ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 2.251 - 2.325 de 387.191

  • Actividad 1 ¿Quién o qué era Lehman Brothers?

    Actividad 1 ¿Quién o qué era Lehman Brothers?

    pawer86Actividad 1 ¿Quién o qué era Lehman Brothers? Era un banco que prestaba sus servicios financieros en Estados Unidos. Hasta que el 15 de septiembre de 2008 presento la solicitud de bancarrota. ¿Quién o quiénes son los responsables de la caída de Lehman Brothers? La culpa la tuvieron los ejecutivos

  • Actividad 1 – Cuadro organizador

    Actividad 1 – Cuadro organizador

    Juan MarinoActividad 1 – Cuadro organizador Principales ítems Aspectos a considerar Información de lectura Información que agregaría proveniente de otra fuente- Indicar fuente *Material de estudio-Artículos periodísticos-Documentos de Investigación-Entrevistas…* Ambiente Interno Visión Consolidar nuestro liderazgo y presencia de marca, con proyección nacional e internacional, actualizando nuestra tecnología, con productos y servicio

  • ACTIVIDAD 1 – M1 – Ensayo argumentativo

    ACTIVIDAD 1 – M1 – Ensayo argumentativo

    JLUISAlJOSÉ LUIS ALBA BECERRA ACTIVIDAD 1 – M1 – Ensayo argumentativo 1. Voz del Cliente: se refiere a los deseos, requerimientos y necesidades de los clientes externos o internos que permiten identificar las características y/o lineamientos necesarios a seguir para la planeación de calidad en el desarrollo de un nuevo

  • Actividad 1 – Modulo 1 Caso Jet Airways

    Actividad 1 – Modulo 1 Caso Jet Airways

    pamelammPamela Medina Pérez Fundamentos de la Administración Prof. Viviana Janeth Lozano Loa Actividad 1 – Modulo 1 Caso Jet Airways SINOPSIS Jet Airways es una compañía de aviación comercial de la India, la cual en el año 2008 atravesaba una mala situación financiera, gracias a la crisis económica mundial hubo

  • Actividad 1 –Evidencia 3 Mapaconceptua

    Actividad 1 –Evidencia 3 Mapaconceptua

    harold tuayEstimado aprendiz en este formato debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la Guía de Aprendizaje No. 1, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje. Para responder el ítem 3.4, a manera de recorderis, le relacionamos estas definiciones que debe tener

  • Actividad 1 “Calidad total... ¿cómo conseguirla en un producto?”

    Actividad 1 “Calidad total... ¿cómo conseguirla en un producto?”

    Francisco Alejandro Millan FierroOptimización de procesos Ingeniería Industrial Nombre: Francisco Alejandro Millán Fierro Nomina: 2856645 Nombre del curso: Control estadístico de calidad Maestro: Maritza Peraza González Modulo: 1 Actividad: Actividad 1 “Calidad total… ¿cómo conseguirla en un producto?” Fecha: Mazatlán, Sinaloa, México a 18 de enero del 2019 OBJETIVO. Optimizar la calidad de

  • Actividad 1 “contaduría y contabilidad’’

    Actividad 1 “contaduría y contabilidad’’

    fennixrdz. Universidad Ciudadana Nuevo León Licenciatura informática administrativa Contabilidad I Actividad 1 “contaduría y contabilidad’’ Tipo de act: Resumen Alumna: Rocio Rodriguez Quiñones Matricula: UCNL19764 Grupo: 137 Tutor: Juan Orozco Medrano Contaduría y contabilidad Por lo general en nuestra vida escuchamos con frecuencia la palabra “contabilidad” y “contaduría” pensamos que

  • Actividad 1 “Proceso y Herramientas de la estadística descriptiva”

    Actividad 1 “Proceso y Herramientas de la estadística descriptiva”

    Jimena L Vejar________________ Actividad 1 “Proceso y Herramientas de la estadística descriptiva” Medidas de tendencia central, de dispersión y forma 1. El gerente de finanzas de la empresa estudia las diferentes opciones de inversión que existen en el mercado. En particular, considera la compra de acciones. Con el fin de conocer las

  • Actividad 1, análisis y propuesta de solución al caso JetAirways

    Actividad 1, análisis y propuesta de solución al caso JetAirways

    Tania RivasMaestría Reporte para caso Nombre: Tania Rivas Aviles Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Carolina Navarro Sánchez Módulo: 2. Proceso administrativo: organización, control y dirección Actividad: Evidencia 1. Reporte final sobre el caso Fecha: 05/03/2019 Bibliografía: Dunnette, M. (1974). Selección y administración de personal. México:

