ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 1.651 - 1.725 de 387.496

  • Activida Semana 4 Prospectiva

    vianeymerca• Pregunta 1 semN 4 prospectiva 1 de 1 puntos Es la acepción que considera que el futuro se concibe a partir de los actos; tomando en consideración el proceso histórico. Respuesta seleccionada: Devenir Respuesta correcta: Devenir • Pregunta 2 1 de 1 puntos Aquí lo predecible emana de lo

  • Actividad "Intereses, descuentos y márgenes comerciales"

    Actividad "Intereses, descuentos y márgenes comerciales"

    Mireya MartiañezMireya Martiáñez Hernández Caso Práctico Tema 1 "Programación de la actuación de ventas” ¿Cuáles cree que son las fuentes de información tanto online como offline relativas al mercado donde Carlos puede encontrar las características de los productos de la competencia? Señale al menos tres de esas fuentes. ONLINE OFFLINE Instagram:

  • Actividad "Seguimiento de clientes y servicio postventa"

    Actividad "Seguimiento de clientes y servicio postventa"

    神龍Actividad "Seguimiento de clientes y servicio postventa" (Tema 3. Apartado 4.4) Recuerde que esta actividad con el título"Seguimiento de Clientes y Servicio Postventa"deberá realizarla de forma grupal. Para ello, el tutor/a creará equipos de trabajo y le asignará a cada componente una tarea. Una vez que realice con el resto

  • ACTIVIDAD # 1 Generalidades de empresa

    ACTIVIDAD # 1 Generalidades de empresa

    Andres SebastianACTIVIDAD # 1 Generalidades de empresa Teniendo en cuenta el material de apoyo que encuentra en la plataforma Classroom en la sección Generalidades de empresa, conteste lo siguiente: 1. Para usted ¿qué es una empresa? 2. Clasifique las empresas de acuerdo a: * Su objetivo * Su Actividad económica *

  • Actividad # 1 Mapa Conceptual de Diagnostico Organizacional

    Actividad # 1 Mapa Conceptual de Diagnostico Organizacional

    Jhenifer Andrea MORENO GARZONActividad # 1 Mapa Conceptual de Diagnostico Organizacional Presenta: Jhenifer Andrea Moreno Garzón ID 533785 Jerson Danilo Toro Pupiales ID 535240 Corporación Universitaria Minuto de Dios Unidad Ciencias Empresariales Programa Administración en Salud Ocupacional Semestre IX Colombia, Guadalajara de Buga abril, 18 de 2020 Actividad # 1 Mapa Conceptual de

  • Actividad # 1, algunas partes de los computadores no prenden

    1. algunas partes de los computadores no prenden. • Bueno como primero se debe revisar la fuente de energía sea suficiente o tenga el voltaje necesario para la fuente de poder del equipo. • Revisar las conexiones que estén adecuadamente conectadas y utilizables. • Se deberá hacer un análisis de

  • ACTIVIDAD # 2 Indicadores de liquidación

    ACTIVIDAD # 2 Indicadores de liquidación

    Jmarcela_123ACTIVIDAD # 2 Indicadores de liquidación: Capital de trabajo neto año 2016 Capital de trabajo 2016 = activo corriente – pasivo corriente = 724.602.702 - 149.300.634 = 575.302.068 Descripción: Se puede observar el valor que tiene la cooperativa multibanca trabajando en conjunto lo cual representa el efectivo o en pasivo

  • Actividad # 3 Gestión documental en el entorno laboral

    angiemutisActividad # 3 Gestión documental en el entorno laboral Victor Mutis. 3.1. Actividades de Reflexión inicial Descripción: Las comunicaciones oficiales en las entidades públicas y privadas cumplen funciones especiales para el manejo de documentos como: la recepción, radicación, distribución, seguimiento, conservación, eliminación de las solicitudes enviadas y recibidas, para su

  • Actividad # 3 Ordenes de Producción

    Actividad # 3 Ordenes de Producción

    Maosuta21Actividad # 3 Ordenes de Producción Presentado por: Ivan Mauricio Suta Cruz ID: 420414 Asignatura: Costos I NCR 3433 Docente: Clodomiro GUAVITA TORRES Contador Público CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Virtual y a Distancia. Bogotá D.C., 2019 Introducción En este trabajo analizaremos el Costos de generados en la producción de

  • ACTIVIDAD # 3 Ventajas y desventajas de la Tecnología en el Dx, Tx y seguimiento médico

    ACTIVIDAD # 3 Ventajas y desventajas de la Tecnología en el Dx, Tx y seguimiento médico

    Claudia Serrano CamachoINNOVACION TECNOLOGICA EN INSTITUCIONES DE SALUD D:\2\Maestría 18\Logo_Universidad.png ANDRES CARLOS GARCIA JUAREZ CLAUDIA SERRANO CAMACHO MATRICULA: 101910 101947 GRUPO: SA 14 INNOVACION TECNOLOGICA EN INSTITUCIONES DE SALUD. DOCENTE: Mtra. Esperanza Arenas Fuentes ACTIVIDAD # 3 Ventajas y desventajas de la Tecnología en el Dx, Tx y seguimiento médico. CIUDAD DE

