ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 176.401 - 176.475 de 222.117

  • Planeamiento Estratégico

    MRValeraÍNDICE INTRODUCCIÓN CinePlanet es una empresa peruana dedicada a la operación de complejos cinematográficos y exhibición de películas que inicio operaciones en Julio del 2000. Actualmente, es la cadena de multicines líder en número de salas, espectadores y recaudación. Con siete años de operación, cuenta con 18 complejos en Lima,

  • PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

    zamaquiel84INFORME DE PRÁCTICA I. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Instituto Superior Pedagógico Público Huancané ESPECIALIDAD : Educación Primaria NÚMERO DE ALUMNOS : 98 COORDINADORA : Norma Verástegui Rodríguez FORMADORES DE PRÁCTICA : Víctor F. Condori Mamani Hugo A. Atamari Lima Oscar Ticona Ojeda Ofelia Molina Figueroa Nicolás Calcina Livia Curo

  • Planeamiento Estrategico

    elderggReseña histórica "CAJA PIURA" Año 1978.- Con fecha 28 de julio, el Estado Peruano publicó el D.L. Nº 22250 – Nueva Ley de Municipalidades, en cuyo Título V, Capítulo II, contempla la creación de la Banca Municipal. Año 1979.- Con fecha 26 de abril, el estudiante en Administración de Empresas

  • Planeamiento Estrategico De Alicorp

    alrak_kurosaki1.2 Planeacion estrategica 1.2.1Valores organizacionales : a) Orientación al mercado Nuestros clientes y el mercado son la fuerza que guía todo lo que hacemos. Buscamos satisfacer sus necesidades e impresionarlos, haciéndoles fácil el trabajar con nosotros, entregándoles los productos y servicios que desean y desarrollando una excelente relación con nuestros

  • PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA COMERCIAL “DIPACO”

    zamorinnnFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA COMERCIAL “DIPACO” DESAROLLADA POR: ANAYA CHAVEZ, PAUL VIGIL MIJA HILMER DOCENTE: MARTHA PORTARO CHICLAYO, SETIEMBRE DE 2012 INDICE RESUMEN EJECUTIVO INDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I – LA EMPRESA DIPACO 1.1. Historia de la Empresa DIPACO 1.2.

  • PLANEAMIENTO Y CONTROL TÁCTICO DE LAS OPERACIONES PRÁCTICA CALIFICADA N° 2

    PLANEAMIENTO Y CONTROL TÁCTICO DE LAS OPERACIONES PRÁCTICA CALIFICADA N° 2

    Victor Puente Arnao LinaresPLANEAMIENTO Y CONTROL TÁCTICO DE LAS OPERACIONES PRÁCTICA CALIFICADA N° 2 Alumno: * Puente Arnao Linares, Victor – U201321217 Sección: W91B Profesor: Reyes Rocha Humberto Enrique 2016 - I El área comercial de una fábrica de cuadros de madera ha estimado la demanda de julio a diciembre 20016: Mes Días

  • Planear y desarrollar las ideas creativas de los clientes para dar respuesta a sus necesidades de posicionamiento de marca.

    Planear y desarrollar las ideas creativas de los clientes para dar respuesta a sus necesidades de posicionamiento de marca.

    Sebastián BesoainDIRECTOR CREATIVO Funciones: 1. Planear y desarrollar las ideas creativas de los clientes para dar respuesta a sus necesidades de posicionamiento de marca. 1. Coordinar y organizar las tareas de su equipo de trabajo, las diferentes áreas de la empresa y proveedores para garantizar la calidad del contenido y de

  • Planeción De Clases Historia

    jaimegmESCUELA TELESECUNDARIA “NEZAHUALCOYOTL” CLAVE 15DTV0399V SEGUNDO GRADO GRUPO “A” PROF. JAIME GOMEZ MALDONADO CICLO ESCOLAR 2013-2014 Fecha de 28 de abril a 13 de mayo 2014 Asignatura: Historia Bloque V: Décadas recientes Panorama de periodo Competencias a trabajar en el bloque 5: • Comprensión del tiempo y del espacio históricos

  • Planes De Accion

    Gabrielabs16JUAN VICENTE GONZÁLEZ 2) Juan Vicente González nació en Caracas el 28 de mayo de 1810 y murió el 1 de octubre de 1866; fue un periodista y escritor venezolano. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Se tienen escasos datos de

