Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 46.051 - 46.125 de 222.161
-
DERECHO FAMILIAR Unión de hecho
danielaescobar17“Introducción al Derecho Civil” Segundo “B” Semipresencial Tema: DERECHO FAMILIAR http://2.bp.blogspot.com/-BkZO1fHfVZQ/VqZRR1Ir_XI/AAAAAAAAAhE/0iTf1aEH0dY/s320/uniandes.png Unión de hecho La unión de hecho como el matrimonio las partes tienen derecho a todo tienen derechos y obligaciones y en la actualidad se hacen más unión de hecho que matrimonios pues es más rápido y fácil y
-
DERECHO FAMILIAR Y EDUCACIÓN
María de Fátima FukuuraINSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA: DERECHO http://paginas.seccionamarilla.com.mx/img/upload/logo-ucem_1.jpg NOMBRE DE LOS ALUMNOS: MARÍA DE FÁTIMA TREJO SABANERO JOSÉ REMEDIOS VÁZQUEZ JARAMILLO GRUPO: 121 MATERIA: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO TEMAS: DERECHO FAMILIAR Y EDUCACIÓN Y EL MUNDO PREHISPÁNICO EN VÍSPERAS DE LA CONQUISTA NOMBRE DEL CATEDRÁTICO:
-
Derecho familiar.
19862005DERECHO FAMILIAR ________________ UNIDAD I INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO FAMILIAR 1. ¿Qué es el derecho familiar? Es el que regula las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros. Derecho Familiar se define como la regulación jurídica de los hechos
-
Derecho Federal
manuelhxcEs que estatal es de un estado y local de una localidad Ahí dice ve el cuadro Puedes poner mainez explica que el derecho federal son tales norms Y su ámbito espacial es y dice DF y lo del art 48 Si el estado esta organizado bajo el sistema de
-
Derecho Fenicio
Nair Ailen1. DOCTOR: RAMOS MANAY,Walter. 1. ÁREA: DERECHO ROM ANO. 1. INTEGRANTES: 1.PUELLES MOLINA ,Nair Ailen 2.CABRERA VALDIVIA,Gerson. 3.LOZADA LÁPIZ, Cesar Orestes. 4.BAUTISTA RAMOS,Luz Natalia. 5.ORTIZ LLANOS,Stin Oscar. 6.CASTRO ACHA,Diana Isabel Samantha. 1. AÑO Y SECCIÓN: 1er AÑO “A”-DERECHO LAMBAYEQUE,16 DE MAYO DEL 2017. DERECHO FENICIO 1. DERECHO CIVIL: * En
-
Derecho Feudal
darkdragondevilIntroducción A la edad media se le sitúa cronológicamente entre la antigüedad y el renacimiento. Entre la caída del imperio romano de occidente, en el siglo V d.C. y la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, o el descubrimiento de américa en 1492. Se subdivide en dos grandes
-
DERECHO FICAL
chi56INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA La relación Jurídico Tributaria acarrea vínculos normativos múltiples dada la organización y competencia de las autoridades fiscales municipales, locales, y federales, así como de los órganos de Administración de Resoluciones Administrativas y de controversias contenciosas en materia Fiscal, entre otras Leyes convergen las siguientes: Reglamento Interior
-
DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO
carlosivan11081) Art.-08 LIBERTAD DE ASIGNACION DE RECURSOS Y CRITERIO DE DIVERSIFICACION DEL RIESGO.- Las empresas del sistema financiero y del sistema de seguros gozan de libertad para asignar los recursos de sus carteras, con las limitaciones consignadas en la presente Ley, debiendo observar en todo momento el criterio de la
-
DERECHO FISCAL
fachereCAPÍTULO I Derecho Fiscal. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de
-
Derecho Fiscal
josegarcabArtículo 104.- El delito de contrabando se sancionará con pena de prisión: I. De tres meses a cinco años, si el monto de las contribuciones o de las cuotas compensatorias omitidas, es de hasta $982,330.00, respectivamente o, en su caso, la suma de ambas es de hasta de $1,473,480.00. II.
