IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INTRANET PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA EMPRESA ITLAND (Desarrollo de software y gestión de tecnología)
Astriit15Documentos de Investigación8 de Julio de 2017
3.523 Palabras (15 Páginas)420 Visitas
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INTRANET PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA EMPRESA ITLAND (Desarrollo de software y gestión de tecnología)
ÍNDICE
1. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 3
1.1 Planteamiento del problema 3
1.2 Formulación del problema 3
1.2.1 Problema General 3
1.2.2 Problema Especifico…………………………………………………………………………………………………3
1.3 Objetivos 4
1.3.1 Objetivos General 4
1.3.2 Objetivos Específicos 4
1.4 Justificación de la investigación 5
2. MARCO TEÓRICO 6
2.1 Antecedentes de la investigación 6
2.1.1 Antecedentes Nacionales…….……………………………………………………………………………………6
2.1.2 Antecedentes Internacionales…………………………………………………………………………………..6
2.2 Bases teóricas 7
3. HIPOTESIS Y VARIABLES …8
3.1 Hipótesis general y específicas……………………………………………… ..8
3.2 Variables …8
3.3 Matriz de consistencia …9
3.4 Matriz de Operacionalización .10
4. METODOLOGÍA…………………………………………………………………………………………………..….11
4.1 Diseño de Investigación………………………………………………………………………………………….. 11
4.2 Población y procedimiento muestral .11
4.3 Instrumento .12
4.4 Procedimiento .13
4.5 Técnicas y procesamientos y análisis de datos .13
5. TABLA DE CONTENIDO 16
5.1 Cronograma 16
5.2 Presupuesto 17
6 BIBLIOGRAFÍA 18
1-TÍTULO: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INTRANET PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA EMPRESA ITLAND
- Planteamiento del estudio
- Planteamiento del problema
La empresa ITLand necesita de una buena comunicación con todos sus empleados para poder transmitir claramente sus ideas y proyectos. Esto que es difícil alcanzar ya que en la actualidad la empresa ITLand no cuenta con un manejo centralizado de la información, lo que provoca que muchas veces se pierda parte de la misma.
No se puede saber las horas de trabajo de cada empleado, ni los proyectos que se están realizando, y muchos otros problemas más.
Los proyectos de software de ITLand no están siendo terminados en la fecha de entrega, y eso es por la falta de distribución de la información en la empresa.
- Formulación del problema
1.2.1- Problema General
¿Sera más eficiente y eficaz la implementación de un sistema de intranet?
1.2.2- Problema Específico
- ¿Se llegará a una mejora a través de la implementación del sistema de intranet?
- ¿Sera adecuado implementar la intranet en los procesos de la empresa?
- Objetivos
1.3.1- Objetivo general
Desarrollar el diseño de un intranet para la empresa ITLand con el fin que pueda llevar una mejor gestión de sus actividades.
- Objetivos específicos
- Conocer el proceso actual del área de desarrollo de la empresa ITLand.
- Realizar un estudio de factibilidad.
- Identificar los principales requerimientos del sistema.
- Justificación
Dada la gran cantidad de datos que genera cualquier empresa, se están quedando obsoletos los actuales métodos de inserción y consulta de datos.
Es por eso que este proyecto va a mejorar la gestión de los recursos de la empresa, que los miembros de la empresa puedan consultar su información de manera inmediata y precisa.
Una intranet pone juntos todos los recursos necesarios bajo un único portal corporativo, brindando estandarización y facilidad de uso, permitiendo a los usuarios interactuar con contenidos, aplicaciones, procesos de negocio y otras personas dentro de la Organización. La intranet es conducida por un sistema avanzado de herramientas que brinda a usuarios no técnicos la capacidad de capturar inmediatamente la información.
La implantación de este proyecto se justifica mediante:
- Incrementa la lealtad de los asociados de negocio.
- Optimiza la comunicación y el flujo oportuno de información entre los empleados, los clientes, los asociados de negocio y los proveedores.
- Reduce costos operativos, ahorrando tiempo y dinero.
- Incrementa la creatividad y la innovación.
- Aumenta la eficiencia y productividad de la organización.
- Incrementa la reutilización del conocimiento y reduce la fuga del "capital del conocimiento".
- Construye una cultura de colaboración.
- Hace los procesos de aprendizaje más fáciles.
- Mejora los tiempos de respuesta al mercado.
- Posibilita la comunicación con un número extenso de individuos y organizaciones a bajo costo.
- Mejora la integración en la cadena de valor mediante la extensión de las aplicaciones de la empresa al Portal Corporativo.
2-MARCO TEÓRICO
2.1- Antecedentes de la investigación
2.1.1 Proyecto de tesis: “IMPLEMENTACIÓN DE UNA INTRANET PARA LA EMPRESA ITLand”
La implementación de la intranet se planifica, programa y diseña de acuerdo con las necesidades de la empresa u organización (en el nivel de los servicios a implementarse). Es así como la intranet no sólo debe ser diseñada por los ingenieros informáticos de la empresa sino también todo un equipo organizacional como un proyecto que tenga en cuenta las necesidades de todas las partes que interactúan con la empresa. En una intranet se puede disponer de múltiples documentos de cualquier tipo (de texto, imágenes, videos, audio, entre otros.). Asimismo, la intranet puede proporcionar una función de trabajo en grupo muy interesante. Éstas son algunas de las funciones que puede ofrecer una intranet:
- Acceso a la información sobre la empresa (tablero de anuncios)
- Acceso a documentos técnicos
- Motores de búsqueda para la documentación
- Intercambio de datos entre compañeros de trabajo
- Nómina del personal
- Dirección de proyectos, asistencia en la toma de decisiones, agenda, ingeniería asistida por ordenador
Mensajería electrónica
- Foros de discusión, listas de distribución, chat directo.
- Video conferencia.
- Portal de Internet.
Por consiguiente, una intranet favorece la comunicación dentro de la empresa y limita errores como resultado de un flujo de información reducido. Se debe actualizar la información disponible en la intranet para prevenir conflictos entre versiones.
Una intranet es un conjunto de servicios de Internet (por ejemplo, un servidor Web) dentro de una red local, es decir que es accesible sólo desde estaciones de trabajo de una red local o que es un conjunto de redes bien definidas invisibles (o inaccesibles) desde el exterior.
2.1.1 Antecedentes Nacionales
1. Análisis y diseño de una intranet bajo la metodología rup para la empresa BINARY, Universidad Tecnológica del Perú
En la actualidad, la empresa BINARY no cuenta con un manejo centralizado de la información, lo que provoca que muchas veces se pierda parte de la misma. Esta carece de una aplicación que organice, gestione y administre toda la documentación encaminada a los usuarios y a la empresa en general, por lo que presentan información dispersa en cada uno de sus áreas, el mecanismo para hacerle llegar las informaciones a los diferentes trabajadores no es el más óptimo.
La empresa BINARY en general que se puede catalogar de grande debido a la gran cantidad de trabajadores con que cuenta. Es por eso que la comunicación y la transmisión de esa información es lo que más complicaciones tienen en la empresa. Para contrarrestar esto es necesaria la creación de una aplicación que contenga múltiples opciones que haga más fácil y organizado el trabajo de la misma.
2.1.2 Antecedentes Internacionales
1. Implementación de una Intranet para el tratamiento de la información interna en una organización
...