  • Planes de Acción Cívico

    marleeePlanes de Acción Cívico – Militar Definición Se puede definir a los Planes de Acción Cívico – Militar como todas las acciones realizadas por los componentes de las Fuerzas Armadas, para colaborar con el desarrollo socio-económico de la población civil en todos los niveles. Ella es conducida con conocimiento, equipos

  • Planes De Accion Civico Militar

    eldavid50Planes de acción cívico- militar Son las acciones realizadas por los componentes de las Fuerzas Armadas, para colaborar con el desarrollo socio-económico de la población civil en todos los niveles. Ella es conducida con conocimiento, equipos y recursos militares, en colaboración con organismos públicos o privados, con el objeto de

  • Planes De Accion Civico Militar

    RaquelCerezo_MODALIDADES DEL SUFRAGIO Y SUS CONSECUENCIAS POLÍTICAS Para llegar al sufragio universal, se tuvo que recorrer un largo camino durante el cual, en la mayoría de los países, se limitó el ejercicio de los derechos políticos en favor de grupos. Se tiene conocimiento de que en épocas pretéritas existían distintas

  • Planes De Accion Civico Militar

    COLEGIO CANIGUA Profesora: Briceida Mora Guía de Instrucción Premilitar 2do. M.D. Unidad 1 INTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de

  • Planes De Accion Civico-Militar

    aurielamLos Planes de Acción Cívico – Militar son aquellas acciones en las cuales los componentes de la Fuerza Armada participan con la finalidad de colaborar con el desarrollo de la sociedad civil. En estas acciones la Fuerza Armada participa con sus conocimientos, equipos o con sus recursos humanos en conjunto

  • PLANES DE CLASES

    magalifloresPLANTEL: ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 9 PASEO DE LA SIERRA No. 107 COL. REFORMA C.C.T. 27DST0009G FECHA DE INICIO: 20-08-12 ASIGNATURA: Historia Universal GRADO: 2do. FECHA DE TERMINO: 31-08-2012 DOCENTE: MAGALY FLORES ESCALANTE BLOQUE 1: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII TEMA 1: Visión General de

  • PLANES DE DEFENSA DE LA DEMOCRACIA DE MÉXICO

    PLANES DE DEFENSA DE LA DEMOCRACIA DE MÉXICO

    KERNEL24 DE FEBRERO DE 1821 “PLAN DE IGUALA” * Fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. * Su función fue Declarar la Independencia de México. * Es llamado también "Plan de las Tres Garantías". 1822 “PLAN DE VERACRUZ” * Fue un acuerdo proclamado por Antonio

  • Planes De Desarrolla

    juanguillermPARALELO PLANES DE DESARROLLO PRESIDENIALES MISAEL PASTRANA BORRERO Y ALFONSO LOPEZ MICHELSEN Se introdujo el sistema UPAC (Unidad de Poder Adquisitivo Constante) de ahorro; se creó el Banco de los Trabajadores; se amplió la conmutación de pensiones y se ampliaron éstas para las viudas y los huérfanos; se consagraron por

  • Planes De Desarrollo De La Nacion Del Primer Al Octavo Plan

    leathnyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR U.P.E.L CONVENIO I.U.T.E.P.A.L – U.P.E.L EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ FACILITADOR: T.S.U: DIAZ, ALBERTO RENGEL, LEATHNY C.I: 21.173.932 DICIEMBRE, 2012. Política Externa de Venezuela con Guyana (Problemas Fronterizos Límites) El problema de límites entre Venezuela

  • Planes de desarrollo del capital humano

    jeditzita2.2.3 Planes de desarrollo del capital humano. Una de las principales herramientas en la potencialización y generación de valor del Capital Humano, son los programas dirigidos a la “Formación” del personal.es necesario considerar cómo se van a obtener los resultados de posición competitiva en el mercado y satisfacción del cliente.

