Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 69.976 - 70.050 de 176.869
-
ESTUDIOS JURIDICOS
raulitohREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA EZEQUIEL ZAMORA SECCION U ESTUDIOS JURIDICOS OCTAVO SEMESTRS UNIDAD CURRICULAR| DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO PROFESOR ABOGADO: BACHILLER: JUAN BLANCO KELIS MUÑOZ DESARROLLO REGIONAL El tema del desarrollo regional y local adquirió
-
Estudios Lingüísticos
1. ¿Cuáles son los factores del proceso de la comunicación? Los factores del proceso de comunicación son: El destinador es quien envía un mensaje al destinatario. Este mensaje necesita de un contexto de referencia (referente), que el destinatario pueda captar, verbalmente; un código común a destinador y destinatario (codificador y
-
ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS EEUU
Ale MauryESTUDIOS LINGÜÍSTICOS EEUU(finales siglo XIX) Enfoque filológico: WHITNEY Enfoque antropológico: BOAS WHITNEY. Su principal contribución fue despegar a la lingüística de su aspecto biológico o mecanicista, haciendo hincapié en el carácter social de la disciplina. Saussure se influyó por sus estudios. BOAS Por su parte, Boas, se enfocó en el
-
Estudios Lingüísticos F Saussare.
AfernandezfariasIntroducción a los Estudios Lingüísticos. Trabajo práctico escrito sobre “Curso de lingüística general” de Ferdinand de Saussure. Responder: 1. ¿Qué es el signo lingüístico? 2. ¿Cuáles son sus partes? Describa. 3. Explique las características del signo lingüístico. 4. ¿Por qué mutabilidad e inmutabilidad no son conceptos contradictorios? Respuestas: 1. Según
-
Estudios lingüísticos sobre relación entre oralidad y escritura Claire Blanche Benveniste
korinna22Estudios lingüísticos sobre relación entre oralidad y escritura Claire Blanche Benveniste (resumen) Claire Blanche apunta que la lengua hablada y la lengua escrita fueron durante mucho tiempo un caso de discusión, la lengua hablada es calificada como espontánea y llena de errores ligada a los barrios bajos, en cambio la
-
Estudios Literarios El amor como mercancía
Natalia CastañedaUniversidad de la Salle Estudios Literarios El amor como mercancía El amor ha sido un tema recurrente en la vida del ser humano y ha sido la inspiración de miles de obras literarias y artísticas. Entendiéndose al amor como el propósito al que debe llegar el ser humano, es decir,
-
Estudios preeliminares.
josue olaldeEstudios preliminares Cuestinario Roció Ramírez ¿Qué dificultades crees que tenga una persona minusválida? Trasportarse, subir y bajar escaleras, ¿En que se le podría ayudar a una persona minusválida para que tenga una vida más confortable? Dependiendo de la discapacidad que tenga ¿Crees que un nuevo diseño de una silla de
-
ESTUDIOS SOBRE LAS SOCIEDADES
li12Guia4 filosofia Fuente: http://www.capcomespace.net/dossiers/espace_US/shuttle/1986- 95/STS47/STS47%20Spacelab.jpg 4.1 ESTUDIOS SOBRE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS 3. Vaya a la Revista en línea Nómadas http://www.ucm.es/info/nomadas/ de la Universidad Complutense de Madrid. Pulse sobre el número 15 (2007.1), y luego en la sección INVESTIGACIÓN, descargue el artículo La nueva sociología de la ciencia: el conocimiento científico
-
ESTUDIOS SOCIALES
carolgarcia27INTRODUCCION La hiperbilirrubinemia neonatal ocurre en la mayoría de los recién nacidos y es, generalmente, benigna. La toxicidad potencial de la bilirrubina, responsable de la ictericia, obliga a identificar a los neonatos con riesgo de padecerla. Los riesgos de la hiperbilirrubinemia severa son la encefalopatía y kernicterus agudo. Para disminuir
-
Estudios Sociales LA SOCIEDAD
