ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 356.401 - 356.475 de 387.230

  • Tarea NETFLIX

    Tarea NETFLIX

    YulisaHH HernandezUna imagen de una carretera de curvas con árboles NETFLIX 1ER AVANCE DE PROYECTO COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR MK-15-113.- DOCENTE: BERTHA CRUZ ESPARZA INTEGRANTES: * DIANA GONZÁLEZ ZAMUDIO U19030580215 * YULISA EDITH HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ U1903058M0414 * RANGEL RIVERA ALEJANDRA ADELA-U1903058M0118 * MARISOL RAMÍREZ OLVERA U1903058M0374 SAN JOSÉ ITURIBIDE A 18/05/2020 ________________

  • Tarea Nmero 4 Estadistica

    marticatax xi ni Ni fi/xi ($180.000- $ 255.000) 217.500 16 16 13593,75 ($255.000 - $330.000) 292.500 22 38 13295,455 ($330.000 - $405.000) 367.500 33 71 11136,364 ($405.000 - $480.000) 442.500 40 111 11062,5 ($480.000 - $ 555.000) 517.500 56 167 9241,0714 ($ 555.000 - $ 630.000) 592.500 114 281 5197,3684

  • Tarea No 1 Enfoque estratégico de la mercadotecnia

    Tarea No 1 Enfoque estratégico de la mercadotecnia

    Cheli OrtegaUniversidad Interamericana Para el Desarrollo C:\Users\Lab de Cárnicos\Desktop\logo-unid.jpg Maestría en Administración de Negocios Dirección de mercadotecnia y ventas Nombre del Maestro: Francisco Javier Eduardo Bustos Lara Tarea No 1 Enfoque estratégico de la mercadotecnia Nombre del Alumno: ID del Alumno: C:\Users\Lab de Cárnicos\Desktop\descarga.jpg Estrategias de mercadotecnia globales y locales de

  • Tarea No 5: Capítulo # 10 Organización de la Producción

    Tarea No 5: Capítulo # 10 Organización de la Producción

    Pepe SolisMICROECONOMIA Tarea No 5: Capítulo # 10 Organización de la Producción Nombre del Alumno: José Angel Solis Torres Matricula: 530308 Dr. Arturo Reyes Valdez 1. ¿Cuál es el objetivo fundamental de una empresa y qué le ocurre a las empresas que no buscan ese objetivo? Las empresas gubernamentales: su fin

  • Tarea No 5: Capítulo # 28 Los Multiplicadores del Gasto

    Tarea No 5: Capítulo # 28 Los Multiplicadores del Gasto

    vsada1MACROECONOMIA AGOSTO-DICIEMBRE 2015 Tarea No 5: Capítulo # 28 Los Multiplicadores del Gasto Nombre del Alumno: _____________________________________ Matricula: ____________ 1. ¿Qué componentes del gasto agregado reciben la influencia del PIB Real? 1. Defina y explique cómo calculamos la propensión marginal a consumir y la propensión marginal a ahorrar. 1. ¿Cómo

  • TAREA NO. 1 CULTURA DE CALIDAD

    TAREA NO. 1 CULTURA DE CALIDAD

    Abner1996.UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS CULTURA DE LA CALIDAD TAREA NO. 1 CULTURA DE CALIDAD Unidad 1 e-Learning Tema 1: Cómo formar una Cultura de Calidad Tema 2: Aseguramiento de la Calidad en el Siglo XXI Unidad Tema Competencia específica Contenido 1 1 Capacidad de

  • Tarea No. 1 Empresa 2

    lucymorarodriSESIÓN TRES Valoración de acciones Ejercicio 1 La carta constitucional de Corporación Espina autoriza la emisión de 2 millones de acciones comunes. Actualmente, existen 1, 400,000 acciones en circulación y 100,000 acciones se mantienen como acciones en tesorería. La empresa desea recaudar 48 millones de quetzales para una expansión de

  • TAREA No. 1 GUIA DE ESTUDIO CAPITULO 1 economía

    TAREA No. 1 GUIA DE ESTUDIO CAPITULO 1 economía

    juliorv.10TAREA No. 1 GUIA DE ESTUDIO CAPITULO 1 * 1. Defina la economía como ciencia La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, la empresas, los gobiernos y las sociedades enteras hacen para enfrentar la ESCASEZ, así como los incentivos que influyen en esas elecciones