  • Planes De Desarrollo Del Gobierno Nacional

    camila1991PLANES DE DESARROLLO DEL GOBIERNO NACIONAL JUAN MANUEL SANTOS (2010 – 2014) “PROSPERIDAD PARA TODOS” Prosperidad para todos es que el crecimiento económico sea equitativo y pueda permitirnos llegar sobre todo a los más pobres para disminuir esa brecha –que en el caso colombiano es inaceptable – entre ricos y

  • Planes De Gobierno

    Catalina0987Misael Pastrana (1970 – 1974) Las Cuatro Estrategias Este plan de desarrollo era totalmente enfocado a la parte económica del país, dejando por debajo al sector educativo y social, ya que la preocupación del estado estaba en la deuda externa. El objetivo Las Cuatro Estrategias era así: “Impulsar aceleradamente el

  • Planes De Gobierno

    villegas514GOBIERNO SANTOS Las metas propuestas por el gobierno santo en su nueva administración es buscar el crecimiento económico del 6%, reducir la informalidad a un 25% aumentar el empleo en 3 millones. Los colombianos en la actualidad buscan satisfacer necesidades propias a través del empleo informal ocasionadas por las bajas

  • Planes De Gobierno

    Lunithaa21Plan de integración nacional 1979 – 1982. Julio César Turbay Ayala. • Lograr el desarrollo económico y social del país, mediante la integración de la infraestructura económica y social. • Alcanzar un desarrollo equilibrado y equitativo entre lo sectorial y regional. • Alcanzar la descentralización económica y la autonomía regional.

  • Planes De La Historia De Mexico

    Planes De La Historia De Mexico

    phazminaPlan de San Luis Lideres: Francisco y Juan Sánchez Postulados: se declara nulas las elecciones para presidente y vicepresidente de la república se desconoce el gobierno de Porfirio Díaz, francisco i madero asume el cargo de presidente provisional, se convoca todos los ciudadanos a las 6 de la tarde el

  • Planes De La Historia De México

    stark18Plan de San Luis Lideres: Francisco y Juan Sánchez Postulados: se declara nulas las elecciones para presidente y vicepresidente de la república se desconoce el gobierno de Porfirio Díaz, francisco i madero asume el cargo de presidente provisional, se convoca todos los ciudadanos a las 6 de la tarde el

  • Planes De La Historia De México

    gema26Plan de Iguala: Se crea en 1821 por Agustín de Iturbide. En el garantizaba la independencia, la unión y la religión. Inmediatamente se dieron los Tratados de Córdoba donde el Virrey Juan O ‘Donoju reconocía la Independencia de México. Tratados de Guadalupe-Hidalgo: Durante el México Independiente se dieron muchos tratados

  • Planes De La Nacion

    mnoguera200ORIGEN DE LA PLANIFICACION SOCIAL EN VENEZUELA. El sistema nacional de planificación se inicia con la creación de la Oficina Central de Coordinación y Planificación de la Presidencia de la República (CORDIPLAN), mediante Decreto Ley Nº 492, promulgado el 30 de diciembre de 1958. Esta oficina, auxiliar del Ejecutivo Nacional

  • Planes De La Nacion

    yasmiravalecilloPlan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2001-2007) A partir del 2 de febrero de 1999 se inicio un proceso de cambio en Venezuela orientado hacia la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar liderizado por nuestro Presidente Hugo Chávez quien creó un paradigma de desarrollismo democrático, que es

  • Planes De La Nacion

    elcolinaPolíticas públicas La planificación en Venezuela Por: César Prieto Oberto* | Domingo, 22/04/2012 11:27 AM | Versión para imprimir Un diagnóstico de la situación económica y social de Venezuela no puede hacerse, ni debe hacerse, sin una previa mirada retrospectiva. Además, hay que tener claro que las transformaciones de las

  • Planes De La Nación En Venezuela

    romerozulyTal como prometimos en el artículo anterior (15/04/2012) en este mismo espacio, iniciaremos algunos comentarios relacionados con los planes de la Nación formulados en la etapa de la «democracia representativa». El primer Plan de la Nación, 1960-1964, presidencia de Rómulo Betancourt, tuvo como objetivo instrumental la racionalización de los ingresos

  • Planes de la Patria

    Planes de la Patria

    Alejandro CedeñoPlan Simón Bolívar (2007-2013), Plan de la Patria (2013-2019) y Plan de la Patria (2019-2025) ________________ El Proyecto Nacional Simón Bolívar (2007-2013), El Plan de la Patria (2013-2019) y el Plan de la Patria (2019-2025), son planes que se centran en el desarrollo de la nación basados en el modelo

