ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 77.476 - 77.550 de 125.654

  • La nueva Calaverita para los de atras

    La nueva Calaverita para los de atras

    luciorayado8MUERTE A LOS DE ATRÁS… Muy temprano por la mañana, en las banquitas del comedor se percibe una silueta, de la muerte su esplendor. Va buscando almas, de enfermeras por doquier puesto que todos visten de blanco, ya no sabe ni que hacer. Se acerca una muchacha, muy contenta al

  • LA NUEVA CAMPAÑA

    LA NUEVA CAMPAÑA

    Valentina Miranda PirainoLA NUEVA CAMPAÑA Darío, gerente de marketing de una empresa, ha convocado a su equipo para entregarles una información muy relevante sobre la nueva campaña de promoción de una importante bebida gaseosa que se han adjudicado. Al comenzar la reunión, les comenta que el trabajo que tienen por delante será

  • La Nueva Cara De Mexico

    khatmorrisLA NUEVA CARA DE MÉXICO I y III Este libro de la nueva cara de México no presenta unas historias de unos emprendedores mexicanos que son diez de los cuales han tenido éxito en la creación de sus empresas, las cuales están basadas en ideas innovadoras dentro de su ramo.

  • La Nueva Ciencia: Matematización De Lo Real

    YolNAEl surgimiento de una nueva ciencia fue un hecho muy importante en el contexto filosófico y científico del momento, es decir, fue el movimiento cultural más importante de la época, ya que después de que la ciencia haya sido postergada, subordinada a la teología, acaba produciéndose un auge científico entre

  • La Nueva Concepción Del Universo

    SaulGaaxLA NUEVA CONCEPCION DEL UNIVERSO  Astrónomos, dedicados a la observación atenta de los astros, fueron acumulando evidencias de que la hipótesis de Copérnico era correcta. A fines del siglo XVI, Johannes Kepler demostró que el movimiento de los planetas es elíptico, no circular. Poco tiempo después Galileo Galilei fue mas

  • LA NUEVA CUESTION SOCIAL A LA LUZ DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

    LA NUEVA CUESTION SOCIAL A LA LUZ DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

    ferceronLA NUEVA CUESTION SOCIAL A LA LUZ DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Por Juan Carlos Scannone S.I. A los 110 años de Rerum Novarum (1891), encíclica centrada en la "cuestión obrera" -sobre todo en el nivel nacional-, hoy se habla de una nueva cuestión social[1]. Pues tanto Ecclesia

  • La nueva educación

    brittny“La nueva educación” Segunda parte Para iniciar el análisis del libro” educación y lucha de clase” de Aníbal Ponce, solo enfocándonos al apartado “La nueva educación”, segunda parte Para dar comienza a este análisis la primer corriente que se nos presenta es la metodológica la cual no s dice que

  • La nueva Educación En la Democracia / Ensayo Filosofía

    La nueva Educación En la Democracia / Ensayo Filosofía

    fluxnerUNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES “LA DEMOCRACIA REQUIERE CONOCIMIENTO” (ENSAYO DE TESIS) Ingeniería Comercial Electivo de Filosofía Sección 06 Profesor Eugenio Yáñez 03 de noviembre de 2008 Luego de la caída de muchos sistemas de gobierno, es hoy en día la democracia quien protagoniza e intenta augurar con

  • La Nueva Educación Mexicana

    ed0717Introducción ¿Cómo sería un mundo sin educación? La educación es uno de los pilares más importantes de la sociedad moderna. Es gracias a ella que una sociedad puede prosperar y avanzar. La educación permite la creación de tecnologías y la generación de conocimientos que terminan dando como resultado cada vez

  • La nueva educación para Kant y los procesos sociales

    La nueva educación para Kant y los procesos sociales

    braian18071) Los fines que atribuía Immanuel Kant a la educación se basaban en el pensamiento pedagógico de la Edad Moderna. Kant dice que "el hombre es un niño pequeño, educado y estudiante". El hombre ya no se relaciona con la realidad dada y la divinidad, de esta forma la educación

