Caso Clínico Psiquiatria
ricaflor27 de Mayo de 2014
6.605 Palabras (27 Páginas)388 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
COLEGIO UNIVERSITARIO DE LA CRUZ ROJA”
CATEDRA: ENFERMERIA PSIQUIÁTRICA
Esquizofrenia
CASO CLINICO.
Profesora:
Lic.
Mayo, 2014
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
COLEGIO UNIVERSITARIO DE LA CRUZ ROJA”
CATEDRA: ENFERMERIA PSIQUIÁTRICA
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL MANEJO DEL PACIENTE CON ESQUIZOFRENIA QUE SE ENCUENTRA INTERNADO EN EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO
DISTRITO FEDERAL CARACAS VENEZUELA
Profesora: Bachilleres:
Lic. Martha Celis
Mayo, 2014
ÍNDICE.
Contenido Pág.
INTRODUCCION……………………………………………………………… 5
JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………
OBJETIVO GENERAL………………………………………………………. 6
OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………………
Resumen del caso…………………………………………………………….
Aplicación del proceso de enfermería a la familia……………………………
Valoración
Identificación de problemas………………………………………………..
Diagnósticos de enfermería……………………………………………………
Plan de atención de enfermería…………………………………………….
Conclusiones y recomendaciones…………………………………………….
Fisiopatología………………………………………………………………….. 8
Definición, Característica y Origen_........................................................... 8
Causas, incidencia y factores de riesgo………………………………………9
Síntomas_....................................................................................................10
Signos y exámenes__................................................................................... 12
Tratamiento_...................................................................................................14
Pronóstico………………………………………………………………………..
Complicaciones y Enfermedades presentes_................................................16
Ficha Farmacológica” ………………………………………………………… 17
Teoría de enfermería “Hildergarde de Peplau …………………………….
Bibliografía_................................................................................................30
Anexos
INTRODUCCIÓN
El estudio del caso clínico Psiquiátrico tiene como finalidad proporcionarle al estudiante de Enfermería la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación académica tomando en cuenta que para ello es necesaria la puesta en práctica del proceso de atención de enfermería a nivel psiquiátrico adaptándose a las situaciones en la condición especial que le toque enfrentar.
Es importante acotar que es necesario seleccionar un caso de interés para la aplicación de planes de atención con la finalidad de satisfacer las necesidades individuales de los pacientes, el buen y correcto uso del proceso de atención de enfermería permite, brindar una oportuna y eficaz atención al usuario, la cual se traduce en el restablecimiento y mejoramiento del bienestar corporal y la reincorporación a su entorno social y familiar.
En la realización de este caso clínico, se tomo a un usuario masculino, de 25 años de edad, el cual presentar conducta agresiva con su madre e intento de asesinato Hace 10 años es paciente psiquiátrica con cuatro hospitalizaciones previas , siendo el 13 del 3 2014 la ultima ,. Su diagnóstico psiquiátrico es Esquizofrenia Orgánica al que se le aplicara el proceso de atención de enfermería, relacionándolo con la teorizante de Hildegard Peplau , ya que su modelo puede utilizarse como un marco de trabajo a corto plazo y como herramienta para analizar los procesos terapéuticos para poder preservar y conservar su vida y salud. Ya que el hombre comprende un sistema integrado que relaciona sus partes y modos de funcionamiento.
El trabajo esta estructurados de la siguiente manera: introducción, justificación, Objetivos Objetivo General y Objetivos Específicos: Seguidamente se presenta el resumen del caso, aplicación del proceso de enfermería identificación del problema, diagnostico de enfermería, plan de atención de enfermería.
Para finalizar, se enfoco el trabajo final en las conclusiones, se puede observar también las referencias bibliográficas y anexos.
Los autores
OBJETIVO GENERAL
Aplicar el proceso del cuidado de enfermería a un usuario masculino de 25 años de edad, con Esquizofrenia Orgánica quien se encuentra internado en el Psiquiátrico en el distrito Capital Caracas Venezuela
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Valorar al usuario por medio de la aplicación de diferentes métodos y técnicas de recolección de datos.
• Formular los Diagnósticos de enfermería de acuerdo a los problemas de salud detectados.
• Planificar las acciones de enfermería que contribuyan a solucionar o a disminuir los problemas de salud detectados.
• Ejecutar las acciones de enfermería planificadas.
• Evaluar los resultados obtenidos.
FUNDAMENTOS FISIOPATOLOGICOS DEL ESTUDIO
Esquizofrenia
DEFINICIÓN
La esquizofrenia es un trastorno cerebral crónico, severo e incapacitante que ha afectado a las personas a lo largo de la historia. Alrededor de un 1 por ciento de estadounidenses lo padece. Muchas veces, las personas con este trastorno escuchan voces que otros no escuchan o piensan que los demás pueden leer su mente, controlar sus pensamientos o confabular para hacerles daño. Y esto puede aterrorizarlas y convertirlas en personas retraídas y fácilmente irritables.
Las personas con esquizofrenia pueden hablar sin sentido, pueden sentarse durante horas sin moverse ni hablar e incluso puede parecer que se sienten perfectamente bien hasta que expresan lo que verdaderamente están pensando. También la familia y la sociedad se ven afectadas por la esquizofrenia, ya que muchas personas que sufren esta enfermedad tienen dificultad para conservar un trabajo o cuidar de sí mismas, lo que las hace depender siempre de los demás.
Los tratamientos ayudan a aliviar muchos síntomas de la esquizofrenia, pero en la mayoría de los casos las personas tienen que lidiar con ellos a lo largo de toda la vida. No obstante, muchas personas con esquizofrenia pueden llevar una vida gratificante y significativa en la comunidad. Los investigadores están desarrollando medicamentos más eficaces y utilizando nuevas herramientas de investigación para comprender las causas de la esquizofrenia..
Síntomas de la Esquizofrenia
Los síntomas de la esquizofrenia se clasifican en tres categorías principales: síntomas positivos, síntomas negativos y síntomas cognitivos.
Síntomas Positivos
Los síntomas positivos son comportamientos psicóticos que no se ven en personas sanas. Las personas con síntomas positivos frecuentemente "pierden contacto" con la realidad. Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer, a veces son intensos y otras veces casi imperceptibles; dependiendo si el individuo está recibiendo tratamiento o no. Los síntomas positivos incluyen:
Las alucinaciones son cosas que una persona puede ver, escuchar, oler o sentir y que nadie más puede verlas, escucharlas, olerlas o sentirlas. Las "voces" son el tipo de alucinación más común relacionado con la esquizofrenia. Muchas personas que padecen este trastorno escuchan voces. Estas voces pueden hablarles acerca de su comportamiento, ordenarles hacer algo o advertirlas de algún peligro. Muchas veces las voces hablan entre sí. Las personas con esquizofrenia pueden escuchar voces durante mucho tiempo antes de que sus familiares o amigos lo noten. Otros tipos de alucinaciones incluyen: ver personas u objetos que no están presentes, oler aromas que nadie más percibe y sentir cosas como dedos invisibles que tocan su cuerpo cuando no hay nadie cerca.
Los delirios son creencias falsas que no forman parte de la cultura de la persona y se mantienen firmes. La persona cree en los delirios incluso después de que otras personas le demuestran que no son reales ni lógicos. Las personas con esquizofrenia pueden tener delirios que parecen extraños, como creer que los vecinos pueden controlar su comportamiento mediante ondas magnéticas. También pueden creer que los individuos
...