ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 107.701 - 107.775 de 125.697

  • Rene Descartes

    Rene Descartes

    angepatriDESCARTES; UN HOMBRE ATRAPADO EN LA DUDA DE LA VERDAD Tan solo un hombre capaz de entender el verdadero pensamiento humano y observar la realidad de otra forma se atrevería a poner en duda tantas cosas como lo hizo Descartes, en sus meditaciones y en su discurso podemos ver un

  • Rene Descartes

    vaannee594El discurso del método. Describe cada una de las ciencias en las cuales fue instruido, a medida de que fue creciendo intelectualmente decidió hacer un examen completo de cada una de las afirmaciones de estas, por esta razón Descartes decidió desechar sus conocimientos, para ir en busca de unos más

  • René Descartes

    karely_tmzRené Descartes o también “el filosofo” , así era llamado por su papá debido a la pasión que Descartes demostraba en la búsqueda de la verdad. Nacido el 31 de Marzo de 1596 en La Haya, aldea de la Turena. Estudió en el colegio Le Fléche, desde 1606 hasta 1614,

  • RENE DESCARTES

    jicksonquinteroRENE DESACARTES La sabiduría humana es el conjunto de todas las ciencias, conjunto que Descartes concibe como un sistema orgánico: es como un árbol cuyas raíces son la metafísica, el tronco la física o filosofía natural, y las ramas las otras ciencias, principalmente la medicina, la mecánica y la moral.

  • René Descartes

    vaneadm11René Descartes : Vida : Vida Nació en 1596, La Haye (Francia), en el seno de una familia de abogados, comerciantes y médicos. Se educó en un colegio jesuita; La Flèche. Ingreso en el ejercito para ver mundo. En 1630 retoma sus estudios. La condena de Galileo le hace ser

  • Rene Descartes

    jesuspereztorres25 de Enero de 2012 Argumentación y Expresión en las Ciencias Sociales Jesús Pérez Torres Argumentación (Tarea 1) 1.- Yo creo en la vida que, además de la raza humana, hay mas vida inteligente en otros planetas lejanos al nuestro; tal vez no sea vida humanoide como la nuestra, sino

  • Rene Descartes

    lupitayaDurante la Edad Moderna también era conocido por su nombre latino Renatus Cartesius. Descartes nace el 31 de marzo de 1596 en laTurena, en La Haye en Touraine, actual Descartes, después de abandonar su madre la ciudad de Rennes, donde se había declarado una epidemia de peste. Pertenecía a una

  • Rene Descartes

    mari_medaigualRene Descartes En la lectura el genio maligno del que tanto clama Descartes se le aparece para hacerlo dudar, dudar aún más de lo que ya duda, no solo de lo que el ya se había cuestionado que es de lo que percibe con los sentidos y de su memoria

  • Rene Descartes

    jenniferosseAportaciones de René descartes René Descartes era racionalista. Descartes todo es innato es decir, con todo aquello que sean ideas o costumbres con las que uno nace., el criterio de verdad era la evidencia., aseguraba que las ideas podían ser clasificadas en: innatas, adventicias y ficticias. Denomina el criterio de

  • Rene Descartes

    pryncita16Descartes, René (1596-1650), filósofo, científico y matemático francés, a veces considerado el fundador de la filosofía moderna. Nacido en La Haye, Turena, Descartes era hijo de un miembro de la baja nobleza y pertenecía a una familia que había dado algunos hombres doctos. A los ocho años le enviaron a

  • Rene Descartes

    oscarm17René Descartes Este personaje es considerado como uno de los filósofos mas importantes de la historia, ya que gracias a el se realizaron grandes descubrimientos tanto para la ciencia, como para el conocimiento humano y el pensamiento del mismo. Rene Descartes de nacionalidad francesa fue considerado un genio desde que