  • Tarea No. 1 LA FUNCIÓN DE COMPRAS

    Tarea No. 1 LA FUNCIÓN DE COMPRAS

    159734http://www.cecoi.org.mx/wp-content/uploads/2015/03/Captura-de-pantalla-2015-03-16-a-las-22.04.03-792x300.png ADMINISTRACIÓN DE COMPRAS E INVENTARIOS Tarea No. 1 https://pbs.twimg.com/profile_images/1359681813/LOGO.jpg LA FUNCIÓN DE COMPRAS Lic. Luis E. Domínguez Aranda Fernando González Gutiérrez Licenciatura en Administración de Empresas 4“B” Cuatrimestral, Plan Ejecutivo Viernes, Turno Vespertino 19 de Enero 2016 ________________ LA FUNCIÓN DE COMPRAS Las compras son las actividades con las

  • Tarea No. 1 Negocios Internacioneles I

    danilo881. Describa los atributos culturales de Uganda que podrían afectar las operaciones de una compañía extranjera que opera ahí. Dos terceras partes de Uganda son cristianos que se divide principalmente entre católicos y anglicanos Roma. También hay un gran número de musulmanes y también a las siguientes personas religiones animistas.

  • Tarea No. 1 NIC 1

    KeylaSMTarea No. 1 NIC 1 A- Busque en la NIC 1 los siguientes significados de los siguientes conceptos: 1. Base de acumulación: Según esta base, los efectos de las transacciones y demás sucesos se reconocen cuando ocurren (y no cuando se recibe o paga dinero u otro equivalente al efectivo),

  • TAREA No. 2 INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN, Automatizacion De Procesos Administrativos 1

    mariec87Ejercicio 3 a) Propongo el sentido descendente porque se dirige desde los puestos de más autoridad a los inferiores en la jerarquía. Se utiliza para informar a los empleados de sus funciones, qué se espera de ellos, también se debe de informar de los planes a futuro, problemas, resultados obtenidos,

  • Tarea No. 2 Mercadeo Estratégico 2

    Tarea No. 2 Mercadeo Estratégico 2

    Tonyzz PlayUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Metronorte. Nombre de la Carrera: Licenciatura en administración de Telecomunicaciones. Curso: Mercadeo Estratégico. Horario: 11:00 a 12:00 horas Tutor: Lic. Karen Maritza Perez Maldonado. NOMBRE DE LA TAREA TAREA 2 DE MERCADOTECNIA II Apellidos, Nombres del Alumno: Cifuentes Lutín, Anthony Cifuentes Carné: IDE 16003400. Fecha de

  • Tarea No. 3 “Decisiones del consumidor”

    Tarea No. 3 “Decisiones del consumidor”

    Sofia RubioTarea No. 3 “Decisiones del consumidor” 1. En el siguiente cuadro comparativo, establezca de qué forma utiliza la motivación, la habilidad y la oportunidad el consumidor en la toma de decisiones. Motivación en la toma de decisiones Habilidad en la toma de decisiones Oportunidad en la toma de decisiones *

  • Tarea No. 3: Cuestionario Estado de cambio de la situación financiera – Capítulo 8

    Tarea No. 3: Cuestionario Estado de cambio de la situación financiera – Capítulo 8

    alfonso6749Tarea No. 3: Cuestionario Estado de cambio de la situación financiera – Capítulo 8. 1. ¿Cuáles son las 3 habilidades básicas de un administrador financiero y explíquelas? Habilidad conceptual: Consiste en la habilidad para comprender las complejidades de la organización global y en el ajuste del comportamiento de la persona

  • Tarea No. 4 Análisis Caso Top S.A.

    macs111Leer Ensayo Completo Suscríbase Tarea No. 4 Análisis caso Top S.A. 1. Analice los puntos fuertes y débiles antes y después de Honker a la empresa. a) Antes de Honker Puntos fuertes • Diversificación del mercado • Participación del 30% del mercado. • Incorporación de nuevos modelos • Fabricación de

  • Tarea No. 5.1: Elaboración de anuncios de vacante

    Tarea No. 5.1: Elaboración de anuncios de vacante

    0321199000250Tarea No. 5.1: Elaboración de anuncios de vacante Instrucciones: El tema de esta semana trata sobre el reclutamiento de personal. En nuestro país uno de los medios más utilizados para captar candidatos son los anuncios de vacante. El objetivo de la tarea de esta semana es que usted, junto a

  • Tarea No.1 Caso Mustang

    Tarea No.1 Caso Mustang

    JochedepTarea No.1 Caso Mustang Bienvenidos estudiantes Esta es la parte virtual de la asignatura Estrategia de Precios. A continuación, se presenta la tarea Caso Mustang VALOR 5 PUNTOS INSTRUCCIONES; Leer el caso y responder las preguntas al final Estrategias de precios para tiempos difíciles La única diferencia entre un mercado

