ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 196.426 - 196.500 de 387.218

  • GUIA DE APRENDIZAJE 5 Manejo Contable Del Crédito

    elizabeth2608SOLUCIÓN 1. Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al banco con una cuenta de ahorros. El Cliente cancela con cargo a la

  • Guia de aprendizaje Contabilización y Operaciones Comerciales y Financieras

    Guia de aprendizaje Contabilización y Operaciones Comerciales y Financieras

    jhonatan010611. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE * Denominación del Programa de Formación: CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS. * Código del Programa de Formación: 133100 * Nombre del Proyecto: CREACIÓN DE UNA EMPRESA DIDÁCTICA PARA APLICAR CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS HECHOS ECONÓMICOS * Código del proyecto:

  • GUÍA DE APRENDIZAJE DE CONTABILIDAD

    GUÍA DE APRENDIZAJE DE CONTABILIDAD

    Heliodoro.LealSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular logo_membrete GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE. GUIA 3 - 5 * Denominación del Programa de Formación: TECNICO EN ASESORIA COMERCIAL Y OPERACIONES EN ENTIDADES FINANCIERAS * Código del Programa de Formación: 133202 * Nombre del Proyecto:

  • GUIA DE APRENDIZAJE DE FORMACION LABORAL ESTRATEGIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

    GUIA DE APRENDIZAJE DE FORMACION LABORAL ESTRATEGIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

    yucelyandreaGUIA DE APRENDIZAJE DE FORMACION LABORAL ESTRATEGIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS (PLANEACION) F. ¿Qué características debe tener un producto o servicio para ser competitivo en el mercado? Ser mas competitivos en el mercado es una obligación para cualquier negocio sea grande o pequeño, para que un producto o servicio sea

  • Guia de aprendizaje de la fase Hacer de TSA

    Guia de aprendizaje de la fase Hacer de TSA

    José barriosSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE 1. Identificación de la guía de aprendizaje * Denominación del programa de formación: TECNICO EN SERVICIO DE ALOJAMIENTO * Código del programa de formación: 633409 * Nombre del proyecto: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ALOJAMIENTO EN LOS

  • GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS MERCANTILES

    GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS MERCANTILES

    SANTIAGO VARGAS RAMOSGUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS MERCANTILES Solución: 3.1.1 1. ¿Por qué nace una empresa? Y Una empresa nace en base a la necesidad de la sociedad o a la demanda de un producto. ¿Qué es una empresa? Es una organización que desarrolla una actividad para satisfacer las necesidades de la población

  • GUÍA DE APRENDIZAJE MARKETING INTERNACIONAL

    GUÍA DE APRENDIZAJE MARKETING INTERNACIONAL

    yorleykari1996GUÍA DE APRENDIZAJE MARKETING INTERNACIONAL * ¿CÓMO AFECTARÍA A UNA EMPRESA MULTINACIONAL, EJEMPLO P&G “PROCTER GAMBLE UN CAMBIO REPENTINO DE UNO SUS COMPONENTES EN UN PRODUCTO EN POLVO DE LAVAR A UN SEGMENTO DETERMINADO DEL MERCADO? EXPLIQUE SU RESPUESTA. En el momento que la empresa multinacional realiza un cambio de

  • GUIA DE APRENDIZAJE N.7

    jotagualteroGUIA DE APRENDIZAJE N.7 PRESENTADO POR: JERSON GIOVANNY GUALTERO CASTRO CENTRO TECNICO Y TECNOLOGICO «SAN JOSE» CONTABILIDAD Y FINANZAS. (657870) A.1 CONCEPTOS DE NORMAS LABORALES Y TRIBUTARIAS. A. LEGISLACION LABORAL. A.1 PRINCIPIOS GENERALES: ARTICULO 1o. OBJETO. Su finalidad es lograr la justicia en las relaciones entre empleados y trabajadores. ARTICULO

  • GUÍA DE APRENDIZAJE No 1 – TÉCNICAS, HERRAMIENTAS DE ESTUDIO Y ELABORACIÓN DE INFORMES

    GUÍA DE APRENDIZAJE No 1 – TÉCNICAS, HERRAMIENTAS DE ESTUDIO Y ELABORACIÓN DE INFORMES

    LautraslaGUÍA DE APRENDIZAJE No 1 – TÉCNICAS, HERRAMIENTAS DE ESTUDIO Y ELABORACIÓN DE INFORMES ESCRITOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS LAURENT STEYSY PACHON TRASLAVIÑA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONVENIO CIDCA GESTION ADMINISTRATIVA, 1350712 COLOMBIA, BOGOTA D.C. 2017 GUÍA DE APRENDIZAJE No 1 – TÉCNICAS, HERRAMIENTAS DE ESTUDIO Y ELABORACIÓN DE INFORMES