-
Derecho Fiscal
ELIXIR14la Ley Fundamental. El poder tributario federal y el estatal no tienen delimitada la esfera de competencia en forma categórica y absoluta, ya que el texto constitucional, a través de sus diversas normas, señala algunas atribuciones en materia positiva de competencia exclusiva de la Federación, así como la hacienda municipal
-
Derecho Fiscal
princess91Materia: Derecho Fiscal Tema: Aportación de Seguridad Social Fecha: __________________________ Calificación: ________________________ Observaciones: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. DEFINICIÓN DE APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL, SUS FINES Y SU FUNDAMENTO LEGAL. 1.1Objeto de la ley del seguro social 1.2 Régimen del seguro que comprende el IMSS 1.3 Régimen de aportación obligatoria 1.4
-
Derecho Fiscal
kelycacHistoria Aduanal de México Historia Aduanal en México en la Época Prehispánica En la época prehispánica existía una intensa actividad comercial entre los pueblos mesoamericanos; tenían, además del trueque, sistemas de valor y medida que se empleaban para el intercambio de mercancías. Tal y como ahora utilizamos billetes, monedas y
-
Derecho Fiscal
rys23INTRODUICCION: Desde sus orígenes, la obligación de tributar fue producto de la dominación, es decir, de la imposición del dominador sobre el dominado, así fuera en su carácter de gobernante, conquistador o simple opresor siempre que valiese de la fuerza en cualquiera de sus múltiples formas convencionales e histórica, incluyendo
-
Derecho Fiscal
liss0406HISTORIA DEL DERECHO FISCAL El derecho fiscal, se encuentra dentro del derecho público es el encargado de regular las actividades tributarias que el estado lleva a cabo por medio de las aportaciones que el ciudadano otorga al estado para satisfacer las necesidades del mismo, el encargado de verificar que todo
-
Derecho Fiscal
laura0714DERECHO FISCAL Dentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son desembolsos económicos
-
Derecho Fiscal
kar92 MATERIA: DERECHO FISCAL. UNIDAD IV: METODOS DE INTERPRETACION DE LAS NORMS FISCALES ASESOR: LIC. MIGUEL DÍAZ PÉREZ. INTEGRANTES DEL EQUIPO: FABIOLA CAMACHO GOMEZ. CARMITA GOMEZ GUZMÁN. LIUS GERARDO LLERGO VELASCO MARHA LILIA JUAREZ RAMIREZ BERTHY HERNANDEZ MORALES JAIME VELASCO DE LA CRUZ . CUARTO CUATRIMESTRE SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2013. ÍNDICE PRESENTACIÓN
-
Derecho Fiscal
judiotrunksBENEFICIOS Y DESVENTAJAS DE LAS CONTRIBUCIONES EN LA ECONOMIA DE UN PAIS Se entiende por contribución la cantidad de dinero que se paga en concepto de algo, destinado al Estado. Estas contribuciones pueden venir de los impuestos, intereses por préstamos, administración de recursos naturales, turismo, etc. Los impuestos bien establecidos
-
Derecho Fiscal
kaliman1968Licenciatura en Derecho Materia Derecho Fiscal II Catedrática Lic. Ángeles Vázquez Orta Alumno Carlos Escobedo Aguilar Elaboración de trabajo Derecho Fiscal, Derecho Tributario y Derecho Financiero 31/01/2015 DERECHO FISCAL Existe diversa gama de conceptos de derecho fiscal, ya que se le ha identificado bajo este rubro (como en la doctrina
-
Derecho Fiscal
yuliza0844.1 Teorías que tienden a justificar el derecho de las contribuciones Todas las teorías esgrimidas tienden a justificar el indiscutible derecho de todo Estado de imponer y percibir el producto de las contribuciones, estableciendo gravámenes sobre determinadas actividades, como lo son las rentas, el capital, la posesión, la producción, la
-
Derecho Fiscal
