Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 78.076 - 78.150 de 125.654
-
La planeación estratégica
gaviotaavLa planeación estratégica aplicada es el proceso mediante el cual los miembros quia de una organización prevén su futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para lograrlo. De esta manera el efecto de una organización da la dirección sobre la cual se desplaza y la motivación que necesita para
-
La planeación operativa
Capucharoja1597.1 ¿Qué diferencia existe entre el proceso y el contenido de la planeación? El proceso determina los escenarios y fija los objetivos, el contenido consiste en plan de mercados, plan de insumos y plan financiero. 7.2 ¿Qué relación debe guardar la planeación operativa con la planeación estratégica? Que los dos
-
La Planificación
colocolitoLa Planificación Desarrollo. 1.- La autoridad y el poder son factores importantes en la dirección. ¿Pueden estos factores existir sin liderazgo empresarial? “Koontz y Weihrich (2008), definen el concepto de liderazgo como el arte o proceso de influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en el
-
La Planificacion
yaras92.04Planificación Normativa La planificación normativa es aquélla que partiendo de un diagnóstico de cómo era una situación dada y teniendo en cuenta un modelo de como desearía ser, esboza un plan cerrado a ser aplicado en esta situación. Entre los postulados de la planificación normativa tenemos: · El sujeto es
-
La Planificación - ensayo
Normagladys“Profesorado de Informática” Unidad Curricular: Didáctica General Primer Año “A” ________________ Introducción Muchas veces en el ámbito educativo no se comprende la importancia de planificar antes de ir a clases, porque se tiende a asumir esta tarea como una “suerte de trámite con el que hay que cumplir”. El presente
-
La planificación como un proceso y la planificación como una estrategia
dubraygarciaLa planificación como un proceso y la planificación como una estrategia Ensayo Realizado por: Lesbic D García V. CI: V-11708450 Tutor: Lcdo. Héctor Muñoz. San Cristóbal, Enero 2014 La planificación es la parte fundamental de un proceso, del cual se derivan diferentes actividades que se deban ejecutar. Toda planificación es
-
La Planificación De Acción Educativa
ingridtkLa planificación de acción educativa: Es un proceso mediante el cual se determinan las metas y se establecen los requisitos para lograrlas de la manera más eficiente y eficaz posible. En ese proceso se trata de racionalizar la acción en una pauta temporal, en función del logro de fines bien
-
La Planificacion De Actividades Cotidianas Para La Enseñanza-Aprendizaje De La Lengua
rapa21La Planificacion De Actividades Cotidianas Para La Enseñanza-Aprendizaje De La Lengua Tema 1. Lengua oral en relación con el aprendizaje de la lengua escrita. Propósitos de la enseñanza de la lengua oral en los planes curriculares Enseñar lengua en el mundo de hoy es un desafío. Capacitar a los alumnos
-
La planificación de estrategias didácticas
auramrtLa planificación de estrategias didácticas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Sistema Educativo Bolivariano Dado que la didáctica contempla las estrategias de enseñanza como de aprendizaje, se debe aclarar ambas definiciones: Estrategias de aprendizajes: -Son aquellas que sirven para aprender, recordar y usar la información. Es el conjunto
-
