Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 196.351 - 196.425 de 387.222
-
Guia Curso De Valores Bursátiles
Paloma_741. En nuestro código de ética existen 5 principios GENERALES. 2. El código de ética como objetivo: SER LA BASE DE ACTUACIÓN DE TODO PROFESIONAL DEL MERCADO BURSATIL 3. La ética es en si misma AUTÓNOMA E INCOERCITIVA 4. La ética estudia valores, actitudes y normas que podemos: ELEGIR 5.
-
Guía de actividad sena
Yenni GuzmanFAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje ________________ ESTRUCTURA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 MAPA CONCEPTUAL 4 1. FLUJO DE CAJA 6 1. Componentes del Flujo de Caja 6 1. Ingresos 6 2. Costos 6 1. Depreciación 8 1. Métodos de Depreciación 8 1. Valor de Salvamento 11 2. Tipos
-
Guía de Actividad y Rúbrica de Evaluación - Fase 2 - Decidir e informar el proyecto
Diana UsmaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2 – Decidir e Informar el Proyecto 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nivel de formación Profesional Campo
-
GUIA DE ACTIVIDADES
anita842008GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 3 oct. 2012 Fecha de Cierre: 6 Nov. 2012 Peso Evaluativo: 34 puntos Tipo de Actividad: colaborativo Objetivo general de la actividad: El estudiante analizará las temáticas propuestas y mediante un proceso de discusión con los participantes del grupo de trabajo, identificará el impacto
-
GUIA DE ACTIVIDADES
alexaexFecha de Inicio: Según la agenda del curso Fecha de Cierre: Según la agenda del curso Peso Evaluativo: 50 Puntos Tipo de Actividad: Trabajo Colaborativo Objetivo General de la actividad: Que el estudiante conozca la teoría y política macroeconómica y contextualizar en la realidad de la economía colombiana, generando elementos
-
GUIA DE ACTIVIDADES
angeliaGUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 11 Febrero 2014 Fecha de Cierre: 22 Febrero 2014 Peso Evaluativo: 20 puntos Tipo de Actividad: Individual Objetivo general de la actividad: El estudiante realizará un recorrido general por el contenido del curso, identificando sus generalidades. Intencionalidades formativas: Identificación y alistamiento para el desarrollo
-
Guía de Actividades
jotaraGuía de Actividades Aprendo a Aprender en la modalidad a distancia Apreciado estudiante bienvenido a la actividad número dos, aquí encontrarás elementos muy importantes para el proceso de formación que acabas de emprender, específicamente te brindaremos herramientas necesarias para la formación en la modalidad a distancia. Es importante que desarrolles
-
Guia De Actividades
imarcefUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Actividad de reconocimiento Nombre del curso: Finanzas Código: 102038 Temáticas: La actividad planteada está contenida en el Syllabus y en general en toda la estructura del curso académico Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Peso evaluativo: 25 Puntos Cronograma:
-
Guia De Actividades
Descripción del caso: Pizza express es la primera cadena de comida rápida, fundada por Isabella Cortez en 1998, de la mano de Nicoll Cortez, propietaria del 50% de las acciones de la compañía En 1996, Isabella se quedó sola al frente de la empresa tras ganar el pulso con su
-
Guía de Actividades Académicas
GonzafcoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE NEGOCIOS CICLO 02-2017 Guía de Actividades Académicas Asignatura: Gerencia de ventas I Sección: 01 Docente: Lic. Ricardo Rodríguez Fuentes Nombre de la Actividad: Desarrollo de un programa de ventas a una empresa nacional.(2º avance) Modalidad: En equipo Fecha de
-
Guia De Actividades Administracion Financiera
dayoinurrGUÍA DE ACTIVIDADES ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Propósito del curso: El profesional en Administración de Empresas, adquiere una gran responsabilidad y que le compete asumirla, por tanto es importante que el estudiante en su proceso de aprendizaje, analice el compromiso y la seriedad con que está asumiendo su preparación y formación, en
