ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 89.776 - 89.850 de 190.242

  • INGENIERIA DE SOFTWARE

    yulianacontrerasINGENIERIA DE SOFTWARE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN   Universidad Tecnológica de Candelaria Técnico Superior Universitario en TIC “RUP-SCRUM” Yuliana Balan Contreras Abigail López González Ingería de Software I Ing. Luis Daniel Varela Rodríguez Ej. Francisco J. Mujica, Candelaria, Campeche a 6 de Septiembre de 2014.   Introducción La

  • Ingeniería de software

    eddiemb95Taller Capítulo 1 Ingeniería de software Nombre: Eddie bautista Profesor: Tatiana Montoya Ingeniería de sistemas Sexto semestre Universidad de la guajira Riohacha – la guajira 2014 1.1. Dé al menos cinco ejemplos de la forma en que se aplica la ley de las consecuencias imprevistas al software de cómputo. 1.2.

  • INGENIERIA DE SOFTWARE

    ING.HDZINGENIERÍA DE SOFTWARE: Es la aplicación práctica del conocimiento científico en el diseño y construcción de programas de computadora y la documentación asociada requerida para desarrollar y operar (funcionar) y mantenerlos. Así como también desarrollo de software o producción de software. CALIDAD DE SOFTWARE La calidad del software es una

  • Ingenieria De Software

    gino58111. __ Las metodologías tradicionales___: son denominadas, como metodologías pesadas, centran su atención en llevar una documentación exhaustiva de todo el proyecto y en cumplir con un plan de proyecto, definido todo esto, en la fase inicial del desarrollo del proyecto. 12. _________________________: son las políticas internas de la organización

  • INGENIERIA DE SOFTWARE

    AngelesMorenoBDepartamento de Ingenierías INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ISIC-2010-224 INGENIERIA DE SOFTWARE SCC-1007 VETERINARIA “LOS SAUCES” Mazatlán, Sin., 26 Septiembre de 2014 INDICE DATOS DE LA EMPRESA 4 MISION 5 VISION 5 ORGANIGRAMA 5 TAREAS DE TRABAJO 5 REQUERIMIENTOS FUNCIONALES 6 REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES 8 Cuestionario 9 Estudio de factibilidad económica

  • Ingenieria De Software

    diegotebanLa Ingeniería de Software En los últimos tiempos el término Software se ha hecho muy conocido en nuestro medio, gran cantidad de personas saben que este término hace referencia a un programa o una aplicación, este programa o aplicación han sido creados con el fin de facilitar gran cantidad de

  • Ingeniería de Software

    dperez14CAPÍTULO 2. Ingeniería de Software Para comenzar veamos lo que ya sabe Recuperación de información inicial ¿Qué es la ingeniería? Defina el concepto de software Defina que es la calidad ¿Qué es la informática? Definición de Ingeniería de Software. Ingeniería La historia de la ingeniería, por su misma naturaleza intrínseca,

  • Ingenieria De Software

    jorgemoratosoftware y la ingenieria de software el software.- hace referencia a los programas y toda la informacion asociada y materiales necesarios para soportar su operacion, reparacion y mejora. para construir un software o un elemeto nuevo se necesita a) detallar las esprecificaciones b) diseñar la solucion c) codificar el olgoritmo

  • Ingenieria De Software

    andres230991UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE SOFTWARE I. ING. FRANCISCO ALONSO VILLEGAS CAZARES CESAME Centro de Salud Mental [Pear Company] Daniel Alonso Hernández Castillo Andrés Sígala Díaz Rafael Olivas Casarez Lopez CONTENIDO HISTORIA DE REVISIONES 3 ANTECEDENTES HISTORICOS DEL HOSPITAL 3 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL HOSPITAL 5

  • Ingenieria De Software

    Alan7898Nombre: Alan Eduardo Contreras Cardoso. Materia: Ingeniería de Software. Profesor: Antonio Navarrete Prieto. Grupo: T- 43. Unidad: 2 Actividad: “Cuestionario”. 1.- ¿Cuáles son los diferentes tipos de Modelos en Ingeniería de Software? R: Modelos de la Ingeniería del software: Modelo de cascada, Modelo de Prototipos, Modelo de espiral, Modelo de