DAVIDSQELEMENTOS DE LA SOCIEDAD Origen de la Sociedad Humana según la Teoría de la Evolución: esta teoría fue formulada por el naturalista ingles Carlos Darwin a mediados del siglo XIX, el la que planteo que un remoto pasado el ser humano tuvo un ancestro común a los actuales antropoide: simios,
-
Estudios Sociales y Cívica
jairo6Centro Escolar Comunidad San Bartolo Del Norte Nombre de la Maestra: Licda. Rosa Vilma Reyes Rivas Nombre del Alumno: josa Daniel Alfaro Rivas Asignatura: Estudios Sociales y Cívica Grado: 8º Sección: “B” Nº de lista: 2 Fecha de Entrega: 25/08/2015 Año: 2 0 1 5 Criterios de Evaluación * Interés
-
Estudios Visual De Movimientos
12913129ESTUDIOS DEL MOVIMIENTO Un estudio de movimientos permite darse cuenta de los elementos susceptibles de ser mejorados o eliminados en el desarrollo de la operación. Estos elementos innecesarios generan costos ocultos que el cliente termina pagando hasta que encuentra un proveedor con el que pueda adquirir el mismo producto a
-
Estudios Y Documentos Previos
shirley277Bucaramanga, ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS De acuerdo a lo requerido por artículo los numerales 7 y 12 del artículo 25 de la ley 80 de 1993, modificada por la Ley 1150 de 2007 y reglamentada por el Decreto 734 de 2012, articulo 2.1.1 se describe a continuación la conveniencia y
-
Estudios y primera deportación
aleks12Estudios y primera deportación José Julián Martí Pérez nació en la calle Paula No. 41, La Habana, el 28 de enero de 1853, hijo de Mariano Martí de Valencia y Leonor Pérez Cabrera, de Tenerife, en Canarias. En 1866 se matricula en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana.
-
ESTUDIOS Y VIDA AMOROSA
Lukas CalvoESTUDIOS Y VIDA AMOROSA ISABELA GONZALEZ GONZALEZ UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA EXPRESION ORAL Y ESCRITA INES RODRIGUEZ 2021 ESTUDIOS Y VIDA AMOROSA Cuando estamos enamoradas deseamos pasar todo el tiempo con nuestro novio, pero la realidad es que si estás estudiando hay actividades, compromisos y tareas que necesitan que le
-
Estufa Solar
thor123n *Bibliografía Titulo: La estufa solar, la nueva forma de cocinar. Introducción: ¿La estufa solar trae beneficios a nuestra vida? La estufa solar es una enotecnia que posible cocinar algunos Leer Ensayo Completo Suscríbase alimentos diarios y calentar agua; promueve el uso de la energía solar y así reduce el
-
Estupidez
jos_fran_7países entren en guerras únicamente por conseguir el control total de las tierras abundantes en petróleo. Aunque esto signifique miles de muertes de personas inocentes, damnificados o refugiados de guerra, obligados a escapar de su país a causa del miedo y la inseguridad que se vive en las calles de
-
Estupidez viral ILC
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA SEMINARIO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS EXAMEN FINAL. Septiembre 2017 Tema 2 APELLIDO:…………………………………..NOMBRE:……………………………DNI:………………………………………… Carrera…………………………………………………………………………….Aula de examen……………………………… PRIMERA PARTE: Leer el texto y los paratextos, luego resolver las consignas Estupidez viral[1]: las redes que atontan[2] Antonio Fernández Vicente[3] La Historia de la humanidad es la
-
-
ESTÚPIDO PAÑUELO BLANCO
JaguarNEGRO18ESTUPIDO PAÑUELO BLANCO Sebastián de 6 años era un niño muy hiperactivo, demasiado de hecho, saltaba en el sofá, se trepaba a los muebles, corría por toda la casa y a veces ignoraba las órdenes de sus padres, e incluso en la escuela lo hacía, en fin no se mantenía
-
Esumen Del Libro Cuentos De Amor Locura Y Muerte Por Capitulos
angelikitasEL GÉNERO NARRATIVO EN LA COLONIA Las obras literarias escritas durante la colonia fueron literariamente más elaboradas que las de la Conquista. Durante este periodo se destaca el género narrativo de crónicas sobre acontecimientos en el Nuevo Reino de Granada a partir de la primera mitad del siglo XVI. La