  • Actividad 1, Aportación de Caso ¿Dinero alternativo en México? El Túmin

    Actividad 1, Aportación de Caso ¿Dinero alternativo en México? El Túmin

    Alberto Garciahttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Actividad 1, Aportación de Caso ¿Dinero alternativo en México? El Túmin Materia: Economía Tema: El dinero y sus funciones. Creación del dinero y papel del banco central. Nombre del profesor: Erika Donjuan Callejo Bruno Martínez Colorado AL02848949 Ana Luisa Munoz Ávila AL02849851 Ciudad Juárez Chih. Septiembre 11, 2017 ________________

  • Actividad 1, Conceptos De Marketing Internacional

    MrCocoNoir1. Explica qué es segmentación de mercados, bajo qué criterios existe dicha segmentación y en qué consiste cada uno de estos criterios. Según Kotler/Armstrong en Fundamentos de Markting pág.165 dice: los compradores de cualquier mercado difieren en sus deseos, recursos, ubicaciones, actitudes y prácticas de compra. a través de la

  • Actividad 1, Estrategias de negocios Tecmilenio

    Actividad 1, Estrategias de negocios Tecmilenio

    JorgeGTZ1Resultado de imagen para tecmilenio logo Nombre: Jorge Andrés Gutiérrez López Matricula: 2946316 Nombre del Curso: Análisis de Estrategias de Negocios Nombre del Profesor Luz Irene Urbiola Modulo: 1 Actividad: Actividad 2 Fecha: 26/01/2022 Grupo: Numero de Lista: Bibliografía: Canvas https://cursos.tecmilenio.mx/courses/95363/pages/mi-curso?module_item_id=357583 1. Lee el siguiente caso y constesta lo que

  • Actividad 1, La Cuenta Y Sus Partes Primer Momento

    xiodanUnADM Introducción a la Contabilidad La cuenta y sus partes Maria Guadalupe Molina Ibarra Matricula: ES1421011617 Tabla de contenidos 1.1. Esquemas de cuenta o de mayor 1.2. Elementos que componen una cuenta 1.3. Clasificación 1.3.1. Cuentas de Pasivo 1.3.2. Cuentas de Capital Contable 1.4. Clasificación de acuerdo con el papel

  • Actividad 1, maestria marketing

    leonelramirezTEMA 1 Seleccione una organización que produce y comercializa productos alimenticios enlatados (cualquier tipo de alimento). Escoja 2 de sus productos y para cada uno de ellos, realice lo siguiente: Identifique a menos 4 canales de distribución comercial que en la actualidad tenga ese producto Kern´s es una organización dedicada

  • Actividad 1,2 Ecuaciones de oferta y demanda, calcular el precio y la cantidad de equilibrio

    Actividad 1,2 Ecuaciones de oferta y demanda, calcular el precio y la cantidad de equilibrio

    vidamisActividad 1 Chicos, Deben de leer la información que les envío y realizar un resumen que son bastante expertos (así como lo resumirían en un examen y envíenlo al correo de la secuencia. Actividad 2 Les recuerdo que me deben hacer llegar sus noticias pero ahora deberán incluir una breve

  • Actividad 1- Cadena de suministro Canales de distribución y logística

    Actividad 1- Cadena de suministro Canales de distribución y logística

    Maria Da Silva SeverinoActividad 1- Cadena de suministro Canales de distribución y logística Profesor: Jaury Diaz Ivan Integrantes: Camacho Valencia Héctor Miguel Da Silva Severino María Beatriz García Castillo Alejandra Damaris Marín Guadarrama Ana Laura Fecha de entrega: 5 de marzo del 2019 RESUMEN Todas aquellas funciones que intervienen en la recepción, distribución

  • Actividad 1- Desarrollo histórico de la calidad

    Actividad 1- Desarrollo histórico de la calidad

    Arturo GallarzaImage result for universidad cnci Universidad CNCI Nombre del Tutor Néstor Silva Guerrero Nombre del Alumno Arturo Gallarza Rojas Matricula BNL039155 Materia Filosofías de calidad Actividad 1- Desarrollo histórico de la calidad Toluca Edo. México, a 03 de abril de 2019. Introducción.- Con base a lo estudiado sobre el desarrollo

  • Actividad 1- Evaluacion Y Control De Proyectos

    guest139A) Define los problemas propios de la evaluación de proyectos. • Para poder tomar una decisión sobre un proyecto es necesario someterlo al análisis multidisciplinario de diferentes especialistas. Baca (2013. p. 2). • El realizar un análisis lo más completo posible no implica que, al invertir, el dinero está exento

  • Actividad 1- Llenado de andamio cognitivo relativo a la jornada de trabajo. Actividad 2- Llenado de andamio cognitivo relativo a los días de descanso obligatorio

    dafnealejandreTEMAS A DESARROLLAR ANDAMIO COGNITIVO RELATIVO A LA JORNADA DE TRABAJO. CONCEPTO DE JORNADA DE TRABAJO Y SEÑALA SU FUNDAMENTO LEGAL. Art. 58 L.F.T- Jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para realizar su trabajo. Art. 59 L.F.T- El trabajador y