  • Ingeniería De Software

    djandro33• Por qué la obtención y análisis de requerimientos es un proceso iterativo con retroalimentación continua? Porque permite: o Comprensión del dominio o Recolección de requerimientos o Clasificación o Resolución de conflictos o Priorización o Verificación (completa, consistente y acorde) • ¿Para qué se utiliza el modelo de Casos de

  • Ingenieria De Software

    andrewirigoyenUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Contaduría y Administración Secretaria de Posgrado Maestría en Sistemas de Información Metodologías de Análisis y Diseño de Sistemas de Información Ing. Francisco Javier Mariscal Ingeniería de Software (Ensayo Individual) Ing. Jesús Andrés Irigoyen Matricula: 297723 Ciudad Juárez, Chih. 17 de Enero del 2015 Introducción.

  • Ingenieria De Software

    anferi22SISTEMA DE REGISTRO Y CONTROL PARA BONOS DE ALMUERZO ESTUDIANTIL INTEGRANTES: ANDRES FELIPE RIVERA GARCIA (11200280) JEFFERSON MIRANDA PAZ (11200023) ING: YOWANA KARINA CAICEDO UNIVERSIDAD DEL PACIFICO INGENIERIA DEL SOFTWARE PROGRAMA INGENIERÍA EN SISTEMA BUENAVENTURA 2015-1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el área de desarrollo humano de la Universidad del Pacifico

  • Ingeniería De Software

    RojamupiINDICE I. HISTORIA 5 II. DEFINICION DE INGENERIA 6 III. DEFINICION DE SOFTWARE 7 IV. OBJETIVOS 8 Modelos y Ciclos de Vida del Desarrollo de Software 9 A. Modelo en cascada o clásico B. Modelo cascada puro o secuencial para el ciclo de vida del software.  Desventajas del modelo

  • Ingeniería De Software

    TurubittaIntroducción: Existen muchas aproximaciones de desarrollo de software que utilizan modelos orientado a objetos, pero que no tienen todos los soportes para desarrollo de aplicaciones de base de datos. Algunas aproximaciones carecen de suficientes abstracciones y tienen un bajo relacionamiento para detalles de implementación. Otros métodos de programación orientados ponen

  • Ingenieria de Software

    Ingenieria de Software

    leandro33Consideraciones generales sobre la Ingeniería de Software Grupo: TABOADA, SAAVEDRA Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario Ingeniería de Software: Introducción y generalidades del proceso de desarrollo. La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas, científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto físicas como teóricas) para

  • Ingenieria de software

    Ingenieria de software

    navishePruebas de caja blanca Clientes En esta interfaz se podrá guardar, modificar y eliminar un cliente. if (!IsPostBack) { GenerarFolio(); } Hace que se genere el folio cada vez que se cargue la paguina. int ban = 0; if (ban == 0) { ClsClientes TABLA = new ClsClientes(); ClsClientes.struClientes MISDATOS

  • Ingenieria de Software

    Ingenieria de Software

    bdltorreTaller: What next? Advances in Software Driven Industries 1. Qué características deben de tener los productos y soluciones actuales? Los productos y soluciones actuales deben estar diseñados cada vez más para: * Generar rentabilidad * Fácil adaptabilidad * Cumplir con requerimientos nuevos * Explotar las ventajas de las plataformas dominantes

  • Ingeniería de software

    Ingeniería de software

    marban171. Explique por qué el software profesional no solo son programas que se desarrollan para un cliente R= El software profesional no solo comprende la parte del desarrollo y diseño de un programa para satisfacer los requerimientos de un cliente, sino que también brinda ladocumentación adecuada tanto para que los

  • Ingenieria de software

    Ingenieria de software

    tmendzIngeniería de Software Abstract Desde los años 40's las aplicaciones y usos de las computadoras han crecido de forma constante Hoy en día el software juega un papel central en casi todos los aspectos de la vida cotidiana: gobierno, finanzas, educación, transporte, medicina, etc. La complejidad de los sistemas ha

