Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 78.976 - 79.050 de 125.680
-
La práctica N°2 trata sobre el Reconocimiento de Glúcidos
carmen87INTRODUCCIÓN: La práctica N°2 trata sobre el Reconocimiento de Glúcidos, componentes esenciales de nuestra dieta diaria, ya que son fuentes de energía. Como futuros profesionales de la salud, y actualmente estudiantes universitarios, tenemos la necesidad de saber cómo estamos conformados, cual es la función que tienen en nuestro organismo, dónde
-
La pragmática del lenguaje y la comunicación eficaz
felieduLogo PNG TRABAJO DE UNIDAD III: ENSAYO CORTOMETRAJE “LA PECERA” – CARLOS BOUVIER COMUNICACIÓN INTERPERSONAL UNIDAD 3: La pragmática del lenguaje y la comunicación eficaz. ALUMNO: FELIPE MOYA PLAZA ARQUITECTURA SP - UNIACC INTRODUCCIÓN El mundo laboral moderno está marcado por una gran variedad de formas de trabajo diferentes que
-
La Praxis
dafruvaEl concepto de praxis Del griego praxis que significa práctica denota una acción consciente dotada de un fundamento volitivo La praxis como premisa para acceder al conocimiento No hay praxis donde no hay voluntad consciente, deseo predeterminado, proyecto, concepto de la obra a realizar una vez establecido esto se da
-
-
La Praxis Como Educacion Polotica
edith1109ÉTICA EN LA EDUCACIÓN En este ensayo se analizará la lectura del texto “la Educación como Praxis Política” de Francisco Gutiérrez, a fin de encontrar o en el mejor de los casos entender algunos de los elementos que nos conlleven a la aplicación de proyectos más adecuados de enseñanza-aprendizaje, en
-
La Praxis Del Conocimiento
anniegeerLa praxis del Conocimiento Marx formula en sus tesis sobre Feuerbach una concepción de l objetividad y define la filosofía como la filosofía de la transformación del mundo. Si la relación práctica sujeto-objeto es básica y originaria, la relación sujeto-objeto en el plano del conocimiento tiene que entrar en la
-
LA PRAXIS JUDICIAL SEGÚN CARL SCHMITT
orielmoyaLA PRAXIS JUDICIAL SEGÚN CARL SCHMITT Carl Schmitt es uno de los pensadores políticos, jurídicos y filósofos más importantes del siglo XX, en su texto “Ley y juicio” nos ofrece ciertos elementos que son de utilidad para la elaboración de un criterio legitimador de la decisión jurídica, donde se cuestiona
-
La Praxis Opinion
La Praxis, palabra griega que hemos escuchado alguna vez en nuestras clases de universidad y que ahora entendemos que su significado va más allá de su traducción literaria; traduciéndose al español como “práctica”, la “praxis” se propone conceptualmente para entender la labor educativa en nuestras aulas. Está se entendería como
-
La Prdigiosa Tarde De Baltazar
jeslhenPeriodo 5 Baltazar & Montiel En La prodigiosa tarde de Baltazar hay dos personajes que aunque sean bastantes distintos, ya sea en la forma de pensar, de vivir o de conseguir las cosas, también son muy similares de algunas formas que ni son imaginables. Para comenzar, Baltazar es un hombre
-
La pre adolecencia o pubertad
joselllllLA PRE ADOLECENCIA O PUBERTAD Marco teórico ¿Que es la pubertad? El termino pubertad proviene de latín púber (cubrirse del vello de pubis) La pubertad es la etapa de la vida en la que tiene lugar la aparición de los características sexuales: desarrollo mamario, aparición de de vello en pubis
-
La predestinación en Edipo Rey de Sófocles
lorenzzzaLa predestinación en Edipo Rey de Sófocles Edipo Rey es una obra de teatro escrita por Sófocles en el año 429 AC. La obra trata sobre una profecía en la cual se habla sobre la muerte del Rey Layo por su propio hijo, Edipo, y cómo él a causa de
-
La predestinación y la voluntad de los individuos
mapanuiene que existe una correlación entre el presente y el futuro sometida la influencia de sucesos aleatorios. Para muchas religiones, el destino es un plan creado por Dios que no puede ser alterado por los seres humanos. El cristianismo, en cambio, no cree que exista una predestinación absoluta y sostiene
-
LA PREGUNTA DE LA VIDA, ANIMAL SIMBOLICO