  • René Descartes

    cecyliarodriguezAutor: René Descartes Género: Clásicos Universales / Filosofía Idioma: Español Resumen: Para los historiadores más perspicaces, Descartes no es sólo el fundador de la filosofía contemporánea, según asevera Hegel, sino también el profeta de la ciencia del porvenir. Antes de que René Descartes (1596-1650) proclamase la autonomía de la razón,

  • Rene Descartes

    cristianloguLa reseña de mi visita al museo nacional de antropología. La primera impresión que me llevo es sobre la gran cantidad de gente, que hay ignoro si se deba, por las tareas que tengan que llevar, o porque realmente exista un sincero deseo de conocer acerca de la historia, solo

  • Rene Descartes

    patan81REGIONES DE VERACRUZ Índice Introducción Regiones de Veracruz Huasteca Alta Huasteca Baja Totonaca Nautla Capital Sotavento Montañas Papaloapan Tuxtlas Olmeca Conclusión Introducción Las características de diversidad y dispersión de Veracruz implican atender regiones con grandes contrastes, que dificultan poner en marcha programas de inversión y políticas públicas de perfil único.

  • Rene Descartes

    nikaverosRené Descartes “Un Filósofo, un científico, un matemático. El fundador de la filosofía moderna” • Vida René Descartes nació el año 1596 en La Haye, Francia. Hijo de un miembro de la baja nobleza, es enviado a los 8 años a una escuela jesuita en La Fléche, donde permanece 8

  • RENE DESCARTES

    dulceanayaRENÉ DESCARTES Descartes nace el 31 de marzo de 1596, en la Ciudad de La Haya en la Turena (Francia). Su madre muere un año después. Su padre consejero del Rey en el parlamento de la Bretaña, le envía en 1604 al colegio de la Fleche, dirigido por los jesuitas.

  • René Descartes

    obidominoMARCO TEORICO René Descartes fue filósofo y matemático francés. Se educó en el colegio jesuita de La Fleche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y

  • René Descartes

    roxenyRené Descartes (RACIONALISTA) Llamado por algunos el padre del racionalismo (o del monstruo racionalista) • nació el 31 de Marzo de 1596 en La Haya, una pequeña y atractiva ciudad de Touraine (Francia). en una familia de funcionarios de la baja nobleza. • Heredo una fortuna que le permitió vivir

  • Rene Descartes

    carlos_minaya_cGeneralidades También conocido como Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribía su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano, formuló el célebre principio cogito ergo sum ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo occidental. Escribió una parte de sus obras en latín, que era la lengua

  • Rene Descartes

    kameriHISTORIA DE LA FILOSOFÍA - RENÉ DESCARTES EXPOSICIÓN DE SU PENSAMIENTO: CONCEPTOS FUNDAMENTALES Metafísica, ontología, antropología, psicología racional, teoría del conocimiento, epistemología... ¿Podemos alcanzar algún conocimiento absolutamente indubitable y evidente? El individuo en soledad, en la casi desesperada tarea de encontrar un suelo firme en el que hacer descansar sus

  • René Descartes

    dejua772n BAT B - Filosofia. René Descartes (1596-1650) Va néixer a França i era fill d’una família de la petita noblesa, per això havia anat al prestigiós col•legi dels jesuïtes, on va rebre una sòlida formació clàssica. Quan tenia 22 anys va decidir dedicar-se a la carrera militar però després

  • Rene Descartes

    sullivan09.René Descartes Actividad I.1 2. lee en tu libro de teto el tema Vida y obra de René Descartes. Subraya la información relevante 3.En un documento de Word organiza un cronograma de los aspectos importantes de la vida de Descartes y los tópicos que tratan sus obras. Incorpora el archivo

  • Rene Descartes

    kiiira23Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós

  • Rene Descartes

    roly16ACT.1.1 CONCEPTOS La metafísica: es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. La concepción: Opinión o juicio que una persona tiene formada en su mente acerca de una persona o cosa Razón: La razón humana, más que

