Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 78.901 - 78.975 de 125.654
-
LA RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN EL SIGLO XVII
yendrygabrielaLA RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN EL SIGLO XVII El problema del método en la pedagogía se dio por la exigencia y la necesidad de incluir en la enseñanza escolástica la nueva ciencia y los nuevos métodos científicos. A raíz de la reforma se determinó la aparición de las primeras escuelas populares
-
La Rep. Dominicana cuenta con un inmenso potencial de recursos naturales no renovables
bendabalLa Rep. Dominicana cuenta con un inmenso potencial de recursos naturales no renovables, los cuales permiten la apertura de nuevos proyectos de producción para el aprovechamiento sostenido de los mismos, generando nuevas fuentes de trabajo, en particular en el área de la pequeña minería y minería artesanal. Por lo antes
-
La Repatriación de objetos arqueológicos
mario872163Metodología. Profesor: Marc Giménez Rolland. Mario Alberto Valencia Flores. La Repatriación de objetos arqueológicos. El pasado 26 de julio del presente año 2022, se dio a conocer a través de una conferencia de prensa en la cual Marcelo Ebrard, canciller de México del actual gobierno, anunciaba el logro obtenido sobre
-
LA REPETICIÓN ESCOLAR NO ES PERCIBIDA COMO UN PROBLEMA
raphael1LA REPETICIÓN ESCOLAR NO ES PERCIBIDA COMO UN PROBLEMA La sociedad en general y comunidad educativa en particular tienden a aceptar la repetición como “natural”, como un componente inherente y hasta inevitable de la vida escolar. Hoy en América Latina es muy común decir que una persona va a repetir,
-
La representación del animismo a través del arte
Frida Ruiz PachecoRuiz Pacheco Frida La representación del animismo a través del arte. Introducción El animismo como concepto surge en la antropología con Tylor, en el cual se engloban creencias primitivas, así este concepto ha sido retomado en el estudio de las manifestaciones en diversas culturas, se buscará explicar más a fondo
-
La representación del comportamiento indiferente ante el sufrimiento de Gregorio en La metamorfosis
LESLY ARELI GALVEZ QUIROZLa representación del comportamiento indiferente ante el sufrimiento de Gregorio en La metamorfosis Obra: La Metamorfosis Autor: Franz Kafka Franz Kafka nació en Praga en 1883, un escritor de novelas cortas donde su estilo está relacionado con la filosofía artística del existencialismo, también entre ello se identica el expresionismo en
-
La Representación Del Mundo
GirleyUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISICO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN SUJETO Y ETHOS O EL SENTIDO DE LA PRAXIS Protocolo de la sesión del día 19 de noviembre de 2013. Sede Macarena A. Duración: 2 horas (2:00-4:00pm). Profesor: Guillermo Moreno. Tema: La representación del mundo. ¿PODEMOS SUPERAR LA REPRESENTACIÓN?
