ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 176.026 - 176.100 de 222.117

  • Plan Nacionales De Desarrollo Venezolano

    lupefiona05INTRODUCCION El plan de nacionales de desarrollo es una herramienta mediante la cual un estado se organiza con la intención de poder brindarle al pueblo una mejor organización, tratando de volcar en la sociedad los mejores beneficios sociopolíticos, territoriales, económicos–financieros y que los mismos sean técnicamente viables. Nos ayuda a

  • Plan Once años

    maritza923.- Para realizar las siguientes actividades se requiere consultar los textos “Plan de once años” y “Comentario al plan de once años”: a) Identificar los principales problemas educativos planeados en el diagnostico para la elaboración del Plan de Once Años. • La demanda insatisfecha y el crecimiento de la demanda

  • Plan Once años

    piresEl autor del plan de 11 años, Jaime Torres Bodet, nos hace grandes referencias de todas las problemáticas que surgieron, debido a que era un gran cambio que se proponía en materia de educación, pero como todo gran proceso de cambio las complicaciones eran muchas. Jaime torres bodet, expresaba que

  • Plan Once años

    trianacarolinaDespués de asumir Adolfo López Mateos la presidencia de la república en diciembre de 1958. En el país había logrado un notable crecimiento económico que se reflejaba en un gran desarrollo industrial. Sin embargo, La explosión demográfica había adquirido proporciones sorprendentes, no obstante su considerable incremento, no permitía dar los

  • PLAN ONCE AÑOS

    diodoro“PLAN DE ONCE AÑOS” Aproximadamente en el año de 1934 se realizó una reforma al artículo tercero constitucional, en la cual se mencionaba que la educación que se impartiera sería de modo socialista, además se excluiría a toda doctrina religiosa, además se excluiría a toda doctrina religiosa con la finalidad

  • Plan once años

    Plan once años

    Elizabeth TR1. Introducción En la sociedad, la educación cumple distintas funciones: políticas, académicas, ideológicas y religiosas, que aceptan su permanencia y mantenimiento. La planificación educativa se ajusta dentro de los planes socioeconómicos del Estado, esto permite un mejor aprovechamiento y utilidad de los recursos asignados a este sector, también una mayor

  • Plan Padrino

    tatolinPlan Padrino Hoy miércoles 13 de marzo de 2013, Admisiones & Registro nos informa que aún se están ingresando notas extemporáneas y son muchas. Por esta razón, HOY NO se podrá generar los listados de continuidad. Por otra parte, el calendario académico 2013 ha sido modificado y se amplió la

  • PLAN PARA EL CONTROL Y PREVENCION DE LA RINOFARINGITIS EN NIÑOS DE CERO (0) A CINCO (5) AÑOS.

    jupselinaularREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE ENFERMERÍA COMUNITARIA MISIÓN SUCRE BIRUACA ESTADO APURE PLAN PARA EL CONTROL Y PREVENCION DE LA RINOFARINGITIS EN NIÑOS DE CERO (0) A CINCO (5) AÑOS. Caso: Servicio de Emergencia en el Ambulatorio

  • Plan para preservar Machu Picchu

    JoseasdPlan para preservar Machu Picchu El gobierno de Perú elaboró un plan maestro para proteger el santuario inca de Machu Picchu, que según los expertos corre peligro por el turismo excesivo y los desplazamientos de tierra. El gobierno peruano trata de evitar que UNESCO declare el santuario patrimonio histórico en

  • Plan Pastoral

    Plan Pastoral

    JuanJo 2104Parroquia San Juan Macías Vipol – Callao Plan Pastoral 2011 del Grupo de la Divina Misericordia 1. Asesorados por nuestro párroco Presbítero José Manuel Del Rosario Cornejo: 1. Esta devoción nació el 27 de Noviembre de 1999. 2. Actualmente cuenta con: * 15 miembros que luchan en perseverar y *

  • Plan Patria

    roceliI. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional. II. Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de

  • Plan Pinedo

    Plan Pinedo

    lulidalto123INTRODUCCIÓN En este trabajo nos hemos propuesto explicar y desarrollar las características del Plan Pinedo con la idea de plasmar hechos que marcaron la economía de este país a partir de 1940 enfocándonos específicamente en el desarrollo de dicho plan ya que, constituyó un hito importante en la relación entre

