ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 20.326 - 20.400 de 222.160

  • Capitalismo

    chelyadg1. ¿Qué beneficios ha generado el capitalismo en la vida cotidiana para quien produce? (Menciona tres y explica cada uno de ellos) - Muchos productos, comercios, modernidad, infraestructuras y demás que benefician al ser humano. - La construcción de grandes monopolios industriales y comerciales. - La libre competencia y libre

  • CAPITALISMO

    LuciacamaraaEL CAPITALISMO Características: *Existencia de la propiedad privada de medios de producción *Competencia entre empresas *Existencia de un mercado que se basa en la oferta y la demanda *División social y territorial del trabajo *Lógica es ganar cada vez mas acumulación y reinversión de excedentes productivos Edad de oro del

  • Capitalismo

    adeecalinLos cambios, el lujo, la tecnología y la vanguardia de la vida evolutiva socialmente del ser humano ha cambiado en los últimos tiempos no ser el último avanzar y sobresalir de las demás personas podría ser excusa para el ritmo de vida de la economía actual que intenta evolucionar por

  • Capitalismo

    23659458yEl capitalismo El capitalismo es un orden social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas

  • Capitalismo

    RamisuriCAPITALISMO Y GLOBALIZACION CONTROL DE LECTURA 1.1 La temática a tratar en este análisis, es sobre el contexto mundial del capitalismo y la globalización, el cual engloban un proceso internacional del capital financiero, industrial y comercial, nuevas relaciones políticas y el surgimiento de nuevos procesos productivos, distributivos y de consumo,

  • Capitalismo

    luis.velerosExplica como nació el capitalismo y como se extendió? los primeros capitalistas surgieron cuando mercaderes de Venecia recorrían Europa intercambiando gran cantidad de productos entre los diferentes feudos, estos mercaderes eran muy injustos al momento de intercambiar, al igual que los señores feudales que usaban el producto del trabajo del

  • Capitalismo

    AnieeKarEn actualidad, el capitalismo se ha tornado cada vez más salvaje y excluyente, como lo señala Rubio Blanca “el impacto esencial que ha traído consigo…consiste en una profundización de la exclusión” que dificulta cada vez más el que los trabajadores posean medios de producción propios. Esta exclusión va de la

  • CAPITALISMO

    Gladys28TITULO: ENSAYO DE LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO INTRODUCCION “La Trukulenta Historia del Capitalismo” es un libro escrito por Eduardo del Río. Este libro trata acerca de la historia del capitalismo y de aspectos generales que conlleva este sistema. El libro se compone por cuatro capítulos, mismos que a pesar

  • CAPITALISMO

    EddyleoCapítulo X Agenda para el siglo XXI: Reflexiones y Recomendaciones acerca de una política para los países en vías de transformación Los países del A-P surgieron de manera rápida, aumentando su ingreso per cápita entiempo mucho más corto que el resto de países. Todo se debe al proceso de industrialización,

  • Capitalismo

    oscargerardomezaQuizá no sorprenda del todo que el término "capitalismo", tan empleado en años recientes en el habla popular así como en la literatura histórica, recibiera usos tan dispares, sin un criterio aceptado en cuanto a su empleo, Lo que sí es notable, es que en teoría económica, tal como la

  • Capitalismo

    calamex1) ¿Qué entiendes por capitalismo? El capitalismo lo entiendo como un sistema económico y medio de producción basado en el capital, inmuebles, bienes y / riquezas, y la obtención del mismo. 2) ¿Qué entiendes por revolución industrial? Lo entiendo como el cambio en los procesos de producción al implementar la

  • Capitalismo

    saraelizuINTRODUCCIÓN La emancipación de México del yugo español no se acompaño de una reorganización radical en la estructura socioeconómica del país. Las posesiones de los terratenientes no se debilitaron, por el contrario, se fortalecieron como resultado del reparto de tierras entre generales y oficiales que se habían destacado en la

  • Capitalismo

    mich39Capítulo 1 En Europa central en el siglo XV, estaba llena de pequeños reinos separados separados entre si por bosques, solo había Tierra y los que vivían de ella: los campesinos, pero también habían los artesanos, los curas de las iglesias y los “Señores Hacendados” que vivian en sus feudales

