ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 104.101 - 104.175 de 387.438

  • Cuentas De Revelacion

    M3r1TEMA 1 IDENTIFICAR LAS NORMAS PARTICULARES DE VALUACIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DE EFECTIVO. Normas de valuación de efectivo: Se valuará a su valor nominal. El representado por metales preciosos amonedados y moneda extranjera, se valuará a la cotización aplicable a la fecha de los estados financieros. Los rendimientos de depósitos

  • Cuentas de tratamiento especial y ejercicios propuestos.

    Cuentas de tratamiento especial y ejercicios propuestos.

    nipagoASIGNATURA: Análisis Financiero CUENTAS DE TRATAMIENTO ESPECIAL Y EJERCICIOS PROPUESTOS PRESENTADO POR: Nidia Pacheco Gómez ID: 000461502 Viviana Cecilia Pérez Vargas ID 000460818 Diany Yolanda Delgado ID 000129354 Luisa Fernanda Morales Rodríguez ID 000411855 DOCENTE: Fernando Uribe Vidal NRC: 4124 Bogotá D. C. Colombia Junio, 03 del 2016 MARCO CONCEPTUAL

  • Cuentas De Valuacion

    hellen323INTRODUCCIÓN Todos los días, desde el momento que empezamos a manejar dinero, ya sea en bienes, servicios o unidades monetarias, manejas algún tipo de cuenta. Las cuentas son la base de todas las operaciones, y se dividen y sub-dividen de tal forma que no quede ningún área sin cubrir. Se

  • Cuentas Del Activo

    maripame95A. DEFINICIÓN Y MOVIMIENTO DE LAS PRINCIPALES CUENTAS DEL ACTIVO CORRIENTE La característica principal de estas cuentas es de que son de mucho movimiento, de rápida circulación, están relacionadas con la operatividad de la empresa, representan el grupo de cuentas más importante del negocio por cuanto de ellas depende el

  • Cuentas del activo

    Cuentas del activo

    Abrahamj PelaezCUENTAS DEL ACTIVO ELEMENTOS: DISPONIBLE Y EXIGIBLE Agrupa el conjunto de las cuentas que representan los bienes y derechos tangibles e intangibles de propiedad del ente económico, que en la medida de su utilización, son fuente potencial de beneficios presentes o futuros. REALIZABLE Se refieren a los bienes y servicios

  • Cuentas Del Activo Diferido - CONTABILIDAD

    BONECAACTIVO DIFERIDO El saldo de las cuentas del activo diferido está constituido por gastos pagados por anticipado, sobre los cuales se tiene el derecho de recibir un servicio aprovechable, tanto en el mismo ejercicio como en posteriores. Las cuentas que integran el activo diferido son las siguientes: Derechos de autor

  • Cuentas del activo y pasivo completos y definidos

    camaroteCuentas del activo y pasivo completos y definidos BALANCE GENERAL CUENTAS DEL ACTIVO Acciones adquiridas: Adquisición de acciones propias que forman parte de un patrimonio adquirido a título universal. Se trata de aquellos en los que se adquiere una empresa que en su patrimonio tiene acciones de la sociedad compradora.

  • Cuentas Del Balance General O Estado De Situación Financiera

    NeoQueenCUENTAS DEL BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA   ACTIVO CIRCULANTE CAJA (FONDO FIJO) = $ EN EFECTIVO BANCOS = $ EN EL BANCO, EN CUENTAS DE CHEQUES, TARJETA DE CRED. MERCANCÍAS, INVENTARIOS O ALMACÉN = PRODUCTO PARA VENDER CLIENTES = PERSONAS A QUIENES VENDEMOS MERCANCÍAS A CRÉDITO GASTOS POR

  • Cuentas Del Balance General Y Del Estado Del Resultado

    rodro13BALANCE GENERAL. CLASIFICACIÓN Y ORDEN DE PRESENTACIÓN DEL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL CONTABLE. Los conceptos de Activo, de Pasivo y de Capital Contable que integran al Balance, deben ser presentados aplicando los criterios contables procedentes con el objetivo de facilitar su lectura y su interpretación, y que se pueda conocer

  • Cuentas Del Capital

    DaniielCCUENTAS DE CAPITAL Son las que controlan tanto las utilidades así como también las pérdidas del negocio. Elementos Ventas Costo de ventas Gasto de ventas Gastos de administración Gastos y productos financieros Otros gastos y productos ISR Perdidas y Ganancias Capital o CAPITAL o Costo de ventas o Se carga:

  • CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS

    jessy_gloPRINCIPALES CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS Para facilitar el estudio del Estado de pérdidas y ganancias o Estado de resultados, es necesario conocer cada una de las cuentas que forman parte de dicho estado, ya que sin tal conocimiento se tendrá mayor dificultad en la formación del mismo. El orden

  • Cuentas Del Estado De Resultados

    cesar.cross.mxINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMAS ALUMNA: SARA YOLANDA RODRIGUEZ MONDRAGON UNIDAD DE APRENDIZAJE: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD ASESORA: SOLEDAD CONSTANTINO PARRADO GRUPO: 1RX30 Unidad 3 actividad 2 Cuentas contables, reglas del cargo y del abono >Concepto de la cuenta Son documentos en los cuales

  • Cuentas Del Estado De Resultados

    hernandezpinkiCuentas que integran el estado de resultados El estado de resultados o de ganancias y pérdidas o de ingresos y gatos o estado de rendimiento es un estado financiero básico que proporciona información referida a los resultados obtenidos en un determinado periodo de tiempo. Es un estado dinámico, no acumulativo

  • Cuentas del estado de situación financiera

    Cuentas del estado de situación financiera

    Ricardo NavarroActividad 1. Define con tus propias palabras y de manera concreta, lo que significa cada una de las siguientes cuentas: ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO Bienes, Derechos y Recursos CIRCULANTE De Fácil Conversión en Dinero 1.-Caja Dinero en efectivo. 2.-Bancos Cuentas bancarias. 3.-Inversiones Temporales Acciones y obligaciones. 4.-Clientes Venta de

  • Cuentas Del Pasivo

    pueslanoemiAcreedores diversos: Son las personas a quienes debemos por un concepto distinto al de la compra de mercancías. La cuenta de Acreedores diversos aumenta cada vez que quedemos a deber por un concepto distinto al de la compra de mercancías; por ejemplo, al recibir un préstamo en efectivo; al comprar

  • Cuentas Del PUC

    ACTA DE CONSTITUCION FONDO DE CAJA MENOR FECHA: LUGAR:______ Siendo las _____ en el lugar y fecha establecidos; el Gerente General convoca a la presente reunión para realizar la apertura del fondo de caja menor designando a la secretaria de gerencia como responsable de dicho fondo, quien a partir de

  • Cuentas Del SAT

    alejandraa13Código agrupador Nombre Cuenta Activo Activos Circulantes 1 Caja 1.1 Caja y efectivo 2 Bancos 2.1 Bancos nacionales 2.2 Bancos extranjeros 3 Inversiones 3.1 Inversiones en Valores 3.2 Inversiones temporales 4 Clientes 4.1 Clientes nacionales 4.2 Clientes extranjeros 4.3 Partes relacionadas 5 Cuentas por Cobrar 5.1 Documentos por Cobrar corto

  • Cuentas Dobles

    luisa.sabogalLa contabilidad ha sido la oportunidad para el ser humano de tener orden y de tener conocimiento de su dinero, sin manera de que se vea descuadrado por no tener una buena administración de su capital. 1.2 Cuentas Dobles Sistema de partida doble es el método o sistema de registro

  • CUENTAS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR COBRAR

    viridianajonasNIF C-3 CUENTAS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR COBRAR 10 OBJETIVO 10.1 El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas relativas al reconocimiento de los rubros de cuentas e instrumentos financieros por cobrar (en adelante IFC) dentro del estado de posición financiera de una entidad y

  • Cuentas Elemento 9

    ATA1705Cuentas del Elemento 9: Contabilidad Analítica de Explotación EN: ¿CóMO CONTABILIZAR CON EL PCGE? 10 Comentarios 1. DEFINICIÓN Las cuentas del elemento 9 comprenden la contabilidad analítica de explotación, que muestra los costos de producción y los gastos por función. Respecto de los primeros, podríamos afirmar que la acumulación de

  • Cuentas En Excel

    robertparillo2. SENDERO LUMINOSO (SL) El 17 de mayo de 1980 en el pueblo de Chucchi (Ayacucho), el autodenominado Partido Comunista del Perú (Sendero Luminoso) inició la lucha armada contra el Estado Peruano, después de haber concientizado ideológica y militarmente a los pueblos de la serranía deprimida : Ayacucho, Huancavelica y

  • Cuentas En Participacion

    godcrowCUENTAS EN PARTICIPACIÓN Naturaleza y Régimen Jurídico Definidas éstas como aquellas en las cuales un comerciante da a alguien una participación en las ganancias o en las pérdidas de uno o más negocios, el legislador venezolano las llama indistintamente Asociación y Sociedad, ya que persiguen un fin económico y común,

  • Cuentas en participacion cooperativa y persona natural.