La planificación de la acción educativa, supuestos y problemas
aljrActividad 3. La planificación de la acción educativa, supuestos y problemas Tomando como referencia lo analizado en la lectura “La planificación en el nivel inicial, supuestos y problemas”, la planificación ha sido motivo de conflicto entre educadoras e incluso podría decirse que se trata de una tarea problemática dentro de
-
La Planificación Y El Desarrollo De Las Actividades En El Jardín De Niños
tapiluLa Planificación Y El Desarrollo De Las Actividades En El Jardín De Niños. La planificación y el desarrollo de las actividades en el jardín de niños. El hablar de lo que es y engloba a la planificación seria un tema muy extenso, que aunque no estoy del todo adentrada en
-
La Planimetria En El Derecho
pedro29911 PLANIMETRÍA LA PLANIMETRÍA CONSISTE EN PROYECTAR SOBRE UN PLANO HORIZONTAL LOS ELEMENTOS DE LA POLIGONAL COMO PUNTOS, LÍNEAS RECTAS, CURVAS, DIAGONALES, CONTORNOS, SUPERFICIES, CUERPOS, ETC., SIN CONSIDERAR SU DIFERENCIA DE ELEVACIÓN. 1.1MEDIDAS DE DISTANCIAS HORIZONTALES ÉSTAS SE PUEDEN DETERMINAR POR MEDIO DE INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS, LA ELECCIÓN DE ESTOS
-
La Platon
FRRUNFVPLATÓN ( 427 – 347 a. C.) Aunque vivió hace cerca de dos milenios y medio, en los comienzos griegos del pensamiento occidental, el pensamiento pionero de Platón sigue teniendo una gran importancia en la actualidad. Fue uno de los primeros en argumentar que el uso imparcial, pero sistemático de
-
La Platón
cesar_villar1214Platón Para otros usos de este término, véase Platón (desambiguación). Platón Plato Pio-Clemetino Inv305.jpg Busto de Platón. Esta pieza data del siglo IV d. C. y es una copia romana de un original griego. Actualmente se encuentra en el Museo Pio-Clementino del Vaticano. Nacimiento 427 a. C. Atenas o Egina
-
La Plaza
rudberLA PLAZA ¿QUÉ ES PLAZA? Se entiende como plaza el lugar físico o área geográfica en donde se va a distribuir, promocionar y vender cierto producto o servicio, la cual es formada por una cadena distributiva por la que estos llegan al consumidor, es decir, del fabricante a los distintos
-
La Plena Objetividad Es Un Problema
epifanitoENSAYO ¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO? Quien se ha llevado mi queso es un libro que trata de cuatro personajes que recorren un laberinto en busca de queso, estos personajes son dos ratoncitos llamados Fisgón y Escurridizo, que diariamente recorren los pasillos de dicho laberinto en busca de queso
-
La Plenitud, Coherencia Y Unidad Del Ordenamiento Jurídico. Las Lagunas Normativas. Las Antinomias Normativas. La Validez Del Derecho.
guille_saizTeoría del derecho LECCIÓN 8 La plenitud del ordenamiento jurídico. Las lagunas normativas. 1. PRINCIPALES TEORÍAS AL SERVICIO DEL DOGMA DE LA PLENITUD DEL ORDENAMIENTO JURIDICO. Con este término “plenitud del ordenamiento jurídico” se hace referencia a la necesidad de este de ser completo para poder abarcar cualquier caso de
-
La Plotino
jezziqalovePlotino… Sobre Plotino podemos rescatar que él trata de enseñar el camino que conduce a la unión íntima con Dios. Es una aspiración espiritual sostenida por una explicación racional de la realidad. Acepta la separación absoluta entre lo sensible y lo inteligible. También la absoluta trascendencia del Primer principio. La
-
La pluralidad y la igualdad en la democracia.
