ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 351.826 - 351.900 de 387.633

  • Social Responsibility Managerial Ethics

    csolano77Social Responsibility and Managerial Ethics Chapter 5 Qué es Responsabilidad Social? • La Visión Clásica  La única responsabilidad de la Administración es maximimar los beneficios al operar el negocio para los intereses de los accionistas.  Utilizar los recursos de la empresa buscando el “bien social” aumenta los costos

  • SOCIAL SCREPS MEDICAL.

    SOCIAL SCREPS MEDICAL.

    cdmurgacSOCIAL SCREEPS MEDICAL RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE SUSTENTACIÓN DE PROYECTO CURSO: MICROECONOMÍA CICLO: III SECCIÓN: _________ FECHA: __ /___/___ NOMBRE DEL PROYECTO: SOCIAL SCREEPS MEDICAL. INTEGRANTES (APELLIDOS Y NOMBRES): 1. ALCÁNTARA YUYAS JUAN MANUEL. 2. AMAYA SANGAY, KEILA GIANELLA. 3. CANGALAYA NUÑUVERO, LUCERO NATALI. 4. GUERRERO CALERO, LEONARDO JAVIER. 5.

  • Social Venture Network

    Details of other comparable models: 1. Social Venture Network: http://svn.org Social Venture Network connects, supports and inspires business leaders and social entrepreneurs in expanding practices that build a just and sustainable economy. It also connects you to a growing community of innovative business leaders and social entrepreneurs to help you

  • Social Y Capital

    alexbketEstudio de Benchmarking de los Parques Empresariales y Tecnológicos de Estados Unidos. El "benchmarking" es un proceso mediante el cual una organización busca establecer una posición de liderazgo, seleccionando organizaciones, procesos o funciones mejores como referencias a las que aspirar y finalmente sobrepasar. A través del "benchmarking" se identifican y

  • Social y la ciencia política

    espumaaasocial y la ciencia política explica las relaciones que intervienen en los procesos económicos. La economía puede dividirse en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente los tres roles básicos: empresas, empleados y consumidores. La microeconomía explica cómo

  • Sociales

    Maac123456NOTA: Si la figura geométrica no es recta, si no que es oblicua, las fórmulas siguen siendo válidas siempre y cuando se tenga claro cual es la altura de la figura que se está estudiando y no se confunde con alguna de las medidas de las áreas laterales. Lógicamente también

  • Sociales y Económicas

    rubnegonzalezSociales y Económicas: En promedio, en 1873, 1881 y 1891, menos de 1% de la población útil y de trabajo concentraba en sus manos la riqueza territorial agraria. La tendencia que se imponía era que, mientras aumentaba relativamente la población, descendía cualitativamente el número de propietarios con fuerza económica, y

  • Sociales.

    oemaldoandoAunque hay muchos riesgos que se deben valorar de manera cualitativa, existen algunos que se pueden valorar de manera objetiva, bien porque hay una legislación que indica unos valores máximos, bien porque existe una normativa nacional o internacional sobre la cual comparar los resultados obtenidos. Esto permite definir unos rangos

  • Socialismo

    hegeoTaylor propuso cuatro principios que son la pauta de esta corriente filosofica, y son: Él decía que sé tenia que crear una ciencia para cada uno de los trabajos de las personas ósea que deberían hacer un procedimiento perfecto para cada maquina o departamento donde se especificara que es lo

  • SOCIALISMO

    flakunxiaSOCIALISMO El socialismo es el modo de producción desarrollado en el siglo XX como consecuencia del rompimiento de las relaciones sociales capitalistas. En 1917 surgió la primera nación que se desarrolló bajo este nuevo modo de producción: la URSS (ex Unión de Repúblicas socialistas) el socialismo es la contradicción fundamental

  • SOCIALISMO

    WERHIV· Poder ser interpretado y puesto en práctica por cualquier individuo en nuestra sociedad. · Permitir que las acciones individuales repercutan en el beneficio colectivo. · El Capital debe ser social (Marx), en razón de su utilidad, como también los medios de producción, respetando por supuesto la necesidad de los