CHEITO123456789Soy un ser parlante, un ser que habla; alguien que posee un lenguaje y que por tanto debe tener semejantes. El lenguaje está abierto a la comprensión de seres inteligentes. El lenguaje es el certificado de pertenencia de mi especie, el verdadero código genético de la humanidad. Lo más asombroso
-
La Pregunta Fundamental De La Metafisica
valeriverosLa filosofía cuestiona todo, ya que la filosofía se define como la actividad de formular preguntas fundamentales, es por esto que llegamos a la primera pregunta, y no nos referimos a la primera pregunta en ser creada, sino más bien a una de la más importantes y relevantes que nos
-
La Pregunta Inicial
boopsQuivy-Campenhoudt. Manual de Investigación en Ciencias Sociales.Limusa-Noriega Editores, México, 1998. Primera etapa LA PREGUNTA INICIAL OBJETIVOS El primer problema que se le plantea al investigador es el de saber cómo comenzar bien su trabajo. En efecto, noes fácil transformar lo que se presenta con frecuencia como un tema de interés
-
La Pregunta Por El Hombre
lanina6868_8A través de la historia podemos ver desde diferentes ámbitos como definir lo que es el hombre. Desde nuestro derecho todo hombre es persona, o sea sujeto de derechos obligaciones, definiéndolo como todo aquel que presenta signos que lo caractericen como humano, evitando considerar cualquier tipo de características accidentales (deformaciones). También
-
La Pregunta Por El Hombre
camipenagosCuando una persona nace lo hace dentro de una sociedad con historia, la cual lleva dentro de si una serie de interrogantes. El hombre es un ser paradójico y complejo, la pregunta por el hombre es en primer lugar el problema de su insatisfacción con el universo, la materia, y
-
La Pregunta por el Hombre, El Hombre como ser Filosófico
Benjamin Castillo LascarroLa Pregunta por el Hombre, El Hombre como ser Filosófico Fundamentos de antropología y sociología Darly Julieth Cardona Luna Michell Dehorta Andrés Alfonso Gamarra Romel Andrés Almazo Medina Benjamín Castillo José Guillermo Piedrahita Porras Universidad popular del cesar Valledupar/ cesar 2020 En la actualidad, la antropología filosófica es de especial
-
La pregunta por el sentido de la existencia
paulot2012contraída con el mundo que habita. 4. La propuesta de Jürgen Habermas: La función de la filosofía es facilitar el diálogo que nos lleve al consenso. 2. La pregunta por el sentido de la existencia: Ante esta pregunta sólo caben tres tipos de respuesta: 1. La existencia carece de sentido:
-
La Pregunta Por El Ser Del Ente
treyaEnsayo metafísica I “La pregunta por el Ser de ente” Nombre: Constanza Bravo Toro Fecha: 22/05/2014 Resulta un tanto extraño, que en el contexto de nuestro rol de “personas ordinarias” no preguntemos y, aún más nos cuestionemos nuestra existencia, puesto que en muchos casos el punto de partida de nuestra
-
La pregunta por la dominación en Foucault y La Bioéte
dianagarcia16Es el pueblo quien se esclaviza y suicida cuando, pudiendo escoger entre la servidumbre y la libertad, prefiere abandonar los derechos que recibió de la naturaleza para cargar con un yugo que causa su daño y le embrutece. ¿Por qué obedecemos “el” derecho? O más exactamente, ¿Cuáles son los pre-textos,
-
La pregunta sobre el origen de los conocimientos humanos
StrezhitaHESSEN, J., “La posibilidad del conocimiento”, en Teoría del conocimiento, Ediciones Quinto Sol, México, 1994, pp. 31-45. I LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO 1. El dogmatismo Entendemos por dogmatismo (de ό = doctrina fijada) aquella posición epistemológica para la cual no existe todavía el problema del conocimiento. El dogmatismo da por
-
La pregunta sobre el sentido de la vida
18553alaLa pregunta sobre el sentido de la vida es una de las preguntas más profundas e importantes que los seres humanos se han hecho a lo largo de la historia. Aunque la respuesta a esta pregunta es única para cada individuo, aquí te presento algunas reflexiones y perspectivas que pueden
-
La Pregunta Y El Problema