-
La representación social
Lalo OrandayLa representación social Para el psicólogo Serge Moscovici la representación social expresa ideas, imágenes o signos mediante los cuales en una sociedad representa la realidad que vive y que conoce. Estas representaciones son dinámicas y cambiantes y de alcance local, es decir, de grupos sociales. Las representaciones sociales son una
-
La Reproduccion
feeder007Introducción Con esta obra, Bourdieu, nos muestra una teoría del sistema de enseñanza, tomando como eje central de esta teoría el concepto de violencia simbólica usando como referente el sistema de enseñanza francés; pese a esto último, los conceptos aplicados y desarrollados dentro de esta obra pueden ser transversales a
-
La Republica
VivianaLopezLA REPUBLICA (509a.C-27 a.C) Según la tradición, en el año 509 a.C. se produjeron una serie de hechos esenciales en la historia de Roma: -Se expulsó al último monarca, Roma fue tomada por el ejército de Porsenna, se firmó el tratado entre Roma y Cartago, se iniciaron de los Fastos
-
La Republica
VivianaLopezLA REPUBLICA (509a.C-27 a.C) Según la tradición, en el año 509 a.C. se produjeron una serie de hechos esenciales en la historia de Roma: -Se expulsó al último monarca, Roma fue tomada por el ejército de Porsenna, se firmó el tratado entre Roma y Cartago, se iniciaron de los Fastos
-
La Republica
judithpatronLa República Es una obra en forma de diálogo entre Sócrates y diferentes personajes, en general es una discusión sobre la justicia y sobre la creación de un Estado idóneo, el cual escribe en 10 libros, los cuales resumo a continuación. Libro I Sócrates camino a Atenas entabla un diálogo
-
La Republica
zellyEl título de la obra El título con que se conoce este tratado no corresponde al original griego de Politeía que aparece en Aristóteles: la traducción exacta de éste sería «régimen o gobierno de la polis (o ciudad-estado)»; pero, a través del latín Res publica, que tiene también este último
-
La Republica
wanda12Luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis se encuentran Sócrates y Glaucon en el Pireo. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco invita a Sócrates a su casa, quien acepta. En
-
La Republica
BethmonLA IMPORTANCIA DEL LOGOS (RELATO, RELACIÓN, PALABRA) Y SU VÍNCULO CON LA ALÉTHEIA (VERDAD). Marcel Detienne muestra un panorama amplio de la palabra-dialogo tomando como referencia el grupo social de los guerreros debido a que están vinculados entre sí mediante relaciones contractuales y no por vínculo de sangre o parentela;
-
La Republica
loco232“LA REPÚBLICA” DE PLATÓN Céfalo dice que la vejez es un estado de reposo y libertad respecto de los sentidos. Cuando la violencia de las pasiones se ha relajado y se ha amortiguado su fuego, se ve uno libre de una multitud de tiranos. Con cordura y buen humor, la
-
La Republica
rigoberto15Libro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco
-
LA REPUBLICA
mimideli90LA REPUBLICA Platón Es necesario que lo filosófico y lo político marchen juntos. Por eso dice que hasta que los filósofos no sean reyes o los reyes no sean filósofos, las comunidad no estará bien regida. Para él no hay Estado perfecto si no está constituido por los hombres perfectos
-
La Republica
cinthya131193La lectura nos habla de un tema extenso o varios temas, Platón y sus escritos acerca de la república. Nos dice que Platon era un conservador con una visión benévola hacia el pasado y una mirada llena de miedo hacia el futuro, en mi opinión por la conducta del hombre
-
La Republica
CarlosdehortaLA REPUBLICA O DE LO JUSTO LIBRO PRIMERO SOCRATES. Fui ayer al pireo con galucon hijo de aristón, para dirigir mis oraciones a la diosa y ver como se verificaba la fiesta que por primera vez iba a celebrarse. La pompa de los habitantes, me pareció muy preciosa; pero a
-
La Republica
sharonitawaDIALOGOS DE PLATON:” LA REPUBLICA” RESUMEN El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa de Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de
-
La Republica
