Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 36.451 - 36.525 de 106.607
-
EL TUNEL
lauris851207EL TUNEL LAURA MARCELA REINA CHIRIBI UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER ADMINISTRACION DE EMPRESAS BUCARAMANGA NOVIEMBRE 2012 INTRODUCCION La novela se trata de Juan Pablo Castel un pintor que escribe su propia historia desde la prisión, comienza el relato confesando que es el responsable de la muerte de María Iribarne. Habla
-
El Tunel
blackalthairproblema estaba en que ella empezara preguntando por algo tanalejado como el arte.Pero una noche el pensó que era imposible que el tomara lainiciativa, y aun mas difícil que si la tomaba ella fuera apreguntar por su cuadro, pero después pensó que era imposibletambién ya que era muy tímido. Capitulo
-
EL TUNEL
SARAMATHERuan Pablo, el protagonista, es su propio antagonista En el siguiente ensayo analizaremos la obra El túnel de Ernesto Sábato. El análisis se centrará en el modo de vida que llevaba el personaje principal de la obra. Esta obra cuenta la historia de un sujeto que examinaba todo, todo lo
-
El Túnel
LJJonesIntroducción: El Túnel relata la historia de Juan Pablo Castel, un pintor que cuenta en primera persona la historia de su crimen. Desde la prisión relata cual fueron los motivos que lo llevaron a matar a María Iribarne, según él, la única persona que había entendido su pintura, la que
-
El Tunel
celita2013Capitulo 1. En este capítulo se introduce al personaje en torno al cual gira ésta obra literaria: Juan Pablo Castel, un pintor quien es el responsable de haber matado a María Iribarne. Dice que la frase: “Todo pasado fue mejor”, no era cierta, y menos en su caso, ya que
-
El Túnel
CaroooAZEl túnel en la que el narrador describe una historia de amor y muerte, además muestra la soledad del individuo contemporáneo. Durante su estadía en el viejo continente se dio cuenta que el hombre está solo, que los políticos solo quieren ganar guerras y posición, y nadie se ocupa de
-
EL TÚNEL
cristinemarielacERNESTO SABATO EL TÚNEL "...en todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío". A la amistad de Rogelio Frigerio que ha resistido todas las asperezas y vicisitudes de las ideas. I BASTARÁ decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que ma¬tó a María Iribarne; supongo que
-
-
-
EL TUNEL
sandra.monsalvePara el primer Capítulo, se realiza una breve presentación del protagonista de la novela, el señor Juan Pablo Castell, en esta primera parte el protagonista da a conocer a los lectores que había cometido un crimen contra María Iribarne. En el segundo capítulo, se hace un pequeño recuento sobre la
-
-
-
El Tunel
ferziiArgumento: El pintor Juan Pablo Castel, nos hace partícipes con un tono existencialista del crimen que cometió. Castel conoce a María Iribarne por quien se obsesiona y mantiene una extraña relación. María está casada con Allende, un hombre ciego mayor que ella y según sospechas de Juan Pablo, María también
-
El Tunel
jealesalnuPersonajes principales: * Juan Pablo Castel: Protagonista y narrador de la historia. Solitario e incomprendido cree encontrar en María la comprensión y el amor que no ha tenido, por ser ésta la única persona que ha entendido su pintura. Su obsesión por María es llevada al límite y la mata
-
El Tunel
JuliaMermeladaJuan Pablo Castel es un hombre extraño, un pintor enigmático con una forma particular de pensar. En este cuento, Pablo cuenta la anécdota de porque mato a María Iribarne, una joven que lo entendía como nadie más podía. Juan tiene ideas confusas y es difícil seguir su paso de narración,
-
-
El Tunel
JanellysAMRErnesto Sábato nació en 1911 en Rojas población de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Novelista y ensayista. Penúltimo de once hijos, es enviado a la ciudad de La Plata al iniciar sus estudios secundarios. Allí se matricula en la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas y se afilia al partido comunista,
-
EL TUNEL