  • La Nueva Educacion Y Las Reformas Escolares En La Europa Contemporanea

    isaovaHISTORIA DE LA EDUCACIÓN TEMA #1: INICIADORES DE LA EDUCACIÓN SUBTEMAS 1.1. La Educación en el Antiguo Oriente La educación primitiva era esencialmente práctica, marcada por los rituales de iniciación. Se fundamentaba en la visión animista. En la comunidad primitiva la educación era confiada a toda la comunidad, en función

  • La nueva educacion. Segunda parte

    brittny“La nueva educación” Segunda parte Para iniciar el análisis del libro” educación y lucha de clase” de Aníbal Ponce, solo enfocándonos al apartado “La nueva educación”, segunda parte Para dar comienza a este análisis la primer corriente que se nos presenta es la metodológica la cual no s dice que

  • La Nueva Epistemología

    friferAnalíticos y Continentales A partir de la década de los setenta surgen dos corrientes epistemológicas la postempirista y neopositivistas es así como se forman los modelos anglosajón , ( idea de filosofía como parte de la ciencia) alemán ( antagonista de la ciencia) y francés (la filosofía como obstáculo epistemológico)

  • La Nueva Era

    ESTEFANYPINZONNueva Era El hombre a lo largo de la historia ha soñado en la llegada de una "edad de oro" para la humanidad, de un mundo feliz y perfecto en el que no hubiera ni enfermedad, ni pobreza, ni guerra, ni hambre, ni limitaciones, ni divisiones. Ha soñado con un

  • La Nueva Era

    angei9631LA NUEVA ERA El Renacimiento fue a mi punto de ver una epoca que decidio muchas cosas que se descubrieron en ese tiempo, como la teoria heliocentrica de nicolas copernico que demuestra que el sol no giraba alrededor de nosotros si no nosotros alrededor de el,cosas como esta desmentian todas

  • La Nueva Era

    thiagolalitaEl tabaquismo es un hábito nocivo muy prevalente en la civilización. En todo el mundo, fuman en la actualidad alrededor de 1300 millones de personas. Esta cifra corresponde a 47,5% de los hombres y 10,3% de las mujeres. Como consecuencia la lista de enfermedades relacionadas con el tabaco tiende a

  • La Nueva era de Nietzsche

    La Nueva era de Nietzsche

    Hombe LocalLa Nueva era de Nietzsche Se considera un profeta, un iluminado, y su actitud grandilocuente resulta con frecuencia grotesca y ridícula. No soy un hombre soy dinamita, afirma, lo que es válido para su estilo de exposición y no siempre para las ideas expuestas. Nietzsche es en filosofía lo que

  • La nueva era del desarrollo humano

    La nueva era del desarrollo humano

    Eduardo6913La Nueva Era Del Desarrollo Humano Eduardo González Camacho El analizar cómo se viene generando el desarrollo humano hoy en día; es muy complejo, ya que entran en juego varios factores, que determina esta nueva configuración en cómo se vive hoy y como se visualiza para el futuro; al paso

  • La nueva escuela mexicana: Principios y orientaciones filosóficas

    La nueva escuela mexicana: Principios y orientaciones filosóficas

    Alejandra MartinLA NUEVA ESCUELA MEXICANA: PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES FILOSÓFICAS ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana? La Nueva Escuela Mexicana promueve el cambio de los esquemas curriculares de los programas de estudio, así como la forma de enseñar dentro y fuera de las aulas tomando como base el carácter humanista, la educación

  • La Nueva Escuela Publica Mexicana

    metalraper“La nueva Escuela Publica Mexicana” Conferencia de Fernando González Sánchez. RESUMEN El maestro nos habla de que todas los niños son diferentes, que lo que cambia es el nivel de retención de cada niño o niña, que un día puede no haber retenido un conocimiento y el siguiente día si,

