ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 78.376 - 78.450 de 125.654

  • La prevalencia de trastorno delirante en la prisión.

    La prevalencia de trastorno delirante en la prisión.

    feraguimad29Fernando Aguilar Madrigal #15 registro 2731913 Anthony C. Tamburello, MD, Joanna Bajgier, DO, and Rusty Reeves. (2015). The Prevalence of Delusional Disorder in Prison. J Am Acad Psychiatry Law, 43, 82-86. La prevalencia de trastorno delirante en la prisión. El trastorno delirante tiene importantes implicaciones para los psiquiatras forenses, como

  • La Prevencion

    johan_61. Prevención Concepto. Como señalamos al comienzo del trabajo, la Prevención está íntimamente ligada al concepto de educación, entendido como un proceso social complejo por la cantidad de personas que convoca y las variables que propone (sociedad, economía, etc). En la historia de la humanidad, el Derecho a la Educación,

  • La Primavera

    katilincitala Para otros usos de este término, véase Primavera (desambiguación). La primavera (1481-1482): icono de la renovación primaveral del renacimiento del florentino. La primavera representada en los mosaicos de la habitación V-14 de la Villa romana de La Olmeda en Pedrosa de la Vega (Palencia, Castilla y León). Primavera, de

  • La Primavera Silenciosa

    meyvilisuliLa Primavera silenciosa parece ser un texto dirigido a estudiantes involucrados en el contexto de cuestiones ambientales; es un texto dirigido a un ciencia muy especial en la que los lectores tienen lazos de parentesco con el medio ambiente, tales como la biología, la química y la física. Una reflexión

  • La primera convención para Rousseau es volver al Estado de naturaleza del hombre

    TiggerEs Forzoso Volver A Una Primera Convención. "Antes de examinar el acto por el cual un pueblo elige rey, debería de examinarse por que un pueblo es pueblo; por que este acto, siendo necesariamente anterior al otro, es el verdadero fundamento de la sociedad." Es necesario conocer los primeros rudimentos

  • La Primera Entrevista Fiorini

    valela17Universidad Pedro de Valdivia Intervención Psicoanalítica Prof. Susana Pérez La primera Entrevista Javier Arredondo Valentina Scorzone Introducción. El capitulo cuatro del libro “Teorías y Técnicas de Psicoterapia” de Héctor Fiorini, titulado “La primera entrevista” nos introduce en un momento crucial de un proceso terapéutico y nos señala ciertas “pautas”, no

  • La primera es la sensación

    juliolabrinruizLa primera es la sensación. No puede haber vida sensitiva sin sensación. La compasión es la segunda. Permite a la vida sensitiva entender los problemas de los demás. La determinación es la tercera, permite a la vida sensitiva resolver sus cometidos. La constancia es la cuarta, permite a la vida

  • La Primera Escuela De Filosofia

    antogarLa primera escuela de filosofía Se denomina escuela de Mileto o Jónica a la fundada en el siglo VI a. C. en la colonia griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor). Sus miembros fueron Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. En este mismo siglo la ciudad

  • La primera experiencia de este laboratorio tiene por objetivo deter minar el valor de la constante “e”

    La primera experiencia de este laboratorio tiene por objetivo deter minar el valor de la constante “e”

    Ocayo EduardoResumen La primera experiencia de este laboratorio tiene por objetivo deter minar el valor de la constante “e” , cifraque representa el efecto de roce propio de un fluido. Para ello se utilizará un viscosímetro, al quegradualmente se le agregara en su interior cierto volumen de aceite. Con esto se

  • La Primera Guerra Mundial

    franco9889En el siglo XX ocurrió uno de los conflictos más importantes de la historia, la Primera Guerra Mundial, esta fue un gran desastre para los países en toda Europa. Ya que Ocasiono una de la mayor cantidad de muertes en toda la historia de la humanidad, destruyo las economías de

  • La primera ley básica de la estupidez humana

    La primera ley básica de la estupidez humana

    msaaar2132La primera ley básica de la estupidez humana. La primera ley básica de la estupidez humana afirma sin ambigüedad que: Siempre e inevitablemente todo el mundo subestima el número de individuos estúpidos en circulación. Al principio, la declaración suena trivial, vaga y horriblemente poco generosa. Sin embargo, un examen más

