Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 176.251 - 176.325 de 222.117
-
PLANEACION DIDACTICA
sunnyaPLANEACION DIDACTICA Escuela: Ciclo Escolar: 2011-2012 Profesores(as): Asignatura: HISTORIA I Grado y Grupo: SEGUNDO Lugar y Fecha: TLAXCALA, TLAX Bloque: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII Sesión: TEMA: VISION GENERAL DE LAS CIVILIZACIONES Y PANORAMA DEL PERIODO SUBTEMA: PANORAMA DE LA HERENCIA DEL MUNDO ANTIGUO Propósito:
-
Planeacion Didactica
catedraticoariesIV. Derechos Reales Tema 15. Las cosas y los derechos sobre las cosas 1. Las cosas y sus acepciones A) Hoy, en Derecho, se distingue entre: a) Cosa: objeto material susceptible de relaciones jurídicas. b) Bien (especie): todo elemento patrimonial de su activo. c) Objeto (género): realidad social sobre la
-
Planeacion Didactica
leydimtzLa evaluación:Aunque pensemos que el proceso de evaluación es un proceso aislado de la planificación, esta actividad de análisis también se planea, pues para ellos debemos decidir si tomaremos fotos, trabajos, en función de qué evaluaremos, quiénes participaran en la evalaución.La evaluación educativa es una herramienta generadora de información útil
-
Planeacion Didactica
kiiimberliithaaJardín de niños Diana Laura Riojas de Colosio. Clave: 18EJN0385Z Domicilio: Calle Membrillo #56. Col. Comerciantes; Tepic, Nayarit. Nombre de la practicante: Grado: 2 Grupo: B Fecha: 24 al 27 de Noviembre. Campo Formativo Competencia Aprendizajes Esperados Aspecto Exploración y conocimiento del mundo. Observa características relevantes de elementos del medio
-
PLANEACIÓN DIDACTICA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Leones TlaquepaquePLANEACIÓN DIDACTICA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA I CICLO ESCOLAR. 2015-2016 ESCUELA SECUNDARIA COLEGIO NUEVA ESPAÑA GRADO Y GRUPOS 2º A y B PROFESOR JORGE PALACIOS BLOQUE 4 EL MUNDO ENTRE 1920 y 1960 TEMA: Panorama del Periodo Ubicación temporal y espacial de los conflictos internacionales y de los avances
-
PLANEACION DIDACTICA DE HISTORIA
Alejandra.g.tPLANEACION DIDÁCTICA DE HISTORIA ASIGNATURA: HISTORIA BLOQUE: TEMA: LA EXPROPIACION PETROLERA GRADO: 3 ° PROPÓSITO: Que el alumno analice, reflexione, compare y proponga las principales causas y consecuencias de la Expropiación Petrolera en México a fin de que conozca la relación entre pasado y presente. APRENDIZAJES ESPERADOS: Analizar y reflexionar
-
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA
Zurisadai CortèsINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE OAXACA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CLAVE: 20DNL0006M PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA: JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 20DPR2597V UBICACIÓN: QUETZALCÓATL S/N COL. VISTA HERMOSA, OAXACA DE JUÁREZ ZONA ESCOLAR: 021 GRADO: 5° GRUPO:
-
PLANEACIÓN DIDÁCTICA GEOGRAFÍA Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
margret02_landPRODUCTO NO.13 MODULO III DE LA RIEB MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA. NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS: GEOGRAFÍA Y FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA GRADO: 5° RECURSOS ORGANIZACIÓN GRUPAL INTERVENCIÓN DIDÁCTICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA PLAN DE CLASE, PRODUCTOS Y CIERRE EVALUACION LOS PRODUCTOS TANTO PARCIALES COMO
-
Planeacion Didáctica Historia 4to "La Conquista De México"
MarcosDntTemas/ subtemas/ contenidos Reflexión y refracción de la luz Aprendizajes Esperados Competencias • Describe que la luz se propaga en línea recta y atraviesa algunos materiales • Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde
-
PLANEACION DIDACTICA HISTORIA DE MEXICO
AbrahamismaelInforme de Libros: PLANEACION DIDACTICA HISTORIA DE MEXICO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.625.000+ documentos. Enviado por: SusyValle 09 noviembre 2012 Tags: Palabras: 2606 | Páginas: 11 Views: 1420 Leer Ensayo Completo Suscríbase SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL
-
Planeacion didáctica HISTORIA DE SINALOA
tanniabSubsecretaria de Educación Básica C:\Users\Maria Jose\Desktop\Secretaria-Economia-Sinaloa-Logo.jpg http://raulleonlopez.files.wordpress.com/2010/12/sec851.png Dirección General de Desarrollo Curricular H.S Escuela: Escuela secundaria técnica #45 Ocoroni Ciclo escolar: 2015 – 2016 Profesor (a): Luis Alberto Barreiro Padilla Asignatura: Asignatura Estatal H.S. Grado y grupo: 1 – C Fecha: 0706/01/16 – 25/02/16 Bloque: Bloque 3: El Porfiriato y
-
Planeación Didáctica: Temas Y Subtemas
721362893Planeación Didáctica: Temas y Subtemas La historia, sus fuentes, sus métodos y sus técnicas. Corrientes Epistemológicas actuales Técnicas de la investigación Documental Etapas de la Investigación Objetivo sobre los aprendizajes El alumno iniciará el proceso de reconocimiento, identificación y análisis de problemas históricos. El alumno impulsará sus potencialidades en la
-
Planeacion Didacticade Tercer Grado
aban333TERCER GRADO: HISTORIA MATERIA Estudio de la entidad donde vivo BLOQUE Mi entidad y sus paisajes PROPÓSITO Que los niños localicen la entidad donde viven y reconozcan las características culturales de sus paisajes, a través del tiempo. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Manejo de información geográfica Valorar la diversidad natural Competencias para
-
Planeacion dinosaurios
dianita94INSTITUCION BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Planeación ¡Los dinosaurios visitan el grupo mixto! ‘’La escuela tiene que reconocer las competencias de los niños, ya que las desarrollan desde el momento mismo en que nacen. La educación debe fomentar esos conocimientos, incentivar la curiosidad e inquietudes para
-
Planeacion Dsel Dia De La Bandera
MONZE96Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Planeacion Del Dia De La Bandera Planeacion Del Dia De La Bandera Ensayos: Planeacion Del Dia De La Bandera Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.350.000+ documentos. Enviado por: kikeecs 03 junio 2013 Tags: Palabras:
-
Planeacion Educativa En Mexico
dmoyronLa educación en México (1970-2000): de una estrategia Nacional a una estrategia Regional Mario Aguilar Morales* * Profesor normalista. Licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara (UDG); egresado de la maestría en Economía de la misma institución. Este ensayo analiza las características más importantes de los últimos 30 años
-
Planeacion EL MUNDO Y YO
yehimy2004PLANEACIÓN DIDÁCTICA LOGO CB W1.wmf DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE MEXICO I DOCENTE: Isabel Cristina López Beltrán FECHA DE ELABORACIÓN: 12 enero del 2015 GRADO Y GRUPOS: NOMBRE DEL MOMENTO : PRIMER MOMENTO TOTAL DE HORAS DEL MOMENTO: 18 horas PLANEANDO EL PROYECTO
-
PLANEACION EN EL SIGLO XXI
mixtlibeatETAC, Aliat Universidades Tema: Planeación en el siglo XXI Alumno: Mixtli Axayacatl Ponce Martínez Fecha de entrega: 26 de Febrero de 2015 Profesor: Pablo Martínez del Castillo Calificación: ETAC, Aliat Universidades Tema: Planeación en el siglo XXI Alumno: Mixtli Axayacatl Ponce Martínez Fecha de entrega: 26 de Febrero de 2015
-
Planeación En México
