ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 196.951 - 197.025 de 222.161

  • Revolucion del 90

    Revolucion del 90

    TomaspalerLa revolución del 90. Milciades Peña El endeudamiento de capital financiero internacional no beneficiaba a la clase dominante Argentina sí no que beneficiaba a la sub oligarquía gestora que actuaba como intermediaria entre el estado argentino y los banqueros internacionales, cuyas ganancias aumentaban en la medida que aumentaba la deuda

  • Revolucion Del Conocimeinto

    puquito1000Actividad Nº 2: • Realizar una lectura comprensiva del texto. • Expresar las ideas principales de cada revolución del conocimiento. • Leer realizando la síntesis conceptual que Platón desarrolla en boca de Sócrates sobre la escritura y resumirla al describir la segunda revolución del conocimiento. • Realizar una línea de

  • Revolución Del Medio Siglo

    angiepalenCAPITULO XVII SIGLO XX: 1900 − 1930; EMPRÉSTITOS EXTRANJEROS, BANCO DE LA REPÚBLICA ****Empréstitos Extranjeros**** En el siglo XX hay un cambio en la dependencia colombiana. − EE.UU. suplanta a Inglaterra e inicia su penetración sobre Colombia, directamente con el robo de Panamá en 1903, e indirectamente a través de

  • REVOLUCION DEL MEDIO SIGLO . LA COLONIZACION ANTIOQUEÑA

    REVOLUCION DEL MEDIO SIGLO . LA COLONIZACION ANTIOQUEÑA

    andrea00REVOLUCION DEL MEDIO SIGLO * Uno de los problemas centrales en la revolución del medio siglo fue el del libre cambio en el comercio internacional, pues los comerciantes tenían interés en la supresión de las tarifas aduaneras proteccionistas, mientras el interés de los artesanos era el aumento o el mantenimiento

  • Revolución del medio siglo en Colombia (1849-1854)

    Revolución del medio siglo en Colombia (1849-1854)

    luisaossa28_2002Prólogo / Prologue A uno de los episodios más excepcionales de la atribulada historia colombiana, entonces denominada República de Nueva Granada, está dedicado el libro La influencia de las ideas socialistas en la Revolución del medio siglo en Colombia (1849-1854), elaborado por los historiadores Carlos Mario Manrique Arango, docente de

  • Revolución del país de Bolivia

    lulunanaPresentación Se propuso hacer esto por la importancia que cumplió la prensa en el país. De los primeros periódicos que aparecieron y el rol que toma la prensa en la revolución del país de Bolivia ya que fue muy importante el papel que realizo y como la prensa está en

  • Revoluciòn Del Paraguay

    Patricia58888El doble peligro de que los planes revolucionarios en pro de la independencia nacional fueran descubiertos y la posible cooperación portuguesa para evitarla precipitó los acontecimientos, y en la noche del 14 y la madrugada del 15 de mayo, los “revolucionarios”, hombres de luces, valentía y patriotismo, asumieron la responsabilidad

  • Revolución Del Parque Y Problemas Limitrofes

    Rex0--Revolución del Parque-- En 1889 la Argentina estaba convulsionada: una grave crisis económica se había prolongado por dos años, causando una brusca caída de los salarios, desocupación y un reguero de huelgas nunca antes visto. La presidencia del General Julio Argentino Roca (1880-1886) había sido sucedida por la de su

  • Revolucion Del Zulia

    daimaryRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. I.U.P “Santiago Mariño” Extensión Col-Ciudad Ojeda. Estado Zulia. Cátedra: Lenguaje y Comunicación Social. Realizado por: Campos Daimary Cedula de Identidad: 23.860.276 Código de Carrera: #45 Sección: “B” Turno: Nocturno Profesor(a): Gilmary Romero Desarrollo:  Formatos más usuales en

  • Revolución democrática árabe

    kess7Índice: Portada ……………………………………………………………………………………….. 1 Índice ………………………………………………………………………………………… 2 Introducción…………………………………………………………………………………. 3 La primavera árabe………………………………………………………………………..4 Conflictos de Túnez……………………………………………………………………….6 Conflictos de Egipto……………………………………………………………………….7 Conflictos de Libia y siria……………….……………………………………………….8 Conclusión……………………………………………………………………………………..10 Bibliografía………………………………………………………………………………………11   Introducccion Con este proyecto se pretende crear una conciencia en contra de las guerras o conflictos que afectan a muchos países del mundo, que