  • La primera sonrisa

    HelenaBorgiaÉl era exactamente lo mismo que los demás, sólo que un día decidió volverse casualidad y encontrarme. No pretendía volverlo mi mundo, sólo mi pronombre favorito, uno tan general que sólo pudiera resumirse en un infinitivo de silencios, un sentido a todas esa preguntas inútiles que me guardaba debajo de

  • LA PRINCESA DONAJI

    shardk89LA PRINCESA DONAJI Según la leyenda, Cosijoeza, señor de Zaachila, se unió a los mexicas después de combatirlos y tomó como esposa a una hija de Ahuítzol, rey de Tenochtitlan, llamada Coyolicatzin (Copo de Algodón), asegurando así la tranquilidad de su gobierno. De aquel matrimonio nació Cosijopí (Rayo Celeste) y

  • La Princesita Que Creia En Los Cuentos De Adas

    llizethpazLa princesa que creía en los cuentos de hadas Se presentara por medio de los cuatro pasos básicos que se establece en una psicoterapia: 1. Parte de un párrafo del libro (dialogo de la persona ) 2. Como se relaciona en la cotidianidad 3. Elemento teórico Gestalt 4. Situación de

  • La principal característica de la ética

    soyelpaloDesarrollo 1.- La ética: La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, “êthicos”.

  • La principal semejanza entre estos dos seria que ambos se encargan del estudio del hombre, de los seres humanos.

    La principal semejanza entre estos dos seria que ambos se encargan del estudio del hombre, de los seres humanos.

    atziglezDefiniciones Antropología filosófica: El tema general es el fenómeno humano, es decir, la serie de manifestaciones que atestiguan la presencia del hombre. Interesan especialmente aquellas manifestaciones que entrañan un cierto enigma o paradoja, tales como el fenómeno del conocimiento científico, de los juicios de valor, de la libertad, de la

  • La Prioridad Del Ser Sobre El Pensar

    abelmpdLa prioridad del Ser sobre el pensar El conocimiento es una relación real entre un ente conocido y un ente cognoscente. Es aquel aspecto inteligible del ente que emerge como conocimiento en la inteligencia del ente cognocente. Es una relación real y no ideal porque se da en el contacto

  • La prisión

    blinkzoLa prisión, es y ha sido una institución utilizada desde tiempos remotos, para cumplir con la función de asegurar a los delincuentes de tal manera que éstos no eludan las consecuencias jurídicas de sus acciones antisociales. Así como una forma de castigo para lograr la corrección y el arrepentimiento de

  • La privatizacion en el nucleo familiar

    La privatizacion en el nucleo familiar

    manuela269“La burguesía ha desgarrado el velo de emocionante sentimentalismo que encubría las relaciones familiares, y las redujo a simples relaciones de dinero.” (Marx y Engels, 1975.), es por esto que se privatiza el amor en la familia. En la sociedad disciplinarian existen varias instituciones (centros de encierro como la carcel,

  • La Probabilidad De Que Dios Exista Es De Un 62%

    SEBMONLa probabilidad de que Dios exista es del 62% por ciento, según el cálculo realizado por el periodista y ensayista alemán Thomas Vasek a partir de una fórmula creada hace 250 años por el pastor presbiteriano y reputado matemático inglés Thomas Bayes . Con su cálculo personal, Vasek trata de

  • La Problematica

    BerenniisseeEl lenguaje es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento y también es el que le permite al ser humano satisfacer la necesidad de comunicarse con los demás. El proceso de comunicación es probablemente la actividad que mas influye en el comportamiento humano. Dada la importancia de la

  • La problemática actual mexicana

    La problemática actual mexicana

    Eddiel De la CruzAriasLa problemática actual mexicana La sociedad actual: En estos momentos la política mexicana se puede considerar como la principal problemática, claramente no hablamos de dos años a la fecha, esta problemática es de años atrás, ya que por ochenta y cuatro años se ha considerado la sociedad política ha regido