ErasmontanoPlaneacion En Mexico Los antecedentes de la planeación en México se remontan al primer cuarto del siglo XX, época intensa de construcción institucional. En 1930, la planeación se incorporó a las tareas del Estado con la promulgación de la Ley sobre Planeación General de la República del 12 de julio
-
Planeacion Estrategica
daniiQue es planeación estratégica Documento escrito en el que se detallan las acciones específicas de gestión, dirigidas a objetivos específicos dentro del mercadeo de trabajo de un determinado entorno. PLANEACION ESTRATEGICA Cuando hablamos de Planeacion Estrategica nos referimos a aquellas actividades que fortalecen a una marca y que la encaminan
-
Planeacion Estrategica
StephanieLedesma¿Por qué es importante llevar a cabo la planeación estratégica en las empresas¬? Es importante tener una planificación estratégica, ya que estas nos ayudan a tener un buen crecimiento en la empresa, la cual constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el "qué lograr" (objetivos) al "qué hacer"
-
Planeacion Estrategica
paxyConceptos La planeación de recursos humanos es el proceso de determinar las exigencias de trabajo y los medios para satisfacer éstas, con objeto de llevar a cabo los planes integrales de la organización. "La planeación de recursos humanos se describe mejor como un procedimiento sistemático que forma una secuencia planeada
-
Planeación Estratégica
ElenacaperuzitaPROCESO ADMINISTRATIVO Planeación: Se determinó la misión, los objetivos principales y la visión de la empresa. Se puso el nombre de la empresa de acuerdo a nuestros objetivos y el producto a vender, así también por lo que queremos representar con la venta de los mismos. Se planeó el diseño
-
Planeacion Estrategica
npatarroyocINTRODUCCIÓN GENERAL DEL CURSO Las organizaciones se enfrentan permanentemente con situaciones en las que deben superar la incertidumbre para el logro de sus propósitos, la competencia, el ambiente, el mercado, los conflictos de intereses entre los distintos actores que intervienen en los procesos de producción, la comercialización, la gestión del
-
Planeacion Estrategica
mariasoto69PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La Planificación Estratégica debe ser entendida como un proceso participativo, que requiere respetar determinadas fases, así como una metodología propia; sin embargo ello no implica que existan recetas o métodos infalibles. La planificación como proceso comprende diversas fases: definir la misión y visión de la organización, establecer objetivos
-
Planeacion Estrategica
EduardoLiwePARTE I.- PLANEACION ESTRATEGICA Antecedentes vale y dany (pendiente iincertar citas) Los antecedentes de la palabra “turismo” se remontan al siglo XIX. En The Shorter Oxford English Dictionary se citan, con fechas de 1800 y 1811, respectivamente, los términos tourist y tourism, a los cuales se daban las acepciones siguientes:
-
Planeacion Estrategica
Liizzii23PLANEACION ESTRATEGICA FASES DE LA PLANEACIÓN El proceso de planeación presentado se aplica principalmente a empresas de ramo único y a empresas de ramas muy afines, y se divide en ocho fases. Fase 1: Desarrollo de la misión y objetivos: La misión y los objetivos toman una dirección cuando se
-
Planeación estrategica Ackoff
SexrayACKOFF El proceso de la planeación en las organizaciones se orienta por las actitudes que los administradores tengan hacia la formulación de la planeación. Estas actitudes nunca son puras, siempre se presentan en diferentes proporciones; sin embargo su principal característica es la de su preferencia por diferentes estadios del tiempo:
-
Planeacion Estrategica Ensayo