  • Socialismo

    minemlcSELECCION Es el proceso de escoger al individuo más capacitado para un puesto específico, aquí es donde los esfuerzos de reclutamiento de una compañía tienen un gran impacto sobre la calidad de la decisión de selección. Los responsables de tomar la decisión de selección deben contar con toda la información

  • Socialismo

    rojasgrecia69El socialismo del siglo XXI se nos ha vendido como un modelo de organización social contrapuesto a la democracia representativa y al capitalismo, para cuya operación requiere de un nuevo ciudadano y un nuevo consumidor. En este contexto, este modelo va más allá de una organización social para convertirse, principalmente,

  • Socialismo

    1234yuirtActualmente el sistema económico que sigue México es un sistema neoliberal y a su vez éste está globalizado. Los precios de los bienes y servicios en México se rigen por un sistema de oferta y demanda, en caso de que no exista un monopolio el cual sea el único que

  • Socialismo

    AnnFugonSistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Aunque sus antecedentes son muy antiguos como la propia historia de la Humanidad, la palabra socialismo fue acuñada a principios

  • SOCIALISMO

    261112 Al disminuir el papel del estado en un sistema capitalista, se resta a las clases menos favorecidas la capacidad de intervenir y participar en la redistribución de la riqueza.  Los valores éticos están basados excesivamente en el individualismo. Ej. Se disminuyen los valores humanos y el hombre solidario.

  • Socialismo Como Modo De Produccion

    ErickDLTEn el socialismo, los medios de producción pertenecen a los propios trabajadores que los utilizan y se estatuye que cada uno de ellos sea retribuido con el fruto mismo de su trabajo o una cantidad equivalente. Por otro lado, en el socialismo de estado de corte bolchevista, los medios de

  • SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

    chela1996SOCIALISMO DEL SIGLO XXI: ¿QUÉ ES EL SOCIALISMO? Por Michel A. Lebowitz. 1. En el Siglo XIX, aunque no se habían desarrollados sus detalles, el principio básico del socialismo estaba claro: el socialismo era una sociedad en la cual la naturaleza de las relaciones sociales y de los derechos de

  • Socialismo Y La Lucha Politica

    shampoocin30Nos muestran ideas del marxismo como se distibuye etc.Nos dan una pequeña introduccion, y diferentes personajes que aportaron como trosky y otros maxistas. intentando definir al Socialismo, que suelen tenerse en cuenta dos de sus aspectos principales: Su trayectoria de lucha de los oprimidos en favor de la justicia social

  • Socialistas O Comunistas

    AP94Desarrollo: Diferencias entre los Sistemas Capitalistas y Socialistas Sistema Capitalista Sistema Socialista Tener libertad económica en disposición, derecho de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. A cada cual de acuerdo al trabajo realizado, es para quien trabaja mas, gana mas, la propiedad de los medios de

  • Socialización de exposición de trabajadores independientes, sistema general de riesgos laborales (ARL) y pictogramas dentro del ámbito laboral

    Socialización de exposición de trabajadores independientes, sistema general de riesgos laborales (ARL) y pictogramas dentro del ámbito laboral

    ADIAZ7570Página N° Resultado de imagen para SENA Título del trabajo planteado Socialización de exposición de trabajadores independientes, sistema general de riesgos laborales (ARL) y pictogramas dentro del ámbito laboral Nombres Andrés Felipe Pineda Casas. Titulación en el Sena Mantenimiento de equipos de cómputo y diseño e instalación de cableado estructurado

  • Socialización de la idea de Negocio. Actividad 6

    Socialización de la idea de Negocio. Actividad 6

    Day QuinteroSocialización de Negocio Socialización de la idea de Negocio. Actividad 6 Eri Ros Gutiérrez Palmera. (ID 760131) Dayron Fernando Quintero Galvis (741120) Validación de la Idea Profesor Mauricio Morales Meneses NRC 3031 Corporación Universitaria Minuto de Dios. Marzo / 2021 Socialización de la idea de Negocio. Link del Video: https://www.youtube.com/watch?v=-WjgN4dyJu4