  • ACTIVIDAD 1- “Propuesta de modelo negocio”

    ACTIVIDAD 1- “Propuesta de modelo negocio”

    MARICIELO TESEN CHICLAYOEMPRENDIMIENTO: MODELO DE NEGOCIO TEMA: ACTIVIDAD 1- “Propuesta de modelo negocio” DOCENTE: AGUILA ARCE JAVIER INTEGRANTES: CARLOS BALDERA CAJUSOL GRACIELA CHAYAN BELLO MARICIELO TESEN CHICLAYO EQUIPO: “MEJORA CONTINUA” ÍNDICE PROPUESTA DE MODELO NEGOCIO 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO 3 1. IDENTIFICACIÓN DE TENDENCIAS Y ODS 3 2.

  • Actividad 1. Administración de riesgos financieros Administración de Riesgos

    Actividad 1. Administración de riesgos financieros Administración de Riesgos

    paoestradaActividad 1. Administración de riesgos financieros Administración de Riesgos Para hablar de la administración de riesgos financieros debemos conocer que son los riesgos, los cuales podemos definir como: 1. Incertidumbre ante un suceso o situación. 2. Consecuencias indeseadas en un sistema. 3. El cambio de las circunstancias existentes. La palabra

  • Actividad 1. Administración del talento humano.

    Actividad 1. Administración del talento humano.

    Karen Lizbeth Seba BelliResumen Nombre: Karen Lizbeth Seba Belli Matrícula: 2740104 Nombre del curso: Administración del Talento Humano Nombre del profesor: Luz del Carmen González Robles Módulo: 1. Administración y adquisición del talento; Tema 1. Recursos Humanos como un socio de negocios y Tema 2. El sistema de administración del capital humano. Actividad:

  • Actividad 1. analisis de caso El Chinito Veloz

    Actividad 1. analisis de caso El Chinito Veloz

    Evelin TapiaMaestría Sinopsis: El Chinito Veloz es una cadena de restaurantes de comida china rápida que inició operaciones en 1992 y fue fundada por el señor Pablo Mena, su esposa e hijos. La cadena de restaurantes se ha consolidado en la ciudad de Guatemala como una de las cadenas líderes en

  • Actividad 1. Análisis de la empresa Grupo Bimbo

    Actividad 1. Análisis de la empresa Grupo Bimbo

    Yulia65Nombre de la Alumna: Yuliana del Carmen Pérez de la Cruz Matricula: 183371 Grupo: LC04 Materia: Planeación Estratégica Empresarial Asesor: Ana Cristina Campa Sánchez Número y tema de la actividad: Actividad 1. Análisis de la empresa Grupo Bimbo Villahermosa, Tab., a 08 de octubre del 2023 Introducción En esta actividad

  • Actividad 1. Análisis de la metodología de valuación

    Actividad 1. Análisis de la metodología de valuación

    gilchoMAESTRÍA EN VALUACIÓN Palmae: EXPOSICION DE PROYECTO UDG VIRTUAL 2014 UDG Virtual: Licenciaturas en línea, maestrías y mucho más MAESTRIA EN VALUACIÓN Taller de Valuación I UNIDAD 3 Actividad 1. Análisis de la metodología de valuación ASESOR: Arq. Rafael Aceves Preciado ALUMNOS: Edgar Iván Díaz Galván Luis Antonio Delgadillo Gutiérrez

  • Actividad 1. Análisis de noticia

    mary1aActividad 1. Análisis de noticia En esta actividad activarás tus conocimientos previos de los conceptos que se abordan en esta unidad en una situación real y desarrollarás las habilidades de comunicación, pensamiento crítico y trabajo colaborativo a través del debate en el foro. Para ello: 1. Descarga el archivo Noticia

  • Actividad 1. Análisis de problema principio de la ergonomía en almacén

    Actividad 1. Análisis de problema principio de la ergonomía en almacén

    Joaco Mezaformas redondas de colores Objetivo: Identificar los principios e importancia de la ergonomía en un área de almacén. Tipo de actividad: Ensayo (actividad individual de aprendizaje). Instrucciones: Lee todo el contenido del bloque, así como las lecturas base y complementarias. * Observa la siguiente imagen: * Asume que esta imagen

  • Actividad 1. Análisis de problema: principios de la ergonomía en almacén

    Actividad 1. Análisis de problema: principios de la ergonomía en almacén

    Manolo OlanLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente ________________ 1. Análisis de problema: Principios de la Ergonomía en almacén 1. Introducción De acuerdo con Pereda (1993) define la Ergonomía como: “Disciplina que estudia cómo las personas, las máquinas y el ambiente se comunican entre sí, para actuando entre sí o

  • Actividad 1. Análisis del caso

    Actividad 1. Análisis del caso

    NuubMeister69Resumen Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Celia Velázquez Reyna Módulo: Actividad: Actividad 1. Análisis del caso. Fecha: 3/3/2023 Bibliografía: Alcaide, F. (2021). Aprendiendo de los mejores. Alienta: España. Manzanilla, V. H. (2021). 10 factores de éxito de una empresa. Recuperado de https://www.liderazgohoy.com/10-factores-de-exito-de-una-empresa/ Hernández,

  • Actividad 1. Análisis del Caso Bikor S.A. de C.V.

