ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 352.051 - 352.125 de 387.230

  • Taller 2 transporte y distribución

    Taller 2 transporte y distribución

    KRIFRANDuoc UC Sede San Bernardo Escuela de administración y negocios Técnico en Gestión logística - sección 002V Taller N°2 “Transporte y distribución” Portafolio de título Alumnos Alejandro Ramírez Cristian Landeros Fabián Ramos Nicolás Molina Docente Reinaldo León C. Portafolio de título 2 de mayo de 2021 ________________ Introducción Como bien

  • TALLER 2 – RECURSOS HUMANOS

    TALLER 2 – RECURSOS HUMANOS

    Matias CarcamoTALLER 2 – RECURSOS HUMANOS 10.12.2015 Matías Cárcamo - IICG ¿Qué fallo aquí? Podemos ver que evidentemente fallo la destinación de recursos de la empresa con respecto a su capital humano, junto con las relaciones laborales y además la organización, dado a que de haberse tenido un enfoque de productividad

  • Taller 2. Calculo tributos aduaneros

    Taller 2. Calculo tributos aduaneros

    ILVICARO18INTEGRANTES : * UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA UNAB. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Especialización Planeación Tributaria Promoción XXVI Curso: Régimen Aduanero y Cambiario / Calculo Tributos Aduaneros Jornada: 13 y 14 de agosto de 2021 Salón: Virtual Taller 2. Calculo tributos aduaneros. Datos del ejercicio. Nombre de la empresa

  • TALLER 2. CAPITULO 5. NORMA ISO 19011 / 2011 GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA

    TALLER 2. CAPITULO 5. NORMA ISO 19011 / 2011 GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA

    Gabiboda1PROGRAMA DE AUDITORÍA AMBIENTAL https://lh6.googleusercontent.com/-MsQVGgAUAIo/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAACA/rxg9767TYcY/s0-c-k-no-ns/photo.jpg HOLCIM COLOMBIA S.A. SEDE NOBSA. PROGRAMA DE AUDITORIA AMBIENTAL ORGANIZACIÓN: HOLCIM S.A INTEGRANTES: * MARIA ANGELICA PUERTO * AMANDA JHOANA FAJARDO * LUZ ANDREA GRANADOS TALLER 2. CAPITULO 5. NORMA ISO 19011 / 2011 GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA. GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN La

  • Taller 2. Matematicas

    Cata.bohorquezTAREA 2 1) A+B A= 2 3 1 B= 0 1 -1 0 -1 2 4 -1 2 AB = 2 4 0 4 -2 4 INTERPRETACIÓN: De la suma de A más B se obtiene la matriz anterior. 2) C+D C= 1 2 D= 2 1 3 -1 1

  • Taller 2. Planeación y Gerencia Estratégica

    Taller 2. Planeación y Gerencia Estratégica

    luisf1000Taller 2. Planeación y Gerencia Estratégica 1. Observe el anexo número 1 de la Resolución 0003 del 01 de enero de 2019. Mapa Estratégico Institucional de la Policía Nacional (2019-2022) y establezca la(s) unidad (es) y cargos responsables de su ejecución para cada objetivo estratégico. OBJETIVO ESTRATEGICO UNIDAD RESPONSABLE CARGO

  • TALLER 2. SELECCIÓN DE IDEAS

    TALLER 2. SELECCIÓN DE IDEAS

    jimmy.feriaUNIVERSITARIA AGUSTINIANA. UNIAGUSTINIANA JAIRO VASQUEZ BERNAL EMPRENDEDOR: Paula Andrea Aldana Erazo TALLER 2. SELECCIÓN DE IDEAS 1. ACTIVIDADES 1.1 SELECIÓN DE IDEAS POR CRITERIOS Identificar 10 ideas de negocios una por cada ejercicio de innovación la viable o factible y de estas seleccionar una con base los siguientes criterios que

  • Taller 2: Cuentas T

    PatrizaTELLER N° 2: CUENTAS T ACTIVIDADES • Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos. Una cuenta T es la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos, que nos permite hacer registros de los diferentes hechos económicos de una empresa, entidad o negocio. 