thyserpent999[Año] [Escribir el nombre de la compañía] CUSA [REPORTE DE ANTOLOGIA CAPITULO 1] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] COLEGIO
-
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Reconocimiento general y de actores Presentado por: Rudy Pierre Sarmientoperez v. Grupo 102002_15 CEAD Santa Marta Tutor Clariza Paternina Santa Marta Septiembre de 2.013 INTRODUCCION Las organizaciones se enfrentan permanentemente con situaciones en las que debe superar la incertidumbre para el logro de sus propósitos, la competencia, el
-
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
xicotencalt1234DEFINICIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La planeación estratégica es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo. Planeación estratégica Los planes estratégicos
-
Planeacion estrategicas
viviananelsonPLANEACION ESTRATEGICA ESTUDIANTE VIVIANA VARGAS NIETO ASESOR RAUL EMIRO MOLINA FLOREZ UNIVERSIDAD DE CORDOBA V SEMESTRE DE ADMON EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MONTERIA - CORDOBA 2015 PERFIL PROFESIONAL Nosotros como profesionales como Administradores en finanzas y negocios internacionales debemos estar preparados para todo aquello que tenga ver con las
-
PLANEACION F.C.E I
OLIVERGLZ1982PRESENTACION POR PRIMERA VEZ ANTE EL GRUPO. DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS SUPERVISION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 8 MANTE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACION DE ACTIVIDADES ESCUELA E.S.T. NO. 18 CICLO ESCOLAR 2009 – 2010 PROFESOR EVELIN LIZETH PALOMO CANTÚ ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA. GRADO Y GRUPO 3°
-
Planeacion Financiera
bchavesmSemana #1 Hardware: componentes físicos del computador (tangible) Software: componentes lógicos del computador (archivos) CPU: a nivel de operador se entiende por CPU como el componente en donde esta el microprocesador, la memoria RAM, el disco duro y otros. Microprocesador: es el cerebro del computador, una de sus características es
-
Planeacion Formacion
carlos82030301DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS SUPERVISION DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ZONA 8 MANTE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACION DE ACTIVIDADES ESCUELA E.S.T. NO. 18 CICLO ESCOLAR 2009 – 2010 PROFESOR EVELIN LIZETH PALOMO CANTÚ ASIGNATURA FORM. CIVICA Y ETICA. GRADO Y GRUPO 3° “A” PERIODO 31 DE AGOSTO AL 4 DE
-
Planeacion Formacion Segundo
bebebonita1974PLANEACION DIDACTICA SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec.: Of. No. 264 Antonio de Mendoza” GRADO : TERCERO GRUPOS: C Y D FECHA DE REALIZACIÓN. BLOQUE 1 Los retos del desarrollo personal y social TEMA Individuos y grupos que comparten necesidades EJE Persona CONTENIDOS * Asuntos privados de carácter público: salud integral,
-
Planeacion Geografia
abrilmetoSECRETARIA DE EDUCACIÓN GUANAJUATO ESC. SEC. GRAL. No. 23 “ JESÚS REYES HEROLES” C.C.T.: 11DES0023G CICLO ESCOLAR 2007-2008 PROFR. ROQUE MARTÍNEZ MARTÍNEZ GRADO: 2º. GRUPO: D, E, F. PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE HISTORIA I SEGUNDO GRADO Bloque 1. DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII. PROPÓSITO: Que
-
Planeacion geografia
xavi_avatar4° Bimestre. Bloque 2° EJE TEMATICO: Componentes económicos. PROPOSITO: Reconocer las características y la importancia de las actividades económicas primarias y secundarias en el mundo. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIONES 1.-Recursos Naturales. 2.-Actividades Económicas. 2.1.- Primarias 2.2.- Secundarias 1.- Distingue los recursos naturales. 2.- Reconoce las actividades primarias (pesca,
