Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 196.876 - 196.950 de 222.161
-
Revolucion De Camboya
Aerdna1.Introducción 2.Marco teórico 3.Análisis 4.Conclusiones 5.Referencias bibliográficas Introducción Camboya es una más de las naciones que a lo largo de los siglos se ha visto inmersa en la violencia de la guerra, una guerra que ha dejado una nación diezmada y pobre, como resultado de años de pugnas internas y
-
Revolucion De Cuba
1937284632073La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del regimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como
-
REVOLUCIÓN DE ESTADOS UNIDOS
Gisela CisternaREVOLUCIÓN DE ESTADOS UNIDOS 1) Describa en quienes el rey inglés delegó facultades y poderes para llevar a cabo la colonización de América del Norte. La corona inglesa delega su poder en las nuevas colonias a individuos y compañías económicas, esto lo hace a través de la firma cartas donde
-
Revolucion De Febrero De 1917
aleguzman97¿En qué medida se debió la revolución de febrero de 1917, en Rusia, a la naturaleza del zarismo y a la política de Nicolás II 1894-1917? La revolución de febrero de 1917, mejor conocida como la “revolución espontánea”, fue la revolución que marco el inicio de la Rusia Socialista, pues
-
Revolución De Francia
sheccid“Trabajo y revolución en Francia” Una corporación o sociedad corporativa es una entidad jurídica que consiste en un grupo de personas que han formado una asociación con propósitos comerciales o sin fines de lucro. Esta asociación formal, reconocida como persona jurídica y amparada por el derecho de sociedades, cuenta con
-
Revolucion De Francia
tishagarciaYO MATO In uccido GIORGIO FALETTI RESUMEN 3 Primer carnaval 5 Segundo carnaval 22 Tercer carnaval 36 Cuarto carnaval 68 Quinto carnaval 84 Sexto carnaval 123 Séptimo carnaval 137 Octavo carnaval 177 Noveno carnaval 207 Décimo carnaval 214 Undécimo carnaval 265 Último carnaval 311 RESUMEN Un locutor de Radio Montecarlo
-
REVOLUCION DE INDEPENDECIA
alejanditaREVOLUCION DE INDEPENDENCIA Solo había sido exclusivamente una revolución para la independencia de México. Esta se hizo debido a que la nueva España del siglo XVI había tomado un fuerte impulso en la obra de los jesuitas criollos ilustrados a mediados del siglo XVIII, a quienes los borbones, celosos de
-
REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA
HISTOSUCESOS RELEVANTES DE LA VIDA DE MIGUEL HIDALGO Y MÉXICO Miguel Hidalgo y Costilla; (San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Ya bachiller en 1770, marchó a la ciudad de México para cursar estudios superiores. En 1773 se graduó como bachiller en filosofía y teología, y obtuvo por oposición
-
Revolución de independencia
ArianadiEs importante destacar que los indios todavía en el período que se inicia la revolución de independencia, estaban imposibilitados por ley a poseer propiedad de la tierra, vivían bajo un infame régimen de tributo personal, tenían prohibido vestirse como los españoles así como montar a caballo y conservar o portar
-
Revolución de Independencia
Maya4923La Revolución de Independencia Primera fase del movimiento En la media noche entre los días 15 y 16 de septiembre de 1810, Hidalgo comunicó su intención a Allende y Aldama de adelantar el movimiento revolucionario. Esa misma mañana llamó a misa más temprano que de costumbre y dirigió su ya
-
REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA DE LA NUEVA ESPAÑA, CONSPIRACIÓN DE QUERÉTARO: FUSIÓN DE INTERESES CONTRAPUESTOS EN EL BANDO INSURGENTE