Juan Pablo Castel pintor y Maria Iribane se conocieron en una exposición de este, a ella le agrado un cuadro suyo y más tarde casualmente se encontraron varias veces en la calle el comenzó a pretenderla, ella tenia miedo de entregársele pero accedió y así variaría las puertas a una
-
EL TUNEL
Vestuario Y MasculinoPersonalmente mi pensamiento sobre la canción “Caminando por la vida de Ivy Queen” es muy positiva, me siento muy identificada con el pensamiento que refleja la letra , ya que busca un mundo más sensible y empático, que todas las personas se respeten sin importar el color de piel, el
-
El Tunel
Pablo LopezUNIVERSIDAD DE LA SALLE FICHA ANALITICA DE LECTURA Grupo: 2023-2_IDENTIDAD LASALLISTA G204 LECTOR: Pablo Jose Lopez Elitin FECHA. Agosto 22 DE 2023 TÍTULO DEL TEXTO LEIDO. El túnel. AUTOR DEL TEXTO. Ernesto Sábato PROPOSITO DE LA LECTURA. (Narre la intención que lo llevó a realizar la lectura completa del documento
-
El túnel (Ernesto Sábato)
carmenyvoEl túnel (Ernesto Sábato) El túnel es una obra literaria de Ernesto Sábato, esta novela es relatada por el protagonista Juan Pablo Castel, que con el sentimiento de culpa cuenta los pormenores de su relación amorosa con María Iribarne, tratando de justificar lo que hizo; clavar un cuchillo en el
-
El Tunel - Analisis
DanielaCardozo3) Resume en pocas palabras el contenido de cada capítulo Capítulo I: Juan Pablo Castel hace una pequeña presentación de su persona donde menciona ser el autor del crimen de María Iribarne, hace hincapié en la memoria colectiva, dice que el no cree en eso y que no sabe lo
-
El túnel - ensayo del libro.
joaquinfbErnesto Sábato fue científico y físico, pero al ver que su propósito no se encontraba del todo ahí, decidió empezar a escribir libros. Ernesto, en casi todas sus novelas, muestra una realidad problemática para el hombre, en donde trata de captar siempre una imperfección en la sociedad cotidiana, más que
-
El Túnel - Ernesto Sábato
manetta1) RESEÑA BIBLIOGRÁFICA DEL AUTOR Rojas, Argentina, 1911 - Santos Lugares, 2011) Escritor argentino. Ernesto Sábato se doctoró en física en la Universidad de la Plata e inició una prometedora carrera como investigador científico en París, donde había ido becado para trabajar en el célebre Laboratorio Curie. Allí trabó amistad
-
El túnel - Ernesto Sábato
hemmo2096Esta obra, de carácter psicológico, trata temas tales como: la soledad, los celos, la muerte, el amor imposible, la obsesión. La obra comienza con el protagonista, Juan Pablo Castel, relatando el crimen que lo llevo a prisión: Asesinar a María Iribarne, según él, la única persona que lo podía comprender.
-
EL TÚNEL - ERNESTO SÁBATO: ¿De qué manera se ve reflejada la obsesión y la falta de comunicación en la relación de María y Juan Pablo?
mhgbrgORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL PROGRAMA DEL DIPLOMA ENSAYO DE NIVEL SUPERIOR Nombre: Concepto: Identidad Línea de indagación: La relación de María Iribarne y Juan Pablo Castel se ve influenciada por la constante falta de comunicación entre estos dos individuos y por el hecho de que Castel se obsesionara con María
-
El Tunel De Ernesto Sabata
fressialindaa“Año de la Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático ” UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – FILIAL PIURA Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela de Derecho ASIGNATURA : Taller de Apreciación Literaria. TEMA : EL Túnel de Ernesto Sábato. PROFESOR : Jorge Luis, Valdez Zavaleta CICLO : IV
-
El Tunel De Ernesto Sabato
Dra.TemperanceAlgo así como resumido que pude rescatar de lo poco que leí ahora, es que Juan Pablo se aisla del mundo refugiándose en la soledad, es decir su túnel oscuro y de sombras, el cual abría ventanas a través de la novela dejando pasar la verdadera personalidad de Castel. Como
-
El Tunel De Ernesto Sabato
veri2Guía de Trabajo Práctico. Consignas: Análisis externo. Biografía del autor. Contexto histórico (del autor o de la obra). Análisis interno. Lectura y re narración (capítulos, actos, cuadros y escenas). Caracterización física y psicológica de los personajes principales y secundarios. Temas principales y secundarios.