-
ETA's
MauHylian0 INTRODUCCIÓN Haciendo breve el momento introductorio hacia el tema que se abarcará, se presenta la salud como un tema de importancia global. Una de las actividades que se realizan diariamente en la sociedad es la acción de ingerir alimentos, conocida también como “comer”, lo cual nos otorga, en pocas
-
Etapa 1
chicoauriazulpago del servicio de su deuda externa (IMF 2000). • En general, se aprecia una creciente vulnerabilidad de la economía mundial ante la posibilidad de crisis internacionales [como la iniciada en Asia en 1997 y que luego se extendiera a Rusia (1998) y Brasil (1999)]. Dimensión política: • Sistemático cuestionamiento
-
Etapa 1 Actividad 2 TIC
master4951. Software sistema: Administra y controla la operación del hardware. Se refiere al sistema operativo y a todo programa de utilidad que manejan los recursos de computadora. Un programa de utilidad es aquel que realiza una tarea específica, relacionado con la administración de los recursos del sistema, tales como unidades
-
ETAPA 1 ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
Luis José Gallardohttps://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/v/t1.0-9/10487444_658352024240483_7393725642525926705_n.png?oh=3305f3658ff2280da0e03c5142f0cb9e&oe=5442A6FF&__gda__=1414997070_f2e47007d20ec0b5d6d0bd53e6db843b http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 6 GRUPO #301 NOMBRE DEL MAESTRO: PROFR. HUGO BAZÁN GARZA NOMBRE DEL ALUMNO: LUIS JOSÉ GALLARDO VARGAS MATRÍCULA: 1738938 NO. LISTA: 10 MATERIA: PRECÁLCULO ETAPA 1 TEMA: ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN; 12 DE AGOSTO DE 2015 1.
-
ETAPA 1 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
Erick.salazarhttp://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/11/logo1.bmp http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA TIC ENERO- JUNIO 2016 ETAPA 1 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN GRUPO 212 MATRÍCULA NOMBRE 1821948 CASTILLO CAVAZOS ALEJANDRO DANIEL 1801680 GAMEZ GUTIERREZ GRACIELA MICHELLE 1825218 MARTINEZ SOTO ANAKAREN 1826394 SALAZAR LOPEZ ERICK ALBERTO http://2.bp.blogspot.com/-geF9UC07tbc/VehosQTM7aI/AAAAAAAABCg/76Ikn9BqHZM/s1600/recursos.jpg INTRODUCCIÓN Al ir analizando este trabajo observaras algoritmos utilizando lo
-
ETAPA 1 ACTIVIDAD DE APLICACION ESPAÑOL
montse789456Universidad Autónoma PE0Mgpj2.jpeg ID344168455_logo_uanl.jpg de Nuevo León Preparatoria 7 ESPAÑOL 2 Índice Introducción ¿Qué son las drogas? ¿Qué tipos hay? Alucinógenos Inhalables Opiáceos Depresores Referencias ________________ En las últimas décadas la sociedad ha pasado por una serie de cambios y adaptaciones, los cuales implican nuevas problemáticas hacia sus integrantes, aunque
-
ETAPA 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN “CUADROS SINÓPTICOS Y COMPARATIVO SOBRE EL GÉNERO NARRATIVO Y LA LITERATURA”
magnus kasparovUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA # 9 LITERATURA ETAPA 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN “CUADROS SINÓPTICOS Y COMPARATIVO SOBRE EL GÉNERO NARRATIVO Y LA LITERATURA” MAESTRO:_______________________________________________ ALUMNO: _________________________ GRUPO:_______________ LISTA DE COTEJO VALOR 3 PUNTOS Indicadores Cumplimiento valor TOTAL Si No 1. Presenta claramente las corrientes literarias por
-
Etapa 1 Actividad Integradora
MUNOVANAlumno: Matrícula: Materia: Taller de lectura y redacción II Actividad: MIII-U2-Actividad 1. Etapa 1. Actividad Integradora. Profesor :. Fecha: 18 de Octubre 2013 1. Puedes tomar como base cualquier noticia actual o elegir algún tema al azar. 2. Revisa cuidadosamente la información sobre el reportaje como género periodístico. 3. Identifica
