Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 48.451 - 48.525 de 222.118
-
Derechos Humanos
wuenyelgabyconvenios 98 y111 de la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT) LOS CONVENIOS 98 (Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva) y 111 Discriminación (empleo y ocupación). La Constitución venezolana de 1999 contempla la preeminencia de los derechos humanos, al establecer que “los tratados, pactos y convenios relativos a (éstos), suscritos
-
Derechos Humanos
jamesito9102Esto nos habla de una idea que nació gracias a que las personas ya no querían seguir viviendo en medio de conflictos a causa de los grupos de delincuencia y la corrupción que estos establecían en dichos lugares donde estos se encontraban. Pero el problema más grande de esto no
-
Derechos Humanos
esther124eLa dimensión objetiva de los derechos fundamentales SUMARIO 1. La dimensión objetiva de los derechos fundamentales y sus manifestaciones 2. Los derechos fundamentales como normas jurídicas objetivas 3. Los derechos como concreciones de valor 4. Los derechos como institución 5. Irradiación de los derechos sobre el ordenamiento jurídico 6. Eficacia
-
Derechos Humanos
vaduwinDeclaración Universal de los Derechos Humanos Para el concepto de derechos fundamentales a todo ser humano, véase Derechos humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de
-
DERECHOS HUMANOS
thaniaarlethDeclaración Universal de los Derecho Humanos. Escarly Navarro 2007-6038 La Declaración Universal de los Derechos Humanos, es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), la cual recoge los derechos humanos considerados básicos. Esta declaración constituye un documento declarativo. El
-
Derechos Humanos
jamesito9102MIS DERECHOS HUMANOS MÁS SOBRESALIENTE ESTUDIANTE JAMES RODRIGUEZ CORDERO ESCUELA DE POLICIA SIMON BOLIVAR AREA VIRTUAL DERECHOS HUMANOS CURSO 013 TULUA-VALLE NOVIEMBRE 27 DE 2013 MIS DERECHOS HUMANOS MÁS SOBRESALIENTE ESTUDIANTE JAMES RODRIGUEZ CORDERO ENSAYO SOBRE DERECHOS HUMANOS MÁS IMPORTANTES TUTOR ANA PATRICIA FEIJO AREA VIRTUAL DERECHOS HUMANOS CURSO 013
-
Derechos Humanos
blancannievesDERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS 2 GENERACIONES DE DERECHOS HUMANOS 4 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE EVOLUCIÓN DE LAS DECLARACIONES 5 FUNCIONES DE LAS DECLARACIONES DE UN ESTADO DEMOCRÁTICO 6 DERECHOS CIVILES Y POLITICOS 6 DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES 7 ESCLAVITUD Y TRATA DEL NEGRO EN LAS AMÉRICAS 8 CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA
-
Derechos Humanos
litoo, derechos humanos educación ambiental y salud publica En este breve escrito rescato algunas de las aportaciones importantes que nos hace el autor Gil Cantero Fernando acerca de cómo poder educar en los derechos humanos a través de la educación ya que estos son un factor indispensable dentro de la
-
DERECHOS HUMANOS
abigailshirley17DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos se los reconocieron como tal en la Independencia de Estados Unidos en 1776 por el estado constituyente de dicho país y proclamaron que todo hombre está sujeto a que todos los hombres han sido creados iguales, que han sido dotados por su creador de ciertos
-
Derechos Humanos
justo50La desaparición forzada de personas, fue una de las realidades más brutales de violación de los derechos humanos que vivió nuestra región en sus momentos más negros bajo los regímenes militares, particularmente en el cono sur y aquellos gobiernos que desencadenaron una guerra sucia contra movimientos subversivos en América Central.