  • La problematica antropologica

    La problematica antropologica

    rain1217Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central Técnico en computación Humanidades Eliberto Roa William Giovanni Ordoñez Hernandez 21/10/2018 El problema antropológico El ser humano es un ser complejo tanto asi que a veces no se comprende cual es el destino que determinara su existencia, un ser humano que está en búsqueda de

  • La Problemática Axiológica

    gata8La Problemática Axiológica Vamos a entrar ahora al estudio de la problemática axiológica, la cual nos conecta con una disciplina o rama de la Filosofía muy importante llamada Axiología, palabra que viene del vocablo griego axios, que significa “valioso” o “digno”, y la palabra logos, que podemos traducir, en este

  • La Problematica Axioloxica

    delta314LA PROBLEMÁTICA AXIOLOGICA En nuestro mundo actual, donde vemos como todo va en progreso y los valores no van a la par, en donde la economía y la tecnología se globalizan, y dejan en el olvido a la globalización de los valores, ya que seguimos viendo países en guerra por

  • La problemática de identidad y su despliegue plural

    La problemática de identidad y su despliegue plural

    paulinh01. En la última década, la problemática de identidad y su despliegue plural se tornó recurrente. Por un lado, los cambios ocurridos en el mapa mundial y por el otro, las crisis de ciertas concepciones universalistas y sus consecuentes replanteos deconstructivos. En cuanto a los acontecimientos, se articulaba otro relato

  • La Problematica De La Ciencia

    keithramfisUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES I. LA PROBLEMATICA DE LA CIENCIA : Juguemos con la imaginación y pensemos en un cosmonauta que se desplaza, dentro de una nave espacial, a una velocidad igual al 98% de la velocidad de la luz. Acompañémosle con el pensamiento. Entonces seremos testigos de cómo nuestro

  • LA PROBLEMÁTICA DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE CAMBIO EDUCATIVO

    montssesita[ESCRIBA EL TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]   Los integrantes de una sociedad buscan

  • LA PROBLEMÁTICA DE LOS VALORES

    LA PROBLEMÁTICA DE LOS VALORES

    vielka00LA PROBLEMÁTICA DE LOS VALORES Introducción El problema de los valores fue causa de inquietud en cada una de las épocas de la historia y en diferentes medios culturales. El motivo importante de esta inquietud se debería a que, colocarse frente al problema de los valores, es posicionarse por igual

  • LA PROBLEMÁTICA DEL ADULTO EN LA ACTUALIDAD

    LA PROBLEMÁTICA DEL ADULTO EN LA ACTUALIDAD

    Hector VelasquezC:\Users\celeste.jaen\Desktop\logo 3.png C:\Users\celeste.jaen\Desktop\logo.png TEMA: LA PROBLEMÁTICA DEL ADULTO EN LA ACTUALIDAD. DOCENTE: INGRID ROXANA GONZALEZ RIVERA INTEGRANTES: CARNET APELLIDOS NOMBRES SECCION 61-4034-2018 CRESPIN REYES ENRIQUE JAVIER. 6 61-0297-2018 GALVEZ LOPEZ RODRIGO ANTHONY. 25-1706-2018 LOPEZ PEREZ FRANCISCO JAVIER 61-3672-2018 TRUJILLO MELGAR MANUEL ALEJANDRO. 61-2978-2018 VELAZQUEZ MARTINEZ HECTOR EDGARDO. 25-2542-2018 MORÁN MARROQUÍN

  • LA PROBLEMÁTICA EPISTEMOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA, UNA LECTURA CRÍTICA DE HABERMAS Y LUHMANN

    dianapaola0208Justificación de la problemática presentada: La necesidad de una revisión de la Epistemología jurídica. En este aspecto el positivismo sin ser suficiente aporta a la creación de clases de análisis de lo jurídico y apoyauna visión racional de este. El derecho como un discurso de orden, como un fenómeno social