Justin_TorrexREVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA DE LA NUEVA ESPAÑA, CONSPIRACIÓN DE QUERÉTARO: FUSIÓN DE INTERESES CONTRAPUESTOS EN EL BANDO INSURGENTE PALABRAS PRINCIPALES Planificación, Fusión, Desastre. ABSTRACTO El estallo de la guerra de independencia en México tiene raíces compartidas que se enclavan en la distribución dispareja de la riqueza nacional, el caciquismo, las
-
Revolución De Inglaterra
dimroRevolución inglesa La Revolución inglesa abarca desde 1642 hasta 1689. Desde el fin del reinado de Carlos I de Inglaterra, pasando por la República y el Protectorado de Oliver Cromwell y finaliza con laRevolución Gloriosa, que destituye a Jacobo II. Cuando murió la reina Isabel I de Inglaterra en 1603,
-
REVOLUCION DE INGLATERRA
SELENALEONREVOLUCIÓN DE INGLATERRA Entre los diversos grupos conocidos como bautistas o cuáqueros no tenía que haber por necesidad un acuerdo fundamental, y la mayor parte de los escritores que les injuriaron no dedicó mucho trabajo a averiguar era lo que querían sus adversarios. En cualquier caso la razón para suponer
-
Revolucion De Javier Garciadiego
gechii13"La Revolución" de Javier Garcíadiego, ¿Cuáles fueron las causas que dieron origen a la Revolución Mexicana? Muchas fueron las causas que desencadenaron la revolución Mexicana , En 1884 Porfirio Díaz abandono el término de la no reelección y con esto se mantuvo en el poder hasta 1911 en una dictadura.
-
REVOLUCION DE JUNIO Y ASCENSO DE PERON
Bruno BussiREVOLUCION DE JUNIO Y ASCENSO DE PERON El 4 de julio de 1943 el gobierno de Ramón Castillo fue desplazado sin resistencia. El golpe estuvo en manos del general Rawson e impuso como presidente de facto a Pedro Ramirez (luego desplazado) y reemplazado por Edelmiro Farrel (ministro de guerra de
-
Revolucion De La Ciencia
jfluisLa estructura de las revoluciones científicas IX. Naturaleza y necesidad de las revoluciones científicas En esta parte thomas nos da a entender en la La estructura de las revoluciones científicas lo q no presenta simplemente un estudio sobre las principales revoluciones qiw han sucedido en el mundo científico a lo
-
Revolución de la Independencia a 200 años de su inicio
Diana VillarREVOLUCION DE LA INDEPENDENCIA A doscientos años de su inicio Las nuevas concepciones ideológicas del siglo XVIII En Europa el gran desarrollo económico, político y financiero que había conseguido la burguesía se reflejaba en la gran demanda del comercio y la industria. Hubo un gran cambio en las relaciones de
-
Revolucion De La India
maugLa India es una de las civilizaciones más antiguas del mundo, con una variada y rica herencia cultural. Desde su independencia ha logrado importantes avances socio-económicos. En un principio la India era una colonia inglesa, en 1876 la reina Victoria fue nombrada emperatriz. Y fue hasta la Primera Guerra Mundial
-
Revolucion De La Productividad
joacinhoLA REVOLUCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD Peter Drucker, en La Sociedad Poscapitalista nos ilustra sobre este tema: LA REVOLUCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD ¿Qué fue lo que derrotó a Marx y al marxismo? Hacia 1950 muchos de nosotros sabíamos ya que el marxismo había fracasado tanto moral como económicamente (yo lo había
-
Revolucion De La Quimica En El Siglo XVIII
lavigne95Al siglo XVIII se le conoce por el nombre de siglo de las luces. Semejante bautizo encuentra razón en el movimiento que invade a Europa en el terreno de las ideas, promoviendo la modernización y el rechazo a todo lo que representara el Antiguo Régimen. Las monarquías, a tenor con
-
Revolucion De La Reforma