Alejandra RendónLa pluralidad y la igualdad de la Democracia. Adriana Bernal. Universidad Autónoma de Colombia. No es de las nuevas particiones hechas por la violencia, sino de transformaciones graduales de las ideas de lo que tenemos necesidad; es necesario que en todos la justicia se robustezca y se debilite el instinto
-
La Plusvalia
san123Formato Folio________________ Fecha________________ CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN DE AFILIACIÓN 2014 entidad______________ Nombre del afiliado (*) ___________________ _________________ _________________ Apellido Paterno (*) Apellido Materno (*) Nombres (*) Dirección (*) ______________________________ ______________ __________________ Calle (*) Numero ext. (*) Numero (*) ______________________________ _______________________________________ Colonia (*) Delegación o Municipio (*) _______ _______________ _______________________________________ C.P. (*)
-
LA PNL EN LOS CAMBIOS DE UNA CONDUCTA
090995LA PNL EN LOS CAMBIOS DE UNA CONDUCTA En este trabajo se toma como base las percepciones y las características de las personas para un estudio más profundo del comportamiento humano, la forma de tener una idea y no poderla expresar con facilidad existen ejercicios y ejemplos prácticos para lograr
-
La Población
hazeINTRODUCCION El ser humano ha habitado todas aquellas áreas del planeta que conocemos, de los cuales son las áreas que se consideran propicias para la satisfacción de las numerosas y variadas necesidades. Por lo cual la población mundial no permanece estable a lo largo del tiempo sino que evoluciona, debido
-
La población afrocolombiana
linacadena21Actualmente, la población afrocolombiana se ha caracterizado por el numeroso crecimiento en las partes costeras de Colombia, principalmente siendo Cali donde hay mayor concentración de afrocolombianos del país. Así también observamos que la población se ha distribuidos por todo el país siendo la ciudad de Popayán una de las ciudades
-
La poblacion El Rey Jacob VI
Faploz* Negocios Internacionales Área de conocimiento profesional.- Ciencias Económico- administrativas Escuela o facultad que la imparte.- Facultad de Contaduría Pública y Administración Misión de la licenciatura.- Formar profesionales con conocimientos suficientes y visión integral en la comercialización, administración y finanzas de manera internacional, y con capacidad para desarrollar los objetivos
-
La población en nuestra sociedad en modo de la sociología vendría hacer el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico
LEJENDAPOBLACIÓN Y URBANIZACIÓN INTRODUCCION: La población en nuestra sociedad en modo de la sociología vendría hacer el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico. Conjunto de individuos de la misma especie que habita una extensión determinada en un momento. Surge por los nuevos individuos que van
-
LA POBLACIÓN Y LA MUESTRA Características de la población
kali19903.2 LA POBLACIÓN Y LA MUESTRA 3.2.1 Características de la población Nuestra investigación la vamos a realizar en la escuela fiscal 24 de Mayo del cantón Milagro de la provincia del Guayas, en una zona urbana, la cual cuenta un total de 300 estudiantes, 18 docentes, 14 aulas de clases
-
La Pobresa
laura134Si es cierto que el mundo ha progresado proporcionalmente más en los últimos cincuenta años que en toda la historia, no lo es menos el hecho de que la desigualdad entre las naciones es una de las características que mejor definen al mundo contemporáneo. Este fenómeno se traduce, sobre todo,
-
La Pobresa
legendcgCLASES SOCIALES EN LOS NIVELES DE POBREZA Cerca de la mitad de la población de República Dominicana vive en la pobreza. Y un poco menos de la tercera de estos vive en extrema pobreza. Unas cifras alarmantes para cualquier país del primer mundo, pero, lamentablemente, para los países Latinoamericanos no
-
La Pobreza
k4nhIntroducción La pobreza según su etimología viene de la palabra latina paupertas, que remite originalmente a la condición de pauperos que significa, literalmente, parir o engendrar poco y se aplicaba al ganado y, por derivación, a la tierra pobre, es decir, infértil o de poco rendimiento. Pero esta definición ha
-
LA POBREZA ALIMENTA LA PROSTITUCION
yazmin0517La prostitución hoy en día a nivel mundial, es utilizada como una actividad laboral, para así poder obtener ingresos y suplir las necesidades básicas propias y familiares. Muchos de nosotros ignorante y toscamente le llamamos la vida fácil, el dinero fácil, y creo que nos falta ahondar más en el
-
La Pobreza De Colombia
POBREZA EN COLOMBIA • La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceder a los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas • Se puede
-
La Pobreza En Colombia
yakajapaNuestro país se desangra en medio de la pobreza El desempleo, cierre de empresas, la privatización de la salud, educación, servicios públicos, vivienda, y el gran costo de la vida. El Estado nos quita la posibilidad de una vida digna, por ello mueren muchas personas de hambre por falta de
-
La Pobreza En El Peru
javgal18xEL ORIGEN DE LA POBREZA Insistimos en que el subdesarrollo es la causa primaria de la pobreza. Esta penosa situación, en la que sobreviven cientos de millones de familias en el mundo entero, que nuestro continente no es la excepción y nuestros países mucho menos, nos deja y estamos supeditados
-
LA POBREZA EN LA CAPITAL DE SAN LUIS POTOSI
Ricardo SanchezSEMINARIO DE INVESTIGACION LA POBREZA EN LA CAPITAL DE SAN LUIS POTOSI UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI ALICIA DELGADO MONTOYA RODOLFO IVAN FIGUEROA GUERRA ADRIAN MUÑOZ TISCAREÑO ABRIL ALONSO VAZQUEZ 23-9-2016 ________________ PROBLEMA Estancamiento en la pobreza. PREGUNTA ¿Qué tipo de relación existe entre la ignorancia y la mala
-
La pobreza es un ejemplo de desigualdad en México.