  • Planes De La Revolucion

    bononcioPlan de San Luis Plan de la empacadora Plan de Ayala Plan de Guadalupe Plan de Agua Prieta Fecha de elaboración y participantes Promulgado el 5 de octubre de 1910. Fue elaborado por Francisco I. Madero Promulgado el 25 de marzo de 1912 por Pascual Orozco, José Inés Salazar, Emilio

  • PLANES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

    Eder27Plan De San Luis * Madero estaba en contra de la reelección de Porfirio Díaz * En las elecciones de 1910 donde madero tenia gran simpatía con la gente y al ver Porfirio Díaz que podía perder el poder lo manda a encarcelar para ganar las elecciones * Madero escapa

  • Planes De México

    Otraguapurita*De Iguala 24 de febrero de 1821 Por Vicente Guerrero/A. de Iturbide 1. Establecer la independencia de México de España. 2. Establecer la religión católica como única. 3. Establecer la unión de todas las clases sociales. *Casa Mata 1 de Febrero de 1823 Proclamado por Antonio López de Santa Anna

  • Planes De Ordenamiento Territorial De Los Indigenas, Normas, Acuerdos, Decretos, Resoluciones, Jurisprudencia

    glorisbethfeliciConstitucion De Los Estados Con Poblacion Indigena Constitucion De Los Estados Con Poblacion Indigena Introducción Antes la situación de muchos indígenas era precaria y era considerable la pobreza extrema y alta tasa de mortalidad que padecían por las innumerables penetraciones en sus zonas tradicionales de grupos foráneos con actividades como

  • PLANES DE REFORMAS A LA EDUCACIÓN ENTRE 1900-1916

    PLANES DE REFORMAS A LA EDUCACIÓN ENTRE 1900-1916

    elsa1961File:Escudo UNC vectorizado.svg UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA PLANES DE REFORMAS A LA EDUCACIÓN ENTRE 1900-1916 ALUMNA GONZÁLEZ ELSA NILDA AÑO 2013 ________________ INTRODUCCIÓN Este trabajo trata sobre las propuestas de reformas educativas que

  • PLANES DE SAN LUIS, AYALA Y GUADALUPE

    JonathanAAGPLANES DE SAN LUIS, AYALA Y GUADALUPE El movimiento armado de la Revolución Mexicana tuvo diferentes etapas, que se distinguen por la formulación de Planes políticos que establecían los objetivos y lineamientos del movimiento. Los más importantes, dada su trascendencia histórica, son el Plan de San Luis Potosí, el Plan

  • Planes De Sociales 8, 9, 10

    segpachUNIDAD EDUCATIVA FEDERICO FROEBEL PLANIFICACIÓN ANUAL POR BLOQUE 1. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN: Unidad Educativa Federico Froebel ÁREA: Estudios Sociales AÑO DE EDUCACIÓN: Media ASIGNATURA: Estudios Sociales EJE CURICULAR INTEGRADOR: Comprender el mundo donde vivo y la identidad ecuatoriana. EJE DEL APRENDIZAJE: Buen Vivir, identidad nacional y planetaria, unidad en la

  • Planes De Venezuela

    darkolocoUn diagnóstico de la situación económica y social de Venezuela no puede hacerse, ni debe hacerse, sin una previa mirada retrospectiva. Además, hay que tener claro que las transformaciones de las estructuras económicas y sociales de un país no es una tarea simple que se alcanza con la formulación y

  • Planes En La Guerra Fria.

    futherPlan Marshall. El Plan Marshall es el nombre por el que se conoce el Programa de Reconstrucción Europeo anunciado por el entonces secretario de estado norteamericano George Marshall en un discurso en la universidad de Harvard el 5 de junio de 1947. Ante la penuria europea y la imposibilidad financiera

  • Planes Mexico

    drumsciousnessPlan de Iguala 24 de febrero de 1821. http://www.ensayistas.org/identidad/cont… Plan de Casa Mata 1 de febrero de 1823. http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_de_Cas… Plan de Ayutla 1 de marzo de 1854. http://enciclopedia.sonora.gob.mx/Runscr… Plan de Tacubaya 17 de diciembre de 1857.http://www.exonline.com.mx/diario/column… Plan de Mazatlán 1 de enero de 1858. Cuando Félix Zuloaga proclamó el Plan