-
GUIA DE ACTIVIDADES PLAN DE NEGOCIOS
ya25jim128GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 22 de Agosto de 2013 Fecha de Cierre: 24 de Septiembre de 2013 Peso Evaluativo: 37 puntos Tipo de Actividad: Actividad colaborativa. Objetivos de la actividad: 1. Definir el nicho de mercado que su plan de negocio va a cubrir. 2. Establecer su mercado
-
Guia de actividades reconocimiento general y de actores
faivercitoGUIA DE ACTIVIDADES RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Fecha de Inicio: FEBRERO 5 DEL 2013 Fecha de Cierre: MARZO 24 DEL 2013 Peso Evaluativo: 20 Puntos Tipo de Actividad: Individual. Objetivo General de la actividad: El estudiante realizara un recorrido general por el protocolo académico, el material didáctico y el
-
Guia De Actividades Trabajo Colaborativo 2, Control De Calidad
RudyrocoTRABAJO COLABORATIVO UNIDAD DOS 2014 I 302582 - CONTROL DE CALIDAD El propósito del equipo de trabajo es el aporte conjunto de ideas, la evaluación conjunta de alternativas y la valoración de cada uno de los pasos a seguir en el desarrollo de las Actividades. Objetivo: Aplicar la temática presentada
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 2 - Caracterización de la empresa
Gbto Cbr MrnoGuía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 2 - Caracterización de la empresa PRESENTADO POR: JHON ALEXANDER NIÑO ORDOÑEZ PRESENTADO A TUTOR: DIEGO EDIXON KARACHA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL MARZO DE 2019 Tabla de contenido
-
Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Finanzas
lucyanESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102038 - Finanzas Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No. 2. Reconocimiento general y de actores 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 05 de febrero de 2013. Fecha de Cierre: 19 de marzo de 2013. Peso Evaluativo: 20
-
Guia de actividades y rúbrica de evaluación Tarea 3 - Ingenieria economica
JHON RV96Actividad 1 De acuerdo con los recursos bibliográficos consultados dar respuesta de forma individual a las siguientes preguntas orientadoras: 1. ¿Cuáles son los componentes de un flujo de caja para evaluar un proyecto de inversión? R/ La evaluación financiera de proyectos es un proceso mediante el cual después de haber
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5 Generar notas a los estados financieros a partir de ejercicio práctico
frankarthur12Imagen que contiene cuchillo, tabla, dibujo Descripción generada automáticamente Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Contabilidad social y ambiental Código: 106017 Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5 Generar notas a los estados financieros a partir de ejercicio práctico 1. Descripción
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5 Propuesta
caroarango1983Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5 Propuesta Juan David Fernández Montenegro Ced 8.161.185 Curso: Microeconomía Código: 120003 UNAD ADMINSITRACION DE EMPRESAS Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación 2022 Microeconomía Tarea 5. Propuesta 1. El estudiante deberá proponer una empresa teniendo en
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 1 - Fase 2 – Definición
Stefany Santana102030A_763- ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Etapa No. 4– Informe Final MARIA FERNANDA LOPEZ ARENAS (Cod. 1116269432) Grupo No. 102030_763 Ing. LUZ STELLA GARNICA SANDOVAL DIRECTORA Y TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS COLOMBIA, 2020 OBJETIVOS Objetivo General Reconocer y
-
GUIA DE ACTIVIDADES – TAREA DE RECONOCIMIENTO
quienteGUIA DE ACTIVIDADES – TAREA DE RECONOCIMIENTO Fecha de Inicio: 04 Febrero de 2012 00:00 Fecha de Cierre: 20 marzo de 2012 23:00 Peso Evaluativo: 20 puntos de 200 Tipo de Actividad: Individual Objetivo General de la actividad: Aproximar al estudiante al concepto de epistemología y su relación con los
-
Guia De Activos.