haydee04CAPITULO II ART. 134 DE LAS NOTIFICACIONES Y LA GARANTIA DEL INTERES FISCA 1. COMO DEBEN LLEVARSE A CABO LAS NOTIFICACIONES Personalmente o por correo certificado o mensaje de datos con acuse de recibo en el buzón tributario, cuando se trate de citatorios, requerimientos, solicitudes de informes o documentos y
-
Derecho Fiscal
carlosgutiEJIDO LOS PINOS MUNICIPIO DE PACHUCA ESTADO DE HIDALGO ACCION DE PRESCRIPCCION C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DE ESTE DISTRITO DE PACHUCA, HIDALGO. P R E S E N T E. CARLOS GUTIERREZ SANCHEZ promoviendo por mi propio derecho y señalando como domicilio el ubicado en la Calle TUCANES
-
Derecho Fiscal
panquewonkaEl Recurso de Inconformidad como medio de defensa ante el IMSS Violeta Méndezcarlo Silva* Actualmente, la tasa de recaudación de cuotas obrero- patronales del IMSS es una de las más altas en comparación con cualquier otra contribución y esto es debido principalmente a las prácticas intimidatorias y generalmente ilegales que
-
DERECHO FISCAL
RUQM7609136.1.1.1 RÉGIMEN GENERAL. Este régimen se presenta cuando no se configuran los regímenes especiales contemplados en la LISR, resultando aplicables los elementos del impuesto señalados con anterioridad. Forma y época de pago Los contribuyentes deben efectuar pagos provisionales mensuales, a cuenta del impuesto del ejercicio, a más tardar el 17
-
DERECHO FISCAL
gabyrivera3 CUESTIONARIO DE DERECHO FISCAL 1.- DEFINA LA EXENCIÓN TRIBUTARIA?. Consiste en un privilegio conforme al cual hay una eliminación temporal de materia gravable, la cual subsiste mientras exista la disposición legal que la crea y desaparece junto con esa disposición sin que haya necesidad de tocar el objeto del
-
Derecho fiscal (concepto)
almagabrielaDERECHO FISCAL. (CONCEPTO) Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales; a las resoluciones jurídicas principales y accesorias que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento; a los procedimientos oficiosos o contenciosos
-
DERECHO FISCAL AUTOEVALUACION 1
AZURO555DERECHO FISCAL AUTOEVALUACIÓN 1 26. ¿Por qué las contribuciones al comercio exterior? R.- cuando las leyes fiscales establezcan que las contribuciones se paguen mediante declaración, la secretaria de hacienda y crédito público podrá ordenar, por medio de disposiciones de carácter general y con el objeto de facilitar el cumplimiento de
-
DERECHO FISCAL DEFINICION
villaaguirrecpEl derecho fiscal ha tenido varias definiciones de diferentes autores que conocen de manera detallada que es el derecho fiscal, a veces para el alumno es difícil tener una definición que incluya de manera específica los elementos más sobresalientes de derecho fiscal. El fin que tiene este ensayo es dar
-
DERECHO FISCAL LA RIQUEZA DE LAS NACIONES, ADAM SMITH
jc_salga_doBARRA NACIONAL DE ABOGADOS http://www.universidadesmex.com/logos_dir/50_gr_Universidad-BNA-grande.jpg DERECHO FISCAL LA RIQUEZA DE LAS NACIONES, ADAM SMITH. LIC. BENJAMIN LARA GARCIA JUAN CARLOS SALGADO GARCIA ¿QUIEN FUE ADAM SMITH? Se le considera nada menos que el padre de la ciencia económica y fundador de la llamada escuela clásica. Nació en Escocia en 1725
-
DERECHO FISCAL TAREA
josuemen2DERECHO FISCAL TAREA LOS IMPUESTOS EN MEXICO También en Mexico ha habido impuestos de una variedad insospechada, por ejemplo: * Los impuestos de avería. Era un impuesto sobre el comercio colonial; se imponía sobre los mercaderes o las mercancías. Asimismo, incluía a los pasajeros. * El impuesto de almirantazgo. Impuestos
-
Derecho fiscal. Dinero e impuestos de las empresas... ¿Ganar o perder?
