ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 47.926 - 48.000 de 222.117

  • Derecho Romano Resumen

    yamilerdzEl derecho en su aspecto subjetivo. La palabra derecho es empleada en un sentido subjetivo, como sinónimo de atribución o facultad del sujeto para hacer o no hace alguna cosa. Los sujetos del derecho, suscitan necesariamente el problema relativo al nacimiento y existencia de los derechos, porque para que el

  • Derecho Romano Resumen

    victoriamartbAna María Caballé Primero de Derecho UPF Índice Parte I. Historia del derecho romano Introducción 4 1.- El Estado romano y las fuentes del Derecho Romano 5 2.- La recepción del derecho romano en Europa 13 Parte II. Personas 3.- Personas 14 4.- Los tres estatus 17 5.- Las personas

  • Derecho Romano resumen

    Derecho Romano resumen

    Alex MelladoBOLILLA I 1. CONCEPTO DE DERECHO ROMANO: Es el conjunto de normas y principios jurídicos que rigieron las relaciones del pueblo romano desde su fundación en 753 A.C. hasta el 565 D.C. con la muerte de Justiniano. Se puede anexar una segunda vida de Derecho Romano desde la muerte del

  • Derecho Romano resumen.

    Derecho Romano resumen.

    Bugsdry1. El derecho romano estudia y es importante por: Estudia la evolución del derecho romano desde su creación hasta la actualidad y es importante porque aunque no se encuentre vigente es la base de nuestros derechos actuales. 2. División del derecho en Roma: * Jus Civilis: Derecho civil de ciudadanos,

  • Derecho romano Roma, la construcción de un Imperio, la civilización más avanzada del mundo

    Derecho romano Roma, la construcción de un Imperio, la civilización más avanzada del mundo

    maximino sanchez garciaDerecho romano Roma, la construcción de un Imperio, la civilización más avanzada del mundo, documental Prof.: Lic. Cristina Martínez Apolinar Alumno: Maximino Sánchez García este documental tiene gran relevancia para poder entender lo que era roma, comienza dándonos un breve introducción de la arañas que lograron en aquellos tiempos ,

  • Derecho Romano septiembre

    Derecho Romano septiembre

    Myriam Rodriguez ScottUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LOGO DE UAPA - CHIQUITO presentación Materia : derecho romano FACILITADOR : Sandra córdoba ALUMNA : Myriam rodríguez scott Matricula : 1-15-2574 Fecha : 23 de septiembre de 2015 Unidad : 3 1. Realización un informe de la situación jurídica de Roma a partir de

  • DERECHO ROMANO STATUS LIBERTATIS

    jatmSTATUS LIBERTATIS. Status Libertatis (Libertad = Esclavitud) De acuerdo al “Status Libertatis” los hombres se dividen en libres y esclavos. Esclavitud: Situación jurídica del esclavo, es aquella institución jurídica por la cual un individuo se encontraba en calidad de cosa, perteneciente a otro, quien podría disponer libremente de él como

  • DERECHO ROMANO taller 3

    DERECHO ROMANO taller 3

    Andrés Alzate ATaller 3 Nombres e email: 1. Según Gayo, los esclavos al ser manumitidos, pueden quedar bajo tres condiciones. ¿Cuáles son y qué derechos tienen según la clase o tipo en el que quedan? __________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________ 1. Según Gayo, ¿Cuántos esclavos pueden ser liberados por el paterfamilias por medio de su

  • Derecho romano Tema

    Derecho romano Tema

    Veronica Amezaga LunaTema N°1 Historia del Derecho 1. Generalidades 2. Definición de la historia del Derecho 3. Trilogía del Derecho 4. Origen del Derecho 5. Escuelas que explican su origen 6. Breve estudio en cada caso 7. Teorías sobre el origen del Derecho 8. Breve estudio 9. Trabajo práctico DESARROLLO 1. Generalidades.-