  • Revolucion Democratica Liberal

    MYA25La revolución democrática liberal es el resultado de la aplicación de la ideología. La burguesía, una vez que tomo el poder, en 1789 en Francia, lo efectivizó, para acelerar la destrucción de la estructura feudal y desplazar del poder a ese régimen. Se encuentra limitada por el poder constituido, sustentado

  • Revolucion Derecho

    claudia47lector de este libro tiene, lo presumo, una noción clara de lo que es el Derecho, y no se le ocurre generalmente discutir sobre su concepto. Los alumnos que cursan estudios en una Facultad de Derecho y Ciencias Políticas el magistrado, el abogado, el político, el legislador y hasta el

  • Revolucion Dictadura de Ubico

    RonyHernandezDictadura de Ubico El constante irrespeto a la Constitución por parte del gobierno autoritario del General Jorge Ubico Castañeda (1931-1944) fue un factor determinante para los hechos que se desatarían en 1944. Su gobierno, que debía de terminar en 1937, fue prolongado en 1935 para un segundo mandato, y en

  • Revolucion E Independencia

    sileramaacia 1816 las revoluciones por la independencia que los futuros Estados nacionales sudamericanos habían iniciado casi simultáneamente en 1810, transitaban un tiempo de aguda crisis. En ese año, la derrota parecía completa. Desde 1817 y hasta 1824 la revolución se recupera. Ocurrió, sin embargo, que “…la revolución se iba afirmando

  • Revolución Económica

    Revolución Económica

    OsckroosEl hombre siempre ha enfrentado el problema de la supervivencia, no como individuo, sino como dentro de un grupo social y su existencia es la prueba de que lo ha sabido resolver. Las soluciones que el hombre le ha dado no son muy contundentes, ya que en todo momento existen

  • Revolución Económica Y Administrativa De Venezuela A Raíz Del Pensamiento De Los Ilustrados Y Las Teorías De Adam Smith.

    ZBF94A principios del siglo XVIII, el territorio de Venezuela se encontraba dividido en diferentes provincias autónomas, pero con la llegada de los Borbones al trono de España se inició una política de mayor relación y control colonial hacia América, y especialmente hacia Venezuela, cuya riqueza agropecuaria llamó la atención de

  • Revolución Educativa

    kelleDurante el gobierno de Porfirio Díaz (1877-1910), la educación fue uno de los problemas político-sociales de menor interés, ya que la población mexicana era casi totalmente analfabeta. Políticos, pedagogos y maestros se enfrentaron a una gran lucha para instruir a la población. Surgida de esta afirmación me cuestiono si alguien

  • REVOLUCIÓN EDUCATIVA

    19650711INDICE INTRODUCCION. 2 RECETA PARA UNA REVOLUCIÓN EDUCATIVA. 3 CONCLUSION 10 BIBLIOGRAFIA 11 ANEXOS. 12 INTRODUCCION. El gobierno de la república en el diario oficial del 13 de diciembre del año pasado, hizo público el plan sectorial de la educación, en donde se reconoce la enorme importancia que la educación

  • Revolución en ambos hemisferios: común, diversa(s), confrontada(s).

    Revolución en ambos hemisferios: común, diversa(s), confrontada(s).

    ANDY GUILLERMO CÓRDOVARevolución en ambos hemisferios: común, diversa(s), confrontada(s). En unos meses de 1808 se vino abajo la representación del poder tradicional y el mismo poder del Estado Español. A esto le sucedió la instauración de una dinastía percibida como intrusa, ajena a las leyes fundamentales, usurpadora de derechos legítimos que no

  • Revolución En América Latina

    mx1234La revolución social en América Latina. Pocos días antes del triunfo de la primera revolución proletaria mundial, teniendo en cuenta las experiencias de las revoluciones de 1905 y febrero de 1917 en su propio país, y las lecciones obtenidas del estudio de experiencias similares en otros países, Lenin afirma que

  • Revolución En Chihuahua

    tanniamarmolLos sectores medios de la sociedad chihuahuense se componían de pequeños propietarios rurales, comerciantes, vendedores, artesanos, cocheros, ferroviarios, oficinistas, algunos profesionistas e intelectuales. Como ya vimos, entre ellos el descontentos y la agitación se hacían cada vez más patentes en la medida que buscaban superarse y tener mayor participación en