mishijos4a Revolución de las Reformas fue un movimiento militar en Venezuela entre el 7 de junio de 1835 y 1836, en contra del gobierno de José María Vargas, del Congreso conservador y de la influencia de José Antonio Páez. Fue protagonizada por destacados proceres de la independencia como Santiago Mariño,
-
Revolucion De Las Alcabalas
miguejRevolución de las Alcabalas Siendo Presidente de la Real Audiencia de Quito don Manuel Barros de San Millán en 1591, el Rey de España expide una Cédula Real estableciendo el Impuesto a las Alcabalas que consistía en pagar el dos por ciento (2%) del precio de todas las ventas al
-
Revolucion De Las Alcabalas
sebasaleavecinaban y pidiéndole auxilios militares, a lo que éste respondió enviando una fuerte dotación de arcabuceros al mando del capitán don Pedro de Arana. La noticia de la llegada de refuerzos militares puso en alerta a los quiteños, y las organizaciones populares y el cabildo prepararon una fuerza de aproximadamente
-
Revolución de las alcabalas
tati1997Fue una de las primeras manifestaciones políticas del pueblo quiteño en contra de las autoridades españolas. Se desarrolló entre julio de 1592 y abril de 1593, en época en que don Manuel Barros de San Millán desempeñaba el cargo de Presidente de la Real Audiencia de Quito; y tuvo su
-
Revolucion De Las Reformas
Revolución de las Reformas La Revolución de las Reformas fue un movimiento militar en Venezuela entre el 7 de junio de 1835 y 1836, en contra del gobierno de José María Vargas, del Congreso conservador y de la influencia de José Antonio Páez. Fue protagonizada por destacados próceres de la
-
Revolucion De Las Reformas
TeffCamposRevolución de las reformas La revolución estalló el 7 de julio de 1835 en Caracas, extendiéndose a casi todo el país en donde había muchos comprometidos en la conspiración. El gobierno tratando de reforzar el orden constitucional, llamó a filas a unos 10.000 hombres bajo las órdenes de José Antonio
-
Revolucion De Los Balcanes
zkorubenREVOLUCION DE LOS BALCANES. La repercusión de la Revolución de Octubre en los Balcanes fue extraordinaria. Cual un poderoso reflector rompió la espesa obscuridad de la guerra en los frentes balcánicos. Cual una estrella indicó a los pueblos balcánicos y a los millones de obreros y campesinos el camino a
-
Revolucion De Los Clavijos
rosales0293INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG Economía colombiana Integrantes: Jhon Erazo, Jesus Manchabajoy, Catherine Cabrera y Óscar Zamora LEVANTAMIENTO INDÍGENA DE LA PROVINCIA DE LOS PASTOS En 1792 llegan a Túquerres, cabecera de la Provincia de los Pastos, Francisco, Atanasio y Rafael Rodríguez Clavijo, provenientes de Cartago, Valle, ambiciosos comerciantes de profesión. Don
-
Revolucion De Los Clavijos
winter92“REVOLUCIÓN” INDÍGENA EN LA PROVINCIA DE TUQUERRES EN EL AÑO DE 1800. Por ANDRES FELIPE GARCIA INTRODUCCIÓN Para conocer las normas de un estado, es necesario conocer con anterioridad su historia, por que como dice el argot “el que no conoce su historia tiende a repetirla”, y el estudio que
-
REVOLUCION DE LOS COMUNEROS
PAOLA_P1REVOLUCION DE LOS COMUNEROS Revolución Comunera, Rebelión Comunera o Revolución de los Comuneros se conoce a la serie de levantamientos populares que se produjeron tanto en España como en América del Sur contra los abusos del Poder Real en perjuicio del pueblo. Estas revoluciones sostenían la idea de que el
-
Revolucion De Los Estancos
1717272716En los primeros días de mayo de 1765, se produjo una verdadera conmoción en la capital de la Real Audiencia por cuanto se trató de aplicar la Cédula Real que ordenaba el estanco del aguardiente y la prohibición absoluta de la destilación particular. Ante esta situación y como una reacción
-
Revolucion de los ricos cap1