  • GUÍA DE APRENDIZAJE No 4 PRINCIPIOS CONTABLES Y DOCUMENTOS COMERCIALES

    GUÍA DE APRENDIZAJE No 4 PRINCIPIOS CONTABLES Y DOCUMENTOS COMERCIALES

    PaulacamilansGUÍA DE APRENDIZAJE No 4 PRINCIPIOS CONTABLES Y DOCUMENTOS COMERCIALES 1. ¿Qué sucedería si no existiera una normatividad general como marco para la contabilidad? La normatividad general del marco de la contabilidad se encarga de establecer las reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre los asuntos

  • GUIA DE APRENDIZAJE No. 1

    Donjuan30GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 NOMBRE DEL APRENDIZ: LUISA LÓPEZ CODIGO: 20.555.311 NOMBRE DEL INSTRUCTOR CLAUDIA PATRICIA PUENTES LÓPEZ ADMINISTRADORA DE EMPRESAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA TECNICO EN RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS BOGOTA OCTUBRE 22 DE 2012 Tabla de contenido 1. DESARROLLO ORGANIZACIONAL: 2 2. CARACTERÍSTICAS

  • GUIA DE APRENDIZAJE No. 4 GESTION ADMINISTRATIVA

    GUIA DE APRENDIZAJE No. 4 GESTION ADMINISTRATIVA

    2345798762353457PORTAFOLIO DE EVIDENCIA GUIA 4 ANDRES FELIPE BELTRAN SALCEDO Lucy Enith Panteviz Administradores de Empresas Especialista en gerencia de Mercadeo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS COORDINACION ECONOMIA FINANCIERA Y DE GESTION TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL FICHA 2184019 BOGOTÁ 2021 GUIA DE APRENDIZAJE No.

  • GUIA DE APRENDIZAJE No.3 COMPONENTE AMBIENTAL

    GUIA DE APRENDIZAJE No.3 COMPONENTE AMBIENTAL

    Sebastian LopezGUIA DE APRENDIZAJE No.3 COMPONENTE AMBIENTAL GESTION AMBIENTAL EMPRESARIAL 3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1. Actividades de reflexión inicial * ¿Por qué es importante implementar la RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL en pequeñas y medianas empresas? La empresa logra un mejoramiento en la utilización de sus recursos y una mejor

  • GUIA DE APRENDIZAJE NOMINA

    GUIA DE APRENDIZAJE NOMINA

    daniel alejandro baguaencabezado-excel-siga GUIA DE APRENDIZAJE NOMINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Tecnólogo en Gestión Empresarial Código del Programa de Formación: 621201 Nombre del Proyecto:. Apoyo en la Gestión Empresarial del sector Agroempresarial del Municipio de La Plata y zona de Influencia. Resultados de Aprendizaje: Elaborar Nomina

  • Guía De Aprendizaje N° 17 Declaraciones Tributarias

    LeonardosxeGuía de Aprendizaje N° 17 Declaraciones Tributarias 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). 3.3.1.1 Elabore un diagrama grafico sobre la elaboración, presentación y pago de los impuestos nacionales, departamentales, municipales y distritales en Colombia; incorporando lo referente a la información Exógena formatos – Prevalidador DIAN – Archivos

  • GUÍA DE APRENDIZAJE N°1 CULTURA EMPRENDEDORA

    GUÍA DE APRENDIZAJE N°1 CULTURA EMPRENDEDORA

    Gabriela CastroGUÍA DE APRENDIZAJE N°1 CULTURA EMPRENDEDORA SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS Bogotá APRENDIZ: Gabriela Valentina Morales Castro FICHA: 2069640-6 INSTRUCTORA: Francia Yaneth Pedraza Vargas 21/04/2020 3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1. Actividades de reflexión inicial 3.1.1. Realizar la lectura y análisis del estudio del caso: un empresario exitoso,

  • GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 013 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)

    GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 013 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)

    misenaGUÍA DE APRENDIZAJE Nº 013 1. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Realice una investigación y exposición individual de acuerdo al libro Administración de Ventas que se encuentra en la Biblioteca del Sena y a la bibliografía suministrada en ésta guía, de los siguientes temas 1. Cuotas de

  • GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 CURSO CRM

    72429454GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 “De acuerdo con Peppers y Rogers, "una empresa que se vuelca a sus clientes es una empresa que utiliza la información para obtener una ventaja competitiva y alcanzar el crecimiento y la rentabilidad o simplemente, para poner a una empresa en un contacto mucho más

  • Guia de aprendizaje organizar plantas y centros de distribución

    Guia de aprendizaje organizar plantas y centros de distribución

    FREDYFETESERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular logo_membrete GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE * Denominación del Programa de Formación: TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL. * Código del Programa de Formación: 122702 VERSION - 100 * Nombre del Proyecto: PLAN ESTRATEGICO EXPORTADOR DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES,

  • Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

    puntopao puntogolSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual ________________ Versión: 01 Fecha: 08-10-2013 Código: G001- P002-GFPI ANEXO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 DESARROLLO DE LA GUIA

  • GUÍA DE APRENDIZAJE PLAN DE MERCADEO

    GUÍA DE APRENDIZAJE PLAN DE MERCADEO

    Mauro Trespalacios RealesGUÍA DE APRENDIZAJE PLAN DE MERCADEO TUTOR: JOSÉ PRUDENCIO PADILLA GUTIÉRREZ AUTORES: DAINER GUZMÁN MARIOLA PADILLA MORELA PADILLA JONATHAN RAMOS NORVELIS RUIZ ORLANDO TAFUR MAURICIO TRESPALACIOS JOSÉ YEPEZ XIOMARA MEZA ACHÍ – BOLÍVAR SEPTIEMBRE 13 DE 2017 C:\Users\Mauro Trespalacios\Desktop\P2160132.JPG C:\Users\Mauro Trespalacios\Desktop\63.jpg C:\Users\Mauro Trespalacios\Desktop\862a587a-13db-4552-98bf-b92bdfc3a1d1.jpg C:\Users\Mauro Trespalacios\Desktop\Miercoles_22_4_2015@@Medellin si sabe (4) g.jpg C:\Users\Mauro

  • Guia De Aprendizaje Segunda Semana

    LUSIa34a. Recuerde que usted tiene a cargo la persona más importante de una empresa: El Cliente. R/ El cliente es la persona mas importante de la organización y su satisfacción debe estar a cargo de cada miembro de la empresa b. Usted representa la empresa, ya que hace parte de

  • Guia De Aprendizaje Segunda Semana.pdf

    nikolas684894Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL ANTIOQUIA CENTRO DE COMERCIO Curso: Contabilidad en las Organizaciones Guía de Aprendizaje Unidad 2 Fecha: Abril 2012 Versión: 01 Página: 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE FASE DEL PROGRAMA: El Proceso Contable Duración

  • Guia De Aprendizaje Semana 2

    estefany27MATEMATICA FINANCIERA PRESENTADO POR: PRESENTADO A: ALCIRA CONSUELO GÓMEZ RAMÍREZ Tutora virtual. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA JUNIO 2012 GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2 Programa: Formación virtual Curso: Matemáticas financieras Unidad de aprendizaje: Interés simple, interés compuesto, valor presente y valor futuro. Objetivos específicos de aprendizaje Desarrollar la competencia básica

  • Guía de Aprendizaje SERVICIO AL CLIENTE

    makaruchixRegional Distrito Capital Guía de Aprendizaje SERVICIO AL CLIENTE IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: Unidad 3 1. PRESENTACIÓN El individuo como ser social tiene la necesidad de comunicarse y como profesional es indispensable explotar esas habilidades para poder desempeñarse en el campo laboral, con empatía y eficiencia para llevar

  • GUIA DE APRENDIZAJE TERCERA SEMANA DE ESTUDIO Programa: CONTABILIDAD Y FINANZAS

    katerinprincesaGUIA DE APRENDIZAJE TERCERA SEMANA DE ESTUDIO Programa: CONTABILIDAD Y FINANZAS Curso: ANÁLISIS FINANCIERO Unidad didáctica: Diagnosticando a la empresa • 1 Qué diferencia hay entre el costo de las fuentes de financiamiento y el costo de las fuentes de Patrimonio Costo de las Fuentes de Financiamiento: Este hace referencia

  • Guia De Aprendizaje Unidad N. 3

    arlex1219Programa de Formación: Servicio al cliente: un reto personal. Código: 13530005 Resultados de Aprendizaje: 210601010/02 Proporcionar servicio al cliente de manera efectiva, aplicando la comunicación empresarial y los estándares de calidad Competencia 210601010 Facilitar el servicio a los clientes de acuerdo con las políticas de la organización. Duración de la

  • GUÍA DE APRENDIZAJE “EMPRENDIMIENTO DESDE LA ÓPTICA CONTABLE”

    GUÍA DE APRENDIZAJE “EMPRENDIMIENTO DESDE LA ÓPTICA CONTABLE”

    servandom_____________________________________________________________ TALLER 3- ESTUDIO DE MERCADO GUÍA DE APRENDIZAJE “EMPRENDIMIENTO DESDE LA ÓPTICA CONTABLE” * Competencias: Empleo de elementos de cultura emprendedora y empresarial de acuerdo con los contextos productivos, social y personal * Resultados de aprendizaje a alcanzar: Estructurar el plan de negocio de acuerdo con las características empresariales

  • Guia de aprendizaje.

    Guia de aprendizaje.

    lolitamashitaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” Nombre: Jenifer Bautista Curso: A-306 Fecha: 10 feb. 2016 Materia: NIIF´s I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE II.I LA EMPRESA COMERCIAL EL DORADO S.A. HA COMPRADO UN VEHÍCULO EL 5 DE MARZO DE 2012. LA POLÍTICA DE LA EMPRESA ES DEPRECIAR LOS ACTIVOS POR MESES ENTEROS

  • GUÍA DE APRENDIZAJE. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

    GUÍA DE APRENDIZAJE. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

    1diana2cruzSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Programa de Formación: TECNÓLOGO GESTIÓN DE NEGOCIOS Ficha: 868174 Código: 611201 Versión: 102 Nombre del Proyecto: FORMULACIÓN DE PLANES

  • Guía De Atención A Profeco

    GUÍA PARA LA ATENCIÓN DE VERIFICACIONES POR PARTE DE PROFECO 1.- PROFECO, ATRIBUCIONES Y FACULTADES La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) es un Organismo que principalmente protege los intereses y los derechos de los consumidores de bienes y servicios. Esto lo hace mediante las inspecciones de verificación a través de

  • Guía de atención al cliente

    Guía de atención al cliente

    NicoKibUsted es dueño de un gimnasio, el que se ha destacado por la variedad de máquinas con las que cuenta. Sin embargo, en el último tiempo ha notado una baja en las matrículas de los nuevos estudiantes. En este contexto responda las siguientes preguntas: 1. Nombre y describa la estrategia

  • Guía de atracción de clientes de DuplicaTuClientela

    josegarciadelatoGuía de atracción de clientes de DuplicaTuClientela.com Indice… - Introducción - El Mayor Peligro Para Tu Negocio - Secreto #1: Marketing de “Esperanza” vs. Marketing Dirigido - Secreto #2: Habla de Ellos, No de Ti - Secreto #3: A La Gente Le Gusta Comprar, No Que Les Vendan - Secreto

  • Guia De Auditoria

    kazmeGUÍA DE AUDITORÍA DE LA CONTRALORÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN POMPEYO BLANCO INICIATIVA POR LA QUE EL H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, EXPIDE LA GUÍA DE AUDITORÍA DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL. El que suscribe, EDUARDO ELÍAS ESPINOSA ABUXAPQUI, Presidente del H. Ayuntamiento del Municipio de Othón P. Blanco,

  • Guía De Auditoria Al Desempeño

    hopelocSECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA UAG-013 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL GUÍA DE AUDITORÍA AL DESEMPEÑO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DICIEMBRE 2006 CONTENIDO 1 OBJETIVO GENERAL 2 ALCANCE 3 DEFINICIONES 4 ANTECEDENTES 5 ASPECTOS A CONSIDERAR

  • GUIA DE AUDITORIA DE SISTEMAS

    MYGLEGUIA DE AUDITORIA DE SISTEMAS - 1.0 19/10/2009 Docente: (Msc)-Ing. Luis A. Mojica N, 1.1 Definir Auditoria de Sistemas “La auditoria informática es el proceso de recoger y agrupar y evaluar evidencias para determinar si, un sistema informatizado salvaguarda los activos.” La auditoria en informática es la revisión y la

  • Guia De Auditoria Efectivo

    CAYEGeneralidades las cuentas por cobrar se constituyen por todos los derechos exigibles de cobro originados por ventas, servicios prestados, otorgamiento de préstamos o cualquier otro concepto análogo. Los ingresos se definen como el incremento de los activos o el decremento de los pasivos de una entidad, durante un periodo contable,

  • GUIA DE AUDITORIA INTERNA

    emmarlopezINTRODUCCIÓN La guía 1 Conceptos básicos de auditoria interna contiene enfoques conceptuales, clasificaciones y objetivos referidos a la importancia de un auditor interno dentro de una empresa para lograr con ello el control financiero administrativo deseado y mantener un control interno estable. La auditoría interna surge con posterioridad a la

  • Guia De Auditoria Interna

    edgaremcpGUIA DE AUDITORIA INTERNA No. 2 GUIAS PARA LA PRACTICA PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INTERNA INDICE INTRODUCCION GUIA No. 1 "INDEPENDENCIA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE AUDITAN" GUIA No. 2 "CONOCIMIENTO TECNICO Y CAPACIDAD PROFESIONAL" GUIA No. 3 "ALCANCE DEL TRABAJO" GUIA No. 4 "REALIZACION DEL TRABAJO DE AUDITORIA" GUIA

  • Guía De Auditoría Interna Lineamientos. Fase I

    BonsekidoTabla de contenido Introducción ........................................................................................................................................ 3 Marco de Referencia .......................................................................................................................... 4 Protocolos para la Comunicación........................................................................................................ 5 Fase I - Lineamientos de Auditoría Interna ........................................................................................ 8 Recursos Humanos........................................................................................................................... 14 Administración de Trabajos .............................................................................................................. 17 3 INTRODUCCIÓN El equipo Auditool ha preparado la presente Guía, teniendo como objetivo apoyar la Función de

  • GUÍA DE AUDITORIA ¿QUÉ ES UN DICTAMEN?

    GUÍA DE AUDITORIA ¿QUÉ ES UN DICTAMEN?

    Janeth MarínGUÍA DE AUDITORIA 1. ¿QUÉ ES UN DICTAMEN? Documento que emite un contador público certificado. Es la opinión que tiene sobre la presentación de los estados financieros. 1. ¿A PARTIR DE CUANDO YA NO SON OBLIGADOS LOS CONTRIBUYENTES A DICTAMINARSE? A partir del 2014 ningún contribuyente es obligado a dictaminarse.

  • GUIA DE AUDITORIA ” PLASTICOS GALXIMA S.A. ” PROVEEDORES

    GUIA DE AUDITORIA ” PLASTICOS GALXIMA S.A. ” PROVEEDORES

    Erick Garcia________________ GUIA DE AUDITORIA MAGARECHI ” PLASTICOS GALXIMA S.A. ” PROVEEDORES FECHA: HOJA DD MM AA 1 de 1 Referencia Actividades que será Evaluada Procedimientos de auditoria Herramientas que serán utilizadas Observaciones G-10 G-20/30 * Preparar una sumaria de los saldos finales de la cuenta Proveedores de la empresa. *

  • Guía de Auditoría.

    Guía de Auditoría.

    saytinaGuía de Auditoría 1. ¿Qué es la auditoría? Es el examen sistemático de los estados financieros, registros y operaciones con la finalidad de determinar si están de acuerdo con la normatividad contable vigente, con las políticas establecidas por la dirección y con cualquier otro tipo de exigencias legales o voluntariamente

  • GUIA DE AUTODIAGNOSTICO EMPRESARIAL

    ANEXO A AUTO DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL Planeación Estratégica (Califique de 1 a 5) Calificación ENUNCIADOS La gestión y proyección de la empresa corresponde a un plan estratégico. El proceso de toma de decisiones en la empresa involucra a las personas responsables por su ejecución y cumplimiento. El plan estratégico de la

  • Guía de autoevaluación comercio electrónico

    Guía de autoevaluación comercio electrónico

    Alexandra MejiaGUIA DE AUTOEVALUACION Texto Descripción generada automáticamente con confianza baja Guía De Autoevaluación Comercio Electrónico Alexandra Thaily Mejia F. Centro de Estudio Gestión y contaduría empresarial, Universidad Metropolitana De Honduras German Antonio Medina R. Nota del Autor Alexandra Thaily Mejia F., Gestión y contaduría empresarial, Universidad Metropolitana De Honduras Este

  • GUÍA DE AVANCE DEL PROYECTO FINAL

    GUÍA DE AVANCE DEL PROYECTO FINAL

    Adriana Durango AlvaradoGUÍA DE AVANCE DEL PROYECTO FINAL El propósito de este trabajo es aplicar la metodología del ciclo PHVA para identificar y definir claramente un problema en un contexto empresarial real y plantearse metas u objetivos. Esto incluye el análisis y la evaluación del flujo actual de procesos de la empresa,

  • Guia De Bancos De México

    alexlonaInstituciones Financieras registradas ante la AMB (87) Asociados 1. ABC Capital, S.A. 2. American Express Bank (México), S.A. 3. Banamex, S.A. 4. Banca Afirme, S.A. 5. Banca Mifel, S.A. 6. Banco Actinver, S.A. 7. Banco Ahorro Famsa, S.A. 8. Banco Autofin México, S.A. 9. Banco Azteca, S.A. 10. Banco Base,

  • Guia de cadena de valor "Administración 2"

    Guia de cadena de valor "Administración 2"

    Abigail MartinezLOGOS UNITEC Nombre: Mercedes Abigail Martínez Licenciada: Claudia Ramos Clase: Administración 2 Tema: Tarea 9 Sección: V6551 Fecha: 20/06/2016 1) ¿Cómo se proporciona valores a los clientes? * Mediante la transformación de materias primas y otros recursos en algún producto o servicio que necesitan o desean los usuarios finales cuando

  • Guia De Campaña De Publicidad Internacional

    dannyebnGUIA DE CAMPAÑA PUBLICIDAD INTERNACIONAL PROYECTO: Publicidad Internacional. OBJETIVO: Realización de campaña publicitaria para un producto o servicio mexicano ya existente en el mercado nacional para su introducción y difusión en el mercado internacional. 1. PRESENTACIÓN DE AGENCIA 1.1. Carta de presentación de Agencia / Cliente (Objetivo general del proyecto)

  • GUIA DE CAMPAÑAS

    OSCARJSFGuía de campañas para elaboración de concentrados de información I. MERCADOTECNIA 1. Historia comercial y publicitaria a) Razón social b) Nombre comercial c) Políticas y filosofía d) Clasificación y Descripción (denotativa y connotativa) i) Características en 3 niveles de producto (básico, real y plus / aumentado) ii) Ventajas y desventajas

  • Guia De Canales De Distribucion

    dajupe11Guía del grupo # 2 1. ¿Cómo se clasifican los precios del transporte? R/= Los precios del transporte pueden clasificarse de dos formas, como: • Tarifas para los servicios de transporte de línea. • Cobros de servicio especial. 2. ¿En qué consisten las tarifas de transporte de línea y cómo

  • Guía de capacidades gerenciales

    Guía de capacidades gerenciales

    Roger Herrada RamirezEL ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUÍA DE CAPACIDADES GERENCIALES DE COMERCIO EXTERIOR VOLUMEN I EL ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUÍA DE CAPACIDADES GERENCIALES VOLUMEN I © Edición: Enero 2013. Reproducción autorizada citando la fuente. Depósito Legal: 2012-16426 Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Viceministerio de Comercio Exterior. Dirección Nacional de

  • Guía de capacitación

    Guía de capacitación

    taniiahn[Escribir la dirección de la compañía] ________________ MISIÓN Innovar en la industria de la medicina, creando medicamentos confiables que mejoren la calidad de vida de las personas. Asimismo ver siempre primero por nuestros clientes tanto externos, como nuestros colaboradores. VISIÓN Ser una empresa farmacéutica con reconocimiento nacional, crecer de forma

  • Guía de Capacitación Docente

    Guía de Capacitación Docente

    erlandiuxGUIA DE CAPACITACION DOCENTE PE2014 AUTOCAD Guía de Capacitación Docente: Esta guía tiene como propósito principal ser el instrumento que ilustre de una forma práctica y sencilla al docente en su capacitación en cada uno de los módulos del plan de estudios 2016. Por ello se requiere que sea lo

  • Guía de capacitación para BARISTAS

    Guía de capacitación para BARISTAS

    Adrian ParedesGuía de capacitación para BARISTAS ________________ BARISTA: Profesional especializado en el café de alta calidad, que trabaja creando diferentes bebidas basadas en él, usando varios tipos de leches, esencias y licores, entre otros; responsable de la presentación de las bebidas complementando su trabajo con arte latte. La palabra barista, cuyo

  • Guia De Carrera Empresarial

    veronicaalcivarGUIA DE PLAN DE CARRERA EMPRESARIAL Situación económica 1) ¿Cómo afecta su situación económica, tanto en forma positiva como negativa, al desarrollo de su plan de carrera empresarial? Primero hay que Tener una visión completa de nuestro estado financiero, y verificar si éste presenta un balance negativo o positivo. En

  • Guía de ciencias sociales Jazmín Ramírez Ramos

    JazzminsitaaGuía de ciencias sociales Jazmín Ramírez Ramos 1°D 1° Define el concepto de ciencias sociales: R= Analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad ocupándonos de las manifestaciones materiales como inmateriales. 2° ¿Qué es el conocimiento?  R= El saber de las cosas.

  • Guía de clase. Aspectos importantes para la elaboración de estados financieros

    Guía de clase. Aspectos importantes para la elaboración de estados financieros

    Jady MurciaCIERRE CONTABLE. PÁGINA: 1 DE 5 GUÍA DE CLASE GUÍA DE CLASE No. 1: ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS 1. DETERMINACIÓN DEL GRUPO NIIF Teniendo en cuenta lo dispuesto en la Ley 1314 de 2009 y en los Decretos Reglamentarios 2706 de 2012, 2784 de 2012 y

  • GUIA DE COMERCIALIZACION

    EINSTEN1.- Definición.- La comercialización es el conjunto de las acciones encaminadas a comercializar productos, bienes o servicios. Estas acciones o actividades son realizadas por organizaciones, empresas e incluso grupos sociales. Se da en dos planos: Micro y Macro y por lo tanto se generan dos definiciones: Microcomercialización y Macrocomercialización. Microcomercializacion:

  • Guia De Comercio

    fitis1. Estructura del Comercio Internacional: 2. Conforme a la Estructura del Comercio Internacional, dime como se conforman los poderes en la Constitución Política y en qué artículo se basa para conformar una República Representativa Popular Federal: 3. Dime como se conforma en Poder Ejecutivo y que artículo lo sustenta: 4.

  • GUIA DE COMERCIO 2.0 ¿Cuál es la función de la SCT?

    GUIA DE COMERCIO 2.0 ¿Cuál es la función de la SCT?

    Blade StadlerGUIA DE COMERCIO 2.0 1. ¿Cuál es la función de la SCT? Regular las actividades, reglamentos y procedimientos referentes al transporte y la comunicación mexicana 1. ¿Cuál es la misión de la SCT? Promover sistemas de transporte y comunicaciones seguros, eficientes y competitivos, mediante el fortalecimiento del marco jurídico, la

  • GUIA DE COMERCIO INTERNACIONAL

    GUIA DE COMERCIO INTERNACIONAL

    Saulo RosalesGUIA DE COMERCIO INTERNACIONAL ( EXAMEN PARCIAL) 1.- ORGANIZACIONES EN CUALES MEXICO PARTICIPIA ACTIVAMENTE R= A) ORGANIACION MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) B) MECANISMOS DE COOPERACION ECONOMICA ASIA PACIFICO (APEC) C) ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION Y DESARROLLO ECONOMICO (OCDE). D) ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÒN (ALADI) F) TRATADO DE ASOCIACION TRANSPACIFICO (TTP)

  • Guía de Comparación de Métodos

    Guía de Comparación de Métodos

    Tomas Ramírez GonzálezGuía de Comparación de Métodos Ejercicio 1. Una empresa inicia sus operaciones recién este periodo y está empleando el método de costeo absorbente, y obtiene un resultado antes de impuestos de $5.000.000., vendiendo un total de 7.000 unidades y manteniendo un inventario de 3.000 unidades. Se proporciona la siguiente información

  • Guía de Comportamiento de Costos

    Guía de Comportamiento de Costos

    Stephany Soler1. El propósito separar los costos fijos de los costos variables es porque los costos fijos siempre permanecen constantes en su monto total aun que ocurran cambios en la producción, en cambio los costos variables en cuanto a su valor total tiende a cambiar de acuerdo a la producción. 2.

  • Guía de Comportamiento Organizacional

    Guía de Comportamiento Organizacional

    octavio de la JaraGuía de Comportamiento Organizacional 1. ¿Qué es comportamiento organizacional? Campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. 1. ¿Qué

  • Guía de Comportamiento y desarrollo organizacional

    Guía de Comportamiento y desarrollo organizacional

    dzekoUniversidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo http://aeroupmh.mx/soho/images/1_LOGO_OFICIAL_UPMH.jpg Lic. en Administración y Gestión de Pymes Comportamiento y Desarrollo Organizacional Mtra. Leticia Vélez Ortiz Tema: Comportamiento y desarrollo organizacional 1. ¿Cuáles son las habilidades que requiere el CO? Técnicas, humanas y conceptuales. 1. ¿Cuáles son las habilidades que debe poseer un administrador dentro

  • GUÍA DE COMPRAS Y ALMACENAJE (NIF C-4 INVENTARIOS)

    GUÍA DE COMPRAS Y ALMACENAJE (NIF C-4 INVENTARIOS)

    kristianramGUÍA DE COMPRAS Y ALMACENAJE (NIF C-4 INVENTARIOS) Para el examen que se llevará a cabo el día 25 de febrero una parte de los rubros será la referente al boletín C-4 de las NIF, por tal, la sugerencia es responder las siguientes preguntas, dado que tomaré algunas para el

  • Guía de comunicación organizacional

    Guía de comunicación organizacional

    chall0Guía de comunicación organizacional Elementos del proceso de comunicación: emisor, mensaje, receptor, Conjunto de datos procesados dentro de una organización: información ¿Comunicación?: proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad ¿Grupo de personas y medios que tienen un fin determinado? Organización ¿Características que debe tener la información?:

  • GUIA DE CONEXIÓN TEORICO-PRACTICA (económica internacional

    GUIA DE CONEXIÓN TEORICO-PRACTICA (económica internacional

    Nancy RiveraResultado de imagen de logo de la UGB" UNIVERSIDAD CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIOS CENTRO REGIONAL DE USULUTAN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ASIGNATURA: ECONOMIA INTERNACIONAL GUIA DE CONEXIÓN TEORICO-PRACTICA DOCENTE: LIC. EMILIO IGLESIAS Objetivo: Aplicar los contenidos teóricos para un conocimiento de la realidad económica actual a nivel nacional e internacional.

  • Guia de conflictos

    Guia de conflictos

    semargar345UNIVERSIDAD EAN GUIA #1 MARTÍNEZ GARCIA JUAN SEBASTIAN TORRES OSPINA LICET YADIRA HABILIDADES GERENCIALES FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS 2022 Tabla de contenido PARTE A 2 1. Reconocimiento de rasgos… 2 1. Rasgos positivos 2. Rasgos negativos 2. Patron de conducta 3 1. Caracteristicas de conductas 2. Preguntas

  • Guía de conocimientos para examen de valuación.

    Guía de conocimientos para examen de valuación.

    Marihya OtsukaGUÍA DE EXAMEN DE ADMISIÓN ESPECIALIDAD EN VALUACIÓN CATASTRO DEFINICIÓN DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS. Acto jurídico.-Avalúo.- Avalúo catastral.-Cartografías catastrales.-Catastro.- Clave Catastral.-Escritura.-Poseedor.- Predio construido.-Propietario.-Registros catastrales.-Valor catastral.- EI Artículo 115 Constitucional en su Fracción IV.-EI Artículo 132.- Impuesto predial.- 5 características del impuesto predial.- Tasa aplicable en el imp. De traslación de

  • GUÍA DE CONSULTA RÁPIDA PALO ROSA “SALON DE UÑAS Y BELLEZA”

    GUÍA DE CONSULTA RÁPIDA PALO ROSA “SALON DE UÑAS Y BELLEZA”

    Gustavo Cruz Guía de consulta rápida PALO ROSA es una organización dedicada a la belleza y cuidado personal, que consta con un personal de calidad, para los distintos servicios ofrecidos. 1. Derechos y obligaciones del colaborador • Los colaboradores de la empresa en general gozan de derechos y beneficios previstos en

  • Guia De Conta

    alby1234UNIVERSIDAD TEGNOLÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO CONTABILIDAD FINANCIERA I SECCIÓN 02 CICLO 01-2014 DOCENTE: LIC. CARLOS EMILIO MORENO CAMPOS FILOSOFIA DE LA IMFORMACIÓN FINANCIERA INTEGRANTES. 11-0540-2014 Benavides Orellana María De Los Ángeles 20-1996-2014 Mancia González

  • GUÍA DE CONTABILIDA DE COSTOS CICLO 2018-a

    GUÍA DE CONTABILIDA DE COSTOS CICLO 2018-a

    AmmmmACADEMIA DE CONTABILIDAD DE COSTOS ADMINISTRATIVOS Y SERVICIOS TURISTÍCOS GUÍA DE CONTABILIDA DE COSTOS CICLO 2018-a 1.- Materia prima directa o materiales directos, Mano de obra directa y Gastos indirectos de producción son los elementos que integran el costo de producción de los artículos, falso o verdadero. RESPUESTA: 2.-Es aquel

  • Guia De Contabilidad

    krmne06Programa de formación: Contabilidad Financiera Denominación del proyecto Formativo: Análisis y Gestión Financiera Nombre de la Guía de Aprendizaje: Diagnosticando a la Empresa. Duración: 10 Actividad aprendizaje: Asimilar conceptos del costo del dinero y los porcentajes se tiene que pagar cuando se va adquirir un crédito Duración: 45 Fecha: Objetivo