  • Ingeniería de software

    Ingeniería de software

    Alan G. AlemanLogo Unitec Azul - Blanco.jpg Nombre del alumno: Alan Emmanuel Guzmán Alemán Nombre del profesor: Israel David Lara Manitas Priego Carrera: Ing. de software y redes Materia: Ingeniería de software Fecha: 14/10/2018 ENTREGABLE FINAL 1.1 Introducción En este trabajo se realizara un ejemplo de caso práctico aplicado en la metodología

  • Ingeniería de Software

    Ingeniería de Software

    Juan Yañez CepedaTítulo del Control: Control 2 Nombre Alumno: Juan Carlos Yáñez Cepeda Nombre Asignatura: Ingeniería de Software Instituto IACC Ponga la fecha aquí : 12-05-2018 ________________ Desarrollo 1. Primero que nada debemos comprender la importancia de la etapa de análisis en el proceso de desarrollo de un software, y saber entender

  • Ingeniería de software

    Ingeniería de software

    Uriel127387Resultado de imagen para logotipo uaem Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Nombre de la alumna: Rendon Pozos Laura Miriam Matricula: 10008575 Tema de investigación: Ingeniería de software Fecha de entrega: Atlatlahucan, Mor a 6 de Febrero de 2019. Objetivo: conocer y analizar las

  • Ingeniería de Software

    Ingeniería de Software

    DorisChicaizaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE Descripción: F:\espe solito.jpg Maestría en Ingeniería de Software Nombre: Doris Karina Chicaiza Angamarca Modulo: I Estado del Arte Fecha: 21/10/2018 Profesor: PHD. Edison Espinosa Ingeniería de Software Es aplicar principios de ingeniería para obtener un software económico, fiable y que se pueda implementar

  • INGENIERIA DE SOFTWARE

    osita susy Indicaciones generales UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERIA Y SISTEMAS INGENIERIA DE SOFTWARE * En los siguientes casos resolverán de forma individual * Después de haber leer la teoría resolver los casos EJERICIO 1 (VALE 2 PUNTOS) Calcular el Punto de Función Simple Medio Complejo Sub Total Cuenta Factor

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE

    INGENIERÍA DE SOFTWARE

    Franco QuintanaEtapa IV: pruebas. Franco Quintana Morgado. INGENIERÍA DE SOFTWARE Instituto IACC Ponga la fecha aquí ________________ Desarrollo Luego de revisar el trabajo hecho por su personal, usted detectó que falta información muy importante, ante eso, debe redactar un informe en el cual seleccione de los tipos de pruebas existentes (sistema,

  • Ingenieria de Software

    Ingenieria de Software

    deathrace11. Realizar la lectura del capítulo 3 del módulo 1 (Lectura: Introducción a la ingeniería de software), y realizar un cuadro comparativo entre los diferentes ciclos de vida expuestos.? Ver Archivo Excel 2. ¿Qué factores influyen a la hora de elegir un ciclo de vida para resolver un problema dado?

  • Ingenieria de Software

    Ingenieria de Software

    deathrace12. Investigue un caso de éxito aplicado como agente inteligente, para ello se deberá construir un en ensayo de reflexión (no mayor a 5 hojas, sin contar portada), donde se resalte aspectos relevantes como: análisis que se realizó, metodología, el diseño, (mapping), el código y resultados. Un ensayo de reflexión

  • Ingeniería de Software

    Ingeniería de Software

    Enith GARCIA RAMIREZImagen que contiene objeto, reloj, firmar, montado Descripción generada automáticamente Presentado ha: Ingeniero Hugo Alberto Beltrán Perdomo Presentado por: Henry Mauricio Lozada Barragán Eduar Andrés Bonilla García Ing. Software 8 Tema: Ingeniería de Software: Proyecto Neiva – Huila 2020 INTRODUCCIÓN Para nadie es un secreto que en los últimos años