  • Plan Politico

    adrianabriselyPlan político–militar; se proclamó en esa ciudad el 1 de marzo de 1854, en contra del gobierno de Antonio López de Santa Anna. El texto fue redactado en la hacienda La Providencia, por Juan Álvarez, Ignacio Comonfort, Trinidad Gómez, Diego Álvarez, Tomás Moreno y Rafael Benavides. Lo dio a conocer

  • Plan Puebla Panamá

    VillanuevaDSEl Plan Puebla Panamá (ahora Proyecto Mesoamérica )(PPP) representó un espacio político de alto nivel que articula esfuerzos de cooperación, desarrollo e integración de nueve países, (Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Panamá; y también, los estados del Sur-Sureste de México: Campeche, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo,

  • Plan Química

    ViiviiCruzLa Química, el elemento clave para la preservación Aunque parecen dos campos completamente separados, el arte no podría subsistir en el tiempo sin la Química. Las obras de arte representan un gran patrimonio como la expresión y evolución artística, cultural e histórica de las sociedades. La valorización de una obra

  • Plan Region

    elibas1993La presente investigación hace parte del contexto teórico en la realización de mi tesis Doctoral que se está efectuando actualmente, y esta fase centra su objetivo principal en realizar una evaluación general sobre algunos de los componentes que han orientado la Planificación Regional en Colombia y que de alguna forma

  • Plan Revolucion

    AnabelVencesPlan general (prácticas intensivas) Fecha: De l17 al 21 de mayo de 2010 Modalidades a trabajar : rutinas, unidad didácticas Nombre de la secuencia: Vamos a conocer las medidas no convencionales y las convencionales Propósito semanal: por medio de la modalidad y de las estrategias que elegí pretendo favorecer en

  • Plan S Bolivar

    yohan2323Libro nos demuestra que la negación del reconocimiento personal es una forma de autodestrucción, mostrando que la visión que tenemos de nosotros mismos es un factor determinante de nuestra salud mental e incluso física; además la sociedad donde vivimos nos ha enseñado a predicar el amor hacia los demás y

  • Plan Semanal

    JavierGuallimbaCOLEGIO “DR. EMILIO UZCATEGUI” PLAN ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS AÑO LECTIVO: 2012 – 2013 NOMBRE DE LA PROFESORA: LCDA. JAQUELINE VIZUETE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO AREA DE: CIENCIAS SOCIALES CURSO: PRIMERO PARALELOS: 2012 – 2013 2. TEMPORALIZACIÓN a) Número de horas semanales: 4 X 36 b)

  • Plan Semanal 22 F.c Y E

    281067PLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I PROFESORA: EVELIA RAMIREZ LOPEZ PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 21 Esc. Sec.: “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” GRADO Y GRUPOS 2° B Y C LOCALIDAD: CAXUXI BLOQUE 3 LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA TEMA

  • PLAN SEMANAL DE CLASE

    PLAN SEMANAL DE CLASE

    Profito007PLAN SEMANAL 2015 PLAN DE CLASE Área/ Materia: Ciencias sociales Docente: Lic. Erick J. Velarde M. Curso: 3, 4, 5, 6 Secundaria Bimestre: 2º Fecha: 01 al 05 De junio DÍA PERIODO HORA CURSO CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACIÓN PRODUCTO LUNES 1 2 07:30 a 08:15 08:15 a 09:00 10º Azul Historia

  • Plan Semestral Historia De La Danza Mexicana

    lalogonzzrangelPRESENTACIÓN La asignatura de Historia de la Danza Mexicana I guarda relación con algunas materias como son Repertorio, Etnografía e Historia Universal de la Danza. Cuya característica primordial se basa en que a través de su conocimiento el alumno conoce el panorama histórico de la Danza Mexicana relacionándola como resultado

  • PLAN SEXENAL

    JUANITOANDRESLARPLAN SEXENAL Gobierno de Lázaro Cárdenas. 1934-1940 Los aspectos principales del Plan Sexenal fueron. Programa agrario. Programa industrial. Programa sindical. Programa educativo. Cárdenas dio mucho apoyo a la educación y a la investigación. Además de la creación de muchas escuelas en zonas rurales principalmente, fundó el Instituto Politécnico Nacional, la