    Actividad 1. Análisis del Caso Bikor S.A. de C.V.

    Salomón Flores HernándezBikor S.A. de C.V. es una empresa con enfoque porcícola fundada por el Dr. Javier Ramírez. Esta empresa estaba posicionada en el 2001 en 6to lugar de ventas nacionales dentro del mercado. Debido a una baja de salud, la empresa quedó en manos del Dr. Eusebio Rodríguez, quién detectó una

  • Actividad 1. Análisis del caso Jet Airways

    Actividad 1. Análisis del caso Jet Airways

    Armendariz.89Maestría Reporte de Casos Nombre: Jaime Armendáriz Cisneros Matrícula: 02909978 Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Gonzalo García Salinas Módulo: Ética y la toma de decisiones Actividad: Análisis del caso Fecha: 18 de enero de 2019 Bibliografía: SINOPSIS Naresh Goyal, presidente de Jet Airways, cuenta con

  • Actividad 1. Analisis del caso. JET AIRWAYS: Despido, Insomnio y empleo

    Actividad 1. Analisis del caso. JET AIRWAYS: Despido, Insomnio y empleo

    pgg95Nombre: Pedo Garcilazo Garcia Matrícula: 2988775 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Sofía Mayela Gómez Herreraq Módulo: Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación. Actividad: Actividad 1. Analisis del caso. JET AIRWAYS: Despido, Insomnio y empleo Fecha: 09/02/2021 Bibliografía: Salinas Oscar Javier. (2001,

  • Actividad 1. Análisis del caso: JET AIRWAYS: Despido, Insomnio y empleo

    Actividad 1. Análisis del caso: JET AIRWAYS: Despido, Insomnio y empleo

    Pedro Carretoo Inicio Nombre: Carreto Flores Pedro Matricula: 2909921 Nombre del curso: Fundamentos de la administracion Facilitador: Velazquez Celia Modulo 1: Introduccion a la administración y el proceso administrativo Actividad 1. Análisis del caso: JET AIRWAYS: Despido, Insomnio y empleo. Fecha: 16/01/2018 Titulo: Jet Airways: Despido Insonio y empleo Resumen: El

  • Actividad 1. Antecedentes y aplicación de Seis sigma

    Actividad 1. Antecedentes y aplicación de Seis sigma

    ofparadaProfesional Reporte Nombre: XXXXXX Matrícula:2747617 Nombre del curso: Seis sigma. Nombre del profesor: Arnoldo Vargas Chapa. Módulo: 1. Tema 2 Contexto. Actividad: Actividad 1. Antecedentes y aplicación de Seis sigma. Fecha: 15 de Julio de 2016 Bibliografía: Ruíz, A. (2006). Control estadístico de procesos. Recuperado de http://web.cortland.edu/matresearch/ControlProcesos.pdf Reyes, P. (2007).

  • Actividad 1. Antes de nada, planificar la demanda

    Actividad 1. Antes de nada, planificar la demanda

    nemesis_navActividad 1. Antes de nada, planificar la demanda Solución Propuesta Actividad 1. Antes de nada, planificar la demanda Cuestiones del caso: 1. ¿Qué tipo de planificación está realizando SUMMER UOC?. Razona tu respuesta. Identifica 2 finalidades de este tipo de planificación. (1,5 puntos) Ver PID_00207889 página 11 La función de

  • Actividad 1. Caja y fondo fijo de caja

    Actividad 1. Caja y fondo fijo de caja

    Natalia LemusActividad 1. Caja y fondo fijo de caja. Veterinaria es una empresa que se dedica a brindar servicios de cuidado, limpieza y atención veterinaria de animales. A continuación se muestran sus transacciones iniciales que realizó durante el mes de agosto del 2015. 1. El 01 de agosto en Veterinaria, sus

  • Actividad 1. caracteristicas y elementos de la auditoria

    Actividad 1. caracteristicas y elementos de la auditoria

    Vanessa Diaz AguiñagaVANESSA DIAZ AGUIÑAGA MATRÍCULA: 102118 GRUPO: N056 AUDITORIA OPERACIONAL ACTIVIDAD 1. CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE LA AUDITORÍA MÉRIDA, YUCATÁN 28 DE NOVIEMBRE DEL 2020 CARACTERÍSTICAS AUDITORÍA FINANCIERA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA AUDITORÍA OPERACIONAL Objetivo Revisar y examinar los estados financieros de una entidad con el fin de establecer su razonabilidad. Determinar cuáles

  • Actividad 1. Caso Beatriz Leer el caso de ¿Educar bien o ser rentables?