  • Revolución en Cuba en el año 1959

    Revolución en Cuba en el año 1959

    liney41Introducción Con el triunfo de la Revolución en Cuba en el año 1959 se inició un proceso de transformaciones económicas y sociales de vital importancia para el pueblo. La Revolución cubana es el resultado de un proceso emancipador y de profundas raíces históricas, y contar con la vigencia del pensamiento

  • Revolución En Cuba Y Revolución Cultural En China

    esteph1607INTRODUCCIÓN El presente ensayo se elaboró con la finalidad de conocer más a fondo las cuestiones relacionadas con dos grandes revoluciones: “Revolución Socialista en Cuba y Revolución cultural en China”. Para comenzar a hablar de dichos acontecimientos es de mera importancia recalcar e concepto de “Revolución” como: “Proceso mediante el

  • Revolucion En El Siglo XXI

    Revolucion En El Siglo XXI

    JAZMIRINTRODUCCION El propósito en general es construir una sociedad sin clases, razón por la cual en la actualidad la mayoría del socialismo se identifica con los postulados marxistas y comunistas. También se ha enfocado últimamente a las reformas sociales de las democracias modernas. Hugo Chávez expresó "Hemos asumido el compromiso

  • REVOLUCION EN FECHAS

    rubismile18LA REVOLUCIÓN MEXICANA El 20 de noviembre de 1910, bajo el liderazgo de Francisco Madero, “Pancho Villa” (Doroteo Arango), Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, entre los más emblemáticos. Este levantamiento dio inicio a una guerra civil por más de 10 años contra el latifundio y la prolongada dictadura de Porfirio

  • Revolución en las ventas minoristas

    trek189HISTORIA. La década de 1960 Revolución en las ventas minoristas La estrategia de Sam Walton fue construir sobre una base inquebrantable: los mejores precios en cualquier lugar, en cualquier momento. 1962 El 2 de julio de 1962, Sam Walton abrió su primera tienda Walmart en Rogers, Arkansas. 1967 La familia

  • REVOLUCION EN MARCHA

    diana.giraldoLa revolución en marcha es una frase que hace alusión al periodo presidencial precedido por Alfonso López Pumarejo, cuatrienio que tuvo lugar entre 1934 y 1938. Lo que pude entender es que lo que el presidente López hizo fue proponer un plan de gobierno y permitir que las condiciones a

  • Revolución en marcha y la polarización de la sociedad

    Revolución en marcha y la polarización de la sociedad

    danilommRevolución en marcha y la polarización de la sociedad Los inicios de la transición Cuando llego Enrique Olaya Herrera (1930-1934) a la presidencia se puso en la tarea de mitigar los severos efectos causados por la Gran Depresión del 29, tras el desplome de las bolsas internacionales, había sumido el

  • Revolución en Nicaragua: el pueblo en rojo y negro

    Revolución en Nicaragua: el pueblo en rojo y negro

    Fátima CliffordRevolución en Nicaragua: el pueblo en rojo y negro* Natalia Palazzolo Resumen En el presente artículo se analiza el proceso histórico-social de la revolución sandinista de 1979 haciendo foco en la huella que ésta dejó en los nicaragüenses. Nos proponemos realizar un recorrido por el proceso de la revolución sandinista

  • Revolucion en Venezuela

    Revolucion en Venezuela

    mimejoramigoLa Revolución Bolivariana no nació de la nada, como algunas escuelas pretenden hacer ver a la gente, sino que fue forjada en el contexto de la lucha de clases habida durante toda la historia de Venezuela. Simón Bolívar trató por todos los medios de construir una nación liberal avanzada para

  • Revolucion Eric Hobsbawm

    7231La revolución mundial Eric Hobsbawm – Guía n°2 Hobsbawm Publicado por Benny en Historia de la Civilizacion El 21/04/2013 1. Explique porqué según Hobsbawm la revolución rusa tuvo repercusiones más profundas que la revolución francesa de 1789 ¿Cuáles fueron esas repercusiones? 2. Indique cuál fue la finalidad de la revolución

  • Revolucion Española

    gloriabaGuerra Civil Española Guerra Civil Española Soldados del bando sublevado entrando en la localidad de Guareña (Badajoz), durante la Campaña de Extremadura. Fecha 17 de julio de 1936 – 1 de abril de 1939 Lugar España, Marruecos Español. Causas Fracaso parcial del Golpe de Estado de Julio de 1936. Conflicto