-
Etapa 1 Actividad Integradora
francisco2116Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 16 Etapa 1 Actividad Integradora Cultura Física Ericka Janeth Tovar Hernández Francisco Valentín Grupo: 222 1. Elabora un trabajo en el que describas las acciones que debes realizar para adquirir un estilo de vida saludable relacionado con la práctica de la actividad física y
-
Etapa 1 Actividad Integradora
ElghiUniversidad Autónoma de Nuevo León http://www.noticias365.info/cache/images/c/r/o/p/r/cropresize-800x800-preparatoria-7-se-incendia-mientras-ocurre-un-examen.jpeg http://www.artez.com.mx/UANL/uni.png Preparatoria no. 7 San Nicolás de los Garza Unidad 1 Etapa 1 Actividad Integradora Maestra: Laura Solache Grupo: 313 Semestre: 3ero Nombre Matricula Elghi Yarel Escareño Castillo 1811878 Jessica Jazmín Estrada Mendoza 1800793 Frida Margarita Corpus Máximo 1809780 Paulina Esquivel Rodríguez 1800039 José
-
Etapa 1 Actividad Integradora La vida frente a mis ojos
Ivan EspinozaLiteratura Maestra: MES Susana Salinas Rosales Grupo: 309 Aula: 09 Alumno: Héctor Iván Espinoza Arellano Matrícula: 1736172 Etapa 1 Actividad Integradora La vida frente a mis ojos Mi madre no se callaba. Ya me tenía harto. Me regañaba por los exámenes que había reprobado y por todas las veces que
-
Etapa 1 Comprensión lectora Actividad de adquisición del conocimiento
RamTorr27Universidad Autónoma de Nuevo León CELA Etapa 1 Comprensión lectora Actividad de adquisición del conocimiento Competencias genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos medios, códigos y herramientas apropiadas. Atributos 2. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra
-
Etapa 1 cuento de literatura
smolkookieEl zorro y la oveja. Aquí se cuenta la historia de un zorro que ha sufrido de discriminación por parte de quienes le rodean, viviendo en carne propia las supersticiones que carga ser "el malvado del cuento". Desde su corta edad nunca entendió algunas cosas que al crecer solo le
-
Etapa 1 Cultura Fisica Y Salud 3
dghbkljSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Etapa 1 Cultura Fisica Y Salud 3 Etapa 1 Cultura Fisica Y Salud 3 Trabajos: Etapa 1 Cultura Fisica Y Salud 3 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.194.000+ documentos. Enviado por: Vaale97 22 noviembre 2013 Tags: Palabras: 655 | Páginas: 3
-
Etapa 1 de literatura actividad integradora
1MelaniePineda“La Ruta 1” “ Deep Deep Deep”- me hizo despertar el canto de mi alarma -“Lalo ya levántate se te va hacer tarde”- se escucho mi mama de fondo. Me levante de mi cama, y empecé a realizar mis actividades diarias como todos los días sin saber que ese día
-
Etapa 1 El aprendizaje y la inteligencia
ivonne0872Actividad integradora Etapa 4 Preparatoria No. 7 unidad puentes Materia: orientación Nombre: Horacio Santiago Saldaña Ponce Grupo: 111 No.L: 41 Maestra: Yolanda García Ferriño A: 14- octubre- 2014 Etapa 1 El aprendizaje y la inteligencia En esta etapa lo que aprendí fue a ver que estilos de inteligencias existen, los
-
Etapa 1 INgles
Alfonso170398Etapa 3 Actividad Diagnostica Past Tense Progressive: We use the Past Progressive to talk about actions that were in progress in past. Use ´Yes, I/he/she/it was´ or ´No, I/he/she/it wasn´t (was not).´and ´Yes, you/we/they were.´ or ´No, you/we/they weren´t (were not)´for short answers. Examples: Was your Dad working yesterday? –Yes,
-
ETAPA 1 INTEGRADORA “COMUNICACIÓN”
GaelRMUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “PABLO LIVAS” Español 1 ETAPA 1 INTEGRADORA “COMUNICACIÓN” Asesor: Lita del Carmen García Flores Grupo: 111 Integrantes del equipo: Aguilar Delgado Miguel Antonio Jahir Alejandro Galaviz de la Rosa Gael Oswaldo Reyes Mendoza Airy Karenina Ramos Hernández Monterrey N.L. a