  • PLANES MILITARES

    annycetina1. Proyecto del llamado Plan de Pacificación de Félix María Calleja de 10 de febrero de 1812 2. Propuestas básicas que deberán de observar los "Planes políticos" atribuidos a la sociedad denominada "Los Guadalupes" (1812) 3. Plan del Ilustrador Americano de José María Cos (1812) 4. Plan o prospecto del

  • Planes Militares

    samuelvallePlan de san Cristóbal de Chiapas Donde: san Cristóbal Chiapas Quien lo lanza: Papel firmante: Nicolás Cuevas Juan León Trejo Bonafacio Paniagua Apolinar Ruiz Teodoro Trejo Objetivo: Plan de San Cristóbal en defensa de la religión, sostén de los fueros y privilegios eclesiásticos y militar, y protesta de sostener la

  • Planes Nacionales De Desarrollo

    saulgr1El presidente Enrique Peña Nieto entregará este domingo su primer Informe de Gobierno, en el cual están contenidos los avances iniciales derivados de su Plan Nacional de Desarrollo (PND), presentado en mayo pasado. Pero, ¿cuál es la historia e importancia del Plan Nacional de Desarrollo? El primer Plan Nacional de

  • Planes para Panamá

    fabiolajenPlanes para Panamá: Asamblea convocada por Simón Bolívar en la ciudad de Panamá, para crear una federación de países hispanoamericanos independientes. Se desarrolló entre el 22 de junio y el 5 de julio de 1826 y contó con la participación de la Gran Colombia, México, Perú, Bolivia y Guatemala. Enviaron

  • Planes Quinquenales

    laumosquedaPlanes Quinquenales. Los planes quinquenales fueron institucionalizados bajo el mandato de Stalin quien, muerto Lenin, decidió dar por finalizadas las políticas económicas implementadas por el NEP, sustituyéndolas por la planificación y centralización de la economía en manos del Estado. Para ello, tomó el control absoluto de la actividad agrícola e

  • Planes Surgidos Durante La Revolución Mexicana

    bgbermanPlanes surgidos durante la Revolución Mexicana 1.-Plan de Valladolid: La Rebelión de Valladolid en Yucatán, México, también llamada Plan de Dzelkoop o, por algunos autores, la "primera chispa de la revolución mexicana", fue una insurrección iniciada el 4 de junio de 1910 (realmente el Plan de Dzelkoop que la inició

  • Planes Turisticos en Bogota

    Planes Turisticos en Bogota No se quede pensando en que cosas puede hacer en Bogotá, viva y descrubra el plan romantico en Bogota, los lugares, las historias y la gente, varias opciones de recorridos, que le mostraran una Bogota que generalmente se queda sin descubrir. BogotaTravelGuide.com le ofrece diferentes planes

  • Planes y Estrategia Nacional sobre la Sociodiversidad y la Biodiversidad

    vidlreREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN GESTIÓN AMBIENTAL LOS CHAGUARAMOS – CARACAS UNIDAD CURRICULAR: SOCIODIVERSIDAD Y BIODIVERSIDAD MODALIDAD: CURSO INTEGRADO HORAS A LA SEMANA: 4 HORAS DURACIÓN: 18 SEMANAS ELABORADO POR: Mayanín J. González G. Lambertys Belisario José

  • Planes y pactos de la revolucion mexicana

    CH4RLYPLANES Y PACTOS DE LA REVOLUCION MEXICANA Plan de San Luis. Firmado por Francisco I. Madero el 5 de octubre de 1910. Plan de Ayala. Apenas tres semanas después de la toma de posesión de Madero como presidente, Emiliano Zapata se rebeló contra su gobierno. La rebelión de “¡Tierra y

  • Planes Y Pactos Económicos Contra Los Trabajadores.

    yaneflorespadronPlanes y pactos económicos contra los trabajadores. Durante la década de los ochentas en México se dieron una serie de cambios que marcaron estruendosamente la nación pero fue fundamente se dio la proliferación de los pactos económicos. Planes económicos como respuesta a la inexorable crisis externa además de que el