  • La Nueva Escuela, Direccion, Liderazgo Y Gestion Escolar

    gery300690OBRA: LA NUEVA ESCUELA I. DIRECCIÓN, LIDERAZGO Y GESTIÓN ES ESCOLAR El presente trabajo esta basado en la lectura del libro “La nueva escuela”, de Aurora Elizondo Huerta (coordinadora), que tiene como objetivo ofrecer un panorama de la dirección, del liderazgo y de la gestión escolar, como tema planteado a

  • La Nueva España

    javier12345678La Nueva España, que se autodefine como un "diario independiente de Asturias", es el periódico más difundido en el Principado de Asturias, de tendencia liberal, y uno de los diez periódicos con más tirada de España, se publica en Oviedo desde 1936 y es editado por la empresa Editorial Prensa

  • La Nueva Filosofía

    olakase23Para Nietzsche la voluntad es la verdadera "esencia" de la realidad. La realidad no es más que la expresión de la voluntad: ser es querer (...ser). La realidad no es algo estático, permanente, inmutable; ni la consecuencia de algo estático, permanente, inmutable. Siendo el fruto de la voluntad ha de

  • La nueva filosofía de la ciencia

    La nueva filosofía de la ciencia

    belensosa20FINAL INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO UNIDAD III: “El giro historicista y la critica a la concepción heredada” 1. La nueva Filosofía de la Ciencia. Para abordar como tema “La nueva Filosofía de la Ciencia” voy a tener en cuenta su comparación con la denominada concepción tradicional o heredada, y por

  • La nueva Filosofía en Imagine de John Lennon

    La nueva Filosofía en Imagine de John Lennon

    Enrique SCEnrique Sing 5°C Presentación: Canción: Imagine La canción que elegí fue escrita por John Lennon en 1971. Es la canción más popular de dicho artista y lo que más impacto generó, aparte de la melodía, fue la letra. Como muchos sabemos, Lennon y su esposa, Yoko Ono, fueron grandes representantes

  • La Nueva Forma De Vivir

    david.marroquin¿Los avances en las comunicaciones afectan la unión familiar? Por Gisela Labrada Thursday March 24, 2011 10:13 am PDT ¿A alguien se le ocurre hoy día extraerse una muela sin anestesia? ¡Claro que no! Los avances de la ciencia van llegando para quedarse y para hacernos la vida más fácil.

  • La nueva idea queintroduce Kant en la filosofía

    love12361.- ¿Cuál es el error de descartes en su concepción del sujeto? Descartes plantea que es primero el sujeto y luego pensante sino que es sujeto porque es pensante. Osea que es pensanteprimero y luego sujeto y al pensar se le da la cualidad de sujeto. 2.- ¿De que forma

  • La nueva Interpretación Alforismos de shopenhauer

    La nueva Interpretación Alforismos de shopenhauer

    AnaGutierrez32Aforismos de Schopenhauer 1. Si parece de un objeto inmediato de dolor puede decirse que nuestra existencia encarece de razón de ser en el mundo, porque es absurdo que el dolor sin fin, que nace de la misma miseria inherente a la vida y llena el mundo, sea un mero

  • La Nueva Jerusalen

    jesusbarceloA. Elementos del problema ¿Qué está pasando? El líder de la comunidad “la nueva Jerusalén” está en la 3era edad y su salud se está deteriorando. Se necesita nombrar a un nuevo líder y este no lo hace. ¿A quién? Al papá Nabor, líder de la comunidad. ¿Debido a que?

  • La nueva Linea del tiempo educacion

    La nueva Linea del tiempo educacion

    vaniteLICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN Esta línea del tiempo tiene la intención de ordenar los hechos más relevantes de la historia de la educación en su fecha correspondiente, en base a esto podremos darnos cuenta de los diversos aportes y como influyeron a las diferentes etapas en relación con la sociedad,

  • La nueva Marginación de la ética del trabajo

    La nueva Marginación de la ética del trabajo

    stephanief12La marginación de la ética del trabajo La expresión clase marginada fue utilizada para señalar a aquellos que quedaron desempleados producto de la desindustrialización, sin embargo para el autor “su nuevo estatus no era, en modo alguno , una auto marginación voluntaria; la exclusión era producto de la lógica económica,