  • Capitalismo

    ed_isaCapitalismo orden social y económico y goza de la posesión de la propiedad privada del capital que a su vez es la herramienta de producción, la mayoría son regidas por relaciones empresariales que se vinculan con actividades de inversión y obtienen beneficios, como laboral, económica subordinadas a fines mercantil. Un

  • Capitalismo

    lauraNTM¿Cómo subsiste un trabajador en el México capitalista, ganando 1 o 2 salarios mínimos?, en el país existen muchos trabajadores que ganan un salario mínimo y tienen que subsistir, además de que muchos tienen que mantener a su familia, y es más difícil hacerlo cuando viven en un país con

  • Capitalismo

    royito91EL CAPITALISMO El capitalismo es un sistema económico que tiene muchos puntos a tratar sobre la política y lo social. En las civilizaciones antiguas hacían trabajos a cambio de cosas materiales (piedras, animales, etc.) el capitalismo está basado por la mercantilización, donde el obrero hace más rico al rico ya

  • Capitalismo

    betoazzzCapitalismo, globalización y cultura ¿Qué es el capitalismo?  Es un modelo económico que deriva del usufructo de la propiedad privada, la explotación del trabajo asalariado y el capital, como herramienta de producción, y que se encuentra mayormente determinado por relaciones económicas relacionadas con las actividades de inversión y obtención

  • Capitalismo

    selromeroCAPITALISMO INDUSTRIAL Según las definiciones clásicas de Marx, Mantoux y Landes, cabría llamar al capitalismo industrial, al modo de producción surgido de la revolución industrial de fines del siglo XVIII, que dio lugar a la sustitución de la producción artesanal independiente, por un sistema orgánico de máquinas-herramientas de propiedad capitalista

  • Capitalismo

    perfecto123Ensayo “La Trukulenta Historia del Kapitalismo" Introducción. Durante todo el libro se explica el desarrollo del capitalismo a través del paso del tiempo hasta llegar a ser imperialismo. Habla de lo que fueron capases de hacer los capitalistas por tener cada día más dinero sin necesidad de invertir y usando

  • Capitalismo

    saulchichaUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESADO DE HIDALGO Centro Educativo Cultural Bilingüe Tollantzingo Liberalismo económico: Capitalismo Introducción Se llama sistema económico a la forma en la que se organiza la actividad económica de una sociedad, la producción de bienes y servicios, y su distribución entre los miembros de los habitantes Es característico

  • Capitalismo

    daolydaalCapitalismo El capitalismo es definido por Osorio como el orden económico individualista que organiza técnicamente la producción por medio de la división del trabajo caracterizada en la producción creciente de mercancías y que adquiere su significado económico-social con el predominio de la empresa. Es un sistema económico, un estilo de

  • Capitalismo

    vennuzCapitalismo Siguiendo la lógica marxista, el capitalismo resultó del proceso progresivo de disolución de las relaciones feudales, dando paso, primero, a una etapa de transición a lo largo de los siglos XVI y XVII denominada acumulación originaria del capital en la que una parte muy reducida de la población acumulo

  • CAPITALISMO

    ania18William Petty -Aportes: Teoría valor-trabajo  a favor de la propiedad privada  Estado debe proteger a la sociedad  salario (lo necesario para vivir)  teoría de la renta (suelo)  econometría  introducción de termino eco. politica  asocia a la economía con su oficio (doctor). -Errores: el

  • Capitalismo

    rayitas1Unidad I La Minería Actividad 04 Análisis sobre la extracción de metales preciosos en América durante el siglo XVI La explotación de los recursos naturales, específicamente el sector minero, ha tenido mucha importancia y repercusión a lo lago de la historia; su importancia en el desarrollo económico y los beneficios

  • Capitalismo

    alicia_estradaDurante ese periodo de discusión económica el número de escritores y de escritos sobre la materia aumento rápidamente, estos estudios de la teoría mercantilista deben ir precedido de una exposición de los cambios, que condujeron desde la economía feudal particularista hasta el desarrollo del comercio entre estados, naciones grandes, ricas

