ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de marketing Análisis de la situación

dwikikaDocumentos de Investigación3 de Noviembre de 2015

5.607 Palabras (23 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1][pic 2]


[pic 3]

Índice

Introducción        

Plan de marketing        

Análisis de la situación        

Antecedentes de la Empresa        

Descripción de la Empresa        

I.        Identifica la misión y objetivos de la organización        

Misión        

Visión        

Valores        

Historia        

Estructura orgánica        

Administración        

II.        Comprende el ambiente y el mercado        

Descripción de la Industria        

Microentorno        

Mercado objetivo        

Proveedores        

Macroentorno        

Entorno demográfico:        

Entorno económico:        

Entorno sociocultural:        

Entorno medioambiental:        

Entorno tecnológico:        

Entorno político y legal:        

III.        Identifica fortalezas y oportunidades        

Análisis FODA        

Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta)        

Debilidades (factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir)        

Oportunidades (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas)        

Amenazas (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos)        

IV.        Evalúa la posición competitiva        

Desarrollo de la Estrategia        

I.        Define el ámbito de los negocios y  el segmento de mercado        

Desarrollo del programa de marketing        

I.        Decisiones de productos, comunicación, fijación de precios y distribución        

Mix de Marketing        

Producto        

Tipologías de Producto:        

Decisiones relativas al producto        

Precios        

Distribución        

Promoción        

La publicidad        

La promoción de ventas        

Venta personal:        

Conclusiones y Sugerencias        

Bibliografía        

Anexo        

Ilustración 1         

Gráfico 1        

Gráfico 2        

Tabla 1        

Gráfico 3        

Ilustración 2        


Introducción

El presente informe tiene por objeto  la creación y/o análisis del  plan de marketing  de la franquicia Juan Maestro sucursal Temuco, el cual es fruto de un exhaustivo estudio de la misma.

La estructura del presente se elaboró en base al proceso de planificación de marketing, visto en clases, el cual consta de  las siguientes etapas:

  1. Análisis situacional
  2. Desarrollo de la Estrategia
  3. Desarrollo del Programa de Marketing

También es importante señalar que la información fue recopilada mediante sucesivas  entrevistas con la jefa de sucursal, Jolie Cuevas.



Plan de marketing

Análisis de la situación

Antecedentes de la Empresa

Descripción de la Empresa

Juan Maestro es una Franquicia de comida rápida, especializada en sándwichs, que se encuentra bajo el alero de Gastronomía y Negocios (GyN) grupo líder en la industria del fast food nacional.

La franquicia es un modelo de negocio en el cual un Franquiciante, Franquiciador o Franchisor es una empresa que ha optado por expandir su negocio entregando a un tercero, Franquiciado, Franquiciatario o Franchisee, la administración y propiedad de un nuevo punto de venta. Este franquiciado es un emprendedor o empresa distinta e independiente de la propiedad del franquiciante y adquiere para sí, a través de un contrato, los derechos para operar la franquicia utilizando técnicas, procedimientos, formatos, procesos y/o estándares definidos por el franquiciante (Pinaud, 2012).

Esta franquicia Chilena se pertenece a un contexto general o macroentorno cambiante, por ende debe velar por la correcta aplicación de las normativas legales, sociales, políticas y ambientales vigentes relacionadas al rubro, tales como la calidad de sus productos, la no utilización de insumos o ingredientes en sus preparaciones nocivos para la salud, la pulcritud en su proceso de producción, entre otros.

El modelo de franquicia presenta gran relevancia como opción de crecimiento para la empresa franquiciante o como opción de emprendimiento para individuos que buscan ser franquiciados. Como estrategia de crecimiento, el formato permite una rápida expansión a bajo costo, sin embargo no es aplicable a cualquier negocio, debe tratarse, entre otras condiciones, de un producto o servicio que genere valor al mercado en el cual busca instalarse y que posea un modelo de negocios que pueda ser replicado y transmitido al franquiciado.

Sector: Gastronomía

Rubro: Fast Food (Comida Rápida)

  1. Identifica la misión y objetivos de la organización

Misión

Slogan: ¡Somos especialistas en sándwich!

Trabajamos para brindarles a nuestros clientes un producto abundante, sano y sabroso. Con una atención rápida y amable, rodeado de un ambiente cálido, limpio y acogedor, atendido por gente simpática y entretenida haciendo sentir a nuestros clientes como en su casa.

Visión

Convertirnos en el grupo gastronómico líder en el país para formar de esta manera, la más atractiva cadena especialista en sándwiches tradicionales chilenos.

El objetivo principal de Juan Maestro es trabajar para alcanzar su misión y acercarse lo más posible su visión, aumentando significativamente su participación de mercado.

Valores

Luchamos por nuestros objetivos financieros, pero nunca a expensas de la seguridad de nuestros clientes, miembros del equipo o de la marca

Historia

Juan Maestro Temuco nace como empresa franquiciada en marzo del año 2012, al mando de los hermanos Waldemar y Ricardo Pohl, los cuales también son dueños de la marca para Doggis Temuco.

Ellos deciden explorar y explotar un segmento de mercado que no estaba siendo satisfecho por Doggis ni sus competidores. Es así como en búsqueda de satisfacer a un nicho de mercado con un mayor poder adquisitivo, con una mayor exigencia en el sabor y también de una edad mayor, resuelven adquirir la franquicia de Juan Maestro para la ciudad de Temuco.

Estructura orgánica

[pic 4]

Ilustración 1

Administración

La Administración de la empresa recae sobre la Ingeniera Comercial, egresada de la Universidad de La Frontera, Karen Cortés quien junto a su equipo tienen la responsabilidad de gestionar el correcto funcionamiento del local, tanto en Recursos Humanos como en la parte Administrativa y funcional de la Empresa.

  1. Comprende el ambiente y el mercado

Descripción de la Industria

La Industria de la Comida Rápida, se encuentra en la actualidad en una etapa de crecimiento sostenido en el mercado nacional, debido fundamentalmente a una fuerte expansión de sus locales ubicados inicialmente en ciudades con gran afluencia de pública.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (497 Kb) docx (188 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com