras

  • El Buenas

    yayo_gxtColombia, por mencionar algunos. El estudio del Derecho y de la Informática debe ser interdisciplinario, puesto que abarca simultáneamente numerosos dominios del derecho, por la vocación de la informática de ser aplicada a los más vastos sectores. A propósito de esta característica, cabe destacar, en un principio, que otros países

  • El Bueno El Malo Y El Multiplex

    camilopulidoMarke Kermode utiliza varios ejemplos que respaldan dicho punto de vista y una de ellas es que la película “Piratas del Caribe” se mostró como una película que supuestamente la gente disfrutó pero que no fue así ya que la gente estaba sujeta a una expectativa limitada. El autor define

  • El Bufalo En La Noche

    lariannLa intermedialidad o interdiscursividad entre el texto “ el buffalo de la noche” de Guillermo Arriaga y la cinta con el mismo nombre son bien notables ya que a base del libro se hizo la película. Ambos tienen algunas diferencias y similitudes. En la película ocurren cambios de atmosfera, las

  • EL Búho

    nando0z9- EL Búho El Zarco se encontraba en su mayor esplendor, mucho de lo que soñaba lo había conseguido, su sed de sangre y rapiña estaban satisfechas, pero sentía que aún le faltaba algo. Era el amor, pero no de mujeres pasajeras, sino de una mujer hermosa, de una clase

  • El Buho Blanco

    davidalbaEL BUHO BLANCO En el norte de Boyacá un chico llamado Fabián y su padre que trabajaba estudiando los diferentes sectores del nevado del cocuy como son; su fauna, su flora, temperatura y estado del suelo. En su recorrido, un día ellos pasaban por los frailejones cuando oyeron un disparo

  • EL BÚHO CIEGO

    EL BÚHO CIEGO

    karencita zavalaPERSONAJES: 1. Narrador 2. Búho 3. Conejo 4. Ratón 5. Oso 6. Crías de oso 7. Aves = SOLO ponemos imágenes 8. Cazador 9. Tortuga 10. Mapache 11. Pájaro carpintero 12. Zorro 13. Mono 14. Ciervo 15. Tulcán 16. Lechuza 17. Serpiente 18. Anciana ESCENARIOS O COSAS A UTILIZAR: 1.

  • EL BUHO QUE NO PODIA ALULAR

    EL BUHO QUE NO PODIA ALULAR

    Iahia AralDe acuerdo a la lectura de Robert Fisher y Beth Kelly, El búho que no podía alular se observa consejos muy importantes para el carácter de una persona, uno de ellos que nos muestra es que no dejemos de ser nosotros mismos a pesar de que nuestro circulo social, como

  • EL BUHO QUE NO PODIA HABLAR

    naslymarcelaEra un búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que lo identificaba como tal. Sus padres se preocuparon mucho para que lo aprenda pero solo le salía “why”; más adelante les toca reunirse con el Búho Mayor de la Comarca y éste, inconforme con la respuesta

  • El Buho Que No Podia Hulular

    Thalia_thebestEl Búho que no podía ulular En cada apartado del libro se dejan claras muchas ideas y consejos importantes para la vida de cada individuo, uno de ellos es el hecho de tratar de no dejar lugar para sentimientos negativos, logrando de esta manera llenarse de amor y no dándole

  • El Buho Que No Podia Uluar

    DoraGutierrezEl búho que no podía ulular, un libro con grandes enseñanzas, Este libro expresa la falta de valores con que vivimos hoy día. Cómo la intolerancia y el poco respeto hacia los demás son cuestión de cada minuto en nuestro acontecer diario. Aquí quedan plantadas todas nuestras actitudes diarias que

  • El Buho Que No Podia Ulular

    carlos710INTRODUCCION El Búho que no podía ulular”, nos quiere recordar valores fundamentales de la existencia humana, reflejándolos en animales. Un pequeño búho, no es capaz de emitir el sonido propio de su especie, sino un sonido que ofende a los de su especia. Es que el bebé, a pesar de

  • El búho Que No Podía Ulular

    dridaju3El búho que no podía ulular El ser humano está acostumbrado a dejarse llevar por las corriente representativas de una sociedad, esto con lleva a que las personas se vuelvan de costumbres repetitivas, sin ser auténticos en su calidad de vida o consigo mismo, el búho que no podía ulular

  • El Búho Que No Podía Ulular

    IndignadosEL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR Mamá Búho descansaba sobre la rama de un árbol en el bosque. Junto a ella, se encontraba Bebé Búho. Era su primer hijo; hacía cuatro semanas que había salido del cascarón, y ahora ella lo contemplaba con orgullo. Papá Búho estaba sentado sobre una