horussol66SÓCRATES, POLEMARCO, TRASÍMACO, ADIMANTO, CÉFALO Sócrates en el Pireo para las fiestas en honor de Bendis I Descendí ayer al Pireo en compañía de Glaucón, hijo de Aristón, para hacer mis preces a la diosa y al mismo tiempo porque quería ver de qué manera celebraban la fiesta que ahora
-
La Republica
micielo159LA REPÚPLICA DE PLATÓN Es una obra filosófica en la que el auto expone sus ideas sobre la organización política en aquel entonces y cómo se debía organizar el estado. Sócrates (su maestro) el que siempre tiene la razón. LIBRO PRIMERO La vejez.- Es carga si no se quiere admitir
-
La Republica
GaliciayGaliciaANALISIS DE LA OBRA “LA REPUBLICA” DE PLATON El libro, la escena y sus personajes La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. Se
-
La Republica
rositamistica1- ¿Por qué es importante el discurso para el derecho? Es importante porque mediante este arte se puede tener la facultad de saber de qué manera se habla y de cómo queremos que las demás personas nos escuchen, llamo a esto arte ya que toda persona no tiene la facultad
-
La Republica
lediaLa república de Platón es una obra filosófica en la que el auto expone sus ideas sobre la organización política en aquel entonces y cómo se debía organizar el estado. En el libro VII, que es el que estamos tratando, Platón da su opinión sobre la manera que deben vivir
-
La Republica
fabrizioaliagaLA REPUBLICA LIBRO I Comienza el diálogo en casa de Polemarco, donde Sócrates conversa con Céfalo acerca de las ventajas y desventajas de la vejez y de la fortuna. La conversación comienza a girar luego, con Polemarco, en torno a la Justicia, y sale a relucir una definición de Simónedes
-
La Republica
lauraP_A REPÚPLICA DE PLATÓN Es una obra filosófica en la que el auto expone sus ideas sobre la organización política en aquel entonces y cómo se debía organizar el estado. Sócrates (su maestro) el que siempre tiene la razón. LIBRO PRIMERO La vejez.- Es carga si no se quiere admitir
-
La Republica
michael512Platón Reseña, Biografía y Obra «La caracterización general más segura de la tradición filosófica europea consiste en una serie de notas al pie de la obra de Platón.» Alfred N. Whitehead, Process and Reality, 1929 Reseña Platón (ca. 427 adC/428 adC – 347 adC) fue un filósofo griego, alumno de
-
LA REPÚBLICA
cris1912Qüestionari de La República, de Plató 1. Fes un breu resum del contingut del llibre II de La República. Plató, mitjançant el personatge de Sòcrates, fa que aquest expliqui a Glaucó i Adimant perquè defensa que la justícia és superior a la injustícia. Per fer-ho, creen una ciutat ideal mitjançant
-
La Republica
lignyagueroResumen de los libros de la República Libro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros
-
LA REPUBLICA
EJHOOSSEPartes: 1, 2 1. El libro, la escena y sus personajes 2. Libro I: análisis de la justicia para Céfalo, Polemarco y Trasímaco 3. Libros II: introducción a la justicia, censura de los poemas inapropiados y posibilidad de la guerra con fines necesarios 4. Libros III: estudio de la educación
-
La República
manuelyeeEste tema es más bien conocido como las ideas de Platón ya que él pensaba en una utopía en la que podría mejorar el estatus de la humanidad pero nunca fue probado por eso es el nombre de utopía. El creía que debía de haber diferentes grupos sociales y no
-
La Republica
elchompiras Platón nació en el año de 427 A.C, en el seno de una prominente familia ateniense. E hecho más importante del desarrollo intelectual de Platón fue que en su juventud fue discípulo de Sócrates, de quien sacó el pensamiento que fue fundamental para su filosofía Política: “la idea de
-
La Republica
johayaleLIBRO PRIMERO A lo largo del primer apartado y con tres diálogos a distintos personajes es que Sócrates, el filósofo, aborda el tema principal de la JUSTICIA., y nos brinda no una definición, pero si su concepción sobre ella. El debate que ocupará toda la obra comienza cuando Sócrates entabla
-
La Republica
alemanzan0CAPITULO 1 El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco
-
La Republica