-
Planeacion geografia
xavi_avatar4° Bimestre. Bloque 2° EJE TEMATICO: Componentes económicos. PROPOSITO: Reconocer las características y la importancia de las actividades económicas primarias y secundarias en el mundo. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIONES 1.-Recursos Naturales. 2.-Actividades Económicas. 2.1.- Primarias 2.2.- Secundarias 1.- Distingue los recursos naturales. 2.- Reconoce las actividades primarias (pesca,
-
Planeacion Historia
pochiESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERAL C. I. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA ASIGNATURA: GRADO Y GRUPO:3 “B” BLOQUE: III. De la consumación de la Independencia al inicio de la Revolución Mexicana PERIODO: TEMAS:PANORAMA DEL PERIODO COMPETENCIAS: Comparar la sociedad después del movimiento de Independencia de México
-
Planeacion Historia
mariavieyra“2011. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” PLANEACION POR BLOQUE 2º “B” ESCUELA OFTV No. 398 “MIGUEL HIDALGO” ASIGNATURA: ___HISTORIA_________________________________ ESCOLAR 2011-2012 BLOQUE FECHA NUMERO DE SECUENCIA INICIO TERMINO NOMBRE DE LA SECUENCIA DIA MES AÑO DIA MES AÑO SECUENCIA MOMENTOS SESION PRODUCTOS RELEVANTES RECURSOS 1.-Los pueblos mesoamericanos y su conquista
-
PLANEACION HISTORIA
solecitopinkMOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA A la muerte de Madero, Victoriano Huerta ascendió a la presidencia llevando al país a una crisis financiera por sacar dinero de donde fuera posible para atacar a los revolucionarios. Sin embargo aún quedaban caudillos importantes peleando cada uno por sus ideales en las diferentes partes del país,
-
PLANEACION HISTORIA
pedrojazyelP L A N E A C I Ó N A N U A L I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ASIGNATURA: HISTORIA I FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO DE 2010 ELABORADO POR: YASARET ÁNGELES CORTÉS P R O P Ó S I T O S G E N E R A L
-
Planeacion Historia
oskritooINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es una planeación enfocada al contexto donde realizo mi trabajo docente , l siguiente planeación esta enfocada a la comunidad, tenemos que ser profesores críticos e integrarnos a la comunidad en donde trabajamos, es importante hacer hincapié en los alumnos de fomentar las relaciones sociales y
-
PLANEACION HISTORIA
adrianhonatanACTIVIDADES APERTURA: Iniciar con una lectura de algún reportaje para realizar las siguientes preguntas generadoras: ¿Qué es una revolución? ¿Qué puede provocarlo? ¿Por qué surgió la revolución mexicana? DESARROLLO: Organizar al grupo en equipos y se proporciona a cada uno datos estadísticos sobre la inversión extranjera en las diferentes actividades
-
Planeacion Historia
gloriasandovalZONA IV PLANEACION HISTORIA UNIVERSAL I BLOQUE IV CICLO 2010-2011 EL MUNDO ENTRE 1920 Y 1960 PROPOSITOS: En este bloque se pretende que las y los alumnos *Elaboren una visión conjunta del periodo y comprendan las causas y las consecuencias de los conflictos bélicos internacionales, desigualdad mundial y la hegemonía
-
Planeacion Historia
ErnestoAdrielLECCIONES DE EXCEL COMO APOYO PARA COMPETENCIAS PROGRAMÁTICAS DE SECUNDARIA HISTORIA Pro- yecto SUGERENCIA (TEMA) COMPETENCIA PROGRAMÁTICA PROYECTO COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES. LO QUE CONOZCO Y SE HACER EN EXCEL CORRELACIÓN CON LIBROS 1 De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII. Panorama del período. Ordenar cronológicamente en una línea
-
Planeación Historia