  • LA PROBLEMATIZACIÓN MORAL DE LOS PLACERES

    LA PROBLEMATIZACIÓN MORAL DE LOS PLACERES

    cortesleytonENSAYO TELOGIOCO LA PROBLEMATIZACIÓN MORAL DE LOS PLACERES FOUCAULT, Michel. Hablar sobre la sexualidad como experiencia histórica requiere desentrañar los saberes que a ella se refieren, buscar en las situaciones donde regulan su práctica y, sobre todo, comprender las formas según las cuales los individuos se conciben y se declaran

  • La Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero

    FrankdaysLa Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg) fijó observaciones a 20 municipios del estado por el mal manejo de los residuos en los basureros, a uno de los cuales se le ha fijado una multa económica por 200 mil pesos. El titular de la Propeg, Julio César Aguirre Méndez,

  • La Producción artesanal en la Sociedad rural agrícola

    BlacknferEn el Siglo XIX surge la Producción artesanal en la Sociedad rural agrícola 1760 – 1830 (1ª REVOLUCION) La siderurgia: sufrió muchos cambios, cómo el uso del coque, el pudelado, y la fabricación de acero. La textil: Sufrió importantes cambios, dependiendo de las mejoras de las máquinas. Se alcanzó una

  • La producción de conocimiento es siempre una tarea colaborativa y nunca únicamente un producto individual. Teoría del Conocimiento

    La producción de conocimiento es siempre una tarea colaborativa y nunca únicamente un producto individual. Teoría del Conocimiento

    CrisTina ParraBachillerato Internacional: Programa de Diploma http://www.colegioamericano.edu.ec/2014/images/ib-logo.jpg La producción de conocimiento es siempre una tarea colaborativa y nunca únicamente un producto individual. Teoría del Conocimiento Estudiante: María Cristina Yacchirema Tepán. Código: hkv - 026 Numero de convocatoria: 049866 - 0003 Palabras: 1461 La producción de conocimiento siempre fue, es y será

  • La producción de la antropología en el sur: Características, perspectivas, interrogantes”

    La producción de la antropología en el sur: Características, perspectivas, interrogantes”

    Danni NarváezTexto sobre el video “Antropologías del mundo” (Eduardo Restrepo) y la lectura “La producción de la antropología en el sur: Características, perspectivas, interrogantes” (Esteban Krotz) Tanto el video como la lectura muestra una discusión en torno el carácter disciplinario de la antropología, cada uno con énfasis distintos pero que tienen

  • La producción de marihuana en América Latina

    mariJKKKLLLa producción de marihuana en América Latina tuvo sus orígenes en la producción de cáñamo, fibra utilizada en la fabricación de textiles y papel. Esta sustancia y otras como la cocaína se usaban también en proyectos medicinales curativos. Especialmente las usaban los Estados para la sanación de las fuerzas militares.

  • La produccion de parrafos para crear contenidos interesantes

    La produccion de parrafos para crear contenidos interesantes

    MarcelaRuizHdez1EL RACISMO EN TIEMPOS DE TRUMP By. Marcela Isabel Ruiz Hernández Desde fines del siglo XIX las relaciones entre culturas y naciones se han visto envenenadas por las creencias racistas. Suponer que entre seres humanos existe una jerarquización y división por razas basadas en rasgos físicos y aptitudes ha dañado

  • La producción del conocimiento. El derecho de la educación en la universidad como un servicio y proceso dentro de la biopolítica.

    La producción del conocimiento. El derecho de la educación en la universidad como un servicio y proceso dentro de la biopolítica.

    Nicolás PinedaEPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Ensayo final Pontificia Universidad Javeriana Nicolás Pineda Morales Luis Fernando Sierra 21/ 11/ 2016 La producción del conocimiento. El derecho de la educación en la universidad como un servicio y proceso dentro de la biopolítica. En la actualidad, existen incontables procesos para realizar cualquier actividad

  • La PROFECIA

    La PROFECIA

    Wamilton BañoLa profecía En la década de 1590 existían algunas personas que se asían llamar así mismos profetas, para llenarse de dinero pero había gente que realmente poseía la habilidad de tener visiones sobre lo que pasaría en los siguientes años y uno de estos hombres que tenia esta habilidad se