  • TALLER 2: ENCONTRAR DONDE SE LOCALIZAN LOS MEJORES CLIENTES

    TALLER 2: ENCONTRAR DONDE SE LOCALIZAN LOS MEJORES CLIENTES

    warmachine_oneTALLER 2: ENCONTRAR DONDE SE LOCALIZAN LOS MEJORES CLIENTES Una compañía vende productos a varios almacenes, cafés, restaurantes y otros negocios en la ciudad de Atlanta. Como parte de una presentación de mercadeo, se requiere un mapa que muestre la ubicación de los almacenes donde se vendieron la mayoría de

  • TALLER 2: Estudio de caso “The Nacional Bicycle Industrial Company implementa una estrategia de adaptación a las masas”

    TALLER 2: Estudio de caso “The Nacional Bicycle Industrial Company implementa una estrategia de adaptación a las masas”

    Soraya BolivarTALLER 2: Estudio de caso “The Nacional Bicycle Industrial Company implementa una estrategia de adaptación a las masas”. Mauricio Pineda Toro Docente Noviembre 2017. EAFIT. Antioquia. Operaciones y Logística. ________________ 1. Describa los elementos clave del Panasonic Order System (POS) que ha conducido al éxito de la NBIC en la

  • Taller 2: Evolución histórica del concepto de calidad

    Taller 2: Evolución histórica del concepto de calidad

    maria elena padilla loraTALLER 2: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CALIDAD Muchas organizaciones grandes y pequeñas han llegado a la conclusión de que la efectividad de la dirección de la calidad (TQM) puede reforzar su competitividad y proporcionar ventajas competitivas en el mercado (Anderson, Rungtusanatham y Schroeder, 1994; Sitkin, Sutcliffe y Schroeder, 1994).

  • Taller 2: Los costos de producción

    Taller 2: Los costos de producción

    Alvaro VargasLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza baja Taller 2: Los costos de producción Alumno: Álvaro Esteban Vargas Palma Asignatura: Economía para la gestión Actividades para desarrollar Instrucciones El taller consta de 4 preguntas a desarrollar. Desarrollo 1. Completen el siguiente cuadro, sabiendo que P = $100. Nota: Recuerden que deben

  • Taller 2: Los costos de producción

    Taller 2: Los costos de producción

    Rodrigo Steve Pina ArriagadaTaller 2: Los costos de producción Nombre: Armin Contreras Martínez Desarrollo 1. Complete el siguiente cuadro sabiendo que P=$100 Q CT CF CV CTme CVme CFme Cmg IT π 0 200 200 0 - - - - 0 -200 1 250 200 50 250 50 200 50 100 -150 2

  • Taller 2: Prevención del estrés laboral

    Taller 2: Prevención del estrés laboral

    Loren NovoaCENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS BOGOTÁ https://lh6.googleusercontent.com/cGVq4B-60fZqNjmnrgmmruz0vRA63A-pLDNq2C9ppp7kvFWZ0II7XRpxt2_G1_h0YK4gZFU9-0oKdzs1MMhhpQXw14QEWhk7h9yIRO1r1BorMBXr4P-n4aVX6U9GjG99kvDlEa8 Taller 2: Prevención del estrés laboral SG-SST GAES 3 Integrantes: Luisa Leal, Juana Catalina Salguero Almanza, Karen Lorena Pulido Nieto, Juan David Martinez Delgado, Loren Dayana Novoa Montilla, Natalia Alejandra Ayala Gutiérrez. 1. Actividad de reflexión Reflexión de la importancia de la prevención del

  • Taller 2: “Guion técnico para atención al cliente”

    Taller 2: “Guion técnico para atención al cliente” POR KEYTI MILENA ANGULO BELEÑO GUION 1 ASESORA Buenas Tardes, Ideas Rojas habla Keyti Angulo con quien tengo el gusto? CLIENTE Patricia ASESORA En que le puedo ayudar Sra. Patricia GUION 2 CLIENTE Tengo problemas con algunas fotografías, hace unos días quedaron

  • Taller 2Do Corte

    Taller 2Do Corte

    Pedro_BahamonTaller 2Do Corte 1. En cuanto al manejo del efectivo, comúnmente se dice que es más difícil administrar el superávit que el déficit. ¿Está usted de acuerdo con la anterior afirmación? R/ No, no estoy de acuerdo con la anterior afirmación, ya que es menos complicado manejar un superávit porque

  • Taller 3

    dana0794El capítulo quinto el autor lo denomina “Los embrollos ineludibles de la práctica gerencial”, que son: 1)“Los embrollos del pensamiento”; 2) “Los embrollos de la información” 3) “Los embrollos de las personas”; y 4) “Los embrollos de la acción”. “Los embrollos del pensamiento” comprenden: 1) El síndrome de la superficialidad.