  • Derecho Romano Tema #4

    JemsemMUNCORPUS IURIS CIVILIS O CODIGO DE JUSTINIANO Este artículo que espero te sea de gran utilidad hace referencia al Corpus Iuris Civilis la más importante compilación del derecho romano realizada en la época justiniana. EL CORPUS IURIS CIVILIS o Código de Justiniano, es la compilación legislativa llevada a cabo por

  • DERECHO ROMANO TEMA I

    JAMP2REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES UNELLEZ – BARINAS DERECHO ROMANO I IMPORTANCIA Y UTILIDAD DEL DERECHO ROMANO. FUENTES DEL DERECHO ROMANO. INTEGRANTES Azis Oped Aiman 9.382.518 Jaimes F. Wilmer A. 10.148.729 López Julio 24.601.902 Morales Prieto

  • Derecho Romano Tema I

    pqs09pksDERECHO ROMANO TEMA I CONCEPTOS GENERALES DERECHO SUBJETIVO FACULTAD QUE UN INDIVIDUO EXTRAE DEL DERECHO OBJETIVO. ES LA FACULTAD QUE TIENE UN SUJETO PARA EJECUTAR DETERMINADA CONDUCTA O ABSTENERSE DE ELLA. DERECHO OBJETIVO CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN CON CARÁCTER OBLIGATORIO LAS RELACIONES SOCIALES. PRECEPTOS DE DERECHO QUE EL ESTADO

  • Derecho romano test s/r

    Derecho romano test s/r

    nuriapoTEST EXAMEN ROMANO TEST 3 TEMA 16 Pregunta 1 Ticio era dueño de Estico; Cayo era propietario de Himilce. Estico e Himilce se unieron y ambos fueron padres de Himilcón. Señale la proposición correcta: Seleccione una: A. La unión entre Estico e Himilce se denomina Contvbernivm Ticio adquiere la Patria

  • Derecho Romano Unlam Unidad 1

    Derecho Romano Unlam Unidad 1

    A.Jorge18Unidad DERECHO ROMANO Clase del 12/04/2010 El derecho romano nace en Roma, es importante para el mundo latino. Concepto: es el conjunto de normas y principios jurídicos que van a regir las relaciones del pueblo romano desde le año 753 a. C hasta el 565 d. C (muerte de Justiniano).

  • Derecho Romano Uno

    Partes: 1, 2 Los Libertos: Son aquellos, que han sido liberados de una servidumbre legal, es decir, conforme al derecho, contándose desde entonces entre las personas libres. La Manumisión: Es el acto por el cual el amo confiere la libertad a su esclavo, renunciando a la propiedad que ejercía sobre

  • DERECHO ROMANO USAC

    lucasandersenDERECHO ROMANO 1. Definición a. Familia: constituida por otras ramas que descienden de un tronco común unidos por un parentesco civil( agnatio) y no por lazos de sangre, najo la autoridad del pater familias b. Gens: unión de varias familias, bajo la autoridad del páter familia c. Civitas: unión, integración

  • Derecho Romano Y Actual

    joaquin6908DERECHO ROMANO DERECHO ACTUAL ADOPCION Los Romanos no querían morir sin dejar herederos y cuando no tenían hijos propios los buscaban en otra parte. Como es un parentesco jurídico, debe procurar imitar en la posible a la naturaleza, y debe ser reconocido por la autoridad. No pueden hacer adopción sino

  • Derecho Romano Y Cristianización

    patosplashhDerecho Romano y Cristianización &Durante la época postclásica el cristianismo se difundió con singular rapidez dentro de las provincias imperiales y comenzó a ejercer cierta influencia sobre el Derecho Romano. En un primer momento el cristianismo había sido ignorado por el Imperio, tanto por el reducido número de sus seguidores,

  • Derecho romano y derecho actual

    Derecho romano y derecho actual

    Miles MoralesImagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente Derecho Romano y Derecho Actual. MATERIA: Derecho Romano CARRERA: Derecho ALMUNO: Miguel Angel Medrano Ramirez DOSCENTE: Brandon Leonardo Tapia Lopez GRADO: SEGUNDO CUATRIMESTRE GRUPO: MIXTO El Derecho Romano. Las primeras sociedades se dan por los sumerios se dan en el año 5000 a.C.