-
Etapa 1 inteligencias múltiples
Zama10Etapa 1 inteligencias múltiples 1.-Según Howard Gerner ¿cómo se define la inteligencia? Como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos valiosos en una o más culturas 2.-Según Howard Gardner cuantos tipos de inteligencia hay: 8 inteligencias 3.-Menciona los tipos de inteligencia: Lingüística, matemática, musical, visual, corporal kinestésica, interpersonal, intrapersonal
-
ETAPA 1 LINGUISTICA
carloss_cepeda10ACTIVIDAD DIAGNOSTICA LA LECTURA HOY EN DIA ESTA MUY SOBRE VALORADA. RECORDEMOS, QUE HACE UN SIGLO, AL NO HABER TV NI RADIO, EL LIBRO ERA LA FORMA DE ENTRETENIMIENTO, DONDE LOS JÓVENES PASABAN HORAS EN LIBROS TRAS HISTORIAS, COMO UN ENTRETENIMIENTO, O HASTA OCIO. LO TRISTE ES QUE, COMO VEMOS
-
Etapa 1 metacognicion or3
Danna2701Universidad Autonoma de Nuevo Leon Preparatoria 9 Etapa 1 Actividad de metacognicion Nombre: Danna Alexia Perales Garcia Maestra: Brenda Villalobos Matricula: 1812680 Grupo: 319 1. Completa los siguientes enunciados con lo primero que llegue a tu mente. a) Para mi, estudiar una carrera universitaria significa… prepararme cada vez mas para
-
ETAPA 1 Trabajo de investigación documental
me12345678http://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png https://pbs.twimg.com/profile_images/504469856989634561/m42dcHyD.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA 17. ESPAÑOL 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 Trabajo de investigación documental Maestra. Leslie Joyce Montemayor Martínez. Integrantes de equipo: Matricula: Melissa Ramírez Cedillo. 1852454 Odalys Santoya Cardeñas 1875531 Osvaldo Misael Chapa Esquivel 1817945 Ángel Vega Rosas 1870425 Daniela Noemí Méndez Méndez 1874138
-
Etapa 1 y 2 Español 1
OscarRios2814Universidad Autónoma de Nuevo León EIAO Español 1 Portafolio de la Etapa: 1 y 2 Alumno: Oscar Antonio Ríos Gallegos Matricula: 1751848 Aula: 12 Maestro(a): Reynaldo Alejandro Martes 04 de noviembre de 2014 ETAPA 1 Actividad exploratoria Evidencia * Comentario escrito sobre experiencias de comunicación oral y escrita. Criterios *
-
Etapa 1- Actividad De Adquisición Del Conocimiento
karlaguajardo14ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO “El lenguaje apareció cuando el hombre fue capaz de asociar un seceso o una cosa con una imagen o un signo”. El lenguaje es un conjunto de signos estructurados que dan a entender un mensaje. Es una facultad del hombre para la expresión de sus
-
Etapa 1. Actividad de adquisición del conocimiento
Stephanie AlvaradoDebbie Stephanie Hernández Alvarado. Grupo: 301 No. Lista: 20 Etapa 1. Actividad de adquisición del conocimiento Investigación. Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano. Toda investigación se conforma de una serie de fases
-
Etapa 1. Tema 1. . EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
hernan200 http://www.cdpro-guia.com/imagenes/uanl.gif ________________ http://www.radiorebelde.cu/images/images/cultura/lengua-espanola.gif Bienvenido a este curso de ESPAÑOL I, en donde obtendrás un aprendizaje autónomo de diversos temas relacionados con la importancia de la comunicación y su expresión oral y escrita. Para esto deberás seguir las instrucciones de las lecturas que debes de hacer e investigar un poco
-
Etapa 1: El aprendizaje y la inteligencia
Angeloo6 Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº 1 Actividad Integradora ¿Qué aprendí de las etapas 1, 2, 3 y 4? Nombre del alumno: Juan Ángel Flores Méndez. Nombre del maestro: Mauricio Alejandro Domínguez González. N.º Matrícula: 1911910. Materia: Orientación Educativa. Grupo: 112. Turno: Matutino. Apodaca, N. L. A 10