  • TALLER 3 (PLANIFICACION)

    TALLER 3 (PLANIFICACION)

    Eliandrys SanchezNOMBRE: Eliandrys Sánchez Elaborar una definición de planificación. R: Se puede definir como un proceso de pasos a seguir que se realiza para ejecutar una actividad en el cual participan una o más persona, con el fin de obtener uno o más objetivos, si no planificamos lo que queremos lograr,

  • Taller 3 Aprendizaje e innovación

    Taller 3 Aprendizaje e innovación

    diana.lopez.0828MACROECONOMIA TAREA 1 - RECONOCIMIENTO DE LA TEMÁTICA DEL CURSO DIANA CAROLINA LÓPEZ GARCÍA C.C. 1.019.060.939 GRUPO: 102017_118 TUTOR: FERNANDO HERNANDEZ. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA(UNAD), ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CANTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS - ECAEN BOGOTÁ 2021 TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………………………3 Desarrollo de la Temática………………………………………………………4 Conclusiones………………………………………………………………………8 Bibliografía…………………………………………………………………………9

  • Taller 3 Comercio Internacional I

    Taller 3 Comercio Internacional I

    RCB562Taller 3 Comercio Internacional I Universidad Jorge Tadeo Lozano Se tienen tres factores de producción: factor trabajo común a dos sectores de producción y dos factores de capital, cada uno específico a cada sector. Las productividades marginales del trabajo (PMargL) en el sector A y B, dado el correspondiente factor

  • Taller 3 Contabilidad

    jekprincesssLA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL 1/5 ELEMENTOS DE COMPETENCIA 1. Aplicar el principio de la partida doble y resolución de la ecuación patrimonial. CRITERIOS DE DESEMPEÑO 1. Reconoce el principio universal de la partida doble 2. Aplica correctamente el principio de la partida doble en las transacciones. 3.

  • Taller 3 Contabilidad

    juan5129ACTIVIDAD A DESARROLLAR a. Elaborar los asientos de contabilidad (en el asiento registrar: compras, ventas, retenciones, caja, bancos, IVA, gastos, costos… dependiendo, la transacción realizada). b. Hacer balance inicial del mes de octubre de 2012 c. Hacer balance general a 30 de noviembre de 2012 d. Hacer estado de resultados

  • Taller 3 Contabilidad - Libro Mayor General

    Taller 3 Contabilidad - Libro Mayor General

    Mauricio Cárcamo AlvaradoUNIVERSIDAD DIEGO PORTALES ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL P A U T A TERCER QUIZ - INVERSIONES TEMPORALES CONTABILIDAD II PROFESORES: Frente aL Profesor el alumno debe colocar la Sección Nelson Espinosa Patricia Méndez Rebeca Oyaneder ALUMNO: FECHA : 16 MAYO 2011 TIEMPO MÁXIMO: 1 HORA 30 MINUTOS IMPORTANTE: 1.- No

  • Taller 3 Contabilidad Financiera

    Taller 3 Contabilidad Financiera

    Branko vejarTaller 3 Contabilidad Financiera Profesor: René Sanjinés Zúñiga Alumno: Branko Vejar INSTRUCCIONES GENERALES * El Taller 3 debe desarrollarse en forma individual. * Se requiere el desarrollo de cada cálculo. El no cumplimiento de esta indicación, invalida la respuesta. * Debe escribirse en Word y convertir este archivo a PDF.

  • Taller 3 Contavilidad

    adryany15101. CLASIFIQUE Y CODIFIQUE LAS SIGUIENTES CUENTAS REALES O DE BALANCE ACTIVOS 1305 Clientes Nacionales 1355 Anticipo de impuestos 1705 Gastos pagado por anticipado PASIVOS 21 Obligaciones financieras 2105 Bancos Nacionales 2205 Proveedores Nacionales 23 Cuentas por pagar 2610 Obligaciones laborales 2705 Ingresos recibidos por anticipado PATRIMONIOS 3305 Reserva legal

  • TALLER 3 CUENTAS CONTABLES

    crisfredTALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad. 1. Clasifique y codifique las

  • Taller 3 Cuentas Contablews

    fherneyTALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad. 1. Clasifique y codifique las

  • Taller 3 Desarrollo economico

    Taller 3 Desarrollo economico

    Diego Adolfo .bugueñoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA Taller 3 Desarrollo Económico Profesora: Eugenia Muñoz 1. Discriminación de Precios 1. Suponga que la demanda de la industria está dada por y su función de Costos es .Determine el rango de precios que cobra si puede hacer discriminación de precios

