Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 76.801 - 76.875 de 125.654
-
La Microbiología
carloszambrano La Microbiología se puede definir, como la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, concretamente de aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano. El objeto de esta disciplina venga determinado por la metodología apropiada para poner en evidencia, y poder
-
La micromanipulador.
Luis David Gàmez del AguilaPreguntas 1. ¿Qué significa las siglas M.O.D.? Mano De Obra Directa 1. ¿Cuáles son las 3 formas de identificar una empresa de productos? Como Empresa de Producción Como Empresa de Industrial Como Empresa de Costos 1. Se encarga de efectuar los costos efectuados en materiales directos. La contabilidad de Costos
-
La Microsociologia
jhoselyneLa microsociología, un largo tema La microsociología es uno de los terrenos más fértiles para la discusión y el replanteamiento de preguntas clásicas de la sociología, que gracias a esta subdisciplina ha vuelto la mirada desde los grandes problemas de la verdad, la objetividad y el progreso de la sociedad
-
LA MIEDA DE DESCARTES
MinimochiEl cafè de la Granota. Un barril de sabó moll. Aquest conte tracta sobre el Florenci,un treballador del Llampec, que ja fent-se l'hora de dinar, quan van amarrar el vaixell el seu patró, Pere Camps, li va ordenar que pujara un barril de sabó moll fins la casa mes alta
-
La Migracion En México
Jessica5551994Implicaciones éticas en el fenómeno migratorio en México En la actualidad, existen diversos problemas que inquietan al mundo como la pobreza, las guerras, la discriminación, y una de las principales es la migración. Por consiguiente, la migración ha causado un impacto a nivel internacional ya que millones de personas se
-
La Migración En Un Contexto Multicultural.
l_acevedoIntroducción La comunicación entre los seres humanos están establecidos en base a un territorio determinado y realmente son tan antiguos como la existencia de la humanidad. La diferencia en opiniones propias y las necesidades se ha encargado de unir y dividir al hombre en grupos culturales los cuales comparten costumbres,
-
La migración entre México y Estados Unidos
goselaLa migración entre México y Estados Unidos es un fenómeno esencialmente laboral, impulsado por la interacción de factores que tienen sus raíces en ambos lados de la frontera. Aunque con cambios en su intensidad y modalidades, el movimiento migratorio ha sido una constante en las relaciones entre los dos países
-
La mimesis en la poética de Aristóteles
Alfonso CardozeESTÉTICA D:\Filosofía-RD\isotipo Bonó.png Discentes: Alejandro Cardoze Boza Docente: Ingrid Luciano 14-02-2020 ENSAYO CRÍTICO Mímesis en Aristóteles Desde la prehistoria en las cuevas de Altamira, España o Lascaux en Francia, encontramos expresiones de que el ser humano se ha representado para sí la realidad, intentando realizar una imitación de esta, utilizando
-
LA MÍMESIS FUERA DE LA POÉTICA DE ARISTÓTELES: UN CONCEPTO ÚTIL EN EL ESTUDIO DE LAS ARTES
Hernán TorresLA MÍMESIS FUERA DE LA POÉTICA DE ARISTÓTELES: UN CONCEPTO ÚTIL EN EL ESTUDIO DE LAS ARTES Universidad Autónoma de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Literatura Grecolatina 2591 Profesor: Armando Arboleda Hernán David Torres Torres 00000159568 Introducción En éste trabajo buscamos hacer una comparación entre la utilización del concepto mímesis,
-
La Mineria
albaduranmedinaHoy en día introducir las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en nuestras vidas cotidianas debe tomar un papel muy importante ; ya que estas van produciendo cambios muy significativo en nuestra manera de trabajar como profesionales como también a saber convivir con el medio donde nos desarrollamos
-
LA MINERÍA COMO DEPREDADOR DEL MEDIO AMBIENTE
Natali EstebanLA MINERÍA COMO DEPREDADOR DEL MEDIO AMBIENTE El sector minero en el Perú es uno de los pilares de la economía peruana, asimismo el desarrollo de este, ha traído múltiples riesgos de contaminación, que dichos sea de paso es una actividad explotadora. Por ello, se debiera reemplazar en lo posible
-
La minimización de los impactos ambientales
andrew018En los últimos años las estrategias que se dirigen a la minimización de los impactos ambientales han pasado de ser reactivas a estrategias preventivas y que consideran el ciclo de vida total de los productos y procesos. Así, el concepto de ciclo de vida completo toma un papel de relevancia.