  • Plan Sexenal

    YrnohamLa segunda convención del Partido Nacional Revolucionario efectuada en la Ciudad de Querétaro tenía como finalidad postular al candidato para el período presidencial de 1934 – 1948 y formular un plan que sirviera como programa de gobierno al nuevo presidente, que, según las reformas hechas a la Constitución, duraría seis

  • Plan Sexenal

    secretoayudantePNR: Plan Sexenal 1934-1940 1933 Plan Sexenal. PNR Lazaro Cardenas, 6 de Diciembre de 1933 INTRODUCCIÓN Entre los problemas que suscita la sucesión presidencial que habrá de consumarse en el año de 1934. figura de manera preeminente el de la elaboración de un plan de gobierno que constituya un solemne

  • Plan Sexenal Del Gobierno Mexicano 1934-19241

    qkolorsPlan Sexenal del Gobierno Mexicano 1934-19241 El Partido Nacional Revolucionario (PNR), conforme a su declaración de principios, señalaba que el problema social más importante del país era el relativo a la distribución de las tierras y su utilización , en unión con la liberación social y económica de los campesinos.

  • Plan Siembra Petrolera

    KAXIOMAPlan Siembra Petrolera Lo que el Gobierno Bolivariano designó con el nombre de “Plan Siembra Petrolera”, no es más que una estrategia pensada en función de un proyecto a largo plazo, que garantice la correcta orientación de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en función de los intereses nacionales. Estrategia ésta, que

  • Plan Simon Bolivar

    smolarskypLa Revolución Bolivariana es un movimiento político y popular que impulsa al país hacia nuevas formas de organización social y política, que promuevan la inclusión y el protagonismo de las mayorías en todos los procesos nacionales. Su vanguardia política está integrada por viejos y nuevos militantes de izquierda, civiles y

  • PLAN SIMON BOLIVAR

    mariamoradejesusPLAN SIMON BOLIVAR Fue emprendido por el primer mandatario Hugo Chávez, para consolidar el socialismo del siglo XXI en Venezuela. la idea fundamental del plan es lograr el establecimiento de una democracia profunda en el país y el desarrollo económico de la nación. Destacó que el plan Bolívar se orienta

  • Plan Simón Bolívar

    juan_-Plan simón bolívar 2013-2019 I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional. II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma

  • Plan Simon Bolivar

    avlismidaANÁLISIS DEL PLAN SIMÓN BOLÍVAR Cuando el Difunto Hugo Chávez Frías lo presentara como propuesta de programa de gobierno 2013-2019, pero sobre todo como compromiso de vida, de lucha, de batalla y por supuesto de victoria, son la raíz de un sistema entrelazado de objetivos (nacionales, estratégicos y generales) a

  • Plan Simon Bolivar

    marialaura_ar01Sep 12 ANÁLISIS DEL PLAN NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR DESDE UNA VISIÓN PRESUPUESTARIA PARA EL DESARROLLO DE VENEZUELA ANÁLISIS PLAN NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR El plan Nacional Simón Bolívar se define como un proyecto socialista, enmarcado en las necesidades y desarrollo de Venezuela. Este proyecto se le presento al país por el

  • Plan Sistema de Gestión de la Calidad

    UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CIPARQ ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Sistema de Gestión de la Calidad SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS Código y Nombre de la Asignatura: ----FENG SHUI Número de créditos: 3 Semestre al cual pertenece la Asignatura: 7o. semestre Área de formación (básica, profesional,

  • Plan sistemático de represión y exterminio: la imposición del miedo

    Plan sistemático de represión y exterminio: la imposición del miedo

    jorgelinamonti87Plan sistemático de represión y exterminio: la imposición del miedo. Por Jorgelina Monti y Laura Soto El presidente de facto Jorge Rafael Videla realiza su primer discurso por Cadena nacional, luego del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Videla se refiere a las causas y propósitos del

  • Plan Sociales

    tanyeli1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL BÁSICA MEDIA ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA SÉPITMO GRADO EGB PARALELO(S): A, B Y C AÑO LECTIVO:2013-2014 DOCENTE: TANYA GONZÁLEZ 2. CÁLCULO DEL TIEMPO INTENSIDAD HORARIA NRO. DE SEMANAS DE TRABAJO IMPREVISTOS EVALUACIONES TOTAL DE SEMANAS CLASE TOTAL ANUAL DE PERÍODOS CARGA HORARIA SEMANAL 5

