Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 59.776 - 59.850 de 106.607
-
La Joyeria En El Mundo
krlonxooLa joyería en el mundo La utilización del oro y de la plata, como materia prima para la elaboración de joyas de diversas clases, tamaños y modelos, se remonta a épocas antiguas de la historia de la humanidad; los pueblos prehistóricos trabajaban ya con los metales y piedras preciosas, antes
-
La jubilación ordinaria.
equestria5035- La jubilación ordinaria Leyes: -26.222/07 libre opción jubilatoria; -26.425/08 unificación del sistema integrado de jubilaciones y pensiones. Existen 2 regímenes previsionales (sistemas de jubilación), el "de reparto" y el "de capitalización". Ambos regímenes comprenden la PBU (prestación básica universal) y la PC (prestación compensatoria). Mientras que únicamente el régimen
-
La Jungla de la teoría administrativa
Joan MartinezIntroducción. La jungla de la teoría de la administración es un artículo publicado en la revista Contaduría y Administración, No. 199, en el año de 1999, escrita por el distinguido investigador Harold Koontz en el año 1961. A pesar de que el artículo del investigador Harold Koontz haya sido escrito
-
La Jurisdicción
felaloLa figura de la jurisdicción 1. Introducción 2. Jurisdicción: (concepto) 3. Elementos del acto jurisdiccional 4. Tipos de garantías jurisdiccionales 5. Extensiones del concepto de jurisdicción 6. Los dos momentos de la jurisdicción 7. Conclusiones 8. Bibliografía Introducción Dentro del estudio de las garantías de la jurisdicción, se estudia la
-
La Jurisdicción Contencioso-Administrativa En La República Dominicana Con Un Enfoque En La Ley 13-07.
ysavasquezElaborar un informe sobre la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en la República Dominicana con un enfoque en la Ley 13-07.- Introducción. La Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo es aquélla destinada al conocimiento y aplicación del Derecho en el orden administrativo o del Derecho administrativo, es decir, el referente al conjunto normativo destinado a
-
La Jurisdicción Mercantil (Mercantil II)
jessihaddadLA JURISDICCION MERCANTIL 1.- CONCEPTO La jurisdicción mercantil es la potestad que tiene el Estado de administrar justicia a través de los órganos jurisdiccionales, los cuales son competentes para conocer en materia mercantil de los procesos o controversias que se susciten entre comerciantes y no comerciantes que efectúen actos de
-
LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN EL PROCESO PENAL
mariasabellLA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN EL PROCESO PENAL. Publicado: junio 12, 2013 en MATERIA PENAL Etiquetas:#COMPETENCIA, #JURISDICCION, #MATERIA, #PROCESOPENAL 3 LA JURISDICCIÓN. CONCEPTO En sentido general es la potestad que tiene el Estado para administrar justicia y es lo que denominamos actividad jurisdiccional; de allí que podamos afirmar que es
-
La jurisprudencia
Urube5894La jurisprudencia tiene como función la misión de vigilar la estricta observación de la ley, y unificar la interpretación de ella. Otra función de la jurisprudencia es establecer un procedente a dictar sentencias sobre un caso que pueda servir para la resolución de otro cambio similar. La jurisprudencia sirve para
-
La Jurisprudencia
La cuestión planteada dio lugar al precedente “Perini” que fue resuelto por la Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial y luego revocado por la Corte Suprema de Jurisprudencia de la Nación. Los hechos del caso eran los siguientes: El 27de julio de 1995 el Sr.
