Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 2.626 - 2.700 de 387.191
-
Actividad 2 UTEL Competencias Gerenciales
Victor RuizNombre de la materia Competencias Gerenciales Nombre de la Licenciatura Ingeniería en sistemas computacionales Nombre del alumno Víctor Manuel Ruiz Morales Matrícula 010586967 Nombre de la Tarea Actividad 2 Unidad # Comunicación Efectiva Nombre del Docente Gabriela Guadalupe Espadas Castellanos Fecha 19/06/2021 INTRODUCCIÓN Para esta actividad se realizará un análisis
-
ACTIVIDAD 2 Ventajas Y Desventajas.DOC
guillermonijINTRODUCCION Por medio del presente trabajo se busca establecer un paralelo en donde se comparen ventajas y desventajas en las diferentes estructuras de Organización. A partir de la lectura de apoyo y de fuentes externas se busca identificar las ventajas y desventajas a partir de 4 aspectos neuralgico, (los cuales
-
ACTIVIDAD 2 ¨ Variables y modelos macroeconómicos ¨
guantasiaEnsayo UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO http://www.unadmexico.mx/templates/beez_20/images/logoPortal.jpg Macroeconomía Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA ACTIVIDAD 2 ¨ Variables y modelos macroeconómicos ¨ Docente: Luz Aidee González Alvarado Alumno: Beatriz Armonía Hermosillo Jimarez Matrícula: ES172008055 Carrera: Lic. en Gestión y Administración de PyMES El modelo macroeconómico básico funciona para
-
Actividad 2 ¨Introducción A La Economía¨
GUÍA PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ECONOMÍA 1. ¿Qué factores son necesarios para producir un bien o servicio? R= Tierra, Trabajo, Capital, Conocimientos y Tecnología. 2. ¿Qué es producto total, medio y marginal? R= Producto Total: Es el resultante de la aplicación de factor variable (L) en una dotación
-
Actividad 2 ¿Qué entiende por cobranza?
alejandra334ACTIVIDAD # 2 A manera de reflexión personal y con el fin de conocer el manejo que tiene del tema, se le sugiere resolver los siguientes interrogantes: 1. ¿Qué entiende por cobranza? R/ Es la manera en la que las entidades solicitan el recaudo de préstamos ya sea de mayor
-
Actividad 2 Сontabilidad general
Ingrid Tatiana LEON BELTRANAsignatura: CONTABILIDAD GENERAL Actividad 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL (Reporte de Trabajo de Campo) Presenta INGRID TATIANA LEÓN BELTRÁN Docente Sandra Briggith Guzmán Devia ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IBAGUÉ TOLIMA Febrero 2019 INTRODUCCIÓN La finalidad de esta actividad es hacer un análisis sencillo de las empresas como se encuentra constituida legalmente las empresas,
-
Actividad 2 – Articulo de revisión sobre teorías administrativas
Cristhian Camilo GAMBOA DURANActividad 2 – Articulo de revisión sobre teorías administrativas Cristhian Camilo Gamboa Duran NRC: 1486 Tutor: Marcela Patricia Castillo Algecira Introducción a la administración Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa de Administración de empresas Bogotá, marzo de 2020 Introducción A continuación, se realizará un análisis de como se manejaban las
-
Actividad 2 – Contribuciones a la teoría de una escuela de pensamiento económico
JAIRO NICOLAS VARGAS SANDOVALActividad 2 – Contribuciones a la teoría de una escuela de pensamiento económico Jairo Nicolas Vargas Sandoval Facultad de Ciencias Empresariales DIANA GUTIERREZ Corporación Universitaria Iberoamericana Contaduría Pública Virtual 20 de noviembre del 2022 RESUMEN La economía ha sufrido variadas etapas y transformaciones lo cual influyo no solo en una
-
Actividad 2 “Empresa Semco”