  • Actividad #1 Administración del Tiempo

    Actividad #1 Administración del Tiempo

    Nelson CastellanosNelson Castellanos Barreras IC-71 ________________ Actividad #1 Administración del Tiempo Administración del tiempo ¿Qué es? La administración del tiempo es una habilidad propia que se debe desarrollar y que consiste en planificar y organizar los tiempos con las actividades que se tienen para así mismo lograr una mayor productividad y

  • Actividad #1 Ensayo Propiedad Intelectual

    Actividad #1 Ensayo Propiedad Intelectual

    erickrafael2808https://pbs.twimg.com/profile_images/1302591245/fi.jpg http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/logo_UANL_148x148.png Actividad: Actividad #1 Ensayo Propiedad Intelectual Unidad: Propiedad intelectual y sus aplicaciones Nombre: Matricula: Carrera: López Saucedo Erick Rafael 1641082 IMA Nicuesa Vera Daiana Milagros 1672258 IME Perales Tijerina Tadeo Alfonso 1791657 IME Rodriguez Valero Erick Alan 1645450 IAS Rojas Ordaz Fernando David 1889423 IMTC Santos Cruz Fabián

  • Actividad #1 Macroeconomía Glosario

    Actividad #1 Macroeconomía Glosario

    Sergio Agraz Schoenleben27/01/2018 Zapopan, Jalisco Sergio André Agraz Schoenleben Matrícula: 850117083 Francisco Mayorga Tellez Actividad #1 Macroeconomía Glosario Inflación: Consiste en el aumento constante y persistente a través del tiempo del nivel general de precios, el cual produce una disminución del poder adquisitivo del dinero. Inflación de demanda: Es uno de los

  • Actividad #1 Resumen del C.M.M.

    Actividad #1 Resumen del C.M.M.

    BoreE ChuwakaINGENIERÍA EN SOFTWARE II Nombre del alumno: Jesus Emmanuel Sosa Vasquez Módulo 1 Actividad #1 Resumen del C.M.M. Unidad 1 Fecha de entrega 22 de octubre de 2021 Desarrollo El CMM son las siglas en ingles de People Capability Maturity Model P-CMM, que es El Modelo de Madurez de las

  • Actividad #1.1. Operaciones y productividad. Administracion de Operaciones

    Actividad #1.1. Operaciones y productividad. Administracion de Operaciones

    Marian FrancoMaestría en Administración de Procesos Industriales. Actividad #1.1. Operaciones y productividad. Administracion de Operaciones. Maestro: Rogelio Rocenber de Hoyos Mata Alumno: María Guadalupe Hernández Franco 715210 A 10 de Noviembre de 2019, Monterrey Nuevo León. 1. Índice No. Pág. Introducción……………………………………………………………………………. 3 Desarrollo………………………………………………………………………………. 4 Conclusión…………………………………………………………………………….. . 8 Bibliografía……………………………………………………………………………. . 8 1.

  • Actividad #1.1: Infografía de la planeación de la producción

    david pulido castilloINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ZACATECAS OCCIDENTE INGENIERÍA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II ACTIVIDAD #1.1: INFOGRAFÍA DE LA PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DOCENTE: M.I.I REBECA ARIZPE MORENO NOMBRE Y NÚMERO DE CONTROL: DAVID PULIDO CASTILLO #22040019 6TO T SOMBRERETE, ZAC. A 7/ABRIL/2025 INFOGRAFÍA ESTRATEGIAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ESTRATEGIAS

  • Actividad #10: La Historia del Clásico Regio

    Actividad #10: La Historia del Clásico Regio

    MaxRuiz1222Actividad #10: La Historia del Clásico Regio Marketing Deportivo Marzo 24, 2022 DESARROLLO 1. Elige un cuento infantil corto, que incluya una historia de superación de algún obstáculo. ¨MI PEQUEÑO MUNDO SE HA ROTO¨ Había una vez un muelle que vivía tranquilo y seguro dentro de su bolígrafo. Aunque oía

  • Actividad #2 Aplicacion de Costos

    Actividad #2 Aplicacion de Costos

    cmpachayInformación para el desarrollo de la Actividad 1 segundo bimestre El desarrollo de la actividad comprende: * Hoja de costo estándar * Libro diario * Informes de material utilizado * Informe de costos indirectos * Kardex de materias primas y producto terminado Notas: El libro mayor por ahora lo dejan

  • Actividad #2 contabilidad en las organizaciones

    Actividad #2 contabilidad en las organizaciones

    Brayan FlorezEMPRESA PINTAMAX TRABAJO EVIDENCIA CUENTA T EDUARDO CAMPO IRIARTE BRAYAN ORLANDO FLOREZ MOLANO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES VILLA MARIA 2015 CUENTA DEBITO CREDITO 413544 5´000.0000 111005 4´000.000 130505 1´000.000 Sumas 5´000.0000 5´000.0000 1-SE EFECTUA VENTA POR 5´000.000 DE BALDES DE PINTURA Y RECIBE EN PAGO

  • Actividad #2: La Misión y la Visión de una Empresa

    Actividad #2: La Misión y la Visión de una Empresa

    Alan VargasVíctor Alán Vargas Macías ID: 729324 Descripción de la actividad Nombre: Actividad #2: La Misión y la Visión de una Empresa. Tipo de actividad: individual, equipo: Individual Competencia(s) a demostrar: Construir un marco de conocimiento propio que le permita explicar la importancia del proceso de planeación estratégica en una empresa.

