Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 114.601 - 114.675 de 184.697
-
Melanie Kleing Y Anna Freud Diferencias
florsoleMelanie Klein Anna Freud El psicoanálisis del niño comienza en la primera sesión. El trabajo se realiza con las cantidades de angustia y culpa. La angustia es una expresión de las resistencias y la herramienta es la interpretación. Ofrece tres conceptos básicos para comprender el desarrollo infantil, para ello se
-
Melany Klein
analiemeLIC. EN LENGUAJES AUDIOVISUALES Lectura y Análisis de la Imagen Aluumno: Karen Anali Muñoz Tejada Matrícula: 1419903 Monterrey, NL a 30 de Abril del 2012 Índice Portada ----------------------------------------------------------------------------------------------------- I Resumen -------------------------------------------------------------------------------------------------- II- III Índice ----------------------------------------------------------------------------------------------------- IV Índice de Ilustraciones --------------------------------------------------------------------------------- V Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------------- 1 1. Nivel de producción material de
-
Melany: La Historia de una Anoréxica
Balbuena67Melany: La Historia de una Anoréxica. Este ensayo trata de Melany, una chica que sufre de anorexia, sabemos que esta enfermedad es utilizada por los médicos como sinónimo de falta de apetito, inapetencia y ciertos trastornos del estómago, es un trastorno de la conducta alimentaria. El objetivo principal es dar
-
MELINA Y BRUNO APRENDEN A CUIDARSE
alejandra_82"MELINA Y BRUNO APRENDEN A CUIDARSE" INTRODUCCIÓN Antes de comenzar a Alejandra y a mí nos gustaría hacer una pregunta y que todos participemos. ¿Ustedes se cuidan? y ¿Cómo lo hacen? ...hablablaa... muy bien esas son maneras de protegernos a nosotros mismos pero Melina y Bruno vienen a enseñarnos de
-
Melvin Udall
rociorodriguezz5Melvin Udall (Jack Nicholson) es un escritor que ha cosechado una fortuna escribiendo novelas románticas, pero que sufre de un trastorno obsesivo-compulsivo: odia el contacto físico, repite acciones, se obsesiona con la contaminación de ciertos objetos y no se esconde de su racismo y homofobia. Es grosero, antipático, no tiene
-
Membrecia
andy_sixxConducta Desadaptada La conducta desadaptada es aquella que genera intranquilidad y desarmonía, es cuando no nos adaptamos, ni al medio, ni a los demás, cuando no respetamos reglas y conductas ajenas, cuando irrespetamos los derechos de otros. La conducta anormal es aquella que viola las normas sociales y constituye una
-
MEMBRECIA Y GRUPOS MEMBRESIA
niggatrolo MEMBRECIA Y GRUPOS MEMBRESIA La membresía es un concepto que llevamos en nosotros mismos desde el momento en que nacemos, ya que formamos parte de un grupo llamado familia. La membresía es entonces un boleto de admisión que sentimos dentro de una sociedad, familia, organización, club, cooperativa, etc. y
-
MEMBRESIA
chuyoooCAPÍTULO 2 MEMBRESÍA Concepto central cuando pensamos en nosotros mismos desde nuestro nacimiento, con la iniciación dentro del primer grupo y durante el curso de nuestras vidas. LA RELACIÓN ENTRE GRUPO Y MEMBRESÍA Todos somos miembros de grupos. La membresÍa describe la cualidad de la relación entre los individuos y
-
Membresia
ceanyMEMBRESÍA. Se puede concebir como un boleto; te hace estar dentro, pertenecer y permanecer. RELACIÓN ENTRE GRUPOS Y MEMBRESÍA Todos somos miembros de grupos. Si nos piden que describamos lo que somos. La mayoría incluimos información sobre los grupos a los que pertenecemos. Propiedades de los grupos: * La membresía
-
Membresía De Grupo
FerziaLA RELACIÓN ENTRE GRUPOS Y MEMBRESÍA. La membresía describe la cualidad de la relación entre el individuo y grupo. De hecho, los conceptos de membresía y grupo están tan relacionados que se definen a menudo en términos de miembros. Algunas propiedades de los grupos son: • La membresía está definida.