-
Derechos Humanos
shultonguay77LOS DERECHOS HUMANOS CONCEPTO: Son medios de defensa con que cuenta el ser humano para proteger su vida, su dignidad, su integridad personal, su libertad y todos los aspectos de su actividad social, política, económica y cultural. También se puede decir: - Son valores fundamentales que posee el ser humano
-
DERECHOS HUMANOS
profechavafaCARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Inherentes: Porque son innatos a todos los seres humanos sin distinción alguna, pues se asume que nacemos con ellos. Por tanto, estos derechos no dependen de un reconocimiento por parte del Estado. Universales: Por cuanto se extienden a todo el género humano en todo tiempo
-
Derechos Humanos
mguillencr46Introducción Cuando se habla de derechos humano simplemente son los derechos que tienen los seres humanos por serlo, como se les debe tratar como lo que es el derecho de vivir en libertad, derecho a expresarse libremente y deben ser para todos por igual, negros, blancos, chinos, hombres, mujeres, ancianos,
-
Derechos Humanos
Sole4444El término “Derecho Humanos” se puede definir básicamente como los conceptos inherentes y éticos que se encuentran en continua evolución, imponiendo deberes al Estado y facultades a las personas teniendo como finalidad valorar la dignidad humana. A pesar de haber demasiada diversidad en los términos para nombrar a estos derechos,
-
Derechos Humanos
zahil7Artículo 3.- Derecho a la vida. El estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona. Artículo 4.- Libertad e igualdad. En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. El hombre y la
-
Derechos Humanos
ilcmTema: DERECHOS HUMANOS (CASA ABIERTA) La declaracion universal de los derechos humanos del 10 de diciembre de 1948 se ha convertido en uno de los conceptos mas importantes en la historia de la humanidad pero ¿Qué son realmente los derechos humanos, quiénes velan por su cumplimiento y son realmente validos
-
Derechos Humanos
estudianteelisaActividad- taller 1. ¿Haga un listado de 10 situaciones dentro de la Historia en qué se haya aplicado la Estadística como herramienta de solución de alguna situación determinante? Ejemplo: (El censo era un proceso estadístico para identificar la cantidad de personas que conformaban una población en el antiguo mundo) Este
-
Derechos Humanos
jaime2770Por favor, resuelva el siguiente crucigrama utilizando las pistas que se encuentran en la parte inferior. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 1 B I E N N O R M A M F E 2 T R A
-
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS ELABORÓ: Seudónimo: 91-215 CORONEL. WILSON CAMARGO TAMAYO DIRECTOR ESCUELA MILITAR DE SUBOFICIALES “SARGENTO INOCENCIO CHINCA” TOLEMAIDA ABRIL 2014 INDICE "INTRODUCCIÓN. 1. ¿ QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? 2. ¿QUÉ CARACTERISTICAS TIENEN LOS DERECHOS HUMANOS? 3. ¿ POR QUE CAUSA SURGIERON LOS DERECHOS HUMANOS? 4. ¿QUÉ ORGANISMOS DEFIENDEN LOS
-
Derechos Humanos
petoxArtículo 16 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del
-
Derechos Humanos
sirdavaInforme sobre la situación de niños, niñas y jóvenes vinculados al conflicto armado en Colombia: falencias en el proceso de desvinculación de niños, niñas y jóvenes de los grupos paramilitares Presentado a la Honorable Comisión Interamericana de Derechos Humanos Washington D.C., julio 18 de 2007 Presentación La Coalición contra la
-
Derechos Humanos
Indy9Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. 1. ANTECEDENTES: 1.1. CONCEPTOS PREVIOS: 1.1.1. DERECHOS HUMANOS: Los Derechos Humanos lo posee todo ser humano. Su reconocimiento se ha ido reconociendo a través de la historia, a través
-
Derechos Humanos
cecibel123Los Derechos Humanos no son un invento moderno, podemos decir que son tan antiguos como la existencia del ser humano sobre la tierra, porque desde la antigüedad ya se hablaba de justicia, paz, igualdad, dignidad de la persona y libertad. Estos derechos han sido creados con el deseo de mejorar
-
DERECHOS HUMANOS
martharonCarpioREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESCUELA DE DERECHOS HUMANOS FUNDACIÓN “JUAN VIVES SURIÁ” DIPLOMADO: DERECHOS HUMANOS PARA EL PODER POPULAR PROFESOR: CARLOS MOLINA ESTADO SOCIAL Elaborado: Rondón Carpio, Martha Trinidad CIV-6.368.822 CARACAS – DICIEMBRE 2013 ENSAYO ¿Cuáles son los rasgos que en esencia caracterizan al Estado Social en
-
DERECHOS HUMANOS
yennymarindearteLOS DERECHOS HUMANOS Son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, orientación sexual, etnia o nacionalidad;
-
Derechos Humanos
BBM_01La adopción es una de las instituciones más interesantes y bonitas del derecho, puesto que salvaguarda y promueve un valor muy importante que es el de la familia. En el derecho actual, el principal objetivo de la adopción es proporcionar un hogar y una vida normal a los menores huérfanos
-
Derechos Humanos
antolenaveronicaLOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO. Las Constituciones Mexicanas de 1821, 1857 y 1917. A partir del año de 1821, en que se consolida la independencia mexicana, hasta 1917 en que se promulga la Constitución Política vigente, se han reunido en México ocho congresos constituyentes: el de 1824 que fue convocado
-
Derechos Humanos