19950920Reporte Nombre: Diana Itzel Manzur Godinez Matrícula: 2713414 Nombre del curso: Derecho fiscal Nombre del profesor: José Manuel Sánchez García Módulo: 2. Actividad: 8. Dinero e impuestos de las empresas... ¿Ganar o perder? Fecha: 12 de noviembre de 2015 Bibliografía: Ley del impuesto sobre la Renta. Diputados.gob. (Publicada en el
-
Derecho Frances
ochogaviaHISTORIA DEL DERECHO: EL DERECHO FRANCES LA HISTORIA DEL DERECHO FRANCÉS Se divide en tres secciones que son: • Derecho Antiguo: Desde el antiguo régimen hasta los movimientos revolucionarios; los cuales culminaron el 17 de junio de1789 con la institución de la Asamblea Nacional. • Derecho Intermedio: La época de
-
Derecho Frances
sahyanEL DERECHO FRANCES Trabajos: EL DERECHO FRANCES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.392.000+ documentos. Enviado por: paris12089 28 febrero 2013 Tags: Palabras: 3651 | Páginas: 15 Views: 79 Leer Ensayo Completo Suscríbase EL DERECHO FRANCES Se divide en tres secciones que son: Derecho Antiguo: Desde el
-
Derecho Francés
DanielaMarques19TEMA: VIII: EL DERECHO FRANCES TEMA: VIII: EL DERECHO FRANCES La Historia del Derecho francés puede ser dividida en tres grandes períodos: I. El derecho antiguo, que estuvo vigente desde la proclamación de los Derechos del hombre y del ciudadano en el año 1789. II. El Derecho Intermedio que comprende
-
Derecho Francés
VirginiaEspinozaHISTORIA DEL DERECHO. TEMA: VIII: EL DERECHO FRANCÉS.- DEFINICIÓN Y CONTENIDO. ELEMENTOS FORMATIVOS. LA REVOLUCION FRANCESA. NAPOLEÓN Y LAS LEYES EVOLUCIÓN.- La Historia del Derecho francés puede ser dividida en tres grandes períodos: El Período Antiguo, que estuvo vigente desde el antiguo régimen con la proclamación de los Derechos del
-
DERECHO FRANCES
valeriafiguera18INTRODUCCION El derecho francés, a lo largo de su historia, se ha convertido en un modelo jurídico, no solo a los ojos de los "receptores", es decir, los dirigentesy los juristas extranjeros quienes lo han (a veces) copiado, sino también a losojos de los "emisores", los franceses, quienes de sobra
-
Derecho fundamental que el estado garantiza--VISION DE CADA TIPO DE GOBIERNO
wuichol11Educación Derecho fundamental que el estado garantiza-------------VISION DE CADA TIPO DE GOBIERNO Mecanismos educativos que cumplir con el fin supremo Fines de la educación bienestar social –control de ciencias adecuación al mundo globalizado el estado convence a su pueblo VISION DE CADA TIPO DE GOBIERNO CONSTITUCION 1824: Se reservo a
-
Derecho General Y Su Origen
042418El derecho en general .su origen EL HOMRE SE ENCUENTRA DOTADO DE SU VOLUTADAD LIBRE QUE LE PERMITE DESENVOLVER SUS FACULTADES NATURALES. PERO EN SOCIEDAD ESA LIBERTAD ESTA LIMITADA FORZOSAMENTE POR EL RESPETO A LA LIBERTAD DE LOS OTROS. DE AQUÍ DIMANA LA NECESIDAD DE REGLAS QUE GARANTICEN A CADA
-
Derecho Geopolitico
marychinaUn sistema heterogéneo y complejo: dice que las asimetrías en el tiempo donde hablamos de mecanismos de medida dentro del sistema que nos permite tratar de identificar cierto tipo de rasgo con los cuales yo pueda realizar una comparación entre el un sujeto y entre el otro sujeto dentro de
-
Derecho Germanico
JCSOLas raíces del Derecho Germánico y sus costumbres jurídicas Tras rigurosos y extensivas investigaciones, ensayos, análisis sintácticos, libros enciclopedias y una infinidad de documentos que están de acuerdo que abalan al derecho germánico como al conjunto de normas por las que se regían los pueblos bárbaros que invadieron el imperio
-
DERECHO GERMANICO
chipachiDERECHO PENAL GERMANICO EL DERECHO GERMANICO El concepto de Derecho Germánico proviene de una construcción intelectual, basada en similitudes que se presentan en algunas de las tribus germánicas , pero en realidad no existe un Derecho estructurado normativamente como lo son: el Derecho español o indiano . Por lo tanto
-
Derecho Germánico
mechi_ta14CONCEPTO DE DERECHO GERMÁNICO A pesar de que los germanos descienden directamente de un tronco indoeuropeo, poseen la característica de ser pueblos muy separados entre sí, por lo que una denominación como unión y conjuntos de esos pueblos dispersos en el ámbito del Derecho es bastante abstracta y artificial. No