IvanChapitaGuia de Activos. 1-Concepto de activo. 2-Concepto de activo corriente y no corriente. 3-¿Como se ordenan los rubros de activo? 4-Concepto de rubro disponibles o caja y bancos.EJ 5-Concpto de inverciones.Ej 6-Concepto de credito.Ej 7-Conceptos de bienes de cambio.Ej 8-Concptos de bienes inmaterales o intangibles.Ej 9-Concptos de bienes de uso.Ej
-
GUIA DE ADMINISTARCION DE SALARIOS
waperezgPeriodo Semestral 2013 - II UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co / Tutor diseñador: Hugo N. Tatis Herazo FASE DE RECONOCIMIENTO Nombre de curso: 332574 – Administración de Salarios Temáticas revisadas: Contenido Temático del Curso (Protocolo del curso) Fecha de Entrega del Producto: 25 de Septiembre de
-
GUIA DE ADMINISTRACION
sanbornscdjuarezADMINISTRACION EN UN ENTORNO GLOBAL Como es la administración en el entorno global? Es la manera de traspasar fronteras y que afecta a todas las organizaciones de alguna forma. Por medio de acuerdos formales entre los países sin dejar que sean eficientes y eficaces. Las posibles posturas que pueden tomar
-
Guía De Administración
ljramirez1Guía Nº 1 “ Tipos de Empresas” Industria Primaria: Es aquella que centra su actividad productiva en la transformación de recursos naturales en productos de consumo; ya sean productos de consumo final o materias primas para otros proceso productivos. se conoce como sector agro-extractivo, que comprende la agricultura, la
-
GUIA DE ADMINISTRACIÓN
slarreguiGlobalización: Es la internacionalización productiva que se consola a través de 3 procesos; -inversión extranjera directa -crecimiento de intercambio comercial - internacionalización de los circuitos de financiamiento OPERACIÓN INTRAFIRMA: Movimiento contable entre la empresa matriz y su diversas filiares. INVERSION EXTRANGERA DIRECTA: Es el traslado físico de una empresa tomando
-
Guia De Administracion
Madonna.MDNA1.Porque la administracion puede ser considerada como practica social? PORQUE ES UNA ACTIVIDAD NATURAL A PARTIR DE LA NECESIDAD DE ORGANIZAR Y COORDINAR 2.Que es el positivismo: PROVIENE DE EXPERIENCIAS DIRECTAS 3.Que es el evolucionismo? ANALISA EN TERMINOS LOS FENOMENOS SOCIALES COMO ESTRUCTURA EN FUNCION 4.Es la sistematización de las
-
Guia De Administracion
Diego_AlonsoGUIA DE ESTUDIO 1.- ¿Cuantos pasos son de la toma de decisiones? R=los pasos de la tomas de decisiones son 6: Reconocimiento de los requerimientos de una decisión, diagnostico y análisis de las causas, desarrollo de alternativas, selección de la alternativa deseada, implementación de la alternativa elegida, y evaluación y
-
GUIA DE ADMINISTRACION 1
jossirodriguezGUIA 2 DE ADMINISTRACION I 1. ¿ESCRIBA LA DIFERENCIA ENTRE AMBIENTE GENERAL Y AMBIENTE ESPECÍFICO? R// El General: Se refiere al marco global o conjunto de factores que afectan a la empresa de una determinada sociedad y área geográfica El Especifico: Se refiere únicamente a aquellos factores que influyen sobre
-
Guía de Administración Aplicada a las PYMES
xTonathiuxGuía de Administración Aplicada a las PYMES 1.- ¿En qué consiste la Administración de Recursos Humanos? R= Es el sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la organización. Estas tareas las puede desempeñar tanto una persona, como un departamento
-
Guía de administración de comercio internacional