  • Rene Descartes

    IvonneprodPontificia Universidad Católica Colegio de Artes y Humanidades Departamento de Filosofía Katia I. Moreno Rodríguez 4 de abril de 2013 A00217518 Phil 312 La estructura dual del hombre Rene Descartes Rene Descartes comienza sus líneas dividiendo al hombre primero hablando del cuerpo y luego hablando del alma. Del cuerpo nos

  • Rene Descartes

    harrypottaambién conocido como Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribía su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano, formuló el célebre principio cogito ergo sum ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo occidental. Escribió una parte de sus obras en latín, que era la lengua internacional

  • Rene Descartes

    ailet1RENE DESCARTES 1. ¿Cuál es el método que Descartes propuso para todas las ciencias y disciplinas? Descomponer los problemas complejos en partes más sencillas 2. ¿Cómo es considerado Descartes? Como el iniciador de la filosofía nacionalista moderna 3. ¿Qué teorema descubre? ¿De qué trata? El teorema de Euler y trata

  • Rene Descartes

    Betocha2013Actividad 1.1 Vocabulario según Descartes: Metafísica: encontrar “la verdad” de las cosas a través de la razón Concepción: una concepción del espíritu, puro y atento, tan fácil y distinta, que no quede en absoluto duda respecto de aquello que pensamos. Razón y Método: la razón es igual en todos los

  • RENE DESCARTES

    jdrockerRene Descartes, filósofo francés del siglo XVII (1596-1650), fue educado en la filosofía escolástica. Fue matemático, filósofo y hombre de ciencia. Descartes vive también en un momento en el que Europa, tras el Renacimiento, se enfrenta a grandes cambios en el orden político social y cultural. En el terreno económico

  • Rene Descartes

    970515Introducción En el siguiente ensayo se mostrara el “Discours de la methode” (discurso del método) del filosofo, físico y matemático francés René Descartes, el cual fue una de las obras mas importantes y famosa en 1637, publicada en Holanda, como nombre real “discurso del método para conducir bien la propia

  • Rene descartes

    ripriukRene descartes Nace en 1596 y muere en 1650, es considerado un matemático y filosofo ya que aporto muchos descubrimientos tanto como para la ciencia como para el conocimiento humano, en la filosofía moderna es muy importante ya que se dice que es el padre del renacimiento. En el racionalismo

  • Rene Descartes

    mocha1René Descartes El objetivo fundamental de Descartes fue el logro de la verdad filosófica mediante el uso de la razón. Descartes en su filosofía, siempre trató de excluir las impresiones y el conocimiento por sentidos, ya que según él, para llegar a una verdad es indispensable alejarse totalmente de los

  • Rene Descartes

    romma1994RENE DESCARTES Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, Turena (Francia) en el seno de una familia de funcionarios. Hijo de un consejero del Parlement de Bretaña. Su madre murió un mes después de su nacimiento, de la que heredó una fortuna que le permitió vivir con

  • René Descartes

    candelaludmilaLas narices de los filósofos René Descartes (1596-1650) Padre de la modernidad. Primer regla del método cartesiano: Dudar de todo lo que captamos por medio de los sentidos. A Descartes se le ocurre: por mucho que dude, tengo que existir. “Pienso, luego existo”. Llega a la primera verdad: Yo soy

  • Rene Descartes

    ferramgoTambién conocido como Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribía su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano. Hizo famoso el célebre principio cogito ergo sum, ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo occidental, y formuló el conocido como "Método cartesiano", pero del "cogito" ya existían

  • Rene Descartes

    sebas_cotesRené Descartes fue filósofo y matemático francés. Se educó en el colegio jesuita de LaFlèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicadasalud. Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad dePoitiers (1616), y a los veintidós años partió

  • René Descartes

    olaqase1300RENE DESCARTES René Descartes (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los

  • Rene Descartes

    Spdy01Ensayo sobre René Descartes. Introducción: Para empezar es necesario aclarar que mi trabajo está orientado a cuestionar al menos dos aspectos en la propuesta de René Descartes, el primero (que es bastante breve) es hacer hincapié en que Descartes no dudó absolutamente de todo; recordemos que la propuesta de este