  • Derecho Romano y Derecho Anglosajón

    Derecho Romano y Derecho Anglosajón

    LexluxorDERECHO ROMANO Y DERECHO ANGLOSAJON UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE DERECHO ASIGNATURA Teoría General del Derecho TEMA Derecho Romano y Derecho Anglosajón DOCENTE Dr. Raúl Parra Vicuña ALUMNO Pablo Esteban Jerves Cueva ÍNDICE RESUMEN 3 DERECHO ROMANO HISTORIA E INTRODUCCIÓN 4 BASES DEL DERECHO ROMANO 5 CONTENIDO DEL

  • Derecho Romano Y Español

    fercas02MONARQUIA CURIA: Era una subdivisión del pueblo, más o menos identificada con una tribu. Las tres tribus originales de Roma: Ramnes, cuyo nombre deriva de Rómulo; ticienses, que traen el suyo de Tito Tacio y Luceres, de los cuales se ignora el origen y el por que de su denominación.

  • Derecho Romano Y Fuentes

    CireleLAS FUENTES DEL DERECHO ROMANO CLAUDIA COZZANI VACCAREZZA CONCEPTO DE FUENTES DEL DERECHO ROMANO. La expresión “fuentes del Derecho Romano” es polisémica: A. En primer lugar, se utiliza en referencia a los distintos mecanismos o procedimientos que operaron a lo largo de la evolución del ordenamiento romano, para genera o

  • Derecho romano y la posicion

    dominyiyo69DERECHO ROMANO Y LA POSICION LA POSESIÓN Definición y Naturaleza Jurídica La palabra possidere, de donde possessio se deriva, contiene a su vez la palabra cederé o sentarse, sentarse o asentarse en una cosa, de ahí la definición de posesión como el poder de hecho que una persona ejerce sobre

  • Derecho Romano Y Legislacion Actual

    noelia183TRABAJO PRACTICO DE DERECHO ROMANO DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DE LA LEGISLAION ACTUAL ON EL DEREHO ROMANO I. DIFERENCIAS 1. En la antigua Roma se consideraba persona solamente al individuo que aparte de reunir su condición humana, tenía los tres “status”: LIBERTATIS: Ser libre y no ser esclavo. CIVITATIS: Ser ciudadano

  • Derecho Romano y Mexicano

    Derecho Romano y Mexicano

    Eduardo310DERECHO ROMANO El derecho romano es piedra angular de nuestro derecho actual con excepción de las religiones en donde se aplica el derecho musulmán e hindú, del derecho clásico chino, de derechos consuetudinarios. El mundo se encuentra dividido en dos grandes familias de sistema jurídicos * La anglosajona (Common Lau)

  • Derecho Romano y su desarrollo en el mundo moderno

    Derecho Romano y su desarrollo en el mundo moderno

    epey99../../../../910.gif Teoría del Derecho Maria Bronchud Curso 2016 – 2017 1º GBD LECCIÓN 1 – EL CONCEPTO DE DERECHO 1. APROXIMACIÓN INICIAL - INTRO El Derecho es un fenómeno multidimensional, es decir que puede ser analizado desde múltiples perspectivas. La experiencia cotidiana demuestra que el Derecho es algo muy próximo

  • Derecho Romano Y Su Importancia En La Actualidad

    mlarosa23Capitolio de Florida 1. El capitolio del estado de la Florida, en Tallahassee, es arquitectónico e históricamente edificio significativo, siendo enumerado en el registro nacional de lugares históricos. El capitolio está situado en la intersección de la ruta verde de Apalachee y de la calle de Monroe en Tallahassee céntrico,