    Cuentas en participacion cooperativa y persona natural.

    alirojasEntre la Sociedad Mercantil CORPORACION, C.A., sociedad con domicilio en Ciudad Guayana, Municipio Caroní, del Estado Bolívar, debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil II, de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en fecha 22 de Julio de 2010, anotado bajo el número , Tomo:, representada en este acto por

  • CUENTAS ESPECIALES DE LOS SOCIOS

    CUENTAS ESPECIALES DE LOS SOCIOS

    PycrUniversidad de San Carlos de Guatemala Resultado de imagen para logo efpem Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEM- Profesorado de Enseñanza Media en las Ciencias Económico Contables Resultado de imagen para logo de la universidad de san carlos Tema No. 04 Cuenta Especial de los Socios Felipe

  • Cuentas esquema.

    Cuentas esquema.

    oravlalvaroCUADRO DE CUENTAS Grupo 1: * Patrimonio Neto * Deudas a largo plazo financieras y en contra Grupo 2: * Bienes de una empresa * Deudas a largo plazo financieras y a favor Grupo 3: Grupo 4: deudas comerciales tanto a favor como en contra. Grupo 5: deudas financieras a

  • Cuentas Explicación (significado)

    madytaxCuentas Explicación (significado) 1 Caja -Grupo al que pertenece: Activo -Tipo de saldo: saldo deudor -Significado del saldo: representa los recursos disponibles en dinero que hay en caja, en un momento determinado. La cuenta de caja aumenta cuando se recibe el dinero en efectivo; disminuye cuando se paga en efectivo.

  • Cuentas glosario

    Cuentas glosario

    micordobasolGLOSARIO-MODULO I * Alquiler o arrendamiento: cuenta de resultado, negativo para el arrendador y positivo para el arrendatario. El Alquiler o arrendamiento surge de un pacto realizado entre dos partes, por la cual una se compromete a entregar la posesión de un bien a la otra por un tiempo determinado

  • Cuentas Incobrables

    davidcasmenH. Puebla de Zaragoza, a 07 de diciembre de 2012 CUENTAS INCOBRABLES En atención a la petición que me hizo con respecto del tratamiento fiscal para el rubro de cuentas incobrables le dejo la información siguiente: Análisis de la deducción de cuentas incobrables. El artículo 29 fracción VI de la

  • Cuentas Incobrables

    nessieandCuentas incobrables En el mundo de los negocios es práctica aceptada la venta de bienes y servicios al crédito, mediante algún tipo de garantía, que de un grado razonable al vendedor de que podrá cobrar esas ventas. No obstante, también la práctica ha demostrado que pese a todos los esfuerzos

  • Cuentas Incobrables

    brench12Cuentas incobrables Lee con atención la siguiente información y resuelve lo que se te solicita. De acuerdo con la experiencia pasada, una compañía ha decidido establecer el manejo de una estimación por cuentas incobrables. Se tiene la siguiente información para este año. Ventas totales anuales $ 5 980 000 Descuentos

  • Cuentas Incobrables

    doreny7CUENTAS INCOBRABLES Es normal que un negocio que vende mercaderías y servicios al crédito tenga algunos clientes, que no paguen sus cuentas. Estas cuentas se conocen como incobrables y se clasifican bajo el nombre de “Cuentas incobrables”, en la sección de gastos de operación / gastos de venta del estado

  • Cuentas Incobrables

    yaneth15LAS CUENTAS INCOBRABLES Las cuentas incobrables o cuentas malas: son cuentas por cobrar originadas por operaciones crediticias, que no han sido pagadas en el tiempo establecido y cuya recuperación es dudosa e incierta. Las cuentas de dudosa recuperación se registran en una cuenta complementaria de activo corriente, de naturaleza acreedora,