052293Guía de administración de comercio internacional Política monetaria La política monetaria usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica. Tasa de interés, monitorea el tipo de cambio, corto, impulsa el ciclo económico. Eurozona La Eurozona o zona euro es el conjunto de estados miembros
-
Guía de Administración de efectivo (Modelo Baumol Tobin)
Felipe Moya Medel_____________________________________________________________Finanzas de corto plazo Guía de Administración de efectivo (Modelo Baumol Tobin) 1.- Una empresa posee $120.000.000 en el banco (cuenta corriente), los que espera utilizar dentro del semestre. Se sabe que el banco cobra $5.000 por cada transacción efectuada y paga un interés semestral de 9%. Obtenga: Keq ((1+K)^(Fracción
-
Guía de administración de empresa
marianaguilarMARIAN AGUILAR HERNÁNDEZ CONTENIDOS: 1. Naturaleza de la empresa 1.1. Concepto y objetivos de las empresas o instituciones 1.1.1. Perfil del empresario 1.1.2. Capacidades empresariales 1.2. Elementos que integran una empresa (recursos) 1.3. Clasificación y Sectores empresariales 1.4. Dinámica de las empresas 2. Entorno de las organizaciones 2.1. Macro entorno
-
Guia de administración de riegos finacieros
josesuliCLASIFICACION DE RIESGOS RIESGOS DE CREDITO: Posibilidad de que una parte incumpla sus obligaciones. Posibilidad que tiene un acreedor de sufrir pérdidas derivadas de un impago, parcial o total, de los créditos concedidos a sus clientes/deudores en una operación financiera o comercial. RIEGOS DE MERCADO: Pérdidas ocasionadas a variaciones generales
-
GUIA DE ADMINISTRACIÓN DE UNIDADES BáSICAS
Gantony2010REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJÉRCITO BOLIVARIANO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEL EJÉRCITO BOLIVARIANO 1ER NÚCLEO DE FORMACIÓN DE TROPA PROFESIONAL “SARGENTO RAFAEL MIQUILENA” GUIA DE ADMINISTRACIÓN DE UNIDADES BáSICAS Periodo Académico Septiembre 2014 – Julio 2015 ESQUEMA Misión de las Unidades Elementales y Básicas.
-
GUÍA DE ADMINISTRACIÓN DE VENTAS
Esmeralda EspinozaGUÍA DE ADMINISTRACIÓN DE VENTAS. PARCIAL Capítulo 1. Introducción a la administración de ventas en el siglo XXI. Ventas por medio de transacciones: consiste en una serie de transacciones, en las que participan distintas compañías para una transacción independiente, a fin de entregar un producto o servicio a cambio de
-
Guia de administracion para EXANI II
nenaa_hernandezEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / GUIA DE ADMINISTRACION PARA EXANI II GUIA DE ADMINISTRACION PARA EXANI II Ensayos: GUIA DE ADMINISTRACION PARA EXANI II Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.518.000+ documentos. Enviado por: fedesierra 29 abril 2013 Tags: Palabras: 2607 |
-
Guia de administración tributaria
geymisosaDepartamento Econo-Administrativo Administración Tributaria Impuesto sobre la Renta. Lic. Rolando Bulnes Facilitador Geymi Isamary Sosa Álvarez Alumna 20121902464 No. Cuenta Comayagua, Comayagua, Honduras JULIO 2017 ________________ Guía Acumulativa 1. ¿Qué comprende el periodo anual de cómputo de impuesto sobre la renta? El periodo anual de cómputo del ISR gravable, principia
-
Guia De Aduanero
febrifa1. Difference between GATT and the WTO. GATT is a system of rules stablished by nations while the wTO is an international organism. The GATT is a multilateral agreement regulating international trade. The WTO is an organization that intends to supervise and liberalize international trade. GATT was a set of
-
Guia de ajustes