  • Derecho romano y su influencia en Europa y Medio Occidente

    Derecho romano y su influencia en Europa y Medio Occidente

    angaro412Derecho Romano y su influencia en Europa y Medio Occidente Para iniciar con este tan importante tema se debe de segregar uno de los conceptos, el mismo es el concepto de Derecho Romano. Derecho Romano; este concepto se refiere a el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de la

  • DERECHO ROMANO Y SUS DOCE TABLAS

    ART. 25 En este ensayo conoceremos la función del Art.25 (de la constitución de Estados Unidos Mexicanos) , ¿cómo se desarrolla el estado económicamente? , ¿Qué competitividad como estado tenemos?¿Y para qué?, también ¿Quiénes son los responsables de llevar una distribución del ingreso del país? ,¿como crecer económicamente?, ¿Quién conduce

  • Derecho Romano Y Sus Escuelas

    Homero19994EL DERECHO ROMANO Y LAS ESCUELAS DOCTRINARIAS EN LA EDAD MODERNA Pasado el período medieval , en el que la legislación romana llegó a ser derecho común en los principales países de Europa continental por virtud del movimiento recepción, veremos cómo, a partir del advenimiento de la edad moderna, comienza

  • Derecho Romano y UE

    Derecho Romano y UE

    evasivaaaVideo de la estructura de la UE(añadir link): estructura jurídica y estructura política o institucional ESTRUCTURA JURÍDICA La Unión nace como conjunción de distintos intereses, d ahí nacen los grandes tratados originarios de la unión: Comunidad Europea del Carbono y del Acero, Comunidad Económica y Europea, EUROATOM. Nace con el

  • Derecho romano ¿QUÉ ES UN BIEN?

    Derecho romano ¿QUÉ ES UN BIEN?

    juanperrt¿QUÉ ES UN BIEN?: Es una cosa suceptible de disposición por una persona. ¿QUÉ ES UN BIEN?: * Es una cosa suceptible de disposición por una persona. * En roma los bienes era conocidos como RES. RES

  • DERECHO ROMANO “LA POSESIÓN Y LA PROPIEDAD”

    DERECHO ROMANO “LA POSESIÓN Y LA PROPIEDAD”

    jcquevedo1976DERECHO ROMANO “LA POSESIÓN Y LA PROPIEDAD” I - LA POSESIÓN: Posesión es el poder físico que se ejerce sobre una cosa con intención de considerarse propietario de ella. ORIGEN DE LA PROTECCIÓN POSESORIA.- La posesión es un estado de hecho, protegiendo al poseedor con medio judiciales de defensa contra

  • DERECHO ROMANO(tutela)

    padrino87"AUCTORITAS TUTORIS" La “auctoritas tutoris” era el acto en virtud del cual el tutor asistía a su pupilo en la celebración de un acto jurídico, aumentando y complementando su personalidad, y otorgando su consentimiento. “Autoritas” deriva del latín “augere” que significa aumentar. "AUCTORITAS REQUISITOS" La auctoritas requería determinadas condiciones, entre

  • Derecho Romano, Derecho Actual

    Elenagp57DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL DERECHO ROMANO CON LA LEGISLACION ACTUAL DERECHO DE LAS PERSONAS DIFERENCIAS: 1. En primer lugar podemos destacar que en el Derecho Romano no se reconocía como personas a todo el género humano, sino solamente a aquellas a las que el legislador le reconocía derechos. Sin embargo

  • Derecho Romano, Derechos Hereditarios.

    atorricoDerecho Hereditario. Principios Generales de la Herencia. 1) SUCESSIO La sucesión es la continuación de los derechos de una persona hacia otra en la titularidad de una relación jurídica. Características a) Sucesión entre vivos • A titulo Particular: cuando se transmite uno o más derechos patrimoniales en vida, por ejemplo