Lu2yportada-blanca Actividad 2 Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Psicología Organizacional Nombre del profesor: Módulo: UNO Actividad: Actividad 2 “Empresa Semco” Fecha: 1. Hechos críticos que presenta el caso. La cantidad de empleados trabajando, produciendo productos en demasiadas fábricas y pocos clientes que compren el producto fabricado. 1. Problemáticas detectadas. El
-
Actividad 2 “Foro Entorno Global”
18. Piña Torres Diana Karina34 ideas de Ipn | ipn, instituto politécnico, logo ipn Actividad 2 “Foro Entorno Global” Realiza la lectura analítica del documento Administración en un entorno global. Posteriormente, explica dentro de este foro de discusión y con tus propias palabras: ¿Qué es y cuál es la importancia de la administración en
-
Actividad 2 “Identificación del cliente”
Juan David Reyes ZapataJuan David Reyes Zapata Microfinanzas ACTIVIDAD 2 IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE Primera Fase Como analista de crédito de la entidad Credi-LPQ, se decide visitar la panadería Rossy como potencial cliente de microcrédito. Ya que de acuerdo a los requisitos requeridos y la información brindada por la comunidad este negocio se encuentra
-
Actividad 2, Análisis de caso: el servicio al cliente en la logística
Juan Antonio Ortiz De La CruzNombre de la materia Logística Nombre de la Licenciatura Ingeniería industrial Nombre del alumno Juan Antonio ortiz de la Cruz Matrícula 010388341 Nombre de la Tarea Actividad 2, Análisis de caso: el servicio al cliente en la logística. Unidad 1 Introducción a la logística Nombre del Docente Ruth Aurora Margarita
-
Actividad 2, Los diez principios de la economía
rogsorruInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Nombre: Datos del curso: NS FBDI Fundamentos de Economía. Actividad 2: Los diez principios de la economía. Ciudad de México a 12 de agosto del 2019. Instrucciones: Toda la información que proveas deberá estar explicada con tus palabras.
-
Actividad 2, Tema 3 Aportación en equipo al foro Kindle
Ale199116Actividad 2, Tema 3 Aportación en equipo al foro Curso: Economía Profesor titular: Dr. Sergio Raúl Hinojosa Treviño 21 de enero de 2017 A continuación, se expondrá un resumen de las respuestas a las preguntas detonantes de cada integrante del equipo. Nuestra compañera Denisse observó cómo ventaja principal, la gran
-
Actividad 2, Unidad 1, Mercadotecnia
CiprianaActividad 2. Ejemplificando el proceso de la mercadotecnia 1. De la siguiente lista, selecciona un producto o servicio del cual detalle, desde tu experiencia como consumidor, el modo en que consideras que se va gestando el proceso mercadológico. • PRODUCTO: Dentífrico para la familia Segmentación: Es un producto que tiene
-
Actividad 2- Ensayo sobre Proyecto
Vcinquemani19República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Madre Guadalupe 4to año Sección “B” Área: Castellano Profesor: Victor Zabala Actividad 2- Ensayo sobre Proyecto Alumna: Valentina Cinquemani Julia Torres Jorge Coll, 26 de Mayo del 2021 INTRODUCCIÓN El emprendimiento es el proceso de diseñar, lanzar
-
Actividad 2- Formativa: Caso Netflix
macarenacfvewC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Actividad 2- Formativa: Caso Netflix Unidad 1: Creatividad, Innovación, Emprendimiento. Nombre: Macarena Espinoza. Carrera: Contador Auditor. Asignatura: Emprendimiento. Sección: GEEM01. Profesor: José Gonzalo Maldonado Cid. Fecha: 28 de marzo 2023. Contenido Actividad 2- Formativa: Caso Netflix 1 Unidad 1: Creatividad, Innovación, Emprendimiento. 1 1 Introducción 3 2 Desarrollo
-
Actividad 2- Reporte de análisis: Liderazgo en retrospectiva