AngieRojas0715TRABAJO DE DERECHOS HUMANOS CUESTIONARIO 1. ¿Que son los derechos humanos, Cuando nacen? Los derechos humanos son las facultades, libertades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Se
-
Derechos Humanos
carlos06nSe Definen como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas jurídicas, identificándose consigo mismos y con los otros. Actualmente todas las sociedades reconocen que los seres humanos poseen derechos para poder llevar una vida digna. Estos
-
Derechos Humanos
karlamelendez01Tipos de acciones y consignas realizadas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos El INDH es una corporación destinada a promover y proteger los derechos humanos de todas las personas que habitan en Chile; tiene por objetivo ampliar la comprensión social de los Derechos Humanos en todas sus dimensiones, articular
-
DERECHOS HUMANOS
geroantLa Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por laAsamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en ésta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos, a partir de
-
Derechos Humanos
augustoptnCapítulo I Nociones generales de derechos humanos. Primera sección. Principios generales. 1. los derechos humanos, entendemos que son principios de justicia universalmente validos inherentes a los seres humanos, colocados por sobre las normas, no obstante ser reconocidos o no por la ley, son una necesidad básica y una exigencia social
-
Derechos Humanos
marianamendozaLos Derechos Humanos: Los derechos humanos son las facultades otorgadas por la naturaleza y reconocidas por la ley, para que el ser humano se desarrolle plenamente, pudiendo saciar sus necesidades e intereses; tanto físicos y psíquicos, como sociales y simbólicos. Sin ellos no podemos cultivar ni ejercer plenamente nuestras cualidades,
-
Derechos Humanos
trittonrossDerechos Humanos Los Derechos Humanos son el conjunto de características, atributos o facultades que corresponden a todos los seres humanos como consecuencia de su dignidad, por tanto no pueden ser afectados o vulnerados, como su vida, su integridad física y psíquica, su libertad personal, su libertad de conciencia, entre otros.
-
Derechos Humanos
mdcebdrIntroducción En este trabajo hacemos un análisis breve sobre los Derechos Humanos y toda la importancia que tiene en nuestra vida. También hacemos una comparación de los códigos de nuestra legislación con referencia a los 30 artículos que están contemplados en La Declaración Universal de Derechos Humanos, la cual fue
-
Derechos Humanos
rafaelantonio201Derechos humanos La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII: la Revolución inglesa, la Revolución Americana y la Revolución francesa; ésta última promovió la aprobación, en la Asamblea
-
Derechos Humanos
fiamitalegria¿Qué papel cumple la Comisión Ecuménica de los Derechos Humanos en el Ecuador? Cumple el papel de vigilar el cumplimiento de la obligación del Estado, de respetar y garantizar los derechos de todas las personas, así como de promover el conocimiento y defensa de sus derechos por parte de la
-
Derechos humanos
kaatty00Definiciones. Derechos humanos: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
-
Derechos Humanos
angelaitzayanaLa reforma constitucional en materia de derechos humanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011, ofrece varias novedades importantes, las cuales pueden cambiar de manera profunda la forma de concebir, interpretar y aplicar tales derechos en México. Las principales novedades que ofrece la
-
Derechos Humanos
klilibethel sistema universal de los derechos humanos naciones unidas Los derechos humanos son garantías jurídicas universales que protegen a las personas y los grupos contra acciones y omisiones que interfieren con las libertades, los derechos fundamentales y la dignidad humana. Definen las relaciones entre los individuos y las estructuras de
-
DERECHOS HUMANOS
ro0048DERECHOS HUMANOS Cátedra: TRAVIESO - CAMPI - Comisión: 6440/1 - TRABAJO PRÁCTICO Nº 6: “HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS” Fecha de entrega 15 de Abril de 2014 Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires (UBA) Trabajo práctico Nº 6: Historia de los Derechos Humanos y Garantías Capítulo VII:
-
Derechos Humanos
linagriverosENSAYO DE IGUALDAD, DESIGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS INTRODUCCIÓN a partir de este ensayo redactaré una problemática que estamos viviendo en el mundo y mas que todo en nuestro país ya queestá catalogado como un país del tercer mundo y es la igualdad, desigualdad y derechos humanos, problemáticas que se vienen
-
Derechos Humanos
JasuhaffCONCEPTO Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Los derechos humanos rigen la forma en que los individuos viven en sociedad, así como su relación con los gobiernos y las obligaciones que los gobiernos tienen para con ellos. La ley de
-
Derechos Humanos
jj18ll904Introducción Los derechos humanos: ¿serán alguna vez garantizados? CONSIDERE por un momento los siguientes mandamientos: “No debes asesinar.” “No debes hurtar.” “No debes dar testimonio falsamente como testigo contra tu semejante.” “Una misma decisión judicial debe aplicarse a ustedes. El residente forastero debe resultar ser lo mismo que el natural.”