karyrod291.- Entro al salón utilizando ropa que se asemeje a vestimentas de la época revolucionaria, les entrego a los niños pistola de juguete y a las niñas un rebozo, les pido que se lo pongan para que podemos iniciar la clase. Posteriormente les pregunto a los niños que si saben
-
Planeacion Historia
elizzetSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No 6 FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR. A) INFORMACION GENERAL ESC. SEC. TEC. No 6 ASIGNATURA HISTORIA I PROFESOR: HUMBERTO GONZALO BANDA MARTINEZ CICLO ESCOLAR 2012-2013 BLOQUE: 3 De Mediados del siglo XIX a principios de
-
Planeacion Historia
HENDRIX76PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE HISTORIA I PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: DEL 27 AL 31 DE AGOSTO DE 2013 SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII EJE COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y EL ESPACIO HISTÓRICOS
-
Planeacion Historia 1
diacmacBLOQUE I. MI FORMA DE SER. TEMA I . ELEMENTOS QUE ME INTEGRAN COMO ADOLESCENTE EN LA SECUNDADARIA. • Emociones, miedos y expectativas, en mi ingreso a la secundaria. • Mis cambios fisicos y su repercusion en mi forma de ser. • Influencia del medio social costumbres y tradiciones en
-
Planeacion Historia 1
ponquiSECRETARIA DE EDUCACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL Y VALLE DE TOLUCA “2008, AÑO DEL PADRE DE LA PATRIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA I CICLO ESCOLAR. 202008-200908-2009 SEMANA DEL
-
Planeación historia 1 “2018, AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE IGNACIO RAMÍREZ CALZADA, EL NIGROMANTE”[pic 1][pic 2]
fania877“2018, AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE IGNACIO RAMÍREZ CALZADA, EL NIGROMANTE” ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0029 “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CICLO ESCOLAR 2017 – 2018 EXAMEN PARCIAL DEL TERCER BIMESTRE Nombre del alumno(a): _____________________________________________ 2° Grupo:_____ Docente: AF. Monserrat E. García Hernández. Aciertos: _______ Calificación: ___________ INSTRUCCIONES. Anota dentro del
-
Planeación Historia 2 Bloque 3
temiESCUELA: Jesús Silva Herzog CICLO ESCOLAR: 2014 – 2015 PROFESOR (A): Academia de C. Sociales ASIGNATURA: Historia II GRUPOS: 3eros. PERIODO: 07/01/2015 AL 19/02/2015 BLOQUE: Bloque III. Del México independiente al inicio de la revolución mexicana (1821-1910) CONTENIDOS: Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial de los principales hechos y
-
Planeación Historia 2 Bloque 5
cideroli22PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA BLOQUE 2. Nueva España, desde su consolidación hasta la Independencia TEMA: 1. Panorama del periodo SUBTEMAS La consolidación de Nueva España El descontento y la búsqueda de representatividad El perfil de Nueva España hacia 1750. PROPÓSITOS • Obtengan una visión de conjunto del período
-
Planeacion Historia 4 Bimestre
sorfaustinaHISTORIA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia. CONTENIDOS Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos del México posrevolucionario a principios de los ochenta. Temas para comprender
-
PLANEACION HISTORIA 5to Grado
KARYBEARESCUELA: CLAVE: GRADO: QUINTO GRUPO: “ A “ ASIGANATURA: HISTORIA BLOQUE: IV AMBITO, EJE O ASPECTO: POLITICO,ECONOMICO Y SOCIAL PROYECTO, CASO O PROBLEMA: CASO PROFESOR: TEMA ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS TRANSVERSALES RECURSOS DIDACTICOS ASPECTOS A EVALUAR TIEMPOS PARA COMPRENDER EL PERIODO: ¿QUE BENEFICIOS TRAJO LA CREACION DE INSTITUCIONES EN MEXICO?
-
Planeacion historia 5to grado.