  • Plan Socialista

    raquel_rachelGrandes objetivos históricos I. Defender, expandi r y consolid ar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la independencia nacional. “Conciudadanos! Me ruborizo al decirlo: la independencia es el único bien que hemos adquirido a costa de los demás. Pero ella nos abre la puerta para

  • Plan Socialista

    luisitopopeIntroducción El segundo Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar 2013-2019 da continuidad a los planes y programas que ha desarrollado la Revolución Bolivariana y Socialista en las últimas dos décadas. Busca concretar en este periodo de tiempo (2013-2019) contempla cinco grandes objetivos históricos, a saber: I. Defender, expandir y

  • Plan Socialista 20013-2019

    yerlangvII Plan Socialista 20013-2019 I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional. “¡Conciudadanos! Me ruborizo al decirlo: la independencia es el único bien que hemos adquirido a costa de los demás. Pero ella nos abre la puerta para reconquistarlos

  • Plan Tacubaya

    jomava30PLAN DE TACUBAYA Este plan fue hecho por el general Félix Zuloaga el 17 de diciembre de 1857 en Tacubaya distrito federal. El plan consistía en derrumbar la constitución de 1857 y tenía tres principales ideales y seis artículos: 1. Que la mayoría de los pueblos no ha quedado satisfecha

  • Plan Tupac Amaru

    Plan Tupac Amaru

    zandyión; y plantea, en cambio, cargar impuestos a los comerciantes ambulantes, cuya actividad es producto del desempleo y el subempleo. b) El endeudamiento. Durante el gobierno anterior el sector privado N0 BAJ0 SU RENTABILIDAD. Globalmente las empresas capitalistas mantuvieron sus niveles de renta y el gran capital AUMENT0 su ahorro.

  • Plan Vallejo

    L1S3TDINTRUDUCCION Por medio de este ensayo nos permitirá conocer uno de las estrategias comerciales más utilizadas por las empresas Colombianas ya que ha permitido generar ahorro en materias primas, promover exportaciones, usar los mejores insumos toda vez que hay restricción en el origen de las materias primas. Este plan fue

  • PLAN VALLEJO LEY 444 DE 1967

    PLAN VALLEJO LEY 444 DE 1967

    viviana12154PLAN VALLEJO LEY 444 DE 1967 ________________ El pan vallejo regulado por la ley 444 de 1967, es el régimen que permite a personas naturales o jurídicas que tengan el carácter de empresarios productores, exportadores, o comercializadores, o entidades sin ánimo de lucro, importar temporalmente al territorio aduanero colombiano con

  • Plan Valquiria

    Plan Valquiria

    Sebastian NazarEl atentado del 20 de julio de 1944,1​ también conocido como el Plan Valquiria (Plan „Walküre“)2​ o el complot del 20 de julio,3​ fue un intento fallido de asesinar a Adolf Hitler, orquestado por conspiradores civiles y militares que deseaban derrocar al régimen nazi y negociar el fin de la

  • Plan Vicenteario- España

    dalthonCURSO : INNOVACION Y COMPETITIVIDAD DOCENTE : MAYTA MOLINA CARLOS INTEGRANTES : CARRION USQUIANO, Yanira E. ESTRADA EGOAVIL, Nelva E. HOYOS GUEVARA, Dalton E. MACHUCA TRUJILLO, Melissa. MORI ARANDA, Nohemi C. VIDAL OSORIO, Doris S. SEMESTRE: 2014-I INDICE I. INTRODUCCION 3 II. ASPECTOS GENERALES 4 2.1. HISTORIA 4 2.2. VISION

  • Plan Voisin

    rociolumaLe Corbusier en 1922 con 35 años y asociado con su primo Pierre abre un despacho profesional en la calle de Sèvres en París......ambicioso arquitecto, excelente propagandista, dotado de talento y capacidad creativa excepcionales, se convertirá en una estrella, en un maestro indiscutible del arte y la arquitectura del siglo