  • LA nueva Materia: Fundamentos de investigación

    LA nueva Materia: Fundamentos de investigación

    Young SpiritUnidad I: Estudio del desarrollo de su profesión y el estado actual INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ http://itlp.edu.mx/imgDep/comunicacion/logoitlp7.gif Departamento de ingenierías Materia: Fundamentos de investigación ANTOLOGÍA Profesora compiladora: M.C. Marlene Peralta García Área de Ciencias Económico Administrativas Agosto 2013. ________________ Competencia disciplinar del curso El alumno es competente si aplica

  • La Nueva Metafisica

    JawxenActividad II.2 1. Lee en tu libro los temas La nueva Metafísica. Haz un cuadro donde registres los principales filósofos de los siglos XVII y XVIII junto con sus postulados. Científico Postulado Pierre Gassendi (1592-1650) Se ocupaba mas de las “leyes” de las ciencias naturales que de la Teología. Aunque

  • La nueva Metafísica

    La nueva Metafísica

    1723794La nueva Metafísica Las ciencias no suponían simplemente en los siglos XVll y XVlll. Sobre la rama de la Filosofía fue llamada desde los tiempos de Aristóteles, Metafísica: meditación acerca de lo que está por encima o más allá del mundo físico. Estos son los siguientes Filósofos y sus aportaciones.

  • LA NUEVA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    LA NUEVA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    Stephanie TaverasMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Stephanie Regalado 2015-0113 El Racionalismo es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII, se centra en el papel de la razón para adquirir conocimiento, el amor por las matemáticas, la existencia de ideas innatas y de la intuición intelectual. Se caracteriza

  • LA nueva Modernidad liquida y el consumismo

    LA nueva Modernidad liquida y el consumismo

    Dago CastellanosEl consumismo en la modernidad liquida. por Gabriel Cambero Castellanos El filósofo y sociólogo polaco Zygmunt Bauman es uno de los pensadores, en su ámbito de actuación, que alimentan reflexiones sobre la realidad consumista en la que el ser humano está inserto. Su investigación no se limita a una sola

  • La nueva Practica de Ergonomia

    La nueva Practica de Ergonomia

    UrianTecnologico de tlahuac III INGENIERIA INDUSTRIAL MEDICION DE CONDICIONES AMBIENTALES SEGUNDO PARCIAL 5to GRADO GRUPO: 5IM NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: EMILIANO MARQUEZ MARTINEZ SHARON RAQUEL AQUINO LOPEZ AYALA LINARES JUAN CARLOS FECHA DE ENTREGA: 3/NOVIEMBRE/2017. RESUMEN. Analizar el medio ambiente del operario y a su vez proponer sugerencia a una

  • LA NUEVA RAZÓN DEL MUNDO (CHIRISTIAN LAVAL)

    LA NUEVA RAZÓN DEL MUNDO (CHIRISTIAN LAVAL)

    1510101615LA NUEVA RAZÓN DEL MUNDO (CHIRISTIAN LAVAL) CAPÍTULO 9: “LA FÁBRICA DEL SUJETO NEOLIBERAL” 1. EL RIESGO: UNA DIMENSIÓN DE EXISTENCIA Y UN ESTILO DE VIDA IMPUESTO * El nuevo sujeto es propietario del capital humano. * Los resultados obtenidos en la vida son fruto de una serie de decisiones

  • LA nueva Reflexión primeros dos capítulos del "Mundo de Sofía"

    LA nueva Reflexión primeros dos capítulos del "Mundo de Sofía"

    Dionisio Alfredo Mendoza Aguirrehttp://prepa6udg.sems.udg.mx/sites/default/files/images/logo-udg.png Universidad De Guadalajara UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA http://prepa6udg.sems.udg.mx/sites/default/files/images/logo-udg.png PREPARATORIA REGIONAL DE ZAPOTILTIC SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PRODUCTO 1 “REFLEXIÓN DE LOS DOS PRIMEROS CAPÍTULOS DE EL MUNDO DE SOFÍA” MTRO.- JAVIER MAGAÑA ALUMNO.- DIONISIO ALFREDO MENDOZA AGUIRRE Introducción A continuación se presenta una pequeña reflexión sobre los dos primeros