  • Cuentas incobrables.GASTO POR DEUDAS INCOBRABLES

    Cuentas incobrables.GASTO POR DEUDAS INCOBRABLES

    BeTo BecerraCUENTAS INCOBRABLES También llamada “Gasto por deudas malas” o “deudas malas" o "cuentas incobrables" o “Provisión de cuentas incobrables” o “Estimación de cuentas incobrables” o "clientes de cobro dudoso". Nace de aquellas “Cuentas y Documentos por cobrar a Clientes” producto de los créditos que concede la empresa durante el proceso

  • Cuentas Laborales

    agusferreCUENTAS Y CALCULOS (LABORAL) LICENCIAS, INDEMNIZACIONES, JORNADAS DE TRABAJO TRABAJADORES MENSUALES (fuera de convenio) Calculo de días para trabajadores mensuales Jornal=Sueldo/30 Calculo de horas para trabajadores mensuales Valor hora= (sueldo/30)/horas trabajadas Calculo de horas extras al 50% (antes del sábado a las 13 hs.) Valor hs Extra al 50% =

  • Cuentas Nacionales

    yeyorock43CUENTAS NACIONALES Es el medio que se usa para el registro ordenado y clasificado de las operaciones de una entidad económica. Las cuentas nacionales son la unidad de registro de las transacciones económicas de un país, es decir la economía total del país se registra en las cuentas nacionales. Las

  • Cuentas Nacionales

    YETEPEPIN1. ¿QUE SON LAS CUENTAS NACIONALES? Es la contabilidad agregada que realiza un país y que refleja la situación y evolución económica, estas se refieren a la producción, consumo, inversión, relaciones con el exterior e interrelaciones que existen entre los diferentes sectores generadores de bienes y servicios. 2. ¿CUÁL ES

  • Cuentas Nacionales

    thammorrisonCUENTA DE PRODUCCIÓN. Contiene las operaciones que constituyen el proceso de producción, mostrando en los recursos la producción económica y en los empleos el consumo intermedio. El saldo contable de la cuenta es el valor agregado bruto, que al deducirle el consumo de capital fijo se puede obtener el valor

  • Cuentas Nacionales

    Geraldyn20* Cuentas nacionales: están establecidas por el fondo monetario internacional. * PIB: producción total de bienes y servicios que se producen internamente a precio de mercado. * IMAE (índice mensual de la actividad económica): variable proxy del PIB. Refleja cual es el comportamiento de varios sectores de la economía (actividades

  • Cuentas nacionales

    j.a0911MODULO V Cuentas Nacionales Introducción Las cuentas nacionales se utilizan para obtener un conocimiento detallado de los recursos, la distribución de bienes y servicios en sectores, formular cuentas de cada sector económico, contar con información acerca del sistema económico total y las relaciones entre determinados sectores de la economía. Como

  • CUENTAS NACIONALES

    Pao_Michi  CONTENIDO: UNIDAD 2 CUENTAS NACIONALES 2.1 Los sectores de la actividad económica. 2.2 El Producto Interno Bruto, Producto Nacional Bruto y Ahorro Nacional. 2.3 Cálculo del Producto Interno Bruto a partir del gasto e ingreso. 2.4 El análisis de coyuntura y estructural. 2.5 Matriz de Insumo-Producto. 2.1 LOS SECTORES

  • Cuentas Nacionales

    lalalalala69Unidad numero 2 cuentas nacionales Cuentas Nacionales Son el conjunto de cálculos y estadísticas que miden los diferentes factores económicos del país mediante una serie de criterios y métodos tales como el PIB, el Gasto Interno Bruto, la producción por tipo en las actividades económicas, entre otras, las cuales son

  • Cuentas Nacionales

    chechealfonso21UNIDAD II CUENTAS NACIONALES 2.1 LOS SECTORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Siempre hemos tenido entendido que los sectores económicos son tres: sector primario, sector secundario y sector terciario. En parte este entendimiento está bien, puesto que en la mayoría de sistemas educativos se tiene como básicos estos tres sectores, pero

  • Cuentas Nacionales

    josemantilla119El Producto Interno Bruto Ecuador ¿Cuánto fue el P.I.B. en dólares del 2013? El P.I.B. es de 92.295.000.000 millones de dólares ¿Cuáles son sus principales recursos naturales? Están los minerales metálicos (oro, la plata, cobre, el plomo y el zinc) y los no metálicos (calizas, arcillas, yeso, baritina, feldespato, sílice,