  • REVOLUCION ESPAÑOLA

    eder.fzcREVOLUCION ESPAÑOLA La revolución española se considera como el mayor acontecimiento contemporáneo por su significado para el movimiento obrero internacional; Es un despiadado ejemplo del costo q puede tener para el proletariado el carecer de una dirección revolucionaria dispuesta a llegar hasta el final en la lucha de clases, pro

  • Revolucion Espartaquista

    leoriguHacia el final de la Primera Guerra Mundial, Alemania se esta llevando a cabo un profundo cambio institucional, desde la monarquía a una república pluralista, parlamentaria y democrática. Todo se inicio con el famoso “Motín de marineros de la flota de guerra en Kiel”, quienes se habían negado a maniobrar

  • Revolución Febrerista de 1936

    LuSamGaLa revolución febrerista de 1936 28/May/2011 Por Victor Jacinto Flecha La revolución febrerista supone un cambio radical en la estructura política del Paraguay. Fue derogada la Constitución Nacional vigente desde 1870, por un movimiento revolucionario dirigido por militares. Emergieron las FF.AA. como principales actores de la estructura política del Estado.

  • Revolución Ford

    EmyChioEl conocido Caso Ford o Revolución Ford es uno de los acontecimientos más importantes en cuanto al desarrollo técnico de la industria y las tecnologías de fabricación. En estos ámbitos, este hito marcó un antes y un después. Henry Ford, el fundador y propietario de Ford Motor Company, tuvo que

  • Revolución Fracesa Y Revolución Industrial

    torresz33Revolución Francesa El final del siglo XVIII fue una época de trastornos en muchas partes de hemisferio occidental, trastornos que se pueden atribuir, directa o indirectamente, al fermento de las ideas conocidas como la Ilustración. Estas ideas, reflejo de las necesidades y tensiones de una sociedad cambiante se basan en

  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    carl281280REVOLUCION FRANCESA En 1789, Francia sufría una crisis económica y social, la burguesía esperaba animada por lo ocurrido en la revolucion de USA para acabar con el Antiguo Régimen. En mayo de ese año Luis XVI abre los Estados Generales, formados por representantes de cada estamento, pero, como seguían manteniendo

  • Revolucion Francesa

    Revolucion Francesa

    angievgestion docuemntal Importancia de los archivos: Los archivos son importantes para la administración y la cultura, porque los documentos que los conforman imprescindibles para la toma de decisiones basadas en antacedentes. Pasada su vigencia, estos documentos son potencialmente parte del patrimonio cultural y de la identidad nacional. Institucionalidad e instrumentalidad.

  • Revolucion Francesa

    peraltameSe conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron: — El derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones — La abolición de la monarquía en Francia — La proclamación de la Iª República

  • Revolucion Francesa

    nicolas0587EL PENSAMIENTO CRÍTICO A LA REVOLUCIÓN FRANCESA. (EDMUNDO BURKE; 1729-1797). El texto se concentra principalmente en el pensamiento de Burke, la negación de los derechos humanos, ya que rechaza su existencia. Edmund Burke fue el padre del conservadurismo moderno; y las nociones básicas y fundamentales de su pensamiento, para poder

  • Revolucion Francesa

    onanonRevolución francesaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Revolución francesa Toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789. -------------------------------------------------------------------------------- Contexto del acontecimiento Fecha: 1789 - 1799 Sitio: Francia Impulsores: Sociedad de Francia -------------------------------------------------------------------------------- Gobierno previo Gobernante: Luis XVI de Francia Forma de gobierno: Antiguo Régimen, Monarquía absoluta

  • Revolucion Francesa

    jorgevetENSAYO SIMCE SOCIEDAD 8º AÑO. 1.- ¿Qué elemento diferencia a la Revolución Rusa de 1917 de la Revolución Francesa de 1789? A.- La Revolución Rusa fue un levantamiento contra los sectores privilegiados de la sociedad. B.- La Revolución Rusa estalló porque la naciente burguesía deseaba lograr mayor poder político. C.-

  • Revolucion Francesa

    dyanaagLa Revolución Francesa planteaba muchas necesidades para asegurar la supervivencia de la nueva republica, una de ellas era la que se relaciona con la educación, respecto a lo que se hicieron varias propuestas. Abordada desde diversos puntos de vista, en especial al cómo lograrla, se refiere a la popularización de

  • Revolucion Francesa

    crayolaRevolución francesa La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer

  • Revolucion Francesa

    dayanaclperezEdad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende un total de 222 años, entre 1789 y el presente. La humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer mundo) y aún

  • Revolución Francesa

    Mablueberry  LA REVOLUCIÓN FRANCESA     José Luis COMELLAS GARCÍA–LLERA     Historia breve del mundo contemporáneo. Madrid, Rialp, 2007. Páginas 31–47.             [pág. 31] Siempre se ha concedido a la Revolución francesa una importancia incomparablemente mayor que a la Revolución americana. No solo porque

  • Revolucion Francesa

    bryanyosi1. ANTECEDENTES DE LA REVOLUCION FRANCESA La revolución francesa fue producto de muchos factores internos y externos los cuales tuvieron mucha importancia a la hora de la manifestación en general, es importante mencionar también que estos hechos fueron provocados por el desequilibrio de la nación económica, social y culturalmente ya

  • Revolucion Francesa

    fernanda1234AntecedentesLos escritores del siglo XVIII, filósofos, politólogos, científicos y economistas, denominados philosophes, y desde 1751 enciclopedistas, contribuyeron a minar las bases del Derecho Divino de los reyes. Pero ya en el racionalismo de René Descartes podría quizá encontrarse el fundamento filosófico de la Revolución. De este modo, la sola proposición

  • Revolucion Francesa

    xmakCAMBIOS A PARTIR DE LA ILUSTRACION Los filósofos que formaron parte del movimiento ilustrado,Conllevaron a movimientos como fue la Revolución Científica, la transformación de la economía, la evolución tecnológica y el descubrimiento de otras tierras y culturas diversas. Todos estos factores llevaron a la creación de grandes cambios en la

  • Revolucion Francesa

    cesardeleon“LUIS XIV Y EL POR QUÉ DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA” El “Vicedios” mejor conocido como el Rey Luis XIV, nacido en Francia hace varios siglos, para ser mas exacto en 1643, fue heredero de la corona, descendiente de familia de abolengo y con una forma de gobernar peor que la

  • Revolucion Francesa

    andreeaaaIntroducción Este trabajo tratara sobre los principales datos, aspectos, causas y consecuencias de la Revolución Francesa. Este hecho es básico en la historia de Francia, pero también mundial porque fue un factor para que otros países comenzaran con guerras de independencia, fue el modelo, pero en este trabajo conoceremos un

  • Revolucion Francesa

    lapizazulREVOLUCION FRANCESA Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea

  • Revolucion Francesa

    mariaelenazvToma de la Bastilla Artículo principal: Toma de la Bastilla El 11 de julio de 1789, el rey Luis XVI, actuando bajo la influencia de los nobles conservadores al igual que la de su hermano, el Conde D'Artois, despidió al ministro Necker y ordenó la reconstrucción del Ministerio de Finanzas.

  • Revolucion Francesa

    meryzingEl legado educativo de la Revolución Francesa Como he indicado en otro lugar, todo lo que sucede en la educación durante el período 1789-1793 no es más que la consecuencia de un acto verdaderamente revolucionario: la nacionalización de los bienes eclesiásticos en noviembre de 1789. La Iglesia católica de Francia

  • Revolucion Francesa

    dulceriveroRevolución Francesa L. E. Huerta, Guillermo Quintero, Edward Atencio, Leonardo Paz y Antonio Rivero Prólogo: Francia del siglo XVIII Francia, país europeo que desde los inicios del siglo XV había sufrido el terror de la guerra, se hallaba en un momento de crisis. La Guerra de los Cien Años, en

  • Revolucion Francesa

    Marihuanita17REVOLUCION FRANCESA La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer

  • Revolucion Francesa

    irvingeduardoINTRODUCCION: Durante todos estos años del secundario escuchamos y entendimos la revolución francesa como un hecho trascendental en la vida de los hombres. Pero a pesar de ello nunca conocimos en profundidad cada uno de los aspectos que abarcó dicha revolución, siendo que esta tuvo influencias en todos los campos

  • Revolucion Francesa

    jolohesaLa Revolución Francesa La Revolución Francesa fue un proceso que se inició el 14 de julio de 1789, y que por una serie de razones se destaca de las demás revoluciones de esta época. Francia era el país más poblado de Europa Occidental, el más próspero del continente y también