  • Plan Y Programa De 1993 Y 2011

    javijesusPLAN Y PROGRAMA DE EDUCACION BASICA 1993 Y 2011 Este ensayo es para abordar el tema de las diferencias más importantes que hay entre el plan y programa de estudios de telesecundaria de 1993 y 2011. Se hizo un nuevo plan y programa de estudios para la Educación Básica y

  • Plan y programa de estudios

    miguelitooo1.7 Plan y programa de estudios E l Plan de estudios 2011 pretende que los alumnos durante todo su trayecto en la educación primara desarrollen las competencias y habilidades cognoscitivas del medio natural y social que le permitan desenvolverse como persona en su vida cotidiana estas son unas de las habilidades

  • Plan y programas de estudio

    Plan y programas de estudio

    JORGE281) En equipo analizar las encuestas tomando en cuenta los siguientes aspectos:  Porcentaje de alumnos que declaran leer con frecuencia.  Libros o revistas que acostumbran leer.  Disposición de libros y revistas en sus casas. 2) Leer “Nacimiento del Alquimista” de Daniel Pennac y redactar un escrito considerando

  • PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE PRIMARIA

    PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE PRIMARIA VIGENTES Antecedentes: El plan y los programas de estudio que se presentan en este documento son producto de un proceso cuidadoso y prolongado de diagnóstico, evaluación y elaboración en el que han participado, a través de diversos mecanismos, maestros, padres de familia, centros

  • Plan Young

    sheilinEl Plan Young fue un programa establecido entre 1929 y 1930, para resolver el problema de las reparaciones de guerra impuestas a Alemania al finalizar la Primera Guerra Mundial, mediante el Tratado de Versalles de 1919. El Plan Young sustituyó al Plan Dawesde 1924, que fijaba montos elevados de pago

  • Plan Z 1973 Chile

    Plan Z 1973 Chile

    kkettevhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/29/Plan_Z_Chile-1973.PNG/250px-Plan_Z_Chile-1973.PNG Catedra: Movimientos Sociales Nombre Profesora: otros Fecha: 23 de octubre de 2018 Nombre Alumno: otros 1.1 Introducción Durante el periodo de dictadura entre los años 1973 al 1990, hubo una gran persecución contra los partidarios de la unidad popular, dentro de este periodo, el gobierno de derecha culpo a

  • Plan- EXAMEN DE DIAGNOSTICO PLANEA

    Plan- EXAMEN DE DIAGNOSTICO PLANEA

    ginapereraSECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DE VERACRUZ ESCUELA SECUNDARIA GENERAL FEDERALIZADA “ EMILIANO ZAPATA “ EXAMEN DE HISTORIA ASIGNATURA: HISTORIA II . EXAMEN DE DIAGNOSTICO PLANEA NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________ TURNO: _____________________ GRADO: 3 . GRUPO: . FECHA: _____________ ACIERTOS:___________ CALIFICACIÓN:_________________________ NOMBRE DEL MAESTRO: _____________________________________________________ PONDERACIÓN: ________________ Instrucción : Lee

  • Plancha De Cabello

    elaayPLANCHAS PARA EL CABELLO Una alisadora de pelo o plancha es un aparato eléctrico utilizado para alisar y modelar el cabello. Estos aparatos comenzaron de forma casi anónima, pero en la actualidad son un artefacto diario para muchas personas. Con el avance de la tecnología, las planchas alisadoras han mejorado

  • Plande Clases Historia Bloque 3

    karliux78Bloque III: Del México independiente al inicio de la Revolución Mexicana (1821-1910). **Ejes Transversales : Educación valoral, educación ambiental y educación sexual y equidad de género. **Vinculación con Asignaturas: Español, Matemáticas y Geografía **Tema/Subtema/ contenidos Tema 3.1. Panorama del periodo. Subtema 1: Ubicación temporal y espacial de los principales hechos

  • Plande La Patria

    soybella12GUERRA POPULAR DE RESISTENCIA La Guerra Popular de Resistencia de nota una acción de fuerza atípica dirigida por un pueblo en armas contra un oponente superior que ataca o penetra en su territorio, esta acción conlleva el fin de desgastar la capacidad combativa y la moral del enemigo para expulsarlo