  • Actividad #3 - Modelacion para la toma de decisiones

    Actividad #3 - Modelacion para la toma de decisiones

    larmando8UNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS CUMBRES Resultado de imagen para tecmilenio ACTIVIDAD 3 Nombre: Luis Armando Guerra Liñán Matrícula: 2782378 Nombre del curso: Modelos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Gustavo González Rodríguez Módulo: 1 Actividad: 3 Fecha:23/05/2019 Bibliografía: Objetivo: Ejercicio 1 La logística exacta para poder abastecer a los

  • Actividad #3 Comentario respecto al capítulo “Base teórica de las relaciones publicas”

    Actividad #3 Comentario respecto al capítulo “Base teórica de las relaciones publicas”

    dannia1905https://lh4.googleusercontent.com/-xNERSLf8SWw/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAABs/xg3YgBh2nAQ/s0-c-k-no-ns/photo.jpg Resultado de imagen para facultad de economia ucol UNIVERSIDAD DE COLIMA Facultad de economía Lic. En Negocios Internacionales Alumna: Dannia Fidela Contreras Mellin Número de cuenta: 2009-1074 Profesor: Jorge Ricardo Vásquez Sanchez Materia: Optativa de Relaciones Publicas Grado y Grupo: 6°B Actividad #3 Comentario respecto al capítulo “Base teórica

  • Actividad #4 conceptos contables

    Actividad #4 conceptos contables

    Santiago RevueltasACTIVIDAD #4 CONCEPTOS CONTABLES 1. Define con tus palabras ¿Qué entiendes por contabilidad? 2. Elaborar una línea de tiempo sobre la historia de la contabilidad. 3. ¿Cuáles son los principales objetivos de la contabilidad? 4. ¿Qué son y cuáles son las cuentas anuales? 5. ¿Para qué sirve la contabilidad? 6.

  • Actividad #4 De economia

    Actividad #4 De economia

    angieg2703Tarea 6 - Sector externo Macroeconomía Corporación universitaria iberoamericana Nydia Gómez Angie Gutiérrez Chamorro 11 de junio de 2023 ________________ Introducción En la siguiente relatoría hablaremos sobre Balanza de pagos y tasas de interés en la economía conociendo su importancia para el desarrollo nacional, regional y global, a continuación, se

  • Actividad (Liderazgo) Tipos de liderazgo

    Actividad (Liderazgo) Tipos de liderazgo

    Maria AnkACTIVIDAD (LIDERAZGO) 1. Andrés Domínguez Luna es un Agente Aduanal que constantemente por su actividad tiene que salir de viaje, para lo cual ha dejado la oficina hasta por dos semanas, a cargo del C.P. Rene Cardenas, ya que cuenta con mucha experiencia y conocimientos y sabe que al final

  • Actividad (Tarea) 7 Gestión de adquisiciones en una empresa

    Actividad (Tarea) 7 Gestión de adquisiciones en una empresa

    Tommyork1C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Actividad (Tarea) 7 Gestión de adquisiciones en una empresa ________________ Introducción En el siguiente trabajo aplicaremos herramientas relacionadas con la gestión de adquisiciones y manejo de inventarios a partir de la actividad diaria de una empresa, con el fin de poder calcular y comprender cuando seamos profesionales, los

  • Actividad - 1 Ejercicio Práctico

    Actividad - 1 Ejercicio Práctico

    Elisa GrullónActividad - 1 Ejercicio Práctico En la presente actividad podrás poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre la presupuestación y la base de aplicación de la misma. La misma consiste en, copiada la actividad en un documento en formato Word, realizar los procesos requeridos para solucionar las situaciones planteadas. Ejercicios.