aleja1404Guía de Ajustes Ajustes.- Son asientos que se realizan al cierre del ejercicio económico de la empresa en los saldos de las cuentas de ingresos y gastos para conocer el valor real de cada una de ellas. Cuentas que han de ajustarse.- 1. Gastos pagados por anticipado. 2. Gastos por
-
GUIA DE ANALISIS DE CONGRUENCIA
Karlac674PROYECTO DE VIABILIDAD “LICENCIA DE PERSONAJES” La industria de licenciamiento creciò en el 2014 un 5% con respecto al año anterior a nivel nacional, permitiendo a las empresas licenciantes un incremento en ventas que va de un 30 a un 300 por ciento. Al observar este dato, surge la pregunta
-
Guía de análisis de costos
tom121892Guía de análisis de costos 1-Costo de producción y ventas Inventario inicial de materia prima (IIMP) (+)Compras de materia prima Materia prima disponible (MPD) (-)Inventario final de materia prima (IFMP) Materia prima útil (MPU) (+) Mano de obra (MOD) (+) Gastos de fabricación (GIF) Costo de manufactura (+) Inventario inicial
-
GUIA DE ANÁLISIS DE LA LECTURA MILES Y SNOW (1978) PORTER (1980) MILLER (1987) MINTZBERG (1988) KOTLER (1988)
margareth123 GUIA DE ANÁLISIS DE LA LECTURA MILES Y SNOW (1978) PORTER (1980) MILLER (1987) MINTZBERG (1988) KOTLER (1988) SÍNTESIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ANALIZADA SEGÚN LA PROPUESTA DE CADA AUTOR Consideran que para el desarrollo exitoso y adecuado de la estrategia debe haber un proceso de adaptación
-
Guía de análisis de mercado
JhonAttack TimePROYECTO DE GRADO PLAN DE NEGOCIO” Guía de análisis de mercado 3. MERCADO 3.1. Investigación de mercado Realizando un barrido general entre empresas reconocidas que trabajan comúnmente con diseños de estuches para auriculares o auriculares, se encontraron empresas como “beats, sony” entre otras. Las cuales muestran productos sencillos y fáciles
-
Guía De Análisis De Una Sesión De Grupo Sobre Teléfonos móviles De Telefonía
Bocha07Guía de análisis de una sesión de grupo sobre teléfonos móviles de telefonía Preámbulo (5 minutos) Gracias y bienvenidos Naturaleza de una sesión de grupo (informal, múltiple, expansiva, todos los puntos de vista, desacuerdos) Puede hacer preguntas obvias – Con humor (en ocasiones realmente obvias, otras no
-
Guía de análisis del Caso Harvard 1 Blaine Kitchenware, Inc.: Estructura de capital
irvinghcruzUniversidad Tecnológica en Línea “UTEL” Aplicación Hemos revisado a lo largo del tema 1 que la gestión financiera en las organizaciones implica el análisis de diversos instrumentos de financiamiento para definir la pertinencia al emplearlos atendiendo las características de un proyecto de inversión. Al realizar proyectos de inversión las organizaciones
-
GUÍA DE ANÁLISIS DEL CASO HARVARD 1 “NOTA SOBRE ANÁLISIS DEL MODELO DE NEGOCIOS PARA EL EMPRENDEDOR”
Montserrat CarmonaGUÍA DE ANÁLISIS DEL CASO HARVARD 1 “NOTA SOBRE ANÁLISIS DEL MODELO DE NEGOCIOS PARA EL EMPRENDEDOR” INTRODUCCIÓN. El objetivo de este análisis es utilizar la información para los altos mandos (directivos) con el fin de tomar las mejores decisiones de negocios. Dando respuesta a los cuestionamientos de los casos
-
Guía de análisis del Caso Harvard 3
BrandonBasNombre de la materia Finanzas Corporativas Nombre del alumno Nombre de la Tarea Guía de análisis del Caso Harvard 3 "Sears Roebuck and Co. vs. Wall-Mart Stores, Inc." Unidad 3 Principales métodos de análisis e interpretación de estados financieros. GUÍA DE ANÁLISIS DEL CASO HARVARD 3 "SEARS ROEBUCK AND CO.