  • LA PROFECIA DE TALIA

    LA PROFECIA DE TALIA

    Anyi MalikLA PROFESIA DE TALIA Talia hija de Zeus y de Eurinome, nació bajo el sol de capricornio y la luna en leo, una niña crecida como musa de carácter rural con dotes de comedia en su ser. Fue criada como una musa de otorgando los dones de la abundancia y

  • La Profecion

    joseurielLa profesión En este sentido, puede definirse profesión como una actividad que sirve de medio de vida y que determina el ingreso profesional. De manera general, se define la profesión como ocupación sobre la base de un gran acervo de conocimiento abstracto, que permite a quien la desempeña libertad de

  • La Profesión

    ginaortiz20LA PROFESIÒN El uso común del concepto de profesión tiene diferentes acepciones, entre ellas: empleo, facultad u oficio que cada uno tiene y ejerce públicamente. Las profesiones son ocupaciones que requieren de un conocimiento especializado, una capacitación educativa de alto nivel, control sobre el contenido del trabajo, organización propia, autorregulación,

  • La Profesion

    MacorinaponConstantemente los profesionistas se encuentran en dilemas éticos, en tomas de decisiones que pueden afectar, no solo a ellos, sino a la organización en la que están trabajando, y se tienen que enfrentar una discusión en la que se observan las ventajas, desventajas y todas las consecuencias que se podrían

  • LA PROFESIÓN COMO FUNCIÓN SOCIAL

    asiulandreaLA PROFESIÓN COMO FUNCIÓN SOCIAL La profesión Según Navarro: ➢ Es una actividad del hombre que desempeña una función social. Toda persona que ejerza una profesión ha de tener la idea de permanecer en ella durante largo tiempo, buscar en ella los medios de sustentación de la vida y que

  • LA PROFESIÓN COMO FUNCIÓN SOCIAL

    claudiayuliettPERFIL DEL ECONOMISTA PROFESIONAL INTRODUCCIÓN La economía es la ciencia de la pobreza cuyos objetivos son: erradicarla o mitigarla, esta ciencia necesita de un compromiso y una responsabilidad social para tener la capacidad de discernir lo bueno o lo malo de las consecuencias de la actuación profesional de los economistas.

  • La profesión como funcion social

    La profesión como funcion social

    daigapirgRepública Bolivariana de Venezuela http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8d/Escudo_unefa.gif/200px-Escudo_unefa.gif Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Núcleo - Táchira Estatuto de la Función Pública Alumna: San Cristóbal, Abril del 2015 Indiquen su opinión y en consenso sobre la importancia del Estatuto de la Función Pública

  • La profesión de contador público

    paul9221INTRODUCCION: Como todos sabemos llegar a ser contador es una tarea un tanto difícil, pero aun más difícil es ejercer correctamente nuestra profesión y equilibrarla con otros aspectos para lograr el equilibrio de nuestra vida, como nos menciona este libro equilibrar los aspecto social, familiar, laboral y espiritual. Mas allá

  • La profesión de enfermería

    danielayanquey Gestión en Unidades de Enfermería Escuela de Enfermería Universidad Andrés Bello Viña del Mar ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Interna: Karla Cárcamo Díaz Interno: Gonzalo Cisternas Monsalve Enfermero guía: José Gómez Docente Tutora: Lily Ríos GESTIÓN EN UNIDADES DE ENFERMERÍA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Hospital Carlos Van Buren Unidad de Emergencia Adulto Noviembre, 2013 ÍNDICE DE

  • La Profesion Docente

    hodarlynINTRODUCCIÓN El mejoramiento de la calidad de la Educación, se ha convertido en un reto que debemos asumir como un deber y un compromiso con Venezuela; un gran reto que indiscutiblemente deberá asumir todo venezolano, pero que va a comprometer de una forma más particular y más directa a los

  • La profesión docente

    arielcastroSER MAESTRO La profesión docente en la actualidad atraviesa una profunda crisis que se evidencia en la desintegración progresiva de la sociedad. El maestro hoy por hoy vive en un desapasionamiento por su profesión convirtiéndose tan sólo en un funcionario que cumple con su labor y espera devengar un salario