-
La Jurisprudencia Como Fuente Del Derecho
jairochancho20.03.09 LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO El juez que resuelve casos iguales en forma diferente carece de probidad e idoneidad para desempeñar el cargo. 1. Fuentes formales del Derecho En el sistema de Derecho romano germánico (civil law), al cual pertenece el Derecho peruano, la ley, en su acepción
-
LA JURISPRUDENCIA CONCEPTOS Y ELEMENTOS
RFCL3090LA JURISPRUDENCIA. INTRODUCCIÓN. La jurisprudencia es una fuente formal de Derecho, cuando se entiende en un sentido estricto, es decir, como criterios obligatorios emanados de ciertas autoridades, a los cuales la ley les confiere esa característica. Para efecto de presentación, se inicia el presente trabajo de investigación alanizando los criterios
-
LA JUSITIFICACION DE PORQ SON COMUNES LOS ACROSTICOS DECIR EL NOMBRE
Pedro Roberto Ferrer1.1 ¿De qué acusa Rojas a su anónimo amigo? ¿Qué intención y qué valores literarios y morales atribuye a los «papeles» que dice haber hallado? * B) JUSITIFICACION DE PORQ SON COMUNES LOS ACROSTICOS DECIR EL NOMBRE Se oculta en el anonimato ya que no quiere verse comparado con el
-
La Justicia
abcsara¿Qué es la justicia? La justicia no es necesaria en lo social ya que el hombre ejerce la justicia cuando cree que es justo su hecho. El orden social es justo cuando todos los hombres ejercen el derecho y logren la felicidad. De tal modo que se llega a la
-
La Justicia
zombiesparrowLa justicia es posible pero no necesaria en un orden social. Es solo una virtud del hombre, pues solo este la puede realizar mediante su conducta. También se considera que si se aplica adecuadamente, la justicia va de la mano con la felicidad. Pero si se piensa que algo justo
-
La Justicia
lizadrianitaENSAYO ¿Qué es la justicia? En esta obra sobre el estudio de ¿qué es la justicia? De Hans Kelsen nos plantea con una breve introducción de un pasaje de la vida de Jesús como nace esta interrogante, nos plantea que nace a partir de la pregunta ¿qué es la verdad?
-
La Justicia
zamir7La justicia, como se titula la obra y en su primer capitulo aborda el tema analizándolo desde tres puntos de vista, el bienestar, la libertad y la virtud. El autor plantea varios casos en los cuales existe una tensión entre lo que es justo y lo que dice la ley,
-
La justicia
kriiss10La justicia se ocupa en sí del apropiado ordenamiento de las cosas y personas dentro de una sociedad. Como concepto ha sido objeto de reflexión filosófica, legal, y teológica y de debate a través de nuestra historia. Un número de cuestiones importantes acerca de la justicia han sido ferozmente debatidas
-
La Justicia
carlostellezgonzLA JUSTICIA En este presente ensayo hablare del libro leído ¿Qué es la justicia? De Hans Kelsen y de sus diferentes definiciones de los diferentes filósofos, pensadores que han tratado de darle un significado a esta palabra que tanta sangre y lágrimas han derramado. Que muchas personas se han puesto
-
La Justicia
migrubio1993JOHN RAWLS “ Teoría de la Justicia ” Prefacio Lo que John Rawls trata de hacer es generalizar y llevar la teoría tradicional del contrato socialrepresentada por Locke, Rousseau y Kant, a un nivel más elevado de abstracción. Capítulo I “La Justicia como imparcialidad” 1.- El papel de la Justicia.