-
La Minoria De Edad
drmireztLA MINORIA DE EDAD A medida que pasa el tiempo, los seres humanos le hemos restado importancia al hecho de pensar. Las ideas están pasando a un segundo plano, parece que se estuvieran extinguiendo, cada vez las discusiones tienen menos fundamento y menos contenido. Todo esto gracias a que buscamos
-
La minoría de edad.
maria.monterrozaLa minoría de edad Para realizar este trabajo recurrí a IMMANUEL KANT, Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la ilustración? Página web www.catedras.fsoc.uba.ar Todo hombre al nacer es dotado de capacidades para satisfacer sus necesidades por sí mismo; pero el hombre, como ser en constante evolución, debe aprender a desarrollarlas
-
-
La mirada de galileo - ensayo.
Marii GRLa mirada de Galileo Galileo es y será entre todos, un grande y entre ellos aun resaltara un poco más. Las personas normales y comunes, todas las personas normales y comunes, todas las personas somos normales y comunes. Todas las personas deberíamos entender más sobre la vida de Galileo, aprender
-
La mirada de la teoría crítica La metodología tradicionalista y sociedad capitalista
Bárbara AlarcónUniversidad de Santiago de Chile Resultado de imagen para logo usach Facultad de Administración y Economía Administración Pública Introducción a las Ciencias Sociales La mirada de la teoría crítica La metodología tradicionalista y sociedad capitalista Bárbara Alarcón Alanis Barros Catalina Garrido Karina Isla Camila Santibáñez Antonia Sepúlveda Ayudante de asignatura
-
La Mirada Dialectico Critica Como Mirada Militante
filikitiA MIRADA DIALECTICA-CRITICA COMO MIRADA MILITANTE Mirada: acción de mirar o dirigir la vista hacia algo.La palabra dialéctica procede del griego dialegomai, que significadiálogo, conversación, polémica.Era la manera de llegar a la verdad mediante la discusión y la lucha de opiniones, tratando dedescubrir contradicciones en las argumentaciones delinterlocutor. En la
-
La mirada inteligente
rrojas-umaCaracas, 01 de julio de 2016. Para hablar de “la mirada inteligente”, concepto expresado por el filósofo Jose Antonio Marina en su libro “Teoría de la Inteligencia Creadora” (1993), se hace necesario ubicarnos previamente en la definición de inteligencia que desarrolla el autor en su obra. En tiempos anteriores, la
-
LA MIRADA INTELIGENTE
jarocha79Lic. Francisco J. Herrera T. Ing. Jorge A. Arocha M LA MIRADA INTELIGENTE. Tal como se expresó en el informe sobre Técnica y Mundo, el hombre se encuentra en la naturaleza, y esto lo sabemos a través de la mirada, que tal como lo expresa Antonio Marina en el capítulo
-
La Mirada Mas Profunda
<< Unos días después, cuando Jesús entró de nuevo en Capernaún, corrió la voz de que estaba en la casa. Se aglomeraron tantos que ya no quedaba sitio ni siquiera frente a la puerta mientras él les predicaba la palabra. Entonces legaron cuatro hombres que le llevaban un paralítico. Como
-
La Mirada Militante
ambiente47LA MIRADA DIALECTICA-CRITICA COMO MIRADA MILITANTE Mirada: acción de mirar o dirigir la vista hacia algo.La palabra dialéctica procede del griego dialegomai, que significadiálogo, conversación, polémica.Era la manera de llegar a la verdad mediante la discusión y la lucha de opiniones, tratando dedescubrir contradicciones en las argumentaciones delinterlocutor. En la
-
La Mirada Profunda a la Justicia
Juanita HernandezLa Mirada Profunda a la Justicia Platón muestra dentro de sus diálogos una fascinación por el tipo de pensamiento que tenía, Sócrates siendo de este modo un personaje recurrente dentro de sus escritos. En el segundo libro de Republica continua con la naturaleza sobre la justicia, donde comienza a se
-
La Mirada Trágica En La Narrativa Del Siglo XX Según La Fiel Infantería De Arturo Pérez Reverte
enzocarmonaAristóteles afirmó que “La guerra sólo sería un medio en vista de la paz, como lo es el trabajo en vista del ocio, y la acción en vista del pensamiento “. Por lo tanto, los problemas deben ser vistos como algo que ya estaba destinado y superarlo, y no dramatizarlo
-
La Miseria Del Historicismo