  • RENE DESCARTES

    565656KARIMEDescartes es un filósofo que marcó una nueva etapa dentro de la llamada Filosofía Moderna, en especial el racionalismo, el uso de la mente para llegar al conocimiento. Se arriesgó a exponer sus ideas, sabiendo que podrían ser discutidas por otros y que estaría expuesto a que lo criticaran Este

  • RENE DESCARTES

    ednabrigittheUNIDAD 3 RENE DESCARTES Actividad 1.1 1. Investiga el significado de los siguientes conceptos. ∞ METAFISICA; Rama de la filosofía, que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. ∞ CONCEPCION; Opinión o juicio que una persona tiene formada en su mente acerca de

  • Rene Descartes

    jenypsicologiaNació en 1596, la Haye (Francia), en el seno de una familia de abogados, comerciantes y médicos. Se educó en un colegio jesuita; la fleche. Ingreso en el ejército para ver mundo. En 1630 retoma sus estudios. La condena de galileo le hace ser más reservado en sus primeros escritos,

  • RENE DESCARTES

    gabby20Es también conocido como Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribía su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano. Hizo famoso el célebre principio cogito ergo sum, ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo occidental, y formuló el conocido como "Método cartesiano", pero del "cogito" ya

  • René Descartes

    nickpg09René Descartes Daniel Ulloa • ¿Cuáles y cómo da respuesta Descartes a las objeciones que surgen sobre la procedencia de su idea de infinito? • ¿En qué consiste la demostración cartesiana de la existencia de Dios? Argumente si está de acuerdo o no. Desarrollo 1. Descartes analiza muy bien la

  • René Descartes

    mariapratreigEls sofistes Situació social d'Atenes al segle V a.C.: El segle V és el segle d'esplendor de la democràcia atenesa. El segle comença amb el triomf dels grecs sobre els perses de les guerres Mèdiques. Hi ha un argument de la participació ciutadana i el desig d'aquestes de saber més

  • Rene Descartes

    binghig21Habiendo hallado la primera verdad, Descartes se apresura a sacar de ella todo el provecho posible. El cogito es, por una parte, la primera existencia o sustancia conocida, la primera naturaleza simple; por otra parte, es también la primera intuición, el primer acto del conocer verdadero. Del cogito puede, pues,

  • Rene Descartes

    karenyeseEste personaje es considerado como uno de los filósofos mas importantes de la historia, ya que gracias a el se realizaron grandes descubrimientos tanto para la ciencia, como para el conocimiento humano y el pensamiento del mismo. Rene Descartes de nacionalidad francesa fue considerado un genio desde que era niño,

  • Rene Descartes

    aza_ml13La duda metódica de Rene Descartes: El objetivo de Descartes es encontrar verdades absolutamente ciertas sobre las cuales no sea posible dudar en absoluto, verdades evidentes que permitan fundamentar el edificio del conocimiento con absoluta garantía. El primer problema planteado es cómo encontrarlas y, para resolverlo, expone el método. En

  • Rene Descartes

    Alex1939Según la opinión más extendida entre la mayoría de filósofos e historiadores de la filosofía, se tiende a considerar a Descartes, con su filosofía racionalista, como el iniciador de la filosofía moderna. Pese a que su actividad se desarrolla en un contexto de innovación y descubrimientos en el que intervienen

  • Rene Descartes

    alexiaarceoActividad de adquisición del conocimiento Las meditaciones metafísicas de Descartes tienen como principal objetivo la demostración de Dios mediante razonamientos lógicos y de definir las bases del conocimiento del momento con el fin de disponerlo sobre unas bases más sólidas de las que había hasta entonces. Descartes también estudiará la

  • RENE DESCARTES

    raulpalacio2Es obvio que el objetivo fundamental de Descartes fue el logro de la verdad filosófica mediante el uso de la razón. Se interesó por la elaboración de un método, ya que para él no basta con tener talento, sino que hay que aprender a emplearlo bien. Descartes en su filosofía,