  • INGENIERIA DE SOFTWARE

    INGENIERIA DE SOFTWARE

    Camilo ParraDESARROLLAR UN APLICATIVO MÓVIL DE DOMICILIOS DE CUALQUIER TIPO DE PRODUCTOS EN EL MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO CÓRDOBA SIDEDOPU. Estudiantes: TATIANA PAOLA AGAMEZ ALVIS CAMILO GANEM ORTEGA Asignatura: Ingeniería de software C:\Users\Inspiron\Desktop\logo-universidad-de-cordoba.png Docente: DANIEL JOSÉ SALAS ÁLVAREZ Universidad de Córdoba Facultad de ingeniería Departamento de ingeniería de sistemas y telecomunicaciones

  • INGENIERIA DE SOFTWARE

    INGENIERIA DE SOFTWARE

    soporte 20201. ESTÁNDAR * Describo, comparo y cuantifico situaciones con números en diferentes contextos y diversas representaciones. 2. 2. CONTENIDOS CURRICULARES * Conjunto * Representación de conjuntos * Relación de pertenencia * Relación de contenencia * Unión entre conjuntos intersección entre conjuntos * Sistemas de numeración decimal * Unidades, decenas, centenas,

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE

    INGENIERÍA DE SOFTWARE

    Heydi Martinez BarreraINGENIERÍA DE SOFTWARE Ingeniería de software hace referencia a la computación, todo lo relacionado con la informática, análisis, métodos y diseños de programas de computadoras, a la creación de software o producción de software en base a técnicas de ingeniería y pruebas de las ciencias computacionales, estudio de los principios

  • Ingenieria de software

    Ingenieria de software

    Gleiinsek2001C:\Users\Prof2.Espvirtualidad\Downloads\Logos 2018-02.png Metodología Educación a Distancia Ingeniería de Software Evaluación Distancia 1-2022 Actividad Momento 1 Fabian Esteban Caro Pérez 2255251 Docente: Pablo Emilio Cuenca Rivera Universidad Santo Tomás Decanatura de División de Educación Abierta y a Distancia Ingeniería Informática Centro de Atención Universitario Montería Bogotá D.C 2022-1 Tabla de contenido

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE

    INGENIERÍA DE SOFTWARE

    Oriana ContrerasINFORME INGENIERÍA DE SOFTWARE Unidad 1: Introducción a la Ingeniería de Software Índice INFORME 1 1 Introducción 3 2 Descripción del proyecto 3 2.1 Factibilidad técnica 4 2.2 Factibilidad operativa 4 2.3 Factibilidad económica 4 2.4 Resultado del estudio 5 3 Conclusión 5 4 Bibliografía 5 1. Introducción En el

  • Ingenieria de Software

    Ingenieria de Software

    Red FireLa ingeniería de software cada vez se especializa más en el fondo que en la forma, es decir, se enfoca más en el entendimiento de los problemas que en el uso mismo de las herramientas de desarrollo, ¿considera usted que esto es una ventaja o por el contrario se convierte

  • Ingeniería De Software

    Ingeniería De Software

    polethh18Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales Asignatura Ingeniería De Software Ciclo Escolar: 2021-2022 Fecha de entrega: 14/Abril/2022 1. Introducción 1. Propósito 2. Ámbito del Sistema 3. Definiciones, Acrónimos y Abreviaturas 4. Referencias 5. Visión General del Documento 2. Descripción General 1. Perspectiva del Producto Es implementar un sistema en donde se

  • Ingenieria de software

    Ingenieria de software

    domingues_tdfACTIVIDAD INTEGRADORA Nombre: José Eduardo Berbena González Matricula: 25068 Materia: Ingeniería de software Fecha: 19 de septiembre del 2022 Maestro: Mauricio del Ángel Esteban ________________ Introducción Como introducción para esta actividad veremos primero la forma de desarrollar varias acciones para comprender el origen de una fase de la comunicación con

  • Ingenieria de software

    Ingenieria de software

    asadasdasdsdaliston de logos oficiales educacion-tecnm-itt.png Instituto Tecnológico de Tijuana Ingeniería Informática Nombre de la Materia: FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad: Ensayo de la Ing. de Software Profesor: ALMA SOFIA FLORES RIVERA Alumno(s): Perea Reyes Luis Fernando C19211277 Fecha de entrega: 20/09/2022 El desarrollo de software es una de las