AnyerEn el año 1783, un 24 de julio nació un bebé llamado Simón en la Ciudad de Caracas. Sus padres se llamaron: su mamá: María Concepción Palacios y su papá: Juan Vicente Bolívar y Ponte El niño Simón tenía una nodriza que lo quería mucho. Esa nana lo amamantó cuando
-
La Miseria Del Historicismo
Juan David Cano OspinoLA MISERIA DEL HISTORICISMO El señor Popper crea un fragmento en el que explica que existe un concepto llamado "ingeniería social fragmentaria" la cual él pensaba que una clase de solución a los problemas sociales. El decía que el trabajo de un ingeniero social fragmentario era dar ayuda a las,
-
La Miseruia Del Historicismo
Einsam- La primera edición de La miseria del historicismo apareció en 1957. - comprende bajo el término de “doctrinas historicistas” a todas las teorías que afirman que: a) La tarea de las ciencias sociales es poner al descubierto la ley de evolución de la sociedad, para poder predecir su futuro
-
La Mision
alejandro05Notas para la elaboración del Proyecto de Investigación eduardo restrepo “He sido un testarudo, he perseguido un simulacro de orden, cuando debía saber muy bien que no existe orden en el universo. -Pero, sin embargo, imaginando órdenes falsos habéis encontrado algo... -Gracias, Adso, has dicho algo muy bello. El orden
-
LA MISION
TAUEPSILONLA MISIÓN (Ensayo) La misión es una película británica de 1986, dirigida por Roland Joffé, protagonizada por Robert De Niro (Rodrigo Mendoza), Jeremy Irons (Padre Gabriel), la acción se sitúa básicamente, en dos escenarios: los poblados guaraníes de las reducciones de San Miguel, la más antigua; y de San Carlos,
-
La Mision Argumento
alrac95Argumento El largometraje británico de Roland Joffé, tiene como telón de fondo el Tratado de Madrid (1750), entre España y Portugal, por el que se dirimió momentáneamente la disputa por la Colonia del Sacramento —en la desembocadura de Río de la Plata— y la lucha entre las monarquías absolutas europeas
-
La misión de Sigmund Freud, psicoanálisis de la sociedad contemporánea
yioziiEl corazón del hombre abre nuevas puertas a la teoría psicoanalítica y a la psicología social dinámica, afrontando la significación de muchos de los descubrimientos de Freud, al colocarlos en un marco de referencia nuevo y más amplio. Además, es una contribución actual a la comprensión de la onda de
-
LA MISIÓN DEL ABOGADO PENALISTA
1jauchenLA MISIÓN DEL ABOGADO PENALISTA Por Prof. Eduardo M. Jauchen La misión del abogado penalista solo se comprende recordando que paralelamente a la defensa material que personalmente le corresponde al propio cliente como derecho inalienable, se adhiere como exigencia constitucional necesaria en el proceso penal la defensa técnica, que es
-
La misión del filósofo en Platón
Camila Jaunsaras-Filosofía- Jaunsaras Munch, Camila . 1°INI 3ra Actividad N° 2 La misión del filósofo en Platón. LA ALEGORÍA DE LA CAVERNA. Platón, República, Libro VII, Ed. Gredos, Madrid 1992 (Traducción de C. Eggers Lan). Consignas: 1) ¿Cuál es, según tu opinión, la enseñanza fundamental que pretende compartirnos la Alegoría platónica?
-
LA MISION HOY MÁS NECESARIA QUE NUNCA
tanydallLA MISION HOY MÁS NECESARIA QUE NUNCA Es esencial que la misión hoy en día de que la empresa se plantee adecuadamente porque permite: • Definir una identidad corporativa clara y determinada, que ayuda a establecer la personalidad y el carácter de la organización, de tal manera que todos los
-
La misma cosa que hace al gusto subjetivo y relativo, también nos engaña al hacernos pensar que el valor estético en una obra de arte o en un objeto x es objetivo
lauracamilavegaLa misma cosa que hace al gusto subjetivo y relativo, también nos engaña al hacernos pensar que el valor estético en una obra de arte o en un objeto x es objetivo. Generalmente , la mayoría de personas tratan de juzgar una obra de arte como buena o mala pero
-
LA MISMA PERO NO DE LA MISMA MANERA
ARAHEDE…todo dogmatismo es peor que la ignorancia. Claude Bernard … Entiendo y acepto que soy un ser de procesos, y además de procesos que se tejen de ensayo y error. Nada es instantáneo. Somos seres adaptativos y se requiere hacer un esfuerzo para verdaderamente estar en la realidad, siendo real.