  • Planeacion

    iliana_abPRESENTACIÓN SEMANA PEDAGÓGICA 4TO AÑO MATERIA: HISTORIA RAMIRO: La historia es una importante herramienta que además de servir para conocer el origen, características, localización, costumbres y tradiciones de las diferentes civilizaciones que han habitado en nuestro planeta a lo largo de su existencia, sirve también para analizar y poder aprender

  • Planeacion

    evelyn15CICLO ESCOLAR 2011- 2012 ESCUELA SECUNDARIA Sec. Gral. # 60 Lic. Aarón Sáenz Garza GRADO Y GRUPO Tercero PROFESOR (A) Evelyn Elda Salinas de la Fuente BLOQUE (número/nombre) BLOQUE II TEMA: Desigualdad Social SUBTEMAS Corporaciones y fueros COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión del tiempo y del espacio histórico. •

  • Planeacion

    FLORES1981SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SUBJEFATURA TECNICO PEDAGOGICA SUBJEFATURA DE ENSEÑANZA FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NUMERO 14 “DOMINDO ARENAS” 29DST0012S PLAN ANUAL DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO CICLO ESCOLAR 2009-2010 Bloque: 1 El espacio geográfico y los

  • Planeacion

    lorenriLo que entendemos por calentamiento global es al incremento de temperatura de la atmosfera terrestre y de los océanos. Se dice que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a las actividades humanas, y claro está principalmente a la cantidad de emisión de CO2 que incrementaron

  • Planeacion

    manzanapuemagTELESECUNDARIA “” C.C.T. . , . SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA CICLO ESCOLAR 2010-2011 GRADO: TERCERO ASIGNATURA: HISTORIA II BLOQUE: 1 . BLOQUE 1. LAS CULTURAS PREHISPÀNICAS Y LA CONFORMACIÒN DE NUEVA ESPAÑA. LOS PROPÓSITOS DEL BLOQUE 1 SON QUE LOS ALUMNOS: 1. Obtengan una perspectiva general de la cultura

  • Planeacion

    ericklebronANEACION ESTRATEGICA Concepto La planeación estratégica es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo. Los planes estratégicos cuentan con un

  • Planeacion

    andrespalenciatSISTEMAS ECONOMICOS Es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados con el que se trate de resolver el problema económico. Tienen como función la asignación de los recursos de la sociedad entre las distintas actividades productivas y la distribución de los bienes y servicios de consumo entre los individuos de

  • Planeacion

    norberto60PLAN DE CLASES ESCUELA: SEC. GRAL. JOSE AZUETA CLAVE: 30DES0038X LUGAR: JOSE AZUETA. ASIGNATURA: HISTORIA DE MEXICO TERCER GRADO PERIODO GRUPO(S(: A,B,C,D,E,F.. BLOQUE: DE LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCION (1821- 1910) TEMA: PANORAMA DEL PERIODO PROFR. (A): ROBERTO MARTINEZ RAMIREZ SUBTEMA: UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL

  • Planeacion

    blanca09la planeacion es un recurso que los maestros ulizan para llevra a cabo sus clases ACUERDO NÚMERO 200 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de septiembre de 1994) Al margen

  • Planeacion

    hugomx76PLANEACIÓN CICLO ESCOLAR 2010 – 2011 SECUNDARIA PROPÓSITOS ENFOQUE El alumno analizará e interpretará un nuevo panorama sobre su propia realidad. Observará una serie de cambios históricos, que relacionados entres sí, han conformado lo que hoy conocemos como México. El alumno se adentrará en el estudio de una historia que

  • Planeacion

    400412CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN “JAVIER ROJO GÓMEZ” BACALAR, Q. R. PLANEACIÓN DIDÁCTICA GRUPO MULTIGRADO SÉPTIMO SEMESTRE LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE COMUNIDAD: Sergio Butrón Casas ESCUELA: Rosario María Gutiérrez Eskildsen CLAVE: 23DPR0174Y GRUPO: 2º GRUPO: “B” NOMBRE DEL MAESTRO: Ana Lilia Ramírez Canché FECHA DE PRÁCTICA: Del 8 al

  • Planeacion

    forastero69Examen de Historia I Correspondiente al 3° bimestre Ciclo Escolar 2011-2012 Secretaria de Educación Pública Subsecretaria de Educación Básica Secretaria de Educación de Veracruz Escuela Secundaria General Núm. Clave: 30DES0154N Nombre del alumno: _______________________________________Grado: _____ Grupo: ______ Calif: _____ 1. Elige la opción que muestre el orden cronológico correcto de

  • Planeacion

    nimo35BLOQUE IV |ASIGNATURA |CAMPO FORMATIVO |CONTENIDO |APRENDIZAJES ESPERADOS | |La Entidad donde Vivo |Exploración del medio natural y social|El acontecer de mi entidad en el siglo |Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron la entidad, desde el México independiente a la | | | |XIX y principios del siglo XX. |Revolución Mexicana.