-
Guía de análisis del caso Harvard 3. La globalización de CEMEX
DAVIDCM86Guía de análisis del caso Harvard 3. La globalización de CEMEX Pocas empresas, sobre todo nacionales, han tenido un desempeño muy importante (y comentado) en el nuevo siglo, un perfecto ejemplo es el caso de Cementos Mexicanos, CEMEX, empresa que se ha convertido en una organización global de materiales y
-
Guia de análisis del caso Harvard Hansson Private
23071963564322Nombre de la materia Estrategias Financieras Nombre del alumno Montserrat Carmona Noriega Nombre de la Tarea Guia de análisis del caso Harvard Hansson Private Label, Inc.: Evaluando una inversiòn en expansiòn. Unidad 3 Estrategias de desarrollo y crecimiento. Nombre del Profesor Roberto Ramirez Fecha 8 Diciembre 2018 Guia de análisis
-
Guía de análisis multidimensional”
Diego HerreraCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO Centro de Educación para el Desarrollo Guía de análisis multidimensional” Esta guía le permitirá ahondar en las problemáticas de las comunidades donde realizará su Práctica en Responsabilidad Social y la posterior relación multidimensional a nivel local, nacional y de la Latinoamérica para comprender
-
GUIA DE ANALISIS PARA EL CASO DE STARBUCKS
catalina2019GUIA DE ANALISIS PARA EL CASO DE STARBUCKS 1. ¿Qué significado tiene la propuesta de valor” VIVR EL CAFÉ” de Starbucks? R/ significa vivir una experiencia única, muchas personas creen que cuando entra en Starbucks toman café, sin caer en cuenta de que esto es lo de menos, si solo
-
Guia de anualidades
Nicolee123456789GUIA DE EJERCICIOS DE ANUALIDADES 1. Calcular en cuánto tiempo se acumulará en una cuenta de ahorro un monto de $5.250.480, ahorrando mensualmente la suma de $75.500, si el banco paga una tasa anual de 4,2%. 2.- Una persona comienza a ahorrar UF 1, 7 mensuales, al cumplir 25 años.
-
Guia de apa3 manuales administrativos.
nuunplay31. ¿Definición de manuales administrativos? R/el manual es un documento esencial en la organización. Además es un medio muy eficaz para coordinar dichos elementos 2. ¿De al menos cuatro objetivos de los manuales administrativos? R/1) organizar la información existente en la organización y presentar una visión global de la misma
-
GUÍA DE APLICACIÓN CONTABILIDAD EMPRESARIAL
Danitza PonceMódulo Contabilidad Empresarial Rolando Serey G GUIA DE APLICACIÓN MÓDULO CONTABILIDAD EMPRESARIAL OBJETIVO: Relacionar y aplicar conceptos vistos I.- ENCIERRE EN UN CÍRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: 1.- La estructura del Balance Clasificado es: 1. En los Activos: Activos Circulante, Activo Largo Plazo, Otros Activos. En los Pasivos: Pasivo Circulante o
-
GUÍA DE APLICACIÓN: PARTIDAS CONTABLES -BALANZA DE COMPROBACIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
vvfdwwssASIGNATURA: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD POR: MTRA. GRISELDA A. PACAS GUÍA DE APLICACIÓN: PARTIDAS CONTABLES -BALANZA DE COMPROBACIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS Objetivo: Que el alumno sea capaz de poner en práctica los registros contables de las transacciones operaciones de las empresas de servicios, aplicando todos los elementos de los estados
-
GUÍA DE APOYO AL APRENDIZAJE N°8 PROBABILIDAD CONDICIONAL
soledad1212GUÍA DE APOYO AL APRENDIZAJE N°8 PROBABILIDAD CONDICIONAL Ocurre con frecuencia que la probabilidad de un suceso se ve afectada por el conocimiento de otro acontecimiento, cuyo resultado influye en el primero. Esta idea conduce al concepto de la Probabilidad Condicional de eventos, la cual se define como: Sean A
-
Guia de apoyo al emprendedor
Javiera Díaz NavarreteGuía de apoyo al emprendedor * El proceso de planificación. El proceso de planificación de la empresa, es el diseño y cuantificación del futuro deseado por ella, futuro que debe ser alcanzable. No cabe la idea de una empresa que no planifique. La planificación financiera, es parte fundamental de la
-
GUÍA DE APOYO PARA CONTRUIR EL PLAN DE MARKETING