  • La profesion legal

    La profesion legal

    montse marquezLa Profesión Legal La profesión legal es una de las profesiones mas complicadas y con más satisfacción que hay. Somos profesionales que brindan asesoría y representación a aquellos que necesitan ayuda en cuestiones judiciales, pero también brindamos apoyo a aquellos que necesitan alguien para desahogarse de problemas que han sufrido

  • LA PROFESIÓN Y EL ENFOQUE ÉTICO

    cinthiakasjanÉTICA Y DEONTOLOGÍA DOCENTE Ruiz, D. Ed. Braga S.A. Buenos Aires. 1987. CAPÍTULO 7. LA PROFESIÓN Y EL ENFOQUE ÉTICO 1. PERFECCIONAMIENTO PROPIO Y SERVICIO SOCIAL Todo trabajo honesto dignifica al hombre, además de facilitarle los medios honestos para subsistir. El trabajo tiene un fin y es el desarrollo del

  • La Profesion Y La Etica

    RoobertonyIntroducción En el presente trabajo vemos una definición de profesión, la dedicación habitual del individuo en la base a la educación, existiendo diferentes ramas de los conocimientos, aplicándose en diferentes áreas, en el cual el hombre se empeña a indagar sobre las cosas adquiriendo conocimientos, virtudes, para desarrollar sus conocimiento

  • La programación orientada a objetos o POO

    damosLa programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios

  • La prohibición del placer en el cuero femenino la exclusión de la diferencia sexual

    Introducción Cabe mencionar que un mundo multicultural es la existencia de todas las culturas, un mundo igualados donde no se niega a ninguna cultura, donde hay una manifestación de la diversidad, de pluralismo cultural y la presencia de la sociedad de grupos con diferentes códigos culturales. Cabe mencionar que el

  • La Proipiedad Privada

    mikeoo7oomikeRedes sociales Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos, e ideas de libre expresión. Clasificación de Redes Sociales Las redes sociales proporcionan una relación de

  • La Prólogo

    ZetherasPrólogo. Naces por la misma razón por la que mueres: la sencillez de la vida. Todo lo que debes hacer entre tu nacimiento y tu muerte es vivir…así de simple. Vivir (bien) consiste sólo en 3 cosas: haz lo que tú quieras, elige a quien tú quieras, y… Deshazte de

  • La Promesa

    toto7CASO LA PROMESA 1.- ¿Qué es, a su modo de ver, lo que ha dado origen al problema? El origen del problema surgió cuando contrataron a Roció Alvarez, dado el historial de falta en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones. Esto obviamente iba a generar problemas posteriores. Además también la

  • La Promesa Como Condición Necesaria Para La Existencia De La Sociedad.

    Rankor2804Sebastián Alejandro Senegal Castro Cod. 04433035 La promesa y su obligatoriedad. A lo largo del Tratado de la naturaleza humana Hume, tal como el titulo lo dice, se propone una empresa nada sencilla: explicar la naturaleza humana. Esta pretensión, propia del espíritu de la filosofía de su época, ávida de

  • La promesa de las instituciones globales

    johan96_11é en la posibilidad de que el acceso de todos a la información ayude a establecer políticas más justas. Capítulo I: La promesa de las instituciones globales (Pp. 29-52) Las protestas contra las políticas implementadas por organizaciones e instituciones internacionales no son una novedad. Lo nuevo hoy es lo que

  • LA PROMESA DE MÉXICO: LOS JÓVENES ANTE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA

    chinagamezLA PROMESA DE MÉXICO: LOS JÓVENES ANTE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA Independencia, libertad y soberanía, son palabras cuyo significado real va mucho más allá que el de su sentido literal, son principios que los mexicanos estamos gozando actualmente y que nos afanamos en pregonar a los cuatro vientos,

  • La Promesa... Analisis Del Libro Sicario

    celedufLa Promesa-Confesiones de un asesino de Ciudad de Juárez Ni la vida de un individuo ni la historia de una sociedad pueden entenderse sin entender ambas cosas. Como podemos entender el sicario llego al punto de desenvolverse como un delincuente profesional poco a poco ya que de cosas simples como

  • La promoción de la cultura de la legalidad en tu comunidad

    auroarebonLa promoción de la cultura de la legalidad en tu comunidad Propósito general Que los alumnos y alumnas desarrollen competencias ciudadanas que los impulsarán a respetar la ley y a convertirse en constructores y promotores activos de la cultura de la legalidad y del Estado de derecho. Propósito particular: Que

  • La promoción de la salud entre la salud para todos y los ODS.