  • El Buho Que No Podia Ulular Primera Parte

    aliram1932EL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR Robert Fisher & Beth Kelly 1999 2 EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR es una recopilación de cuatro cuentos con que Robert Fisher y Beth Nelly le recuerdan al niño que hay dentro de todos nosotros algunas ideas importantes que hemos perdido en nuestro

  • El Buho Que No Sabia Ulular

    crenchouEL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR. EELL BBÚÚHHOO QQUUEE NNOO PPOODDÍÍAA UULLUULLAARR.. EL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR. Mamá Búho descansaba sobre la rama de un árbol en el bosque. Junto a ella, se encontraba Bebé Búho. Era su primer hijo; hacía cuatro semanas que había salido del cascarán, y

  • El Buho Queno Podia Ulular

    ToyitachipuliEL BUHO QUE NO SABIA ULULAR ROBERT FISHER Y BETH KELLY Este libro trata de un bebe búho que envés de decir<<Who>> decía <<Why>> ¿Porque?, este fue expulsado de su comunidad, ya que no lo aceptaban porque era diferente a todos los demás. Con lágrimas brotando de sus ojos, él

  • El Buitre

    paulina49516EL BUITRE Érase un buitre que me picoteaba los pies. Ya había desgarrado los zapatos y las medias y ahora me picoteaba los pies. Siempre tiraba un picotazo, volaba en círculos inquietos alrededor y luego proseguía la obra. Pasó un señor, nos miró un rato y me preguntó por qué

  • El Bulli Foundation

    provicideEl restaurante fue creado en 1962 por Hans Schilling y Marketta Schilling un matrimonio alemán, como bar donde acudían los veraneantes. El negocio fue adoptando el nombre de "El Bulli" por los perros bulldog del matrimonio, conocidos popularmente como "bully" en francés. A finales de la década de los 60,

  • El Bulli Restaurante

    Lanzamiento de producto Caso práctico 1: “El Bulli: El sabor de la innovación” Integrantes: Sebastián Camilo Perdomo Diego Fernando Casanova July Proaños Rubiano 1. ¿Cuál es la propuesta de valor que propone El Bulli y que le convirtió en el mejor restaurante del mundo? ¿En qué aspectos se concreta la

  • El Bullin

    dennis200Este artículo utiliza las URLs de las citas , que pueden verse amenazadas por el enlace de putrefacción . Por favor considerar la adición de citas completas para que el artículo sigue siendo verificable . varias plantillas y la herramienta Reflinks están disponibles para ayudar en el formato. ( documentación

  • El Bulling

    ringo10INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo de mucha violencia, ésta se está presentando en todos los niveles sociales, en todos los ámbitos y realmente está afectando la convivencia El siguiente trabajo que se presenta es referente a la violencia escolar, más conocida como bullying. Este tema es algo real, que está

  • El Bulling

    23456789Introducción Se realiza una investigación sobre el bullying, donde se deberá entender porque se genera este tipo de agresión, como identificar una víctima, a quien acudir en caso de estar siendo atacado, como acabar con el acoso entre otros. La información recopilada se dio atravez de internet, libros y otras

  • El Bulling

    jon777COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JAIRO HERNÁNDEZ SALDAÑA TEMA A EXPONER MEDIANTE UNA METODOLOGÍA ES: EL BULL YING PLANTEADO EN EL COBAT PLANTEL 12 DE SANTA CRUZ TLAXCALA MATERIA El Bullying Como Principal Causa del Bajo Rendimiento Escolar En Los Alumnos del colegio de

  • El Bulling

    Jonathan012999BULLYING ESCOLAR ¿Qué hace pensar que en el siglo 19 se pudo haber dado el inicio del fenómeno del "bullying" escolar? Si ya existían las escuelas, debemos hacer hincapié al momento histórico del Puerto Ricodel 19. García ( s.f. ), nos indica que, en dicho periodo, Puerto Rico atravesaba por

  • El Bulling

    blesthmuy buenas tardes tengan todos ustedes, compañeros, maestros, padres de familia y público en general que me escucha. Mi nombre es Ximena Monterrubio Cuevas y pertenezco al grupo de cuarto grado, y el día de hoy pongo a su consideración el siguiente tema: EL BULLING La palabra “bulling” significa maltrato

  • El Bulling

    luz17EL BULLYNG El término es una palabra que proviene del vocablo holandés que significa acoso. El bullyng es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se

  • El Bulling

    cessy11Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. • Verbal: Insultos y apodos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. • Psicológico: Minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. • Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros. Consejos para

  • El Bulling

    fabianaRamos16EL BULLYING EN LAS ESCUELAS Actualmente, el fenómeno Bullying o acoso se presenta con mayor frecuencia en el contexto escolar. Éste puede ser de distintos tipos entre los que se encuentran el físico, verbal, psicológico, social e inclusive el cibernético. El Bullying se presenta mediante actos intencionados de intimidación y