  • TALLER 3 DISEÑO PUBLICITARIO

    TALLER 3 DISEÑO PUBLICITARIO

    manuelabgr-Manuela Beltrán García -Fundamentos de Publicidad -Juan Diego Santamaría -C061 TALLER 3 DISEÑO PUBLICITARIO Desarrollar el taller en base al documento resumen de diseño publicitario, las definiciones se hacen con sus palabras teniendo en cuenta la esencia de la definición que trae el documento. 1. Enuncie los pasos para desarrollar

  • TALLER 3 ESTUDIO DE CASO STARBUCKS COFFEE

    TALLER 3 ESTUDIO DE CASO STARBUCKS COFFEE

    marselaaaIntegrantes Alexis Querubín Velásquez Yulieth Marcela Silva Ortiz Sandro Prada Pardo Michael Sneyder Martínez Fajardo TALLER 3 ESTUDIO DE CASO STARBUCKS COFFEE 1. Teniendo en cuenta el estudio de caso leído, identifique los factores controlables y no controlables de Starbucks. 2. ¡Que estrategias del marketing mix realizarían para mejorar el

  • TALLER 3 FIJACION DE PRECIOS

    TALLER 3 FIJACION DE PRECIOS

    LasureeeeTALLER 3 FIJACION DE PRECIOS 1. El precio base de un producto es $812, oo. De los materiales que son $100, $60 corresponden al material (X) , que en dos meses pasara a $50 y $40 a “y”, que en dos meses pasara a $50, X=5%, y= 5% y K=90%,

  • Taller 3 gerencia de producción

    Taller 3 gerencia de producción

    paorveraUNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN VICERRECTORÍA ACADÉMICA FORMATO DE PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Asignatura Gerencia de Producción 1.2 Tema Análisis de capacidad 1.3 Corte 2 2. DESARROLLO 2.1 Competencias a desarrollar Desarrollar la habilidad de análisis de la información aplicando los conceptos de capacidad de producción. 2.2 Descripción

  • Taller 3 macroeconomia

    Taller 3 macroeconomia

    Cristian OlivaresSuponga la siguiente información de una economía 1. C 100 +0,8Yd I =38 G= 75 Exportaciones 25 Importaciones 0,05Yd YD= Y-T T 40 a) ¿Cuál es el ingreso de equilibrio?, ¿cuál es el déficit gubernamental?,¿cuál es el saldo en la cuenta corriente? (DA= C + I + G + X

  • Taller 3 micro finanzas

    Taller 3 micro finanzas

    Vanessa Santiago SáenzBuenos días mi nombre es Vanessa Santiago vivo cerca de acá a medida del tiempo me he dado cuenta que el negocio tiene buena rentabilidad, es movido lo tiene acreditado es amplio a las personas le gusta su producto, el motivo de mi visita es para ofrecerle la oferta de

  • TALLER 3 MICROECONOMIA

    TALLER 3 MICROECONOMIA

    Nestor BonzaTALLER 3 MICROECONOMIA 1. Asumiendo que estamos en competencia perfecta, imagine una situación de mercado en la que hay 80 compradores y 60 productores. El producto transado en este mercado es perfectamente homogéneo, es decir que los compradores no tienen, en principio, preferencias por un vendedor u otro. Por ser

  • Taller 3 microfinanzas CREDI LPQ

    Taller 3 microfinanzas CREDI LPQ

    Vanessa Santiago Sáenz________________ El Sena Yudi Vanessa Santiago Sáenz Ficha: 1744457 Instructor: FREDY JULIAN GOMEZ PEDROZA Inst. Virtual Regional Santander Colombia 2018 1. Determina la viabilidad del crédito con base en el análisis cuantitativo y cualitativo del cliente potencial. Caso de análisis de microcrédito La señora Carmen tiene hace 2 años una

  • TALLER 3 PENSAMIENTO ECONÓMICO

    fernando.videsRESPONDER: 1.- ¿En qué consistió la gran crisis de los años 80 en América Latina? 2.- ¿Qué relación existe entre la presencia de una crisis económica y el endeudamiento externo con miras a promover el desarrollo económico en Latinoamérica? 3.- ¿En qué consiste la PRIVATIZACION DEL ESTADO? 4.- ¿Qué se

  • Taller 3 Pepsico LTDA

    Taller 3 Pepsico LTDA

    killermongerPepsico LTDA., NIT 890920304-0 Código: D 346 Ciudad: Bogotá Fecha: 17/09/2019 Pepsico LTDA Elaborado por: Derly Vanessa Pabón Moreno Kelly Johana Guzmán Malagon Yuly Dayana Rojas Hoyos Andrés Flavian Soriano Díaz Presentado por: Derly Vanessa Pabón Moreno Kelly Johana Guzmán Malagon Yuly Dayana Rojas Hoyos Andrés Flavian Soriano Díaz Objetivo