fernybal09Nombre de la Materia: Taller de Liderazgo y Trabajo Colaborativo. Nombre de la Licenciatura o Maestría: Lic. Administración y Negocios Internacionales. Nombre de la Actividad: Actividad 2- Reporte de análisis: Liderazgo en retrospectiva Módulo #3 Nombre del Profesor: Fecha: ________________ IIntroducción: En la siguiente presentación presentaré un caso práctico personal
-
Actividad 2-Unidad 1 Administracion
Franchy15Respuestas: 1: Las habilidades técnicas, humanas y conceptuales pueden ser: * Mantener actualizada la técnica y el lenguaje de programación. * Motivar a los líderes. * Hacer charlas motivacionales a los empleados. * Fomentar la cooperación y competitividad. * Tener una planeación a futuro. * Tener una misión y una
-
Actividad 2. A donde VAN los proyectos
Eduardo DominguezNombre Completo Del Alumno: Eduardo José Ambrosio Domínguez Matricula: 186926 Grupo: F025 Nombre Completo Del Docente Asesor De La Materia: Alberto Torres Del Valle Número Y Tema De La Actividad: Actividad 2. A donde VAN los proyectos Ciudad Y Fecha: Campeche, Campeche. 25/03/2024 INTRODUCCIÓN. En este ejercicio vamos asesorar a
-
Actividad 2. Administración efectiva del personal
LN1808Matricula: 101210 Grupo. N055 Materia: Administración de Recursos Humanos Mtra. Mariana Donají Duque Castro Actividad 2. Administración efectiva del personal QUERÉTARO, QRO. A 02 DE DICIEMBRE DEL 2019 Preguntas ¿Qué haría? Le daría permiso o, no le daría permiso. Si se le otorga el permiso, pero solo por medio día
-
Actividad 2. Alta dirección y de apoyo. Fundamentos de la Administracion
MARZZY248507________________ Introducción Se presentará un caso para llevar a cabo esta actividad, en la cual se propone identificar las actividades de las áreas de Recursos Humanos, Administración Y Finanzas y Mercadotecnia del caso proporcionado. Caso propuesto por la docente: BIKES, S.A. Es la compañía fundada por Luis Montaño, en el
-
Actividad 2. Análisis Diagnostico
lauracarreno291. ACTA DE CONSTITUCION DE LA EMPRESA. Identificación de la empresa Nombre de la empresa: CEC S.A.S Fecha:17/08/2017 Unidad de Negocio/Área: Gerenciar, ejecutar y construir. Promotor del Proyecto: Diana Alejandra Hoyos Camargo. Gerente del Proyecto: Oscar Andrés Anzola Pedraza. Justificación y/o Propósito de la empresa Esta sección comunica la justificación
-
Actividad 2. Análisis FODA en el ámbito empresarial
omarso13LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px Nombre: Omar Hernán Soberano Sánchez. Matricula: 101148 Grupo: LC32 Materia: Planeación estratégica empresarial. Docente: Mtra. Mónica del Carmen Márquez Alejandro. Actividad 2. Análisis FODA en el ámbito empresarial. Cunduacán, Tabasco a 14 de Octubre de 2018. Resultado de imagen para analisis foda ANALISIS FODA Tabla 1. Matriz de evaluación
-
Actividad 2. Aplicación de la técnica contable
gust0594GUSTAVO JUAREZ VELAZQUEZ 118540 GRUPO: U060 Contabilidad General Mtra. María del Rosario Silva Pérez Actividad 2. Aplicación de la técnica contable ESTADO DE MEXICO 10/10/2020 Identifica, según las reglas de la partida doble, cuáles son los cargos y abonos que le corresponden a cada uno de los siguientes asientos contables:
-
Actividad 2. Cálculo de Punto de Reorden
Chrly.012Texto Descripción generada automáticamente Carlos Omar Trujillo Lozada Matricula: 156738 Grupo Online LC75 Materia: Planeación Y Control de Inventarios Docente: Ramon Briseño Quintero Actividad 2. Cálculo de Punto de Reorden Puebla, Pue. ________________ PUNTO DE REORDEN Se puede entender a este punto como una línea imaginaria en una gráfica donde
-
Actividad 2. Caso Bankinter.