  • Derecho Romano, Derechos Personales

    atorrico1) Capacidad. Comienzo y fin de la existencia física. Status libertaris: situación jurídica del esclavo. Causas de la esclavitud. Libertos: clases de manumisiones. Clases de Libertos: libertos ciudadanos romanos, libertos latinos junianos y libertos dediticios. La ley Aelia Sentia. Efectos jurídicos de las manumisiones: el patronato. 2) Status Civitatis: ciudadanos,

  • Derecho Romano, Derechos Reales Sobre Cosa Ajena Y Garantias.

    atorricoDerechos reales sobre cosa ajena y garantía Los derechos reales sobre cosa ajena son derechos que ejerce quien no es el titular sobre algo que no le pertenece y nacen para garantizar el cumplimiento de una relación jurídica. 1. Servidumbres: Concepto Derecho sobre un fundo ajeno en ventaja de otro

  • Derecho Romano, El Procedimiento Extraordinario.

    atorricoEl procedimiento extraordinario. Nació en la época del derecho clásico y se afirmó definitivamente en el período postclásico, por lo que era el régimen procesal del Derecho Justinianeo. Organización judicial: • No intervenía un juez privado sino uno público, es decir, funcionario del Estado. • El proceso no se lleva

  • Derecho Romano, El Procedimiento Formulario.

    atorricoProcedimiento formulario Se introdujo en el procedimiento civil romano la práctica de las formulas escritas presentadas por las partes para reemplazar las rígidas formulas verbales o acciones de ley. • El procedimiento no era tan costoso. • Acciones basadas en los hechos. • Las partes se comunicaban entre sí y

  • Derecho Romano, Extinción De Las Obligaciones

    atorricoExtinción de la Obligaciones. La forma mediante la cual se logra una extinción de la obligación es el cumplimiento de la prestación debida, es decir el pago. Pero el derecho contempla además la existencia de otros modos. 1) Modos de Extinción ipso iure (de pleno Derecho). Significa que mediante el

  • Derecho Romano, Familia

    chakarronIntroducción: Comprendemos que el Derecho Romano fue una de las bases de las leyes jurídicas que hoy nos rigen, no solo a nosotros, si no a una gran variedad de países tanto europeos como latinoamericanos, así pues, de ahí deriva la importancia de su estudio, el estudiar el Derecho Romano

  • Derecho Romano, Fuentes De Las Obligaciones.

    atorricoFuentes de las Obligaciones. 1) Fuentes a) Clasificaciones de Gayo: En sus Institutas, cuando se refiere a las fuentes de las obligaciones dice: “ ... toda obligación nace de un contrato o de un delito. “ Ambas fuentes generan obligaciones que nacen de actos lícitos, como los contratos y de

  • Derecho Romano, Indiano y consuetudinario

    Derecho Romano, Indiano y consuetudinario

    nixonVAnalisis Modulo 4. Nixon Vargas. El derecho positivo y el natural son conceptos que existen desde la antigüedad clásica, aunque algunos afirmen que el primero lo es más, debido a que al segundo se le considera una creación moderna, el jurista Norberto Bobbio, dice que esta idea es errónea ya

  • Derecho Romano, La Compilacion

    atorrico1. El proceso de compilación. La ley de las citas. Códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano. Las leyes Romano–Bárbaras. 2. La labor legislativa y compilatoria de Justiniano. El Corpus Iuris: el Código, el Digesto: teorías relativas al pre-Digesto; las Institutas; las Novelas; las interpolaciones. 3. El derecho romano en oriente y

  • Derecho Romano, La Familia.

    atorrico1)La institución familia en el derecho romano. Familia propio iure y familia común iure. El pater familias, sus potestades. Dominica potestas. Personas en causa mancipi. 2)Ingreso y egreso en la familia romana. La patria potestad. Adoptio y Adrogatio: Legitimación. Emancipación. 3)El poder marital: las manus. Formas de adquisisión: confaerratio, coemptio

  • Derecho Romano, La Propiedad.