ManuelB153. ¿A qué cátedras se les premia con el nobel? A las cátedras que se les premia con el nobel son las siguientes: Física (decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias) Química (decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias) Fisiología o Medicina (decidido por el
-
La Prehistoria
estefaUso de la coma La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado. Orientación de uso Ejemplos Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo que vengan precedidos por algunas de las conjunciones y, e, o, u. Es un chico muy reservado, estudioso y
-
La Prehistoria de la Filosofía Griega
Trijuan3La Prehistoria de la Filosofía Griega Cosmogonía: Nos referimos al termino de prehistoria de filosofía griega para referirnos a los primeros pensadores que dieron inicio a la solución de problemas universales sirviéndose del mito, a estos primeros pensadores Aristóteles les dio el nombre de “Filósofos Teólogos”. Con el estudio de
-
La Premisa
abevPremisa La premisa es una de las partes principales de la lógica, se denomina premisa a los puntos jerárquicos a discutir previos a una conclusión. Etimológicamente la palabra premisa deriva del latín “praemisus”, y se puede traducir como “proposición” o “idea principal”. Puede considerarse como un punto de partida para
-
La prenda
lupita123La prenda. La prenda mercantil es un derecho real constituido en un contrato que es otorgado en garantía y con carácter accesorio, al presuponer la existencia de una obligación derivada del contrato principal mercantil, el cual se encuentra constituido sobre un bien mueble enajenable para garantizar el cumplimiento de una
-
-
La preocupación no es una enfermedad sino una señal de salud
blancaarelySobre el riesgo.- Primer axioma. La preocupación no es una enfermedad sino una señal de salud. Si usted no está preocupado, no está arriesgando lo suficiente. Existen varias formas de medir el riesgo de una inversión, pero no hay ninguna forma científica de medir el riesgo que cada uno de
-
LA PREPARACION DE UN TRABAJO DE INVESTIGACION SEGUN EL MANUAL DE ESTILO DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (A.P.A.)
rosirystineoNORMAS APA GUIA #1 LA PREPARACION DE UN TRABAJO DE INVESTIGACION SEGUN EL MANUAL DE ESTILO DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (A.P.A.) Esta guía, que se presenta a los(las) estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón, pretende explicar e ilustrar la construcción de citas y fichas bibliográficas de acuerdo a
-
La preparación y adaptación de los profesores ante los desafíos y oportunidades de la sociedad de la información y la era digital
joeltoNos encontramos en lo que hemos dado en llamar sociedad de la información, en un mundo globalizado en el que las posibilidades tecnológicas aumentan infinitamente los espacios de almacenamiento de la memoria individual y colectiva de la humanidad, facilitan la organización de las ideas y memoria, hacen vertiginosa la búsqueda
-
LA PRESCRIPCIÓN
carlosdetopLA PRESCRIPCIÓN: Es el modo de adquirir un derecho o de liberarse de una obligación gracias al goce prolongado de ese derecho o de esta libertad. Está regulada en los artículos 1.952 y siguientes del Código Civil. La Prescripción en nuestro ordenamiento jurídico puede ser extintiva o adquisitiva. TIPOS DE
-
La presencia de características generales de la moral y de los principios económicos
michuguerreromiPara Kant el respeto hacia todos los seres humanos, incluido uno mismo y su dignidad, es una ley objetiva de validez universal. Ahora ya explicado sobre la moral daremos un detalle sobre que son las relaciones económicas. Son relaciones objetivas entre personas que tienen que ver con la producción, la
-
LA PRESENCIA DE LA ÉTICA EN EL PERIODISMO.
GabrielaSamaCAPÍTULO I LA PRESENCIA DE LA ÉTICA EN EL PERIODISMO 1.1 Aproximaciones etimológicas. Es de sobra conocido que Aristóteles acuñó el término «ética» derivándolo de éthos que significaba, en el griego de su época, el carácter, el modo de ser adquirido a través de los actos y los hábitos; por
-
LA PRESENCIA DE LA ÉTICA EN LA SOCIEDAD.