  • La Nueva Reforma Educativa En México. Un Enfoque Crítico En Pro De Su Mejora

    Con la introducción de la Reforma Educativa propuesta por el actual gobierno se abre de lleno el debate sobre el nuevo paradigma donde se habrán de asentar los cimientos filosóficos y estructurales de la actual política educativa. En esencia nadie puede negar la trascendencia que tiene el que se cree

  • La Nueva Sociedad Multicultural

    albineitorLa nueva sociedad multicultural Alain Touraine en el capitulo cinco, La sociedad multicultural, de su libro ¿Podremos vivir juntos, hace un interesante análisis de la convivencia para las culturas y los sujetos, en una sociedad que el llama multicultural. Esto lo hace planteando una crítica a las ideologías y políticas

  • La nueva tactica de Etica publica

    La nueva tactica de Etica publica

    Mateo marin hoyosUNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE Tema: SICKO “Crisis de la salud norteamericana” Paulina Rodríguez Constain 2150990 1. Realice un cuadro comparativo donde muestre rasgos característicos del sistema de salud norteamericano y el sistema de salud colombiano. Identifique similitudes y diferencias que se presentan entre ambos. R// Semejanzas: Tanto en Colombia, como

  • La nueva Teoría de Estado

    La nueva Teoría de Estado

    RosaPachecaIntroducción Reformar al Estado es cambiar bajo el sustento legal y político para llevar a cabo cambios necesarios en su organización política, social y económica de manera concreta debe quedar institucionalizado, para poderse llevar a la práctica, dicha evolución. Para muchos teóricamente, la historia de la humanidad es la encargada

  • La nueva Teoria de la sociologia impuesto por karl marx.

    La nueva Teoria de la sociologia impuesto por karl marx.

    sebastiandominTEORIA DE LA SOCIOLOGIA: MATERIALISMO HISTORICO KARL MARX El materialismo según Karl Marx se fundaba básicamente en que no es la conciencia de los hombres la que determina su ser, si no que al contrario es su ser social el que determina su conciencia, demostrándonos el acierto que tiene con

  • La nueva TEORÍA PURA DEL DERECHO

    La nueva TEORÍA PURA DEL DERECHO

    manuelavasqueznTEORÍA PURA DEL DERECHO HANS KELSEN INFORME DE LECTURA MANUELA VÁSQUEZ NARANJO INTRODUCCIÓN AL DERECHO FELIPE VÉLEZ PELÁEZ UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN 2017 INTRODUCCIÓN La teoría pura del derecho constituye una teoría sobre el derecho positivo, es decir aquel derecho creado por el hombre. Un derecho positivo en general y

  • LA NUEVA UNIVERSIDAD

    claudineeLa nueva universidad no es solo un proyecto, es una realidad, la cual manifiesta tres cambios principales, uno relacionado con la revolución tecno científica; otro relacionado con la crisis de la socialdemocracia, y otro más asociado al auge y crisis del neoliberalismo y a la recuperación del capitalismo sin freno.

  • La nulidad

    agstn1)  Para Hart, la nulidad no es una sanción porque: a) porque la nulidad nunca produce un "mal" para la persona que no ha satisfecho alguna de las condiciones exigidas para la validez jurídica de un acto. b) La nulidad constituye un motivo para la obediencia de la regla c)

  • La Obediencia Al Derecho

    pilar15691534LA OBEDIENCIA AL DERECHO Ante la interrogante del por qué debemos obedecer al derecho, nos enfrentamos a un análisis muy complejo y repetitivo en la que es muy difícil exponer ideas en modo sencillo y no controversiales, al respecto se han vertido muchos puntos de vista éticos, teóricos o políticos,

  • LA OBEDIENCIA AL DERECHO Y EL IMPERATIVO DE LA DISIDENCIA

    PATRICIA3ANDREALA OBEDIENCIA AL DERECHO Y EL IMPERATIVO DE LA DISIDENCIA El punto de vista de González Vicén se halla resumido en el siguiente texto: «En tanto que orden heterónomo y coactivo, el Derecho no puede crear obligaciones porque el concepto de obligación y el de un imperativo precedente de una

  • La obediencia al derecho.