  • Tarea No.4 Caso Propuesta de Valor

    Tarea No.4 Caso Propuesta de Valor

    Ben RabaUniversidad Politécnica de Nicaragua Escuela de Diseño Gráfico Tarea No.4 Caso Propuesta de Valor Rubén Alberto Brenes Aguilar 1610374 Diseño Gráfico Nocturno Octubre 2019 ________________ 1. ¿Cuál es una idea de negocio? La idea de negocio es un plan que al ser ejecutado trae beneficios económicos a los involucrados. También

  • TAREA NUMERO 3: CONCEPTO DE AUDITORIA, NORMAS, TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS

    TAREA NUMERO 3: CONCEPTO DE AUDITORIA, NORMAS, TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS

    emir1996UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS, FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII COMITAN. MATERIA: DICTAMENES E INFORMES TAREA NUMERO 3: CONCEPTO DE AUDITORIA, NORMAS, TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS. CATEDRATICO: JOSE JAIRO MORENO GRANADOS NOMBRE DEL ALUMNO: MARCOS LORENZO HERNÁNDEZ LÓPEZ GRADO: 8 GRUPO: A LICENCIATURA: CONTADURÍA FECHA DE ENTREGA: 9 DE ABRIL DEL

  • Tarea N° 02 “Análisis de ratios financieros”

    Tarea N° 02 “Análisis de ratios financieros”

    Giancarlo Yañez GiustiTarea N° 2: “Análisis de ratios financieros” Nombre: Giancarlo Cesar Yañez Giusti Información contable de la clínica del dolor MEDOPLUS del 31/12/22 al 31/12/23. Estado de Ganancias y Pérdidas: Tabla Descripción generada automáticamente Determinación: 1. Prueba Acida: Prueba Acida = Activo Corriente – Inventarios – Gastos prepagados Pasivo Corriente Prueba

  • TAREA N° 1: PRODUCTIVIDAD – EFICACIA Y EFICIENCIA

    TAREA N° 1: PRODUCTIVIDAD – EFICACIA Y EFICIENCIA

    Manuel SanchezC:\Users\fsipan\Desktop\descarga.jpg CURSO: Gestión de la Producción y Operaciones APELLIDOS Y NOMBRES: SIPAN DIAZ, FLOR DE MARIA AULA : A1 PROFESOR : Mg. Augusto Fernando Hermoza Caldas TAREA N° 1: PRODUCTIVIDAD – EFICACIA Y EFICIENCIA 1. Una empresa XYZ que se dedica a pagar los impuestos de otras empresas tiene los

  • Tarea N° 1: “Trabajo individual sobre formulación de la meta central de una unidad estratégica”

    Tarea N° 1: “Trabajo individual sobre formulación de la meta central de una unidad estratégica”

    katerine100892TAREA N°3 1. Indique dos funciones médicas administrativas comprometidas en el caso Función Acciones 1. Asegurar que la competencia técnica de los profesionales y personal que laboran en el establecimiento se ajusten al área o servicio en el que se desempeñan * Contar con personal de salud especialistas a cargos

  • Tarea N° 1: “UN DÍA DEL ADMINISTRADOR DAVID ARAYA”

    Tarea N° 1: “UN DÍA DEL ADMINISTRADOR DAVID ARAYA”

    Cecilia Del Carmen Alama CampañaTAREA APLICATIVA N°1 Asignatura: Gerencia en salud Tarea N° 1: “UN DÍA DEL ADMINISTRADOR DAVID ARAYA” 1. Lo que David hizo con mayor eficacia fue: Trabajar arduamente, haciendo inclusive parte del trabajo de sus subalternos. ¿Por qué? David realizó diferentes actividades durante el día, solucionando problemas inesperados que iban surgiendo,

  • Tarea N° 2: "Estrategia y organización del negocio en salud"

    Tarea N° 2: "Estrategia y organización del negocio en salud"

    emermppage1image28646624 Tarea N° 2: "Estrategia y organización del negocio en salud" page1image28644944 CENTRO DE REHABILITACIÓN page1image28639904 ESTUDIANTE: page2image28663344 page2image28668720 Listado y costo de recursos físicos y de personal y principales medicamentos e insumos médicos de un centro de rehabilitación médica MEDICAMENTOS E INSUMOS Cantida d Costo unitari o Total Estetoscopio

