INFORME PSICOPEDAGÓGICO
Paula GutierrezTarea25 de Abril de 2019
1.125 Palabras (5 Páginas)190 Visitas
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
Nombre : Javiera Paz Reyes Arancibia
Fecha de Nacimiento : 29 de Agosto 2009
Edad : 9 años, 3 meses.
Colegio : Liceo Polivalente San José de la Preciosa Sangre.
Curso : 3º básico B.
Fecha de Evaluación : Noviembre 2018.
Especialista : Paula González Gutiérrez.
II.- PRUEBAS APLICADAS:
- Batería Psicopedagógica Evalúa – 3
 
Versión Chilena 2.0
Autores; Jesús García Vidal y Daniel González Manjón.
III.- ANÁLISIS CUALITATIVO DE LOS RESULTADOS:
En cuanto a la atención, concentración y memoria se perciben dificultades, debido a que se distrae fácilmente frente cualquier estimulo ambiental, por ende, no percibe adecuadamente los estímulos visuales y no desarrolla completamente su memoria a corto plazo en las tareas de reconocimiento.
Bases del razonamiento:
- En organización perceptiva obtiene un mediano nivel de logro, porque no identifica completamente las piezas que sobran y que faltan para formar una figura, teniendo varias opciones posibles para lograr completarlas.
 - En reflexividad, obtiene un mediano nivel de logro al seguir instrucciones que consten de dos series.
 - Con respecto al pensamiento analógico, parcialmente establece relaciones entre estímulos verbales a partir de las relaciones del mismo tipo identificadas previamente por observación y comparación por estímulos del mismo orden.
 
Lectura:
- Se observa un buen nivel de logro en exactitud lectora, ya que reconoce palabras y pseudopalabras que son dictadas y pseudohomófonos de palabras de alta frecuencia en el vocabulario, encontrándose adecuado según edad y curso.
 - En cuanto a comprensión, se perciben algunas dificultades, debido a que logra identificar algunas ideas principales, hechos relevantes, lo que lleva a responder de manera insatisfactoria preguntas explicitas e implícitas del texto.
 
Escritura:
- En ortografía fonética, se observa un mediano nivel de logro, ya que presenta leves errores ortográficos de carácter visual en las palabras dictadas.
 - Con respecto a grafía y expresión escrita, esta se encuentra parcialmente descendida en el dominio de la escritura alcanzado por la alumna, especialmente en la expresión escrita, donde debe crear una pequeña historia a partir de una lámina.
 - En cuanto a ortografía visual y reglada se observa un mediano nivel de logro, debido a los errores ortográficos presentado por la alumna, lo cual en relación a su edad y curso se observa medianamente descendido.
 
Cálculo:
- En cuanto a cálculo y numeración se observa un mediano nivel de logro en series numéricas, valor posicional de los números, números naturales inferiores al cien mil y la adquisición de los automatismos de la sustracción, multiplicación y división, se encuentra adquirida la operación aritmética básica de la adición, escritura de números y descomposición numérica.
 - En resolución de problemas este se encuentra con un mediano nivel de logro, en la comprensión del problema y la adecuada selección del procedimiento de resolución.
 
IV. ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LOS RESULTADOS:
PRUEBAS  | PUNTAJE DIRECTO  | PUNTAJE CENTIL  | NIVEL  | 
Memoria - Atención  | 71  | 35  | Zona media  | 
Reflexividad  | 9  | 42  | Zona media  | 
Pensamiento analógico  | 11  | 60  | Zona media  | 
Organización perceptiva  | 7  | 35  | Zona media  | 
Comprensión lectora  | 15  | 60  | Zona media  | 
Exactitud lectora  | 38  | 80  | Zona alta  | 
Ortografía fonética  | 70  | 65  | Zona media  | 
Grafía  | 2  | 70  | Zona media  | 
Ortografía visual  | 41  | 50  | Zona media  | 
Cálculo y numeración  | 19  | 45  | Zona media  | 
Resolución de problemas  | 7  | 15  | Zona media  | 
RESULTADOS FINALES  | |
Bases del razonamiento.  | 45,6%  | 
Valoración global de la lectura.  | 70%  | 
Valoración global de la escritura.  | 61,6%  | 
Valoración global de los aprendizajes matemáticos.  | 30%  | 
...