    La obediencia al derecho.

    camila.bv99La obediencia al derecho Introducción Una de las funciones más representativas y que más resaltan en el derecho es aquella que consiste en regular las conductas de los hombres que viven en sociedad, con la finalidad de obtener una convivencia armónica y llegar a un bien común, donde reine la

  • LA OBEDIENCIA DE ABRAM

    LA OBEDIENCIA DE ABRAM

    Andres RiañoMétodo de estudio bíblico biográfico LA OBEDIENCIA DE ABRAM A. La promesa de Dios a Abram. (Génesis 12:1-3) A partir de este capitulo de este capitulo 12 corre un periodo de 350 años en cuanto al periodo de tiempo de la narración de Genesis, a partir del capitulo 12 se

  • La Obesidad Un Problema De Salud Publica

    bombona27LA OBESIDAD EN MEXICO Introducción: La obesidad se ha convertido en la enfermedad más visible en niños, mujeres y hombres. Esta se caracteriza por una tendencia a comer más de lo que el organismo necesita, una mala utilización de la ingesta que se convierte más fácilmente en grasa y por

  • LA OBESIDAD, UN DILEMA ÉTICO DEL MARKETING Y EL COMERCIO

    LA OBESIDAD, UN DILEMA ÉTICO DEL MARKETING Y EL COMERCIO

    Miguel Reyes CruzadoLA OBESIDAD, UN DILEMA ÉTICO DEL MARKETING Y EL COMERCIO CURSO: FILOSOFÍA Y ÉTICA SECCIÓN: S- 004 PROFESOR: PORTUGAL LARCO, VANIA INTEGRANTES: Álvarez Ruiz, Walter Andreas Berto Monte, Jhonny Daniel Reyes Cruzado, Miguel Tinoco Illanes, Diego LIMA-PERÚ 2021 La dinámica social ha cambiado sustancialmente, ni siquiera es necesario salir del

  • La Objetividad Cognitiva De La Ciencia Social Y De La Política Social

    pblomartin123Desde el comienzo, la revista concibió los objetos de que se ocupaba como objetos económico-sociales. Poco sentido tendría que emprendiéramos aquí determinaciones de conceptos y deslindamientos de ciencias; no obstante, debemos aclarar sucintamente qué significa ello. Que nuestra existencia física, así como la satisfacción de nuestras necesidades más espirituales, choquen

  • La objetividad cognoscitiva de la ciencia social y de la política social.

    La objetividad cognoscitiva de la ciencia social y de la política social.

    Vito PinilloReseña Max Weber Título: La objetividad cognoscitiva de la ciencia social y de la política social (1904). En su texto, Weber comienza comentado cuál será el enfoque que tendrá su revista de ciencias sociales: conocer los hechos de la vida social, cómo se forman los juicios de aquellos problemas prácticos,

  • La objetividad de la ciencia - filosofía

    La objetividad de la ciencia - filosofía

    CceatoleiLa objetividad de la ciencia. Nosotros consideramos la objetividad de la ciencia, como un problema que debe ser resuelto, es decir consideramos, la conceptualizacion de objetividad como elemento a revisión, Eduardo Harada nos ayuda a entender la idea dominante planteando que algo es objetivo si se encuentra en los objetos

  • La objetividad del conocimiento en las ciencias y la política sociales - Weber, Max

    La objetividad del conocimiento en las ciencias y la política sociales - Weber, Max

    Micaela CantaroLa objetividad del conocimiento en las ciencias y la política sociales - Weber, Max. (ACLARACIÓN! El texto habla sobre la base de una revista científica llamada “Archiv für Sozialwissenscharf und Sozialpolitik”, trate de sacar los conceptos más importantes a los que ellos aluden, pero puede quedar alguno medio en el