  • Tarea N° 2: “Análisis de los estados financieros”

    Tarea N° 2: “Análisis de los estados financieros”

    Stephanie Castillo AriasTarea N° 2: “Análisis de los estados financieros” 1. El análisis de método vertical del Balance General, de su interpretación Detalles Total porcentaje Detalles Total porcentaje Activo corriente 428 500. 69.96% Pasivo corriente 100 000 16.33% Pasivo no corriente 120 000 19.59% Activo no corriente 184 500 30.04% Total pasivos

  • Tarea N° 2: “Análisis de ratios financieros”

    Tarea N° 2: “Análisis de ratios financieros”

    Gian MendozaTarea N° 2: “Análisis de ratios financieros” Introducción: Las ratios financieras dentro de una organización son muy importantes ya que nos muestran una fiel realidad del balance general de la organización, su grado de solvencia que esta tiene, y la posibilidad de que sea sostenible mirando a largo plazo. También

  • Tarea N° 3 Macroeconomía: Caso de las Paltas

    Tarea N° 3 Macroeconomía: Caso de las Paltas

    Darío Orellana LagosTarea N° 3 Macroeconomía: Caso de las Paltas: El señor “Luis” dueño de una producción de Paltas (Mercader Perfecto en la venta y producción de Palta). Un día despierta a media noche recordando que tiene un préstamo en pesos y a la vez recibe sus ingresos en moneda extranjera y

  • Tarea N° 4: Estudio de caso "2 maneras de liderar"

    Tarea N° 4: Estudio de caso "2 maneras de liderar"

    BETTYPARTarea N° 4: Estudio de caso "2 maneras de liderar" ¿Qué aspectos positivos y negativos resaltarías del estilo de liderazgo de Ricardo y de Pepe? Identifica a partir de los aspectos tanto positivos como negativos de ambos liderazgos las consecuencias que pueden tener en el equipo, y qué recomendaciones darías

  • Tarea N° 4: “Estructura de Capital”

    Tarea N° 4: “Estructura de Capital”

    Diana Santillán RuizTarea N° 4: “Estructura de Capital”, Instrucciones: 1. Luego del análisis realice un resumen sobre la importancia de la estructura de capital en las empresas. La estructura del capital en las empresas es la combinación de la deuda y el capital propio que tiene una empresa para financiar sus operaciones.

  • Tarea N° 4: “Estructura de Capital”

    Tarea N° 4: “Estructura de Capital”

    Piero PumaTarea N° 4: “Estructura de Capital” Realice un resumen sobre la importancia de la estructura de capital en las empresas. Una empresa se puede financiar con recursos propios (capital) o con recursos externos pedidos en préstamo (pasivos). La proporción entre una y otra cantidad es lo que se conoce como

  • Tarea N° 4: “Formulación de Estrategias Eficaces”

    Tarea N° 4: “Formulación de Estrategias Eficaces”

    RaulPino22Tarea N° 4: “Formulación de Estrategias Eficaces” De la institución elegida y que ha venido desarrollando la tarea anterior, desarrolle una de las tres estrategias genéricas para alcanzar el logro de un desempeño superior: el liderazgo en costos, la diferenciación o el enfoque. Desarrollaremos la estrategia de Liderazgo en costos:

  • Tarea N° 4: “Planes de Implementación”

    Tarea N° 4: “Planes de Implementación”

    FredyCarrera77Tarea N° 4: “Planes de Implementación” Orientaciones generales 1. Diseñe la estrategia de Marketing considerando la mezcla Mix. 2. Identifique los principales riesgos del negocio e indique las medidas para gestionar estos riesgos. 3. Elabore un diagrama de Gantt para la implementación del plan de negocio. 4. Elabore una presentación

  • Tarea N° 4: “Situación del Sistema de Seguros en el Perú”

    Tarea N° 4: “Situación del Sistema de Seguros en el Perú”

    cindyk_93Tarea N° 4: “Situación del Sistema de Seguros en el Perú” Objetivo Conocer la evolución del Sistema de Seguros en el Perú, así como la situación actual del aseguramiento universal en Salud. Los sistemas de seguros brindan protección a las personas y sus bienes frente a diversos hechos que la

  • Tarea n° 7 gestión de calidad ISO 9001

    Tarea n° 7 gestión de calidad ISO 9001

    pompiere4Título de la tarea ISO 9001 Nombre Alumno Francisco Yunnissi Lucic Nombre Asignatura Gestión de Calidad Instituto IACC 27/07/2015 ________________ INSTRUCCIONES: Para cada uno de los conceptos señalados a continuación revise la norma ISO 9001 y determine qué tipo de evidencia permite demostrar que se cumplen al implementar un sistema