  • Revolucion Francesa

    jcarl0sREVOLUCION FRANCESA En Francia el rey era un rey absoluto, se creía rey por derecho divino. Como todos los reyes de esa época (siglo XVIII). El pueblo vivía muchas miserias por la baja producción del agro por malas cosechas, muchas deudas por las guerras contra Gran Bretaña, entre otras. Un

  • Revolución Francesa

    kevinicolasfdsafdsfdasfadfsHechos históricos más importantes de la Revolución Francesa durante los Estados Generales, la Asamblea Nacional y la Asamblea Constituyente. La Revolución Francesa es uno de los procesos históricos más importantes de los últimos siglos. Los historiadores le han tomado como hecho que marca el paso de la Edad Moderna a

  • Revolución Francesa

    JoelC1) Con respecto a los tres aspectos de análisis podemos decir que el siglo XVIII fue una época de crisis para los viejos regímenes europeos y para sus sistemas económicos. Sin embargo, Francia fue el mayor rival económico internacional de Inglaterra. Su comercio exterior que se cuadriplico entre 1720 y

  • Revolucion Francesa

    kata92La Revolución Francesa La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del

  • Revolucion Francesa

    kikekirgoRevolución Francesa La Revolución Francesa es un proceso social y político en Francia entre 1787 y 1799 que significo la transición del sistema feudalista a un sistema capitalista, basada en una economía de mercado donde la burguesía desplazo a la aristocracia y a la monarquía. Lo cual creó un modo

  • Revolucion Francesa

    nahumaestefanyRevolucion Francesa La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y

  • Revolución Francesa

    matteucciCausas Causa política: hasta 1789, Francia estaba regida por una monarquía absoluta. El poder político estaba concentrado en la figura del rey. Contaba con una organización burocrática para organizar el reino. La nación estaba representada por una persona, el rey era soberano y su autoridad provenía de Dios y no

  • Revolucion Francesa

    miel12”…No debe retardarse más la reactivación económica con disputas y desacuerdos que han provocado el desencanto de los mexicanos. ”…La gente espera respuestas de sus instituciones y de sus servidores públicos. Quiere que la democracia electoral se traduzca en eficacia de gobierno; quiere que su voto, además de modificar la

  • Revolucion Francesa

    bastian98Personajes importantes: Luis XVI: Luis XVI se convirtió en el heredero del trono, el rey Borbón de Francia pasado tras la muerte de su padre en 1765. En 1770 contrajo matrimonio con la archiduquesa austriaca María Antonieta, hija de María Teresa y el emperador Francisco I. Después de una serie

  • Revolucion Francesa

    fraudesukiss1.- Investigar lo relacionado a Francia en la época de la revolución, identificar los elementos políticos, sociales y económicos que se vivían en la región. La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII.No fue sólo importante para Francia, sino

  • Revolución Francesa

    encinasjaneth1.- Cómo se proponía que contribuyera la educación al logro de estos propósitos y de los ideales de la Revolución? Llevando a la realidad el idealismo revolucionario de una educación universal, sin distinción alguna de clases social y con un campo abierto de educación para todos, sin importar sexo o

  • Revolucion Francesa

    thorLa Revolución Francesa (Causas y Consecuencias de la Revolución Francesa ) La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo (la burguesía) oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de

  • Revolucion Francesa

    edwinhung3. Antecedentes Históricos.- La organización política del Antiguo Régimen, la Monarquía absoluta, cuyos defectos se concretaban en la omnipotencia real de derecho divino, consistía en la coexistencia de tres estados: el noble, el eclesiástico y el llano aunque esto sólo era en un plano jurídico, ya que las Cortes o

  • Revolucion Francesa

    Superjesus2Revolucion Francesa REVOLUCION POLITICA…DE SANGRE ...Dije a un grupo de sans-culottes que sería decoroso limpiar toda esa sangre humana. “¿Por qué habría de limpiarse? –me dijo uno de ellos –es la sangre de los aristócratas y de los rebeldes. Que los perros la laven lamiéndola.” La revolución francesa sin duda

  • Revolucion Francesa

    michelle1603La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, se desataron conflictos sociales similares, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre

  • Revolucion Francesa

    asaerwqaEl distinto alcance de ambas declaraciones es debido tanto a cuestiones de forma como de fondo. La declaración francesa es indiferente a las circunstancias en que nace y añade a los derechos naturales, los derechos del ciudadano. Pero sobre todo, es un texto atemporal, único, separado del texto constitucional y,