  • Capitalismo

    Julio_DioEnsayo capitalismo 02 DE JUNIO 2011 INTRODUCCION En el presente ensayo se hablara brevemente del capitalismo, su definición y los elementos y características que dicho sistema posee, además se muestran las diferencias que tiene con otros sistemas, como lo es el socialismo, entre otros; también presenta una opinión personal sobre

  • Capitalismo

    grivera1Introducción El trabajo "La riqueza de las naciones" le concedió aAdam Smithel título de fundador intelectual del capitalismo. Desde el siglo XVI, algunos Estados europeos, como Inglaterra y los Países Bajos, favorecieron el desarrollo de las actividades comerciales con el fin de obtener mayores cantidades de metales preciosos (oro, plata),

  • CAPITALISMO

    Dayanara281292El sistema capitalista los medios de producción (dinero, tierra, fábricas, máquinas, etc.) están en manos de una clase social propietaria (la burguesía), en tanto que los trabajadores (proletarios) están desprovistos de cualquier pertenencia, lo que los obliga para sobrevivir a vender lo único que poseen, su fuerza de trabajo, percibiendo

  • Capitalismo

    Acero87CAPITALISMO Antecedentes. El Capitalismo tiene su inicio en Europa. Sus características aparecen desde la del siglo XI al XV) con la transferencia del centro de vida económica social y política de los feudos (reinos)hacia los burgos (ciudades). El feudalismo paso por una grave crisis derivada de la catástrofedemográfica causada por

  • Capitalismo

    miriamdbCAPITALISMO DEL SIGLO XXI No podemos comenzar a hablar sobre el capitalismo del siglo XXI si antes no se maneja el significado de capitalismo, Rand Ayn (1967) sostiene que: “Es el único sistema que reconociendo la naturaleza "racional" del ser humano, y, por tanto, la "libertad" como exigencia de ésta,

  • Capitalismo

    AnayeliserranoCapitalismo Fue Carlos Marx quien Introduce la palabra “Capitalismo” es un sistema económico caracterizado por el predominio del capital, el capital solo puede presentarnos tanto como un bien o conjunto de bienes. El capital es aquellos bienes que por su naturaleza no se permite satisfacer directamente alguna necesidad. El capital

  • Capitalismo

    BlooddrunkHCCapitalismo El capitalismo es un sistema económico, que tiene vertientes políticas y sociales, en el que el capital predomina sobre el trabajo. El término (“kapitalism”) lo utilizó Carlos Marx por vez primera a mediados del siglo XIX. Éste sostenía que en el sistema capitalista los medios de producción (dinero, tierra,

  • Capitalismo

    mocsesEl capitalismo es un sistema social basado en el reconocimiento de los derechos individuales, incluyendo los derechos de propiedad, en el que toda propiedad es privada. El reconocimiento de los derechos individuales implica la prohibición de la fuerza física en las relaciones humanas: básicamente, los derechos sólo pueden ser violados

  • Capitalismo

    mugetzuEl capitalismo es un sistema socioeconómico en el cual los medios de producción y distribución son de propiedad privada y con fines de lucro. Las decisiones relativas a la oferta, la demanda, el precio, la distribución y las inversiones no son tomadas por el gobierno. Los beneficios se distribuyen a

  • Capitalismo

    JorgePPRESUMEN:CAPITULO I El inicio del capitalismo en el siglo XV, nos explica la forma de vida que llevaban en ese entonces, se hablaba solo de tres clases: los artesanos, los “señores hacendados” y la iglesia.Los feudales y la iglesia eran dueños de todo y lo tenían todo gracias al proletariado,

  • Capitalismo

    MayritaYanezEs un sistema económico moderno o tambien llamado sistema libre de empresa, siempre nos preguntamos como surgio el capitalismo ya que las antiguas civilizaciones no conocieron este concepto, que surge en la Historia despues de miles de años a traves de los procesos históricos. Existen 3 Cambios que ayudan a

  • Capitalismo

    willy826Este texto como su título lo indica se basa principalmente en el capitalismo sostenible. El texto toma como dos puntos de opinión, el sector empresarial y las organizaciones en pro de la preservación del planeta, a los cuales llama el pensamiento político verde. El autor hace referencia a que el