    atorrico1) Propiedad: Señorío jurídico más amplio que una persona puede tener y le permite usar, gozar y disponer del objeto de éste derecho. Es tan amplio que el sujeto puede destruir la cosa. Es el derecho real por excelencia. Caracteres: • Absoluto: Otorga al titular el poder de gozar y

  • Derecho Romano, La Tutela Y La Curatela

    atorrico1) Tutela de los impúberes. Formas de designación: testamentarias, legítima y dativa. Excusaciones. 2) Concepto de administración de la tutela. Tramites previos a la administración: la gestio y auctoritas. 3) Acciones derivadas de la tutela: accusatio suspecti tutoris, actio rationibus distrahendi, actio tutelae, actio tutelae contratia, actio subsidiaria. 4) Tutela

  • Derecho Romano, Las Obligaciones, Parte 1.

    atorricoConcepto de las Obligaciones. 1) Concepto de la Obligaciones. Son un vínculo derecho real que pueden conceptualizarse desde dos puntos de vista. a) Desde el punto de vista del Deudor, es un vínculo por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar algo a alguien. b) Desde el punto

  • DERECHO ROMANO, LAS XII TABLAS

    eduardojimenezLA LEY DE LAS XII TABLAS” I - II Derecho Procesal IV - V Derecho de familia y herencia VI Derecho de obligaciones VII Derecho real y Derecho de las obligaciones VII - IX Derecho penal X Derecho funerario XI - XII Tablas inicuas o injustas Tabla I • Si

  • Derecho Romano, Los Derechos Patrimoniales

    atorrico1) Concepto y evolución histórica del patrimonio. Derechos reales y de crédito. Es una Universalidad jurídica. Es el conjunto de derechos y obligaciones que pueden ser apreciables en dinero, es decir, susceptibles de valor económico. Incluye todos los créditos, deudas y bienes. En la Roma Antigua: Era la herencia recibida

  • Derecho Romano, Negocio Jurídico, Las Obligaciones.

    atorricoEl Negocio Jurídico 1) Concepto El negocio jurídico es toda declaración de voluntad manifestada por los particulares para la consecución de un fin práctico, reconocido como lícito por el ordenamiento jurídico. Clases: Los tipos de negocios jurídicos son: • Unilaterales: Un negocio jurídico es unilateral cuando contiene una sola declaración

  • Derecho Romano, Patrimonio, La Propiedad

    derechosabaticoUNIDAD 6. PATRIMONIO 6.1 CONCEPTO Y NATURALEZA En el derecho romano, el patrimonio era considerado por los bienes que obtenía cada persona, con el fin de satisfacer sus necesidades económicamente. Según los autores Agustín Bravo Valdez y Beatriz Bravo Valdez, definen al patrimonio como: “el conjunto de bienes y derechos

  • Derecho romano, sintesis y cuestionario

    Derecho romano, sintesis y cuestionario

    Yael Flores________________ INTRODUCCION El imperio romano fue una sociedad altamente importante de su época, ya que era considerada como la principal potencia del mundo. Asimismo, su legado es increíble, pues hasta la fecha existen vestigios y rasgos que tienen que ver con ellos, por ejemplo, la arquitectura, la estructura del gobierno

  • Derecho Romano, Sistemas De Acciones De Ley.

    atorricoSistemas de acciones de ley • Las acciones de ley eran actos jurídicos formales que consistían en solemnidades verbales y ritos simbólicos, con los que se iniciaba un procedimiento cuyo objetivo era lograr la efectividad del derecho. • Se caracteriza por la doble instancia: in iure y apud iudicem. •

  • Derecho Romano, Sucesión Testamentaria.

    atorricoSucesion Testamentaria. 1) CONCEPTO DE TESTAMENTO. En el Derecho Romano, Testamento significaba un acto de última voluntad conforme a derecho, de un causante, mediante el cual se instituía un heredero. La invalidez en la designación de herederos o el incumplimiento de las formalidades establecidas para confeccionar un testamento, hacia caer

  • Derecho Romano, Sucesiones

    charly69INDICE Introducción pag 2 Concepto de sucesión universal mortis causa pag 2 Delación de la herencia vía sucesorias pag 3 Sucesión legitima por la vía legitima pag 4 Sucesión legitima en el derecho honorario, pag 5 bonorom possessio sine a ab intestato. pag 5 Sucesión legitima en el derecho imperial

  • Derecho Romano, ¿Cuál es la definición de acción en el derecho de Roma?