SusanTepesJusticia La pobreza es un ejemplo de desigualdad en México. Tomando en cuentas las 3 teorías de justicia podríamos observar que pueden verse como similares desde algún punto, sin embargo no del todo, ya que una situación podría acoplarse a una de ellas sin cumplir las otras, la desigualdad es
-
LA POBREZA ES UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD
kmoonster¿ES FALSO O VERDADERO LA SIGUIENTE AFIRMACION?: ‘‘LA POBREZA ES UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD, LA SUFRIMOS DESDE SIEMPRE Y NO TIENE REMEDIO, POR MAS QUE PROGRAMAS SOCIALES QUE ESTABLEZCAN POR PARTE DEL GOBIERNO, NUNCA SE LOGRARA ERRADICAR’’ En parte es cierta ya que pues así como está el bien,
-
La pobreza material
noriegamdLa pobreza material que exhibe Sócrates es un testigo suficiente de que este filósofo ha seguido, en una forma que no pueden desmentir sus acusadores, su vocación de ayudar a los demás a ocuparse de la virtud, olvidando sus asuntos personales. Además, el filósofo agrega que no le ha quedado
-
La pobreza y la desigualdad
stafaniaEn conclusión la pobreza es un problema social que debe estar en manos de estado sobre la relación entre crecimiento, desigualdad y pobreza, ya que los debe poner en claro que uno de los problemas de la mayoría de los estudios sobre estos temas es que se analizan los cambios
-
LA POBREZA, DISCRIMINACION SOCIAL
usm12LA POBREZA, DISCRIMINACION SOCIAL INTRDUCCION: El libro de “la perla” de John Steinbeck es un libro que se enfoca mucho en la pobreza, discriminación social y la avaricia que son temas que muy a menudo observamos en la sociedad. LA POBREZA: Es un problema social que a crecido año con
-
LA POBREZA: UN ESTUDIO FILOSÓFICO
sdjkPRESENTACIÓN Pobreza, circunstancia económica en la que una persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los niveles mínimos de atención médica, alimento, vivienda, vestido y educación. La pobreza relativa es la experimentada por personas cuyos ingresos se encuentran muy por debajo de la media o promedio en una
-
La Poesia
luluquiasLa poesía (del griego ποίησις 'creación' < ποιέω 'crear') es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente,
-
La Poesia
diegolpzLa rima (coincidencia de las sílabas finales en versos subsiguientes o alternados) es otro elemento del ritmo, igual que la aliteración, que es la repetición de sonidos dentro del verso, como en éste de Góngora: «infame turba de nocturnas aves», donde se repite el sonido ur y también se juega
-
La Poesía
cocoangioliniLa prosa poética Diapositiva 2 ¿Qué es la prosa poética? La prosa poética es una creación, perteneciente al género lírico, que discurre libremente sin ataduras de ninguna índole pero que logra el mismo efecto de la poesía. Diapositiva 3 La prosa poética “¿Quién de nosotros no soñó en sus días
-
La Poesia
om15La Poesía (Fragmento de una conferencia leída en el Ateneo de Madrid, el año 1921 ). Aparte de la significación gramatical del lenguaje, hay otra, una significación mágica, que es la única que nos interesa. Uno es el lenguaje objetivo que sirve para nombrar las cosas del mundo sin sacarlas
-
La Poesia
eddissonESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE CONTABILIDAD Y ADITORIA Nombre: Edwin Quitio Docente: Msc. Marcelo Jijón Curso: Primero 2 Tema: Que hay detrás de las poesías Fecha: 04-12-2013 POESÍA Poesía ¿qué es la poesía?, poesía es más que palabras, oraciones y rimas. Poesía es hablar con el corazón en
-
La Poesia
camilaMonnCuarteto Que tengo yo que mi amistad procuras? A Que interés se te sigue, Jesús mío, B Que a mi puerta cubierta de rocío, A Pasas las noches del invierno oscuras? B Serventesio Me embriagan las mujeres de otoño. Tienen flores A mustias bajo su brazos, y son como la
-
La Poesia
amyscreamoEs cuestion de un simple y sencillo amor No se donde comenzó ni donde termino Hoy con sincero orgullo digo Que esto acabo El amor un dia otorgado ya se autodestruyo No sere como tu quieras El karma vendrá y me lo regresara Pero he de decirte que fue lo
-
La poesia
huhuhuhuhA lo largo de los siglos, las y los poetas contaron la historia de sus pueblos, expresaron sus sentimientos amorosos o criticaron a la sociedad de su época. Pero también reflexionaron sobre su propia tarea: el quehacer poético y la creación artística. A partir de un poema se pueden responder
-
La poesía como arte mimética en Aristóteles
Supay13UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE FILOSOFÍA La poesía como arte mimética en Aristóteles Por Miguel Angel Aldhair Alvarez Guido LA POESÍA COMO ARTE MIMÉTICA EN ARISTÓTELES Desde que se conoce la obra La Poética de Aristóteles, han surgido diversos estudios dentro de la literatura como
-
LA POESIA COMO NECESIDAD DE EXPRESIÓN DEL SENTIR HUMANO
ograndaLA POESIA COMO NECESIDAD DE EXPRESIÓN DEL SENTIR HUMANO Las palabras se crearon con la necesidad de comunicar a los seres humanos, así con el tiempo se crearon las lenguas que comunican e identifican a las culturas ... pero no fue suficiente, con la madurez cultural de los pueblos y
-
La poesía de Bukowsky
salvadorswimmerLa poesía de Bukowsky. Charles Bukowsky, poeta estadounidense, nos pone a reflexionar con algunos de los poemas de su libro “Poema de un viejo indecente”, algunos de los aspectos característicos de cada individuo que conforma la sociedad en la que se desarrolló Charles Bukowsky, poemas tales como: “Ruina”, “Pájaro azul”,
-
La poesía de Pablo Neruda
claudiagordotLa poesía de pablo Neruda se caracteriza desde sus tempranas épocas por una manera particular de aludir no solo al hecho amoroso, sino también a todo lo referente a la mujer. Este libro consta con 20 poemas de amor y reflexión escrito por pablo Neruda; se desarrollan en una época
-
LA POESÌA DEL DERECHO
pablovalencia01La Poesía del Derecho Los abogados, solemos ser poetas. Simplemente, porque a la hora de elegir carrera, apenas si más allá de la adolescencia, suponemos que el bien decir, puede decidir el resultado de una causa. Nunca pensamos, al optar por la abogacía, que su ejercicio pudiera consistir en acusar;
-
La Poesia En La Tristeza
willyczDéjame quererte y no digas nada deja que mis labios hablen sin palabras robaré tu sueño, calmaré tus ansias morderé tu sombra si la luz no apagas. Déjame quererte sin que importe nada deja que te ame, aunque tú no me ames véndeme tu piel, pagaré con besos y mil
-
La poesía es más que palabras, oraciones o rimas.