-
Etapa 1: Género Narrativo “El cuento” Actividad Integradora
Saul SaucedoUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 Literatura Etapa 1: Género Narrativo “El cuento” Actividad Integradora Maestra: Teresa E. Ramirez Puente Grupo 354 Nombres: NL: YAHIR ALFONSO PALOMO GUILLEN 37 LUCIA FERNANDA AGUIRRE MEDRANO 40 VANESSA ANAHI GARZA 23 HILLARY JENIFER GUTIERREZ SANCHEZ 15 20 Guadalupe, Nuevo León a 12/
-
Etapa 1: La importancia del español
Emérico GonzálezResultado de imagen para uanl Preparatoria #20 Resultado de imagen para prepa 20 Español 1 Plenaria Etapa 1: La importancia del español Alumno: González González Emérico Adrián, Salas Copado Jose Luis, Zapata Almaguer Cesar Sebastian, García Alanis Alan Roberto Matricula: 1921752 Grupo: 111 28/08/2017 En la clase de español algunos
-
ETAPA 1: PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
alex40201C:\Users\Admin\Pictures\logos\Logo-Color.jpg UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN C:\Users\Admin\Pictures\logos\logotipo-escuela-preparatoria-no8-color-620x620.png PREPA 8 MATERIA: ESPAÑOL 1 MAESTRO: LIC. JUAN CARLOS CANIZALES GALLEGOS ETAPA 1: PROCESO DE LA COMUNICACIÓN ALUMNO: ALEXIS ROMAN CARRANZA FLORES CARRANZAFLORESA@GMAIL.COM GRUPO: 124 TURNO: MATUTINO MATRICULA: 1809920 C.d. Guadalupe NL a 24-08-2015 Reporte escrito AL C. LIC. JUAN CARLOS CANIZALES GALLEGOS
-
Etapa 1: ¿Que es la ciencia?
cva2505Universidad Autónoma de Nuevo León Prepa #5 Unidad de aprendizaje: Introducción a la metodología científica. Tema: Etapa 1: ¿Que es la ciencia? Nombre del alumno: Cynthia Villarreal Abrego. Matricula: 1677436. Grupo: 102. Numero de lista: ¿? Competencias Genéricas 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. 7.-
-
ETAPA 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA
Eduardo Montemayor ChewEvidencias Etapa 1 y 2 http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1-320x210.jpg INTEGRANTE Juan Pablo Montemayor Lopez 1808520 ________________ ETAPA 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA INSTRUCCIONES: 1. Selecciona un texto de divulgación científica o un texto periodístico relacionado con alguna de tus unidades de aprendizaje y léelo en forma detallada, identificando los conceptos. 2. De los conceptos
-
Etapa 2 De Español
141078ETAPA 2 EVIDENCIA 2.1 ESPAÑOL 2 FICHAS DE REFERENCIA La educación moral Obviamente, que sin la vigencia de valores universales como la igualdad y la justicia no puede haber ciudadanía. En ese sentido, la educación moral desea formar criterios de convivencia que refuercen valores como la justicia, la solidaridad o
-
Etapa 2 De Español
Esme1755518ETAPA 2 Investigación documental: MONOGRAFÍA 2.1 Comprensión de textos 2.1.1 Investigación documental: MONOGRAFÍA Contunuaremos en esta unidad con las siguientes etapas del proceso de investigación documental que iniciste en la unidad anterior, y que te posibilitaron llegar ha delimitar tu tema de inestigacion, asi como detectar fuentes de información y
-
Etapa 2 ESPAÑOL I Actividad integradora
Santaflow666http://preparatoria9.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/01/preparatoria94.png UANL Preparatoria No. 9 Etapa 2 ESPAÑOL I Actividad integradora Nombre: Martínez Mendoza Kenya Xitlali Grupo 159 Aula 56 Facilitador: Patricia Ledezma Rojas Introducción En esta actividad realizaremos un mapa conceptual a partir de un texto científico en el que desarrollaremos habilidades como saber identificar los conceptos más relevantes
-
Etapa 2 Guia De Aprendisaje Español 1