-
DERECHOS HUMANOS
MONOLOCO1964DERECHOS HUMANOS: Concepto: Son aquellos derechos de los que todos gozamos por la sola razón de ser personas, sin ningún tipo de discriminación social, económica, jurídica, política o ideológica. Estos derechos son el fundamento de la dignidad humana y la condición indispensable para lograr una convivencia sobre bases sólidas. CARACTERISTICAS
-
Derechos Humanos
stephanioropezaDERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO. 1. DERECHOS HUMANOS: DEVENIR E IMPLANTACIÓN EN EL MUNDO OCCIDENTAL. “Los derechos humanos son demandas de libertades, facultades o prestaciones, directamente vinculadas con la dignidad humana, reconocidas como legitimas por la comunidad internacional y merecedoras de protección jurídica tanto en el plano interno como
-
DERECHOS HUMANOS
Cuando nacen los derechos humanos Los derechos humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización".1 En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la
-
Derechos Humanos
JimmySuarezDERECHOS HUMANOS El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo texto completo figura en las páginas siguientes. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la
-
Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS I.-Identificación Institución: Colegio Nacional Tejedoras de Ñandutí Énfasis: Ciencias Sociales Responsable: Prof. María Gloria Báez de Espínola Denominación del Proyecto: “Levántate, ponte de pie por tus derechos” Carga horaria total: 91 horas Horas semanales: 3 horas Curso: 3ro. E.M Turno: Mañana Año: 2013 II.-Fundamentación Se pretende con este
-
Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS I.-Identificación Institución: Colegio Nacional Tejedoras de Ñandutí Énfasis: Ciencias Sociales Responsable: Prof. María Gloria Báez de Espínola Denominación del Proyecto: “Levántate, ponte de pie por tus derechos” Carga horaria total: 91 horas Horas semanales: 3 horas Curso: 3ro. E.M Turno: Mañana Año: 2013 II.-Fundamentación Se pretende con este
-
Derechos Humanos
nardo_638EVOLUCION HISTORICA DE LOS DERECHOS HUMANOS Antes de hablar de derechos humanos debemos saber que un humano es un miembro de la especie homo sapiens; un hombre, mujer, o niño, simplemente una persona. Y derecho es aquello a lo que tienes derecho o se te permite, libertades que están garantizadas,
-
Derechos Humanos
AylinloacEn el derecho romano encontramos grandes razones por las cuales resulta útil adquirir el conocimiento de este. Nuestro derecho actual está en gran parte basado en esta legislatura, por tanto es importante analizar estos puntos desde su fundación para compararlos, y también para establecer diferencias entre ambos, de esta manera
-
DERECHOS HUMANOS
artesaledRESEÑA HISTORICA El 30 de abril de 1948, hace más de 50 años, 21 naciones del hemisferio se reunieron en Bogotá, Colombia, para adoptar la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA), con la cual confirmaron su respaldo a las metas comunes y el respeto a la soberanía de
-
Derechos Humanos
llazulkehabladecir, bastante tiempo después de la muerte del Cid y cuando su imagen estaba ya muy mitificada. Aunque se desconoce su autor, Menéndez Pidal sostuvo la existencia de dos juglares autores: uno más próximo a los hechos, con una visión realista de los mismos, y otro que reformó el poema
-
Derechos Humanos
kcc20137según su trabajo” (art. 12), disponiendo en su artículo 118, no sin cierta incongruencia con la anterior declaración, que todo ciudadano tiene “derecho” a “obtener un trabajo garantizado y remunerado según la cantidad y calidad”. Establece además la igualdad jurídica, económica, cultural, social, y política entre el hombre y la
-
Derechos Humanos
mirnabancobrioneI. FUNDAMENTACIÓN FILOSOFICA DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES. 1. La persona humana. Si analizamos sin ningún perjuicio ideológico los actos, las aspiraciones, las inquietudes, las tendencias y, en general, la vida del hombre, podemos observar claramente que todo ello gira alrededor de un solo fin, de un solo propósito tan constante
-
DERECHOS HUMANOS
angi2309Derechos Humanos, Globalización e Interculturalidad. No debe considerarse una casualidad que los trabajos filosóficos que se han venido publicando con motivo de la celebración de los 50 años de la Declaración de los Derechos del Hombre tengan como marco privilegiado de referencias el problema de la interculturalidad. Algo verdaderamente serio
-
Derechos humanos
salettttttINTRODUCCIÓN Los derechos humanos son asunto importante: a todos nos incumbe personalmente que se respeten y que se extiendan. Pero son también problemas. Como tales, no estamos muy seguros de ellos; dudamos de que efectivamente los hayamos conquistado. Ni siquiera estamos muy seguros de que los entendamos cabalmente: no tenemos