  • El bulling

    El bulling

    Edgar Garcia[Escriba texto] http://www.contraelbullying.com/wp-content/uploads/2014/07/todos-juntos-contra-el-bullying-300x295.jpg “CONTRA EL BULLING” Narradora(Eva):Nosotros venimos a presentarles cómo prevenir el bulling con las siguientes actuaciones de los personajes que son: Antonio viene representando a Javier el niño bueno, Adrián viene representando a Julio el niño malo,laura viene representando a la maestra,del grupo, y Eva viene representando a

  • El Bulling Y Sus Tipos

    kireangel243358El bullying y sus tipos Parece que no pero realmente es muy frecuente los casos de acoso entre los niños, en carne propia muchos padres de familia hemos vivido esa experiencia entre nuestros hijos, sin saber que decir y como actuar. ¿Qué es el Bullying? Es una palabra providente del

  • El Bulliying

    quinverEl bullying… un suceso en la vida, el terror para otros… Buenos (días/tardes/noches) querido jurado calificador y a las personaspresentes este dia. El bullying es cualquier maltrato ya sea físico o psicológico. Usualmente los agresores se trastornan en eso mismo debido a problemas en suspropias vidas… como ejemplo: padres drogadictos

  • El Bulliyng

    chaparrithaEs una de las estapas más bonitas y disfrutables de la vida del ser humano. Es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual les brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.

  • El Bullyin

    mirel12345El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad

  • El Bullyin

    danielvillegasIntroducción. Vivimos en un mundo de mucha violencia, ésta se está presentando en todos los niveles sociales, en todos los ámbitos y realmente está afectando la convivencia El siguiente informe que se presentara es referente a la violencia escolar, mas conocido como bullying. Este tema es algo real, que esta

  • El Bullying

    P4ULO98El Bullying El origen del concepto Bullying proviene del psicólogo noruego Dan Olweus en el año1993 quien realizó estudios sobre el suicidio de algunos adolescentes quienes habrían recibido agresiones físicas y emocionales en sus respectivos colegios, definiendo el concepto como: conducta de persecución física o psicológica que realiza el alumno

  • El Bullying

    LiiLiiAnAaPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (ACOSO ESTUDIANTIL) El problema del acoso escolar se ha caracterizado hasta hace bien poco por ser un fenómeno oculto, que pese a haber estado presente desde siempre en las relaciones entre los menores en los centros educativos y fuera de los mismos, no ha generado estudios, reflexiones

  • El Bullying

    Mariisa¿QUE ES EL BULLYNG? Es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño o niña por parte de otro u otros, que se comportan con él/ ella cruelmente con objetivo de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima. Es un acto de conducta

  • El Bullying

    miichelle15081) El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y

  • El Bullying

    fer_stylesEL BULLYING El bullying es un problema que con el paso del tiempo ha ido aumentando cada vez más y más, y que puede llegar a ser un problema muy grave sino se trata a tiempo. Aquí te damos información de este tema. Qué es el Bullying? La intimidación, acoso

  • El Bullying

    gamesgearsDATOS INORMATIVOS Academia Naval Almirante Illingworth El Bullying o Acoso escolar y sus consecuencias en el aspecto emocional, psicológico y escolar en niños de 13 a 16 años del Colegio Vicente Rocafuerte. Estudiante: SRTA Vilma Ordoñez Mejia. Directora: Lcda Geoconda Aguilar. AGRADECIMIENTO En primer lugar, le agradezco a Dios por

  • El Bullying

    brendagarzagEl bullying: Violencia escolar en instituciones educativas públicas y privadas de Baja California Leer más: http://www.monografias.com/trabajos86/bullying-violencia-escolar-baja-california/bullying-violencia-escolar-baja-california.shtml#ixzz2Wg45odaX La convivencia juvenil en instituciones de educación superior en la Republica Mexicana, en los últimos 20 anos ha sido muy difícil y compleja. Esto ha repercutido en acciones que dañan a los estudiantes de

  • El Bullying

    elperrotobyBULLYING” O ACOSO ESCOLAR El acoso escolar también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Los protagonistas de los casos de

  • El bullying

    El bullying Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea una fuerza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así,

  • El Bullying

    erika12aMA Bullying. PLANTEAMIENTO La creciente ola de violencia que actualmente se registra dentro de las instituciones educativas, sobre todo con los estudiantes de la escuela primaria es un tema que afecta a todos como sociedad. A este tipo de violencia ejecutada dentro de los centros escolares se le denomina Bullying,

  • El Bullying

    lacarielaQué es el Bullying? El bullying es conocido como un hostigamiento, en este caso escolar, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de una forma constante a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da