ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RETAIL MANAGEMENT ZARA

Joanna SandovalResumen19 de Mayo de 2022

8.171 Palabras (33 Páginas)99 Visitas

Página 1 de 33

¨INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA¨

RETAIL MANAGEMENT

NCR

1639

PROFESOR

ANGELO ALEJANDRO BIBOLOTTI AYESTAS

INTEGRANTES:

Salazar Melendez, Paloma María

Sasaki Tello, Lucía Fernando

Tamayo Ñaupa, Cielo

Tocre Cárdenas,  Renzo

Vega Hidalgo, Milagros Janeth

Verastegui Quispe, Estrella Vanessa

LINK:

Examen Parcial: https://youtu.be/E45J-TVEnjI

Examen Final:

 

 

TRABAJO FINAL DE CURSO

(Período 2021-02)

 

 

 

 

 

INSTRUCCIONES:

 

 

Seleccionar un retail sobre el cual realizarás el trabajo final:

Para realizar el trabajo final deberás visitar uno o más locales del retail seleccionado.

 

 

 

 

 

 

 

 

Integrantes

Calificación en contenido

Calificación grupal

Tamayo Ñaupa, Dulce Cielo

 

 

Salazar Melendez, Paloma Maria

 

 

Sasaki Tello, Lucia Fernanda

 

 

Tocre Cardenas, Renzo

 

 

Vega Hidalgo, Milagros Janeth

 

 

Verastegui Quispe, Estrella Vanessa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INDICE

 

 

 

 

 

 

1.     Presentación del retail

a.          Historia de la empresa. (Visión, Misión, Principios, historia, clientes, proveedores, etc)

Historia de la empres

·       Zara es una empresa española de venta de ropa, su sede principal está en la ciudad de La Coruña, Galacia en España, en ese entonces presentaba similares productos de moda popular y de alta gama, fue fundada en 1975 por el fundador de Inditex Amancio Ortega. Inicialmente se nombró a la tienda Zorba por la película clásica Zorba, el griego, poco después organizaron las letras moldeadas para que fuera “Zara”. Por otro lado, brinda productos de bajo precio, el cuál expuso un éxito inesperado y Zara comenzó a expandirse por todo España. Durante la década de 1980, Ortega cambió el diseño de fabricación y el proceso de distribución para así poder reducir los plazos de entrega y aportó nuevas tendencias de manera rápida, para cambiar las colecciones de Zara cada semana en lugar de cada tres meses. En el año 1988 comenzó su expansión   internacional abriendo su primera tienda en Oporto, Portugal. En 1989 ingresó a los Estados Unidos, luego en Francia en 1990, se expandió a México en 1992, Grecia, Bélgica, Suecia, Japón, Singapur, Rusia, Corea del Sur y entre otras.

 

·       En Septiembre del 2010, Zara lanzó su primera boutique en línea, sitio web comenzó en España, el Reino Unido y entre otros. También introdujo el uso de RFID TECHNOLOGY en sus tiendas en 2014, los chips se encuentran en sus etiquetas de seguridad, permite hacer el inventario de manera rápida y la detección de señales de radio de etiquetas RFID,cabe recalcar que este tipo de tecnología es costosa y muy innovadora.  En el 2015 ocupó el puesto 30 en la lista de mejores marcas mundiales de Interbrand, para ese entonces Amancio Ortega supera los 70.000 millones de dólares, se debatía en el primer puesto de Forbes con Bill Gates. A pesar de las controversias y de sus detractores, Zara es un ejemplo de innovación y de inteligencia. Es una marca que ha sabido integrar en el mercado, sumamente competitiva, por lo que seguirá siendo el actor más importantes de los minoristas.

 

MISIÓN:

 

·       Ofrecer a sus clientes los productos que necesitan y desean, compartiendo la pasión por una moda sostenible, entre un amplio grupo de personas con diferentes culturas, generaciones y estatus social.