SANDRAMBAActividad 2. Caso Bankinter Preguntas: 1. ¿Qué hipotético DAFO podríamos construir con la información de los textos aportados como antecedente al proyecto a realizar? 2. Explicar los criterios de segmentación seguidos por Bankinter en el proyecto y valorar si esta segmentación se adecúa a los criterios básicos de una buena
-
Actividad 2. Caso Cherubina: diseño de la UX y percepción de seguridad en tienda online
APELAsignatura Datos del alumno Fecha Comercio Electrónico Internacional Apellidos: 10/05/2021 Nombre: Actividad 2. Caso Cherubina: diseño de la UX y percepción de seguridad en tienda online Objetivos Este trabajo les ayudará a entender las necesidades de seguridad del consumidor, y a aplicar acciones que generan confianza entre los potenciales compradores
-
Actividad 2. Clasificación del turismo alternativo
ceciInviC:\Users\tania\Desktop\IMAGEN UNAMD.jpg TURISMO ALTERNATIVO Y SUSTENTABLE Profesor: J. Luis González V. Estudiante: María Cecilia Cruz Gutiérrez Matricula: ES161138588 Actividad 2. Clasificación del turismo alternativo Propósito: Esta segunda actividad es colaborativa y deberás identificar los tipos de actividades de turismo alternativo existentes y proponer una nueva actividad que se pueda llevar
-
Actividad 2. Como desarrollar la inteligencia colaborativa
Diego Armando Salas MartinezALUMNO: DIEGO ARMANDO SALAS MARTINEZ MATRICULA: 165766 GRUPO: AS93 MATERIA: PLANEACION ESTRATEGICA EN LA GESTION DIRECTIVA ASESOR: ELSIE HIDALGO DIAZ ACTIVIDAD 2. COMO DESARROLLAR LA INTELIGENCIA COLABORATIVA MERIDA YUCATAN A 17 DE JULIO DEL 2023 ________________ INTRODUCCION El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY). Es
-
Actividad 2. Costos de calidad
Víctor Josué JosuéTexto Descripción generada automáticamente Tema: CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Nombre del Alumno: Rosa María Vidal Narváez Matricula: 132839 Grupo: AT59 Nombre de la Materia: Lectura Clasificación de los costes de calidad en la gestión de calidad total Nombre del Asesor: Prof. Conrado Rodríguez Flores Tema: Actividad 2. Costos de calidad
-
Actividad 2. Definición del proyecto
Julio Ceasr Figueroa LopezActividad 2. Definición del proyecto Materia: ADMINISTRACION DE PROYECTOS ________________ 1.Identifica un problema en una organización en alguna área de tu interés Una de las áreas que nos llamó mucho la atención, es las cooperativas, estas cajas cooperativas las cuales te facilitan el préstamo de dinero. Y de cierta forma
-
Actividad 2. Diferencia entre costo, gasto e inversión en mercadotecnia
ilis_vegaPortal Universitario UnADM logo José Luis Gallegos Saldaña Matrícula: ES1821002785 Asignatura: Costos y presupuestos de mercadotecnia (ICPM) Docente en línea: Edgar Noel Flores González Unidad 1. Introducción a los costos Actividad 2. Diferencia entre costo, gasto e inversión en mercadotecnia. 7 de Octubre del 2019 Unidad 1. Introducción a los
-
Actividad 2. Dilema del prisionero ADIDAS
Eduard012833Facultad de Economía Actividad 2. Dilema del prisionero Presenta: López López Eduardo Daniel Docente: Andrade Andrade Omar David Villa de Álvarez, Col., México, a 10 de septiembre de 2021 Dilema del prisionero El análisis de oligopolio ofrece la oportunidad de introducir la teoría de juegos, que es el estudio de
-
Actividad 2. Dirección Estratégica
lorelainvbActividad 2: Mercado de la Música Streaming Lorena Fraile Villaboa 1. ¿Cuáles son los factores principales que indicen a nivel global en el mercado de la música en streaming? Análisis PEST. Política: * Ley de propiedad intelectual. Defensa de los derechos de autor y reproducción. * Nueva política con las
-
Actividad 2. El ser humano y los sistemas de producción
fernando tzintzunActividad 2. El ser humano y los sistemas de producción. Desarrollo comunitario. Asignatura: Sistemas de producción. Profesor: César simón calderón. Alumno: Fernando Tzintzun Luna. Fecha: 4 de mayo, 2023 Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM. EL SER HUMANO Y LOS SISTEMAS DE PRODUCCION. Se conoce como proceso productivo
-
Actividad 2. El Transporte Y Su Entorno
josenicolas69Actividad 2. El transporte y su entorno Ahora que conoces lo que es un transporte, su contexto y su importancia, deberás encontrar la relación que existe entre los sistemas de transporte y su entorno. 1. Elige una empresa de tu localidad, puede ser una empresa de mensajería y paquetería. 2.