    Actividad 1. Caso Beatriz Leer el caso de ¿Educar bien o ser rentables?

    paola.garza* Leer el caso de ¿Educar bien o ser rentables? (anexo) y escribe una sinopsis de media cuartilla donde identifica la problemática del caso. (20 puntos) * Dar respuesta a cada pregunta detonante en el foro (300-400 palabras por cada respuesta). Cada respuesta deberá estar estructurada con estos 3 elementos:

  • Actividad 1. Caso Blackberry

    Actividad 1. Caso Blackberry

    Bilha Cruz RomeroCreando nuevos modelos de negocio Actividad 1. Caso Blackberry 1. Analizar la estrategia y evolución hasta nuestros días poniendo el foco en los cambios experimentados en la propuesta de valor y en la innovación tecnológica, así como lo que supuso para ellos la irrupción de la competencia. Se aconseja realizar

  • Actividad 1. Clasificación de los costos y aplicación en la PyME

    Actividad 1. Clasificación de los costos y aplicación en la PyME

    alexhopeContabilidad de costos (GAP-GCCO-1702-B2-002) U2.Actividad 1. Clasificación de los costos y aplicación en la PyME ________________ 1. Lee con atención la siguiente información: La empresa Hnos. Ramírez S.A., fabrica camisas, durante el año vendió 7000 unidades a un precio de venta de $ 24.00 cada una. El Inventario inicial de

  • Actividad 1. Comparativo de tipos de planeación

    Actividad 1. Comparativo de tipos de planeación

    Pərla Hernandez________________ Índice… Caratula………………………………………………………………………………………………………………………….1 Introducción …………………………………………………………………………………………………….........................3 Planeación Tradicional…………………………………………………………………………………………………............4 Planeación Estratégica…………………………………………………………………………………………………………5 Utilidad o ineficiencia de la planeación tradicional y planeación estratégica…………………………………………… 6 Conclusión ……………………………………………………………………………………………………………................6 Referencias APA……………………………………………………………………………………………………………….. 7 Introducción… La planeación es la determinación de lo que va a hacerse, incluye decisiones de importancia, como el establecimiento de políticas , objetivos, redacción de

  • Actividad 1. Compensaciones y Prestaciones laborales.

    Actividad 1. Compensaciones y Prestaciones laborales.

    juangcolinProfesional Reporte Nombre: Juan Manuel Garcia Colín Matrícula: 272461 Nombre del curso: Compensaciones y Prestaciones laborales. Nombre del profesor: Georgina Irene García Moreno Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 15/06/16 Bibliografía: SABINO AYALA VILLEGAS. (2016). Factores a tener en cuenta en la evaluación de desempeño de los colaboradores. 2016, de AUDITOOL

  • Actividad 1. Concepto de la fábrica oculta

    Actividad 1. Concepto de la fábrica oculta

    al02838999Ejecutivo Profesional Logo_pdf2 Nombre: Alberto Matrícula: 02938954 Nombre del curso: Definición Y medición de sistemas de calidad Nombre del profesor: Oscar Peinado Romero Módulo: I Actividad: Actividad 1. Concepto de la fábrica oculta Fecha: 5/19/2019 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_148254_1/cl/outline En equipos, resuelvan el siguiente ejercicio acerca de la fábrica oculta: Considera los

  • Actividad 1. Conceptos básicos del Derecho mercantil

    161979UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES Normatividad Corporativa Unidad 1 Actividad 1. Conceptos básicos del Derecho mercantil Yesenia Guadalupe Soto Rascón Matrícula: AL12527242 En esta actividad realizarás un esquema definiendo los elementos del derecho mercantil con la finalidad de que tengas los

  • Actividad 1. Conceptos Contables

    Actividad 1. Conceptos Contables

    Diana Lopez GlezUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en gestión y administración de Pyme División de ciencias administrativas (DCA) Introducción a la Contabilidad Unidad 1. Contexto de la Contabilidad Actividad 1. Conceptos Contables Introducción La contabilidad es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso

  • Actividad 1. Conceptos de la teoria de las colas

    Actividad 1. Conceptos de la teoria de las colas

    Rebeca Josefina Peregrina AriasUniversidad Abierta y a Distancia de México División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología Asignatura: Investigación de Operaciones II Grupo: LT-LIOP2-1901-B1-001 Facilitador: Maria Angelica Juárez S. Unidad 1. Teoria de las colas Actividad 1. Conceptos de la teoria de las colas Alumna: Rebeca Josefina Peregrina Arias Matrícula: ES1521203531 Fecha de