-
Membresia De Grupo
lilixaaMembresía. (psicología de grupos). • • 2 MEMBRESÍA. Se puede concebir como un boleto; te hace estar dentro, pertenecer y permanecer. RELACIÓN ENTRE GRUPOS Y MEMBRESÍA La membresía describe la cualidad de la relación entre el individuo y el grupo. Los conceptos de membresías y grupos están tasn relacionados que
-
Membresia De Grupos
miegibLA RELACIÓN ENTRE GRUPOS Y MEMBRESÍA. La membresía describe la cualidad de la relación entre el individuo y grupo. De hecho, los conceptos de membresía y grupo están tan relacionados que se definen a menudo en términos de miembros. Algunas propiedades de los grupos son: • La membresía está definida.
-
MEMBRESÍA.
148204MEMBRESÍA. Se puede concebir como un boleto; te hace estar dentro, pertenecer y permanecer. RELACIÓN ENTRE GRUPOS Y MEMBRESÍA Todos somos miembros de grupos. Si nos piden que describamos lo que somos. La mayoría incluimos información sobre los grupos a los que pertenecemos. Propiedades de los grupos: * La membresía
-
Memento
sarcastellsLa enfermedad que padece el protagonista y también Sammy Jankis es una enfermedad psíquica que afecta a la memoria a corto plazo. Esta enfermedad se llama perdida de la memoria a corto plazo. Los dos presentan la misma sintomatología, tanto el protagonista como Sammy Jankis recibieron un golpe en el
-
-
Memento es una Película del año 2000 dirigida por Christopher Nolan
shuby Memento es una Película del año 2000 dirigida por Christopher Nolan, muy destacada por su guion en los Globo de Oro y en los Premios Oscar; este film nos muestra la situación de Leonard , un hombre que sufrió un trauma cerebral al ver la muerte y violación de
-
Memento y la memoria
mjbernsteinPontificia Universidad Católica Facultad de Psicología– College UC Procesos psicológicos básicos Francisco Ceric Gian Blanco M° Jesús Bernstein M° Paz Olea Daniela Opazo M° Gabriela Peñafiel Sofía Valdés Memento Memento es una película que trata sobre la historia de Leonard Shelby, un hombre que tras un violento accidente, sufre un
-
Memento: La Importancia de la Memoria Anterógrada en la Identidad del Individuo
cervenusMemento: La Importancia de la Memoria Anterógrada en la Identidad del Individuo Introducción La película “Memento” narra la historia de un hombre de nombre Leonard, que tras haber recibido unfuerte golpe en la cabeza pierda la capacidad para retener y almacenar información a corto plazo, solo recuerda sucesos anteriores al
-
Memo analítico: identificación inicial del problema.
adictiveboiiUniversidad Abierta y a Distancia de México Memo analítico: identificación inicial del problema De: Marina Muñoz González Para: Mtro. Pedro Marcelino Montero Grupo: TM-KHPE-1602-B2-005 Apan., Hgo., a 23 de noviembre de 2016 INDICE ACTIVIDAD 1. Elaboración del memo analítico ACTIVIDAD 2. Coevaluación del memo analítico ACTIVIDAD 3. Ajustes al memo
-
Memo Critico
compudarkPlantilla para analizar la lógica de un artículo La lógica en “(nombre del artículo)” 1. El propósito principal de este artículo es Constatar las palabras del presidente de la República, al asegurar que México un destino seguro para las inversiones. (Exprese con la mayor exactitud el propósito posible que tuvo
-
MEMORAMA CONDUCTA CRIMINAL
PITOTE19MEMORAMA CONDUCTA CRIMINAL Signo: es una manifestación objetiva de una enfermedad o se detectan con un examen físico. Síntoma: manifestación subjetiva (no se mira) Síndrome: son la agrupación de signos y síntomas Etiología: hace referencia a la causa. Diagnóstico: clasificación de los trastornos de conducto. Pronostico: resultado del trastorno. Principios
-
Memorama de cerebro triuno
pokkuEl neurólogo Paul MacLean Desarrollo la teoría del cerebro triuno, donde sostiene que el ser humano posee 3 cerebros, reptilieano, límbico Y cortical Este cerebro actúa de forma rápida es instintivo e inconsciente, cualquier situación que signifique una amenaza activara este sistema Es el encargado de controlar las motivaciones primarias,
-
Memorando
skeepherniACTIVIDADES DE LA SEXTA SEMANA Unidad XIII Textos administrativos Ejercicios de asimilación I Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Cuál es la importancia de los textos administrativos o técnicos? Son muy importantes puesto que estos ocupan un lugar privilegiado en el funcionamiento de empresas comerciales e instituciones de gobierno. 2.- Indica
-
Memorandum
renzofloresNvo. Chimbote, D. F. a 01 de Setiembre de 2012. DE : Director I.E “Señor de la Vida” PARA : Prof. Sabrina Velásquez ASUNTO : Comunicado al paseo por el “Día de Juventud” Le comunico que el día 17 del presente, tendrá que asistirá al paseo de el el “Día