-
La Mismidad
milucesitaRelaciono la salida de campo al museo de oro y el performance con la obra de Poul Ricoueral hacer una lectura en la que se relaciona el fenómeno que apareció en dado momentos con unas categorías de fuerte interior, donde en ese fenómenos existe un sí mismo que soy yo,
-
La mistica del profesor
cerdoLA MISTICA DEL PROFESOR Independientemente de la definición teológica, campo al que en propiedad pertenece, el término mística dice relación con elevación hacia principios inspiradores superiores, a motivaciones especiales que constituyen la fuente motivacional de la conducta, del comportamiento, de una actividad o de una profesión específica Esa que tenían
-
La Mistica Economica
R0b3nVALORACIÓN ECONÓMICA DE IMPACTOS AL MEDIO AMBIENTE FISICO, BIOLOGICO Y SOCIAL. CASO: PROYECTO GAS DE CAMISEA Ingº Néstor Raúl Anchante Mendoza Sociedad, Universo y Naturaleza neram@terra.com.pe I. INTRODUCCIÓN La valoración económica del medio ambiente es una técnica que incorpora valores de los bienes y servicios ambientales al análisis económico, igual
-
La mitología
milbianDescripción general Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo
-
La Mitologia
Stefany97¿Por qué se crean los mitos? Los mitos no "se dan", son creaciones de los seres humanos para entender o justificar su existencia y su forma de vida y comportamiento. La mayor parte de los mitos de la creación de los pueblos en sus primeras etapas, dejan ver los valores
-
La mitología andina
La mitología andina Por René Alarcón Maucaylle La hija del rico, una más en su vasta colección de cuentos de José María Arguedas que esta entropado en con los acontecimientos de la sierra y que guardan relación alguna con los mitos que se hace presente en este cuento. De esa
-
La mitología de la evolución
student77La mitología de la evolución Desde el punto de vista de la mitología {a griega se da una explicación con respecto a la aparición de las diversas especies y como se fue poblada la tierra. Se dice que los animales fueron dotados de diversas facultades y destrezas, las cuales les
-
La mitología griega
MikeP96En la mitología griega Zeus (en griego antiguo Ζεύς Zeús) es el «padre de los dioses y los hombres»,1 que gobernaba a los dioses del monte Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.2
-
La mitología griega
eddier161-LOS MITOS SE TRANSMITÍAN EN UN PRINCIPIO DE FORMA ORAL: ¿CUÁNDO COMENZARON A SER PLASMADOS POR ESCRITO POR PRIMERA VEZ? ¿DÓNDE? ¿POR QUIÉNES? En Grecia (año 700 a. De C.) los mitos griegos fueron plasmados por escrito por Homero y Hesíodo. Al tener los mitos escritos se hizo posible discutir
-
LA MITOLOGIA GRIEGA
52523. Capacidades Capacidades = son las personas, las instituciones, los logros, los recursos, valores, o eventos que proporcionan bienes y las oportunidades para el cambio. Fortalezas, activos y capacidades son términos diferentes para el mismo fenómeno. Sin embargo, este documento se utilizan las capacidades plazo. Aunque las necesidades de influir
-
La mitología griega
rafavaluEn la mitología griega, Hades (el ‘invisible’), el dios del inframundo, era un hijo de los Titanes Cronos y Rea. Tenía tres hermanas mayores, Hestia, Deméter y Hera, así como dos hermanos menores, Poseidón y Zeus. Juntos constituían la mitad de los dioses olímpicos. Tras hacerse adulto, Zeus logró obligar
-
La Mitologia Griega
jacaminola mitología griega es un conjunto ordenado y equilibrado. La función de cada dios en particular viene dada por la posición que ocupe en ese sistema. El campo de actuación de un dios viene delimitado, o solapado en parte, por la de otro dios. De modo que, si un dios
-
La mitología griega
andreswinn la mitología griega, Atenea o Atena1 2 3 (del griego ático Ἀθήνη; transl., Athēnē o Ἀθηναίη, Athēnaiē), también conocida como Palas Atenea (Παλλὰς Ἀθήνη) es la diosa de la guerra, civilización, sabiduría, estrategia, de las artes, de la justicia y de la habilidad. Una de las principales divinidades del
-
LA MITOLOGIA GRIEGA EN EL ANIME JAPONES