sofia9398TELLO E IBARRA, La Revolución de los ricos… ¿Qué factores contribuyeron para que el capitalismo mundial experimentara un período de crecimiento, “edad de oro” durante los 30 años posteriores a la SGM? Malestar social acumulado por largos periodos de depresión y de guerras; temor a regresar a crisis de entreguerras;
-
Revolucion De Los Transportes
Le_leja En el campo en el que se han producido avances más espectaculares y de más transcendencia para la sociedad, ha sido, probablemente, el de los transportes. Los medios de transporte actuales no sólo tienen una importancia económica, sino que también tienen importancia en la vida cotidiana de la gente, al permitir disfrutar de diversos espacios en un
-
Revolución De Marzo
B23F1978UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE – CARÚPANO ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN EDUCACIÓN INTEGRAL CÁTEDRA: HISTORIACONTEMPORANEA DE VENEZUELA. REVOLUCION DE MARZO PROFESOR: BACHILLERES: Francisco Colmenares. Betty Fernández CI: 14.717.482. Lismaris Quijada CI: 17.781.867 Mary Silva CI: 17.622.035. Nucarlis Belmonte CI: 20.201.637 CARÚPANO, NOVIEMBRE DE 2012. INTRODUCCION La década comprendida
-
Revolución De Marzo
CalderonnkEleazar López Contreras 1935-1941 Este insigne venezolano llegó a la Presidencia de la República, luego de la muerte de Juan Vicente Gómez en 1935. El período de transición se dificultó ante la inminente explosión social que estaba en puerta, pues ya el pueblo no quería continuar con la hegemonía que
-
REVOLUCIÓN DE MARZO DEL 1858
JeanfranCastroREVOLUCIÓN DE MARZO DEL 1858 El 5 de marzo de 1858 estalla lo que se conoce en la historia como la Revolución de Marzo, encabezada por Julián Castro y destinada a acabar con el nepotismo de los Monagas. Desde Valencia, los revolucionarios proclaman: «Hace diez años que la nación venezolana
-
Revolucion De Marzo Y Guerra Federal
juan19962809La Revolución de Marzo y La Guerra Federal La Revolución de Marzo fue un alzamiento militar sucedido en el mes de marzo de 1858 y constituye la primera rebelión armada que logro derrocar un gobierno en la historia de dicho país. Su líder principal, el caudillo Julián Castro, gozaba la
-
REVOLUCION DE MAYO
google0987UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA DOCTRINA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO Historia De Las Instituciones Argentinas Según el concepto doctrinal, se incurre en responsabilidad administrativa cuando por acción u omisión se afecte la disciplina o el buen funcionamiento del servicio. Clases de Responsabilidad. Responsabilidad Personal del Funcionario. La responsabilidad de los
-
Revolucion De Mayo
lorenaromanoEje: ideas de independencia y libertad en la historia. Contenidos: Formas de producción y trabajo de la Época. Aduanas. Contrabando. Organización del virreinato del Río de la plata. El cabildo, sus funciones, el virrey y sus funciones, Juntas de mayo. Cabildo abierto. Personajes de la primera junta sus funciones. Consecuencias
-
REVOLUCION DE MAYO
SilelizondoREVOLUCIÓN DE MAYO PRESENTACIÓN: Hoy nos reunimos para celebrar uno de los acontecimientos más importantes sobre los cuales se construyó nuestro país. Durante La Revolución de Mayo se puso en juego el futuro de una colonia que deseaba crecer y desarrollarse como pueblo independiente. BANDERA: ¡Ah, que orgulloso me siento
-
Revolución De Mayo
axelithooREVOLUCION DE MAYO. Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo
-
Revolucion De Mayo
julisalasLa Revolución del 25 de Mayo tomo de la Revolución Francesa los ideales de fraternidad, igualdad y libertad. La fraternidad humana es el amor mutuo que inclina al hombre a hacer a los otros lo que quisiera que se hiciese con él, es la “cadena de oro” que debe ligar