  • Actividad - Analisis del caso contribucion marginal

    Actividad - Analisis del caso contribucion marginal

    Yan-ReyesNombre: Areli Vargas Torreblanca Héctor Manuel Sevilla Valdez Eduardo Sánchez Guzmán C. Yanine Reyes Ortíz Matrícula: 2906550 2898213 2619825 2906402 Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera Nombre del profesor: Marisela Lara Bueno Módulo: 2. Tipos de Contabilidad Actividad: 1. Análisis del caso Fecha: 14 de Octubre 2018 Bibliografía: -Guajardo,

  • Actividad - Aplicación de conceptos de elementos del costo

    Actividad - Aplicación de conceptos de elementos del costo

    Fabian LinaresCostos y Presupuestos Fabián Ernesto Linares ID 100146521 Actividad 2 - Aplicación de conceptos de elementos del costo Cindy Pérez Docente de Costos y Presupuestos Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Ciencias Empresariales Programa Mercadeo y Publicidad Bogotá Noviembre 17 2024 INTRODUCCION En desarrollo del taller diseñado para el curso de

  • Actividad - Bienestar universitario

    Actividad - Bienestar universitario

    paola cabarcasCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ACTIVIDAD No 2 BIENESTAR UNIVERSITARIO SALUD LIC. MANUEL SOLORZANO CASTRO GESTION BASICA DE LA INFORMATICA PRESENTADO POR PAOLA CABARCAS VEGA ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEMIPRESENCIAL / GRUPO N3 I SEMESTRE Barranquilla- Atl, 31 de Agosto de 2015 INDICE Introducción………………………………………. 2 Bienestar universitario –CULTURA…………….. 3 Conclusión………………………………………… 4

  • Actividad - Cadena de Suministro

    Actividad - Cadena de Suministro

    Andrea Ibañezhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Parte 2 * Lee detenidamente la siguiente situación: Eres el dueño de una mueblería que se dedica a la venta y fabricación de sillas, comedores, sillones, recámaras, libreros, etcétera. En el caso particular de los comedores la demanda para la primera mitad del año ha sido la siguiente:

  • Actividad - Cálculo de contribuciones

    Actividad - Cálculo de contribuciones

    vermillion94Cálculo de contribuciones Las operaciones de importación y exportación deben realizarse dentro de los regímenes que estable la Ley Aduanera, sin embargo y ante la posibilidad de que la apertura comercial en México implique la eliminación de aranceles; las aduanas deben seguir cumpliendo con el cobro de gravámenes, ya que

  • Actividad - Caso Harvard: "Brannigan Foods: Plan estratégico de marketing"

    Actividad - Caso Harvard: "Brannigan Foods: Plan estratégico de marketing"

    Krly PastranaActividad - Caso Harvard: "Brannigan Foods: Plan estratégico de marketing" 1. Si se pueden añadir nuevos beneficios, uno de los mas importantes es la introducción de productos mas sanos, esto ayudaría a no solo promover la buena alimentación sino también ayudaría a combatir el sobrepeso el cual es un gran

  • Actividad - Clases de sistemas de gestión de calidad, beneficios y características

    MELISBOACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad - Comprar, tirar, comprar

    Actividad - Comprar, tirar, comprar

    nabisaxhttps://lh5.googleusercontent.com/j7isCSqpdR7Lzc8jmzoXezOC8ZXrYVh_da-6LIEAAHE5inGtuctf3_TJ4iB73kjVQG5BO9UvnkNYzYpqIvBzAwv0_yxzxabXHcBV7RdJzuzdLwx5tvYn4Y20UKB1W_qp8xV5F_3a https://lh5.googleusercontent.com/rbRuT3-eGVNpRFafuqTDhUIXoAT-WF6KPUw92Lhs33uS7g-Qk2pzECJf4hhTQtg1_vMe_SY_BMoG9f3cXmDA09pmGfU1h1JB8kL07PVr4uPgxFPpWW9IQmo2Y8nN1v-Dciz7dxiw Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de estudios superiores Cuautitlán Tarea 15 COMPRAR TIRAR COMPRAR Profesor: Jorge Bello Domínguez Alumno: Garcia Garcia Luis Enrique Muchas veces en muchas ocasiones escuche a las personas mayores hablar sobre los productos de sus tiempos que las cosas costaban menos y que

  • Actividad - Costos del ciclo de vida del producto

    Actividad - Costos del ciclo de vida del producto

    Abraham GonzálezNICOLÁS GONZÁLEZ ABRAHAM COSTOS UNIDAD 7: Costos del ciclo de vida del producto ACTIVIDAD 2 De 5 productos o servicios que consumas regularmente identifica las dimensiones del producto según Philip Kotler: beneficio básico, producto básico, producto esperado, producto incrementado, producto potencial. PRODUCTO DIMENSIONES DEL PRODUCTO BENEFICIO BÁSICO PRODUCTO BÁSICO PRODUCTO

  • Actividad - Cuestionario Economia

    Actividad - Cuestionario Economia

    Bonnifacia11. Es un indicador numérico de la preferencia de un consumidor por algún bien en comparación con otro. La utilidad. 1. Es la noción de que cada unidad adicional de producto genera una menor utilidad al consumidor. Utilidad marginal decreciente. 1. Así se le llama al límite que tienen los

  • Actividad - Definir tipo de empresa y realizar diagnóstico organizacional

    Actividad - Definir tipo de empresa y realizar diagnóstico organizacional

    Emiliano Castro CancheInstituto Tecnológico de Mérida Licenciatura en Administración PROCESOS ESTRUCTURALES Grupo: 4DC Actividad- Definir tipo de empresa y realizar diagnostico organizacional Nombre del Estudiante: • Castro Canche Emiliano Nombre del Maestra :M T R A . K A T H R I N E Q U I N T A L