-
LA JUSTICIA
milagros20o. SEMESTRE - PROYECTO III. - DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO (II). - DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO. - IGUALDAD, DIVERSIDAD Y JURISPRUDENCIA. - DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS PROCESALES. - ELECTIVA. PENITENCIARISMO. - RELACIONES SOCIALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y SU REGULACIÓN JURÍDICA. TRAYECTO IV 9no. SEMESTRE - PROYECTO
-
LA JUSTICIA
crodasbalcazarLA JUSTICIA Clarissa M. Rodas Balcazar Se imaginan una sociedad condenada a una eterna injusticia. Puede que tengamos ese cimiento histórico, pero creemos y tenemos la esperanza en crear soluciones, de modo que, se establezca la justicia, en consecuencia el bien común. Despertemos y enfoquémonos, en el hacer de este
-
La Justicia Como
Luis0105La Justicia Como Vivencia Primera Parte La Justicia Como Vivencia de los Individuos De Miguel Villoro Toranzo En esta primera parte el autor hace referencia a tres puntos fundamentales para la explicación de su postura, que son, en primer plano las potencialidades del alma, es decir, la inteligencia y la
-
LA JUSTICIA COMO IMPARCIALIDAD Y PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA EN LA TEORÍA DE JOHN RAWLS
raulleondCONTROL DE LECTURA. LA JUSTICIA COMO IMPARCIALIDAD Y PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA EN LA TEORÍA DE JOHN RAWLS. ALUMNO: RAÚL LEÓN DOMÍNGUEZ. CENTROS DE ESTUDIOS JURÍDICOS AMEYALLI. 1. ANALISIS. El autor a través de una exposición informal pretende esbozar algunas de las ideas principales de la teoría de la justicia,
-
La justicia como virtud y como idea
Älexander GómezPRIMERA 4. La justicia como virtud y como idea 4.1 Intento de definición general. Al comienzo de la republica Platón transformo el concepto tradicional de justicia que era jurídico y lo convirtió en un término moral. En una conversación entre Sócrates y Polemarca discuten la pregunta de las ventajas que
-
La Justicia Como Vivencia
mariosanz93La justicia como vivencia La justicia es antes que nada un criterio de la razón o también una valoración. La justicia cambiara con las vivencias comunes a un grupo social dotado de la misma cultura… Es precisar hasta donde se extiende la verdad de los relativismos. En nuestro tiempo para
-
La justicia en Sin sangre
Juanpa DescalziLa justicia en Sin sangre Clemente Frei 1408 En Los siguientes párrafos se verá interpretado el libro del autor italiano Alessandro Baricco, Sin sangre. La historia trata de las repercusiones de una guerra en algún lugar imaginario. Esta consta de dos partes, la primera es una descripción violenta y con
-
La Justicia Hans Kelsen
lotzi¿Qué es la justicia? Hans Kelsen (Praga, 1881 - Berkeley, California, 1973) Pensador jurídico y político austriaco. Al desmembrarse el antiguo imperio Austro-húngaro al final de la Primera Guerra Mundial, Hans Kelsen tomó parte activa en la organización institucional de Austria como uno de los principales redactores de la constitución
-
La justicia laboral
KamilahhArtículo 11. La justicia laboral es gratuita tanto en sede judicial como en sede administrativa del trabajo. En consecuencia, no se podrán establecer tasas, aranceles ni exigir o recibir pago alguno por sus servicios. Los Registros Públicos y Notarias Públicas no podrán cobrar tasas, aranceles ni exigir pago alguno en
-
La Justicia Laboral En Santo Domingo
MaximoAjc´´La Administración de Justicia Laboral en Santo Domingo´´ El juez en materia laboral tiene un papel activo en busca de la verdad de la controversia que fue apoderado. En su parte principal, debe ser un garante de los derechos, tanto de los trabajadores como de los empleadores, según hayan sido
-
LA JUSTICIA MILITAR EN EL DERECHO COMPARADO
GiselinhaUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES CURSO: DERECHO PENAL PRIVATIVO GRUPO: 06 “LA JUSTICIA MILITAR EN EL DERECHO COMPARADO” INDICE Páginas INTRODUCCIÓN 03 LA JUSTICIA PENAL MILITAR EN EL PERÚ 04 LS JUSTICIA MILITAR EN EL DERECHO COMPARADO 06 MODELO EUROPEO
-
La Justicia Para Kelsen
juanraymundoJusticia felicidad. Orden social justo 1.La justicia es una característica posible pero no necesaria del orden social. Para que haya orden social no es imprescindible la justicia. Un hombre será considerado justo para el orden social cuando sus actos concuerden con el orden social que se haya considerado justo. El
-
La Justicia- Hans Kelsen
pillado88La justicia Primeramente vamos a responder la primera interrogante, la justicia es una cualidad posible, claro no necesaria, de un orden social que regula las relaciones mutuas entre los integrantes de una sociedad. Es también una virtud humana, una conducta adecuada a las normas de un orden social justo. El
-
La Justificacion Del Estado
luisafsalinasDefinición jurídica: La palabra Estado proviene del latín status y fue utilizada por Maquiavelo para designar la comunidad política organizada con pretensiones de estabilidad, con carácter permanente. Pero en el lenguaje corriente tiene también otras aceptaciones y así llamamos Estado, a veces, al conjunto de los gobernantes de una nación
-
LA JUVENILIA
MAGZZANÁLISIS DE "JUVENILIA" De Miguel Cané INTRODUCCIÓN "Yo diría al joven que tal vez lea estas líneas, paseándose en los mismos claustros donde transcurrieron cinco años de mi vida, que los éxitos todos de la tierra arrancan de las horas pasadas sobre los libros en los años primeros." El presente
-
La juventud en su máxima expresión.