-
DERECHO GERMANICO
lilianafigueroaTEMA 6 EL DERECHO GERMANICO Tras la pacificación de la Galia y la consecución de la unidad política a cargo de Clodoveo, destaca el intento unificador de Carlomagno, quien conquista gran parte del Imperio Romano y se autoerige en sucesor de los antiguos emperadores romanos y señor del mundo, con
-
Derecho germánico Características
anddyheDerecho germánico Características -era oral -basado en constumbres y tradicioines -tenian a la familia como valor SIGLO V Aparece la propiedad como valor de derechos y deberes. Se podía hacer transacciones económicas como el trueque ya afianzados en el territorio romano Obligaciones referidas a los contratos (compra-venta) se representaba con
-
Derecho Globalizado
saomiv"EL DERECHO GLOBALIZADO" En la concepción de la teoría jurídica moderna clásica, estado y derecho aparecen íntimamente vinculados. Esto se debe a razones históricas precisas, derivadas de la tradición jurídica occidental, que, junto con el Estado moderno, se extendió al mundo desde el siglo XVI. En la teoría jurídica tradicional
-
Derecho Griego
andreco82INDICE PÁG. TEMA 1………………………… Carátula 2…………………………. Dedicatoria, agradecimientos 3…………………………. Índice 4…………………………. Introducción 5…………………………. Desarrollo 5…………………………. El Derecho Griego 11…………………………. Conclusiones 12………….……………… Ejemplos 13………………………… Bibliografía INTRODUCCION Este trabajo se trata del derecho griego en la época helénica. Primero quiero definir la época helénica se refiera al periodo histórico de la
-
Derecho Griego
anogueraDERECHO GRIEGO “El derecho en Grecia” es un emotivo e inspirador relato que habla acerca de los estudios sistemáticos de la vida jurídica en el estado y en donde empieza su verdadera teoría. “El derecho en Grecia” toca diversos temas que influyeron de gran manera a lo que hoy llamamos
-
Derecho Griego
Balexis07Ia Historia del Derecho Griego de la Antigüedad, es decir para concretar los limites del tema-, el derecho observado por el pueblo de habla griega desde la época de Homero, aproxirnaclamente en el siglo VII antes de Cristo, a través de la época clásica, que es principalmente la del derecho
-
Derecho Hebreo
dani180895Derecho penal hebreo Consideraciones previas En el año 63 a.C Pompeyo toma Jerusalén en nombre de Roma, pero la monarquía judía no se destruyo pues en el poder romano siguieron gobernando Hircono ||, Antigono y Herodes el grande su periodo comprendió los años 63 a 7 a.c. Judea fue regida
-
DERECHO HEBREO
diana1125Derecho Hebreo ENSAYO DERECHO HEBREO Alumna JACQUELINE AVILA ROJAS CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DERECHO FAMILIAS JURIDICAS BOGOTA, 2020 CONTENIDO Introducción……………………………………………………………….....I Resumen ……………………………………………………………………II Ensayo ……………………………………………………………………..III Conclusiones………………………………………………………………IV Bibliografía………………………………………………………………….V INTRODUCCION I Este trabajo tiene como objetivo principal analizar como fuente formal el derecho hebreo, es por ello que acudimos la fuente más fidedigna que
-
Derecho Hereditario
12345miguelAUTOEVALUACIÓN TEMA VIII 1.- COMO SE DENOMINA AL DERECHO HEREDITARIO? R.-El derecho hereditario o también llamado sucesorio encuentra su justificación en la característica de perpetuidad del derecho de propiedad, ya que a la muerte de una persona el derecho se haya en la en la disyuntiva de disponer lo conducente
-
Derecho Hervada
lesliieruizI. El realismo jurídico clásico hervadiano El realismo jurídico clásico, en la postura de Hervada, es una comprensión válida del fenómeno jurídico desde la perspectiva del jurista (principalmente, el juez, aunque también * Publicado en Persona y Cultura. Revista de la Universidad Católica San Pablo, Año 3, # 3, UCSP,
-
Derecho Hindu
cfreyreComo parte de A principios del siglo XVII cuando inició la incursión británica en India, el territorio estaba ocupado por numerosos reinos y principados rivales entre sí. Fue hasta la última mitad del siglo XVII que Gran Bretaña empezó sistemáticamente a colonizar el territorio, proceso que culminó en 1849 con