  • Socialización de las Finanzas Corporativas y el Administrador Financiero

    Socialización de las Finanzas Corporativas y el Administrador Financiero

    jonathan0905UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADNAMSTRACION MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING ADMINISTRACION FINANCIERA DOCENTE: LICENCIADO M.A. ARNULFO ESPINA HERRERA Resultado de imagen para umg logo png Socialización de las Finanzas Corporativas y el Administrador Financiero. (Monografía) Dicente: Jonathan Alfonso Sil Pineda 1027-15-9211 Guatemala, 08 de

  • Socialización de niños

    or qué se ha considerado el juego como un elemento muy importante en la socialización de niños? Considero por ser un ambiente natural para los niños ya que a esa edad difícil ver marcados los aspectos sociales en ellos, no se preocupan por la marca de ropa de su compañerito

  • SOCIALIZACION ORGANIZACIONAL

    Memo2105SOCIALIZACIÓN ORGANIZACIONAL WANOUS 1978 FELDMAN 1976A 1976B BUCHANAN 1974 PORTER 1975 SCHEIN 1978 1.- Confrontación y aceptación de la realidad organizacional 2.- Confirmación o des confirmación de expectativas Descubrir los aspectos personales que son reforzados los que no son reforzados y aquellos que son sancionados por la organizacion 3.- Logro

  • SOCIALIZACION ORGANIZACIONAL

    NIca21SOCIALIZACION ORGANIZACIONAL Y DISEÑO DE CARGOS 1. ¿Qué es socialización organizacional? Después de ser reclutados y seleccionados, las personas ingresan en las organizaciones; en consecuencia el ingreso es restrictivo y selectivo. La socialización organizacional procura establecer junto con el nuevo miembro las bases y premisas de funcionamiento de la organización

  • Socialización Organizacional

    SAGP21¿Qué afecta en la Socialización Organizacional? El espíritu emprendedor Las organizaciones buscan personas capaces de dirigirlas, resolver sus problemas, generar ideas y encontrar caminos, crear productos y servicios, buscar nuevas formas de satisfacer al cliente y, sobre todo, hacerlas más competitivas. Las empresas buscan personas con espíritu emprendedor. El emprendedor

  • Socialización organizacional dentro de las empresas

    Socialización organizacional dentro de las empresas

    Enrique GrazianoSocialización organizacional dentro de las empresas La socialización Laboral hace referencia al proceso donde las personas adquieren progresivamente los aspectos actitudinales, comportamentales y valorativos que le permiten entrar al mundo del trabajo. Sin embargo, cuando se habla de esto, se refiere más específicamente a Socialización organizacional, que es el proceso

  • Socialización y generalidades de la Cámara de Comercio y Registro Mercantil

    Socialización y generalidades de la Cámara de Comercio y Registro Mercantil

    Rosalba Burgos PerezSocialización y generaalidades de la Cámara de Comercio y Registro Mercantil Para la socialización de la información contenida en el folleto escogimos algunos comerciantes del sector de toberin, pudimos evidenciar que en esta zona los comerciantes tiene muy claro las ventajas de registrarse en la Camara de Comercio de Bogota,

  • Socialización y transmisión cultural

    guille2017Escuela Bancaria y Comercial Licenciatura en Contaduría Pública Comportamiento Organizacional Proceso de Socialización Fernando Arias Magos Sexto Semestre NRC: 2178 TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MEXICO OCTUBRE DE 2013 Socialización y transmisión cultural El proceso de socialización se realizo mediante una pequeña presentación ante todo el equipo de trabajo Podría

  • Socialmente responsable de la empresa Grupo Bimbo

    lizgary3. Fuerza de ventas La mayor fuerza de ventas para bimbo son sus repartidores ya que ellos se encargan de distribuir el producto ya sea por territorio o plaza final. GIRO DE LA EMPRESA Su principal giro de esta empresa es la fabricación y distribución de pan. Fundada en México

  • SOCIALNOMICS

    eschlam9Introducción: Socialnomics habla principalmente de la revolución y los cambios que están sucediendo hoy en día en nuestro entorno, especialmente hablando del entorno económico/comercial; en compañías, marcas, empresas y negocios. Nos platica de la vital importancia de tener una estrategia social media o digital y crear expectativas en el mercado.