-
Actividad 2. Estrategia integral
sesy2011Actividad 2. Estrategia integral Para el desarrollo de esta actividad, se detallan las instrucciones a continuación: 1) Identificar la siguiente información. a) Nombre de la organización. “La perla” b) Descripción del negocio. Empresa dedicada a la distribución de bebidas embotelladas en la región c) Misión, visión, metas y objetivos organizacionales
-
Actividad 2. Estrategias de la cadena de suministro
Diana GodinezCadena de suministros Facultad de ciencias exactas y tecnologias. Unidad 3. Administración de la cadena de suministros Actividad 2. Estrategias de la cadena de suministro Ingenieria en logistica y transporte. Diana Berenice Godinez Ocampo Fabiola Rosario Ambrosio Reyes Introduccion En esta actividad de la tercera unidad determinare las estrategias para
-
Actividad 2. Estudio técnico de un negocio
marylu3FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE NEGOCIO Actividad 2. Estudio técnico de un negocio Indicaciones de la actividad: Elaborarás el estudio técnico de tu negocio, atendiendo los siguientes puntos: a) Redacta paso a paso ¿cuál será el proceso que seguirás para producir o generar el bien o servicio que has identificado como
-
Actividad 2. Etapas económicas de la empresa.
emmycurielActividad 2. Etapas económicas de la empresa La meta de una empresa es maximizar sus utilidades o beneficios económicos con la intención de cumplir con sus objetivos de producción y comercialización. Propósito: Describir las etapas de producción de una empresa. Instrucciones: De acuerdo con lo que has revisado sobre las
-
Actividad 2. Evolución de la mercadotecnia
5984514Administración de Empresas Turísticas Fundamentos de mercadotecnia Nombre del alumno: Karen Itzel Romero Vázquez Docente: Adriana Sayón Orea Matricula: ES1911019743. Numero de grupo: AET-AFME-2001-B2-002 U1. Actividad 2. Evolución de la mercadotecnia Fecha de entrega: 27/04/2020 1841 aparece la publicidad moderna con los agentes de publicidad 1704 aparece el primer diario
-
Actividad 2. formulación de la idea de investigación y del planteamiento del problema
Ninfa HernandezNinfa Violeta Hernández Charles Matricula: 142962 Maestría en Administración de Instituciones de la Salud Grupo: SD20 Proyecto de innovacion i Docente: María de los Ángeles Ramírez López Actividad 2: Formulación de la idea de Investigación y del planteamiento del problema. Saltillo, Coahuila, 07 de Diciembre de 2021 FORMAULACION DE UNA
-
Actividad 2. Función E Importancia Del Reglamento Del Código Fiscal De La Federación
Actividad 2. Función e importancia del Reglamento del Código Fiscal de la Federación ¿Cuál es la función e importancia del Reglamento del Código Fiscal de la Federación dentro de un sistema tributario? Toda organización debe de estar fundamentada por reglas que organicen y cumplan las funciones que las mismas desempeñan,
-
Actividad 2. Grupal Marketing
Javier Cárdenas(ACO.02) Actividad 2. Grupal Marketing Busto García, Beatriz | Cárdenas González, Javier | 17/01/2020 ________________ Contenido DESCRIPCIÓN DEL COMERCIO / PRODUCTO / SERVICIO 2 FIJACIÓN DE PRECIOS 2 Determinación de precios 2 Política de devoluciones, garantías, transporte, seguros, formación al cliente y política de cobro 3 CANALES DE DISTRIBUCIÓN 4
-
Actividad 2. Introducción A Las Campañas Publicitarias
tere02Actividad 2. Introducción a las campañas publicitarias American airlines Las líneas aéreas American Airlines, American Eagle y AmericanConnection® llegan a más de 250 ciudades en más de 40 países con sus más de 3400 vuelos diarios como media. American Airlines ofrece hasta 37 vuelos diarios sin escalas de Europa a
-
Actividad 2. Investigación de las PyME en México
Eduardo2576Gestión y Administración de PyME Administración Activa Grupo GAP-GADMA-2101-B1-005 Nombre de la actividad: U.1 Actividad 2. Investigación de las PyME en México Nombre del archivo: GADMA_U1_A2_EDBE Alumno: Eduardo Bustillos Enríquez Monitor Académico: Mtra. Xóchitl Fabiola Alvarado Raygoza Introducción En esta actividad se pretende informar sobre la situación actual de las