jeesteban18Consulta sobre mitología y anime. Jhon esteban Jiménez Rodríguez 201821106 Socio humanística II LA MITOLOGIA GRIEGA EN EL ANIME JAPONES. Saint seiya: el lienzo perdido- la leyenda de hades, es un manga alternativo de la serie original de masami kurumada “saint seiya” (los caballeros del zodíaco) Es un manga con
-
La mitología griega en la guerra de Troya
Andrea GonzalezLa mitología griega en la guerra de Troya. HARD, Robín, El gran libro de la mitología Griega, Editorial La esfera de los libros, Madrid España, 2008, (566- El suceso que culmina la historia mítica de Grecia fue la gran guerra en la que Agamenón, rey de Micenas, y Menelao, rey
-
La mitología griega Pegaso
rafitaw2En la mitología griega Pegaso (en griego Πήγασος) era un caballo alado. Pegaso nació de la sangre derramada por Medusa cuando Perseo le cortó la cabeza. Suele representarse en blanco o negro y tiene dos alas que le permiten volar. Una característica de su vuelo es que cuando lo realiza,
-
La mitología griega: Explorando los orígenes del mundo y la sociedad
La Mitología Griega: Explorando los Orígenes del Mundo y la Sociedad a través de la Teogonía de Hesíodo y los Poemas Órficos Juan Peres Párrafo 1 - Introducción / Tesis o hipótesis: La mitología griega, representada en obras como la Teogonía de Hesíodo y los poemas órficos, proporciona una visión
-
La mitología romana fue una serie de creencias que se fue generándose por muchos años y esta fue desarrollándose a medida que iban conquistando otros lugares.
alexis1228Resultado de imagen para unam Resultado de imagen para escudo cch sur Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur Materia: latín Alumno: Primo Armando Santos Galicia Profesora: Gloria Garduño Trabajo de investigación final: mitología Romana Fecha de entrega: 08-09-2016 Mitología romana La mitología romana fue
-
La mitología sustenta la cosmovisión de un pueblo
tomas626os mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las
-
La mitologia y la filosofia
yewetLa mitología y la filosofía 1.-De acuerdo a la lectura realizada en clase el día de hoy, los estudiantes deben Realizar una explicación acerca del origen del mundo y la fertilidad a partir del mito Nórdico de Thor y su Martillo. Thor hijo de Odín hermano de loki era un
-
La Mitologias
elquerendon69La mitología es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura. También se les denomina mitos a los discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente fueron secularizados y tratados como discursos relativos a una cultura, a una época
-
La Moal
caposergioLa moral surge cuando el hombre deja atrás su naturaleza puramente instintiva y forma parte de una colectividad. La moral requiere forzosamente que el hombre se halle en relación con los demás y una conciencia de esa relación, con el fin de poder conducirse de acuerdo con las normas o
-
LA Moda Del ASD
naxo_370La historia de la Biología evolutiva del Desarrollo se remonta a la tradición analógica que, ya en Grecia, estableció un paralelismo entre el desarrollo ontogenético y la organización de los seres vivos. La vinculación entre evolución y desarrollo se origina a partir de la Embriología comparada del siglo XIX, con
-
La moda del sexting vs la moda del respeto
NicolascabezasLa moda del sexting vs. La moda del respeto C:\Users\Nicolas\Desktop\IMG_0197.JPG C:\Users\Nicolas\Desktop\IMG_0198.JPG C:\Users\Nicolas\Desktop\IMG_0196.JPG El artículo describe que en la sociedad de hoy en día la tecnología forma una parte importante de la vida cotidiana y que a resultado de esto hay la moda del sexting. El sexting es la conversación sexual
-
La moda es una construcción social o de Individuo
Lucio FT6Lucio Miguel Farias 1/04/17 Lic. Luis Bolio La moda es una construcción social o de Individuo La vida social del hombre ha sido una parte fundamental de este, conformando su entorno así como sus decisiones de una manera directa; habría que determinar dicha vida social. Una construcción social hace referencia
-
La moda influye en ti segun la filosofia?