  • PLANES Y PREVISIONES FINANCIERAS

    karla31083.1 PLANES Y PREVISIONES FINANCIERAS Las líneas de productos constituyen entidades operativas que tienen que actuar del modo más flexible y agresivo posible en sus respectivos mercados. Reciben el apoyo, para esta tarea, de las divisiones especializadas y de gestión que definen, además, las líneas directrices, actúan como asesores, ideólogos

  • Planes Y Programas

    josenoeBloque I. Educación y Revolución, 1910-1920 Propósitos Al estudiar los temas y realizar las actividades propuestas se espera que los estudiantes: 1. Identifiquen las condiciones que propiciaron la creación de las escuelas rudimentarias. 2. Expliquen en qué consistió la participación de los maestros de educación primaria en la Revolución mexicana.

  • Planes Y Programas

    sandritagorditaTema: Articulación de planes y programas de las instituciones formadoras de docentes y las reformas de la educación básica y media superior. En los últimos años se han venido generando una serie de reformas educativas que pretenden desarrollar en los niños, niñas y jóvenes, conocimientos, habilidades y actitudes que les

  • Planes Y Programas

    tomecruBLOQUE III. DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A PRINCIPIOS DE 1920 Competencias que se favorecen: Comprensión del tiempo y del espacio históricos •Manejo de información histórica•Formación de una conciencia histórica para la convivencia aprendizajes esperados Contenidos • Identifica la duración y secuencia de los procesos relacionados con el imperialismo, aplicando

  • Planes Y Programas

    odagled81INSTITUTO SAN JAVIER, A.C. PLANEACION SEMANAL MATERIA: FORMACION CIVICA Y ETICA NIVEL: SECUNDARIA GRADO: TERCERO DOCENTE: NANCY DELGADO BLOQUE: PRIMERO TRANSVERSALIDAD: CIENCIAS E HISTORIA PROPOSITOS DEL BLOQUE: Identificar retos individuales y colectivos en la busqueda de condiciones que favorezcan un desarrollo personal y social pleno TEMA: Individuos y grupos en

  • Planes Y Programas

    r.saucedoBloque II. Nueva España, desde su consolidación hasta la Independencia Competencias que se favorecen: Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia Aprendizajes esperados Contenidos • Ordena secuencialmente hechos y procesos relacionados con las reformas borbónicas y

  • Planes Y Tratados

    enanadelcircoPlan o tratado Fecha Participantes Plan de Iguala 24 de febrero de 1821 Vicente Guerrero/A. de Iturbide Tratados de Córdoba 24 de agosto de 1821 A. de Iturbide/Juan O'Donojú Plan de Veracruz (1822) 6 de diciembre de 1822 Antonio López de Santa Anna Plan de Casa Mata 1 de febrero

  • Planes Y Tratados

    sonkito14Plan de san Luis De Francisco I. Madero San Luis Potosí, Octubre 5, 1910 Francisco I. Madero -al igual que la mayoría de los perseguidos por el régimen porfirista- huyó de su encarcelamiento hacia Estados Unidos donde redactó el Plan de San Luis. El contenido de este documento crucial para

  • Planes Y Tratados

    cinderblox25Tratado de Velasco El Tratado de Velasco fue firmado en Velasco, Texas, el 14 de mayo de 1836, entre la república Mexicana y Texas, después de la batalla de San Jacinto (21 de abril de 1836). Los firmantes fueron el presidente texano interino David G. Burnet y el general mexicano

  • Planes Y Tratados

    luis_z7961.- El Plan de Iguala fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; En el cual se declaraba la independencia de México. Sus tres principios fundamentales fueron: 1. Establecer la Independencia

  • Planes Y Tratados De Mexico

    54558Plan o tratado Fecha Participantes Plan de Iguala 24 de febrero de 1821 Vicente Guerrero/A. de Iturbide Tratados de Córdoba 24 de agosto de 1821 A. de Iturbide/Juan O'Donojú Plan de Veracruz (1822) 6 de diciembre de 1822 Antonio López de Santa Anna Plan de Casa Mata 1 de febrero

  • Planes Y Tratados De Mexico

    NaiverPlanes y tratados de México México, al alcanzar su independencia en 1821, era el país más extenso de América Latina, y en 1822 se amplió con la incorporación de los estados centroamericanos. En una extensión de 4,665,000 de km2 vivían unos siete millones de personas; empeorando la situación la guerra