  • Socieadad En Nombre Colectivo (Ejemplo)

    RulanEL BURRITO CALIENTE S. en N.C. ACTA CONSTITUTIVA Nosotros, Sotres Romero Julieta Edith (SORJ900311MDFTML04),Bante Castillo Linett Yedanna (BACL891129MDFNSN05),Zarco Riviello Daniela (ZARD900615MDFRVN08),Lazcano Moreno Salvador (LAMS890409HDFZRL09) ,y González Zenteno Moisés (GOZM900930HDFNNS05), reunidos en la Ciudad de México Distrito Federal, en Tlalpan, a los 25 días del mes de marzo del año 2008,

  • Socieconomia

    deaozthielLas distintas partes que posee una organización se pueden estructurar de maneras diferentes de acuerdo a los criterios y las variables de base que se constituyan como ejes. La departamentalización es la actividad de formalizar la distribución del trabajo en departamentos con el fin de coordinar sus relaciones. Los criterios

  • Socieconomico. Definiciones

    Socieconomico. Definiciones

    christian0111851. Definiciones : 1. Economía R= Es la ciencia que estudia el comportamiento y las selecciones del hombre entre bienes alternativos y el bien del recurso 1. Microeconomía R=Es el estudio del comportamiento y las relaciones de los agentes económicos, individuales , como empresas, industrias familias y consumidores. 1. Macroeconomía

  • SOCIEDAD

    YAMAILSOCIEDAD Antes de entrar de lleno a definir la palabra sociedad que ahora nos ocupa es fundamental que investiguemos y descubramos el origen etimológico de la misma. En concreto, podemos subrayar que aquel se encuentra en el latín y más exactamente en el términosociĕtas. Sociedad es un término que describe

  • SOCIEDAD

    anayesconSOCIEDAD • La familia diaguita vivía concentrada en pequeñas aldeas de distribución dispersa. Sus miembros desarrollaban una intensa producción de alimentos al amparo de la agricultura y la ganadería.87t • Dentro de la organización de la familia diaguita era frecuente la práctica de la poligamia. Los señores se casaban con

  • Sociedad

    Araceli160214INTRODUCCIÓN Hablar de algo tan común, tan nuestro, tan interesante como es la "Sociedad" no es tarea fácil. Todos sabemos a qué nos referimos cuando decimos "sociedad", sin embargo resulta difícil encontrar una definición que abarque todos los aspectos de la misma. Por eso queremos, en este Trabajo Práctico, hablar

  • Sociedad & Estilos musicales

    Sociedad & Estilos musicales

    arleetteeSociedad & Estilos musicales Integrantes: Gustavo Jeria. Seidy Zevallos Luan. Planteamiento del problema Según la RAE (Real Academia Española) Música es definido como Melodía, ritmo y armonía combinados o la sucesión de sonidos modulados para recrear el oído. Según lo anterior, hay estudios que aseguran que esta siempre ha estado

  • SOCIEDAD 2013

    crack2296Requeri mie ntos Mig ratorios por Sat uració n: Las presiones de población en los espacios limitados provocan expediciones a nuevas tierras. También la intolerancia obliga a las migraciones, en busca de nuevos horizontes y me jo res sistema s de vida. Tecnificación de la Producción de Alimentos: La identificación

  • Sociedad Agente Y Valores

    henryhenryGPI - SOCIEDAD DE AGENTE DE VALORES 1. DEFINICION Sociedad Agente de Bolsa, es un agente de intermediación que opera según la Ley del Mercado de Valores de la República del Perú y se encuentra supervisado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). GPI Valores SAB se encuentra autorizada

  • Sociedad Agrícola Cuento Viejo Ltda.

    Sociedad Agrícola Cuento Viejo Ltda.

    mauricio1998INDICE GENERAL Pagina Índice 1 Lista de figuras 5 Lista de tablas 5 Lista de abreviaturas 6 Introducción 7 1.0 Descripción de la empresa 9 Capítulo II 2.0 Identificación del problema y objetivos 13 2.1 Accidentes ocurridos y sus consecuencias 13 2.2 Propuestas de mejoras 14 2.3 Control de documentación

  • SOCIEDAD ANOMINA SIMPLIFICADA

    AsistenciaLegalDesarrollo Actividad N° 1 Teniendo en cuenta lo visto en esta unidad deben realizar la siguiente actividad: 1° Elaborar un mapa conceptual en el que se identifique, cómo se encuentra conformada la seguridad social integral y cada uno de sus regímenes. RTA: Seguridad Social Integral 2° Consultar a diez personas

  • Sociedad Anonima

    Sociedad Anonima

    panterukLa Sociedad Anónima (S.A.) Este tipo de sociedad es la figura más usual de las que existen, dadas sus especiales características, que se enumerarán a continuación. Esta sociedad existe bajo una denominación cualquiera, seguida de las palabras Sociedad Anónima, o bien, sus abreviaturas S.A., y se compone de socios (accionistas)

  • SOCIEDAD ANONIMA

    JOHNRODRIGO Conclusión:  Eficiencia: Gastón Acurio tuvo desde un principio el apoyo de su madre el cual supo aprovechar, aunque tuvo que fingir por un tiempo estudiando una cerrera que no era su vocación más tarde tendría suficiente valentía para afrontar el momento y decirle a su padre la verdad

  • Sociedad Anónima

    janol851. Concepto de Sociedad anónima La Sociedad Anónima es una persona jurídica constituida por la reunión de un capital común, se compone de exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de acciones y es administrada por un directorio, es siempre de carácter comercial. “Artículo 1º.- La sociedad anónima

  • Sociedad Anonima

    alejandroglConcepto de Sociedad Anónima Según el Artículo 87 de la Ley de Sociedades Mercantiles, es la que existe bajo una denominación social y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. La denominación se formará libremente, pero será distinta de la de cualquier otra

  • SOCIEDAD ANÓNIMA

    jose_carlos871. Antecedentes Históricos Resulta improbable referirse a cualquier organización romana como antecedente de la sociedad anónima, por que ninguno de los perfiles de ésta pueden precisarse dentro de la arquitectura jurídica de aquel pueblo y de su derecho. 7Entre las opiniones más generalizadas se encuentran sin lugar a duda, la

  • Sociedad Anonima

    fharidkSOCIEDAD ANÓNIMA La sociedad anónima es la sociedad mercantil de referencia. Esta forma societaria es obligatoria si vamos a desarrollar ciertas actividades, aunque algunas características de la misma pueden hacer inviable su constitución en pequeños proyectos empresariales. Veamos cuáles son los conceptos básicos para manejar este tipo de sociedad. Sociedad

  • Sociedad Anónima

    dcano82DE LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Art. 353.- En las compañías de responsabilidad limitada los socios responderán hasta el monto de sus aportes. En los estatutos podrá estipularse para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad o prestaciones accesorias o garantías suplementarias, expresándose su naturaleza, cuantía, duración y

  • Sociedad Anónima

    sandraele0510Aspectos generales de la sociedad anónima La sociedad anónima es una de las figuras más utilizadas en la constitución de empresas, y está conformada por un numero plural de socios que no puede se menor a cinco (5) socios y un máximo ilimitado. La razón social debe estar seguida por

  • SOCIEDAD ANONIMA

    mayerli5Ley General de Sociedades regula la formación y/o modificación de una empresa; y al ser la Sociedad Anónima una forma societaria está contenida dentro de este cuerpo Jurídico, donde se le reconoce como una asociación voluntaria de personas, que acuerdan aportar bienes con la finalidad de realizar una actividad económica,

  • SOCIEDAD ANONIMA

    almirnae*SOCIEDAD ANONIMA: (sociedades de capital) S.A mínimo 2 socios como una acción 50 mil de capital. 1 a 99 años. realizar cualquier actividad que constituya especulación comercial. *SOCIEDADES COOPERATIVAS: S.C. Se integraran con un mínimo de 5 socios (excepto las sociedades cooperativas de ahorro y Préstamo que se constituirán con