-
Actividad 2. La estadística en el ámbito profesional. Caso, situación o problemática
JDev-SUniversidad Abierta y a Distancia de México Imagen que contiene competencia de atletismo, bola Descripción generada automáticamente “Unidad 1, Actividad 2. La estadística en el ámbito profesional” Nombre: Areli Torres Armas Matrícula: ES202113996 Asignatura: Estadística Básica Docente: René Richard Blas Rendón Fecha: Estado de México, 12 de Julio de 2020
-
Actividad 2. La Estadística Y Mi Carrera 2
jhonatan09CONSECUENCIAS DEL DESARROLLO URBANO EN APAXCO La calidad del aire en el municipio de Apaxco, se ha perjudicado y lo podemos observar en la medición de los niveles de emisiones contaminantes a causa de la explotación y procesamiento de minerales no metálicos. Apaxco es un municipio ubicado en el norte
-
Actividad 2. La ética como teoría moral
ruben_rtUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura: Seguridad Pública Materia: Ética y Valores Unidad: 1 Nombre de la actividad: Actividad 2. La ética como teoría moral Nombre del facilitador: Guadalupe Jazmín Santiago Gómez Nombre del alumno: Victor Rubén Sesma Pérez ________________ Recupera aspectos importantes de la ética pública, social
-
Actividad 2. La habilidad y la barrera, para una negociación
HectorgranfalIntroducción La intención de esta actividad es para analizar las barreras que se pueden presentar en una negociación y propuestas para superarlas. Desarrollo Principales Barreras en una Negociación Hay muchas barreras al interactuar con las personas y al momento de tratar de hacer una negociación también las hay, desde las
-
Actividad 2. Las actividades económicas en mi región
Eli0562Actividad 2. Las actividades económicas en mi región México, D.F., es la capital y sede de los poderes federales de los Estados Unidos Mexicanos, constituye una de sus 32 entidades f ederativas y forma con la Zona Metropolitana del Valle de México la aglomeración urbana más poblada de América8 y
-
Actividad 2. Las entidades y sus elementos
Guillermo Martinez TreviñoUNADM Mercadotecnia Internacional Introducción a la contabilidad Luis Guillermo Martínez Treviño Primer semestre ES1921024567 Actividad 2. Las entidades y sus elementos ________________ Caso y balance general Se te presenta una entidad que compra materiales para transformarlos a través de un proceso productivo con la utilización de empleados y obreros, más
-
Actividad 2. Logística y cadena de valor
gamii99Actividad 2. Logística y cadena de valor 1. Descarga el archivo “Aseguradora automotriz”, lee con atención la información que se te proporciona. 2. Entra al foro de discusión y comparte con tus compañeros las siguientes preguntas: - ¿Qué actividades clave y de apoyo específicamente de la logística se modificaron en
-
Actividad 2. Mapa Conceptual (Finanzas Públicas)
franchuyLicenciatura en contaduría y finanzas públicas Actividad 2. Mapa Conceptual (Finanzas Públicas) Alumno: Jesús Francisco Méndez Santillán Profesor: Alonso Castro Moreno Matricula: ES1821014419 Índice 1. Mapa Conceptual 2. Capturas participación en foro 3. Conclusión 4. Referencias 1. Mapa Conceptual 2. Captura de Pantalla (Participaciones) 3. Conclusión. Respecto al tema dentro
-
Actividad 2. Mapa Conceptual y Declaración de Estrategia
mmaure87C:\Users\linlu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Portada UCNL 2022.jpg Tutor: M.A. Gloria Griselda De la Garza Ramos Alumno: Mario Javier Maure Reyna Matrícula: 58671 Materia: Administración Estratégica Tema: Mapa Conceptual y Declaración de Estrategia Lugar y Fecha: Monterrey, N.L. 16 de agosto del 2022 TABLA DE CONTENIDO Introducción 3 Mapa Conceptual 4 Declaraciones de estrategia 5
-
Actividad 2. Metodologías del presupuesto
ACamacho1108C:\Users\Armando\AppData\Local\Packages\Microsoft.Office.Desktop_8wekyb3d8bbwe\AC\INetCache\Content.MSO\30E4BA8F.tmp Materia: Contabilidad de costos Clave: 07142423 Grupo: GAAP-GCCO-2001-B2-002 Alumno: Armando Hernández Camacho Matrícula: ES1821008711 Carrera: Licenciatura en Gestión y Administración de PyME Actividad: U3. Actividad 2. Metodologías del presupuesto Fecha: 21 de mayo de 2020 1. CUADRO COMPARATIVO. TIPO DE PRESUPUESTO CONCEPTO EJEMPLO PRESUPUESTO DE VENTAS. Se debe considerar