lauramahechaLIBRO SEGUNDO: En este segundo libro Glaucón y Adimanto, amigos de Sócrates, partidarios de la justicia, pero así mismo convencidos de que la injusticia es más práctica realizan conjuntamente un alegato que servirá para que el filósofo despliegue todas sus armas y consiga exponernos a partir de ahí tanto su
-
La Republica
lunamalkaEjercicio de comprension de un parrafo del capitulo primero, libro quinto del libro “La Politica” de Aristoteles. 1. Estructura física del texto en cuestión: El texto comprende de un párrafo, y un pie de página que contiene la referencia bibliográfica. 2. Análisis del párrafo: Después de la lectura del párrafo
-
La Republica
jimmyblas“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACCION EN TURISMO Y HOTELERIA ENSAYO LA REPUBLICA AUTOR Jimmy Antonio Blas Villanueva DNI 46162508 ASESOR Carrasco Gutiérrez, Jinés Rolando AULA 622 TURNO Mañana LINEA DE INVESTIGACION LIMA - PERU
-
La Republica
lolxpLA POLITICA DE ARISTOTELES En su obra “La política” nos empieza a hablar de el origen de el estado y la importancia que tiene la familia dentro de este como el pilar fundamental ya que como él lo explica, el estado es la agrupación de diferentes familias familia que comparten
-
La republica (platon)
juanjo261LA REPÚBLICA Platón ________________ LIBRO PRIMERO Al inicio del libro primero Platón; muestra la historia de Sócrates maestro de Platón el cual visita el Pireo la ciudad puerto de Atenas con motivo de celebrar la fiesta en honor a Bendis; durante la fiesta Sócrates es convencido de mantenerse en la
-
La República - Grecia
josy_20_jTEXTOS DE LA OBRA "LA REPÚBLICA "DE PLATÓN -LA JUSTICIA COMO TEMA FUNDAMENTAL DE LA OBRA ..."Y lo mismo acontece con el problema de la justicia, puesto a la cabeza del estudio y del que se deriva luego todo lo demás" (1) -CONCEPTO DE LA JUSTICIA EN EL ESTADO *...
-
LA REPÚBLICA ACTIVIDADES
t123456LA REPÚBLICA ACTIVIDADES 1. ¿Qué utilidad ético –política aporta el conocimiento de la Idea de Bien? El mito de la caverna de Platón desarrollado en el texto de La República es un ejemplo explicativo sobre los grados de realidad y conocimiento. La caverna representa el mundo sensible; y el exterior,
-
La republica Bolivariana de Venezuela
liloandregabyLa republica Bolivariana de Venezuela y la República Federativa de Brasil poseen una longitud aproximada de 2000 km, los mismos quedaron establecidos mediante uno de los tratados firmado por ambos países exactamente el 5 de mayo de 1859. Se conoce que desde el siglo XVIII los mandos coloniales mostraron interés
-
La Republica Como Utopia Platonica
agustin96Índice Introducción 1 Visión general de la organización social 1 Condiciones, funciones y relaciones de las clases sociales 1 Evaluación del sistema propuesto por otros mencionados y conocidos por el autor 2 Timocracia 2 Oligarquía 2 Democracia 2 Tiranía 2 República platónica vs. República Argentina 2 Mi propia utopía 3
-
La Republica De Aristoteles
diganoA POLITICA DE ARISTOTELES LIBRO PRIMERO CAPITULO I Origen del Estado y de la Sociedad Todo Estado es una asociación de ciudades y está a la vez está conformado por una asociación de familias que tienen un fin común, y éste fin es primordial en esta asociación de tipo política,
-
La Republica De Los 10 Libros
LUISCARLOSTAMAYOLA Biografía del autor. Platón fue un filósofo griego que nació en el año 427 a.C. en Atenas en el seno de una familia aristocrática. Su nombre verdadero era Aristocles. A los 18 años entró en contacto con Sócrates, cuyo magisterio le hizo abandonar su vocación de poeta para dedicarse
-
La república de los filósofos
Cesar FerraPágina | de4 La república de los filósofos Francisco Tumi Las humanidades son tan decisivas para el desarrollo de una empresa o un país como la ciencia y la tecnología, asegura el jesuita Vicente Santuc, fundador de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Vicente Santuc (Francia, 1936), jesuita con grados
-
La República De México Y La Política Del PRI