AngiebeliveACTIVIDAD EXPLORATORIA. Contesta el siguiente cuestionamiento: • ¿Has experimentado problemas de lectura por desconocer el vocabulario? ¿Cómo los has resuelto? R= Si, normalmente te topas con alguna palabra desconocida. Por lo general pregunto a alguien si sabe el significado, o busco algún concepto en internet. • ¿Cuándo te expresas en
-
Etapa 2 Integradora Español
Yair Garcíahttps://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfa1/v/t1.0-1/24186_372849901074_6167175_n.jpg?oh=1e7622fe1a15df8ffefd3d9c17d616a8&oe=562761A7&__gda__=1441491283_7eeb9ee8d039f426e4a3e412dcb99728 http://www.periodicoelnacional.mx/wp-content/uploads/2013/05/Logo_UANL.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA Nº 16 Etapa 1 Actividad Integradora Español 1 Alumno: Erik Yair Cabriales Garcia Maestro: Lic Rodolfo Daniel Meza Matricula: 174574 GRUPO: 130 VIERNES 28 DE AGOSTO DEL 2015 SAN NICOLAS Actividad Integradora. El tema que más abarco esta Etapa 1 fue el
-
ETAPA 2 Investigación documental: la monografía
DEBYCHISResultado de imagen para universidad autonoma de nuevo leon Resultado de imagen para preparatoria 22 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NEVO LEÓN PREPARATORIA 22 ESPAÑOL II Composición escrita ETAPA 2 Investigación documental: la monografía Actividad de aprendizaje ACTIVIDAD INTEGRADORA ALUMNOS: * Ruiz Serrato Diego Antonio * Salazar Valderrama Lázaro Paul * Santiago
-
Etapa 2 Literatura “Actividad Integradora”
Creepy Warriorhttp://www.cdpro-guia.com/imagenes/uanl.gif https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfp1/v/t1.0-1/p160x160/10505613_560774360699123_6742613682112689337_n.jpg?oh=47b434cff3ddc55c13a50cd360ae0f78&oe=56682CC1&__gda__=1450917034_6bb1f20af18e866d23e3de46c14336e0 U.A.N.L Preparatoria No. 12 Etapa 2 Literatura “Actividad Integradora” Cadereyta Jiménez, Nuevo León 09/10/16 Introducción En esta actividad, se demostrara uno de mis pocos argumentos y opiniones acerca de las novelas San Manuel Bueno, mártir del autor Miguel de Unamuno y Pedro y Juan de Guy de Maupassant,
-
Etapa 2 “Estructura interna de las dos novelas”
Thaily GalvanResultado de imagen para prepa 16 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 16 Literatura Actividad Integradora Etapa 2 “Estructura interna de las dos novelas” Integrantes: Matricula: Paola Thaily Galvan Mendoza 1903809 Valeria Alejandra Galarza Mendoza 1936533 Víctor Alejandro García Roel 1911289 Ana Catalina Flores González 1905442 Dakota Danielle Gómez Esquivel
-
Etapa 2. Actividad Integradora
renovacionTALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II Etapa 2. Actividad integradora [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] Texto persuasivo Yo creo
-
ETAPA 2: “Género Narrativo. La Novela”
idaliabigailETAPA 2: “Género Narrativo. La Novela” 1.- novela. Es un relato que pretende construir un mundo de acción humana, con sentido, y transmitir experiencias de diversas índoles. 2.-Cuáles fueron las primeras novelas que aparecieron en la historia. Novela bizantina y la novela pastoril. 3.-Definición de romances. Eran largas narraciones de
-
Etapa 3 Actividad de Aprendizaje 3.1: Aplicación de una estrategia de lectura
Angie.mUniversidad Autónoma de Nuevo León http://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png https://pbs.twimg.com/profile_images/431542349391343616/FHm8Xh5n.png Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano Unidad de aprendizaje: Competencia Comunicativa Etapa 3 Actividad de Aprendizaje 3.1: Aplicación de una estrategia de lectura Introducción: En este trabajo se explica brevemente sobre la cultura Totonaca, y se explica la utilización de una técnica
-
Etapa 3 Actividad Integradora