-
MEMORÁNDUM DE PLANEAMIENTO
linkerMEMORÁNDUM DE PLANEAMIENTO 1. OBJETIVO DEL EXAMEN • Emitir un informe o un dictamen referido al área de tesorería, por la gestión realizada durante el año 2013. • Verificar que se estén aplicando adecuadamente en el área de tesorería las normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGAS) y reglamentos aplicados sobre
-
-
Memoria
estreya¿Qué es la memoria? La memoria es la función cerebral, resultado de conexiones sinápticas entre neuronas mediante la que el ser humano puede retener experiencias pasadas. Los recuerdos se crean cuando las neuronas integradas en un circuito refuerzan la intensidad de las sinapsis. Algunos neurocientíficos han calculado que en toda
-
Memoria
belenconstanza23a memoria es sólo una de las funciones del cerebro, y no es exclusivamente algo que poseemos nosotros los seres humanos. La definición científica de lo que es la memoria humana nos dice: “Es una función del cerebro y a la vez un fenómeno de la mente que permite al
-
-
MEMORIA
NATALIA12981. Introducción En este trabajo trataremos temas que se aplicaran en el proyecto que se deberá entregar para el cumplimiento de la última fase de la carrera tecnología, la cual es Residencias Profesionales. El proyecto se llevara a cabo dentro de las instalaciones de Grupo Arcoiris, empresa encargada de productos
-
MEMORIA
karladanielapsKARLA DANIELA PACHECO SOTO. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011. MEMORIA Todos los seres humanos intentamos recordar cosas para poder aprender y comprender mejor otras. Es decir, que intentamos registrar en nuestro cerebro lo que nuestros sentidos perciben. Según John R. Anderson la memoria es el registro de la experiencia que
-
Memoria
moonyeffIntroducción La memoria es un proceso psicológico que sirve para almacenar información codificada. Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. En el estudio de la memoria, unos investigadores han destacado sus componentes estructurales mientras otros se han centrado en los
-
Memoria
darararaMemoria Hay cuatro categorías de fenómenos en el estudio del desarrollo de la memoria. La primera, procesos básicos, incluye en su mayor parte las operaciones y capacidades fundamentales del sistema de memoria. La segunda, conocimientos, se refiere a los efectos más o menos automáticos de lo que uno acaba de
-
Memoria
minajeUNIVERDSIDAD IBEROMEXICANA “MEMORIA” Alumna: Paola Josianne Jiménez García Profesora: Emily Vilchis Tovar GRUPO: CUATRIMESTRE: 303 2013-2 INDICE 1. Introducción………………………………………………………………………… 2. Antecedentes históricos sobre la memoria……………………………………. 3. ¿Qué es la Memoria?.................................................................................... 4. La memoria como proceso de información…………………………………….. 4.1. Adquisición de la memoria 4.2. Retención y almacenamiento 4.3. Recuperación 4.4. Recuerdo
-
-
Memoria
anacarolinagvCambios cognoscitivos en el desempeño de las tareas de atención y memoria visoespacial durante el ciclo menstrual Neurociencias - Psicobiología Publicado: octubre 15, 2012 Resumen El presente estudio se realizó con el propósito de conocer las diferencias que existen en la atención y la memoria visoespacial de acuerdo al ciclo
-
Memoria
TreissyMemoria El museo arqueológico Hans Henrich Bruning está ubicado a dos cuadras del parque principal, en la esquina de las calles Atahualpa y Huamachuco. La distribución espacial del museo se resuelve dividiendo el lote en dos espacios libres, generando una zona abierta por el frente, presentando el acceso con un
-
Memoria
myriam99999MEMORIA Realizado: Centro de practicas: Centro para personas sin hogar ``Federico Ozanam´´ Tutor: Fecha: 20/Junio/2011 Indice. Introducción...................................................................................................... 3 Descripción de las actividades desarrolladas................................................. 4 Atención individualizada. Diseño, participación, y/o gestión de programas, proyectos, programaciones, memorias o actividades señaladas. Los recursos sociales. Elaboración de guías de recursos. Análisis critico y reflexión
-
Memoria
maarqz1. La memoria es un proceso psicológico que sirve para almacenar información, codificarla y registrarla de alguna manera. 2. Este proceso no tendría demasiado valor para la vida humana si no fuera porque la información adquirida se almacena y puede ser recuperada en un momento dado. 3. Procesos de adquisición.