  • Cuentas Nacionales

    titan95Ensayo de Macroeconomía “ La Macroeconomía, es el estudio del comportamiento de la Economía en su conjunto, examina el nivel global de la producción, empleo y precios de un país. Podemos ver a la macroeconomía como el estudio de los grandes agregados económicos en donde podemos incluir, inflación, producción, empleo,

  • CUENTAS NACIONALES

    YezidONA2. Qué son las cuentas nacionales. Las cuentas nacionales son un registro contable de las transacciones realizadas por los distintos sectores de la economía en el cual se brinda una perspectiva global del sistema económico. Los esquemas contables sirven para organizar las nociones de la actividad económica con el fin

  • Cuentas Nacionales

    hugoalvarezCuentas nacionales Sistema de registros contables, a escala de un país, que sirve para calcular las magnitudes agregadas que son el objeto de estudio de la Macroeconomía. Ellas sirven para proporcionar el marco de referencia de estudios más específicos, para realizar investigaciones históricas sobre el comportamiento de economías nacionales, para

  • Cuentas Nacionales

    leomidsamINTRODUCCIÓN En la Macroeconomía y las Cuentas Nacionales, se pone énfasis en los fundamentos teóricos macroeconómicos que subyacen en el sistema de cuentas nacionales. Al igual que todas las ciencias la macroeconomía depende de la interacción entre la teoría y la observación, pero a esto debe agregarse un tercer componente

  • CUENTAS NACIONALES

    jimenezelicerioCUENTAS NACIONALES CONCEPTO Las cuentas nacionales son un registro contable de las transacciones realizadas por los distintos sectores de la economía en el cual se brinda una perspectiva global del sistema económico. Las Cuentas Nacionales son un esquema de organización para el conocimiento de la información estadística sobre aspectos macroeconómicos

  • Cuentas Nacionales De Una Economía Cerrada Y Privada

    danny1985Economía Cerrada y Privada En un Modelo simplificado de economía cerrada y privada, las familias o público obtienen sus Ingresos por los servicios de los Factores Productivos que poseen, los cuales son contratados por las empresas, las que pagan salarios, intereses, Rentas, etc. Por otro lado, las empresas producen Bienes

  • Cuentas Nacionales Trimestrales - Producto Interno Bruto Tercer trimestre - Diciembre de 2013

    kmilo52777Cuentas Nacionales Trimestrales - Producto Interno Bruto Tercer trimestre - Diciembre de 2013 (Cifras Preliminares) Resumen  En el tercer trimestre del año 2013 la economía colombiana creció 5,1% con relación al mismo trimestre de 2012. Frente al trimestre inmediatamente anterior, el PIB aumentó 1,1%.  El mayor crecimiento para

  • Cuentas Nacionales Unidad 4

    arieldanna09Unidad 4 Cuentas Nacionales e Índice de precios. Objetivo: Determinar los niveles de variables macroeconómicas en un periodo que permitan el análisis del comportamiento de la actividad económica. 4.1 Las cuentas nacionales. Constituyen la estructura conceptual en la que inmersa la información estadística disponible. Estos datos se incluyen en las

  • Cuentas Nacionales Y Balanza De Pagos

    CUENTAS NACIONALES CUENTA.- Es el medio que se usa para el registro ordenado y clasificado de las operaciones de una entidad económica. Las cuenta nacionales son la unidad de registro de la transacciones económicas de un país, es decir la economía total del país se registra en las cuentas nacionales.

  • Cuentas NAcionales y Balanza De Pagos

    Cuentas NAcionales y Balanza De Pagos

    Nany_NG________________ CUENTAS NACIONALES Parte A-Teoría 1. ¿En qué consiste la relación entre producto, gasto final e ingreso? Explique y de un ejemplo. Sabemos que el producto es la producción total de bienes y servicios nacionales, sin con considerar bienes y servicios intermedios realizados por la economía de un en un

  • Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos

    Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos

    Luisgerardo111. Según la ecuación: SP = I + CC – SG = I + CC – (T - G) = I + CC + (G - T), podemos decir que, para reducir el déficit de la balanza por cuenta corriente, un país debe incrementar su ahorro privado, reducir su inversión