Cami28121La poesía es más que palabras, oraciones o rimas. La poesía es hablar con el corazón en la mano, es expresar los sentimientos al máximo, hacer que la corriente de todo lo que sientes en tus ser se apodere de tu corazón, haciendo que poco a poco tu pluma se
-
La poesía es una ética
cesar.rInstituto Católico Emiliani 3 de mayo 2013 Nombre del alumno: Cesar reyes Nombre del Catedrático: Juan José Cerrato La Ética La poesía es una ética. Por ética me refiero a un código secreto de comportamiento, una disciplina construida y realizada de acuerdo a las capacidades de un hombre que
-
La Poesia Lirica
27051994Faustbuch libro que sería el modelo para que Marlowe se adentrara a escribir el Doctor Fausto, dicho libro fue publicado en el año de 1587, libro anónimo y lleno de especulaciones se decía que lo escrito en el no era obra de la imaginación y la fantasía, si no que
-
La poesía lírica la desarrolló el músico y poeta poni
dccnujikifeLa poesía lírica la desarrolló el músico y poeta poni en la isla de Lesbos. Para los antiguos griegos, la poesía lírica tenía un preciso significado técnico: verso que es acompañado por la lira u otro instrumento de cuerda (como el barbitos). El poeta lírico fue diferenciado del escritor de
-
La Poesia Navi
venadodeer10Ejemplo JTBD 1.- Segmento de Mercado. Mamás que no tienen tiempo para preparar la comida porque trabajan y desean que su familia se alimente saludablemente. 2.- JTBD Comprar comida para llevar y que sea saludable 3.- Beneficios a) Obtener la comida sin tener que cocinar b) Reducir el riesgo de
-
La poesía romana: Lucrecio y Catulo
ramoncuevas3Contexto histórico: Siglos XIII a. C. / XII a. C. La poesía romana: Lucrecio y Catulo Características: manejo principal de la tragerdia, rflejo social durante ese periodo, deidades para preservación cultural, verso libre La poesía romana comenzó a brillar con luz propia alrededor del 60 a.C., con Lucrecio, Catulo y,
-
La Poesía Y El Arte Desde Heideger
marcobffArte: la obra de arte y la poesía En este trabajo intentaré exponer una estética de Heidegger, una estética transcendental . Comenzaréhahablar sobre la relación existente entre obra de arte, artista y arte, para lograr así descubrir la esencia del arte. Posteriormente echaré un vistazo a la concepción de poesía
-
La Poesiaa
shinhyeeResumen de La dama boba. Lope de Vega escribió La dama boba en 1613, en plena madurez creadora. Esta obra fue estrenada por la agrupación de Pedro de Valdés, marido de la conocida actriz Jerónima de Burgos, a quien será destinado el papel de Nise, una de las protagonistas de
-
La Poetica
jorgegiraldocCAPÍTULO 1 Antes de entrar hablar un poco del capítulo, nos parece importante definir algunos conceptos: Poética: arte de la composición. Poeta: imitador mediante el lenguaje, no solo mediante el verso. Especies de la poética: epopeya, tragedia, comedia, ditirambo, etc. Fabula: conjunto de sucesos o momentos esenciales de la acción
-
La Poetica Aristoteles
aldry01CAPITULO I Este es un texto escrito por Aristóteles, quien fue uno de los tres grandes filósofos griegos. Podemos darnos cuenta de que este es un texto cuyo tema principal es la reflexión estética a través de la caracterización y descripción de la tragedia. Puesto que dicho escrito es introducido
-
La Poetica De Aristoteles
srgr89La poética de Aristotéles (Resumen) La poética la entiende Aristoteles de dos formas diferentes. Por un lado se refiere al arte o técnica a través de la cual se fabrican y producen instrumentos u objetos para un fin determinado. Por otra parte, la poética o técnica Aristóteles alude con ella
-