-
Memoria
itzel79Etapa- características Pre- pubertad (8-11 años) Pubertad (11-15 años) Adolescencia (15-18 años) Cambios físicos El crecimiento es desigual, crecen, los huesos, órganos, músculos, tienen un comportamiento torpe Aumenta el apetito, se van desarrollando los órganos sexuales, cambios de voz, duermen más. Toman una postura de adultos, sus órganos maduran Fase
-
MEMORIA
valeorellaTambién se comprobó que la dieta mediterránea –basada en alimentos naturales como oliva, pescados, frutas y pasta– ayuda a prevenir el deterioro cognitivo. Lo que sí hay que evitar son las grasas. Edgardo Ridner, presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición, afirma que "existen evidencias de que las personas que
-
Memoria
OmarbenjaminMoraPara reflexionar. REFLEXIÓN TEMA MEMORIA. Bueno, este subtema nos habla del tipo de memoria que puede tener una persona ya sea sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo. La reflexión es que cada persona debe aprender a saber qué tipo de memoria tiene para así poder estudiar
-
Memoria
Camila907MEMORIA • Concepto: "Es la función psíquica que consiste en retener, evocar y reconocer actos mentales y estados de conciencia adquiridos anterior-mente" La memoria es un mecanismo de grabación, archivo y clasificación de información, haciendo posible su recuperación posterior. En sentido estricto se puede identificar con la capacidad de grabación,
-
Memoria
ximenaaraya¿Qué es memoria? Cuando hablamos de la memoria nos referimos a la capacidad de ingresar, de registrar, de almacenar y de recuperación de información del cerebro, ya sean valores como también recuerdos visuales o auditivos, básico en el aprendizaje y en el pensamiento. También es la impresión, retención y reproducción
-
-
Memoria
teffy080296http://magenarquitectos.wordpress.com/centro-de-rehabilitacion-mental/ Centro de Rehabilitación Mental Memoria La propuesta se encamina a obtener una nueva ordenación de la totalidad de la parcela, y que responda a las nuevas necesidades planteadas, permitiendo de un modo claro organizar los diferentes recursos asistenciales de Salud Mental. La unidad de Media Estancia, junto con el
-
Memoria
genesisbelMemoria Diapositiva 1: presentación Diapositiva 2: Introducción Somos quienes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. Sin nuestra memoria seríamos incapaces de apreciar, aprender o pensar. No podríamos expresarnos ni tendríamos una identidad personal, porque sin recuerdos se nos haría imposible saber quiénes somos y nuestra vida perdería sentido.