  • Actividad - Ficha FH -204

    Actividad - Ficha FH -204

    Rebeca FuentesUniversidad Técnica Nacional Curso: Competencias Comunicativas y Lingüísticas Prof.: MSc. Mª Gabriela Carvajal E. Trabajo en Comunidad aprendiente N°3 I Cuatrimestre, 2018 2. 3. 4. 5. 6. Puntaje total: 25 Nota: Porcentaje total: 5% Puntaje obtenido: Porcentaje obtenido: Rúbricas de evaluación Esta actividad en equipo se evaluará siguiendo los siguientes

  • Actividad - Fundamentos de economía

    Actividad - Fundamentos de economía

    Chava100000https://lh3.googleusercontent.com/zKJFnRhEUCY2FuA9TGkWw5DYFDB91_naTaA59mJ2mrIgRs_TqieJDTFZtiKBk-8pGNvn_ywYIK2pEKTEl9pZ4PRwLOG3-03LGvaxq_ChtjpQfyGvlF05SMXmZS6s7jIQ9TyJZuFD https://lh3.googleusercontent.com/i8fwD0Ca3yKT8_qmNQHhcKBljSLZMu_P69oAE6hmDpPI2Z478agWNjjsS2RlYzWE56jhMSglFxKnDsrqV1Fm5YcV-Ydy-mlnPTVEhyTr9mF5Q3vBc6iadNmJLLTBtJiMdYdmfGeC Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior De Comercio y Administración Actividad 1.- Producción Alumno: Alfonso Mendoza Pérez Fundamentos de Economía Grupo: 1DX34 Nombre del asesor: C.P. Jesús Montaño cruz Fecha de entrega: 16-Ene-2021 ________________ Completa la siguiente tabla, de manera estricta, empieza por la columna de “lo que tú

  • Actividad - Gestión de activos intangibles

    Actividad - Gestión de activos intangibles

    SamaraRCRivera Cortes Samahara Donaji Actividad A - Gestión de activos intangibles 1. Desarrolla una guía de preguntas encaminadas a obtener información sobre las mejores prácticas que se llevan a cabo para la gestión de los derechos de activos intangibles (derechos de propiedad intelectual, imagen de personas, buen nombre de la

  • Actividad - Ideas para la creación de empresas

    Actividad - Ideas para la creación de empresas

    BrissiaAlvarezNombre: Brissia Adelita Alvarez Valdez Matrícula: 2745483 Nombre del curso: Ideas para la creación de empresas Nombre del profesor: Alejandro Granados Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 18 de Agosto de 2016 Bibliografía: RECUPERADO DE: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/discussionboard/do/message?action=list_messages&forum_id=_79703_1&nav=discussion_board_entry&conf_id=_61223_1&course_id=_49614_1&message_id=_512244_1#msg__512244_1Id Objetivo: Seleccionar una idea creativa de negocio. Procedimiento: En esta actividad seleccionarás un producto o

  • Actividad - Introducción a los Sistemas Distribuidos

    Actividad - Introducción a los Sistemas Distribuidos

    MARÍA PAULA ZABALETA FERNÁNDEZSISTEMAS DISTRIBUIDOS Taller 1 María Paula Zabaleta Fernández Lic.: Jairo Enrique Martínez Banda Corporación Universitaria Del Caribe – CECAR Facultad de ciencias básicas, ingenierías y arquitectura Ingeniería de sistemas Sincelejo – Sucre 2023 Actividad - Introducción a los Sistemas Distribuidos 1. Realice una tabla comparativa en la que tenga en

  • Actividad - La globalización

    Actividad - La globalización

    Anthonella Zapata1.2. Globalización La globalización es un proceso de integración mundial para formular, implementar y evaluar, pudiendo ser la estrategia global una posibilidad de cubrir necesidades de clientes a nivel mundial, diseñando, produciendo y comercializando para clientes con necesidades globales en mente, uniendo sus mercados, sociedades y culturas para lograr un

  • Actividad - La negociación en el contexto internacional

    Actividad - La negociación en el contexto internacional

    Roberto0820Profesional Reporte Nombre: Roberto J. Carrillo I. Matrícula: 2731562 Nombre del curso: Negocios internacionales Nombre del profesor: HECTOR MANUEL FERNANDEZ CUEVAS Módulo: Módulo 2: La negociación en el contexto internacional Actividad: Actividad 4 Fecha: 30/10/15 Bibliografía:http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_218744_1%26url%3D Parte 1 1. Responde las preguntas del Cuestionario “Estilos de Manejo y Administración de

  • Actividad - La tierra en Las Revoluciones Burguesas

    Actividad - La tierra en Las Revoluciones Burguesas

    ana_86Actividad 3 - La tierra La tierra Esta actividad te permite reflexionar sobre la importancia de la tierra en el ámbito económico y la necesidad que de ella tiene la humanidad, así como su carácter de recurso natural y fundamental en la vida del hombre, del que extrae los bienes

  • Actividad - Liderazgo y negociación. ¿Por qué es importante del Coaching Organizacional?