  • Capitalismo

    willy826Este texto como su título lo indica se basa principalmente en el capitalismo sostenible. El texto toma como dos puntos de opinión, el sector empresarial y las organizaciones en pro de la preservación del planeta, a los cuales llama el pensamiento político verde. El autor hace referencia a que el

  • Capitalismo

    willy826Este texto como su título lo indica se basa principalmente en el capitalismo sostenible. El texto toma como dos puntos de opinión, el sector empresarial y las organizaciones en pro de la preservación del planeta, a los cuales llama el pensamiento político verde. El autor hace referencia a que el

  • Capitalismo

    willy826Este texto como su título lo indica se basa principalmente en el capitalismo sostenible. El texto toma como dos puntos de opinión, el sector empresarial y las organizaciones en pro de la preservación del planeta, a los cuales llama el pensamiento político verde. El autor hace referencia a que el

  • Capitalismo

    willy826Este texto como su título lo indica se basa principalmente en el capitalismo sostenible. El texto toma como dos puntos de opinión, el sector empresarial y las organizaciones en pro de la preservación del planeta, a los cuales llama el pensamiento político verde. El autor hace referencia a que el

  • Capitalismo

    willy826Este texto como su título lo indica se basa principalmente en el capitalismo sostenible. El texto toma como dos puntos de opinión, el sector empresarial y las organizaciones en pro de la preservación del planeta, a los cuales llama el pensamiento político verde. El autor hace referencia a que el

  • Capitalismo

    willy826Este texto como su título lo indica se basa principalmente en el capitalismo sostenible. El texto toma como dos puntos de opinión, el sector empresarial y las organizaciones en pro de la preservación del planeta, a los cuales llama el pensamiento político verde. El autor hace referencia a que el

  • Capitalismo

    willy826Este texto como su título lo indica se basa principalmente en el capitalismo sostenible. El texto toma como dos puntos de opinión, el sector empresarial y las organizaciones en pro de la preservación del planeta, a los cuales llama el pensamiento político verde. El autor hace referencia a que el

  • Capitalismo

    willy826Este texto como su título lo indica se basa principalmente en el capitalismo sostenible. El texto toma como dos puntos de opinión, el sector empresarial y las organizaciones en pro de la preservación del planeta, a los cuales llama el pensamiento político verde. El autor hace referencia a que el

  • Capitalismo

    gonzalezloperaCapitalismo Un sistema de libre empresa, la motivación de las ganancias. Un modo muy inteligente que el sistema de producción cuyos fundamentos son la propiedad privada de los medios de producción y la libertad de mercado este tiene tres fases. La primera que se da en el siglo 16 en

  • Capitalismo

    maggiieeAcerca de la explotación esencial del capitalismo Introduccion: En este ensayo trataremos el tema del capitalismo , el cual es esencial en nuestros días ya que , nuestras vidas se rigen aunque, sea inconsientemente por este sistema económico y esto es la realidad a la que nos enfretamos dia a

  • Capitalismo

    xpaoCAPITALISMO A la caída del imperio Romano, la cultura llego a un punto estático y en algunos casos retrocedió ya que se dejaron perder las tradiciones culturales de Grecia y Roma, a esta época se le conoce como Edad Media -Medievo o Época feudal –Feudalismo. Así se le llamo debido

  • Capitalismo

    hgbshgcbzxkjEl capitalismo: sistema económico y financiero Capitalismo El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Origen Tanto

  • Capitalismo

    luisdmfrosAnota en la caja de texto los puntos que le faltan al cuadro acerca de los diversos imperios desde la transición hasta la crisis del capitalismo. imagen Respuesta: 1.- MERCANTIL 2.-INGLATERRA (EUROPA) 3.-Llegaban las materias primas que se manufacturaban en la isla, que así se convirtió en el taller del

  • Capitalismo

    12875089. INTRODUCCIÓN Capitalismo, sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Aunque tiene sus orígenes en la antigüedad, el desarrollo del