    Derecho Romano, ¿Cuál es la definición de acción en el derecho de Roma?

    Santiago GuzmánSantiago guzmán Preguntas Derecho Romano 1. ¿Cuál es la definición de acción en el derecho de Roma? Sirvió para designar al derecho de acudir a la autoridad judicial competente para pedir el reconocimiento de un derecho o la realización de uno previamente no reconocido. (Morineau, Iglesias, 2000, pag125) Todo recurso

  • Derecho Romano-Doce Tablas

    ademoraTabla I: De in ius vocando (de la comparecencia ante el magistrado). Esta tabla trataba de los fiadores y subfiadores que debían darse los litigantes para garantizar su comparecencia en el día que se señalase. En esta tabla sobresalían instituciones como la fianza en garantía para responder en juicio; la

  • DERECHO ROMANO.

    emilianotenochmINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho Romano.

    MisneDerecho Romano En aquellos países , en que el derecho reconoce la influencia del derecho romano , las contribuciones teóricas de los especialistas del derecho ejercen una significativa influencia sobre los órganos encargados de la decisión de conflictos , tanto individuales como colectivos . La razón de esta modalidad es

  • DERECHO ROMANO.

    andresmmendozaDERECHO ROMANO En nuestro estudio de derecho romano pudimos ver infinidades de detalles, como las instituciones. Una institución que vale la pena mencionar y que consigo contrae varios estudios e investigaciones es el régimen de la Familia; para adentrarnos más al tema necesariamente tendríamos que mencionar una muy adecuada definición

  • Derecho Romano.

    jcfloresEl Derecho en general. Derecho: Es el conjunto de reglas que rigen las relaciones sociales. Derecho Positivo: Conjunto de reglas cuya observancia está prescrita y sancionada en los distintos pueblos. Puede deducirse que el Derecho es el límite donde el hombre puede obrar, sin producir menoscabo a la libertad de

  • DERECHO ROMANO.

    rrodriguez03UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ASIGNATURA DERECHO ROMANO TEMA TAREA 2 FACILITADOR ALEXIS A. GOMEZ GERALDINO PARTICIPANTES RAAETY RODRIGUEZ COLON MATRICULA 1-14-2426 CIUDAD FECHA SANTO DOMINGO (RD) 05/21/2015 1. Elaboración de un informe que contenga: a) ¿Cómo fue el desarrollo de Derecho durante la vigencia de la Ley de las

  • Derecho Romano.

    Derecho Romano.

    Jessh CastilloI N T R O D U C I Ó N El derecho de obligaciones de Roma fue la estructura que reguló el desarrollo mercantil normándolo con un rigor lógico insuperable. Resulta bastante difícil de ubicar el origen de las obligaciones ya que su nacimiento y los primeros momentos de

  • Derecho romano.

    Derecho romano.

    diiana1996Derecho real: poder jurídico que tiene una persona sobre una cosa para aprovecharla total o parcialmente y que es oponible a terceros. Derecho personal/ de crédito: relación jurídica que existe entre una persona llamada acreedor de exigirle a otra llamada deudor un dar, un hacer o no hacer. El titular

  • Derecho romano.

    Derecho romano.

    Mich EsquivelE.D MICHELLE ESQUIVEL ZAPIÉN DERECHO ROMANO UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA ALUMNA: Michelle Annell Esquivel Zapien CATEDRATICO: Russbel Morales Méndez CARRERA: Derecho GRADO: GRUPO: 2º A MATERIA: Derecho Romano TEMA: Apuntes 3º parcial INTRODUCCIÓN Los primeros dos parciales analizamos la Sociedad Romana en cuanto a su vida en sociedad, las figuras

  • Derecho romano.