  • TAREA N° 9: INDUCCION AL PUESTO DE TRABAJO – VIDEO 10

    TAREA N° 9: INDUCCION AL PUESTO DE TRABAJO – VIDEO 10

    Sharol Díaz SonccoPROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL GESTIÓN DE DESARROLLO HUMANO TAREA N° 9: INDUCCION AL PUESTO DE TRABAJO – VIDEO 10 Diaz Soncco, Sharol IND9-3 2021 La alumna declara haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo. TAREA N° 9: INDUCCION AL PUESTO

  • Tarea N°1 Comportamiento Organizacional

    Tarea N°1 Comportamiento Organizacional

    felipe farias diaz20/09/2022 Tarea N°3 Felipe Darío Farías Díaz Comportamiento Organizacional I – MGPP USACH Prof. Carlos Gómez Escriba una síntesis bibliográfica 1. Describa el Aprendizaje, la Socialización y la Enculturación como factor explicativo del Comportamiento Organizacional. Aprendizaje: Se refiere a la adquisición de capacidades, conocimientos, habilidades, actitudes y competencias a lo

  • Tarea N°1 de Teoría de Finanzas, Diplomado en Finanzas

    Tarea N°1 de Teoría de Finanzas, Diplomado en Finanzas

    Leonardo SantanderTarea N°1 de Teoría de Finanzas, Diplomado en Finanzas Estudiantes : Horacio Cisternas Leonardo Santander Profesor : Pablo Gallegos Fecha : 23 de junio de 2017 Pregunta 1. Suponga que el Gerente de Finanzas de una empresa quiere cambiar su automóvil y al leer un periódico se encuentra con la

  • Tarea N°1 Proceso de Negocio

    Tarea N°1 Proceso de Negocio

    mendoza201801Responda las siguientes preguntas: 1. En base a la visto en clases responda las siguientes preguntas: a) ¿Qué es un proceso? * Harrington: Es un conjunto de tareas lógicas relacionadas, que usan los recursos de la organización para proporcionar resultados con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa.

  • TAREA N°2 EVALUACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA

    TAREA N°2 EVALUACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA

    jnaguileraInstituto Profesional - IACCTarea Nº2 TAREA N°2 EVALUACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA Juan Alberto Aguilera Inostroza Administración estratégica Instituto IACC 19 de junio 2017 ________________ INTRODUCCION Las evaluaciones internas en una empresa permiten detectar situaciones en las cuales estas pueden sufrir posibles cambios, para esto cada empresa realiza un análisis

  • Tarea N°2 “Premios e incentivos para promover una mejor ejecución de la estrategia”

    Tarea N°2 “Premios e incentivos para promover una mejor ejecución de la estrategia”

    ss.perezhttp://ssi.ulacit.ac.pa/consuip/images/logo_uip_globo.png Facultad de ciencias administrativas Planificación y Dirección Estratégica Tarea N°2 “Premios e incentivos para promover una mejor ejecución de la estrategia” Pérez, Selena 8-915-2356 Profesor: Julio Arango Grupo 1 Fecha: Marzo 9, 2018 Premios e incentivos para promover una mejor ejecución de la estrategia En este tema se habla

  • Tarea N°2: “Mercado y Costos de la prestación de servicios en salud”

    Tarea N°2: “Mercado y Costos de la prestación de servicios en salud”

    Ruth HudtwalckerPrimero definiremos los siguientes términos: * Costo directo: aquel relacionado en forma directa con un producto o servicio de salud derivado de la enfermedad (consultas médicas, atención de enfermería, costo de medicamentos, exámenes auxiliares solicitados y costos realizados por la familia como transporte). * Costo Indirecto: aquel que no tiene

  • Tarea N°3

    j77contrerasPREGUNTAS ACERCA DEL CASO 1. ¿Cuáles creen que sean las causas de algunos de los problemas en la oficina matríz y las sucursales de la empresa de préstamos y ahorros? • La nula comunicación entre las sucursales para la contratación, posiblemente había una duplicidad de funciones o de actividades, o

  • Tarea N°3: Caso el Mundo del Pan

    Tarea N°3: Caso el Mundo del Pan

    Davidge10Universidad Metropolitana Introducción a las Ciencias Económicas y Sociales Profesor Henry Olivo Ruiz Joya Tarea N°3: Caso el Mundo del Pan Ricardo Ganteaume Caracas, 08 de mayo de 2021 El señor Luis Heredia, Abogado de 42 años de edad, compró la panadería “El Mundo del Pan” motivado por el deseo