giovanny188GUÍA DE APOYO PARA CONTRUIR EL PLAN DE MARKETING El plan de marketing es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada al mercado que quiera ser competitiva. En su puesta en marcha quedarán fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área del marketing, para
-
Guia De Aprendizaje
slrojasse1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES Nombre del Proyecto: ESTRUCTURACIÓN DEL MODELO DE GESTION DE TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES EN LA MIPYMES DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA Duración en meses 24 meses Fase del Proyecto: GESTION DE LA REMUNERACION Actividad de Proyecto Elaborar propuesta de estrategias de generación de
-
Guia De Aprendizaje
8edwinINFORME Una vez que la empresa ya ha realizado la elección de su mercado objetivo y también ha Hecho la segmentación de este, es decir, ha agrupado a sus clientes según la similitud de sus necesidades deberá desarrollar un plan de marketing que revise los variables producto, precio, promoción y
-
Guia De Aprendizaje
paulajuan2011Programa de Formación: INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS Código: 82110034 Versión: N/A Nombre del Proyecto: Analizar el mercado y la cadena de producción de la energía eléctrica en colombia Código: N/A Fase del proyecto: Identificar los conceptos básicos de electricidad, los tipos de electricidad, la transformación de energía, el sistema eléctrico, los
-
Guía De Aprendizaje
AndreaT95ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS 1. Investigue, defina y caracterice cada uno de los siguientes términos: Función y comportamiento de los precios, tipos de precios, factores que afectan los precios. Permite convertir los valores de mercancías y servicios en forma monetaria, lo cual facilita su comparación, reduciendo su valor
-
GUIA DE APRENDIZAJE
jhoana3AngelREGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTO DE SERVICIOS FINANCIEROS CONTABILIDAD Y FINANZAS EVALUACIÓN GUIA DE APRENDIZAJE N°. 2 INSTRUMENTO DE EVALUACION GUIA 2 NOMBRE APRENDIZ______________________________________________________________FICHA: _____________ RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA. Duración de la evaluación: 60 minutos Cantidad y tipo de preguntas: A continuación encontrará 20 preguntas variadas entre: Selección
-
GUIA DE APRENDIZAJE
clalaia2011Lección 3 - Estado de Balance General Clasificado ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS. El Balance General es en estado financiero estático que muestra la situación de la empresa a una fecha determinada, en él se muestra lo que la empresa posee y la forma como lo obtuvo o financio. Dando cumplimiento a
-
GUIA DE APRENDIZAJE
Katherin AcuñaCORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE FICHA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO VIRTUAL Programa Académico: CONTADURIA PUBLICA POR CICLOS PROPEDEUTICOS VIRTUAL Facultad: CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Nombre del curso: GERENCIA FINANCIERA I Código curso: Nivel de Formación al que está dirigido el curso: PROFESIONAL Modalidad: Virtual Otros datos
-
Guía de aprendizaje #1: Técnicas de negociación
Luisa SaldarriagaLuisa Fernanda Saldarriaga Cardona A00048824 Guía de aprendizaje #1: Técnicas de negociación Percibiendo la negociación como todo un proceso que se integra a nuestros hábitos más cotidianos con el fin de obtener algo que deseamos, podemos ciertamente reafirmar la importancia que esta representa en las relaciones interpersonales que se extienden
-
Guía de aprendizaje - Ingeniería económica
Javier VilcaSe muestra en la parte superior derecha el logo de la Universidad Continental. Imagen que simboliza la educación en línea a través de entornos virtuales que gira entorno al centro que es el estudiante, se visualizan un smartphone, libros, lápiz, redes sociales, calendario, reloj y se muestran elementos icónicos como
-
Guía de aprendizaje 1 Aspectos Generales del Presupuesto.