-
Revolucion De Mayo
macarenajaninIdeas de Independencia, proteccionismo y federalismo de la corriente democrática Existían dos corrientes políticas bien diferenciadas en la manera de encarar la lucha hacia la independencia de España y con proyectos diferentes de nación. Una estaba formada por la aristocracia y los terratenientes, llamada corriente continuista o conservadora (liderado por
-
Revolucion de Mayo
Vero Villalba1810 fue un año muy decisivo en la historia argentina porque se produjo la Revolución de Mayo, a la que consideramos el origen de nuestro país. Ese año, en medio de una gran crisis de la monarquía hispana se tomó la decisión de formar un gobierno propio y se rompió
-
Revolución de mayo
Caro RivaraEn 1810 la situación de España de que Fernando VII estaba preso llegó a américa colonial. Había llegado la noticia al Rio de la Plata que el virrey era Cisneros. Los criollos no sabía qué hacer con el virrey, entonces se convoca a un cabildo abierto y debate los días
-
Revolución de Mayo
capullito44Buenas tardes, queridos estudiantes! En este espacio, denominado Procesos Sociales, Políticos, Económicos y Culturales Argentinos I, indagaremos en la historia de nuestro país durante el siglo XIX, y su complejo devenir, desde diferentes miradas (o corrientes historiográficas). Ante los tiempos que nos toca vivir (condiciones de contexto, podríamos decir), inicialmente
-
Revolución de mayo
Tami Camino Revolución de mayo La Revolución fue un cambio drástico, en la forma que estaba organizada social y políticamente América del sur. América del sur, después de la conquista era organizada y dependía de los reyes de España; específicamente el Virreinato de Perú, que había sido creado por la corona
-
REVOLUCION DE MAYO (ARGENTINA)
ckovalMETODOLOGIA REVOLUCION DE MAYO MATIAS ABOGLUIAN 3RO.ES COLEGIO ARMENIO JRIMIAN 12-07-2011 Explicar como era la vida en el virreinato, considerando que esa forma de vida, injustas para muchos hizo que requiera una revolución pacifica. Fue una revolución de ideas, la educación, las clases sociales, las diferencias de derechos, el trato
-
Revolución de Mayo de 1810
Pato2073Hoy, los habitantes de esta Patria, celebramos un nuevo aniversario de su libertad. Tal vez, por ser un festejo repetido, no dimensionamos lo que significa. Gracias a aquel grupo de hombres que gestaron la Revolución de Mayo de 1810, hoy vos, tu familia, la mía . . . somos libres.
-
Revoluciòn de Mayo de 1810
Rocìo DirazarIniciamos el siguiente trabajo dividiendolò en perìodos, “La Revoluciòn” haciendo referencia a la Revoluciòn de Mayo de 1810, resaltando algunos de los acontecimientos que dieron lugar al fin del orden colonial y abrieron las puertas hacia una nueva entidad polìtica. “El fin del proceso revolucionario” como otro perìodo que marca
-
REVOLUCION DE MAYO DE 1811 EN PARAGUAY
zafirelliIntroducción Nada más apasionante que realizar un estudio académico, sobre un tema tan actual – en breve estaremos celebrando nuestro Bicentenario - y siempre controvertido, como ser la Revolución de Mayo de 1811 – muy pocas figuras en la Histórica Diplomática contemporáneas está a los ojos del mundo, como esta
-
Revolución De Mayo Y La Educación (1810-1820)
meluchitablessPRIMERA PARTE: Enunciado, descripción y justificación de la importancia de los hechos seleccionados 1. Enunciado de los hechos Hechos Enunciado 1 Ruptura del orden colonial con la intención de crear un nuevo orden. 2 Re-consideración del objetivo de la educación. 3 Continuación y acentuación de la secularización de la enseñanza.