  • Cuentas Nacionales Y Demandas Agregadas.

    luisjose18Cuentas Nacionales El análisis macroeconómico se ocupa de ciertos agregados. La contabilidad nacional también se ocupa de los mismos agregados, pero sin embargo entre ellos existe una diferencia. El objetivo de la contabilidad nacional es el de registro histórico de los agregados. La contabilidad nacional se ocupa de convertir nociones

  • Cuentas nacionales.

    luisasdfgsdfUNIDAD 2- Cuentas nacionales. Definición de Cuentas Nacionales Las cuentas nacionales son un registro contable de las transacciones realizadas por los distintos sectores de la economía en el cual se brinda una perspectiva global del sistema económico. Los esquemas contables sirven para organizar las nociones de la actividad económica con

  • Cuentas Nacionales.

    Cuentas Nacionales.

    Zantľľ CajöCuentas Nacionales Las cuentas nacionales se utilizan para obtener un conocimiento detallado de los recursos, la distribución de bienes y servicios en sectores, formular cuentas de cada sector económico, contar con información acerca del sistema económico total y las relaciones entre determinados sectores de la economía. Como base del análisis

  • Cuentas Nacionales. Algunos aspectos generales sobre el PIB

    Cuentas Nacionales. Algunos aspectos generales sobre el PIB

    umca2012Cuentas Nacionales Las cuentas nacionales son un registro contable de las transacciones que realizan los distintos sectores económicos del entorno global. Organizan la actividad económica, con esto se logra analizar y medir la actividad de un país en un período determinado, con esa información se determinan políticas, que proporcionan un

  • Cuentas nacionales. DEFINICION DEL SCN 2008

    Cuentas nacionales. DEFINICION DEL SCN 2008

    Lorenabodoque-DEFINICION DEL SCN 2008: Conjunto coherente sistematizado de cuentas, balances y cuadros basados en conceptos, definiciones, clasificaciones y reglas contables aceptados internacionalmente. (agentes eco de la misma moneda) Las dos formas básicas de descripción de información económica son los flujos y los stocks. -FLUJOS EC SEGUN SCN 2008: Reflejan creación,

  • Cuentas Nacionales. Maestría en alta dirección

    Cuentas Nacionales. Maestría en alta dirección

    Norma OrnelasMacintosh HD:Users:direccionacademica:Desktop:Maestría Plan 2016:pleca-documentos.png Descripción: Macintosh HD:Users:direccionacademica:Documents:EBC:logo-ebc-t.png Cuentas Nacionales Norma Yadira Ornelas Becerra Maestría en alta dirección Luis Mier Sánchez Mier Economía 30 de Julio de 2016 ________________ Cuentas Nacionales ¿Cuál es la diferencia entre variables nominales y variables reales? Las variables nominales hacen referencia a que el dato en

  • CUENTAS NOMINALES

    CUENTAS NOMINALES

    Andrea LDA estudiar S.A.S. – Parte 1 Para está compañía recién constituida dedicada al comercio de artículos de consumo masivo, se quieren organizar los primeros movimientos realizados para construir un Balance inicial y otro al cierre del año (datos en millones de pesos). Situación Inicial – Constitución de la sociedad 1.

  • Cuentas Nominales (Ingresos, gastos, Costos)

    Cuentas Nominales (Ingresos, gastos, Costos)

    Jose ZabaletaEnsayo de las Cuentas Nominales y su importancia ________________ Introducción Entre las diferentes cuentas que existen en contabilidad, están las cuentas nominales, es en estas cuentas donde se registran los movimientos económicos que realiza una empresa en su normal funcionamiento, como vender un producto, prestar un servicio, comprar materia prima,

  • Cuentas Nominales o de Estado de Resultados

    silena253.1ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL 1. De acuerdo con el estudio y actividades de los materiales de la Actividad de Aprendizaje No. 4, responda la siguiente pregunta: ¿por qué es útil para un negocio, establecer una buena política para el manejo de los ingresos, costos y gastos? R// porque le proporciona

  • CUENTAS NOMINALES: También son llamadas de resultados o transitorias

    CUENTAS NOMINALES: También son llamadas de resultados o transitorias

    Gerardo Gomez Escamilla* CUENTAS NOMINALES: También son llamadas de resultados o transitorias. Se llaman cuentas nominales aquellas que registran los ingresos (beneficios) y egresos (pérdidas) de un período contable. Estas cuentas determinan la ganancia y pérdida obtenida por una empresa, ya que la diferencia entre los ingresos y los egresos da como

  • Cuentas o libretas de ahorro

    adonaychaCuentas o libretas de ahorro • Cuentas corrientes o depósitos a la vista • Cuentas o libretas de ahorro • Depósitos a plazo Hoy día, la mayor parte de las cuentas de ahorro son casi lo mismo que una cuenta corriente. Las diferencias más importantes son: • La entidad le

  • Cuentas Pasivas

    ZasdePrincipales cuentas Pasivos 1.- Acreedores hipotecarios o Hipotecas por pagar. Son las obligaciones que tienen como garantía la escritura de bienes inmuebles. Se entiende por inmuebles, los terrenos y edificios que son bienes permanentes, duraderos y no consumibles rápidamente. La cuenta de Acreedores hipotecarios o Hipotecas por pagar aumenta cada

  • Cuentas Por Cobrae

    raymanfelipe1. Introducción y objetivos de la guía Las Normas Técnicas de Auditoría (ver MF310) tienen implícito un concepto fundamental: el auditor, al planificar una auditoría, debe realizar un análisis de los riesgos de auditoría que pueden existir al ejecutar el trabajo y emitir su informe; teniendo en cuenta ese análisis

  • Cuentas Por Cobrar

    fakeusedAdministración de cuentas por cobrar Las cuentas por cobrar de una empresa representan la extensión de un crédito a sus clientes en una cuenta abierta. Con el fin de mantener a sus clientes habituales y atraer a nuevos, la mayoría de las empresas consideran necesario ofrecer crédito. Las cuentas por

  • Cuentas Por Cobrar

    jmvbCUENTAS POR COBRAR A través de este rubro informa de los derechos que por cobrar tiene una entidad. Si se está tratando lo relativo al estudio del capital de trabajo, debe entenderse que estamos haciendo un análisis del activo circulante y que los diferentes conceptos que se estudiaran en líneas

  • Cuentas Por Cobrar

    ruthgarciaCUENTAS POR COBRAR (Boletín C-3) concepto Representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamiento de préstamos o cualquier otro concepto análogo. Valuación Las cuentas por cobrar deben computarse al valor pactado originalmente del derecho exigible. El valor pactado deberá modificarse para reflejar lo que en forma razonable se espera

  • Cuentas Por Cobrar

    GerardIPNADMINISTRACIÓN DELCRÉDITO Y LAS CUENTAS POR COBRAR. Las cuentas por cobrar son los créditos que la empresa otorga a sus clientes y son denominadas también Cuentas por Cobrar Comerciales o Clientes Para nuestro estudio Cuentas por Cobrar comprende tanto las Facturas por cobrar como las Letras o Efectos por Cobrar

  • Cuentas Por Cobrar

    nancy2205a.) ¿Qué es una cuenta por cobrar? Representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamiento de préstamos o cualquier otro concepto análogo. b.) ¿Qué documentos respaldan las cuentas por cobrar en la empresa? Recibos, pagares, facturas y contratos. c.) ¿Cuáles son los grupos que se forman dentro del rubro

  • CUENTAS POR COBRAR

    TARAPANTEOCUENTAS POR COBRAR Cuentas por cobrar es el nombre de la cuenta donde se registran los incrementos y los recortes vinculados a la venta de conceptos diferentes a productos o servicios. Esta cuenta está compuesta por: letras de cambio títulos de crédito pagarés a favor de la empresa. Las cuentas

  • CUENTAS POR COBRAR

    japguzmanPARTE III: OBJETIVOS Objetivos de la Investigación a) Objetivo General: (Este debe ser claro, preciso y medible) Establecer lineamientos del control interno de las cuentas por cobrar para el manejo eficiente de los recursos financieros del departamento de crédito y cobranza b) Objetivos Específicos: (Estos deben ser claros, precisos y

  • Cuentas por cobrar

    edugagaCuentas por cobrar Saltar a: navegación, búsqueda Las cuentas por cobrar registra los aumentos y las disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos a mercancías o prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito documentado (títulos de crédito, letras de cambio y pagarés) a favor de la empresa y