  • Tarea Nº 01 (CONTABILIDAD DE SOCIEDADES)

    PK4NOOB Explique que es una sociedad anónima e indique sus principales características Es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes

  • Tarea Nº 1 Finanzas Públicas

    Tarea Nº 1 Finanzas Públicas

    jpvillarinoTarea Nº 1 Finanzas Públicas Nombre: Juan Pablo Villarino Fecha: lunes 23 de marzo 2020. 1. Suponga que debemos dividir un queque entre dos personas. Desafortunadamente, cuando éste se corta algo se pierde. En particular, si el tamaño de las dos porciones les llamamos x y y, luego el tamaño

  • TAREA Nº 2

    trinibascuTAREA Nº 2 1) En el mercado de los vinos es perfectamente competitivo y puede representarse a través de las siguientes funciones: P = 200 – 4Q P = 12Q Se le pide determinar a) Equilibrio de mercado b) A partir de lo anterior el gobierno fija un precio de

  • TAREA Nº 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL

    TAREA Nº 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL

    ngh25En el primer ensayo tuvimos la oportunidad de conceptualizar el Desarrollo Organizacional e indicamos que puede ser una parte fundamental y estratégica de la empresa ya que se busca el logro de una mayor eficiencia a la vez que se pretende armonizar los componentes de la misma, tomando en consideración

  • Tarea Nº 2 Finanza I 1. ¿En qué consiste el Análisis Vertical?

    daioosamaTarea Nº 2 Finanza I 1. ¿En qué consiste el Análisis Vertical? El análisis vertical consiste en transformar en porcentajes los importes de las distintas partidas que figuran en un Balance o en una Cuenta de Resultados, tomando como base de comparación una magnitud significativa de ambos estados financieros, con

  • TAREA Nº 3 “SOCIEDAD DISTRIBUIDORA RO y LO”

    TAREA Nº 3 “SOCIEDAD DISTRIBUIDORA RO y LO”

    Danilo_2unab FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TAREA Nº 3 “SOCIEDAD DISTRIBUIDORA RO y LO” Asignatura: Administración de Capital de Trabajo Profesor: Nicolás Iglesias G. Alumnos: Danilo Amparán M. Fiorella Caniggia H. Paulina Riquelme Mena. 1. ¿Cuál es el principal problema que enfrenta la empresa RO

  • Tarea nº 7 Reclutamiento y selección

    Tarea nº 7 Reclutamiento y selección

    jsanchezm3022Tarea Nº 7 Jorge Sánchez Matus Reclutamiento y selección Instituto IACC 12 de Octubre del 2015 ________________ Desarrollo De acuerdo a los trabajos realizados en las semanas anteriores desarrollaré esta terea utilizando el ejemplo del perfil expuesto en el control de la semana Nº 5, en el cual debíamos realizar

  • Tarea Nº1 De Evaluacion De Decisiones Estrategicas

    ctoledo2Dadas las actuales exigencias del rubro de las Telecomunicaciones, se hace cada vez más difícil tratar de destacar en la diaria competencia que tienen las 3 compañías que poseen el mercado. El trabajo realizado está orientado a aumentar los retornos de la empresa CLAROCHILE S.A. Para realizar esto se ha

  • TAREA Nº2 EVALUACION DE PROYECTOS MBA UNIVERSIDAD A HURTADO 1ºSEMESTRE 2022

    TAREA Nº2 EVALUACION DE PROYECTOS MBA UNIVERSIDAD A HURTADO 1ºSEMESTRE 2022

    Eliana pastrano oliveroTAREA Nº2 EVALUACION DE PROYECTOS MBA UNIVERSIDAD A HURTADO 1ºSEMESTRE 2022 PROFESOR: LUIS ALVAREZ ANRIQUE ITEGRANTES GRUPO INSTRUCCIONES 1. Esta evaluación corresponde a un trabajo grupal, y cada grupo que se conforme puede tener un máximo de 4 integrantes. 2. El trabajo consta de 3 partes, y en cada parte

  • Tarea nº3

    moni0000021.- Describa brevemente las siguientes teorías de motivación: a. Teoría de la evaluación cognitiva: esta teoría reúne tanto las recompensas extrínsecas como las intrínsecas, estas no son independientes. Se deben realizar recompensas extrínsecas por un comportamiento que ya fue premiado de manera intrínseca. Esto disminuye el nivel de motivación. b.