-
Derechos Humanos
enana97• IGUALDAD En México, todas las personas tienen derecho a gozar y disfrutar por igual, de los derechos humanos que reconoce la Constitución y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. El origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las
-
Derechos Humanos
lachina2591LOS DERECHOS HUMANOS, ¿QUÉ SON? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes
-
Derechos humanos
mafe1514A lo largo de la historia se ha debatido sobre, si los derechos de cada categoría son complementarios o contradictorios, para algunos como lo manifiesta la carta de los derechos fundamentales de la unión europea, que dice que son complementarios e indivisibles pero que no referencia derechos y libertades, sino
-
Derechos Humanos
rododbz21Los derechos politicos y su protección en las constituciones de las entidades federativas en Mexico En 1977 la constitución mexicana ha reconocido a los partidos políticos su papel en las elecciones definiendo a los procesos electorales como una función de estado lo cual implica que el Estado garantizara el desarrollo
-
Derechos Humanos
javierayala23El cristianismo en la historia de los derechos humanos La concepción que hoy tenemos de los derechos humanos, es básicamente producto de los ideales de la libertad en la edad media; sin embargo, tiene antecedentes históricos muy remotos provenientes de diversas civilizaciones antiguas y doctrinas filosóficas. Uno de sus antecedentes,
-
Derechos Humanos
everanDerechos humanos Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización». En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una
-
Derechos Humanos
livingsterTEMA 2 – POSITIVACIÓN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS DERECHOS HUMANOS. La positivación de los Derechos Humanos implicó un gran avance de los documentos de siglo XVIII, una vez que los Derechos Humanos se positivizan, adquieren la categoría de verdaderos derechos protegidos procesalmente, convirtiéndose en tal virtud en derechos fundamentales
-
Derechos Humanos
Brayan5163Qué son los Derechos Humanos? Que encontré? Que entendí? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos
-
DERECHOS HUMANOS
anaibafvalEl objetivo de la presente ponencia es vincular la necesidad de re-pensar las visiones acerca de los Derechos Humanos, junto a la necesidad de re-pensar a sus instituciones-clave, así como reflexionar la praxis misma de promoción y defensa de los derechos, analizadas a partir de su contextualización. A partir de
-
Derechos Humanos
sdajfhskfhifuewyESTUDIO HISTÓRICO Y COMPARADO DE LA LEGISLACIÓN DE MENORES INFRACTORES Celia BLANCO ESCANDÓN* La historia, “émula del tiempo, depósito de las acciones, testi- go del pasado, ejemplo y aviso del presente, advertencia del porvenir”.1 CERVANTES SUMARIO: I. Introducción. II. Historia general. III. Antecedentes le- gislativos en algunos países europeos. IV.
-
DERECHOS HUMANOS
ZuleYekaLa Carta Internacional de Derechos Humanos La Carta Internacional de Derechos Humanos comprende la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus dos protocolos facultativos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos Eleanor Roosevelt
-
DERECHOS HUMANOS
jacochefDERECHOS HUMANOS ORIGEN. La idea de que todos los seres humanos deben gozar de unos derechos esenciales y comunes ya se podía encontrar en algunas de las antiguas civilizaciones, pues, de una u otra forma, estaba en la base de muchas religiones, como por ejemplo en el cristianismo al proclamar
-
Derechos Humanos
braycerdaVALORES Concepto: • son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. VALOR FISICOS
-
Derechos Humanos
velez07INTRODUCCIÓN Entre los bienes jurídicamente protegidos se destaca el de la vida, derecho básico y condición de posibilidad para el goce de los demás derechos y libertades. El objetivo de este ensayo es aclarar el sentido y alcance de este derecho, al igual que las razones morales que hacen de
-
Derechos Humanos
pinelitoLos Derechos Humanos Antecedentes Desde la antigüedad, tanto en los regímenes despóticos y absolutistas, en los que la voluntad de los gobernantes era la suprema ley y los gobernados no podían hacer otra cosa que someterse y obedecer, como ocurrió también en el antiguo Oriente y en algunas épocas y
-
Derechos Humanos
lueduardoPara la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII: la Revolución inglesa, la Revolución
-
Derechos Humanos
andreacgutIntroducción A lo largo de los años la humanidad ha deseado un mundo más justo y libre esto ha sido algo que comúnmente han aspirado desde que existe el ser humano, entonces podemos decir que los derechos humanos no es algo que se creó en esta época, a pesar de