  • Rene Descartes

    johnedENSAYO DE RENE DESCARTES “De los filósofos de su época en lo que se refiere al problema de conseguir conocimientos indudables, muchos expresaron un escepticismo filosófico total, opinando que los hombres tendrían que resignarse a no saber nada. Pero descartes no se resignó a eso”. Precisamente en la época de

  • Rene Descartes

    MoobeeRENE DESCARTES Es también conocido como Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribía su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano. Hizo famoso el célebre principio cogito ergo sum, ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo occidental, y formuló el conocido como "Método cartesiano", pero del "cogito" ya existían

  • RENE DESCARTES

    gansayyunoRENE DESCARTES APORTES GENERALES Fue fundador de la filosofía moderna y la máxima figura del racionalismo. El punto de partida de su filosofía es la duda universal y metódica, que prescinde de todo conocimiento no empírico para llegar a la única certeza interior: Pienso luego existo. [2] Como científico, Descartes

  • Rene Descartes

    luisyelaineRené Descartes (31/03/1596 - 11/02/1650) René Descartes Filósofo, científico y matemático francés Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, Turena (Francia) en el seno de una familia de funcionarios. Hijo de un consejero del Parlement de Bretaña. Su madre murió un mes después de su nacimiento, de

  • Rene Descartes

    ValecabreraLA SOCIOLOGÍA JURÍDICA Y EL DERECHO JORGE CARVAJAL Cada día la sociología jurídica o sociología del derecho adquiere mayor importancia en las facultades de derecho, importancia que radica en las perspectivas de análisis que la sociología jurídica ofrece al estudio de la norma jurídica y su relación con los fenómenos

  • Rene Descartes

    emanuelmh... mi espíritu muchos errores y prejuicios que ofuscan nuestra luces naturales y nos hacen menos capaces de oír la vos de la razón” La segunda, en este capitulo encontramos las primeras partes del método abandonando totalmente los antiguos conocimientos, y las sustituía por sus razones, afirmaba también que existía

  • RENE DESCARTES

    eduardito2552René Descartes o también “el filosofo” , así era llamado por su papá debido a la pasión que Descartes demostraba en la búsqueda de la verdad. Nacido el 31 de Marzo de 1596 en La Haya, aldea de la Turena. Estudió en el colegio Le Fléche, desde 1606 hasta 1614,

  • Rene Descartes

    199495RENE DESCARTES Nació en La Haya, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 – y murió en Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650) las obras de descartes no se limitó al campo de la filosofía abarco también obras fundamentales de  Matemáticas  Biología  Física Una de las

  • Rene Descartes

    karugonzalezRené Descartes (1596-1650) Cogito Básicamente significa dos cosas: la mente propia en el acto mismo de pensar y la primera verdad: “pienso, luego existo” (“cogito, ergo sum”). El cogito es la primera verdad en el orden del conocimiento; y ello en dos sentidos: por una parte porque es la primera

  • Rene Descartes

    Luisalvarez28Generalidades Es también conocido como Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribía su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano. Hizo famoso el célebre principio cogito ergo sum, ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo occidental, y formuló el conocido como "Método cartesiano", pero del "cogito"

  • Rene Descartes

    LinislpezRené Descartes (1596-1650), considerado el primer hombre moderno por su pensamiento. Pertenecía a la nobleza francesa. Estaba muy interesado en las matemáticas, la ciencia y la filosofía, y decidió combinar sus propósitos intelectuales con los viajes. Pasó varios años viajando por Europa, frecuentemente como caballero voluntario en diversos ejércitos. En

  • René Descartes

    luiskikin58René Descartes El programa de estudios propio de aquel colegio (según diversos testimonios, entre los que figura el del mismo Descartes) era muy variado: giraba esencialmente en torno a la tradicional enseñanza de las artes liberales, a la cual se añadían nociones de teología y ejercicios prácticos útiles para la

  • Rene Descartes

    arquilioRené Descartes arquilio (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres

  • Rene Descartes

    alondra1697Discurso del Método1 2 3 4 5 Para bien dirigir la razón y buscar la verdad en las ciencias Si este discurso parece demasiado largo para ser leído de una vez, puede dividirse en seis partes: 1. en la primera se hallarán diferentes consideraciones acerca de las ciencias 2. en

  • Rene Descartes

    julivane22DISERTACIÓN FILOSÓFICA SOBRE RENÉ DESCARTES Existen múltiples sensaciones y estímulos que se reciben en todo momento, pero, ¿serán todas estas situaciones reales, o serán todas ellas verdaderas, o solamente serán parte de nosotros mismos o pertenecerán a otros, por lo cual, es la verdad la verdadera esencia que se nos

  • RENE DESCARTES

    Zayra17Cuál fue la contribución de René Descartes a la administración? La contribución que hizo René Descartes (1596- 1650) a la administración es que gracias asus cuatro principios los cuales son: -Principio de la duda metódica o de la certeza: Trata en que solo se aceptara como verdadero ah aquello que

  • René Descartes

    antoni1994Es también conocido como Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribía su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano. Hizo famoso el célebre principio cogito ergo sum, ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo occidental, y formuló el conocido como "Método cartesiano", pero del "cogito" ya

  • Rene Descartes

    grisvel09RENE DESCARTES, UN NUEVO MÉTODO Y UNA NUEVA CIENCIA. René Descartes1 (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), filósofo y matemático francés, considerado como el padre de la filosofía moderna, contando como uno de los principales exponentes del racionalismo, impuso

  • Rene Descartes

    HbaezFue un filosofo, matematico, y fisico feances, se le considera el padre de la geometria analitica y de la filosofia moderna y tambien fue alguien destacado en la revolucion cientifica. gracias a sus ideas fue perseguido al igual que Galileo. Creo el celebre "cogito ergo sum" ( pienso luego existo)

  • Rene Descartes

    miichriveeraLAS CUATRO REGLAS DEL MÉTODO: DESCARTES En el siglo XVII se abren nuevos horizontes en el saber humano. Esto que culminará con la enciclopedia un siglo más tarde es un período que no pasará desapercibido para el futuro. La ciencia no es únicamente un conocimiento teórico de las causas, se

  • Rene Descartes

    yolis92René Descartes (1596-1650) Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, en la Turena francesa. Pertenecía a una familia de la baja nobleza, siendo su padre, Joachin Descartes, Consejero en el Parlamento de Bretaña. La temprana muerte de su madre, Jeanne Brochard, pocos meses después de su

  • René Descartes

    conticoodUniversidad Adolfo Ibáñez Filosofía INFORME TEXTO: “MEDITACIONES METAFÍSICAS” RENÉ DESCARTES. . Explique brevemente en qué consiste el método provisional de la duda de Descartes. Luego, establezca una opinión crítica y fundamentada sobre ese carácter “provisorio”, que es previo a un método definitivo basado en la certeza. - René Descartes busca

  • Rene Descartes

    lizeydyGeneralidades También conocido como Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribía su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano. Hizo famoso el célebre principio cogito ergo sum, ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo occidental, y formuló el conocido como "Método cartesiano", pero del "cogito" ya

  • Rene Descartes

    willianisaacrPartes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 Introducción Descartes: su vida y su época Aspectos personales y sociales que condicionaron la obra de Descartes Método y sistema La existencia del Dios del cristianismo Irracionalismo teológico "Philosophia, ancilla theologiae" Índice onomástico Introducción "Para vivir bien debes

  • René Descartes

    Aleeeeeex11INTRODUCCIÓ AL LLIBRE René Descartes, considerat el fundador de la filosofia moderna i capdavanter del racionalisme, va néixer a la ciutat de La Haye, avui anomenada Descartes, a la regió francesa de Turena. Pertanyent a la petita noblesa, va ser educat en el prestigiós col·legi dels jesuïtes de La Flèche,