ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCLUSIÓN DE CASO ¿EDUCAR O SER RENTABLES?.

jlegardaTarea4 de Abril de 2016

3.478 Palabras (14 Páginas)758 Visitas

Página 1 de 14

Cristina Segura Cedillo  

Manuel Javier Legarda Carreón  

AL02781859

AL02779615

Nombre del curso: Fundamentos de la administración

Nombre del profesor: Luz Elena González Rubio

Módulo: I

Actividad:  Conclusión del Caso

Fecha: 29 de mayo del 2015

Bibliografia

CINCO DIMENSIONES DE GANAR/GANAR. (n.d.). Retrieved 25 de 05 de 2015 from Inteligencia Emocional: http://www.inteligencia-emocional.org/trabajoyempresa/cincodimensiones.htm

GUITART, A. A. (07 de 02 de 2014). Claves para ganar-ganar en una negociación. Retrieved 25 de 05 de 2015 from ALTO NIVEL: http://www.altonivel.com.mx/40766-usa-la-negociacion-integrativa-para-resolver-problemas.html

Manene, L. M. (01 de sep de 2011). EL CLIENTE : SU VALOR, SATISFACCIÓN , FIDELIZACIÓN , RETENCIÓN Y LEALTAD. Retrieved 27 de may de 2015 from http://www.luismiguelmanene.com: http://www.luismiguelmanene.com/2011/09/01/el-cliente-su-valor-satisfaccion-fidelizacion-retencion-y-lealtad/

Lealtad empresarial: valor perseguido  pero poco alcanzado. (2014). Retrieved 2015, from Portafolio: http://www.portafolio.co/opinion/lealtad-empresarial-valor-perseguido-pero-poco-alcanzado

        DBA, G. S. (n.d.). LA LEALTAD EN LA EMPRESA. Retrieved 2015, from INCAE: www.guillermoedelberg.com.ar/pdf/94.pdf

        Proceso de Toma de Decisiones – Importancia, etapas, tipos. (2013). From Conduce tu empresa: http://blog.conducetuempresa.com/2012/01/proceso-de-toma-de-decisiones.html#.VVTZnkL61ER

        Online, M. (2015). Fundamentos de la administración. From Slideshare: http://es.slideshare.net/Maestronline/fundamentos-de-la-administarcion-tecm

Fundamentos de la administración. (n.d.). From Universidad TecMilenio:

http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1

&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id

%3D_211274_1%26url%3D

¿EDUCAR O SER RENTABLES?

        El caso comienza con una descripción de la empresa Grupo Togre, la cual tiene 13 años en el Mercado de México y se dedica a dar asesoría a Empresas Nacionales como Trasnacionales, donde la principal labor es incrementar la rentabilidad del patrimonio empresarial.

En el 2009 ve una oportunidad de diversificar sus servicios, e implementa una filial nombrada Utogre para ofrecer Servicios Educativos a Profesionistas, Licenciaturas Empresariales, Diplomados, Conferencias, así como cursos de preparación para el examen de CENEVAL y Preparatoria Abierta.

Busca dentro de la Empresa a una persona de confianza para ocupar la Dirección de dicha filial con nociones  en el tema de Administración de una escuela, siendo elegida la Lic. Martínez la cual tiene experiencia en puestos de profesora, coordinadora académica y responsable de academia.

La Empresa le condiciona a la Lic. Martínez que el área de Contabilidad y Administración será manejada por el Corporativo y de ella solo dependerá la operación docente.

La Lic. Martínez diseña su planteamiento basado en tener una educación de calidad con profesores muy capacitados, modelos en educación y altamente motivados con instalaciones equipadas y Buenos sueldos para asegurar la plantilla docente.

A).-DESARROLLO

MISIÓN DE LA EMPRESA

Hacer eficiente la liquidez e incrementar la rentabilidad del patrimonio empresarial, así como garantizar la transparencia y protección del patrimonio personal.

OBJETIVOS DE LA EMPRESA

Servicios educativos a profesionistas como: licenciaturas empresariales, diplomados, seminarios, conferencias; así como cursos de preparación para el examen CENEVAL y preparatoria abierta.

VENTAJAS DE LA EMPRESA

1.-La Empresa  controla el Departamento de Contabilidad y el Departamento de Administración.

2.-Es una Empresa con 13 años de experiencia en el ramo de consultoría Nacional y Transnacional.

3.-La Lic. Martínez es una empleada de confianza para la Empresa.

DESVENTAJAS DE LA EMPRESA

1.-La Empresa no tiene experiencia en servicios educativos a profesionistas como: licenciaturas empresariales, diplomados, seminarios, conferencias; así como cursos de preparación para el examen CENEVAL ni preparatoria abierta.

2.-La Lic. Martínez  a tenido puestos de profesora, coordinadora académica y responsable de academia. Pero no de Administradora de una escuela

OBJETIVO DE LA LIC. MARTINEZ

Tener una plantilla de profesores con:

Currículos muy buenos, con Conocimientos sobre las materias, maestros con clase modelo, con experiencia en educación.

DONDE ELLA OFRECERIA:

Prestaciones laborales y sueldos muy competitivos, en instalaciones totalmente equipadas para asegurar la planilla docente.

VENTAJAS DE LA LIC. MARTINEZ

1.-Experiencia en la otra escuela donde la misma tenia renombre.

2.-Sabía que una cultura institucional fuerte se proyecta de manera adecuada hacia fuera y hacia adentro y esto facilita el buen desarrollo de la empresa.

3.-Como maestro que ha sido sabe que un buen ambiente laboral, prestaciones y calidad de trabajo es muy importante para tener una estabilidad y una motivación laboral fuerte, que es donde se define una permanencia y una lealtad hacia la empresa.

4.-La Empresa tiene confianza en ella, y ella es Administradora de Empresas

DESVENTAJA DE LA LIC. MARTINEZ

1.-En la escuela donde trabajo la calidad de la educación tenia prioridad sobre los gastos que se tenían en la institución.

 

2.-El corporativo tiene mayor prioridad por los gastos que por la educación.

COMO AYUDA PARA ENTENDER Y DESARROLLAR LA SITUACION NOS BASAMOS EN LO SIGUIENTE:

Importancia de lealtad en una empresa

La lealtad organizacional es una actitud de profundo compromiso de los empleados con la empresa y se manifiesta en las cosas a las que nuestros subordinados están dispuestos a renunciar o a hacer con sacrificio por el bien de la organización.

Situaciones como competencia desleal, fugas de información, malos comentarios sobre el jefe o la empresa son ciertamente muestra de deslealtad por parte de los empleados. Pero, ¿es lo mismo la franca deslealtad o traición a la genuina o autentica lealtad? Para resolver esta inquietud, es indispensable aclarar a qué nos referimos cuando hablamos de lealtad organizacional.

La lealtad no es el mero cumplimiento de los requerimientos mínimos de la ley laboral o de los códigos de conducta de nuestras organizaciones. Sería extraño pensar que un empleado que no nos roba y que llega a tiempo todos los días a su trabajo es automáticamente catalogado como leal. Los mínimos legales, si bien son exigibles, no son propiamente a lo que nos referimos cuando hablamos de lealtad.

Cuando hablamos de genuina lealtad organizacional, nos referimos a comportamientos que van más allá de lo legal, más allá de lo exigible por las normas o los códigos. Un comportamiento leal es aquel que desearíamos que nuestros empleados manifiesten, pero que muy seguramente si no existiese, no podríamos reprocharlo. Estamos hablando, por ejemplo, que ante un revés financiero, o una calamidad como un incendio o una inundación, desearíamos ser apoyados por nuestros empleados de manera decidida y voluntaria.

Su significado no surge de inmediato. Se lo intuye; pero no siempre se lo explica de idéntica forma. Unos dicen que la lealtad de los trabajadores consiste en el vinculo con los jefes y el cumplimiento de sus instrucciones; otros, en el vinculo con la organización, manifestado en no renunciar para ir a trabajar a la competencia. A la inversa, la lealtad de la empresa para con los trabajadores consiste, para unos, en pagar sueldos justos o superiores a los del mercado; para otros, en no llevar a cabo despidos o en ambas cosas.

Las dificultades surgen del hecho de que la lealtad en la empresa suele ser explicada desde un punto de vista operativo como desde otro que incluye aspectos de ética empresarial.

En base a lo breve explicado anteriormente, deducimos que la lealtad a las empresas no sólo se da al momento de cumplir las reglas, si no que es algo más allá, es estar disponible para la empresa en momentos difíciles, al momento de la legalidad con los clientes siempre buscar el GANAR-GANAR para ambos lados.

Sin embargo esa lealtad que tanto buscan las empresas hoy en día de sus empleados, no se gana de la noche a la mañana, es algo que se consigue por medio de estimulaciones para el trabajador no sólo monetarias, sino con cosas tan sencillas como felicitaciones y agradecimientos, valorando la opinión del trabajador y verlo como una parte fundamental de la compañía porque en realidad lo son.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (383 Kb) docx (170 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com