-
Revolución De Mayo: Integrantes De La Primera Junta De Gobierno
GreciaCastoldi• El general Cornelio Judas Tadeo de Saavedra y Rodríguez (15 de septiembre de1759, Otuyo, Corregimiento de Potosí (actual Bolivia), Virreinato del Perú - 29 de marzo de 1829, Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata) fue un militar y estadista rioplatense que tuvo una participación decisiva en
-
Revolución de mayo: Paso inicial hacia la construcción de la nación argentina
estelgutiNos encontramos conmemorando los 205 años de la Revolución de Mayo de 1810, aquel 25 de Mayo que significó el paso inicial y fundamental para avanzar en la construcción de nuestra nación. A algo más de dos siglos de esa experiencia fundante y entre marchas y contramarchas, los argentinos seguimos
-
Revolución de mayo: Un reencuentro en el presente
nancybiancaPersonajes: Cornelio Saavedra, Mariano Moreno, Domingo French y Antonio Beruti Centro del escenario: Una mesa de bar y 4 sillas. A la derecha: dos locutores de radio. Del otro lado: dos comentaristas. Detrás del escenario: un mozo que les sirve vino a los personajes del bar. (Música Folklórica) Comentarista 1:
-
Revolucion De Mexico
yossyrkoREVOLUCIÓN MEXICANA Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, que intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió
-
Revolucion De Mexico
guerrero71El texto de la Unidad I fue tomado de Hans Werner Tobler con fines académicos y sin fines de lucro. I.1 El Porfiriato Como Antecedente Para La Revolución A pesar de que no existe una teoría general de la revolución en sí. Para Alan Knight la Revolución Mexicana corresponde más
-
Revolución de México
pakita04Revolución de México Revolución mexicana fue un conflicto de mujeres enceladas, iniciado el 20 de noviembre de 1990con un levantamiento encabezado por Paquita la del Barrio contra el presidente Barack Obama. Se caracterizó por varios movimientos lokosanarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido,
-
REVOLUCION DE MEXICO: ASIGNATURA PENDIENTE
alfredo9mendoza9Revolución de México: Asignatura Pendiente. La Revolución Mexicana ha pasado a ocupar un lugar de sumo interés por la complejidad de las contradicciones implicadas y que en medida que transcurre el tiempo emergen dudas sobre la legitimidad que tiene el hecho histórico en el devenir de la relevancia del acontecimiento:
-
Revolucion De Noviembre
elyjose20Revolución de Noviembre Revolución de Noviembre Soldados revolucionarios ondeando la bandera roja frente a la Puerta de Brandenburgo en Berlín el 9 de noviembre de 1918 durante la Revolución de noviembre. ________________________________________ Fecha Del 29 de octubre al 9 de noviembre de 1918. Lugar Imperio alemán Resultado Victoria republicana. Consecuencias
-
Revolución De Octubre
micaelasotoLa Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.1 La fecha octubre2 corresponde al calendario juliano vigente en la Rusia zarista, después abolido por la Revolución. En el resto del mundo, bajo el calendario gregoriano,
-
Revolución De Octubre
tefi1516La revolución de Octubre preguntas 1. Los comisarios de los que se habla en el texto, son aquellos que guardan la seguridad de la “propiedad del pueblo” dentro de los hechos que rodean la entrada de los Soviets rojos al palacio, el palacio que se menciona es el palacio de
-
Revolucion De Octubre
grecorLA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Caída de la Dictadura de Jorge Ubico En junio de 1944 estudiantes universitarios y maestros de la capital, desafiaron el poder de Ubico con una huelga y manifestaciones públicas a las que pronto se agregaron elementos de todos los sectores sociales. El 25 de junio de
-
REVOLUCIÓN DE OCTUBRE - Resumen
jaja123_0REVOLUCIÓN DE OCTUBRE (1944-1954) Movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el día 2 de octubre de 1944, encabezado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al gobierno de facto del General Ponce Vaides. Sustituyéndolo por una junta compuesta por el Mayor Francisco Javier Arana, el Capitán Jacobo Arbenz y el Sr.