    La promoción de la salud entre la salud para todos y los ODS.

    isotoposenelsolLa promoción de la salud entre la salud para todos y los ODS Elizabeth Licenia Cabrera Rocero Carolina Vélez Quintero El concepto de promoción de la salud tiene sus antecedentes en la declaración del alma ata (1978) donde se creó el planteamiento de atención primaria en salud la cual estableció

  • La promoción interna

    aankcdLa promoción interna es la forma más sencilla y barata de cubrir puestos de trabajo en nuestra empresa. Se trata de buscar dentro de los propios trabajadores de la organización a las personas más idóneas para cubrir el puesto. Sin embargo, al promocionar a un trabajador, este deja una vacante

  • La propensión al mal reflejada en la humanidad

    La propensión al mal reflejada en la humanidad

    AdacarolinaTítulo: La propensión al mal reflejada en la humanidad Curso: Ética El presente ensayo se desarrollará en base a la propensión natural del hombre al mal y la vinculación que tiene con el libre albedrío que se presenta en la primera parte de “La religión dentro de los límites de

  • La propia vida como fuente de existencialismo

    La propia vida como fuente de existencialismo

    Sofía López MartínezLa propia vida como fuente de existencialismo Kierkegaard encontró la existencia y la reconoció en su propia vida que fue una vida atormentada; veamos algunas de sus vivencias. Kierkegaard nació en 1813 y fue el último de una familia de siete hijos. Era raquítico,algo jorobado y de temperamento melancólico y

  • La Propiedad

    El Alcoholismo El cual puede verse como una Enfermedad crónica y habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de alcohol etílico, bien en forma de bebidas alcohólicas o como constituyente de otras sustancias. El alcoholismo parece ser producido por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos; se caracteriza

  • La Propiedad

    johny12345Los antecedentes más importantes acerca de los Derechos de Autor; en el caso particular de México, se considera como la primera disposición legislativa que incluye preceptos sobre los derechos intelectuales sobre obras literarias a la Real Orden del 20 de octubre de 1764 dictada por Carlos III; posteriormente el 30

  • La Propiedad

    xime1412La propiedad Considerado que el concepto de la propiedad es en primera instancia se analiza como un punto de partida en la ciencia del derecho entiendo la como un primer momento de la cosa misma es decir de la realidad en su forma más racional y no conceptual, el enfoque

  • La PropiedAD

    mjsm97Artículo 545 La propiedad es el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva, con las restricciones y obligaciones establecidas por la Ley. Derecho de Propiedad. Es inherente a la Propiedad la facultad de poseer y aprovecharse del objeto sobre el cual recae, así como disponer

  • LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS

    cesark2RTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO

  • La propiedad de un producto

    fardianCOLEGIO NACIONAL “VICENTE ROCAFUERTE” TRABAJO DE COMERCIO Y DISTRIBUCION INTEGRANTES: FAJARDO VILLAFUERTE DIEGO FABRICIO DOMINGUEZ CALDERON ALFREDO FRANCISCO CURSO: 6/2 COM Y VTAS PROF: JORGE SALAZAR AÑO LECTIVO 2013 -2014 Intermediarios La propiedad de un producto debe transferirse de alguna manera del individuo u organización que lo elabora al consumidor

  • La Propiedad Desde El Punto De Vista Civil

    richardestulayLA PROPIEDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA CIVIL. CONCEPTO.FUNDAMENTOS. CARACTERISTICAS. CONTENIDO Y EXTENSION DEL DERECHO DE PROPIEDAD. En la actualidad las instituciones han sido protagonistas de grandes transformaciones, de lo cual no escapan las organizaciones jurídicas entre ellas la propiedad, esto motivado a la evolución de las sociedades, Las transformaciones