  • Capitalismo

    maxyno    Antecedentes     Primer antecedente, el feudalismo.     Ampliación de la producción y productividad en centros artesanales.     Desarrollo del comercio basado en producción de mercancías     Desarrollo del capital comercial con concentración de recursos para ampliar producción     La aparición y desarrollo de acumulación originaria de capital     Desarrollo

  • Capitalismo

    marugabrielha97Capitalismo El capitalismo es un sistema socioeconómico en el cual los medios deproducción y distribución son de propiedad privada y con fines de lucro. Las decisiones relativas a la oferta, la demanda, el precio, la distribución y las inversiones no son tomadas por el gobierno. Los beneficios se distribuyen a

  • Capitalismo

    gabynunaCapitalismo y mundialización económica. 1.- Con base en la lectura de los materiales de este tema y de una búsqueda en Internet, señala qué presidentes gobernaban Canadá, Estados Unidos y México, durante las negociaciones y puesta en marcha del Tratado. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

  • Capitalismo

    rodrigoal2192EL CAPITALISMO, UN SISTEMA ECONÓMICO DESIGUAL “El descubrimiento de américa latina fue impulsado por el capitalismo ya que se necesitaba el oro y pueblos sometidos que contribuyeran a su desarrollo. Europa sufrió un receso económico y la sociedad se sumió en un estancamiento característico del Medioevo, volvió al estado agrícola

  • Capitalismo

    leidyvalle1984Parte de la critica al capitalismo es la opinión de que es un sistema caracterizado por la explotación intraeconómica (a diferencia del esclavismo y el feudalismo) de la fuerza detrabajo del hombre al constituir el trabajo como una mercancía más. Esta condición sería su principal contradicción: Medios de producción privados

  • Capitalismo

    dalopezssePreguntas capitulo 5 Capitalismo 1. Según Smith, hubo dos obstáculos del desarrollo económico. Explíquelos. - El monopolio que es la forma en la que sólo existe un proveedor que es quien mantiene el dominio del comercio y éste a su vez impide la competencia y le permite manejar los precios

  • Capitalismo

    shantal2393EL CAPITALISMO EN EL ECUADOR Ecuador finaliza el siglo XIX de una manera relativamente buena, su economía se basaba especialmente en la exportación de productos agrícolas, entre los que destacaespecialmente el cacao y el banano, aumentando progresivamente cada vez más el precio de estos productos hasta iniciar el siglo XX.

  • Capitalismo

    simonr1175CAPITALISMO, DILEMAS INTERNOS. TRANSICIÓN, CRISIS Franklin Calderín Pico fcalderin@ismm.edu.cu Instituto Superior Minero Metalúrgico Dr. Antonio Núñez Jiménez Resumen: Este trabajo pretende dar un enfoque crítico y natural de porque el capitalismo está propenso a desaparecer, se hace un análisis de las causas que pueden llevar a la desaparición del mismo

  • Capitalismo

    Monica_GBCAPITALISMO Sistema que proclama la primacía del capital en el proceso de producción. El término kapitalism fue acuñado a mediados del siglo XIX por el economista alemán Karl Marx. Otras expresiones sinónimas de capitalismo son sistema de libre empresa y economía de mercado, que se utilizan para referirse a aquellos

  • Capitalismo

    xpepexEnsayo: Análisis de Industria Cultural: capitalismo y legitimación I Este Capítulo inicia a partir de un balance teórico que realizan algunos de los representantes de la llamada “Escuela de Frankfurt”, en especial Adorno, Horkheimer y Benjamin, acerca de el contexto en que se desenvuelve el marco de la comunicación en

  • CAPITALISMO

    mariela21089370La crisis mundial del capitalismo Para comenzar hablar sobre la crisis mundial del capitalismo es necesario saber que sucedió entre los años 1989 y 1995 y fue generada gracias a que por cuestiones económicas y otros tenía que pasar, esta crisis sucedió ya que llego a un punto donde se

  • Capitalismo

    josemontillamAccidente en el Trayecto o Accidente Intinere Posted: 09 Aug 2013 06:22 PM PDT Los accidentes laborales no ocurren solamente en las instalaciones de la empresa, va a depender de el medio ambiente de trabajo en la cual la persona se desempeña como trabajador, ejemplo: Un mensajero que entrega correspondencias