Brenda MaffiodoPlaneación 5to grado Educación Histórica en el aula ________________ ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS HISTORIA * Ubica la duración del Porfiriato y la Revolución Mexicana aplicando los términos año, década y siglo, y localiza las zonas de influencia de los caudillos revolucionarios. * Describe el proceso de consolidación del Porfiriato. BLOQUE CONTENIDOS
-
Planeacion Historia Bloque 1
patula1875PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA BLOQUE 1. Las culturas prehispánicas y la conformación de Nueva España. TEMA: 1.1. Panorama del periodo SUBTEMAS Características relevantes e importancia de las civilizaciones prehispánicas en la herencia cultural de México. Rupturas, continuidades e innovaciones a raíz de la conquista. PROPÓSITOS • Obtengan una
-
Planeacion Historia Bloque 3
humbertoBMSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No 6 FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR. A) INFORMACION GENERAL ESC. SEC. TEC. No 6 ASIGNATURA HISTORIA I PROFESOR: HUMBERTO GONZALO BANDA MARTINEZ CICLO ESCOLAR 2012-2013 BLOQUE: 3 De Mediados del siglo XIX a principios de
-
Planeacion Historia Bloque II
juanaruvalcabaPlaneación historia 2012 Bloque II. Nueva España, desde su consolidación hasta la Independencia Competencias que se favorecen: Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia Aprendizajes esperados Contenidos Calendarización. • Ordena secuencialmente hechos y procesos relacionados con
-
Planeacion historia de la Bandera.
estefanagonzalezsecuencia de actividades: “¿Cómo nació la navidad?” previsión de recursos: Inicio: Se comenzará con varias preguntas conforme al conocimiento previo de los alumnos como ¿Quién sabe dónde comienza la navidad? ¿Para que celebramos al navidad? ¿Desde cuándo se celebra la navidad? ¿Por qué en algunos lugares es Santa Claus y
-
PLANEACION HISTORIA DE MEXICO
cuautemoc0107PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA DE MEXICO BLOQUE (número/nombre) I. Las culturas prehispánicas y la conformación de Nueva España. TEMA: 1. Las civilizaciones prehispánicas. SUBTEMAS a) Características relevantes. b) Importancia en el desarrollo histórico y en la herencia cultural de México. Propósitos - Identificar la duración del periodo. -
-
Planeación Historia II primer bimestre
Antonio Cruz FaustinoPlaneación Bimestral Asignatura: Historia de México BLOQUE: 1 GRUPO: A - B - C BIMESTRE: 1° NOMBRE DEL PROFESOR: Jorge Antonio Cruz Faustino GRADO: 3° TURNO: Matutino ESCUELA: Secundaria Técnica No. 55 NOMBRE DEL BLOQUE: Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato de Nueva España PERIODO DE REALIZACIÓN: COMPETENCIAS
-
Planeacion Historia Multigrado
LuzTeresaASIGNATURA: HISTORIA TEMA COMUN PROPÓSITOS ASIGNATURA CONTENIDOS LA REBELIÓN CRISTERA Que el alumno conozca las causas y consecuencias de la Rebelión Cristera y comunique sus ideas a través del juego dramático y de fuentes escritas como la carta. ESPAÑOL 5°GRADO -Hacer una obra de teatro con personajes prototípicos de cuentos.