-
Derecho Hipanico
angeles20000TEMA II DERECHO HISPANICO INTRODUCCION: A principios del siglo XVI dos grandes civilizaciones se encontraron en México. La primera neolítica en su aspecto y de carácter dominante; la segunda hispánica una mezcla de derechos romanos, germánicos, monárquicos entre otros. Lo expondremos como producto de la historia a grandes rasgos el
-
Derecho Hispanamericano
mariaruizt9derecho hispano americano El primer hecho que condiciona el nacimiento y desarrollo histórico de un derecho hispanoamericano fue el descubrimiento y la posterior conquista y colonización el nuevomundo. La circunstancia de que fueran los reyes católicos los patrocinadores de las empresasde descubrimiento, hace que los territorios descubiertos por colon, sean
-
Derecho Hispanico
chavitaudgEL DERECHO HISPANICO En el presente ensayo se hablara brevemente sobre lo que fue el derecho hispánico sus principales corrientes y sus fuentes modificaciones y adaptaciones principales creadores y sus aportaciones en el derecho en general. Derecho español hasta el siglo XII La civilización hispana en su aspecto jurídico tenia
-
DERECHO HISPANICO
Epialtes1001. ¿QUE RELIGION PREDOMINABA EN LA EPOCA HISPANICA? La religión cristiana, primero dejo de ser perseguida en el imperio en los años (311-312 d. c.), y luego se convirtió en la religión oficial (en el 380 d. c.) Tuvo una influencia en el Derecho y más en materia de familia.
-
Derecho Hispanico
yorchsLICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO 6a GENERACION 1er. CUATRIMESTRE MATERIA: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO TEMA II DERECHO HISPANICO ELSA MARIA CADENA JORGE ARMANDO MARTINEZ ERIKA FLORES ASESOR: LIC.ANTONIO GONZALEZ PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA., A 12 DE OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCION En el siguiente tema estudiaremos una fuente del derecho mexicano como es
-
Derecho Hispanico
ramosdevioletaDERECHO HISPÁNICO Desde el siglo XII hasta el comienzo del siglo XIX, el derecho romano tuvo que imponerse al tradicionalismo de los campesinos y de las clases feudales; encontró cierto apoyo en frecuente alianza con el derecho canónico. Éste había recibido más consistencia por la elaboración del decreto de graciano,
-
Derecho Hispanico
nancyretaDERECHO HISPANICO La conquista del territorio mexicano por los españoles comenzó en 1517, gran parte del pueblo azteca creía que los españoles eran dioses, por lo que Moctezuma les ofrecía regalos y alojamiento en uno de los palacios reales. En esta época se analiza el contexto jurídico de España. Durante
-
Derecho Hispanico
jchs_95DERECHO HISPANICO Observaciones Generales Desde el comienzo del Siglo XVI, dos grandes corrientes se encontraron en México: y se amalgamaron con fuerte influencia de la más adelantada. La primera fue una civilización neolítica, en su aspecto jurídico de carácter predominantemente Azteca. La segunda, una civilización hispánica, quien fusiono en su
-
Derecho Hispano
kenyzukaEL DERECHO HISPÁNICO. Desde el comienzo del siglo XVI, dos grandes corrientes se encontraron en México y se amalgamaron con fuerte influencia de la más adelantada. La primera era una civilización neolítica, en su aspecto jurídico de carácter predominantemente azteca. La segunda, la civilización hispánica, quien fusionó en su derecho
-
Derecho Hispano
• Como fue la conquista La sociedad colonial hispanoamericana se formó a través del proceso de conquista y colonización. A través de la conquista iniciada en la primera mitad del siglo XVI, América ( o las Indias como se le llamaba entonces), pasó al dominio de la Corona de Castilla
-
Derecho Hispanoamericano
elbanelyscrEL DERECHO HISPANOAMERICANO: El primer hecho que condiciona el nacimiento y desarrollo histórico de un derecho hispanoamericano fue el descubrimiento, la posterior conquista y colonización del nuevo mundo. DEFINICIÓN: El derecho hispanoamericano indiano, está formado por aquellos preceptos jurídicos dictados para su aplicación especial entre los territorios de indias, por