Mateo BarahonaMateo Barahona. Lectura y Escritura I. Priscila Verdugo C. 06/Octubre/2014 La juventud en su máxima expresión. Para comenzar quisiera hacer una generalización sobre lo que son los textos de Mario Benedetti y Ernesto Sábato sobre la juventud. Benedetti ve a los jóvenes con mucha esperanza y fe en la realización
-
La La Amortajada
Freddyniovoa52espero que os guste tiene como protagonista a Ana María, una mujer que pierde la vida a causa de un infarto. Tras ser depositada en el ataúd y, a medida que se van acercando hasta su cuerpo sus familiares y amigos, ella comienza a recordar diversas anécdotas relacionadas a cada
-
LA LABOR DEL MAESTRO MODERNO
majohanApellidos de los autores LA LABOR DEL MAESTRO MODERNO María Jennifer Sánchez Rojas, código 20122114601 Licenciatura en Matemáticas Ospina, W . (2012) afirma que “Es el maestro quien tiene el deber y la posibilidad de salvar esta sociedad” (p.37). Es quien tiene la oportunidad de formar hombres nuevos, insaciables en
-
La labor docente enmarca la aplicación de actividades estrategias, métodos y técnicas
Camila BetancurtLa labor docente enmarca la aplicación de actividades estrategias, métodos y técnicas de enseñanza basándose en estudios diversos sobre teorías educativas, esta se complementa ya que cada una comprende un enfoque específico y ciertas características que la distinguen de las demás. En la presente exposición hablaremos de la teoría humanista
-
La Ladrona De Libros
jmsantos10Resumen (contiene información del argumento) La ladrona de libros es una historia contada por una narradora poco habitual: la Muerte, quien nos desvela la historia de una niña que vive con una familia de acogida en un pueblo cercano a Múnich, en la Alemania nazi anterior y sincrónica a la
-
La Ladrona De Libros
etihanMFICHA BIBLIOGRAFICA: Titulo original: the book thief Datos del Autor: Markus Zusak, nacido en 1975 en Sídney, es un escritor australiano conocido internacionalmente por sus novelas de literatura infantil “I Am The Messenger” y La ladrona de libros entre otras obras. Año de edición: enero 2011 Edición: Primera edición en
-
La Ladrona De Libros
Jorge9718La ladrona de libros es una novela que nos remite a las juventudes hitlerianas durante la segunda guerra mundial, en un ambiente confuso y lleno de temor, pues cualquier decisión influía en definitiva en la vida de cada persona, ya que el gobierno exigía toda su atención y esfuerzo. Esta
-
La Ladrona De Libros
ThaisPalaciooLa ladrona de libros es una novela apasionantemente distinta a todo lo que hasta ahora se ha escrito sobre la Segunda Guerra Mundial. Una historia narrada por un personaje inquietante, la muerte, quien un día se fijó en una niña que robaba libros en un mundo a punto de desmoronarse
-
LA LADRONA DE LIBROS
jeison12“LA LADRONA DE LIBROS” DE MARKUS ZUSAK La ladrona de libros es una novela que nos remite a las juventudes hitlerianas durante la segunda guerra mundial, en un ambiente confuso y lleno de temor, pues cualquier decisión influía en definitiva en la vida de cada persona, ya que el gobierno
-
La Ladrona De Libros
NestorLeanderLic. Karla Villanueva Aranda Néstor Leander Dzul González 1º C Redes y Telecomunicaciones “La ladrona de libros” Trama: La historia comienza con la muerte del hermanito de Liesel, poco antes de llegar a conocer a sus nuevos padres de una pequeña ciudad alemana. Narra la vida de la protagonista como
-
La Ladrona De Libros
sary2797La ladrona de libros es una novela escrita por el escritor australiano Markus Zusak, en la que nos relata una historia durante la época de Hitler viéndolo en el panorama de una persona alemana. Aunque nos pueda sonar como otro libro que nos relata la época de Hitler y del
-
La Ladrona De Libros
perlaperea“LA LADRONA DE LIBROS” DE MARKUS ZUSAK La ladrona de libros es una novela que nos remite a las juventudes hitlerianas durante la segunda guerra mundial, en un ambiente confuso y lleno de temor, pues cualquier decisión influía en definitiva en la vida de cada persona, ya que el gobierno
-
La ladrona de libros
carolina1918sofiEscuela Enedina bolaños rojas Ensayo La ladrona de libros Alumna: Sofía carolina Sánchez gil Profesor: Jesús miguel flores mauricio Grado: 3ª Grupo: “a” Producto integrador Ciclo escolar: 2021-2022 Índice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión: 8 Emociones 9 Introducción “primero los colores luego los humanos”. La ladrona de libros un libro
-
LA LADRONA DE LIBROS AUTOR: Markus Zusak
Alexia LopezLA LADRONA DE LIBROS AUTOR: Markus Zusak Se relata la historia de una niña llamada Liesel la cual viajaba en tren acompañada por su madre y su hermano, cuando de repente se da cuenta que su hermano ha fallecido y tienen que bajar en la próxima estación de tren, y
-
La Ladrona de Libros de Markus Zusak
lilianeyResultado de imagen para COLEGIO EL BOSQUE Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesor: Juan Carrillo Díaz Imagen relacionada Alumno: Benjamín Pérez Escobar Curso: 2° Medio A.- Ficha Técnica Dirección Brian Percival Producción Ken Blancato Karen Rosenfelt Guion Michael Petroni Basada en La Ladrona de Libros de Markus Zusak Música
-
La ladrona de libros y la segunda guerra mundial
anahimz1Lengua y Literatura 1. ¿Por qué se llama “La ladrona de libros”? La novela se llama de esta manera porque el personaje principal, Liesel Meminger, roba libros que a lo largo de la historia le brindan un apoyo y la ayudan a madurar, a formar su identidad y ser parte
-
La ladrona de libros, escrita por Markus Zusak
Sobuto XLa Ladrona de Libros es una novela histórica escrita por Markus Zusak y publicada en 2005. Ambientada en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, la historia sigue a una joven llamada Liesel Meminger, quien es adoptada por una familia en un pequeño pueblo alemán después de que su
-
LA LADRONA DE LIBROS.
Oscar Andrés PinedaLA LADRONA DE LIBROS Este libro me impacto desde la primera escena del libro, ya que cuenta con un narrador muy peculiar “La muerte”, dice que Liesel Meminger la impacto, y no era para menos ya que la niña a pesar de su corta edad le toca sufrir mucho, el
-
LA LADRONA DED LIBROS
Just a RannaLA LADRONA DED LIBROS Diario de Lectura 3 René Alejandro Pérez Hernández Taller de Lectura y Redacción, Grupo V ________________ * Autor: Markus Zusak * Título: La Ladrona de Libros / The Book Thief * Ilustrador: Trudy White * Editorial: Picador * Colección: ----- * Lugar y año de edición:
-
LA LADRONA DEL TIEMPO CRIADA INFIEL
enesletyINTRODUCCIÓN La evolución social avanza conforme la situación lo requiere. Las grandes masas tecnológicas van haciendo conjuntamente su papel. Antes de que surgiera la revolución industrial, la vida del ser humano era más práctica. Los niños aprendían a desarrollar sus habilidades y aptitudes a través de la enseñanza de los
-
La Laicidad En La Educación básica
freddie7781LA LAICIDAD EN LA EDUCACIÓN BÁSICA El Artículo 3º Constitucional establece con claridad los principios y fines que deben guiar la educación nacional, entre los cuales sobresalen el aprecio por la dignidad de la persona; la integridad de la familia; la convicción del interés general de la sociedad; los ideales
-
La Lampara Maravillosa
kathe748medios, que son los que imponen las modas, las conductas, y que nos crean unamentalidad muchas veces poco critica y razonable para ser capaz de rechazar muchas de las tendencias que se nos imponen. Ahora el custionamiento esta en que si realmente nuestro sistema escolar nosestá entregando ciudadanos ejemplares, o
-
La lampara maravillosa
Rafael Andres Rojas LugoLa Lámpara Maravillosa Carlos Julio Vargas Castro Lic. Educación física, Universidad Surcolombiana 20211198176 Comunicación Lingüística 2021 1. Identifique el planteamiento central-tesis-del texto. Los libros y la escritura son dos de los mejores medios de comunicación que podemos encontrar, en ellos nos podemos conectar con el autor, con cada uno de
-
LA LAMPARA MARAVILLOSA - WILLIAM OSPINA.
Laura CamilaLAURA CAMILA QUIJANO POSADA GRUPO TARDE LICENCIATURA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 29/03 /2016 LA LAMPARA MARAVILLOSA - WILLIAM OSPINA ¿Qué pasaría si el saber cuantitativo que transforma es reemplazado por el saber previsivo que equilibra, si el poder transformador de la ciencia y la tecnología se convierten en un saber que
-
LA LARGA DURACIÓN
MichellAraelLA LARGA DURACIÓN Responde las preguntas: 1. ¿Qué es la historia y para qué sirve? R=La historia se dice que es una expresión con que se puede designar un nivel del tiempo histórico que les corresponde a las diferentes estructuras, y cuya estabilidad es grandísima en el tiempo como por
-
La Larga Mancha (Bachman,Richard)
amoroso98Guía de Educación matemática Nombre: …………………………………………………… Curso: …………….. Fecha: ……………………. Resuelve los siguientes problemas. 1.- José Miguel compró un cuaderno en $1.500, un lápiz de grafito en $250, una goma de borrar en $150 y un sacapunta en $310 ¿Cuánto dinero pagó por la compra realizada? Operación: Respuesta: ………………………………………………………… 2.-
-
La larga marcha
Pamela7845El libro “La larga marcha” es un libro de intriga, suspenso, terror, te adentra en ciertos momentos un tipo de miedo psicológico, ya que no sabes que es lo que va a suceder con los personajes; te adentras de manera fácil a la lectura, de tal modo que al momento
-
La lavadora mágica - Hans Rosling
A02101993Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Facultad de Postgrado UNITEC – Maestría en Finanzas Entorno y Política Económica Presentado por: Ashly Gisselle Yanes Delgado Fecha: 27 de enero del 2021 La lavadora mágica - Hans Rosling ¿Cuál es la magia de la lavadora? En la actualidad podemos observar
-
La lealtad. Antoine de Saint Exupèry en su libro “El Principito”
katerin2002El valor inconmensurable de una lealtad digna de desconcertar e imitar Antoine de Saint Exupèry en su libro “El Principito” relata muchos hechos admirables, los cuales engloban una cantidad de valores, tales como: la amistad, el amor, la lealtad, el respeto, la perseverancia, la sencillez, entre otros más. Es sorprendente
-
La leccion de August
VintaMatsurii"La leccion de August", tambien llamado "Wonder" es un libro best seller publicado en 2012 y escrito por el autor RJ Palacio, que trata sobre un niño de 10 años llamado August Pullman, quien padece de una deformacion craneo-facial y asistira por primera vez en su vida a la escuela,
-
La lección de August - Resumen capítulos
Solomeo ParedesResultado de imagen para UAT ________________ Resultado de imagen para FCAV LA LECCIÓN DE AUGUST AUTOR: Raquel Jaramillo Palacio 14 de febrero del 2012 Editorial: Alfred A. Knopf # CAPÍTULO DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES 1 NORMAL En este capítulo August relata que el es un niño normal al que le gustan las
-
LA LECCIÓN DE AUGUST “WONDER”
138691195LA LECCIÓN DE AUGUST “WONDER” 1. Personajes: 1. Principales: * August (Auggie) Pullman: Problema principal de August: es un niño de 10 años, el cual nació con una deformidad en la cara (disostosis mandivulofacial desconocida hasta el momento y provocada por una mutación autosómica recesiva del gen TCOF1, localizado en
-
La Leccion De La Vaca
MarlonJR96El libro la lección de la vaca habla de un maestro deseaba saber el porque las personas llegan a un nivel tan alto de mediocridad y de pobreza, de hombres y mujeres que son incapaces de llegar al éxito y enfrentar pruebas en la vida, el maestro queria enseñarle a
-
La Leche Agria
kenawa101. OBJETIVO DEL TRABAJO Determinar las características del producto, flujo grama donde se lleve el paso a paso de la elaboración del producto, de este modo los parámetros de cada proceso, maquinaria e instrumentos que se emplean para la producción de lácteos. Entender cómo se lleva a cabo un proceso
-
La leche de la muerte
ANÁLISIS DE “LA LECHE DE LA MUERTE” TÍTULO: “La leche de la muerte” AUTOR: Marguerite Yourcenar TIPO DE NARRADOR: Omnisciente GÉNERO: Épico, Cuento. ARGUMENTO (TRAMA) DE LAS 3 HISTORIAS: * Primera Historia: Philip se encuentra con su compañero Jules en una cervecería. Philip habla sobre la situación política y social
-
La Lechoza
yerry221) que son los alimentos: Los alimentos contienen mezclas de sustancias químicas conocidas como principios nutritivos. Estas sustancias, al ser incorporadas, se emplean para obtener energía, formar y reparar los tejidos del organismo y regular algunas funciones del mismo. La gran variedad de alimentos está formada por pocos compuestos químicos:
-
La Lechuga
kamuz1130UNA LECHUGA NO ES UN PLATO. ¡Hay un gusano en mi plato!, dijo Matías haciendo gestitos con lamano como para ahuyentarlo. El gusano primero miró el plato, después miró a Matías y luego dijo: - ¡Glup!, parece que me equivoqué. Esta no es una hoja de lechuga. Cuando se le
-
LA LECTOESCRITURA
13edffrResumen Nuestra investigación tiene como objetivo el diseño de instrumentos de evaluación de procesos de aprendizaje de lectura y escritura en la escuela primaria. En este artículo se presenta una propuesta para primer ciclo. Al concebir el aprendizaje como un proceso que tiene lugar a lo largo de toda la
-
La Lectura
miiliiLa lectura no solo proporciona información (instrucción) sino que forma (educa) creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae. Una persona con hábito de lectura posee autonomía cognitiva, es decir, está preparada para aprender por sí mismo durante toda la vida. En esta época
-
La Lectura
edgarmarcis“Leer no es matar el tiempo, sino fecundarlo”. la lectura estimula la convivencia la lectura es una fuente inagotable de placer Borra muchas veces si quieres escribir cosas dignas de ser leídas Cuanto más se lee, menos se imita El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha
-
La Lectura
eukarileDesarrollo endógeno 1 - Concepto de Desarrollo endógeno: según varios autores: a.- para Vásquez barquero ( 1999 ) el desarrollo endógeno es aquella que considera que en los procesos de desarrollo interviene los actores económicos , sociales e institucionales que forma un sistema de relaciones productivas , comerciales , tecnológicas