  • Actividad 1. Conceptos de modelación y simulación

    Actividad 1. Conceptos de modelación y simulación

    garayoscBuena noche Docente María Angélica 1. Selecciona 5 conceptos que consideres más relevantes, de los que has estudiado hasta el momento. Recordemos que la investigación de operaciones es una herramienta básica para la toma de las decisiones en las empresas por su enfoque cuantitativo. Los conceptos que considere relevantes fueron

  • Actividad 1. Conceptos generales de proyectos

    Actividad 1. Conceptos generales de proyectos

    estiven gonzalezPrograma Curricular de Administración de Empresas Asignatura Proyectos de Desarrollo ACTIVIDAD 1. CONCEPTOS GENERALES DE PROYECTOS Iván Darío López, Ph. D. Con base en libros, artículos y algunas otras fuentes, definir con la mayor claridad posible los conceptos relacionados con los proyectos de desarrollo. Por favor citar la fuente de

  • Actividad 1. Constitución De Empresa

    juantecniActividad de aprendizaje 1 1. TÍTULO. Constitución de Empresa en Servicios de Refrigeración, linea blanca y climatización Este proyecto pretende conformar una empresa que trabaja con calidad, para brindar un servicio competente con el mejor capital humano y las herramientas tecnológicas y profesionales necesarias para lograr que nuestros clientes tengan

  • Actividad 1. Contabilidad y costos . Estados financieros básicos

    Actividad 1. Contabilidad y costos . Estados financieros básicos

    Leila SalvadorReporte Nombre: Leila Stefany Almora Salvador Matrícula: 2905407 Nombre del curso: Contabilidad y costos Nombre del profesor: Gabriel Magaña López Módulo: Módulo 1. Principios de contabilidad Actividad: Ejercicio 1. Estados financieros básicos. Fecha: 17 – Junio - 2019 Bibliografía: * Universidad Tecmilenio. (2017). Curso: Contabilidad y costos. Modulo 1. Principios

  • Actividad 1. Cuadro Comparativo. Enfoque de la administración

    Actividad 1. Cuadro Comparativo. Enfoque de la administración

    Luuzy CabreraCuadro comparativo Principales Enfoque de la administración Teorías administrativas de apoyo Autores Énfasis Enfoques principales Lo identifico en: Clásico * Teoría de la administración científica. * Teoría clásica * Federick W. Taylor. * Henry Lawrence Gantt. * Franlk Bunker Gilbreth. * Harrington Emerson. * Henry Ford. * Henry Fayol. *

  • Actividad 1. Datos Agrupados y Datos no Agrupados

    Actividad 1. Datos Agrupados y Datos no Agrupados

    Perla Guerrero GutiérrezUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Nutrición Aplicada Estadística Básica Unidad 2. Representación Numérica y Gráfica de Datos Docente en línea: Mavet Madai Herrera Cadena Actividad 1. Datos Agrupados y Datos no Agrupados Alumno: Perla Guerrero Gutiérrez Matrícula: ES1821004836 Agosto 2018 Introducción Tras reconocer la importancia de

  • Actividad 1. Diseño del MRP

    Actividad 1. Diseño del MRP

    Genaro CastilloJosé Genaro Castillo De La Garza 156615 I107 Administración de operaciones. Pablo Torres Múgica Actividad 1. Diseño del MRP Tampico, Tamps 09/07/22 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. DISEÑO DEL MRP Objetivo: Diseñar un modelo MRP de un caso práctico para obtener mejores resultados en su productividad y en ventas. Instrucciones:

  • Actividad 1. El caso Enron Actividad 2. ERPI

    Actividad 1. El caso Enron Actividad 2. ERPI

    kinillo108Práctica Tema 2. IAE. (Joaquín García González-G5/GT1) ACTIVIDAD 1. El Caso Enron Se podría relacionar directamente con la Teoría de los Costes de Transacción, porque hablamos de que en este caso los agentes de la empresa Enron, tienen una racionalidad limitada y que mediante el engaño y la falsificación, intentan

  • Actividad 1. El mercado

    lizeth.mendez16Actividad 1. El Mercado Participa en el Foro: El mercado comentando sobre la relación que existe (si consideras que hay) entre el concepto de Mercado visto desde la mercadotecnia y, el concepto, desde el punto de la economía. El mercado es el ambiente social o virtual que propicia las condiciones