Estrellita MartinezLa ética está presente todos los días, sin embargo las personas al no comprender si quiera lo que es la ética, simplemente no se da cuenta de su presencia. Todos en su debido momento apreciamos la justicia, por esto es importante que establezcamos un entorno de ética con las personas
-
La presencia humana en México
tu12yo13México Artículo destacado Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación. Estados Unidos Mexicanos Flag of Mexico.svg Bandera Coat of arms of Mexico.svg Escudo Himno: Himno Nacional Mexicano 0:00 ¿Problemas
-
La Presencia Y La No Presencia
raqueldegilConsideraciones preliminares sobre el tema La personalidad jurídica se inicia con el nacimiento y concluye con la muerte. Es la regla que fija el comienzo y la terminación de la persona y donde se suceden todos los fenómenos y hechos que corresponden a las personas jurídicas individuales (todos los seres
-
La presentación de la realidad objetiva
Se denomina saber al conocimiento acerca de una cuestión, problema, disciplina o ciencia, conocimiento que puede tomarse como una representación de la realidad objetiva. Así, saber sobre un determinado tema implica estar en posesión de una representación de la realidad que debería ser útil para la toma de decisiones en
-
La presentación de los diferentes pueblos indígenas desde el punto de vista de las razas en el Рerú
Cris5El Perú es el país con mayor diversidad de etnias, lenguas y familias lingüísticas de América, según el nuevo mapa etnolingüístico presentado por el Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro Peruanos (Indepa). El nuevo documento identifica a 71 etnias que coexisten en el Perú, así como
-
La presentación de PPT
shayurito4. Realice la presentación de PPT o grabación del video empresarial de no más de tres minutos y medio, para ello es posible apoyarse de su teléfono celular, la cámara web de su computadora o incluso de la opción de video de su cámara fotográfica. Considere lo siguiente: ◦◦Para el
-
La presentación de una serie de reflexiones sobre el amor
AmorelosHola, aquí expongo una serie de reflexiones sobre el amor. Opinen ustedes. ¿Qué es el amor? Si miramos en el diccionario nos pondrá la siguiente definición: 1.Sentimiento que mueve a desear que la realidad amada, la otra persona, alcance lo que juzga su bien, a procurar que ese deseo se
-
La presente investigación se encuentra enmarcada en una investigación de campo, ya que esta es un proceso sistemático, riguroso y racional de recolección
Daliix GarciaTipos de investigacion La presente investigación se encuentra enmarcada en una investigación de campo, ya que esta es un proceso sistemático, riguroso y racional de recolección, tratamiento, análisis y presentación de datos, basado en una estrategia de recolección directa de la realidad de las informaciones necesarias para la investigación. En
-
La prevalencia de Freud en el siglo XXI
BerrisFreud, Nietzsche y Marx, los tres filósofos de la sospecha, sus ideas son sumamente importantes para la historia de la humanidad y han influido mucho en grandes filósofos contemporáneos como es el claro ejemplo de ZiZek o de Michel Onfray y sus ideas acerca del capitalismo, pero la influencia de
-
La prevalencia de trastorno delirante en la prisión.
feraguimad29Fernando Aguilar Madrigal #15 registro 2731913 Anthony C. Tamburello, MD, Joanna Bajgier, DO, and Rusty Reeves. (2015). The Prevalence of Delusional Disorder in Prison. J Am Acad Psychiatry Law, 43, 82-86. La prevalencia de trastorno delirante en la prisión. El trastorno delirante tiene importantes implicaciones para los psiquiatras forenses, como
-
La Prevencion
johan_61. Prevención Concepto. Como señalamos al comienzo del trabajo, la Prevención está íntimamente ligada al concepto de educación, entendido como un proceso social complejo por la cantidad de personas que convoca y las variables que propone (sociedad, economía, etc). En la historia de la humanidad, el Derecho a la Educación,
-
La Primavera
katilincitala Para otros usos de este término, véase Primavera (desambiguación). La primavera (1481-1482): icono de la renovación primaveral del renacimiento del florentino. La primavera representada en los mosaicos de la habitación V-14 de la Villa romana de La Olmeda en Pedrosa de la Vega (Palencia, Castilla y León). Primavera, de
-
La Primavera Silenciosa
meyvilisuliLa Primavera silenciosa parece ser un texto dirigido a estudiantes involucrados en el contexto de cuestiones ambientales; es un texto dirigido a un ciencia muy especial en la que los lectores tienen lazos de parentesco con el medio ambiente, tales como la biología, la química y la física. Una reflexión
-
La primera convención para Rousseau es volver al Estado de naturaleza del hombre
TiggerEs Forzoso Volver A Una Primera Convención. "Antes de examinar el acto por el cual un pueblo elige rey, debería de examinarse por que un pueblo es pueblo; por que este acto, siendo necesariamente anterior al otro, es el verdadero fundamento de la sociedad." Es necesario conocer los primeros rudimentos
-
La Primera Entrevista Fiorini
valela17Universidad Pedro de Valdivia Intervención Psicoanalítica Prof. Susana Pérez La primera Entrevista Javier Arredondo Valentina Scorzone Introducción. El capitulo cuatro del libro “Teorías y Técnicas de Psicoterapia” de Héctor Fiorini, titulado “La primera entrevista” nos introduce en un momento crucial de un proceso terapéutico y nos señala ciertas “pautas”, no
-
La primera es la sensación
juliolabrinruizLa primera es la sensación. No puede haber vida sensitiva sin sensación. La compasión es la segunda. Permite a la vida sensitiva entender los problemas de los demás. La determinación es la tercera, permite a la vida sensitiva resolver sus cometidos. La constancia es la cuarta, permite a la vida
-
La Primera Escuela De Filosofia
antogarLa primera escuela de filosofía Se denomina escuela de Mileto o Jónica a la fundada en el siglo VI a. C. en la colonia griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor). Sus miembros fueron Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. En este mismo siglo la ciudad
-
La primera experiencia de este laboratorio tiene por objetivo deter minar el valor de la constante “e”
Ocayo EduardoResumen La primera experiencia de este laboratorio tiene por objetivo deter minar el valor de la constante “e” , cifraque representa el efecto de roce propio de un fluido. Para ello se utilizará un viscosímetro, al quegradualmente se le agregara en su interior cierto volumen de aceite. Con esto se
-
La Primera Guerra Mundial
franco9889En el siglo XX ocurrió uno de los conflictos más importantes de la historia, la Primera Guerra Mundial, esta fue un gran desastre para los países en toda Europa. Ya que Ocasiono una de la mayor cantidad de muertes en toda la historia de la humanidad, destruyo las economías de
-
La primera ley básica de la estupidez humana
msaaar2132La primera ley básica de la estupidez humana. La primera ley básica de la estupidez humana afirma sin ambigüedad que: Siempre e inevitablemente todo el mundo subestima el número de individuos estúpidos en circulación. Al principio, la declaración suena trivial, vaga y horriblemente poco generosa. Sin embargo, un examen más
-
La primera sonrisa
HelenaBorgiaÉl era exactamente lo mismo que los demás, sólo que un día decidió volverse casualidad y encontrarme. No pretendía volverlo mi mundo, sólo mi pronombre favorito, uno tan general que sólo pudiera resumirse en un infinitivo de silencios, un sentido a todas esa preguntas inútiles que me guardaba debajo de
-
La primera verdad: "Pienso, existo"
melimazo71La primera verdad: "Pienso, existo" Según las meditaciones metafísicas que descartes quiere analizar determinando con esto si hay en realidad algo verdadero en el mundo o de lo contrario afirmar si no hay en absoluto ninguna verdad. El método que este filosofo propone aplicar se basa en una primera palabra
-
LA PRINCESA DONAJI
shardk89LA PRINCESA DONAJI Según la leyenda, Cosijoeza, señor de Zaachila, se unió a los mexicas después de combatirlos y tomó como esposa a una hija de Ahuítzol, rey de Tenochtitlan, llamada Coyolicatzin (Copo de Algodón), asegurando así la tranquilidad de su gobierno. De aquel matrimonio nació Cosijopí (Rayo Celeste) y
-
La Princesita Que Creia En Los Cuentos De Adas
llizethpazLa princesa que creía en los cuentos de hadas Se presentara por medio de los cuatro pasos básicos que se establece en una psicoterapia: 1. Parte de un párrafo del libro (dialogo de la persona ) 2. Como se relaciona en la cotidianidad 3. Elemento teórico Gestalt 4. Situación de
-
La principal característica de la ética
soyelpaloDesarrollo 1.- La ética: La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, “êthicos”.
-
La principal semejanza entre estos dos seria que ambos se encargan del estudio del hombre, de los seres humanos.