  • Tarea OACV

    Tarea OACV

    Sonia Alias GarciaAlías García, Sonia. OACV Tarea 01 1. Organigrama Para mantenerse en la misma línea de éxito hay que adaptarse a los nuevos tiempos. Los clientes de hoy y las necesidades no son las mismas que cuando empezó a producir la confitería. Hay más gente que se cuida por ejemplo, tendría

  • Tarea OACV04

    Tarea OACV04

    LourdespperezTarea 3.1 LOURDES-PILAR PEREZ GOMEZ Tarea para OACV03. Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. Realiza las siguientes actividades: 1. Un empresario compró mercancías por importe de 6.000 € pagando un IVA del 10 %; estas mercancías son transformadas y vendidas a consumidores finales por importe de 12.500 €,

  • TAREA OARCH 3 La empresa "Milhojas Marchitas, S.L."

    TAREA OARCH 3 La empresa "Milhojas Marchitas, S.L."

    ANGELESLASERNATarea para OARH03. Contesta a las siguientes Actividades relacionadas con la contratación de trabajadores y trabajadoras: 1.- La empresa "Milhojas Marchitas, S.L.", decide incorporar a su plantilla a dos nuevos trabajadores. A la empresa le interesa formar directamente a estos trabajadores, ya que formarán parte de un proyecto muy concreto.

  • TAREA OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD

    TAREA OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD

    adriagetsemaniUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Logotipos - Facultad de Contaduría y Administración https://lh5.googleusercontent.com/1gp3y9K7Y1owQ8KOGOitS4cu6KUVmpDePHEdHtzQKZA30mP1nnl7XkLuLYdwIG9OSCrSUmH-n6P0h2TpwBdOfJoXH8-85XPcC4GOJgLTq_t-UKf9CWYvRwuqn3OtD-SQpUe6qgrS FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION “2.2 TAREA OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD” DOCENTE: MACIAS ROMERO ERICKA LIZBETH ALUMNO: MANCERA TELLO ADRIA GETSEMANI GRUPO: 5S6J Chihuahua, Chihuahua., a 29 agosto de 2020. Objetivo: Uno de los objetivos

  • Tarea Organización Internacional de Normalización

    MshrINTRODUCCION. Acontinuacion vamos a hablar acerca de lo que son las normas ISO 9000, y lo que es un poco sobre ella, ya que como podemos ver siempre hablamos de las normas ISO pero muchas veces no sabemos muchas cosas de ellas, mostraremos lo que son sus ventajas y desventajas

  • Tarea organizacional Ripley

    Tarea organizacional Ripley

    Sumy Mego MisajelEn la empresa de tienda por departamento de Ripley, donde se presenta el siguiente conflicto : desmotivación por la remuneración por lo cual los trabajadores se sientan insatisfechos y mal remunerados por no contar con un plan adecuado que les pueda brindar beneficios que puedan mejorar su calidad de vida.

  • Tarea para aplicación conocimientos sobre Dirección: Resolución de Conflictos

    Tarea para aplicación conocimientos sobre Dirección: Resolución de Conflictos

    Cr89mvTarea para aplicación conocimientos sobre Dirección: Resolución de Conflictos Trabajo en equipo Buscar un caso de la realidad local en Tarija, que se refiera a un conflicto laboral. Conflicto laboral en IABSA se agrava, obreros asumen paro Describir el caso en no más de tres párrafos El conflicto por salarios

  • Tarea para CAC01 hotel familiar de tres estrellas

    Tarea para CAC01 hotel familiar de tres estrellas

    dolfigutTarea para CAC01. Enunciado. Crea tu propia empresa, para ello describe brevemente en qué consiste el negocio, cuántos trabajadores tienes y en qué puestos y a continuación realiza los siguientes ejercicios: 1. Describe el sector al que pertenece y su tamaño. 2. Elige su forma jurídica. (Argumentando el porqué se

  • Tarea para CDI01

    Tarea para CDI01

    Criptos EscalanteTarea para CDI01. ACTIVIDAD 1 Eurasia está pensando en llevar a cabo una planificación comercial completa de sus próximas ampliaciones. Es por ello, que decide poner en práctica el conocido Marketing Digital Internacional: digital porque quiere llevar a cabo acciones comerciales online, a través de una web diseñada al efecto;

  • Tarea para CEAC01. Detalles de la tarea de esta unidad

    Tarea para CEAC01. Detalles de la tarea de esta unidad

    wito069Tarea para CEAC01. Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. 1. Laura, ha tenido que aprender a relacionarse en la empresa, ha comprendido que debe respetar unas normas y seguir el procedimiento establecido para transmitir la información. El lunes Laura tuvo que comunicar a una persona que trabaja en

  • Tarea para CYA 02

    Tarea para CYA 02

    deivids85José David Rodríguez Plasencia 2ºCAF B TAREA PARA CAC02 EJERCICIO 1: Imagina que tienes que hacer una entrevista de trabajo como administrativo o administrativa para una empresa muy importante. Contesta a las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo irías vestido o vestida, maquillada, como llevarías el pelo, qué accesorios te pondrías, zapatos…?