Karen Lizeth FORERO RINCONPresupuestos Guía de aprendizaje 1 Aspectos Generales del Presupuesto Presenta: Karen Lizeth Forero Rincón ID 459331 Tutor: Marelvy del Pilar Benavides NRC 4360 Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa Administración en Salud Ocupacional Bogotá D.C Colombia, julio 7 de 2016 GUIA DE APRENDIZAJE 1 ASPECTOS GENERALES DEL PRESUPUESTO 1. Reseña
-
Guia De Aprendizaje 1 Importancia Del CRM
kmendez69LA IMPORTANCIA DEL CRM EN NUESTRAS EMPRESAS Una buena atención y gestión de las relaciones con los clientes nos permite poder fidelizarlos y, por eso, muchas empresas entienden la importancia de implementar un buen CRM en su estructura organizacional. Aunque tiene varios significados, el CRM (Customer Relationship Management) es básicamente
-
Guia de aprendizaje 1. Gestion Contable
karito841jmInstitución educativa Antonio Nariño, Calarcá Guía de aprendizaje semana 1-2-3. Grado: 11AB Área: Gestión Contable. Docente: Carolina Aristizabal Barrero Correo electrónico: carolinaaristizabalbarrero@gmail.com Número de WhatsApp: 3218610426 Nombre del estudiante: _________________________________________ Fecha entrega: 08 de febrero 2021 Fecha devolución: Miércoles 17 de febrero 2021 Objetivos de Aprendizaje: Retroalimentar sobre aspectos generales
-
GUIA DE APRENDIZAJE 2 DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES
JuriComex S.A.S.ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA 2 APRENDIZ: ANGÉLICA P. SOLENO ARIAS “LA IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS” 1. A continuación se presenta el desarrollo del contenido de la actividad de aprendizaje propuesta: Planteamiento del problema: Como promotor de negocios del Banco NN debe tratar de vincular a la empresa
-
Guía De Aprendizaje 2 Interacción Con Los Demas
iodhevauheguía de aprendizaje 2 interacción con los demas Programa de Formación: Duración: Proyecto formativo: Fase del proyecto: Actividades del proyecto: Duración: Resultados de Aprendizaje: Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes,
-
GUIA DE APRENDIZAJE 2016 MARCO GENERAL
belluci25GUIA DE APRENDIZAJE 2016 MARCO GENERAL 1. Defina el concepto Salario Es la retribución o estipendio que obtiene el trabajador a cambio de su trabajo. El salario puede ser considerado como el pago por un trabajo, pero a la vez como una medida del valor de un individuo en una
-
GUÍA DE APRENDIZAJE 2021-2 INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
Ali Marroquín SaavedraArchivo:USMP.png https://c0.piktochart.com/v2/uploads/c69e1184-1840-4fd5-bcf5-94c6e42c7320/a6269fe03735490a9fb35f41d52d7a7c4f497ed5_original.png?1569006638= GUÍA DE APRENDIZAJE 2021-2 INGENIERÍA ADMINISTRATIVA 1. DATOS GENERALES Unidad Académica Ingeniería y Arquitectura: Escuela Profesional de Ingeniería Industrial. Semestre Académico Código de asignatura Ciclo H. Semanales 9.0 2021-II 09009005042 Quinto HT HP HTI Docente Ing. Gabriel Loayza Inga Requisito Ninguno 3 2 0 2. SUMILLA La asignatura