-
El túnel de Ernesto Sábato
7896475En el siguiente ensayo analizaremos la obra El túnel de Ernesto Sábato. El análisis se centrará en el modo de vida que llevaba el personaje principal de la obra. Esta obra cuenta la historia de un sujeto que examinaba todo, todo lo planeaba, todo lo pensaba hasta llegar a una conclusión.
-
El túnel de Ernesto Sábato
Carol HernandezUniversidad de Guadalajara Preparatoria 13 http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/acosta_delfina/081130003225456.jpg https://isacrisbe.files.wordpress.com/2014/05/dentro50.jpg?w=640&h=731 Reseña crítica del libro “El túnel” de Ernesto Sábato. Alumna: Carol Michelle Hernández Martínez Grado y grupo: “5°B” Turno: Vespertino Unidades de Aprendizaje: Identidad y Filosofía. Profesor: Álvaro Ernesto Hernández Cordero. Reseña de “El túnel” Datos: * Editorial: Booket * Idioma: Español *
-
El Tunel De Los Pajaros Muertos
aaron3027EL TUNEL DE LOS PAJAROS MUERTOS Autor: Marcelo Birmajer Atilio Dentolini vivia con una tía muda ya que sus padres están separados y por razones de trabajo viajan todo el tiempo. Vivian en un departamento del barrio de " Once ".Había pasado su infancia en Paris. Atilio la mayor parte
-
El Tunel De Los Pajaros Muertos
daiana1Atilio Dentolini vivia con una tía muda ya que sus padres están separados y por razones de trabajo viajan todo el tiempo. Vivian en un departamento del barrio de " Once ".Había pasado su infancia en Paris. Atilio festejó su cumpleaños en la temida casa abandonada, donde una costurera 15
-
El Tunel De Los Pajaros Muertos
GonzamagalyCapitulo I : “El cumpleaños” Atilio Dentolini tenia 12 años. Vivía con su tia Nera que era muda vivian en el barrio de once, ya que sus padres nunca estaban en casa debido a que viajaban mucho por razones de trabajo, su madre lo veía 2 veces al año y
-
El Tunel De Los Pajaros Muertos
MonoScorpionLa historia comienza presentándonos a Atilio Dentolini un hijo de dos padres divorciados que siempre están viajando y a él lo dejan a cuidado de su tía que es muda, acude a la escuela que está ubicada a unas pocas cuadras de su casa en la cual 2 chicos lo
-
El tunel Descendiendo a la oscuridad
Eux DomineDescendiendo a la oscuridad. http://www.colegioauroradechile.cl/wp-content/uploads/2015/09/LOGOS-CACH-1-copia.png Demencia, locura, brutalidad sinónimos de los que se puede tachar una persona demente o simplemente alguien incomprendido, como un simple pintor de nombre Juan Pablo Castel un tipo que descendió al más oscuro abismo de la obsesión engañándose a sí mismo por causas del amor
-
El Túnel en ... minutos Novela psicológica de Ernesto Sábato escritor argentino
mirtameEl Túnel en … minutos Novela psicológica de Ernesto Sábato escritor argentino DESCRIPCION Visite mi canal: https://www.youtube.com/channel/UCefHlti7nyasG0jj6yAZ7Yg Resumen del El Túnel, novela psicológica de Ernesto Sábato, escritor argentino publicada en 1948, una de las grandes obras literarias latinoamericana del siglo XX. Recibió el reconocimiento de grandes personalidades como Thomas Mann
-
El Túnel Ernesto Sábato
dabishoERNESTO SÁBATO EL TÚNEL El Túnel Ernesto Sábato 2 ÍNDICE I.................................................................................................................................................. 4 II ................................................................................................................................................ 5 III............................................................................................................................................... 6 IV............................................................................................................................................... 7 V................................................................................................................................................ 9 VI............................................................................................................................................. 11 VII ........................................................................................................................................... 13 VIII .......................................................................................................................................... 15 IX............................................................................................................................................. 16 X.............................................................................................................................................. 19 XI............................................................................................................................................. 21 XII ........................................................................................................................................... 22 XIII .......................................................................................................................................... 24 XIV.......................................................................................................................................... 26 XV........................................................................................................................................... 27 XVI.......................................................................................................................................... 28 XVII ........................................................................................................................................ 31
-
El Tunel Ernesto Sabato
caritonaomiERNESTO SABATO EL TÚNEL BASTARÁ decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesitan mayores explicaciones sobre mi persona. Aunque ni el diablo sabe qué es lo que ha de recordar
-
El Túnel Ernesto Sábato
gracevegaEl Túnel Ernesto Sábato 9 V Me he apartado de mi camino. Pero es por mi maldita costumbre de querer justificar cada uno de mis actos. ¿A qué diablos explicar la razón de que no fuera a salones de pintura? Me parece que cada uno tiene derecho a asistir o
-
EL TÚNEL ERNESTO SÁBATO
abigailchaconCapitulo 1. En este capítulo se introduce al personaje en torno al cual gira ésta obra literaria: Juan Pablo Castel, un pintor quien es el responsable de haber matado a María Iribarne. Dice que la frase: “Todo pasado fue mejor”, no era cierta, y menos en su caso, ya que
-
El Tunel Ernesto Sabato
ab023EL TUNEL Sábato, Ernesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Argumento: El pintor Juan Pablo Castel, nos hace partícipes con un tono existencialista del crimen que cometió.