chokopvrRoberto E. Rosales Alvarado Desde los tiempos de platón se ha estado soñando con una sociedad ideal, con un gobierno ideal, y él lo manifiesta en su libro la república, donde menciona que el estado debe ser gobernado por filósofos, porque no todos somos iguales, es por ello que la
-
La Republica De Ortega Y Gasset
rosado94LA SEGUNDA REPÚBLICA DE ORTEGA Y GASSET Para comprender la evolución del pensamiento de ortega y Gasset durante la II República, hay que conocer la situación que la sociedad atravesó durante este período. A esta época la precede la dictadura de Primo de Rivera, durante la cual la población sufrió
-
LA REPUBLICA DE PLANTON
Muchas personas piensan que la vejez es librarse de muchas cosas y ser aburrido para realizar varias actividades, ya que esta misma es considerada un estado de reposo y libertad, que traen consigo un estado de deterioro pero a su vez un gran número de recompensas que son adquiridas con
-
La República De Plato "Libro VI"
RubiLoVeLa república de Platón. “Libro VI” Al comienzo del libro sexto se hace referencia a la diferencia que existe entre filósofos y no filósofos. Puesto que son filósofos los hombres capaces de percibir lo que siempre mantiene su identidad consigo mismo y no lo son los que se detienen en
-
La República De Platón
arq.santaLA REPUBLICA DE PLATON Todos tenemos formas de pensar y modos diferentes de ver las cosas , casi siempre estas formas van cambiando en cuanto a cada época, ya que cada una de estas tienen características diferentes e intereses diferentes, pero aun así todas tienen algo en común algo y
-
La Republica De Platon
mia16El libro, la escena y sus personajes La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. Se cree que la República, por su gran extensión,
-
La Republica De Platón
kevin7cLa República. La ciudad ideal y la Justicia. La descripción de la ciudad ideal es el objetivo de la obra capital de Platón: La República. Esta obra, que es la exposición más completa de su filosofía, tiene por hilo conductor el problema de la justicia, una justicia que es a
-
La Republica De Platon
andylopzCAPITULO 1 El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco
-
La República De Platón
Rache44CONTROL DE LECTURA “LA REPÚBLICA” Platón nuestro primer clásico ha estudiar, filósofo reconocido, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Recopila a través de la República las enseñanzas de Sócrates añadiéndole criterio propio. Platón mediante esta obra nos mostrará a través de una serie de diálogos, su concepción de justicia
-
La República De Platón
joelin22LA REPÚBLICA DE PLATÓN LIBRO PRIMERO. 1¿De que tema o problema se ocupa el actor de esta obra? R.- De encontrar una respuesta a lo que es Justicia. Haciendo diálogos con las demás personas con las que está manteniendo conversación o también escuchando su opinión de cada uno de ellos
-
La Republica De Platón
tikizaurioRECAPITULACIÓN DEL LIBRO I: El Libro I de La República comienza con una discusión preliminar sobre la vejez (Rep.I,328c) y la riqueza, lo que conduce a los dialogantes hacia el tema de la justicia y el gobierno, comenzando las propuestas de definición de la primera. Se comienza por la de
-
La Republica De Platon
jonazzzzEn el texto La República de Platón es ejemplo por excelencia de la influencia e interdependencia entre ética y política en la mentalidad griega. Ambas disciplinas son concebidas como partes de una única "ciencia del hombre". La justificación ética de las costumbres humanas y la justicia de la organización social
-
La República De Platón
Libro I: análisis de la justicia para Céfalo, Polemarco y Trasímaco Sócrates, regresando del Pireo se halla con Polemarco, quien lo instiga a ir a su casa. Una vez en casa de Polemarco, Sócrates se encuentra con Céfalo, padre de Polemarco, al cual lo ve muy viejo. El filósofo hijo
-
La república de Platón
lafixiolaLibro VII La república de Platón es una obra filosófica en la que el auto expone sus ideas sobre la organización política en aquel entonces y cómo se debía organizar el estado. En el libro VII, que es el que estamos tratando, Platón da su opinión sobre la manera que