-
Derecho Hispanoamericano
jose_danielEl derecho hispano americano El primer hecho que condiciona el nacimiento y desarrollo histórico de un derechohispanoamericano fue el descubrimiento y la posterior conquista y colonización el nuevomundo. La circunstancia de que fueran los reyes católicos los patrocinadores de las empresasde descubrimiento, hace que los territorios descubiertos por colon, sean
-
DERECHO HISPANOAMERICANO
MilagrosucmcUniversidad Privada Nororiental “Gran Mariscal de Ayacucho”. Facultad de Derecho. Núcleo Monagas. DERECHO HISPANOAMERICANO Maturín / Febrero / 2014. Introducción. Se entiende en general, por derecho indiano el conjunto de normas jurídicas vigentes en América durante la dominación española. Dentro de esta distinción habría que distinguir: A.- El derecho indígena,
-
Derecho Hispanoamericano
tomas.440ispanoamérica, América hispana o América española es una región cultural integrada por los Estados americanos donde se habla español. Su gentilicio es «hispanoamericano». Se trata de un territorio integrado por veinte países que suman una población total cercana a los 400 millones de habitantes. En todos ellos, el español es
-
Derecho Hispanoamericano
BritneyRamosEl Derecho Hispano Americano Introducción Se entiende en general, por derecho indiano el conjunto de normas jurídicas vigentes en América durante la dominación española. Dentro de esta distinción habría que distinguir: A.- El derecho indígena, que el colonizador español respeta en su vigencia, siempre que no se oponga a la
-
Derecho Historico
arrewwEl estructuralismo. Es esta una tradición que prometia revolucionar la comprensión filosófica y la teoría social. Los máximos exponentes de esta corriente son los franceses LEVY- STRAUSS, FOUCAULT, LACAN, ALTHUSSER Y DERRIDA,y el suizo SAUSURE. El estructuralismo fue tanto un movimiento dentre del ámbito linguistico, en primer termino, para el
-
Derecho Huelga
bubble951Todo hombre tiene el derecho, y en la especie, los trabajadores, de que se respete su integridad, su existencia y su dignidad personal y familiar, con motivo y ocasión de su trabajo. Por lo mismo, cuenta el trabajador con la potestad de decidir, en conjunto con sus compañeros, la forma
-
Derecho hum
adrianadfgPelícula: Silencio en el Paraíso. Adriana Carolina Cárdenas Toscano. Contexto Latinoamericano LOS FALSOS POSITIVOS. En la película se puede ver, como un joven de 20 años llamado Ronald trabaja arduamente y con mucha paciencia para poder llevar el dinero y el sustento a su hogar, un joven con problemas, sin
-
Derecho Humanitario
mjs23SEPTIEMBRE 6. Concepto. Vínculos y diferencias con otras ramas del derecho internacional: el derecho a la guerra, el derecho en la guerra, el derecho internacional de los derechos humanos, el derecho de los refugiados y desplazados internos, el derecho del desarme. - El derecho internacional humanitario como rama del derecho
-
Derecho Humanitario
edwindav07Justificación Se da la necesidad de investigar el tema de Derecho Internacional Humanitario por el hecho de observar cómo y en qué casos protege este derecho a las personas que han sufrido las consecuencias de en un conflicto armado, también se da la necesidad de verificar que cuerpos legales existen
-
Derecho Humano
coconildraMODULO I DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO. Modulo I 1. Derechos Humanos (Devenir e Implantación en el Mundo Occidental) “Los derechos humanos son demandas de libertades, facultades o prestaciones, directamente vinculadas con la dignidad humana, reconocidas como legitimas por la comunidad internacional y merecedoras de protección jurídica tanto en
-
Derecho Humano
glendydedurangoLa declaración universal de los derechos humanos es uno de los documentos más citados en todo el mundo, pero a la vez es de los textos menos conocidos en su contenido real. Dada la importancia que para el sujeto contemporáneo tiene el conocimiento y la práctica de los derechos humanos