  • Taller 3 POLITICA DE CALIDAD S&C Construcciones S.A

    Taller 3 POLITICA DE CALIDAD S&C Construcciones S.A

    ShinojosavTaller N° 03 “Elaboración de una Política de Calidad” Una caricatura de una playa Descripción generada automáticamente con confianza media POLÍTICA DE CALIDAD S&C Construcciones S.A., establece como política de calidad, ser una empresa comprometida en el control y mejora continua de sus procesos, comprometida con el medio ambiente, y

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    ANDRES0001Descripción de la Actividad No. 3: 1. Diligencia la Lista de verificación de Factores de Riesgo, es muy importante que una vez diligenciado el formato, realices un breve comentario sobre los resultados, previo a la propuesta final. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo,

  • Taller 3 Servicio Al Cliente

    Angelica_0386CUESTIONARIO DE ATENCION AL CLIENTE ANGELICA VILLEGAS MAGAÑA SECRETARIA CINDY CRISTINA CEBALLOS TUTORA VIRTUAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENA SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA COMUNICACIÓN TELEFONICA SANTIAGO DE CALI 2015 Solución Taller 3: “Cuestionario de atención al cliente” 1. Enumere 3 características que usted considera claves para un operador de

  • Taller 3. La historia de la contabilidad

    Taller 3. La historia de la contabilidad

    tifanny garciaSolución guía 3: 3.1 1. Lar normas en mi casa son: Cada vez que alguien utilice algo de la cocina o de cualquier otra parte debe dejarlo limpio y en su puesto. Todos los sábados son de aseo general y todos deben colaborar. Domingos de almuerzo familiar en diferente casa.

  • Taller 3. NTC 1486 y NTC-3393

    Taller 3. NTC 1486 y NTC-3393

    Jenifer VargasTALLER 3. NTC 1486 y NTC-3393 Actividad de Aprendizaje 1 Conozcamos la Norma: Responda las siguientes preguntas de acuerdo con el contenido: 1. Nombre completo de las dos normas. NTC 3393: DOCUMENTACIÓN. ELABORACIÓN DE CARTAS COMERCIALES NTC 1486: DOCUMENTACIÓN. PRESENTACIÓN DE TESIS, TRABAJOS DE GRADO Y OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN.

  • Taller 32 preguntas costos

    Taller 32 preguntas costos

    Danny De Jesus LOPEZ GIRALDOResultado de imagen para logo uniminuto para portada Asignatura Costos 2 Nombre del trabajo Taller libro de costos, 32 preguntas Presenta Danny de Jesús López Giraldo ID: 571500 Docente Francisco Ricardo molina mora Colombia- cali valle del cauca noviembre 2 del 2019 PREGUNTAS ¿Podría enumerar las ventajas que tiene un

  • TALLER 3: BIGELOW STORES

    TALLER 3: BIGELOW STORES

    YORMAN ALEXIS TORRES ANGULOBIGELOW STORES Presentado por: Presentado a: Noveno Semestre Logística Pitalito Huila 2022 TALLER 3: BIGELOW STORES Bigelow Stores es una minorista de mercancía general localizada en Atlanta, GA. Con 250 tiendas y tres centros de distribución (CD) ubicados en el sureste de Estados Unidos, Bigelow ha capturado una participación significativa

  • Taller 3: “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia”

    Taller 3: “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia”

    arley medinaTaller 3: “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia” Marlon Arley Torres Medina Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Norte de Santander Abril del 2020 Desarrollo del taller 1. Datos generales Nombre del aprendiz: Marlon Arley Torres Medina Número de identificación: 1004914652 Nombre del Tutor: Hugo Mario Tusarma

  • Taller 4 Calidad Enfocada El Cliente- Medición Enfocada Al Cliente Externo.

    natzumyTALLER SEMANA 4. CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: “Medición de la Satisfacción del Cliente Externo” AUTORAS DEL TRABAJO: AURA MARIA RIVERA ARENAS C.C 1.012.353.511 YOLEIDA SANDOVAL MIRANDA C.C 37.506.386 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD - 247071 2011 TALLER

  • TALLER 4 CASO AMOBLAMIENTO ROCCA SA

    TALLER 4 CASO AMOBLAMIENTO ROCCA SA

    nenaviaTALLER 4 CASO AMOBLAMIENTO ROCCA SA INTEGRANTES: Reyna Contreras María Leguizamo Karen Montesdeoca Newton Navia Bermeo 1. Leer el caso, y mientras lo vas leyendo, califica y escribe en cada una de las frases que tu amerites necesario, si la misma te está anticipando una (F) Fortaleza, una (O) Oportunidad,

  • Taller 4 catedra emprendimiento empresarial II

    Taller 4 catedra emprendimiento empresarial II

    edwcas1983¿Seguirías adelante con el proyecto sin tener en cuenta esos resultados o dejarías a un lado la idea de negocio y buscarías otro en la que si se proyecte positivamente a nivel financiero? Es claro que uno de los objetivos de una empresa es generar riqueza, esta se puede medir

  • TALLER 4 COSTOS

    lib01009TALLER 4 COSTOS Una fábrica de asbesto ha decidido hacer realizar el costeo por procesos de su línea de producción de pastillas para frenos para lo cual cuenta con la siguiente información al finalizar el mes de agosto: El inventario final de producto terminado es de 15.418 unidades y en

  • Taller 4 Cuentas Contables

    malise1005TALLER CUATRO: “RESULTADOS DE MI EMPRESA!!” ACTIVIDADES A través de este Taller podrá desarrollar ejercicios que le permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de la unidad, que le permitirán apropiar y practicar los conocimientos adquiridos en todo el programa. Se espera que desarrolle 8 ejercicios prácticos de

  • Taller 4 economía

    TRABAJO SEMANA Nº4 1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Es el método por el cual se quiere describir las características de determinado cargo, esta puede hacerse por medio de la observación directa, el método de cuestionario o el método de entrevista. El objetivo de la utilización de

  • Taller 4 Ejecución Estratégica

    Taller 4 Ejecución Estratégica

    cbeltranmTALLER 4: EJECUCIÓN ESTRATÉGICA MARIA COSTANZA BELTRÁN M. 714032 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESPECIALIZACIONES BOGOTÁ D.C. 2019 1. ¿Qué relación existe entre el diagnóstico estratégico, el diseño estratégico, la ejecución estratégica y la monitoria estratégica? Las cuatro fases hacen parte

  • Taller 4 Fundamentos de Administración

    Taller 4 Fundamentos de Administración

    Budapest2018Fundamentos de la Administración TALLER DE REFLEXIÓN N° 4 Concepto de Administración Instrucciones: 1.- Conforme o mantenga el equipo de trabajo de acuerdo a lo indicado en la sala de clase. Ello permitirá su calificación dentro de la escala normal de evaluación de 1 a 7. 2.- Redacte la respuesta

  • Taller 4 Investigacion de Mercados

    Taller 4 Investigacion de Mercados

    Lomejor esta por pasarPágina | Taller No. 4 Investigación De Mercados TALLER No. 4 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Presentado por: ALISSON DANIELA LEMUS PARDO JHONATAN CALDERON SABOGAL EDWIN FELIPE ALVARADO PIEDRAHITA JORGE IVÁN SÁNCHEZ SALGADO Tutor: FERNANDO BAENA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS A DISTANCIA COLOMBIA 2016

  • Taller 4 Investigacion de Operaciones.

    Taller 4 Investigacion de Operaciones.

    lenvan01________________ PROBLEMAS PROPUESTOS CUARTA TUTORIA 10.2. La taquería La Gudalupana ofrece a sus clientes deliciosos tacos al pastor, que vende a $1.30 cada uno. Si el costo por cada taco es de $0.95 y los que nos vende debe darlos a $0.80 ¿Cuál debe ser la cantidad de tacos que

  • Taller 4 presupuestos ACTIVIDAD 11: ESTUDIO DE CASO

    Taller 4 presupuestos ACTIVIDAD 11: ESTUDIO DE CASO

    Roger RomeroLEGISLACION LABORAL ACTIVIDAD 11: ESTUDIO DE CASO INTEGRANTE: ROGER ROMERO ID: 575098 ANDREA YURANY ACEVEDO ID:612680 PRESENTADO A: JHOANNA RICAURTE ROJAS NCR: 5822 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN SALUD OCUPACIONAL A DISTANCIA BOGOTA D.C. 2018 CASO 1 Una persona ingresa a laborar el 20 de agosto del 2010, con

  • TALLER 4 problemas de equilibrio del consumidor

    TALLER 4 problemas de equilibrio del consumidor

    Claudia matos valerDescripción: Descripción: USMPLOGO TALLER : 04 CURSO : MICROECONOMIA DOCENTE : Rita Osnayo Sección : : 03M01-03M02-03T02 SEMESTRE : 2021-1 Participantes:……………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 1-Ejercicio Un consumidor alcanza su equilibrio a largo de una curva de indiferencia cuya función de Utilidad es Y = 120 , los precios de los bienes

  • Taller 4 Solucionario Descriptiva

    Taller 4 Solucionario Descriptiva

    Pedro RamirezResultado de imagen para upc ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA– MA460 TALLER 4 Ciclo 2021 01 Temas: * Asimetría * Percentiles * Diagrama de cajas * Probabilidad: conteo y combinaciones Completar: 1. Si el coeficiente de Asimetría es mayor que cero (As > 0), esto significa que nos encontramos bajo un tipo de

  • Taller 5 CONTABILIDAD FINANCIERA I

    Taller 5 CONTABILIDAD FINANCIERA I

    Freddy chacónCORPORACIÓN UNIVERSITARIA RÉMINGTON TECNICO PORFESIONAL EN SECRETARIADO EJECUTIVO CONTABILIDAD FINANCIERA I TALLER No. 05 FEBRERO 1. Se crea la empresa la sociedad Antojos SAS., el 2 de febrero del año 2016, con un capital suscrito y pagado relacionado así: Socios 1 Inventario de Mercancías (1.500 unidades a $12.000) Socio 2

  • TALLER 5 COSTOS Y PRESUPUESTOS

    TALLER 5 COSTOS Y PRESUPUESTOS

    HuGo AndresNombre: Leidy Yuliana Ordoñez Muñoz Código: 4102179156 TALLER No 4 El Sacelo SA necesita estimar la porción variable y fija de su costo de suministros medidos con relación en las unidades producidas para los 12 meses del año pasado. Utilizar para ello los métodos de punto alto punto bajo, diagrama

  • Taller 5 Economia Colombiana

    andreita1990TRABAJO CAPITULO 5 EL SECTOR EXTERNO JULIAN ANDRÉS BURBANO ROMERO CÓDIGO: 320122024 LAURA VICTORIA VARELA ERAZO CÓDIGO: 310121053 CUPERTINO FAJARDO HURTADO DOCENTE ACADÉMICO UNIDAD CENTRAL DE VALLE DEL CAUCA FACULTAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TULUÁ VALLE DEL CAUCA 2014 ¿Cuáles son los beneficios de la integración comercial y la integración de

  • TALLER 5 INGRESOS, GASTOS Y COSTOS COMPUSIS

    40445572TALLER DE PRÁCTICA GAP ASOCIADOS Y CIA S E C GAP ASOCIADOS Y CIA S EN C 1105 CAJA GENERAL 1516 CONSTRUCC. Y EDIF. 3115 APORTES SOCIALES 7.000.000 150.000 6 65.000.000 140.000.000 BALANCE GENERAL 3 16.240.000 190.000 8 65.000.000 140.000.000 DICIEMBRE 31 DE 2013 4 3.248.000 6.472.800 10 9 3.224.800

  • Taller 5 presupuetos.

    Taller 5 presupuetos.

    SHINOURAAsignatura: Presupuestos taller semana 5 Presentado por: Orlando Rodríguez ID 4694447 Bogotá DC. 17 de Febrero del 2017 4. Elabore el Presupuesto De Costos Indirectos De Fabricación y el PRESUPUESTO DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS. Clasifíquelos en fijos y variables para los dos semestres del año próximo. * Salario

  • TALLER 5 RESOLUCION DE PROBLEMAS

    TALLER 5 RESOLUCION DE PROBLEMAS

    yeca457 .1. 10 Dígitos con cuatro cuatros. 0 = 4 – 4 + 4 – 4 1 = 4/4 + 4 – 4 2 = (4/4) + (4/4) 3 = ((4*4) – 4)/4 4 = ((4-4)/4)+4 5 = ((4×4)+4)/4 6 = ((4+4)/4)+4 7 = 4 + 4 – (4/4) 8 =

  • Taller 5. Costos – Costos por órdenes

    Taller 5. Costos – Costos por órdenes

    Daniel Sanchez garcesTaller 5. Costos – Costos por órdenes 1. Elabore un diagrama de flujo que represente los movimientos de compras a producto terminado 2. Haga los asientos de inventario por sistema periódico y sistema permanente ________________ Aprobación solicitud Ord CO Factura Elaboración entrada al almacén Orden de compra Registro Kardex Control

  • Taller 5.5 Administracion Financiera

    bvfseo011- Haga un resumen de cada uno de los siguientes temas: •Objetivos de la gestión financiera. El principal objetivo de la administración financiera es realizar actividades tendientes al análisis y planeación financieros, decisiones de inversión y financieras, todo con el fin de incrementar lo más ampliamente posible las utilidades de

  • Taller 50 cosas que hay que saber sobre economía

    Taller 50 cosas que hay que saber sobre economía

    jestefania06Taller 50 cosas que hay que saber sobre economía Yohanna Estefania Barrantes Rojas 1. ¿Qué causó semejante descalabro en las finanzas mundiales? Rta: el brote hundirá a la economía mundial en su desaceleración más grave desde la crisis financiera. La economía global crecerá apenas 2,4% este año, la tasa más

  • Taller 6 – Su Empresa también tiene Ventaja Digital

    Taller 6 – Su Empresa también tiene Ventaja Digital

    SERGIO VALENTINO DAVID MORATaller 6 – Su Empresa también tiene Ventaja Digital GRUPO 4 Thalia Selena Alvarado Chamba Ana Cristina Pimentel Andrade Alfonso Agustin Ramírez Orellana Kelly Sthefany Tello Barco Sergio Valentino David Mora Universidad Espíritu Santo ESAI Business School Gestión ágil de proyectos Tercer Cuatrimestre Raúl González Guayaquil, Ecuador 2022 1. ¿Qué

  • Taller 6. Cálculo de punto de equilibrio

    Taller 6. Cálculo de punto de equilibrio

    lauraabril1Laura Abril – Natalia Arias – Andrés Hernandez – Diyer Vargas Taller 6. Cálculo de punto de equilibrio 1. En el proyecto de La compañía Editorial Oeste se está evaluando un nuevo libro para sacar al mercado. De acuerdo con la siguiente información, responda los incisos: Desarrollado (reversiones, pruebas en

  • TALLER 6: ANÁLISIS EMPRESA DE PRODUCTOS DE ASEO

    TALLER 6: ANÁLISIS EMPRESA DE PRODUCTOS DE ASEO

    AndreanchavezgTALLER 6: ANÁLISIS EMPRESA DE PRODUCTOS DE ASEO Definir para los próximos 5 años: 1. Mercados a atender: Variables Analizadas Análisis General * A1- Limitación participación en el mercado al 30% en Colombia * A4-Aumento del Iva al 22% antes 10% * F3- Participación en el mercado 49%, 2° empresa

  • Taller 7 contabilidad para la gestion

    Taller 7 contabilidad para la gestion

    panchagpContabilidad para la Gestión TALLER CLASE 7 Veronica Caroca, Francisca Garcia, Ricardo Drummond Estado de Resultado 2014 2013 Ventas $ 4.583.952 $ 4.125.557 Costo de ventas $ 3.247.258 $ 2.922.532 Ganancia o perdida bruta $1.336.694 Gastos administrativos y de venta $ 762.826 $ 686.543 Gastos por Investigación y desarrollo $

  • Taller 7 PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

    Taller 7 PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

    mtjbernalACTIVIDAD 7 ALBARRACIN ROCHA ANGELICA MARIA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL BOGOTÁ D.C. 2017 ACTIVIDAD 7 ALBARRACIN ROCHA ANGELICA MARIA Documento resultado de sistematización de aprendizajes de la práctica profesional para optar por el título de

  • TALLER 7: CULTURA ORGANIZACIONAL, REINGENIERÍA, BENCHMARKING, OUTSOURCING Y VIRTUALIZACIÓN

    TALLER 7: CULTURA ORGANIZACIONAL, REINGENIERÍA, BENCHMARKING, OUTSOURCING Y VIRTUALIZACIÓN

    Fabian2017TALLER 7: CULTURA ORGANIZACIONAL, REINGENIERÍA, BENCHMARKING, OUTSOURCING Y VIRTUALIZACIÓN INTEGRANTES DEL GRUPO: 1. 2. 3. 4. FAVOR CONFORMAR GRUPOS DE MÁXIMO CUATRO (4) PERSONAS QUE NO SEAN DE LA MISMA EMPRESA U ORGANIZACIÓN Y EN LOS GRUPOS CONFORMADOS, SE PIDE: Leer con detenimiento los textos de lectura obligatorios para las

  • Taller 8 (Anualidades y amortizaciones)

    Taller 8 (Anualidades y amortizaciones)

    Jean TituañaESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL /Users/luisalfredoponce/Dropbox/ESFOT/otros/Formatos y Plantillas ESFOT/logotipo ESFOT.png ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS Taller No.8 Anualidades y Tablas de Amortización Materia: ADMINISTRACION FINANCIERA (ADMD163) Instrucciones: * Resolver el presente taller en clase, en grupos asignados. * Realizar el taller en un solo documento por grupo. * Subirlo al aula virtual