La Poetica De Aristoteles
1990drLa poética la entiende Aristoteles de dos formas diferentes. Por un lado se refiere al arte o técnica a través de la cual se fabrican y producen instrumentos u objetos para un fin determinado. Por otra parte, la poética o técnica Aristóteles alude con ella a las artes no utilitarias
-
La poética de Aristoteles
Gabriela EspinosaPonencia: La Poética de Aristoteles Como parte de la clase de filosofía tuvimos que acudir a la biblioteca a presenciar la ponencia tratando “La Poetica de Aristoteles” El objetivo que tiene, o bien, tuvo este círculo de comentarios es analizar la ya mencionada Poetica y aproximarnos a uno de los
-
La Poética De Aristóteles En El Cine Infantil Moderno
vaniamellaAristóteles en la actualidad: La influencia de La Poética en el cine infantil. Para nadie resulta asombroso oír que la influencia del mundo griego en nuestros días abarca una gran gama de aspectos, desde costumbres, literatura, arte, filosofía, astronomía y los signos del zodiaco, o incluso, los días de la
-
La Poética De Aristóteles-Resumen
Alonso0214Aristóteles comienza el texto con que la poesía trágica, la comedia, la poesía ditirámbica (aquella dedicada al dios Dioniso), la citiródica, aulodica. Todas son imitaciones es decir son la reproducción semejante de otro medio u objeto. Y las diferencias que son 3, entre los ejemplos anteriores son: la imitación con
-
La poética solar en Camus.
ale_t4eAlejandra Guerrero Flores 207192452 Literatura Europea del Siglo XX 12 de diciembre de 2011 La poética solar en Camus. Consideraciones existencialistas para una lectura de El extranjero El hombre es a partir de su existencia. Su reconocimiento como tal depende de sus acciones y de sus pensamientos, no ya de
-
La Polarización de la mente - Ensayo
aldairfaLa Polarización de la mente Las personas con “polarización de la mente” han sido adoctrinadas para justificarse en ciertos “deformados criterios valorativos” como por ejemplo una falsa “justicia y equidad” al momento de evaluar. Otras veces puede ser fruto de una equivocada definición de lo que es moralmente correcto o
-
La Polemica Del Arte Mexicano
geraard199La polémica del arte nacional en México 1850-1950 Monumento a Cuauhtémoc. La lectura completa trata de toda la historia del monumento a Cuauhtémoc desde el lanzamiento del concurso hasta el término de su construcción así como los diferentes responsables y artistas que intervinieron en ella para lograr una pieza de
-
LA POLEMICA ENTRE LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN DE CARL SCHMITT Y QUIÉN DEBE SER EL DEFENSOR DE LA CONSTITUCIÓN DE HANS KELSEN.
2013sebasEl tema central será desarrollar las diferentes posturas evidenciadas en los libros “La Defensa De La Constitución” del autor alemán Carl Schmitt y el escrito “Quien Debe Ser El Guardián De La Constitución” del austriaco Hans Kelsen. La necesidad de buscar un protector, un mecanismo o un guardián de la
-
La Policía Nacional de Colombia
gerlandoLa Policía Nacional de Colombia es un cuerpo armado, permanente, de naturaleza civil,[1] encargado de mantener y garantizar el orden público interno de la Nación.[2] Instituida para proteger a todas las personas en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades.[3] Constituida con régimen y disciplina especiales.[4] [5]
-
La Polis
paolLa Polis La polis comprendía la ciudad amurallada, los campos de cultivos y de pastoreo y los puertos que la comunicaban con el exterior. Cada polis controlaba su territorio y no aceptaba la sumisión a ningún poder exterior. En general, la polis albergaba grupos reducidos, no mayores de 10.000 habitantes,