  • La Objetividad Del Valor

    socorromr2LA OBJETIVIDAD DEL VALOR Capítulo XIII Hemos visto que el valor se puede definir como todo objeto en cuanto que guarda relaciones de adecuación con otro objeto. Esto significa que cualquier objeto puede ser valioso, todo depende de su armonización con otras cosas. Esta armonía o integración con otras cosas

  • LA OBLIGACION EN EL DERECHO ROMANO

    LA OBLIGACION EN EL DERECHO ROMANO La obligación crea un lazo, una liga-vinculum, que presupone por lo menos dos sujetos: Uno activo y otro pasivo; el primero creditor sujeta en cierta forma al segundo debitor para que le preste la conducta debida. Las expresiones creditor y debitor se usaron tardíamente,

  • La obligación es el vínculo jurídico por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad.

    La obligación es el vínculo jurídico por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad.

    geraldineveranohttp://www.pachuca.com.mx/micrositios/uaeh.png Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Derecho y Jurisprudencia VERANO ASIAIN GERALDINE Semestre 2° Grupo 1 Derecho Romano II Lic. Juan Esquerra Novoa “Obligaciones” ________________ 1¿Justiniano cómo define las obligaciones? La obligación es el vínculo jurídico por el que somos constreñidos

  • La obligatoriedad a la educación secundaria

    La obligatoriedad a la educación secundaria

    Alan RomeroLa obligatoriedad a la educación secundaria, sancionada en la Ley de Educación Nacional, podemos ver que se apoya en principios de democratización y equidad educativa, y mantiene correspondencias con demandas sociales de más educación. Pero, también, representa desafíos nuevos para la escolarización e inclusión de los jóvenes que no asisten

  • La Obra Abierta De Humberto Eco Y La Multiplicación Dramática Pavlosky

    l3chug41288¿La multiplicidad dramática es el recurso dramático de la transversalidad? Exista la posibilidad de que el intérprete que la goce estéticamente pueda variar de varias organizaciones con caminos diferentes. El autor presta su escena para que los mediadores inventen desde su propia óptica subjetiva otras escenas, otras intenciones, hasta otras

  • LA OBRA COMO CENTRO DE ESTUDIO.

    mary_mcjeTEMA: LA OBRA COMO CENTRO DE ESTUDIO. Tesis: El objeto de estudio a partir de ahora no será estudiar lo relativo a la obra sino a la obra en sí (desde el punto de vista interno) Argumento: Gracias a este estudio de la obra podemos diferenciar varios conceptos como son:

  • La Obra De Adolfo Sanchez Vazquez

    jenniferortizADOLFO SANCHEZ VAZQUEZ (1915-2011) Escritor, filósofo y profesor emérito de la facultad de filosofía y letras de la UNAM. Adopto una versión, renovadora y critica del marxismo. Nacido en Algeciras, Cádiz, España el 17 de septiembre de 1915, Adolfo Sánchez Vázquez, fue escritor, filósofo y profesor. En 1939 emigro a

  • La obra de Andy Warhol “Campbell's Soup Cans”

    La obra de Andy Warhol “Campbell's Soup Cans”

    annalorenac1. Breve reporte de qué se trata la SvR con tema de ARTE, Con datos duros para evidencia. Título original: Campbell's Soup Cans Museo: MoMA, Nueva York (Estados Unidos) Técnica: Acrílico (32 piezas de 50,8 cm × 40,6 cm.) 32 lienzos con cada una de las variedades y sabores de

  • La obra de Arato

    La obra de Arato

    CaroleAlDC:\Users\Carlos\Pictures\imagAra.gif INTRODUCCIÓN. Durante el curso de teoría de la traducción hemos observado las diferentes posturas en los comentarios sobre una “teoría de la traducción”, en la que notamos aspectos formativos dispuestos en un supuesto método de composición para ofrecer un producto literario. Partimos de una teoría que se mantiene escondida

  • La obra de arte a través de la filosofía. Platón, Aristóteles y Heidegger.