Imanol Ruiz Estrada17.png m42dcHyD.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.17 Etapa 3 Actividad Integradora Maestro: Jacobo Alejandro Guajardo Montemayor. Integrantes: Adalberto Iracheta Netro 1876484 Debanhy Sarhai Moreno Villanueva 1870501 Brenda Abigail Rodriguez Medina 187213 Gabriela Zarzoza Perez 1853972 Introducción En este ensayo se hablará sobre la trascendencia de las letrillas, sonetos,
-
Etapa 3 De Español
os_21Ejercicio #1 Descríbete a ti mismo en diez renglones Describe una situación que hayas vivido Describe un objeto Ejercicio #2 1.- Responde correctamente el siguiente cuestionario: a) ¿En dónde se desarrolla la acción? R= En un castillo b) Trascribe y clasifica las descripciones que hay en el cuento. R= tipografía
-
Etapa 3 De Español 2
17ROBERTHO17Actividad Diagnostica MONÓLOGOS ESCRITOS IR DE COMPRAS Odio ir de compras. Porque no hay cosa más mentirosa que ir de compras. Todo está lleno de mentiras. Sin ir más lejos, por ejemplo tu mujer te dice: -Hoy vamos a comprar al Centro Comercial. ¡Cuidado! Ahí va la primera mentira. Tu
-
Etapa 3 Español
Kass98ACTIVIDAD EXPLORATORIA. Lluvia de ideas del párrafo. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo comienza con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones
-
Etapa 3 Español
NalleAbigailRdzUNIVESIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 8° ETAPA 3 FORMAS DISCURSIVAS ALUMNA: MIRIAM DE YENIRA GARCIA SERRANO MAESTRO: JUAN CARLOS CANIZALES MATRICULA: 1737579 GRUPO: 229 Competencias de la etapa 3 Competencias genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
-
Etapa 3 Linguistica
santana1334Actividad 1 a) Redacta un escrito en el que desarrolles las ideas propuestas por Zaid e incorpores las respuestas a las preguntas que elaboraste durante el diálogo con el texto. Actividad 2 a) Localiza las oraciones que utilizaste en la elaboración de tu escrito. ¿están bien estructuradas? Si necesitas modificarlas
-
ETAPA 3 LITERATURA 1 Tema amoroso
jaramillo_12Image result for uanl Image result for preparatoria 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA N°8 LITERATURA ACTIVIDAD DE APLICACION GRUPO: 372 MAESTRA: Blanca Nelly Lara Cortés *OBRA: Ojos claros, serenos *AUTOR: Gutierre de Cetina *AÑO: Renacimiento *SUBGENERO: Madrigal *CARACTERISTICAS: Tema amoroso *DATOS DEL AUTOR: Fue un poeta español del
-
Etapa 3 Literatura Integradora
liz12345Importancia de los subgéneros liricos Letrilla: Es una composición poética breve que se dice al final de cada estrofa y siempre es igual. A los versos que se repiten al final de cada estrofa tienen el nombre de estribillos. Rosal, menos presunción donde están las clavellinas, pues serán mañana espinas
-
ETAPA 3 ‘‘ORIENTACION’’ ACTIVIDAD DE APLICACION
ROLY333http://preparatoria13.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria131.png http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria No. 13 ETAPA 3 ‘‘ORIENTACION’’ ACTIVIDAD DE APLICACION Martha Catalina Leal Cavazos Rolando Rodríguez Rodríguez. N.L35 M.1854936 GPO: 105 24 de octubre de 2016 Allende N.L Introducción En este trabajo vamos a trabajar con los ambientes de trabajo que existen en el
-
ETAPA 3 “TIPOLOGÍA TEXTUAL”
Melissa LRTEXTO ESCRITO ETAPA 3 “TIPOLOGÍA TEXTUAL” Resumen: El jueves de terror en Culiacán fue un acontecimiento que hizo temblar a la ciudadanía ya que hubo combate con los militares y policías contra el cartel de Sinaloa por la captura de Ovidio el hijo del Chapo Guzmán que fue capturado por
-
Etapa 4 Actividades
vanessa180399“Universidad Autónoma de Nuevo León” Preparatoria 7, San Nicolas 2 Español Etapa 4 “Tipología textual” Competencia disciplinar: Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Integrantes: Vanessa Resendez #39 Alberto González Vigil #17 Ángela Daniela Hernández Dávila #19 Alan Eduardo Frías