-
REVOLUCION DE RUSIA
sadikaLas causas económicas de la Revolución rusa se atribuyen en gran medida a la mala gestión del zar, sumada a la I Guerra Mundial.......... Causas sociales Las causas sociales de la Revolución tienen su origen en siglos de opresión del régimen zarista sobre las clases bajas, además de los desmanes
-
REVOLUCION DE RUSIA.
josue44441 .REVOLUCION RUSA [Subtítulo del documento] FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON DERECHO TEORIA DEL ESTADO INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sanchez Castro Sergio Josuhe Reyes Martínez Luis Enrique Salazar Méndez Edson Gabriel Martinez Solorio Victor [Título del curso] ________________ INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………….1 I.CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO DE RUSIA…………………................2 1. DE LA SERVIDUMBRE A LA REVOLUCION
-
Revolucion De Tupac Amaru
Janee131.- La sociedad colonial del siglo XVIII debe ser estudiada tomando en consideración sus contradicciones de carácter económico, que nos permiten conocer las clases sociales, y sus contradicciones de carácter socio-cultural, gracias a las cuales observamos la existencia de naciones enfrentadas. Pero es bueno recalcar que las contradicciones de clase
-
REVOLUCIÓN DEL 19 DE ABRIL DE 1810
deywinREVOLUCIÓN DEL 19 DE ABRIL DE 1810 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela. Vicente Emparan, el Capitán General de Venezuela, fue destituido por el Cabildo de Caracas, dando paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas (primera forma de gobierno
-
Revolución Del 19 De Abril.
jossmar29Revolución del 19 de abril de 1810 19 de Abril de 1810 Destitución de Vicente Emparan Contexto del acontecimiento ImpulsoresSociedad Venezolana Gobierno previo GobernanteVicente Emparan (Capitán General) Forma de gobiernoMonarquía absoluta, Imperio español Gobierno resultante Forma de gobiernoJunta Suprema de Caracas (1810), Primer Congreso Nacional (1811) Desarrollo: José Cortés Madariaga,
-
Revolución Del 20 De Octubre De 1944
172839465Revolución del 20 de octubre de 1944 Antecedentes: La revolución fue un movimiento militar dirigido por estudiantes, trabajadores y militares. Este movimiento derrocó el gobierno del General Federico Ponce Vaides que inauguro un periodo de 10 años de modernización que se conoció como “Los diez años de la primavera” o
-
Revolución Del 25 De Mayo
nico908Revolución En el mes de mayo de 1810 se inició un proceso revolucionario en Buenos Aires que se hizo efectivo el 25 de mayo. Pero el proceso de revolución había comenzado mucho antes, años antes, y recién en el 18 de mayo se inició lo que se conocería como la
-
Revolución del 25 de mayo
Enrique Sans SerifRevolución del 25 de mayo de 1809 Personajes: José Manuel Goyeneche (Brigadier por parte de la Junta de Sevilla y personero de Dña. Carlota) Ramón García de León Pizarro (Presidente de la Real Audiencia de Charcas) Jaime Zudáñez Mariana Zudáñez (hermana) Teniente Real de Asúa (soldado) Pueblo1 y Pueblo2 Relator
-
Revolución del 48
saturnzalbaFases y consecuencias de la revolución del 48 Fases y consecuencias: Las fases no fueron temporales, si no territoriales. La revolución del 48 empezó en Francia y se acabó extendiendo por toda Europa. Fueron muy importantes tanto a largo como corto plazo. Al defender los distintos objetivos, los grupos que
-
Revolución Del 52 En Bolivia
EdwinbolNombre: Edwin Javier Gómez Modulo: Teoría General del Estado Título: “La Revolución Nacional en Bolivia” Fecha: 21 de mayo de 2008 LA REVOLUCION NACIONAL Lo que más me llamo la atención de la Revolución Nacional en Bolivia sobre el documental que vimos en el Curso el día 20 de abril
-
Revolución Del 6 De Marzo De 1845.
Julissa28_03Revolución del 6 de Marzo de 1845. El 6 de marzo debe ser entendido como la continuidad de la revolución octubrina de 1820. Nuevamente a la ciudad, provincia y su pueblo, se los convocó para la lucha. Otra vez de aquí salió el camino de la revolución. Se renovaron la