    Derecho romano.

    edi_salvatore1.- Enumerar las fuentes de las obligaciones. * El contrato: que es el acuerdo de voluntades sancionadas por el derecho civil y * El delito: que son hechos contrarios al derecho que traerán como consecuencia la obligación de reparar el perjuicio ocasionado. 2.- ¿Cuáles son las otras fuentes de acuerdo

  • DERECHO ROMANO. -SISTEMAS DE GOBIERNO DE ROMA-

    DERECHO ROMANO. -SISTEMAS DE GOBIERNO DE ROMA-

    FranyelisMUNIVERSIDAD FERMIN TORO. VICE RECTORADO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARA DERECHO ROMANO. -SISTEMAS DE GOBIERNO DE ROMA- Integrantes: Franyelis Mogollón CI: 23.917.936 Yolimar Arroyo CI: 14.826.197 Mariangel Peraza CI: 24.386.723 Roberto Rodríguez CI: 13.842.491 Daniel Yssacura CI: 17.782.689 Profesor: Alirio Meléndez. Sección: N641

  • Derecho romano. Código Civil de 1804

    Derecho romano. Código Civil de 1804

    F12R.DERECHO ROMANO Es muy interesante analizar la evolución histórica de nuestro derecho civil, pues no es algo espontáneo, sino que tiene la influencia de grandes pensadores jurídicos, desde Roma, con Justiniano y Gayo (entre otros); pasando por Francia, con Bigot Preameneu, Portails y Malleville (redactores del Código de Napoleón); hasta

  • Derecho romano. COMODATO O COMODATUM

    Derecho romano. COMODATO O COMODATUM

    Marí HernándezCOMODATO O COMODATUM Era el convenio de retención del uso de una cosa mueble no consumible prestada gratuitamente. En términos sencillos era un préstamo con derecho a uso. Al que restaba la cosa se le llamaba comodante y a quien la recibía para usarla se le dominaba comodatario. El comodatario

  • Derecho Romano. Condición De Los Esclavos

    Cristiano49De la condición de los esclavos. El esclavo está sometido a la autoridad de un dueño, dominus. I. Potestad del dueño sobre el esclavo.- Esta potestad es de derecho de gentes, como la esclavitud. Puede pasar con los mismos caracteres de un ciudadano a un peregrino, y lo mismo puede

  • Derecho Romano. Contexto Histórico y Antecedentes

    Derecho Romano. Contexto Histórico y Antecedentes

    helloitsme 213Contexto Histórico y Antecedentes Desde antes de la Segunda Guerra Mundial y posterior a su conclusión, nos encontramos con 3 grandes naciones americanas siendo dirigidas por no democráticos: Getulio Vargas entre 1930 y 1954 en Brasil, Lázaro Cárdenas entre 1934 y 1930 en México y Juan Domingo Perón entre 1946

  • Derecho romano. Derechos Reales

    Derecho romano. Derechos Reales

    Krizia MunguiaRomano 1P 1P: Lunes 8 Enero 11 Derechos Reales: - Número limitado - Erga Omnes - Derecho sobre una cosa - No necesita la cooperación de nadie - Acciones reales (in rem) - El sujeto pasivo no está determinado - La causa está bien determinada Derechos Personales: - Número ilimitado

  • Derecho romano. Descripción del curso

    Derecho romano. Descripción del curso

    audisys123Campus Monterrey Cumbre Dirección Académica de ADULTO TRABAJADOR Syllabus Ciclo 2015-03 Nombre del docente Alberto Hernández Reinert Información General Materia Introducción al estudio del derecho Clave 256209 Horas de Clase 6 horas con docente Horas de estudio 3 horas independiente Técnica didáctica Presencial Horario de clases 19:00 a 22:00 Lunes