  • Actividad 1. Elaboracion de estados financieros

    Actividad 1. Elaboracion de estados financieros

    mayra narvaezC:\Users\LANIX\Downloads\Logo_Universidad.png NOMBRE DEL ALUMNO: ALFREDO ISAÍAS MÉNDEZ GONZÁLEZ MATRÍCULA: 127745 GRUPO: SC07 NOMBRE DE LA MATERIA: MC (05) ESTRATEGIAS FINANCIERAS EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DOCENTE ASESOR DE LA MATERIA: MTRO. CARLOS ARTURO LEON LOPEZ NÚMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD 1 “ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS” CHETUMAL QUINTANA ROO,

  • Actividad 1. Elementos básicos del análisis microeconomico

    Actividad 1. Elementos básicos del análisis microeconomico

    elimorjonELIZABETH MORALES JONGUITUD 161768 MAESTRÍA EN INGENIERIA ADMINISTRATIVA - MARCO ECONÓMICO ACTUAL – MTRO. PABLO TORRES MUGICA ACTIVIDAD 1. ELEMENTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS MICROECONOMICO CIUDAD VALLES, SAN LUIS POTOSI. 12 DE JUNIO DEL 2022 ________________ Contenido Introducción 3 Desarrollo 4 1.Dibuje las líneas de restricción presupuestal para este consumidor. 4

  • Actividad 1. Ensayo De Temáticas De La Unidad 2 Logística Integral

    lbermudez2Como lo manifiestan la mayoría de las empresas generalmente, la satisfacción del cliente debe ser lo primordial en los procesos efectuados. Sin embargo lo anterior, el no contar con una logística bien determinada puede llevar a que el interés por el cliente quede en sólo palabras. Para evitar lo anterior

  • Actividad 1. Entender las necesidades de los consumidores como el punto de partida del proceso de mercadotecnia

    Actividad 1. Entender las necesidades de los consumidores como el punto de partida del proceso de mercadotecnia

    AndreaEsparzaportada-blanca Reporte Descripción: Objetivo de la actividad: Entender las necesidades de los consumidores como el punto de partida del proceso de mercadotecnia. Descripción de la actividad: Los alumnos definirán una necesidad común y desarrollarán un producto capaz de satisfacer esa necesidad generando valor para el consumidor. Requerimientos para la actividad:

  • Actividad 1. Estados financieros básicos

    Actividad 1. Estados financieros básicos

    eomar1913Nombre: Matrícula: Nombre del curso: contabilidad y costos Nombre del profesor: Módulo: del módulo 1 al 4 Actividad: Actividad 1. Estados financieros básicos Fecha: 03 de marzo de 2023 Bibliografía: Trujano Rivas, M. (2020), Modulo 1, Tema 1. Introducción a la contabilidad, En Universidad TecMilenio, Contabilidad y Costos, https://cursos.tecmilenio.mx/courses/132237/pages/mi-curso?module_item_id=481401 Trujano

  • ACTIVIDAD 1. Estrategia de operaciones

    ACTIVIDAD 1. Estrategia de operaciones

    Francisco Antonio Garcia RodriguezLogotipo Descripción generada automáticamente ESCUELA DE ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO ÁREA INGENIERÍA INDUSTRIAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y EMPRESAS 100% ON LINE DIRECCIÓN DE OPERACIONES ACTIVIDAD 1. Estrategia de operaciones Alumno: Francisco Antonio García Rodríguez 1. Enunciado Elabora un informe, realizando un análisis del micro

  • Actividad 1. Estrategias de precio y valor. Fundamento de la fijación de precios

    Actividad 1. Estrategias de precio y valor. Fundamento de la fijación de precios

    Jenifer Davalos GomezReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Estrategia de precios y valor Nombre del profesor: Gemma Alicia Montoya Ledón Módulo: 1. Fundamentos Actividad: 1. Fundamento de la fijación de precios Fecha: 16 de enero de 2018 Objetivo: El alumno comprenderá la importancia de ofrecer precios justos para el elemento de un

  • Actividad 1. Ética en la empresa

    Actividad 1. Ética en la empresa

    Cotractosa CVActividad 1. Ética en la empresa 1. Los cinco valores fundamentales para el desarrollo de un negocio ético, de acuerdo con las reglas morales. * Responsabilidad social * Sustentabilidad * Compromiso social * Justicia * Responsabilidad 1. Una empresa que sea referente en la puesta en práctica de cada valor.

  • Actividad 1. Evaluación de las habilidades directivas.

    Actividad 1. Evaluación de las habilidades directivas.

    robewong093Actividad 1.- Evaluación de las habilidades directivas. Asignatura: Habilidades directivas. Profesor: María Teresa Salazar Tapia Alumno: Roberto Wong Sánchez Matrícula: AL12546512 Unidad: 1 Fecha: 19/10/2015 Instrucciones de la actividad 1. Acude a tres empresas diferentes (en especial pequeña o mediana) y entrevista al directivo que trabaje de tiempo completo. 1.

