Gestión estratégica de la empresa
Darko77Trabajo7 de Diciembre de 2018
1.187 Palabras (5 Páginas)140 Visitas
[pic 1]
Gestión Estratégica
Paulina Velásquez Domínguez
Licenciatura en Gastronomía
Esrhua Calvapaly Paredes
Iván Ali Carmona Calva
Diego Ornelas Ceballos
Rodolfo de Jesús Salazar Báez
índice
Presentación de la empresa
Misión:
Brindar un buen servicio de calidad en un ambiente confortable y lograr la inserción de la cocina fusión en la sociedad Xalapeña.
Visión:
Ser el restaurante familiar más distinguido de Xalapa por su innovación del menú de alimentos y bebidas
Valores:
- Respeto – Trato digno hacia el cliente y empleados
- Honestidad – Dar la calidad que estamos ofreciendo de manera íntegra al precio justo
- Dedicación y esfuerzo – Siempre dar el mejor de nuestros servicios
- Amabilidad y empatía – Ponernos en la piel del cliente para tratarlos como nos gustaría ser tratados
Política | Economía | Social | Tecnología |
1.- ¿Cómo nos afecta el reglamento municipal del desarrollo económico? R= En que es algo que instauro el municipio por ende tiene todas las normas a seguir para tener un establecimiento en regla.
2. ¿En que afectan las regulaciones del artículo 11 del Reglamento municipal del desarrollo económico? R= En caso de no acatarlo nos pueden multar además que nos limitan el horario de función. 3.- ¿Por qué razón el Art. 25 del reglamento municipal del desarrollo económico es tan importante para el correcto funcionamiento de nuestro negocio? R=Porque por un lado nos ayuda a tener una correcta higiene lo cual lo hace más atractivo a nuestro establecimiento. 4.- ¿Por qué hay que cumplir con todos los puntos del Art. 34 del reglamento municipal del desarrollo económico? R= Porqué al seguir con cada uno de ellos nos permite tener una oportunidad mercantil igual al de la competencia. 5.- ¿En que nos afecta el Art 40 del reglamento municipal del desarrollo económico? R= En que nos limitan el tiempo de servicio además del de la venta de parte de nuestro menú | 1.- ¿Cómo afecta el aumento de precios de la canasta básica? R= Se nos podrían presentar perdidas ya que al tener un menú establecido no podríamos estar cambiando el precio conforme a la fluctuación de la canasta. 2.- ¿Cómo nos afecta el incremento del precio de las rentas a los negocios? R= Nuestro punto de equilibrio se elevaría. 3.- ¿El incremento del precio del hidrocarburo (gas) que tanto nos afecta? R=Nuestro costo de producción aumentaría por lo que a la larga nos generaría perdidas ya que contamos con precios estables. 4.- ¿El aumento de aranceles del acero que tan grande puede ser su impacto a nuestro local? R= Que gran parte de nuestro equipo mayor y menor al estar elaborado con este material, su reparación y refacción aumentaría. 5.- ¿El que la canasta básica aumente afecta el ingreso de clientes a nuestro establecimiento? R= Influye en la decisión de los comensales en si sale más barato comer en casa o en un restaurant como el nuestro. | 1.- ¿Cuáles son las tendencias gastronómicas más populares? R= Veganismo, Flexitarianismo, fusión invasiva, HealtFood. 2.- ¿Cómo nos afecta el incremento de estas tendencias gastronómicas? R= La gran mayoría de estas no afectan directamente a nuestro negocio ya que no se practican en Xalapa. 3.- ¿Es conveniente formar parte de las tendencias, aunque nuestro giro sea diferente? R= En parte sería beneficioso ya que haría más popular ante nuestro mercado. 4.- ¿Afecta que una gran cantidad de la población en Xalapa sea estudiante? R=Puede afectar porque su economía depende de muchos factores además que estos no permanecen en la ciudad todo el tiempo. 5.- ¿Qué repercusiones tiene el estar situados junto a un templo religioso? R= puede ser mal visto a nuestro restaurante debido a que la mayoría de los xalapeños son católico | 1.- ¿Qué tecnologías actuales se pueden utilizar para nuestro beneficio? R= Softwares, internet, redes sociales. 2.- ¿Qué tecnologías se podría utilizar para la distribución de alimentos a nuestro mercado? R= utilizar uber eats, taxi moto, apps. 3.- ¿Qué ventajas nos generaría el utilizar un software para realizar las comandas? R= sería más eficiente y organizado el servicio que ofrecemos.
4.- ¿Para qué nos funcionaria la creación de un sitio web de nuestro restaurante? R= la población de Xalapa podría conocer más nuestro menú y nuestra localización. 5.- ¿Es viable adquirir un foodtruck? R= de lado positivo ser viable para expandir nuestro servicio, del lado negativo podría afectarnos debido a los altos costos que se generan |
MEFE Y MEFI
MEFI | ||||
factor crítico de éxito | peso | clasificación | puntuación | |
FORTALEZAS | ||||
buena ubicación del local | 0,08 | 3 | 0,24 | |
cuenta con un espacio | 0,10 | 4 | 0,40 | |
amplio en la cocina | ||||
amplia capacidad para | 0,10 | 4 | 0,40 | |
comensales | ||||
concepto innovador | 0,10 | 3 | 0,30 | |
variedad de mercado | 0,05 | 3 | 0,15 | |
subtotal Fortalezas | 1,49 | |||
DEBILIDADES |
| |||
falta de organización | 0,19 | 1 | 0,19 | |
financiera | ||||
falta de publicidad | 0,02 | 1 | 0,02 | |
falta de horarios | 0,14 | 2 | 0,28 | |
Establecidos | ||||
falta de higiene | 0,06 | 2 | 0.14 | |
en la cocina | ||||
falta de proveedores | 0,09 | 2 | 0,18 | |
| subtotal debilidades |
| 0.81 | |
| total | 1,00 | 2,30 | |
MEFE | ||||
factor crítico de éxito | peso | clasificación | Puntuación | |
OPORTUNIDADES | ||||
fácil accesibilidad | 0,10 | 3 | 0,30 | |
(ubicación) del local | ||||
versatilidad del servicio | 0,10 | 3 | 0,30 | |
facilidad de implementar | 0,10 | 4 | 0,40 | |
nuevos platillos y bebidas | ||||
rentabilidad del local | 0,05 | 3 | 0,15 | |
ofertas de mercado en | 0,09 | 4 | 0,36 | |
cuanto a materias primas | ||||
subtotal Oportunidades | 1,51 | |||
AMENAZAS | ||||
competencia de mercado | 0,11 | 2 | 0,22 | |
no cuenta con un estacio- | 0,13 | 1 | 0,13 | |
namiento | ||||
el local no es de su | 0,09 | 2 | 0,18 | |
propiedad (paga renta) | ||||
tráfico en la zona | 0,14 | 2 | 0,28 | |
se encuentra un templo | 0,01 | 1 | 0,01 | |
religioso cerca | ||||
subtotal Amenazas | 0,91 | |||
Total | 1,00 | 2,42 |
...