-
Memoria
Yunniymemoria: El modelo más útil de la descripción de cómo funciona la memoria, es la de almacenamiento y transferencia o biprocesal. Los modelos de este modelo son los siguientes. • Memoria sensorial: almacena durante una fracción de segundo la información que es recogida por el sistema nervioso central y es
-
Memoria
dabamoBREVE INTRODUCCIÓN A LA MEMORIA. La memoria es quizás uno de los procesos psicológicos más estudiados, la cual ha sido originalmente investigada desde dos enfoques: a. Experimental de Ebbinghaus (1950- 1909): El concebía la memoria como un conjunto de elementos mentales vinculados entre sí que podían ser recuperados ya sea
-
Memoria
liloanzIgual que el cuerpo necesita ejercicios para desarrollarse en forma plena y equilibrada, la mente también necesita de entrenamiento y estimulación. Inversión del orden de algunos movimientos comunes en nuestra rutina diaria; ello altera nuestra percepción sin por ello alterar nuestra rutina. El objetivo es ejecutar de forma consciente las
-
Memoria
and27Leer bien para comprender bien. Lo que viene a continuación es de vital importancia. Usted jamás será un buen estudiante si no tiene en cuenta este aspecto. El 90 por ciento de los alumnos de secundaria en Sudamérica no sabe leer correctamente en voz alta. Lamentablemente, al no leer de
-
Memoria
IES20Memoria Para comprender cómo aprendemos, es necesario saber cómo funciona nuestro Sistema de memoria. En relación con la memoria, su naturaleza, su estructura, los procesos que involucra, etc., ha habido mucha discusión entre los teóricos cognoscitivos. A pesar de los numerosos estudios realizados, aún no se sabe cuál es la
-
MEMORIA
yennifermmMEMORIA Procesos básicos de la Memoria Tres procesos cognitivos fundamentales: percepción, aprendizaje y memoria. Los seres humanos nos adaptamos al mundo que nos rodea, construimos y renovamos nuestra representación del mundo a través de estos tres procesos. La memoria tiene tres funciones básicas: a) recoge nueva información; b) organiza la
-
-
MEMORIA
RFTFTFEsegundo. Por lo general, la frecuencia de reloj es un múltiplo de la frecuencia del sistema (FSB, Front-Side Bus o Bus de la Parte Frontal), es decir, un múltiplo de la frecuencia de la placa madre. MEMORIA La memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que
-
Memoria
Brayan_TWMLa memoria se puede definir como la capacidad de retener información que se va recopilando a lo largo de la vida. Se han postulado diferentes teorías a lo largo de la historia para definir y comprender el proceso cognitivo de la memoria. Desde Cicerón (siglo I A.C.) que decía, "La
-
Memoria
d1111111111análisis del siguiente Defina memoria Etapas de la memoria De acuerdo al tiempo, como se puede Categorizar la memoria acuerdo al tipo de información almacenada, como puede ser, Que es el olvido Como se forman los recuerdos en el cual se va a desglosar en forma detallada la definición de
-
Memoria
s12365478En el presente trabajo de investigación se dará a conocer el análisis del siguiente Defina memoria Etapas de la memoria De acuerdo al tiempo, como se puede Categorizar la memoria acuerdo al tipo de información almacenada, como puede ser, Que es el olvido Como se forman los recuerdos en el
-
Memoria
LuczsEl estudio de la memoria resalta por su importancia en la disciplina psicológica y la utilidad que tiene en nuestra vida diaria, por ello, para realizar un amplio tratado de esta es necesario establecer un claro concepto. Por lo tanto, revisaremos las importantes propuestas sobre la definición de nuestro tema
-
MEMORIA
kevin3452MEMORIA Concepto de memoria: se describe como la capacidad o poder mental que permite retener y recordar mediante procesos asociativos inconscientes, sensaciones, impresiones, ideas y conceptos previamente experimentados, así como toda la información que se ha aprendido conscientemente. El cerebro humano tiene diversos tipos de memoria, una es a corto
-
Memoria
carmen0222Concepto. Entendemos por memoria la impresión (grabado), retención y reproducción de las huellas de la experiencia anterior, lo que da al hombre la posibilidad de acumular información y contar con los indicios de la, experiencia anterior tras desaparecer los fenómenos que la motivaron. Los fenómenos de la memoria pueden relacionarse
-
Memoria
mabosaMEMORIA Se puede definir como la retención de aprendizaje o experiencia. La memoria es una función del cerebro y a la vez un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas,
-
Memoria
Lily9797Memoria. Los sistemas varían en duración a almacenamiento desde fracciones de segundo hasta una vida entera, y en capacidad de almacenamiento desde diminutos almacenes momentáneos del sistema memoria a largo plazo, que parece exceder largamente en capacidad y flexibilidad al mayor ordenador posible. El proceso del olvido es aquel que
-
Memoria
antoonialcayagaMEMORIA Capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado, imaginado y aprendido. Procesos por medio el cual la informacion se codifica, se almacena y se recupera. Esto es debido a que hay una serie de pasos que nos ayudan a memorizar. Modelo de procesamiento: Modelo similar a una computadora usada
-
MEMORIA
SarahiOrtega313MEMORIA La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo
-
Memoria
Carter HundMemoria: Capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado, imagnado y aprendido. Hermann Ebbinghaus: pionero en la investigación científica sobre la memoria. Siglo XIX. El modelo de procesamiento de la información de la memoria describe cómo se codifica, almacena y recupera la información de la memoria. REGISTROS SENSORIALES Visual La
-
Memoria
1752406791UINIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Pamela Bedón Pisco-A 13/10/2019 MEMORIA Memoria ¿Cómo es que los esquemas ayudan a las personas a procesar la información durante la codificación, el almacenamiento y la recuperación? ¿Cómo es que son de utilidad? ¿Cómo pueden contribuir a los recuerdos autobiográficos imprecisos? Con el pasar del tiempo
-
Memoria
ANDREA GUERRERO HERNANDEZPsicología Andrea Guerrero Hernández Lic. Raquel Monserrat Chávez Aprendizaje y Memoria 10-10-13 En los seres humanos, los mecanismos más importantes a través de los cuales el medio altera la conducta son el aprendizaje y memoria. Tal vez la propiedad más fascinante del encéfalo es su capacidad para almacenar información y
-
Memoria , olvido y la amnesia
vanebletsMemoria , olvido y la amnesia Si hay un tema de interés general en la discusión sobre la memoria, el tema es la falta de memoria . Esto tiene que ver , sin duda , que todos los los individuos se enfrentan a una u otra manera las experiencias de
-
Memoria A Corto Plazo
linaruicLA MEMORIA A CORTO PLAZO Y LA INTERFERENCIA COMO OBSTACULO PARA RECORDAR Hernández J.1, Cantor E.2, Rodríguez D.3, Ruiz L.4, Medellín E. ** Fundación Universitaria Konrad Lorenz Resumen Esta investigación hace una observación teórica de los aspectos más importantes en el análisis de la memoria a corto plazo y la
-
Memoria A Corto Plazo
Nela200383Memoria a Corto Plazo La memoria a corto plazo contiene toda la información en la cual estamos concientes en un momento dado, también se le llama memoria primaria o memoria de trabajo. La memoria a corto plazo tiene dos funciones: 1- Guardar la información durante un tiempo breve. 2- Procesarla
-
Memoria A Corto Plazo
ecruzPágina 1 El funcionamiento de la memoria La memoria humana, como la memoria de un ordenador, permite que almacenemos la información para utilizarla después. Para hacer esto, sin embargo, el ordenador y nosotros necesitamos dominar tres procesos implicados en la memoria. El primero se llama codificación; es el proceso que
-
Memoria A Corto Plazo
andrea729FICHA DE CONCEPTUALIZACIÓN Concepto: MEMORIA A CORTO PLAZO Definición: Es la capacidad para almacenar activamente pequeñas cantidades de información por poco tiempo (se estima en varios segundos). La cantidad de información que proviene de los sentidos depende totalmente del nivel de atención dedicado a los datos que se le han
-
Memoria a corto plazo
bfriasLOGO Aprendiendo a aprender.TIF ________________ ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………… 3 1. Memoria…………………………………………………………………………. 4 1. Memoria sensorial…………………………………………………………. 6 2. Memoria a corto plazo o de trabajo……………………………………… 7 3. Memoria a largo plazo…………………………………………………..... 9 4. Recuperación de información…………………………………………….. 10 5. El olvido…………………………………………………………………….. 11 6. Fases de la memoria………………………………………...…………… 13 2. Aprendizaje…………………………………………………………………….. 14 1. Tipos
-
Memoria a corto plazo del adulto mayor
dan7493Memoria a corto plazo y largo plazo en el adulto mayor Profesor: : CLAUDIA RIGALT GONZALEZ Alumno: Carranza Ramírez Daniel ________________ INTRODUCCION: En esta tarea tenemos que entrevistas a una persona de preferencia de la tercera edad ya que el tema es la memoria y entrevistando a una persona adulta