    Actividad - Liderazgo y negociación. ¿Por qué es importante del Coaching Organizacional?

    Muunn   ¿Por qué es importante del Coaching Organizacional? Considero que la importancia del coaching radica en la certidumbre de generación de resultados, involucrando a un grupo considerable de la organización, estableciendo en corto plazo grupos de trabajo sólidos y eficaces. ¿Qué importancia tiene el mentoring en las organizaciones actuales?

  • Actividad - Proyecto final.

    Actividad - Proyecto final.

    sergiomuniveReporte Nombre: Sergio García Munive Matrícula: 02831427 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: María de las Mercedes Arellano Lopez del Puerto Módulo: 2 Actividad: Proyecto Final Fecha: 03 de noviembre de 2016 Referencias Bateman, T., & Snell, S. (2009). Administración liderazgo y colaboración en un mundo

  • Actividad - Públicos como receptores de la imagen

    Actividad - Públicos como receptores de la imagen

    Pablo Martín ValdésACTIVIDAD 2 - PÚBLICOS COMO RECEPTORES DE LA IMAGEN Identidad Empresarial ________________ Acciones 1. Elige una PYME de las analizadas en la actividad 1 de preferencia a la que tengas acceso a su público interno y externo. 2. Elabora un mapa perceptual para valorar los siguientes puntos acerca de la

  • Actividad - Sotracor S.A

    Actividad - Sotracor S.A

    fjccastilla1993DESARROLLO: ACTIVIDAD #2 - SOTRACOR S.A (sociedad transportadora de córdoba S.A) es una empresa con tipo de organización SIN ANIMO DE LUCRO, fundada en el año de 1954 en el mandato de Rojas Pinilla y constituida en el año de 1972. - Esta empresa ha tenido dos estructuras organizacionales: estructura

  • Actividad - Taller cuentas por cobrar

    Actividad - Taller cuentas por cobrar

    Yuridia NarvaezActividad 2 - Taller Cuentas Por Cobrar Presentado por Yuridia Viviana Narvaez Guerrero ID 673555 Ricardo Villamizar Cano ID 663304 Presentado a: Eugenio Osorio García Contabilidad financiera II Corporación universitaria Minuto de Dios Contaduría pública 2 semestre Villavicencio Meta 2018 ________________ ACTIVIDAD 2 - TALLER CUENTAS POR COBRAR CASO 1

  • Actividad . Alcance del sistema de calidad

    Actividad . Alcance del sistema de calidad

    lofloresMaestría en Negocios http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Lorenzo Flores Matricula:AL02858221 Nombre del curso: Admón. De la calidad Nombre del profesor: Mariel García Leal Actividad: Actividad 2 Fecha: 28/Ene/2019 Alcance del sistema de calidad El modelo de sistema de gestión de la calidad se aplica bajo los lineamientos establecidos en las normas ISO

  • Actividad . Concepto de Seis Sigma

    Actividad . Concepto de Seis Sigma

    jrl1585Nombre: López Márquez Diana Paulina. Marimar Nevárez Sánchez. Leonel Alonso López Oropeza. Edgar Omar Valenzuela Valenzuela. Matrícula: 2936548. 2921655. 2927004. 2928463. Nombre del curso: Seis Sigma. Nombre del profesor: Manuel Alberto López Gil. Modulo I. Actividad: ACTIVIDAD 1. Fecha: 04 de febrero de 2021. Referencias. OVERBLOG. (04 de Febrero de

  • Actividad . Conflicto. Las etapas del conflicto

    Actividad . Conflicto. Las etapas del conflicto

    Erick Monroy PechActividad 1. Instrucciones: De manera individual contestar las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es conflicto? Situación en la que dos o mas persona se enfrentan porque tienen diferentes puntos de vista u opiniones sobre algún tema. 2.- ¿Cuáles son las diferencias entre los puntos de vista tradicional, de relaciones humanas e

  • Actividad . Ideas de Negocios

    Actividad . Ideas de Negocios

    Katiia SanchezReporte Nombre: Kathia Sarahi Sánchez Delgado Matrícula: 2780409 Nombre del curso: Generación de Modelos de Negocios Nombre del profesor: Cesar Valádez Nares Módulo: Módulo 1 Actividad: Act1 Ideas de Negocios Fecha: 16/08/2019 Objetivo: Identificar necesidades del mercado en actividades de la vida diaria y sus posibles soluciones. Procedimiento: Al realizar

  • Actividad . Los procesos logísticos

    Actividad . Los procesos logísticos

    Michel JulianLos procesos logísticos juegan un rol muy importante dentro de las empresas, puesto que si son administrados correctamente pueden traer innumerables benefios. Así mismo, una vez distinguido el concepto de gestión logistica y en que consiste la coordinación de las actividades relacionadas con ella, queda descubrir los beneficios de la

  • Actividad . Modelos de teoría de toma de decisiones

    Actividad . Modelos de teoría de toma de decisiones

    atczINGENIERÍA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE LAS OPERACIONES I ALEJANDRO ZEPEDA MEMBRINO UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1. MODELOS DE TEORÍA DE TOMA DE DECISIONES GRUPO: LT-LIOP1-2001-B2-001 MATRICULA: ES172000456 INTRODUCCIÓN Primero hablaremos de lo que es la teoría de decisión el cual es un estudio formal sobre la toma de decisiones

  • Actividad . Observando a la competencia. Alehost

    Actividad . Observando a la competencia. Alehost

    mati-05ACTIVIDAD 1. OBSERVANDO A LA COMPETENCIA: "UNA PARA TODOS... Y TODAS PARA UNO" les hablare de ficha uno Nombre comercial. Alehost URL: https://alehost.es/ A. Servicios que ofrece: Creación de tu anuncio Diseñamos tu anuncio para que enamore al usuario y lo publicamos en los portales más usados. El éxito comienza

  • Actividad . TI para los Negocios

    Actividad . TI para los Negocios

    N4ncy5trodeC:\Users\Lenovo 310\OneDrive - Universidad Autonoma de Nuevo León\Documentos\LOGO TECMI.png Nombre: Matrícula: ###### Nombre del curso: TI para los negocios Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 22 de noviembre de 2022 Bibliografía: Karen, D. C. (2014). Tecnologías de la información (6th ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://bookshelf.vitalsource.com/books/9781456225445 1. ¿Qué tipo de

  • Actividad .- Introducción a las habilidades directivas

    Actividad .- Introducción a las habilidades directivas

    Francisco Javier Perez EscuderoPEC1. Autoconocimiento y gestión del estrés Prueba de evaluación continua 1. Autoconocimiento y gestión del estrés ACTIVIDAD 1.- INTRODUCCIÓN A LAS HABILIDADES DIRECTIVAS RESPUESTA PREGUNTA 1 A) HABILIDADES-COMPETENCIAS Resultados propios Resultados Otorgados por la otra Persona Desarrollo autoconocimiento 7,30 8,3 Gestión del estrés (y del tiempo) 8,6 8,9 Solución creativa

  • Actividad .- Retos De México

    BIBIS08Organizador gráfico Actividad 1. Retos de México DESEMPLEO La tasa de desempleo en México se ubicó en el 5,01 % de la Población Económicamente Activa (PEA) en septiembre, un nivel inferior al 5,68 % del mismo mes de 2011, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En

  • Actividad .Calculando la muestra. Investigacion de mercados

    2201207ACTIVIDAD 2. CALCULANDO LA MUESTRA. Investigación de mercados. Identifica la población a utilizar en tu proyecto de investigación. Población 200,000 hombres y mujeres en el DF Elemento Mujeres y hombres entre 10 y 30 años Unidad de muestreo Mujeres y hombres entre 10 y 30 años Alcance Distrito federal Tiempo

  • Actividad 007 Introducción a la ingeniería-Indicadores

    Actividad 007 Introducción a la ingeniería-Indicadores

    jennyfer_230EJERCICIOS DE EFICIENCIA La “eficiencia” es un indicador de la utilización de los recursos. Se expresa usualmente en porcentaje, y se define como el porcentaje de utilización de los recursos, en otras palabras, se podría decir que: cuanto más cercano a 100%, se es “más eficiente”, cuanto más lejano a

  • Actividad 01 Administracion financiera

    Actividad 01 Administracion financiera

    Jhon Anderson Lesmes OrtizUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Administración financiera Jhon Anderson Lesmes Ortiz. Código: d7304341 Febrero de 2023. Cundinamarca, Bogotá Profesora Luz Adriana Santos ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 01 “ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – 2023” 1. Definir ¿Qué es la función financiera y el planeamiento estratégico? La función financiera es la toma de decisiones relacionada con muchos

  • Actividad 01 administracion La empresa y la planeación

    Actividad 01 administracion La empresa y la planeación

    alcojohuhttp://itculiacan.edu.mx/wp-content/uploads/2012/09/logo-unadm.jpg http://www.presidencia.gob.mx/wp-content/uploads/2013/04/FB_COVER_SEP-238x252.png Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM Gestión y Administración de Pymes Administración Activa Docente: Pedro Arturo Chávez Reyes Actividad 01 Unidad 02 La empresa y la planeación Jorge Humberto Álvarez Contreras 2015 * Da tres ejemplos sobre: ¿Cómo se interrelaciona la empresa con la planeación para

  • Actividad 02 - planeacion y control -Compass Group

    Actividad 02 - planeacion y control -Compass Group

    Cristian EnriquezColombia Ciudad Cali. Febrero, 20 de 2019 INDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………….…3 2. Historia……………………………………………………………………………………4 3. Misión Visión……………………………………………………………………………. 5 4. Las características de la empresa.…………………………………………………............6 5. El perfil del gerente y las funciones del cargo………………………………………….…7 6. Los factores de éxito de la empresa……………………………………………………….8 7. Las estrategias de competitividad………………………………………...……………9,10 8. Compromiso con la responsabilidad

  • Actividad 02. Punto de equilibrio (Break-even point)

    Actividad 02. Punto de equilibrio (Break-even point)

    Silvia AracActividad 02. Punto de equilibrio (Break-even point) MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA Nombre del alumno: Silvia Aracely López Vargas Matrícula: 157048 Grupo: I107 Materia: 3. Administración de la producción. Docente: Mtro. Pablo Torres Múgica Número y tema de la actividad: Actividad 02. Punto de equilibrio (Break-even point) Ciudad del Carmen, Campeche

  • Actividad 03. La negociación en el ámbito profesional

    Actividad 03. La negociación en el ámbito profesional

    saravillarruelMateria Técnicas de comunicación y negociación efectiva Docente asesor Juan Manuel Vargas Ramírez Actividad 03. La negociación en el ámbito profesional Introducción ¿En qué momento de mí día a día en el trabajo hago negociación? ¿Para qué me sirve? Son preguntas ambiguamente realizadas por mis compañeros durante la última sesión

  • Actividad 03.- Preguntas de discusion para el Diseño de redes en la cadena de suministro

    koozhiiActividad 03.- Preguntas de discusion para el Diseño de redes en la cadena de suministro Instrucciones: Paso A. Lea detenidamente el capitulo 5 de Chopra titulado "Diseño de redes en la cadena de suministro (pagina 114)" del libro electrónico de la clase. Paso B. Conteste las siguientes preguntas de discusión

  • Actividad 04 Strategic Acquisitions

    Actividad 04 Strategic Acquisitions

    maumusichJuan Pablo Perezcastro-00228720 07/09/17 Hector Bravo-00226545 Mauricio Musi-00237823 Actividad 04 Escucha detenidamente el video de Strategic Acquisitions que está en el menú de Presentaciones y Multimedia y responde a las siguientes preguntas: 1. En épocas de recesión económica ¿qué es lo que sucede con el mercado de fusiones y adquisiciones

  • Actividad 04. El equipo de trabajo ideal

    Actividad 04. El equipo de trabajo ideal

    Gabriela VillegasPROFESIONAL http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg REPORTE Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Gestión Del Talento Y Cultura Organizacional Nombre del profesor: Gabriel Santiago Aguilar Ramos Módulo: Módulo 01 Actividad: Actividad 04. El equipo de trabajo ideal. Fecha: Septiembre 2017 Bibliografía: French, W. (2006). Desarrollo Organizacional. Ciudad de México: Prentice Hall. Hernández, J. (2011). Desarrollo

  • Actividad 08. Finanzas Corporativas

    Actividad 08. Finanzas Corporativas

    Manuelito PajaresLicenciatura en Psicología Organizacional. Actividad 08. Finanzas Corporativas. Alumno(a): 1. Calcula el monto o valor futuro que adquiere el dinero para cada situación que se plantea en los siguientes problemas. Recuerda que la formula para calcular valor futuro la tienes en el materia sube se supone ya revisaste con anterioridad.

  • ACTIVIDAD 08: Desastre de servicio

    ACTIVIDAD 08: Desastre de servicio

    Chriscai1977UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Liderazgo y Trabajo en Equipo CHRISTIAN CAIZA FALCONI TDE 286 – VII–66–2016-C ABRIL 2016 Tarea: ACTIVIDAD 08: Desastre de servicio Los estudiantes deben leer capítulo 16 (páginas 478-497) del libro Administración (Robbins, S. (2014). Pearson, México, posteriormente debe resolver el caso en base a las siguientes

  • Actividad 1 "Moderación para la toma de decisiones"

    Actividad 1 "Moderación para la toma de decisiones"

    migue arenasReporte Nombre: Hugo Zuriel Rodríguez Esquivel Arturo Mayret Dávila Miguel Angel Arenas García Karla Margarita López Sotomayor Matrícula: 2694941 2718245 2687521 2673219 Nombre del curso: Modelación para la toma de decisiones Nombre del profesor: Erick Geraldo Torres Módulo: 1 Actividad: 1 Introducción a la programación lineal. Fecha: jueves, 12 de

  • Actividad 1 "Ratón, ratón", S.L

    Actividad 1 "Ratón, ratón", S.L

    perehi79TAREA1.1 Actividad 1 "Ratón, ratón", S.L 1.-Qué producir: Ordenadores y material informático. 2.-Cómo producir: Comprando y vendiendo ordenadores y material informático 3.-Para quién producir: Tanto particulares como empresas 4.-Sector de actividad: Terciario 5.-Forma jurídica: Sociedad 6.-Tamaño: Microempresa 7.-Según actividad: Comercial 8.- Fuentes de financiación propia y ajena de cada empresa: