Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 196.201 - 196.275 de 387.218
-
Guía 1. ¿En qué consiste la Gestión del talento Humano?
SofiaKesGuía 1. ¿En qué consiste la Gestión del talento Humano? La gestión del talento humano consiste en considerar los recursos humanos en una empresa. ya que si el empleado está más cómodo y tendrá un rendimiento mayor. Los recursos humanos tienen un gran impacto en los empleados, y esto hace
-
Guía 1.- ¿Qué es el estudio de métodos de trabajo?
iris9521Guía 1.- ¿Qué es el estudio de métodos de trabajo? Es el examen sistemático de los métodos para realizar actividades con el fin de mejorar la utilización eficaz de los recursos y de establecer normas de rendimiento con respecto a las actividades que se están realizando. 2.- ¿Cuáles son las
-
Guia 10 ...tendencias Administrativas
estefany153.4.1 DOCUMENTE UN CASO EXITOSO DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TENDENCIAS ADMINISTRATIVAS EXPLIQUE CUALES FUERON LOS FACTORES DE ÉXITO . LEONIZA RESUMEN: INTERNACIONALIZACION DE LEONIZA: UNA EMPRESA COLOMBIANA DE ROPA INTERIOR . Proceso de internacionalización que ha tenido Leonisa, una empresa colombiana que ha logrado destacarse en el exclusivo mundo
-
GUIA 10 MANEJO DEL EFECTIVO O EQUIVALENTE
Tatis2017GUIA 10 MANEJO DEL EFECTIVO O EQUIVALENTE AL EFECTIVO APRENDIZ: EIMMY TATIANA AYALA CAÑÓN FICHA: 2069640-6 INSTRUCTORA: ANGY FERNANDA SALAZAR CASTRO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: GUIA 10. MANEJO DEL EFECTIVO O EQUIVALENTE AL EFECTIVO Denominación del Programa de Formación: Tecnólogo En Contabilidad Y Finanzas Código
-
Guia 12 taller contabilidad gaes
nicksito12Jhon Deivid Cortes Rodriguez Nicolas Andre Cárdenas Bustos Oscar Enrique Gutiérrez Ricardo 2504055 Gestión empresarial Guía de aprendizaje No 12 3 formulación de las actividades. 3.1 actividades de reflexión inicial. 3.1.1… * ¿Bienes que posee el SENA y para que le sirven? -Educación gratuita: esto sirve para muchas personas que
-
GUIA 13 RECOLECCION DE INFORMACION
8kiba1 .________________ GUIA 13 RECOLECCION DE INFORMACION 3.1 3.3.1 Obtención de la información Para el proceso de la investigación la obtención de información es muy importante pues de ellos depende la verdad del estudio esta etapa también selo llaman trabajo de campo, estos datos también sirven para comprobar las hipótesis del
-
Guia 13 Sena
zuicykunFUNCIONES DE UN ANALISTA DE CREDITO 1- deberá conocer la política de créditos a otorgar por la institución para la cual trabaja, orientación del crédito a sectores. - análisis de balance. - conocer el comportamiento pasado de la empresa a otorgar crédito. - Cumplimiento de pagos pasado y presente. -
-
Guia 13 sena
andrea3636361.1 IVA: es una carga fiscal sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor, aplicado en muchos países, y generalizado en la Unión Europea, es un impuesto indirecto; no es percibido por el fisco directamente del tributario sino por el vendedor en el momento de toda transacción comercial en
-
Guia 14 Diagnostico Organizacional
elgerGUIA No 14 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL CONFECCIONES GENESIS LTDA JORGE ENRIQUE AYALA ELGER ALVAREZ SANGUINO ESTRATEGIAS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA LOCALIZADA EN LA CIUDAD D BOGOTA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONTENIDO Introducción ----------------------------------------------------------- 3 Objetivo general------------------------------------------------------ 4 Objetivos específicos --------------------------------------------- 5 Diagnostico Organizacional------------------------------- ----- 6
-
GUIA 16 CADENA DE VALOR Y NECESIDADES DEL PERSONAL
Juan EstebanGUIA 16 CADENA DE VALOR Y NECESIDADES DEL PERSONAL LAURA ALEJANDRA ANGULO MARCO TULIO GALINDO AVILA ADRIANA CONSUELO MELO HARBEY ALBERTO MORATO LOPEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS COORDINACIÓN DE ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE NEGOCIOS FICHA 1750732 BOGOTÁ
-
Guia 16 Contabilidad
sergiogelGUÍA DE APRENDIZAJE Nº16 Nomina 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial. 3.1.1. De manera individual, elabore un mapa mental bajo el siguiente contexto. • Los miembros de su familia que se encuentran trabajando. • Los diferentes tipos de contrato laboral que tienen. •
-
GUÍA 1: LIBRO AUXILIAR DE REMUNERACIONES - BÁSICO
jagonzalezGUÍA 1: LIBRO AUXILIAR DE REMUNERACIONES - BÁSICO ACTIVIDAD: REGISTRE LOS SIGUIENTES DATOS EN EL LIBRO DE REMUNERACIONES. LUEGO CENTRALICE EN EL LIBRO DIARIO. HORAS TRAB. SEMANALES: 45 TRAB. 1 TRAB. 2 TRAB. 3 TRAB. 4 TRAB. 5 EJERCICIO 1 SUELDO BASE $ 632.000 $ 364.000 $ 923.000 $ 1.009.000
-
Guía 1: Modelos de Flujo de Caja
cgrunGuía 1: Modelos de Flujo de Caja 1. ¿Qué rubros integran el capital de trabajo? ¿Qué significa Capital de Trabajo NETO? Los rubros que integran el capital de trabajo son: * Activos corrientes: Caja, Bancos, Bienes de Cambio y Cuentas por cobrar * Pasivos corrientes: Cuentas por pagar Capital de
-
Guia 1Investigación de Mercados y la Toma de decisiones
Marlon478Guía 1 Investigación de Mercados y la Toma de decisiones Definición de Investigación de Mercados: La investigación de mercados se puede definir como un conjunto de actividades de recopilación, registro, análisis e interpretación, comunicación y distribución de información relacionada a fenómenos de mercadeo con la finalidad que los encargados de
-
Guia 2
yeyimarquez1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. 230101007-02-2: Garantizar las condiciones del trabajo seguro en los lugares de trabajo, aplicando requerimientos según la normatividad vigente
-
Guia 2
daviriso“No podemos enseñarle a otro directamente; sólo podemos facilitarle su aprendizaje” Carl Rogers El Centro de la Industria y de la construcción del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, le saluda y le invita a participar del curso Costos y presupuestos para edificaciones. Como nos dice el epígrafe, el aprendizaje debe
-
Guia 2 Actividad 1y2 Habilidades de pensamiento estructurado
Ezequiel FlorezFacultad Nombre del grupo: G-3 Integrantes: Sheryl Said Gonzalez Nuñez Carlos Eduardo Garcia Castillo Ezequiel Flores Hinestroza Valeria Medina López Unidad de estudio: Habilidades de Pensamiento Estructurado – Opt – Grupo 1 – Cuarto Ciclo – Virtual - 2022 Nombre del tutor: Andrés Felipe Guarnizo Saavedra Fecha: noviembre 17 del
-
Guia 2 ADMINISTRACION FINANCIERA , LAS HERMANAS SISTERS
zaronnyAdministración Financiera * GUIA N°2 Sección 1900 Integrantes: Arcángel Armando Flores Rodríguez 20131004229 Oscar Siloé Santos Reyes 20131004433 Heber Alejandro Oseguera 20131007128 José Eduardo Aguilera Zelaya 20181007444 Sendy Selenne Velásquez Oyuela 20191006793 ________________ Problema No.1 La Compañía “LAS HERMANAS SISTERS” registra los siguientes cambios al cierre del año anterior, clasifique
-
GUIA 2 ANALISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE NEGOCIOACION
frank_p14Guía 2 Análisis de las Estrategias de Negociación- Estrategias de Negociación Intercultural https://lh5.googleusercontent.com/5TWnNfOFNTjGCany2j3Zp2F9XQcZYNP2IC57nMrmwHtAkdA6bafNnQ0bqFBRDkyMoLhLuINeO4IkRSdHtQFszEr8iPvF9-DBoG4PKebIDoqeqb4lSuP0cDc83g GUIA 2 ANALISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE NEGOCIOACION AUTORES FRANCISCO PACHON CRISTIAN FONTECHA XIMERA RODRIGUEZ BOGOTA, D.C, FEBRERO 29/ 2016 Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales. Universidad EAN. TABLA DE CONTENIDO Contenido TABLA DE CONTENIDO 2 INDICE
-
Guia 2 de costos por procesos nivel medio
claferteEjercicios Costos por Procesos – Nivel medio Ejercicio N° 01 La Materia Prima Directa utilizada durante el mes corresponde a $200.000 La mano de obra directa utilizada durante el periodo es de $150.000 La mano de obra indirecta utilizada durante el periodo es de $100.000 Los gastos de fabricación corresponden
-
Guía 2 De Gestión De Capital Humano Concepto e importancia de la planeación del capital humano
Yari AlvarezGuía 2 De Gestión De Capital Humano Concepto e importancia de la planeación del capital humano La planeación del capital humano es una técnica que tiene como propósito estimar la demanda futura de personal de una organización. La planeación del capital humano es el proceso mediante el cual la empresa
-
Guia 2 Desarrollo de pensamiento estructurado
Juan Esteban Valencia CastañoGuía 2. Habilidades de Pensamiento Estructurado. Actividad 1. Juan Esteban Valencia Castaño Anggie Maricel Acero Omaña Universidad EAN, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Lenguas Modernas Habilidades de Pensamiento Estructurado Mayo 15 de 2022 TABLA DE CONTENIDO Introducción ………………………………………………………………………… 3 1. Tarea 1……………………………………………………………………………. 4 2. Tarea 2……………………………………………………………………………. 11 3. Tarea
-
GUIA 2 EAN DERECHO EMPRESARIAL
C1B3R3Interfaz de usuario gráfica, Word Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD EAN. DERECHO EMPRESARIAL. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES DEL CONTRATO LABORAL. DIANA MARÍA BUVOLI MUÑOZ. FLOR ALEJANDRA RAMÍREZ MOLINA. HAROLD ANDRÉS MAHECHA PARRA. PAULA ALEJANDRA GUERRERO CHIVATA. BOGOTÁ D.C. 2022 UNIVERSIDAD EAN. DERECHO EMPRESARIAL. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES
-
GUIA 2 GESTION DE NEGOCIOS.
jecd0425QUE DIEFRENCIA EXISTE ENTRE EMPRESA Y NEGOCIO? Algunas personas de nuestra sociedad colombiana piensan que el negocio es igual a empresa pero con estos ejemplos podemos ratificar que existen muchas diferencias entre ellas podemos encontrar: Empresa Negocio * Viene del Italiana Impresa – Imprimir algo para que se haga realidad
-
GUIA 2 PARCIAL
manolo.349SEMINARIO DE EMPRESAS DE FAMILIA – PLAN FAMILIAR DIAGNÓSTICO Y PERFIL COMPETITIVO DE LAS EMPRESAS DE FAMILIA DESDE LA PERSPECTIVA FAMILIAR II TRABAJO PARCIAL La presente guía se resuelve en grupo, para cada uno delos casos asignados. 1. Presentación de la empresa familiar 1. Nombre de la empresa, apellido de
-
Guia 2 Tc
jenny.leguizamon1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE: Competencia Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 210101029 Controlar los procesos de importación y exportación según normatividad vigente y acuerdos entre las partes 210101029/01 Analizar los compromisos normativos y legales de las diferentes variables asociadas al tratado de libre comercio con Estados
-
Guia 21 Contabilidad
hytyvgxecuctfuCONCIENCIACION 3.1.1 En su núcleo familiar como en toda organización o grupo organizado, establecen normas y procedimientos para el buen funcionamiento. Elabore un informe escrito, indicando: a. ¿Cómo son las normas en su hogar? b. ¿Quién establece las normas en su hogar? c. ¿Qué tipo de normas se establecen en
-
Guia 21 gestion estrategica
Lina RuizGUIA 21 GESTION ESTRATEGICA LINA VANESA RUIZ SEMANA 2. 3.3.5 Síntesis (Cómo crear mapas estratégicos BSC; Mapa Estratégico Modelo Estratégico). R/ Para desarrollar el mapa estratégico es necesario tener en cuenta los objetivos, para así llegar a la estrategia de valor, entonces para tener en si el mapa estratégico hay
-
GUÍA 22 PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
leidypadilla09GUÍA 22 PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. 3.4.1 Presente un documento donde identifique dos empresas en Bogotá que pertenezcan a cada uno de los sectores económicos y describa sus características. CLARO: Es una empresa de servicios de telecomunicaciones que se ha destacado por brindar un
-
Guia 25 gestion de calidad
SANDRA JULIANA ROMERO MURCIAGUIA 25 GESTION DE CALIDAD Aprendiz: SANDRA JULIANA ROMERO MURCIA Instructor: NESTOR PAEZ LOZANO SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS TÉCNOLOGO EN GESTION BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS FICHA 2503648 BOGOTÁ D. Tabla de contenido 3. FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3 3.1 Actividad de reflexión inicial 3 3.2 Actividades de
-
Guia 27 Contabilidad
geraldinkrdonaTECNO PORTESIS Y ORTESIS DE COLOMBIA SAS Introducción. La pretensión del presente informe es dar cuenta sobre el impacto que ha tenido la creación de la empresa que produce y ensambla partes para Prótesis y Ortésis para 288 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en Colombia en los Departamentos de Antioquia,
-
GUIA 29 MANTENIMIENTO ELECTROMECANIOCO
guantilocoGUION 29 Actividades de transferencia del conocimiento. Anote y o F si considera que la afirmación sea verdadera o falsa. (F ) Una rueda dentada es cuerpo generalmente cilíndrico o cónico que transmite el vaivén de sus ejes por medio de dientes. ( V) El cubo o manzana es la
-
Guía 2° Parcial. Habilidades de Negociación.
Esteban ArmellaGuía 2° Parcial. Habilidades de Negociación. 1. Mecanismos de defensa según S. Freud. * De la etapa Oral: Represión – Regresión - Proyección – Negación – Decisión – Identificación – Fijación – Idealización – Inhibición – Introyección. * De la epata Anal: Racionalización – Intelectualización – Forma Reactiva – Fantasía
-
GUIA 3 Cadena de suministro del café
alvertacanadaLogo-negro Universidad EAN Facultad de ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Fase 3 Autores: MIGUEL ANGEL ALVIS DIAZ DIEGO MAURICIO GÓMEZ MUÑOZ MIGUEL ANGEL OSPITIA VIUCHE ANDRES FELIPE SOTELO OCAMPO TUTORA: LUZ MARINA SANCHEZ AYALA Bogotá D.C., 06 DE JUNIO DE 2021 ________________ INTRODUCCIÓN El ingeniero industrial se ocupa de
-
Guia 3 Entorno Economico FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES
ALEX DARIO GOMEZ AYALAENTORNO ECONÓMICO LIZETH CADENA B ALEX DARIO GOMEZ A PATRICIA PÉREZ MOLINA GUILLERMO A SANCHEZ UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ 2014 Entorno económico Guía 3 Lizeth Cadena B Alex D. Gómez A Patricia Pérez Molina Guillermo Sanchez Estudiantes de Administración de Empresas Universidad
-
Guia 3 Ingenieria Economica
herbest3000INGENIERIA ECONOMICA PREPARCIAL 3: TECNICAS DE EVALUACION DE OPCIONES A. 1. La propietaria de una vivienda que está reconstruyendo sus baños está tratando de decidir entre sanitarios que utilizan poca agua para vaciarse (13 litros por descarga) y sanitarios ultraahorradores de agua (6 litros por descarga). En el color de
-
Guia 3 Produccion
pepe2344556Unidad N°3 1. ¿Cuál es la implicancia de las teorías de la oferta y la demanda en las empresas y en la producción de las mismas? 2. ¿Cuál es la relación que existe entre la demanda y el precio de los bienes y servicios? 3. Explique la “Ley de la
-
GUIA 3 – ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y LEGALES
valeropfGUIA 4 – Aspectos Organizacionales y legales https://sap.universidadean.edu.co:8450/sap/public/bc/ui2/logon/img/logoEAN.png FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES CREACION DE EMPRESAS GUIA 3 – ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y LEGALES AUTORES DIEGO HERNANDO FONSECA SAMUEL GIOVANNI GARAVIÑO MAURICIO GUASMAYAN PAOLA ANDREA RINCON FERNANDO VALERO DIEGO VEJAR Presentado ROCIO CASTILLO PRADA BOGOTÁ, D.C. NOVIEMBRE 29 DE 2020
-
Guia 3.3 Cuestionario Contabilidad Sena
1118072730 Que complementan la presente Guía de Aprendizaje. 1. ¿A quién se le atribuye haber establecido las bases de la contabilidad y por qué? 2. Realizar una reseña de la evolución de la contabilidad a lo largo de la historia. 3. De acuerdo a lo mencionado en las distintas fuentes
-
GUIA 4 CONTABILIDAD GENERAL
jaxel dubonGUIA 4 CONTABILIDAD GENERAL (incluye tarea) UTH 4 ABRIL 2020 Preparada por MSc Gustavo Rodríguez Después de la Utilidad Operativa del Estado de Resultados se describen los Productos(suman) y Gastos(restan) financieros y se obtiene la Utilidad o perdida después del uso del Capital UDUC o PDUC Nota: en el estado
-
Guia 4 marco conceptual
carlos162987NIT: 900095029-5 ________________ MISIÓN Distribuir, comercializar y fabricar bicicletas y accesorios de altísima calidad que por su desempeño logre un reconocimiento nacional e internacional, con diseños innovadores y cómodos para el deportista; De esta manera afianzar un éxito mutuo. ________________ VISIÓN Para el año 2028, “H.R.Q.B” estará posicionada como la
-
Guia 4 Matematicas Financieras
estefany27SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Curso virtual Análisis financiero Taller: guia4 Presentado por: Nidia Estephany Acosta Barbosa Bogotá D.C, Colombia Julio 2013 Actividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Punto
-
Guia 4 SENA
vicoacos1. Identificar las normas sobre la elaboración de un manual de SARLAFT y cuáles son las entidades que lo deben implementar. SARO y SARC El Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, está fundamentado en los contenidos normativos de carácter general y especial previstos
-
Guia 4 Tecnica Sena
geral_mongui-identificar las normas sobre la elaboración de un manual de sarlaf y cuáles son las entidades que lo deben implementar. SARO Y SARC SARLAF: se compone de dos fases: la primera corresponde a la prevención del riesgo y cuyo objetivo es prevenir que se introduzcan al sistema financiero recursos provenientes
-
Guia 40 Gestion De Negocios SENA
natalia9230GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 40 PLAN DE MERCADEO Concienciación (Antes de aprender) 1. Tome como referencia el negocio del agua en botella: ¿Cómo es posible que los consumidores muestren inclinación por una determinada marca cuando el producto, como el agua embotellada no tiene color, sabor, ni aroma? La base de
-
GUIA 6 GESTION BANCARIA
3.3 Líneas de crédito moneda legal y extranjera: COLPATRIA DAVIVIENDA Es una línea de crédito destinada a satisfacer las necesidades de capital de trabajo o de ampliaciones de capacidad de producción en tu Empresa PYME, con plazos que se ajustan a tus necesidades. BENEFICIOS: •Plazo, intereses y amortización acorde con
-
Guia 6 Sena Contabilidad
alexander19772.1 Elabore un cuadro sinóptico sobre las normas técnicas relativas a las inversiones. Para desarrollar esta actividad, consulte el CAPÍTULO II - SECCIÓN I - Artículo 61 Inversiones del Decreto 2649 de 1993. Las inversiones que realiza una empresa están representadas en títulos valores y demás documentos a cargo de
-
GUIA 6010 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DE APLICACIÓN GENERAL
GUIA 6010 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DE APLICACIÓN GENERAL Generalidades El contador público independiente puede desempeñar diversas actividades o trabajos aplicando sus conocimientos técnicos, pero su principal actividad es la auditoria de estados financieros, la cual tiene por objetivo final el emitir una opinión en la que haga constar que dichos
-
Guía 8 Asesoría Comercial
guguyhGUIA 8 1. Consultar material correspondiente a títulos valores y realice una síntesis con los conceptos y clasificación. Son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora, pueden ser de contenido crediticio, corporativo o de participación y de tradición o representativo de
-
Guia 8 Matemática Financiera y valor razonable
OSCAR ALEJANDRO RINCON VARGASGuía No. 8 Matemática Financiera y valor razonable 3.1 Actividades de Reflexión inicial C:\Users\oscar_000\Downloads\IMG_20210316_181422.jpg 3.2 La que considero más favorable es la financiación de BBVA ya que se cuota no es tanta comprada como la de Bancolombia además que puede ser virtual por lo tanto no tendría que pagar documentos
-
Guia 8 Segmentacion
Ali94033.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Para efectuar la evaluación de la apropiación del conocimiento en cada una de las actividades anteriormente planteadas, los aprendices desarrollaran las siguientes actividades: A. Tomando como base documento entregado por el instructor, los distintos grupos de trabajo, desarrollaran de forma completa
-
GUIA 8 Y 9
paulis0124Faltantes y sobrantes en caja: Faltantes: es un tipo de descuadre que se les presenta a los cajero en el momento de hacer el cuadre físico del dinero con los datos suministrados por loa totales de la aplicación. Si el faltante no es cubierto el mismo día se elaborar el
-
GUÍA : AJUSTE DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS
maite1222C:\Users\Camilo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo-inacap.jpg Docente: Juan Vásquez Contreras Administración & Negocios INACAP – Puente Alto GUÍA : AJUSTE DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS La depreciación es la pérdida de valor que sufren los bienes del Activo Fijo, a excepción de los terrenos, por el desgaste debido a su utilización o bien a obsolescencia
-
Guía : salida a terreno
LoreABESCUELA Profesora: Lorena Aguilera B. PADRE ALBERTO HURTADO CRUCHAGA Asignatura: H. G. y Cs. Sociales. Guía salida a terreno. Parque Pedro de Valdivia. 1. Registra los siguientes datos del lugar visitado. A Ubicación. B Ciudad. C Región. 1. Escribe el nombre de la fauna observada, selecciona dos y dibújalos. 1.
-
GUIA A LA MATEMATICA FINANCIERA
underworld92PREGUNTAS DE REPASO CAPÍTULO 14 14.1 ¿Por qué la administración de capital de trabajo es una de las actividades más importantes y demandantes del gerente financiero? ¿Qué es el capital de trabajo neto? Porque las empresas pueden reducir los costos financieros o aumentar los fondos disponibles para su expansión al
-
GUIA ACADEMICA ADMINISTRACIÓN
chefmiguelU n i v e r s i d a d N a c i o n a l Federico Villarreal GUÍA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN I ADMINISTRACIÓN II CICLO FERNANDO OCHOA PAREDES EEscuela Universitaria uded Educación a distancia ________________ INDICE GENERAL Pág. Introducción 04 ∙ Objetivo general 05 ∙ Orientación para
-
GUÍA ACADÉMICA El análisis del mercado
DEANFREYREGUÍA ACADÉMICA Introducción: La incógnita más importante a la hora de iniciar un nuevo negocio radica en la identificación del mercado que se pretende atender y en la cuantificación del mismo. El análisis del mercado permite conocer y evaluar en qué medida la nueva propuesta de valor es relevante para
-
Guía académica – Gestión en procesos de negocios
Eila Francisca Caudillo Rizohead-02.png portada-01 Nombre del alumno XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Nombre de la materia Gestión en procesos de negocio Nombre de la Tarea Guía académica – Semanas 1 y 2 Unidad 1. Aspectos generales de la gestión en procesos de negocio. 2. Herramientas básicas para la gestión en procesos de negocio. Nombre del Profesor
-
Guia Actividad
angeliaTemáticas revisadas: UNIDAD 1- INTRODUCCION A LA PROGRAMACION LINEAL 1. LA INVESTIGACION DE OPERACIONES 2. CONJUNTOS CONCAVOS Y CONVEXOS 3. CONCEPTUALIZACION DE LA PROGRAMACION LINEAL Estrategia de aprendizaje: Estudio de casos Descripción resumida Temáticas: En este trabajo se revisarán los Capítulos 1, 2, 3 de la Unidad 1. Aspectos generales:
-
Guía Actividad 2
tiburonsamarioFecha de Inicio: 8 de agosto de 2013 Fecha de Cierre: 27 de septiembre de 2013 Peso Evaluativo: 20 Puntos Tipo de Actividad: Individual. Objetivo General de la actividad: Aplicar la estrategia de aprendizaje por medio del desarrollo de las habilidades de análisis y síntesis, de los contenidos generales de
-
GUIA ACTIVIDAD 2° SEMANA
CESARROApreciado estudiante, Cuando se desarrollo el tema sobre la estructura de la NTC GP 1000:2004, se mencionó que los requisitos contenidos en esta norma se fundamentaban en los principios de gestión de la calidad, teniendo en cuenta esta enunciado, realice un cuadro de relación entre los principios de gestión de
-
GUIA ACUMULACION DE COSTOS
moralescarlosGuía 1_Elaboración de Presupuestos Bajo las órdenes del nuevo gerente general Sr. Oscar Rojas, la empresa Los Lirios ha iniciado la cuantificación de sus recursos, resultados y objetivos bajo un enfoque de planificación y control. Para llevar a delante este proceso se ha dado inicio al período de elaboración de
-
Guia Administracion
rubenmemo7891.1 origen de la administración * La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad * Al trabajar el hombre en grupo, surgió de manera incipiente la administración como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado requiere de la participación de varias personas 2.2 La
-
Guia Administracion
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y ANTECEDENTES HISTORICOS LA ADMINISTRACIÓN COMO DISCIPLINA SOCIAL . • Principios de siglo XX la misión de las empresas privadas era exclusivamente económica. • Debido en parte a las interdependencias de los grupos que componen la sociedad, en la actualidad se ha incrementado enormemente la participación
-
Guia Administracion CEUTEC
Marvin GomezCentro Universitario Tecnológico CEUTEC I GUIA DE ADMINISTRACION I PARCIAL LIC. ISABEL BARAHONA Capítulos 1,2 3 , 4 ,7,8, Apéndice B y POA. 1. ¿Quiénes son los gerentes, que hacen y como se clasifican? Explique. 1. ¿Qué es administración y explique que significan los términos eficiente y eficaz? 1. ¿Cuáles
-
Guía Administración de Empresas
Guía Introducción a la empresa TEMA 1 Generalidades Las organizaciones son grupos de personas que trabajan juntas para alcanzar metas. La administración implica las tareas de planeación, organización, dirección y control con eficiencia y eficacia. Una empresa es una unidad económica social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que
-
Guia Administración Financiera Veluación de empresas
VekuthonAFIRMACIONES Integridad -Todas las operaciones están adecuada e íntegramente contabilizadas. -Todas las operaciones están adecuadamente acumuladas. -El corte de operaciones es correcto. Medición y exposición contable -Todos las mediciones están correctamente realizadas de acuerdo a las normas contables. -Todas las operaciones están correctamente expuestas de acuerdo a las normas de
-
Guía administración logística
villasmil4http://www.provimarcas.com.co/wp-content/uploads/2015/06/LOGO-avatar.jpg GUIA DE APRENDIZAJE N°1 Técnicas Comerciales Código: 2021 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Código: Módulo: Técnicas Comerciales Horario: NORMA DE COMPETENCIA: CÓDIGO: 210601024 TÍTULO DE LA NORMA: ELABORAR DOCUMENTOS DE ACUERDO CON NORMAS TÉCNICAS ELEMENTO: 1. PROYECTAR TEXTOS 2. INTRODUCCIÓN: Esta guía tiene como
-
Guía administración. Comportamiento Organizacional
Bruno FuegoI. REVISAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: Comportamiento Organizacional Campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. Choque cultural Se refiere
-
Guia administrativa
Guía de estudio 1 Explicar cada una de las siguientes preguntas: 1. Suponga que tiene que contratar un nuevo gerente. Un candidato tiene habilidades interpersonales, pero pocas habilidades técnicas. El otro tiene exactamente la mezcla opuesta, ¿a cuál contrataría? ¿por qué? * El de habilidades interpersonales y menos técnicas, porque
-
Guia administrativo resumen
Luis LiceaGuía Derecho Administrativo II. 1.-Concepto de “Patrimonio de la Nación y el Edo.” De Miguel Acosta Romero R= Conjunto de elementos del Estado, materiales e inmateriales, tanto del dominio público como del privado cuya titularidad es del Estado y la ejercerá de manera directa e indirecta (directa centralizado e indirecta
-
Guía Admon
stephy.pojaGuía Administración General 1. Mencione la diferencia entre acto administrativo y administración. Acto Administrativo: Utilizar la administración sin saberlo (Forma Empirica) Administración: Ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura a travez del esfuerzo humano coordinado. (Hacer a travez de otros) 2. Defina Misión
-
Guia admon estrategica
Jeni Reyes MGUÍA PARA EXAMEN PARCIAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA PARA EL GRUPO GN, 7º. SEMESTRE DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN. MAESTRA: M.A.E. MARÍA ELENA AVILEZ PINEDA. CONTESTA LA SIGUIENTE GUÍA Y ESTUDIA LAS DIAPOSITIVAS DE LAS UNIDADES EXPUESTAS POR TUS COMPAÑEROS DE GRUPO. 1. Administración estratégica: Integrar la administración,
-
Guía ajuste de Ingresos y Gastos Acumulados
daritzalmpUniversidad Politécnica Territorial del Estado Aragua Federico Brito Figueroa Departamento de Administración La Victoria, Estado Aragua CONTABILIDAD I Ajuste de los Ingresos Acumulados. Los ingresos acumulados o devengados van a estar representados por aquellos que se han ganado durante un ejercicio económico pero que no se han recibido ni se
-
Guia Algebra Lineal
NsideeeUn comerciante acude al mercado popular a comprar naranjas con $50.000. Le ofrecen dos tipos de naranjas: Las del tipo A a $50 el Kg. Y las del tipo B a $80 el Kg. Sabiendo que sólo dispone de su camioneta con espacio para transportar 700 Kg de naranjas como