    La obra de arte a través de la filosofía. Platón, Aristóteles y Heidegger.

    Monadologia300La obra de arte a través de la filosofía. Platón, Aristóteles y Heidegger. Sergio Alonso Martínez Alvarado ¿Qué es el arte? Es una pregunta que no muy a menudo nos planteamos. Cuando vemos una obra de arte no nos preguntamos esto, sino que muchas veces tratamos de captar el propósito

  • La obra de arte en la época de su reproducción mecánica

    La obra de arte en la época de su reproducción mecánica

    Eduardo Perez Banuet HernandezDiseño Industrial Filosofía del Diseño Eduardo Pérez Banuet Hernández La obra de arte en la época de su reproducción mecánica. Walter Benjamin El arte desde tiempos inmemorables ha pasado por una gran variedad de transformaciones, que han permitido a través del tiempo que se desarrollen movimientos y disciplinas artísticas que

  • La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

    Hera36La litografía comenzó a mantener el mismo paso que la imprenta, pocos decenios después fue superada por la fotografía. Si en la litografía se encontraba ya virtualmente la revista ilustrada, así en la fotografía, el cine sonoro. La autenticidad la define como: “está constituido por su aquí y ahora; sobre

  • La Obra De Arte En La época De Su Reproductibilidad Tecnica

    marioli2La Reproductibilidad técnica: La reproducción técnica de la obra de arte es algo que se ha impuesto intermitentemente a lo largo del tiempo, pero con intensidad creciente, la grafica se vuelve reproductible técnicamente, esto genera la posibilidad de que sus productos sean llevados al mercado. Esto se traduce a un

  • La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica – Walter Benjamin

    La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica – Walter Benjamin

    nasuki100ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA Resultado de imagen para escudo ensb ÁREA DE FILOSOFÍA GRADO: 11-2 Análisis: La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica – Walter Benjamin Introducción por Bolívar Echeverría Antes que nada, este escrito introductorio lo realizó un experto en las obras de Walter

  • LA OBRA DE ARTE EN LA REPRODUCCIÓN MECÁNICA.

    LA OBRA DE ARTE EN LA REPRODUCCIÓN MECÁNICA.

    Abder MarbuAbder Rahman Marbu Rojas Universidad Externado de Colombia - Facultad Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Bogotá Colombia Centro Heydy Sabogal Facultad: comunicación social- periodismo El cine como una degradación del arte “Hablar de cultura ha sido siempre algo contra la cultura” (Horkheimer & Adorno , 1988) En este texto

  • LA OBRA DE ARTE EN SU ÉPOCA DE REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA

    LA OBRA DE ARTE EN SU ÉPOCA DE REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA

    Lian Dali RiveraLA OBRA DE ARTE EN SU ÉPOCA DE REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA La representación técnica invade al arte en un momento determinante, históricamente surge un movimiento marcado de izquierda, el pensamiento marxista comienza a influir en la sociedad. El fascismo, el nazismo, y la política de derecha y ultraderecha empiezan a ser

  • LA OBRA DE ARTE: SU INFLUJO EN LO COTIDIANO

    LA OBRA DE ARTE: SU INFLUJO EN LO COTIDIANO

    Lyner BustosLA OBRA DE ARTE: SU INFLUJO EN LO COTIDIANO El viernes 21 febrero del 2020 se llevo a cabo en la Galeria Santa Fe (Cr 1A # 12C-99) la exposición “Torcido” del artista Edwin Sanchez ganador del X premio Luis Caballero. Esta fue una exhibición donde el dibujo, la luz

  • La Obra De Carlos Fuentes

    La Obra De Carlos Fuentes

    elizadalleLa obra de Carlos Fuentes presenta una constante en un análisis de la problemática social y política de su país, especialmente a consecuencia de la revolución mexicana. Este escritor mexicano en su obra ensayística procura siempre desenmascarar las falsas estructuras de la sociedad, a través de la forma peculiar de