-
La Republica De Platon
rxcrLibro IX: el tirano y el hombre feliz El hombre tiránico: el hombre tirano se habría generado en su juventud cuando no sólo se contentaba con ser una carga para sus padres, sino que los utilizaba como esclavos haciendo que lo atiendan a él y a los incapaces que los
-
La Republica De Platon
cecijorsábado, 16 de mayo de 2009 RESUMEN DE “LA REPÚBLICA” DE PLATÓN -LIBRO PRIMERO. Céfalo dice que la vejez es un estado de reposo y libertad respecto de los sentidos. Cuando la violencia de las pasiones se ha relajado y se ha amortiguado su fuego, se ve uno libre de
-
La República De Platón
waladLa República de Platón Durante un diálogo con Sócrates, el anciano Céfalo dice al ser cuestionado por el filósofo que para él, la vejez es un estado de reposo y libertad con respecto de los sentidos ya que asegura que la violencia y la pasión de apaciguan relajando y menguando
-
LA REPUBLICA DE PLATON
andresgilesLA REPUBLICA DE PLATON -LIBRO PRIMERO Céfalo dice que la vejez es un estado de reposo y libertad respecto de los sentidos. Cuando la violencia de las pasiones se ha relajado y se ha amortiguado su fuego, se ve uno libre de una multitud de tiranos. Con cordura y buen
-
La Republica De Platon
MARTINCITOCQLas ideas principales sociales están volcadas en esta célebre obra de Platón, es la más citada en discursos y mítines políticos por demagogos que no han llegado a calar en el fondo de la misma, donde sostiene que el Estado perfecto será aquel que sea gobernado por sabios; una especie
-
La Republica De Platon
kily0004La obra de Platón abarca prácticamente todos los ámbitos de la filosofía el pensamiento del autor griego está profundamente orientado hacia la reflexión política y ética. Platón trata de recrear una utopía política en donde se realicen su ideal de conjugar ética y política. Para Platón la justicia es el
-
La Republica De Platon
uchinataINTRODUCCION Platón se propuso en La República el estudio de lo justo y de lo injusto. Su objeto es demostrar la necesidad moral, así para el Estado como para el individuo, de regir toda su conducta según la justicia, esto es, según la virtud, es decir, según la idea del
-
La Republica De Platon
danielnavas1995asdsaEn La República, obra con la que culmina la etapa de madurez de Platón (427-399 a.C.), encontramos todas las ideas que van a configurar su filosofía y que se centran en dos motivos recurrentes y fundamentales para el pensamiento occidental posterior: la identificación última de la felicidad con la virtud
-
La Republica De Platon
ismael1316La República. La ciudad ideal y la Justicia. La descripción de la ciudad ideal es el objetivo de la obra capital de Platón: La República. Esta obra, que es la exposición más completa de su filosofía, tiene por hilo conductor el problema de la justicia, una justicia que es a
-
La República De Platon
SaMiCantilloLA REPUBLICA Platón EL LIBRO, LA ESCENA Y SUS PERSONAJES La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. Se cree que la República, por
-
La Republica De Platon
alanchon15La republica de Platón El libro 4 de la obra La Republica inicia analizando el planteamiento realizado a finales del libro 3, en el cual se propone un régimen de vida para guardianes - auxiliares con las siguientes condiciones: * No poseerían vivienda propia, ni habitación privada: ya que esto
-
La Republica De Platon
xeliaHistoria de edición[editar] Según la "Thrasyllus", ocupa el segundo lugar de la octava tetralogía. Este está dividido en 10 partes; esta división, no respeta el orden natural de la obra, quizás es por las críticas de Alejandría. Según Cicerón, la República de Platón es el primer libro de la filosofía
-
La Republica De Platon
horussol66Platón Reseña, Biografía y Obra «La caracterización general más segura de la tradición filosófica europea consiste en una serie de notas al pie de la obra de Platón.» Alfred N. Whitehead, Process and Reality, 1929 Reseña PlatonPlatón (ca. 427 adC/428 adC – 347 adC) fue un filósofo griego, alumno de