-
Actividad 2. Mi propuesta de negocio
HUGO1119UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PE TELEMÁTICA Unidad de aprendizaje 1. Actividad 1 Actividad 2. Mi propuesta de negocio Hugo Diego Moran Garcia ES172012392 Formulación de proyectos de negocios TM-KFPN-2201-B1-001 Patricia Martínez Pérez Ciudad de México, 9 de febrero 2021 ÍNDICE
-
Actividad 2. Modelos de comportamiento organizacional
zzenonComportamiento organizacional Actividad 2. Modelos de comportamiento organizacional Zenón Abraham Adame Mondragón ________________ Revisa el contenido de la unidad, principalmente los modelos de comportamiento organizacional de Chiavenato, Robbins y Newstrom, puedes utilizar otras fuentes. Describe en un Cuadro Comparativo las principales características de cada modelo, así como las similitudes, diferencias,
-
Actividad 2. Modelos del Comportamiento organizacional
Angello28UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO http://www.unadmexico.mx/templates/beez_20/images/logoPortal.jpg COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL (GAP-GCOR-1902-B1-002) Contextualización del Comportamiento Organizacional Facilitador: Jesús Ricardo Castro Barreras Alumno: Ángel Sánchez Martínez Matrícula: ES172017953 Carrera: Lic. en Gestión y Administración de PyMES Actividad 2. Modelos del Comportamiento organizacional. Autores. 1. “El comportamiento organizacional es una disciplina que investiga
-
Actividad 2. Necesidades de la empresa Caso Spider S.A. de C.V
jasaniasanchez2Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM Licenciatura en Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas Inteligencia de Negocios Unidad 1. Componentes de la Inteligencia de Negocios Araceli Jasania Sánchez De Jesús GAP-GIINN-1902-B2-003 Actividad 2. Necesidades de la empresa Caso Spider S.A. de C.V. 1. Lee con atención
-
Actividad 2. Normas Financieras
lis777777Compañía “X” Balance General al 28 de Febrero de 2012 Activo Pasivo Activo circulante: Pasivo a corto plazo: Efectivo en caja y bancos $ 1 000 Cuentas por Pagar $2 000 Cuentas por Cobrar 10 025 Sueldos por pagar 1 000 $ 3 000 Documentos por cobrar 6 000 Papelería
-
Actividad 2. Nueva estrategia de ventas
Hugo SecapsaNombre: Hugo Aldo Torres Peña Matrícula: Al04502701 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Raquel Moreno Campus: Chihuahua Actividad: Actividad 2 Nueva estrategia de ventas Fecha: 31/02/2019 Biografía: Garberis, A. (2014). El éxito del proceso de venta depende de los tiempos de respuesta. Mayo 16, 2017, de Marketing. Technology Blog
-
Actividad 2. Operación de las normas ecológicas en la industria mexicana
jandy100Martínez Sánchez Arturo. Profesor: Francisco López de Lerena Campos. Impacto del Desarrollo Sustentable en las Empresas. Actividad 2. ________________ Realice la Actividad 2. UNIDAD 3 Actividad 2. Operación de las normas ecológicas en la industria mexicana Instrucciones: Mediante esta actividad identificará los parámetros básicos de la sustentabilidad por parte de
-
Actividad 2. Pensamiento administrativo
Kimberly TorresLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Universidad Abierta y a Distancia de México Actividad 2. Pensamiento administrativo Kimberly Dayani Preciado Torres ES202106461 Fundamentos de administración José Reveroll Hoy Lunes 28 de septiembre de 2020 Introducción La administración se encuentra en todas las áreas y niveles, inclusive en nuestra
-
Actividad 2. Personalidades en conflicto
Sttef ZavalaLicenciatura TecMilenio University - Wikipedia Nombre: Estefanía Zavala Montiel. Matrícula: 2927013. Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de conflictos Nombre del profesor: Lic. Elsa María Contreras Castro Módulo: 1. Conceptos fundamentales y planeación de la negociación Actividad: Actividad 2. Personalidades en conflicto Fecha: 30/01/22 Bibliografía: * TecMilenio. (2021).