  • Planes Y Tratados De Mexico

    xica01PLANES Y TRATADOS DE MÉXICO México, al alcanzar su independencia en 1821, era el país más extenso de América Latina, y en 1822 se amplió con la incorporación de los estados centroamericanos. En una extensión de 4,665,000 de km2 vivían unos siete millones de personas; empeorando la situación la guerra

  • Planes Y Tratados De Mexico

    raquelrrrPlan de Iguala.- fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; En el cual se declaraba la independencia de México. Sus tres principios fundamentales fueron: 1. Establecer la Independencia de México con relación a

  • Planes Y Tratados De México Parte 2

    emelyagPlan de Montaño Fecha:23 de Diciembre de 1827 Fue promulgado por: Manuel Montaño/Congreso Resumen: El “Plan de Montaño” es llamado también de Otumba o de Tulancigo. Dicho plan en contra del gobierno de Guadalupe Victoria, exige: acabar las reuniones secretas, que sean renovadas todas las secretarías del despacho del gobierno

  • Planes Y Tratados México

    Pe_dro0PLAN DE AGUA PRIETA Este plan también es conocido como Plan Orgánico del Movimiento Reinvidicador de la Democracia y la Ley. · FECHA Y LUGAR Fue firmado el 23 de abril de 1920 en la población de Agua Prieta, Sonora · PERSONAJES Adolfo de la Huerta · FINALIDAD Era para

  • PLANES Y TRATADOS MÉXICO

    PLANES Y TRATADOS MÉXICO

    DulceemaniPLANES Y TRATADOS 1821. PLAN DE IGUALA. DECRETADO POR ITURBIDE Y GUERRERO, OBJETIVO: INDEPENDENCIA RELIGIÓN Y UNIÓN. 1821. TRATADO DE CÓRDOBA ACUERDO ENTRE ITURBIDE Y EL VIRREY JUAN DE ODONOJÚ, QUIEN RECONOCE LA INDEPENDENDIA DE MÉXICO. 1823. PLAN CASA MATA, LÓPEZ DE SANTANA, NICOLÁS BRAVO Y VICENTE GUERRERO SE REBELAN

  • PLANES, TRATADOS Y CONVENIOS

    shpita“PLANES, TRATADOS Y CONVENIOS” TRATADOS DE VELASCO: Santa Anna a cambio de su liberación y la oportunidad de retirar sus tropas sin que fueran atacas reconocía la independencia de Texas. Se marcaba la frontera entre México y Texas y el río Bravo Fecha: 14 de mayo de 1836 TRATADOS DE

  • Planesde Ordenamiento Territorial, Normas, Acuerdos, Resoluciones Y Jurisprudencias

    gwendolyInternet seguro para los niños y niñas: una necesidad apremiante en América Latina En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe no existe una legislación, ni normas, ni políticas públicas para enfrentar con éxito, los problemas derivados de la explotación sexual comercial de niñas, niños y

  • Planeta

    DavichoalejoPlaneta Para otros usos de este término, véase Planeta (desambiguación). Planetas del Sistema Solar a escala y ordenados con respecto a su distancia con el Sol. Los planetas son: 1: Mercurio, 2: Venus, 3: Tierra, 4: Marte, 5: Júpiter, 6: Saturno, 7: Urano, 8: Neptuno. Un planeta es, según la

  • PLANETA

    Yop74Para otros usos de este término, véase Planeta (desambiguación). Planetas del Sistema Solar a escala y ordenados con respecto a su distancia con el Sol. Los planetas son: 1: Mercurio, 2: Venus, 3: Tierra, 4: Marte, 5: Júpiter, 6: Saturno, 7: Urano, 8: Neptuno. Un planeta es, según la definición

  • Planeta para las generaciones futuras

    wdhf92Desarrollo Sustentable Cuidemos nuestro Planeta para las generaciones futuras Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Un problema que se presenta cuando

  • Planeta Sagrado

    ridagriji25En mi opinión esta película es muy interesante ya que nos muestra como existen grupos de personas que aun viven con la naturaleza y todo lo que ella nos regala, la ven como parte de la familia y pienso que tienen toda la razón ya que las personas civilizadas como

  • Planeta Tierra

    fabian.slaLa Tierra (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También