-
Planeacion Historia Quinto Grado Bloque Cuatro
ale2espinosaHISTORIA SESIONES: 03 BLOQUE TÍTULO TEMA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN v MÉXICO AL FINAL DEL SIGLO XX Y LOS ALBORES DEL SIGLO XXI. EXPANSIÓN URBANA, DESIGUALDAD Y PROTESTAS SOCIALES DEL CAMPO Y LA CIUDAD. - COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO HISTÓRICOS - MANEJO DE INFORMACIÓN HISTÓRICA - FORMACIÓN DE
-
Planeacion historia secundaria
frankbeta18ESCUELA: Secundaria Estatal # 88 C.C.T. 31EES0102F TURNO: MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: L.H. Francisco Javier Betancourt Cervera NOMBRE DEL ALUMNO ____________________________________ MATERIA: Historia de nuestro tiempo CICLO ESCOLAR: 2020-2021 PERIODO: segundo trimestre GRADO: 1 año Secundaria estatal # 88 Quincena del 15 de febrero al 28 de febrero del 2021
-
Planeacion Historia Sexto Grado
karinita_as¿Alguien a escuchado mencionar sobre el Mar Mediterráneo? ¿Dónde se ubica?¿por qué fue importante para algunas civilizaciones? Explicarles y presentarles el mapa en grande. Localización geográfica El mar Mediterráneo es un mar interior rodeado por diversos continentes: Europa, Asia y África. Está unido al océano Atlántico por el extremo occidental
-
Planeacion historia tercer trimestre I secundaria ejemplo
dkmazterHISTORIA PRIMER GRADO TRIMESTRE 3 MARZO-ABRIL-MAYO-JUNIO TRIMESTRE 3 UNIDAD 3: “GLOBALIZACION Y SIGLO XXI.” TEMA: EL PASADO-PRESENTE EJE TEMÁTICO CAMBIOS SOCIALES E INSTITUCIONES CONTEMPORANEAS. CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO HISTORICO APRENDIZAJES ESPERADOS • Reflexiona sobre la presencia de la guerra en el mundo actual. • Distingue entre los conflictos violentos que tienen
-
Planeacion Historia Universla
mary1919Gobierno del Estado de México Servicios Educativos Integrados al Estado de México Escuela Secundaria Federalizada “José María Morelos y Pavón” Clave:ES354-185 C.T. 15DES0305K HISTORIA I Planeación de actividades Profesora: María Elena Montes García Ciclo escolar: 2013-2014 Grado y grupo: Segundo A,B,C Asignatura: Historia I Módulos de 50 minutos: 8 Fecha:
-
Planeacion Historia V Bimestre
ajcruzPLANEACIÓN DE ___HISTORIA_____________ DATOS GENERALES ESCUELA: VENUSTIANO CARRANZA GRADO Y GRUPO: 3 “A”-“B”-“C” NOMBRE DEL PROFESOR(A): J. ALFREDO CRUZ PEREZ BLOQUE 1 LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA PERÍODO AGOSTO-OCTUBRE COMPETENCIAS: COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO HISTÓRICOS, MANEJO DE INFORMACIÓN HISTÓRICA, FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA
-
Planeacion Historia V Bloque
RosarioBadonFICHA DE PLANEACION: Historia 1 V BIMESTRE BLOQUE V CICLO ESCOLAR 2013-2014 ESC. SEC. GENERAL #2 APRENDIZAJE ESPERADO: • Identifica la duración, secuencia y simultaneidad de los procesos de integración en el mundo, aplicando términos de milenio, siglo, década, lustro y año. • Localiza los principales bloques económicos en el
-
Planeacion Historia Y Formacion
flopeDiseño de situaciones y secuencias Una situación didáctica responde a un conflicto cognitivo con un conjunto de actividades que desarrollaran una o más competencias Analítico –sintético: busca que los alumnos desarrollen su capacidad para ver las partes que componen un hecho a partir de un escenario aprendiendo para la vida.
-
Planeación I Bloque Historia Universal
sindia_73BLOQUE: I DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVII Duración sesiones 4 hrs. Secuencia didáctica 1 19-23 agosto. APRENDIZAJES ESPERADOS Valora los aportes de las civilizaciones de la antigüedad y de la edad media a los inicios del mundo moderno. COMPETENCIAS Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
-
Planeacion II BIM HISTORIA
maesmiSESIÓNACTIVIDADESTIEMPOESTIMADORECURSOS1Inicio: -Iniciar con las preguntas:¿Por qué celebramos el día 16 de septiembre?¿Cuáles son algunos de los personajes de la independencia deMéxico?¿Cuál es un personaje que admiras de la Independencia de nuestro país? ¿Por qué? Desarrollo:- Discusión de las preguntas de inicio.-Lectura individual de un texto.-Identificar las características generales del desarrollo