-
El Túnel Ernesto Sábato
elpapu77El Túnel Ernesto Sábato Tesis: El Túnel nos hace reflexionar sobre las implicaciones del amor toxico, cuestionando la naturaleza misma de las relaciones afectivas. Ensayo: El libro “El Túnel” es una obra escrita por Ernesto Sábato, un autor argentino, publicada en 1948. La trama se centra en Juan Pablo, un
-
El Tunel mágico De Los Paradigmas
ezequieldmINTRODUCION El Túnel Mágico de los Paradigmas presenta una historia centrada en dos niños que van conociendo con el tiempo lo que es desde otro punto de vista el mundo a través de la Economía y desde situaciones irreales pero con una base de aprendizaje. La historia nos presenta una
-
El Túnel Por Ernesto Sábato
marianagzr1“El Túnel” fue una obra escrita por el autor Ernesto Sábato, quien nació en Buenos Aires, Argentina en 1911. Sábato siempre fue reconcentrado como cohibido, tenía debilidad e inseguridad. Fue uno de los principales autores en lengua española de nuestro tiempo y uno de sus principales reconocimientos literarios fue el
-
El tunel prueba
conisinaDescripción: Descripción: Logo Colegio Santo Tomás Control de Lectura (“El túnel”; Ernesto Sábato) Nombre del estudiante: Puntaje Ideal: 46 pts. Nota: Fecha: Puntaje Real: Instrucciones Generales: Lee cuidadosamente cada pregunta; responde en forma clara y ordenada, utilizando sólo lápiz pasta azul o negro. Evita hacer borrones y el uso de
-
El Tunel Resumen
mags.angelRESUMEN DE "EL TÚNEL" ERNESTO SÁBATO Esta novela es narrada en primera persona como si fuese el pintor Juan Pablo Castel que estuviese relatando la novela. Juan Pablo Castel es un pintor quien estando en la cárcel por el asesinato que cometió contra María Iribarne, recuerda todos los momentos que
-
El Tunel Vs El Extranjero
vero612Introducción En la presente monografía se abordará la comparación de dos grandes obras literarias como lo son “El túnel”(1948), de Ernesto Sábato, y “El extranjero” (1942) , de Albert Camus. Ambas toman como eje central de su relato la crítica a la sociedad en la voz de un hombre. Ambos
-
El túnel Y La Modernidad
hola25El Túnel y la Modernidad. Para empezar este ensayo me gustaría hablar un poco de uno de los elementos que trajo consigo la modernidad, el cuál siento que se ve muy relacionado con el libro de Ernesto Sábato: “El Túnel” y es el antropocentrismo. Entonces para abordar y dar un
-
EL TUNEL ¿AMOR U OBSESIÓN?