VISIÓN:

 

·       Ser una empresa líder en la confección, comercialización y distribución de prendas de vestir que pueda llegar a clientes de todo el mundo facilitando diferentes diseños y moda, de acuerdo a gustos y tendencias a precio accesible.

·       Empleados: La inspiración, la motivación, el trabajo en equipo, la humildad y la eficiencia mueven a las más de 144.000 personas que forman parte de Inditex.

·       Proveedores: En la actualidad cuentan con 1.805 proveedores, el 98% han sido evaluados con los máximos grados de cumplimiento de código de conducta de fabricantes y proveedores, participan en encuentros en los que se comunican a través de clusters o plataformas de diálogo.

 

 

 

 

 

 

 

b.             Público objetivo: Perfil de sus consumidores / clientes

·       Zara es una empresa que satisface necesidades y deseos es por eso que la empresa está dirigido a un público objetivo muy amplio que cualquier producto que esté a la moda o el cliente necesite Zara está para hacerlo en un menor tiempo posible, a un precio asequible y con buena calidad ya que los consumidores son cada vez más exigentes en cuanto al tiempo e innovación por eso Zara debe atender esas demandas. Dicha demanda se ha visto orientada hacia productos que incluyen factores como la calidad, personalización y el compromiso medioambiental.

·       Para Zara el cliente es el centro de negocio por ello hay que tenerlo contento y satisfecho para así poder retenerlo y ganar confianza.

·       La actividad de Zara comienza a partir de las demandas de los clientes, las cuales son canalizadas a través de sus tiendas.

·       El principal público objetivo de Zara se dirige a la mujer joven, moderna, elegante, fiel a la marca, provenientes de hogares con ingresos medios y que viven en las grandes ciudades.

·       La edad de este público está comprendida desde los 20 y 30 años.  

 

c.             Posicionamiento de la marca en el mercado y Estrategia de Segmentación.

Posicionamiento de la marca en el mercado

 

Zara está posicionada en la mente del consumidor como una marca asequible, bonita y de buena calidad que ofrece ropa de última tendencia en sus tiendas en un promedio de dos semanas máximo.

 

Estrategia de la segmentación

·       Demográfica: Mujeres solteras de 20 a 30 años

·       Psicográfica: NSE A,B y C con un estilo de vida moderno y una personalidad extrovertida.

·       Conductual: Con una frecuencia de compra de cada dos semanas de ropa en tendencia.

·       Geográfica: Personas que vivan en zonas urbanas y rurales de todo el mundo.

2.   Características generales del retail

a.  Número de locales en Lima y provincias.  

-Actualmente cuenta con 4 locales en lima:

-Tienda ZARA JOCKEY PLAZA | JAVIER PRADO ESTE 4200 SURCO, 130

-Tienda ZARA | Calle Las Begonias 572, San Isidro

-C.C. Mega Plaza, El Pacifico 3698, Independencia 15311

-Tienda ZARA REAL PLAZA | Av. Gral. Salaverry 2370, Jesús María

·       Zara no cuenta con locales en provincias.

b.   Enfoque del retail y ventaja competitiva sobre su competencia.

  • Zara, con su particular modelo de negocio, ha conseguido revolucionar en el mund0 de la moda, orientando toda su cadena de valor hacia el cliente. Ahora el cliente ya no cierra la cadena de valor si no que la condiciona.
  • La ventaja competitiva de Zara es su flexibilidad, rapidez y capacidad de innovación. Mediante la formulación de estrategias, Zara prevé adquirir una ventaja competitiva que le de superioridad, es decir, condiciones favorables a la empresa frente a sus competidores.

c.  Estrategia genérica del retail: Liderazgo en costos, Diferenciación, Enfoque (nicho).

LIDERAZGO EN COSTOS:

Zara utiliza actividades promocionales para que los clientes le otorguen una gran importancia a la marca, por lo que, por lo general, todos pueden comprar sus productos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (199 Kb) docx (36 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com