Laura CorreaIDENTITY, ¿LA MODA TE PUEDE INFLUENCIAR ? Identity, es un tema el cual se basa en entender y evaluar si nuestros gustos y comportamientos pueden variar o ser influenciados a base de la moda, dependiendo de la época, año, y otros factores que pueden ayudar a que esto suceda. ¿la
-
La moderna filosofía de los gringos
ya582Desgraciadamente el degradado ser humano no hace caso de las advertencias que la naturaleza y los hombres sabios hacen de la destrucción masiva del planeta y del deterioro que están haciendo. Vale hacer primero una crítica fuerte al desdichado ser humano dormido, estupidizado, con ansias completas de acabar con todo
-
La moderna teoría del conocimiento
america343del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría') La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. Para precisar su ubicación en el todo que es la filosofía, es necesario que antes aparezca una definición esencial de esta. Por ejemplo la definición de filosofía que presentan Platón y Aristóteles como ciencia pura, es
-
La Modernidad
junioorxLA MODERNIDAD Etimológicamente, “moderno” procede del latín -modernus-; Raíz - modus - connotación temporal. Sufijo - ernus -connotación espacial. Lo moderno sería lo actualmente adecuado. Una medida de tiempo y de espacio. Lo moderno se contrasta por oposición con lo antiguo, si es moderno es porque lo diferenciamos de lo
-
La modernidad
VeruLos conceptos modernidad, moderno y contemporáneo son tres términos que pueden parecer iguales, sin embargo, cada una difiere de la otra en cuanto a tiempo, culturalidad y significación. La modernidad es un concepto que, según la filosofía y la psicología, utiliza la razón como una norma imperativa dentro de una
-
La Modernidad
greysmarLA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATARIO Y VISION DEL MUNDO *SABERES COLONIALES En el pensamiento social latinoamericano, desde el continente y desde afuera éste y sin llegar a constituirse en un cuerpo coherente se ha producido una amplia gama de búsquedas de formas alternativas del conocer, cuestionándose el carácter colonial de los
-
La Modernidad
vianey01emLa modernidad es un período histórico que aparece al final del siglo XVII y se cristaliza a final del siglo XVIII, aparece especialmente, en el norte de Europa occidental y más tarde en estados unidos luego con el tiempo se expande para volverse mundial. Este antepone la razón sobre la
-
La Modernidad
iskerComo de finir el concepto de modernidad? , Como entender las reglas y normas que rigen a la modernidad?, como el ser humano, el individuo, el sujeto, está inmerso en este concepto llamado modernidad, en muchos casos sin comprender en donde están situados. Numerosos investigadores han explicado a su parecer
-
La Modernidad
camiloreyesLA MODERNIDAD Es de suma importancia ubicarse en la historia de la modernidad para poder conocer su evolución como proceso histórico, pero más que todo como concepto cultural, y ubicarnos en el impacto ocasionado hasta nuestros días. El concepto de Modernidad designa, en principio, un determinado período cronológico que abarca
-
La Modernidad
Stefany2412La modernidad se dio a partir del cambio de pensamiento, prácticas y costumbres de la vida cotidiana que trascendieron en pro del perfeccionamiento del ser humano. Estoy de acuerdo con que la modernidad fue un proceso forjado por las prácticas y pensamientos que surgieron y se fundamentaron en la libertad
-
La Modernidad
viry172Modernidad Y Posmodernidad Carlota Amalia Bertoni Unda 20 Octubre 2014 Viridiana Benavides Espinosa 1°A Pedagogía Síntesis Modernidad Liquida. Zygmunt Bauman, un conocido filósofo y sociólogo, es autor del libro la modernidad liquida, dicha obra deja muchas dudas, cuestionamientos y aprendizaje en la intemperie. Cuestionando el titulo del texto, durante el
-
La Modernidad
illamirortizCarlos Soublette, nació en Caracas el 5 de diciembre de 1789. Sin haber salido todavía de la adolescencia se alistó en el Ejército del Generalísimo Miranda, quien lo subió de Portaestandarte a Teniente Coronel, haciéndolo Segundo Jefe de la Sección de Caballería. En la campaña de 1811 fue Secretario Militar
-
LA MODERNIDAD
Griselda GonzalezI.P.E.T. N°1 Organización, cultura y comunicación. LA MODERNIDAD (Elías Sánchez) Es un periodo histórico que tiene sus orígenes en el continente europeo hacia el siglo XVI, y que se extiende hacia los siglos XVII Y VIII. Esta estás signada por una serie de acontecimientos históricos, políticos y filosóficos que producen
-
La modernidad - Ensayo
Alonso RojasModernidad: El termino modernidad se entiende en el texto desde una perspectiva histórica, abarcando desde el periodo de tierras feudales, que pasa a ser remplazada por el comercio como indicador de poder, con sus principales exponentes como la burguesía, para luego consolidarse como el capitalismo que hoy nos rige, obvio