ELNT1999NOMBRE: Nicolas Taipe CURSO: Primero “A” MATERIA: Lengua y Literatura FECHA: 20/06/2015 EL TUNEL ¿AMOR U OBSESIÓN? La obra literaria el túnel de Ernesto Sábato es un relato que nos habla de amor, engaño, celos, pensamientos, calumnias, obsesión, etc que siente el protagonista Juan Pablo Castel hacia María Iribarne en
-
El tunel, de Sabato. Joaquin Pereyra
joako1107Trabajo Práctico de Literatura “El túnel”, de Ernesto Sábato Joaquin Pereyra 1-¿Dónde se encuentra el personaje al comienzo del relato y por qué? 2-¿Cuál es la opinión que Castel tiene sobre las personas en general? Responde y ejemplifica textualmente. 3-¿Cómo conoce Castel a María? ¿Por qué se obsesiona con ella
-
El túnel, Ernesto Sabato
lupitaeliluLA SOLEDAD COMO INVASORA EN EL ALMA DE CASTEL La soledad en el ser humano se presenta cuando éste se encuentra y siente aislado. Aquella persona que se siente sola experimenta un vacío en su vida; aquel espacio que solo puede ser lleno con compañía. La soledad invade el alma
-
El Tunel, Sabato
Capitulo I Habla de Pablo Castel, y de que fue el quien mato a Maria Iribarne. Pablo era un artista, bueno exactamente un pintor. El decía que la frase de: “Todo pasado fue mejor”, no era cierta, y menos en su caso, ya que cuando el pensaba en su pasado
-
El túnel- Ensayo
Ana Maria MoralesEL TÚNEL Publicada en 1948, El túnel es la primera de las tres novelas que componen las enigmaticas obras literarias del escritor argentino Ernesto Sábato, uno de los más destacados narradores que dio a conocer el llamado Boom de la literatura hispanoamericana en los años 60 del pasado siglo. Esta
-
El Tunel.
charly2974EL TUNEL Lamentablemente en México el sistema de Justicia es pésimo, debido a las inconsistencias que hay en los procedimientos penales y las influencias que existen dentro, las personas que no cuentan con solvencia económica de seguro son consignadas por más pequeño que sea su delito, en cambio los que
-
El Tunel.
vladhy7el tunel de ernesto sabato Publicado en Cieza Digital El bolchevismo llevaba implícito un componente mesiánico y milenarista. Con ellos, el bolchevismo incluía el mito del eterno retorno y superaba la linealidad del tiempo newtoniano. A través de estos componentes el comunismo se veía como la vuelta a una Arcadia
-
El Tunel.
CrissMoliinaPlanteamiento El narrador de la historia es Juan Pablo Castel; la novela empieza presentándose él y, confesándonos su crimen: el asesinato de María Iribarne. Nos comenta que asesinar a una persona es una buena acción y que se arrepiente que en su libertad no haya podido matar a más personas
-
-
-
El Tunel. Del argentino Ernesto Sábato
AldicocheretEL TÚNEL Del argentino Ernesto Sábato. “... en todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío.. “ BIOGRAFÍA Ernesto Sábato (1911- ), novelista y ensayista argentino, cuya obra se caracteriza por un profundo contenido intelectual sobre la difícil separación entre las nociones del bien y del mal,
-
EL TUNEL. SÁBATO, ERNESTO
Lautaro MoralesEL TÚNEL “Por un instante su mirada se ablandó y pareció ofrecerme un puente; pero sentí que era un puente transitorio y frágil colgado sobre un abismo”. SÁBATO, ERNESTO * ALUMNA: MORALES, BELÉN * PROFESORADO: LENGUA Y LITERATURA * PROFESORA: AGUIRREBURUALDE, NIEVES. El túnel es la primera obra publicada por
-
El Tunel: Ernesto de sabato
lmjamEl Tunel: Ernesto de sabato ( Resumen ) RESUMEN DE "EL TÚNEL" ERNESTO SÁBATO Esta novela es narrada en primera persona como si fuese el pintor Juan Pablo Castel que estuviese relatando la novela. Juan Pablo Castel es un pintor quien estando en la cárcel por el asesinato que cometió
-
El Tungsteno
kevinbrayanTUNGSTENO Cuando la empresa norteamericana “Mining Society” logro por fin adueñarse de las minas de tungsteno de Quivilca, en el departamento del Cuzco, de inmediato llego al Perú la orden gerencial de Nueva York disponiendo el comienzo de la extracción del mineral. Una avalancha de indios procedentes de Colca lleno
-
EL TUNGSTENO
renzo1310EL TUNGSTENO El tungsteno según su viuda Georgette esta obra fue escrita de un solo trecho en tres semanas, en febrero de 1931, motivado porque la editorial Cenit (de Madrid), le había aceptado la propuesta que hizo de escribir una novela proletaria. En el caso del Tungsteno existe en Vallejo