  • Tarea para DCM06

    superletiTarea para DCM06 Actividad 1 (Máximo 2,5 puntos). En una escuela de educación infantil se ha preparado durante varias semanas la fiesta de Navidad. Ésta se desarrolló el día 22 de diciembre y consistió en lo siguiente: los niños y niñas acudieron vestidos con los trajes típicos de esta fiesta

  • TAREA PARA ED01

    TAREA PARA ED01

    José Manuel Casas VázquezTarea para ED01. Sintetiza el análisis de requerimientos del sistema para nuestro cliente. Plantea el diseño y determina el modelo de ciclo de vida más idóneo para esta aplicación. En primer lugar, empezamos el análisis de requerimientos del sistema de nuestro cliente: Requisitos funcionales: Son las funciones que ha de

  • Tarea para EMAU01

    Tarea para EMAU01

    vanezbTarea para EMAU01. Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. A continuación en el Anexo I se te ofrecen los datos relativos a la empresa en la que vamos a trabajar a lo largo del curso. Ten en cuenta que será siempre la misma, en todos los casos prácticos

  • TAREA PARA EP INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

    TAREA PARA EP INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

    ericksrqqueTAREA PARA EP INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1 Indicaciones: * La entrega se hará por aula virtual según las indicaciones del docente. Instrucciones. – A continuación, se presentarán una serie de problemas en los que es necesario plantear el modelo matemático de Programación Lineal considerando: La naturaleza de la función objetivo

  • TAREA PARA FOL01 riesgos de las condiciones laborales

    TAREA PARA FOL01 riesgos de las condiciones laborales

    rst79vTAREA PARA FOL 01 Actividad 1 : En el caso propuesto debes identificar al menos : ● Tres riesgos derivados de las condiciones de seguridad. - En una de las reparaciones a Bajá se le cayó un destornillador al patio de un comercio - En una reparación de noche y

  • Tarea para GIL01

    Tarea para GIL01

    j BETHENCOURT MESATAREA PARA GIL01 1. Una empresa tiene los datos que se presentan a continuación sobre sus existencias en el almacén referidos al pasado año: * Grupo A: * Supone el 18 % de los productos almacenados. * La inversión en ese 18 % es el 70 % del total de

  • Tarea para GLC01

    Tarea para GLC01

    Momo JimdaMoisés Jiménez Darias. Tarea para GLC01 Tarea para GLC01. Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. 1. Una empresa tiene los datos que se presentan a continuación sobre sus existencias en el almacén referidos al pasado año: * Grupo A: * Supone el 18 % de los productos almacenados.

  • Tarea para LA05

    Tarea para LA05

    fergm86Tarea para LA05. Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. Cumplimentar la documentación que se pide más abajo, para realizar una operación de compraventa entre empresas que se dedican a la venta de material de oficina. Los datos para llevar a cabo la operación son los siguientes: Proveedor. Los

  • TAREA PARA LOS CAPITULOS 5 Y 6 logistica

    TAREA PARA LOS CAPITULOS 5 Y 6 logistica

    Diegoipl94DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICADiego Isaac Palacios López EQUIPO 3 13/oct/2015 TAREA PARA LOS CAPITULOS 5 Y 6 FIJACION DE JBJETIVOS GENERALES, PLANES DE PRODUCCIÓN. PRONOSTICO DE VENTAS Y DE DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA EN LO REFRERENTE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN. PREGUNTAS: 1. CUANTOS LOTES DE PRODUCCIÓN

  • Tarea para OARH01 Recursos Humanos

    Tarea para OARH01 Recursos Humanos

    geracolopezTarea 1.1 Tarea para Operaciones Administrativas Recursos Humanos 01. Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. Contesta a las siguientes preguntas relacionadas con la gestión de los recursos humanos: 1. La empresa Sonido Rayado tiene que contratar a un Director Financiero con las siguientes características: tiene que tener una