  • Planeacion

    jahegarESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 107 PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2011-2012 ASIGNATURA Historia II PROFESOR (A) Alfonso Pulido Pérez GRUPO 3° A al 3° F TURNO Vespertino BLOQUE 3 FECHA 11/Dic/11 – 17/Feb/12 TÍTULO DEL BLOQUE Nueva España desde su consolidación hasta la Independencia PROPÓSITOS DEL BLOQUE  Obtengan una visión de

  • Planeacion

    cova72ESCUELA PRIMARIA “PROFESOR ALFONSO MONTEMAYOR LOZANO” PROFESORA IRMA GUILLERMINA RAMIREZ GUERRA. SEXTO GRADO GRUPO “A” MATERIA: HISTORIA. BLOQUE 1. LA PREHISTORIA. De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas. COMPETENCIAS QUE FAVORECEN: • Comprensión del tiempo y del espacio históricos. • Manejo de información histórica. • Formación de

  • Planeacion

    chabokESCUELA SECUNDARIA OFIC. Nº 342 “EPIGMENIO GONZALEZ” SAN LUCAS TUNCO, METEPEC, MEXICO PLAN ANUAL ASIGNATURA: CIENCIAS I (BIOLOGIA) PRIMER GRADO: A, B,C,D. PROFRA: MONICA CASTILLO BAEZA TURNO: MATUTINO SEIS HORAS SEMANALES ENFOQUE DE CIENCIAS I (BIOLOGIA) El enfoque de enseñanza para la formación científica, es: • Es fundamentalmente formativa, puesto

  • Planeacion

    marcia10INTRODUCCION CAMPECHE CIUDAD LLENA DE RIQUEZAS CY COLORIDO EN LA CUAL PODEMOS ENCONTRAR AMURALLAS, DE EDIFICIOS COLONIALES. CIUDAD DE MAR, CIUDAD DE LEYENDAS DE PIRATAS, L CIUDAD DE PESCADORES; DEL PAN DE CAZON. CIUDAD DE CAMPECHANOS. DEJO ESCRITO UN POETA QUE PARA PODER VIVIR EN ESTA CIUDAD SE NECESITA SER

  • PLANEACION

    becky1111Escuela Primaria “Benito Juárez” C.C.T 21EPR396I Zona Escolar 069 Santa María Coatepec, San Salvador el Seco, Puebla Corde VX CD Serdán Grado 4º Grupo “A Ciclo Escolar 2010-2011 Planeación didáctica Del 14 al 25 de enero de 2013 ASIGNATURA: Español BLOQUE: II NOMBRE DEL PROYECTO: Elaborar un instructivo para manualidades

  • Planeacion

    yaskaraEJE TEMA Las culturas prehispánicas y la conformación de la Nueva España 1. Panorama del periodo SUBTEMA CONTENIDO 1.1 Las civilizaciones prehispánicas. Características relevantes de la evolución histórica y en la herencia cultural de México. Rupturas, continuidades e innovaciones á raíz de la Conquista. PROPÓSITO MATERIALES Y RECURSOS Realicen una

  • Planeacion

    MeliaESTRATEGÍA: MAPA CONCEPTUAL DE LA EVOLUCIÓN DE LA PREHISTORIA TEMA: LA PREHISTORIA OBJETIVO: EL ALUMNO CONOCER, IDENTIFICAR Y CLASIFICAR LA IMPORTANCIA DE LA DURACIÓN DEL PERIODO PREHISTORICO MEDIANTE TÉRMINOS Y CONCEPTO RELACIONADOS CON LA CULTURA DE CADA PERIODO. JUSTIFICACIÓN La siguiente estrategia que utilizare será un mapa conceptual esto con