  • Actividad 1. Evolución de la Administración

    Actividad 1. Evolución de la Administración

    Sareth05Actividad 1. Evolución de la Administración El pensamiento administrativo tuvo sus orígenes junto con el hombre, desde la época de la prehistoria para los cazadores primitivos conseguir los alimentos era una labor muy necesaria, es así que por medio del esfuerzo común, funcionaban como organización para poder lograr sus objetivos,

  • Actividad 1. Finalidad de los programas de fomento a la exportación

    virihop10UNIDAD 1 Actividad 1. Finalidad de los programas de fomento a la exportación El comercio exterior ha cobrado vital importancia en los últimos años, ya que México, al igual que el resto del mundo, se ha visto inmerso en el fenómeno de la globalización, la cual ha traído consigo una

  • Actividad 1. Finiquitos e Indemnizaciones

    Actividad 1. Finiquitos e Indemnizaciones

    beto1512Actividad 1. Finiquitos e Indemnizaciones. Propósito: El estudiante mediante la lectura y el análisis de lo que a continuación se les proporciona comprenderá, aprenderá ampliamente, sabiendo la diferencia entre lo que se entiende por finiquito e indemnizaciones, identificando el soporte legal. Evidencias: 1. Evidencia de lectura subrayado de la lectura.

  • Actividad 1. Formas organizativas

    Actividad 1. Formas organizativas

    pipespitiaAsignatura Datos del Alumno Fecha Dirección, Liderazgo y Excelencia Operacional Apellidos: Espitia Matamoros 05/06/2022 Nombres: Rubén Felipe Actividad 1. Formas organizativas 1- ¿Qué tipo de estructura organizativa cree que tenían las empresas del texto antes de su restructuración? Tanto Adidas, como Nike, como Vans tenían una estructura funcional, pero al

  • Actividad 1. Foro construcción del conocimiento

    Actividad 1. Foro construcción del conocimiento

    Eder IzquierdoTipos de investigación Objeto de estudio Método de investigación Aplicación práctica Opinión Histórica La historia es una rama de las ciencias sociales, el objetivo principal es el estudio de hechos y fenómenos que sucedieron en el pasado de la vida humana. Este tipo de investigación tiene como características la clasificación,

  • Actividad 1. Foro. Administración ¿ciencia, técnica O Arte?

    antares2006Actividad 1. Administración ¿ciencia, técnica o arte? • ¿Consideras que la administración es ciencia, técnica o arte? La palabra administración viene del latín administrare (de ad, a y ministrare, servir), con la acepción de gobernar, regir y disponer de bienes (Alonso, 1982). Considero que la administración es: • Un arte

  • Actividad 1. Foro. Mi Concepto De Comportamiento Organizacional

    lizethbaeza¿Crees que la asignatura de Comportamiento Organizacional te servirá en el desempeño de tu trabajo? Si es así, ¿cómo puede influir? No solamente creo si no que estoy convencida de que estas unidades me ayudaran a mejorar en gran manera a cómo tratar a las personas y saber cómo elegirlas

  • Actividad 1. Foro. ¿Para Qué Le Sirve Al Administrador El Estado De Resultados?

    sada08Actividad 1. Foro. ¿Para qué le sirve al administrador el estado de resultados? ¿Para qué le sirve al administrador el estado de resultados? Para reportar las operaciones efectuadas durante el periodo contable. De esta manera la utilidad (pérdida) se obtiene restando los gastos y/o pérdidas a los ingresos y/o ganancias.

  • Actividad 1. Función de los estados financieros

    Actividad 1. Función de los estados financieros

    montsereyeshInterfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza media Profesional Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración financiera Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad y ejercicio: Actividad 1. Función de los estados financieros Fecha: Bibliografía en formato APA: .::. Grupo BMV .::. Visor XBRL. (s. f.). https://www.bmv.com.mx/docs-pub/visor/visorXbrl.html?docins=../ifrsxbrl/ifrsxbrl_1274964_2023-01_1.zip#/visorXbrl 1. Investiga cuál

  • Actividad 1. Función de Producción

    Actividad 1. Función de Producción

    dianaleobereActividad 1. Función de Producción 1. En el modelo de Flujo Circular se observará la relación de dos tipos de agentes que serían; las unidades económicas de consumo, que serían por ejemplo las familias y las unidades económicas de producción, por ejemplo, el mercado de bienes y servicios. En este

  • Actividad 1. General Motors

    Actividad 1. General Motors

    Javier12234Javier Paniagua Irigoyen 1er semestre Principios del derecho General Motors 1. Cada una de las grandes empresas que existen alrededor del mundo tiene tanto derechos como obligaciones que se deben cumplir, por lo cual el derecho está vinculado directamente con empresas de todo el mundo, ya que este se encarga