-
Actividad 2. Planeacion estrategica de un negocio
Brenda Ayline Gurrola Mondragon6, noviembre 2023 CRIKA SALON ACTIVIDAD 2. PLANEACION ESTRATEGICA DE UN NEGOCIO Matricula 188382 Grupo OR97 Temas elementales de Administración Docente María de Lourdes Sánchez Lezama Introducción La empresa de la cual voy a hablar es CRIKA SALON la cual se dedica a la colocación de uñas acrílicas, gel semipermanente,
-
Actividad 2. Portafolio de evidencias: Perfil del emprendedor
Netzin Santamariaportadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Netzin Santamaría Barrera Nombre del trabajo: Actividad 2. Portafolio de evidencias: Perfil del emprendedor Nombre de la materia: Desarrollo emprendedor Fecha de entrega: 16 de septiembre del 2019 Campus: Cuernavaca Carrera: Administración de Negocios Internacionales Semestre/Cuatrimestre: Septimo Nombre del maestro: Saul Salinas Becerra Test del emprendedor
-
Actividad 2. Principales softwares aplicados a la administración de almacenes
Edd PzINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MAESTRÍA EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO (14) Integración de tecnologías en la cadena de suministros Actividad 2. Principales softwares aplicados a la administración de almacenes. NOMBRE DEL ALUMNO Gabriela Castillo Montiel MATRÍCULA 159466 GRUPO LC78 DOCENTE Ramón Briseño Quintero Objetivo: Reconocer en qué consisten los
-
Actividad 2. Proceso De Apertura Comercial De México
AmyRose2306El comercio exterior actualmente presenta un acelerado crecimiento, donde, por un lado el intercambio de tecnología y conocimiento se hacen más frecuentes, y por otro la rapidez, la innovación y la capacidad de respuesta a problemas específicos son los componentes más buscados. De ahí, que el comercio de servicios encuentra
-
Actividad 2. Punto de equilibrio (Break-even point)
dagda98ALUMNO: ROBERTO HAMED DAGDA PÉREZ MATRÍCULA: 160026 GRUPO: I111 MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DOCENTE: MARIA DOLORES ABSALON FERNANDEZ NÚMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD: Actividad 2. Punto de equilibrio (Break-even point) CIUDAD Y FECHA: 14 DE ABRIL DEL 2022. CUERNAVACA, MORELOS. Introducción: El punto de equilibrio es una formula
-
Actividad 2. Reconocimiento De La Unidad 1 Tecnicas De Investigacion
mvargascastaTécnicas de Investigación Actividad 2: Trabajo colaborativo Por Marisol Vargas Castaño C.C 66.774.945 Grupo: 100104_132 Presentado a Lucerina Artunduaga Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias, Administración, Contables, Económica y de negocios ECACEN 24 de Febrero del 2013 Sahagún - Córdoba 5. Que es investigación científica?
-
Actividad 2. Recursos para Optimizar la Productividad
Francisco QuinteroUNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN Nombre de la maestría: Maestría en Administración con Acentuación en Planeación Estratégica Nombre de la materia: Nuevas Tecnologías Nombre del alumno: Nombre del tutor: Título de la actividad: Actividad 2. Recursos para Optimizar la Productividad Datos de entrega: Monterrey, N. L. a 13 agosto de
-
Actividad 2. Reglas del cargo y el abono Registro contable
David Hernandez MCaracterísticas y uso de recursos informativos en los Programas educativos de UDGVirtual Unidad 3 Actividad 2. Reglas del cargo y el abono Registro contable Instrucciones: 1. El objetivo de estos ejercicios es que comiences a realizar apuntes contables simples, por lo tanto, utilizarás las distintas cuentas, cargándolas y abonándolas. Por
-
Actividad 2. Representación de datos estadísticos por medio de gráficas
Kristina OrtizResultado de imagen para logotipo de unadm Resultado de imagen para logotipo de unadm ESTADÍSTICA BÁSICA UNIDAD 2. FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA Actividad 2. Representación de datos estadísticos por medio de gráficas. Nombre: Ana Cristina Avitia Ortiz Carrera: Gestión y Administración de PyME Matricula: ES172009047 Semestre: 2018-1 Bloque: 1 Materia: