Fundamentos de dirección de empresas Analisis de Consum
sergiogilEnsayo7 de Marzo de 2021
7.514 Palabras (31 Páginas)187 Visitas
Fundamentos de dirección de empresas
Grado en administración y dirección de empresas
Universidad de Valencia
[pic 1]
ACTIVIDAD GLOBAL
ANALISIS DE CONSUM
Gil Martorell, Sergio GB P2
Herbas Menacho, Emilia GB P2
Marín Ferrer, Iván GD P2
Peredo Arteaga, Mª Alejandra GB P2
Sánchez March, Ana GB P2
ÍNDICE
0. Introducción 2
1. La empresa y su gobierno 3
1.1. Perfil de la empresa 3
1.1.1. Actividad 3
1.1.2. Historia de la empresa 3
1.1.3. Servicios que ofrece y tipos de cliente objetivo. 4
1.1.4. Clasificación de la empresa: 4
1.2. Misión y propuesta de valor 4
1.3. Dirección y gobierno corporativo de la empresa 5
1.3.1. Director General de la empresa 5
1.3.2. Descripción de la estructura de gobierno de la empresa 6
1.3.3. Clasificación del director general 6
2. El entorno de Consum 7
2.1. Entorno competitivo: 7
2.2. Entorno general: 9
2.3. Responsabilidad social corporativa 11
3. Rendimiento y funciones de la empresa 14
3.1. Situación actual de la empresa y posición en su sector. 14
3.2. Análisis de funciones 16
Conclusiones 19
Bibliografía: 20
Anexos: 22
- Introducción
A día de hoy, la empresa Consum, es bien conocida en el sector de la distribución. Una gran cantidad de familias valencianas, la escogen a la hora de realizar sus compras lo que ha generado que esta empresa se posicione entre las más importantes de su sector en la región.
El objetivo del presente trabajo, es la realización de un análisis intensivo acerca de esta empresa, que nos indique como ha sido la evolución de la empresa hasta convertirse en el referente que es hoy en día.
La ejecución de este proyecto surge de un interés académico, con el que se pretende desarrollar habilidades de organización y planificación, comunicación oral y escrita, capacidad para analizar y buscar información de diferentes fuentes y capacidad para trabajar en equipo, así como desarrollar el conocimiento básico de las características y los cimientos de la dirección de empresas.
En el primer apartado, se ha realizado un análisis general de la empresa. Para ello, se ha estudiado su historia y su misión, para entender mejor los orígenes de la empresa y las circunstancias que la han llevado a su posición actual. También se han identificado los órganos de gobierno y el sector al cual pertenece.
Una vez concluido el apartado anterior se ha procedido a analizar el entorno de Consum, tanto el general como el estratégico. Para ello hemos utilizado en análisis PESTEL y PORTER, respectivamente. Para cumplimentar este apartado, hemos examinado la relación que esta empresa realiza con su entorno a través de la Responsabilidad social corporativa.
Para finalizar se ha valorado la situación actual de la empresa indicando los resultados de esta, en las diferentes funciones que realiza, profundizando en un análisis de estas funciones.
- La empresa y su gobierno
- Perfil de la empresa
- Actividad
La actividad que desarrolla la empresa, es la comercialización de productos al por menor tales como, productos alimentarios, bebidas, cosmética, productos frescos, entre otros.
- Historia de la empresa
La cooperativa valenciana Consum fue constituida en 1975 como una cooperativa de consumo abriendo las puertas de su primer establecimiento en Alacuás (Valencia) con un total de 600 socios consumidores. El objetivo de su creación fue, adquirir productos básicos a por mayor para su posterior distribución entre sus socios, consiguiendo de esta forma que cada socio pagara menos por el producto.
Desde ese primer momento, se produjo un rápido y constante crecimiento. Este rápido crecimiento consolidó una realidad empresarial a la que se fueron sumando pequeñas cooperativas de consumo existentes en algunas localidades como Silla, Enguera y L’Olleria.
A finales de la década de los 80 y durante la década de los 90 se produce un gran cambio en la política de expansión tras la adquisición de otras empresas del sector de la distribución las cuales ya poseían cierta envergadura. Estas empresas son: Vegeva (1988), Ecoben, Alihogar (1991) y Jobac (1991) en la Comunidad Valenciana y Distac (1998) y Disbor (1999) en Cataluña.
Al comenzar la década de los 90, Consum establece una alianza comercial, pasando a formar parte del Grupo Eorski. Dicha alianza tuvo su fin en 2004, tras la decisión de la cooperativa de abandonar el proyecto por discrepancias en el modelo organizativo.
En el año 2007, Consum se consolida con fuerza en el mercado catalán con la incorporación de 53 Supermercados Supersol. Ese mismo año, Consum centra su estrategia en expandirse por el litoral mediterráneo adquiriendo 62 supermercados de Caprabo, repartidos por la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía,
En mayo de 2010 adquiere 21 supermercados a Vidal Europa y uno a Eroski, siguiendo su política de expansión orgánica.
En el año 2016, Consum decide expandirse digitalmente. Para ello crea una plataforma de comercio electrónico que permite la adquisición de más de 9000 productos.
En la actualidad, Consum posee más de 730 supermercados, tanto en supermercados, como en Franquicias Charter. Tiene una plantilla de más de 15.000 trabajadores y cuenta con 3.300.000 de socios-clientes. (ver anexo: figura 1)
- Servicios que ofrece y tipos de cliente objetivo.
El servicio principal que ofrece esta cooperativa es la distribución de una gran multitud de marcas y productos. Otro servicio que ofrece esta cooperativa, es la compra online desde su página web, la cual ofrece más de 9000 productos.
Cabe destacar la apuesta de Consum por una gran variedad de productos ecológicos y productos alimentarios naturales poco procesados. Por último, Consum también ofrece productos de proximidad de las diferentes provincias en las que opera tales como, Tomate del Perelló en Valencia, alcachofa de Benicarló en Castellón...
Respecto al tipo de mercado al cual se dirige Consum, cabe decir, que se dirige al público en general, tratando de satisfacer, principalmente la necesidad de alimentación.
- Clasificación de la empresa:
- Criterio económico
- Tamaño: Se trata de una gran empresa ya que posee un total de 13.500 empleados y un balance general de 51.000.000€.
- Sector: Consum se sitúa dentro del sector terciario. Esta conclusión se extrae del hecho de que esta empresa se dedica a la venta al por menor de productos alimenticios en supermercados, por lo que, están ofreciendo un servicio.
- Ámbito: Se trata de una empresa nacional presente en varias comunidades autónomas de España tales como, Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón.
- Criterio jurídico:
- Propiedad: Consum es una empresa privada ya que, su propiedad está en manos de sus socios y no forma parte de un estado.
- Forma jurídica: Se trata de una cooperativa.
- Misión y propuesta de valor
A continuación, se desarrolla el tipo de visión, misión y valores que la cooperativa valenciana Consum adopta a la hora de desarrollar su actividad.
- En cuanto a la misión, Consum se describe como una empresa que busca la satisfacer al mismo tiempo, tanto a sus clientes, como a sus socios. Para ello ofrece productos de alta calidad con variedad de precios y servicios, ofrecidos a través de un sistema basado en la atención y el compromiso de sus trabajadores.
El lema de su misión es: “Trabajadores comprometidos, clientes satisfechos.” (Consum Cooperativa, 2018).
- Con referencia a la visión, Consum tiene como objetivo presentarse como una cooperativa independiente para llegar a ser un referente en el sector en el cual se desarrolla, apoyándose en su gran variedad de productos y de precios asequibles a cualquier público.
El lema de su visión es: “Ser un modelo de empresa referente en el sector de la distribución.” (Consum Cooperativa, 2018).
...