atziglezDefiniciones Antropología filosófica: El tema general es el fenómeno humano, es decir, la serie de manifestaciones que atestiguan la presencia del hombre. Interesan especialmente aquellas manifestaciones que entrañan un cierto enigma o paradoja, tales como el fenómeno del conocimiento científico, de los juicios de valor, de la libertad, de la
-
La Prioridad Del Ser Sobre El Pensar
abelmpdLa prioridad del Ser sobre el pensar El conocimiento es una relación real entre un ente conocido y un ente cognoscente. Es aquel aspecto inteligible del ente que emerge como conocimiento en la inteligencia del ente cognocente. Es una relación real y no ideal porque se da en el contacto
-
La prisión
blinkzoLa prisión, es y ha sido una institución utilizada desde tiempos remotos, para cumplir con la función de asegurar a los delincuentes de tal manera que éstos no eludan las consecuencias jurídicas de sus acciones antisociales. Así como una forma de castigo para lograr la corrección y el arrepentimiento de
-
La privatizacion en el nucleo familiar
manuela269“La burguesía ha desgarrado el velo de emocionante sentimentalismo que encubría las relaciones familiares, y las redujo a simples relaciones de dinero.” (Marx y Engels, 1975.), es por esto que se privatiza el amor en la familia. En la sociedad disciplinarian existen varias instituciones (centros de encierro como la carcel,
-
La Probabilidad De Que Dios Exista Es De Un 62%
SEBMONLa probabilidad de que Dios exista es del 62% por ciento, según el cálculo realizado por el periodista y ensayista alemán Thomas Vasek a partir de una fórmula creada hace 250 años por el pastor presbiteriano y reputado matemático inglés Thomas Bayes . Con su cálculo personal, Vasek trata de
-
La Problematica
BerenniisseeEl lenguaje es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento y también es el que le permite al ser humano satisfacer la necesidad de comunicarse con los demás. El proceso de comunicación es probablemente la actividad que mas influye en el comportamiento humano. Dada la importancia de la
-
La problemática actual mexicana
Eddiel De la CruzAriasLa problemática actual mexicana La sociedad actual: En estos momentos la política mexicana se puede considerar como la principal problemática, claramente no hablamos de dos años a la fecha, esta problemática es de años atrás, ya que por ochenta y cuatro años se ha considerado la sociedad política ha regido
-
La problematica antropologica
rain1217Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central Técnico en computación Humanidades Eliberto Roa William Giovanni Ordoñez Hernandez 21/10/2018 El problema antropológico El ser humano es un ser complejo tanto asi que a veces no se comprende cual es el destino que determinara su existencia, un ser humano que está en búsqueda de
-
La Problemática Axiológica
gata8La Problemática Axiológica Vamos a entrar ahora al estudio de la problemática axiológica, la cual nos conecta con una disciplina o rama de la Filosofía muy importante llamada Axiología, palabra que viene del vocablo griego axios, que significa “valioso” o “digno”, y la palabra logos, que podemos traducir, en este
-
La Problematica Axioloxica
delta314LA PROBLEMÁTICA AXIOLOGICA En nuestro mundo actual, donde vemos como todo va en progreso y los valores no van a la par, en donde la economía y la tecnología se globalizan, y dejan en el olvido a la globalización de los valores, ya que seguimos viendo países en guerra por
-
La problemática de identidad y su despliegue plural
paulinh01. En la última década, la problemática de identidad y su despliegue plural se tornó recurrente. Por un lado, los cambios ocurridos en el mapa mundial y por el otro, las crisis de ciertas concepciones universalistas y sus consecuentes replanteos deconstructivos. En cuanto a los acontecimientos, se articulaba otro relato
-
La Problematica De La Ciencia
keithramfisUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES I. LA PROBLEMATICA DE LA CIENCIA : Juguemos con la imaginación y pensemos en un cosmonauta que se desplaza, dentro de una nave espacial, a una velocidad igual al 98% de la velocidad de la luz. Acompañémosle con el pensamiento. Entonces seremos testigos de cómo nuestro
-
LA PROBLEMÁTICA DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE CAMBIO EDUCATIVO
montssesita[ESCRIBA EL TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] Los integrantes de una sociedad buscan
-
LA PROBLEMÁTICA DE LOS VALORES
vielka00LA PROBLEMÁTICA DE LOS VALORES Introducción El problema de los valores fue causa de inquietud en cada una de las épocas de la historia y en diferentes medios culturales. El motivo importante de esta inquietud se debería a que, colocarse frente al problema de los valores, es posicionarse por igual
-
LA PROBLEMÁTICA DEL ADULTO EN LA ACTUALIDAD
Hector VelasquezC:\Users\celeste.jaen\Desktop\logo 3.png C:\Users\celeste.jaen\Desktop\logo.png TEMA: LA PROBLEMÁTICA DEL ADULTO EN LA ACTUALIDAD. DOCENTE: INGRID ROXANA GONZALEZ RIVERA INTEGRANTES: CARNET APELLIDOS NOMBRES SECCION 61-4034-2018 CRESPIN REYES ENRIQUE JAVIER. 6 61-0297-2018 GALVEZ LOPEZ RODRIGO ANTHONY. 25-1706-2018 LOPEZ PEREZ FRANCISCO JAVIER 61-3672-2018 TRUJILLO MELGAR MANUEL ALEJANDRO. 61-2978-2018 VELAZQUEZ MARTINEZ HECTOR EDGARDO. 25-2542-2018 MORÁN MARROQUÍN