-
El tungsteno de Cesar Vallejo
Marco994El tungsteno * Autor: Cesar Vallejo * Especie literario: Novela * Época: Siglo xx * Personajes principales: José Marino: Comerciante, gordo, persona avara. Mateo Marino: Hermano de José Marino Míster Taik: Gerente de la empresa Mining Society Míster Weiss: Subgerente de la empresa Mining Society. Baldomero Rubio: Ingeniero de la
-
El Turismo
suzette26INTRODUCCIÓN La Tecnología y Práctica del turismo es la materia que indica al estudiante en el campo de la actividad turística. Le permite conocer sus orígenes y trascendencias; las características y las causas de su aparición y evolución; sus modalidades tomando en cuentas sus aspectos sociales, culturales, económicos y políticos,
-
El Turismo
888888801. Comente brevemente la expresión siguiente: La información financiera evoluciona cómo evoluciona la economía de un país y de una empresa 2. Escriba los factores a considerar para implementar un procedimiento de registro y control de mercaderías. a. Actividad o giro de la empresa b. Volumen de operaciones y variedad
-
El turismo hoy en día, es actualmente una de las actividades económicas y culturales más imporante
BianquexImagen relacionada Resultado de imagen para logo de la usmp Escuela: Turismo y Hotelería Docente: Llontop, Claudia Edith Alumna: Yuc-Puy Mesias, Bianca Curso: Introducción al Turismo Aula: 108 Ciclo: 2017-I +APRECIACIÓN PERSONAL: El turismo hoy en día, es actualmente una de las actividades económicas y culturales más imporante. Es la
-
EL TURISMO PARA LA SOCIOLOGIA
eduardo2295EL TURISMO PARA LA SOCIOLOGIA. Importancia de la sociología en la actividad turística. La sociología, ¿qué es la sociología? del latín socius, socio, y del griego «λóγοσ» logos es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad. (ROMO, 2008) En pocas palabras, es la
-
El Turno Del Escriba
dukehObra: El turno del escriba Autor: Ema Wolf Nacionalidad: argentina Género: narrativo Especie: novela Biografía Ema Wolf es una escritora argentina nacida en Carapachay, provincia de Buenos Airesel 4 de mayo de 1948. Es licenciada en Lenguas y Literaturas Modernas por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Su obra se
-
El Tutor Comunitario De Verano En El Aprendizaje Multigrado En Nivel Primaria En Comunidades Indígenas De CONAFE
salma69El tutor comunitario de verano en el aprendizaje multigrado en nivel primaria en comunidades indígenas de CONAFE (Engracia, 1985)En los inicios de la escuela rural mexicana, ésta era merecedora de mucha atención, debido a su integración con la vida real, ya que la escuela no pretendía preparar para la vida
-
El ultimo aguila
adry_1097Ficha de Lectura El Último Águila, cuyo autor es el escritor quiteño Enrique Carvajal Vintimilla, publicado por la editorial Juvenalia Muestra como un puñado de letras con sentido y gran mensaje de superación, puede llevar al autodescubrimiento de virtudes que se desconocen o que por temor a los demás no
-
El Ultimo Grumete
RESUMEN DEL LIBRO El último Grumete de la Baquedano”, de Francisco Coloane (Quemchi, Chile, 1910), es una obra, que se salvó de un naufragio después de haber navegado por alta mar, bajo el brazo de un marino ansioso por narrar las aventuras que le tocó vivir a bordo de un
-
El Ultimo Grumete De La Baquecdano
caravegonObjetivos : - Analizar la temática central que desarrollo el texto.- Comprender la importancia de la Baquedano y su curso en la historia. Prueba de Lectura Comprensiva: “El Último Grumetede la Baquedano” Nombre: ____________________________________________ Fecha: ___________ I. Selección Múltiple: Encierra en un círculo la alternativa correcta. (7 puntos). 1.El protagonista
-
El Ultimo Grumete De La Baquedano
Aida1171Lectora Cuento El Padre Tiempo: 2 horas pedagógicas Nivel: NB5 Aprendizaje esperado: Lograr a través de la comprensión lectora del cuento El Padre, respeto y valoración hacia los padres y antepasados, destacando en ellos, los sacrificios que realizaron por mejorar los niveles de vida de sus familias. Actividades de los