  • Sociedad Anonima

    karenninaSOCIEDAD ANONIMA es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la percepción a

  • Sociedad Anonima

    2839597INDICE Contenido INDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 SOCIEDAD ANÓNIMA 4 CONCEPTO BÁSICO: 4 DEFINICIÓN: 4 CARACTERÍSTICAS: 4 DENOMINACIÓN SOCIAL 4 CAPITAL SOCIAL 5 DOMICILIO SOCIAL 5 OBJETO SOCIAL 5 SOCIOS 6 ACCIONES 6 ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN 7 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS 9 LEY SOCIEDADES ANÓNIMAS 9 CONCLUSION 13

  • SOCIEDAD ANONIMA

    KTYMILAGR0ZLIBRO SEGUNDO SOCIEDAD ANONIMA SECCION PRIMERA DISPOSICIONES GENERALES TITULO UNICO Artículo 50.- Denominación.La sociedad anónima puede adoptar cualquier denominación, pero debe figurar necesariamente la indicación "sociedad anónima" o las siglas "S.A.". Cuando se trate de sociedades cuyas actividades sólo pueden desarrollarse, de acuerdo con la ley, por sociedades anónimas, el

  • Sociedad Anonima

    marcela308Sociedad anónima. La sociedad anónima (abreviatura: S. A.)1 es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas,

  • Sociedad Anonima

    igdaliSociedad anónima La sociedad anónima es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo

  • Sociedad Anonima

    keenyyaCómo crear una Sociedad Anónima: requisitos legales Para constituir una Sociedad Anónima se debe otorgar un documento ante una notaría, inscribirla en el registro mercantil y dotarla de un capital no menor a 60.101 euros. Pasos para constituir la Sociedad Anónima En primer lugar, debe solicitarse ante el Registro Mercantil

  • Sociedad Anonima

    jeorginaojedaSOCIEDAD ANONIMA a- Generalidades b- Concepto c- Legislación Paraguaya d- Característica A. GENERALIDADES En este tipo de sociedades es imprescindible el factor o APORTE ECONOMICO. Actualmente constituye un tipo de sociedad de radical importancia en la economía y mercado nacional e internacional. El capital de esta forma jurídica está determinado

  • Sociedad Anonima

    alexvsACTA CONSTITUTIVA Dicha acta hace constar que En la Ciudad de Querétaro, Qro, el día 24 de Mayo del 2013 los Ciudadanos Rodrigo Ferrer Zarazúa de 23 años de edad en estado soltero de nacionalidad mexicana, de profesión estudiante y con domicilio en Hacienda el Jacal 450 Col. Jardines de

  • SOCIEDAD ANONIMA

    jeimson245SOCIEDAD ANÓNIMA CONCEPTO Sociedad Mercantil Capitalista, con Denominación y Capital Fundacional, representado por Acciones Nominativas Suscritas por Accionistas, que responden hasta por el Monto de su Aportación. ANÁLISIS 1.- Sociedad, el contrato es bilateral o plurilateral, en la que intervienen como mínimo dos personas. 2.- Mercantil, por estar comprendida en

  • Sociedad Anónima

    ElixanSociedad Anónima Aspectos generales de la sociedad anónima La sociedad anónima es una de las figuras más utilizadas en la constitución de empresas, y está conformada por un numero plural de socios que no puede se menor a cinco (5) socios y un máximo ilimitado. La razón social debe estar

  • Sociedad Anónima

    letyrios6107Art. 87 LGSM Sociedad anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. Artículo 88. LGSM La denominación se formará libremente, pero será distinta de la de cualquiera otra sociedad y al emplearse irá siempre seguida

  • Sociedad Anonima

    JabepiINTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como tema La Sociedad Anónima y está orientado principalmente a alumnos que estudien la carrera de Administración de Empresas. En el desarrollo de nuestro tema tocaremos puntos como la definición, características, como está conformada y la ley que rige a las sociedades anónimas en nuestro

  • Sociedad Anonima

    ees333UNIDAD Nº 3 SOCIEDAD ANONIMA 1. ANTECEDENTES: La legislación boliviana mediante el código de comercio vigente, contiene un cuerpo de artículos, art. 217 y siguientes, que regulan el aspecto legal del funcionamiento de las sociedades anónimas en nuestro país. Por las características del presente trabajo y a lo largo del

  • Sociedad Anonima

    cobra550Sociedad anonima Órganos obligatorios En prácticamente todas las legislaciones del mundo, una S.A. requiere dos o tres órganos obligatorios. • La Junta General de Accionistas (o Asamblea) es el órgano en el que se reúnen todos los accionistas. Uno de sus cargos es la elección de los administradores de la

  • Sociedad Anonima

    CrisalejandroSOCIEDAD ANÓNIMA 1. CONCEPTO, CARACTERISTICAS, NOMBRE Y DOMICILIO Art. 143.- La compañía anónima es una sociedad cuyo capital, dividido en acciones negociables, está formado por la aportación de los accionistas que responden únicamente por el monto de sus acciones. Las sociedades o compañías civiles anónimas están sujetas a todas las

  • Sociedad Anónima

    1993712SOCIEDAD ANONIMA ARTÍCULO 87.- SOCIEDAD ANÓNIMA ES LA QUE EXISTE BAJO UNA DENOMINACIÓN Y SE COMPONE EXCLUSIVAMENTE DE SOCIOS CUYA OBLIGACIÓN SE LIMITA AL PAGO DE SUS ACCIONES. ARTÍCULO 88.- LA DENOMINACIÓN SE FORMARÁ LIBREMENTE, PERO SERÁ DISTINTA DE LA DE CUALQUIERA OTRASOCIEDAD Y AL EMPLEARSE IRÁ SIEMPRE SEGUIDA DE

  • SOCIEDAD ANONIMA

    robhinSOCIEDAD ANONIMA.-GENERALIDADES, surge como consecuencia de la Rev. Industrial en Europa, propicio la gran expansión capitalista e hizo posible grandes empresas que costearon la colonización pero era peligroso saber quien era el dueño. Su fundamento es un ente colectivo creada sin que exista la certeza de quienes son los dueños.

  • Sociedad Anonima

    dvscAntecedentes históricos de la sociedad anónima. Societates publicanorum, del derecho romano, formadas para tomar en arrendamiento los impuestos y encargarse de su percepción. La responsabilidad de los socios era limitada y estos podían transmitir sus derechos en la sociedad. No se unen por lazo genético Surge la sa cuando grandes

  • SOCIEDAD ANÓNIMA

    yuriitsySOCIEDAD ANÓNIMA INTRODUCCIÓN. El siguiente material didáctico esta orientado principalmente a alumnos que estudien las carreras de Licenciado en Administración de Empresas y Licenciado en Contaduría Pública. Los Objetivos que se persiguen con este material son que el alumno: Conozca que es una Sociedad Anónima Conozca sus Principales características. Identifique

  • Sociedad Anonima

    SOCIEDAD ANONIMA Una sociedad anónima es aquella que tiene como principal objeto la realización de uno o más actos de comercio, cuyos propietarios tienen cierta participación en el capital social a través de títulos o acciones. El capital social puede ser el importe monetario que cada socio le cede a

  • SOCIEDAD ANONIMA

    marisolh1990SOCIEDAD ANONIMA CONCEPTO: Aunque la diversidad de autores en el tema es bastante extensa, la propuesta presentada a continuación, es la que desde mi muy particular punto de vista nos pareció mas completa. “Es una sociedad mercantil capitalista, con denominación y capital fundacional, representado por acciones nominativas suscritas por accionistas

  • Sociedad anónima

    JJVLOSociedad anónima Se distingue por que cada socio tiene una aportación económica llamadas acciones, dichas acciones están determinadas por un mínimo de capital. Hay una Junta general de accionistas quienes se reúnen cada año para tomar decisiones sobre el rumbo de la sociedad. En cuanto al uso diario de los