  • Capitalismo

    sososiCapitalismo en el mundo: El capitalismo es un sistema económico originado en Europa occidental en el siglo XVI El Capitalismo tiene su inicio en Europa. Sus características aparecen desde la Baja Edad Media (del siglo XI al XV) con la transferencia del centro de vida económica social y política de

  • Capitalismo

    vanessamarlethEl Capitalismo ¿Cómo funciona el capitalismo? Fácil… Rey y pobre El capitalismo permite a la gente poseer cualquier cosa que produzca ganancia como el mercado libre Este debe ser reemplazado por la democracia, el capitalismo solo es un mal para la sociedad, la gente debería manejar la economía y no

  • Capitalismo

    guanipaaacdel capitalismo es imposible que exista una verdadera sociedad, es imposible que en capitalismo exista una verdadera comunidad, ustedes verán todos los días en medios de comunicación imperialistas y lacayos aquí en Venezuela y opinadores de oficio sesudos intelectuales como yo los llamo…Han comenzado un ataque diciendo que el socialismo

  • Capitalismo

    otakushiiiiCapitalismo Hong Kong, es una ciudad autónoma de China con un modelo económico capitalista con altos "índices de libertad económica"que la hace muy diferente del resto de la economía china (caracterizada por bajos "índices de libertad económica"). Según algunos estudios esto ha permitido a Hong Kong ser una de las

  • Capitalismo

    dissanrosUniversidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Sede Guasdualito. Santana, Domingo 17.845.175 Montoya, Sandra 21.319.492 V Semestre Geografía e historia Guasdualito- julio- 2014. INDICE. Introducción………………………………………………………...........3 El capitalismo………………………………………………………...…..4 - Capitalismo comercial…………………………………………………...........5 - Capitalismo industrial……………………………………………………….....6 - Capitalismo financiero……………………………………………………...….7 - Capitalismo transnacional……………………………………………………..8 El socialismo……………………………………………………………...9 Conclusión...…………………………………………………………..17 Referencias……………………………………………………..…….18 INTRODUCCIÓN. Escribir es un arte,

  • Capitalismo

    ferflow.netEL FEUDALISMO: El feudalismo es un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política

  • Capitalismo

    dayita27Desarrollo 1- Origen del capitalismo Si logramos hacer una visión macro sobre el capitalismo podemos decir que tanto los mercaderes como el comercio existen desde que existe la civilización, pero el capitalismo como sistema económico, en teoría, no apareció hasta el siglo XVI en Inglaterra sustituyendo al feudalismo. Según Adam

  • Capitalismo

    amigota15I. INTRODUCCION El capitalismo surgió con la Revolución Industrial y como producto de los cambios tecnológicos que ocurrieron a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. Sin embargo, para que surgiera este nuevo modo de organizar la economía y la sociedad -basado en la producción industrial, la propiedad privada

  • Capitalismo

    karsal9520CAPITALISMO Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. El capitalismo como sistema económico apareció en Europa sustituyendo al feudalismo y se

  • Capitalismo

    20101483Capitalismo Para entender cómo funciona el capitalismo debemos de comenzar por uno de los factores principales “el dinero”. Todos estamos de acuerdo que el dinero lo podemos utilizar para intercambiar bienes & servicios, pero ¿Qué es lo que nos cuesta el dinero? Remontémonos un poco en el tiempo, durante la

  • Capitalismo

    moshy263CAPITALISMO Aunque las teorías sobre el capital son todas relativamente recientes, el capital, como tal, ha existido en las sociedades civilizadas desde la antigüedad. En los antiguos imperios del Lejano Oriente y del Oriente Próximo, y en mayor medida en el mundo greco-romano, se utilizaba el capital en forma de

  • Capitalismo

    shantal2393Capitalismo. Ventajas Desventajas • Lo más positivo del sistema es la increíble capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción. • Se puede acceder a la propiedad privada. • Los habitantes de una sociedad demo liberal capitalista pueden ejercer sus derechos individuales así como