  • Ingenieria De Software - CMM Y Sus Implementaciones

    Ingenieria De Software - CMM Y Sus Implementaciones

    korax19CMM CMM (Capability Maturity Model) es un modelo de evaluación de procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas de software, algunos de los aspectos y prácticas que cubre el modelo son prácticas de planeación, ingeniería, administración de desarrollo y mantenimiento de software. Hay que mencionar que CMM esta obsoleto y

  • INGENIERIA DE SOFTWARE - CONCEPTOS BASICOS

    alyssa2¿Qué es la gestión de proyectos? La gestión de proyectos implica la planificación, supervisión y control del personal, del proceso y de los eventos que ocurren mientras evoluciona el software desde la fase preliminar a la implementación operacional. ¿Porque es importante la gestión de proyectos? La construcción de software es

  • Ingeniería de Software . Control

    Ingeniería de Software . Control

    panchito2017Control 1Semana 1 Mauricio Fernando Rosas Muñoz Ingeniería de Software Instituto IACC 30 de Diciembre 2018 Desarrollo: 1.- Para poner en marcha la aplicación de un software, tenemos que juntar todas las condiciones que nos solicita el interesado , pero debemos tener en cuenta que si es muy grande tendremos

  • INGENIERIA DE SOFTWARE ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS PROYECTO INTEGRADOR II

    INGENIERIA DE SOFTWARE ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS PROYECTO INTEGRADOR II

    Valentina RojasUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA Ingeniería de Software BUSCO HOGAR INTEGRANTES: RUIZ PALENCIA BRAYAN ALEXANDER SALCEDO ALVAREZ ESTEBAN CRISTIAN ARMANDO CUELLAR TORRES UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE SOFTWARE NEIVA – HUILA 2015 BUSCO HOGAR INTEGRANTES: RUIZ PALENCIA BRAYAN ALEXANDER SALCEDO ALVAREZ ESTEBAN CRISTIAN ARMANDO CUELLAR TORRES PRESENTADO A:

  • Ingeniería de Software Aprendices

    Ingeniería de Software Aprendices

    Yeison Fabian Ramirez OtaloraIngeniería de Software – Qué es la Ingeniería de Software? Ejercicios Ingeniería de Software Aprendices John F. Camacho Galvis Julián Orley Sosa Carlos Alexander Carrero Yeison Fabián Ramírez O Ficha: 1068169 ADSI Jornada Noche Sena 27/11/2015 Bogotá - Colombia 1. Dé un ejemplo de problema que se puede expresar como

  • Ingeniería de software aspectos fundamentales

    Ingeniería de software aspectos fundamentales

    Mike14k________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………...............2 COMPLEJIDAD DEL SOFTWARE…………………………………………………………..............3 * COMPLEJIDAD DEL DOMINO DEL PROBLEMA………………………………………………3 * LAS LIMITACIONES DE LA CAPACIDAD HUMANA………………………………...........4 * LA POSIBLE FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA……………………………………………….......4 * EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DISCRETOS………………………..........4 * DIFICULTAD DE GESTIONAR EL PROCESO DE DESARROLLO………………………4 RECURSOS DE SOFTWARE EN SISTEMAS COMPLEJOS…………………………..........5 CARACTERISTICAS RELEVANTES DE UN

  • Ingeniería De Software Avanzada

    Ingeniería De Software Avanzada

    janier007UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROYECTO Generating Cost Web page ELABORADO POR: Janier Rodríguez Vanegas José Leonardo Rojas Cristian Camilo Arévalo MATERIA Ingeniería De Software Avanzada 2016 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 1. Propósito 2. Ámbito del Sistema 3. Definiciones, Acrónimos y Abreviaturas 4. Referencias 5. Visión General del Documento 1. Descripción General

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE BASADA EN COMPONENTES

    spangirlsINTRODUCCIÓN Hoy en la actualidad ha ido evolucionando la forma de desarrollar software en menos tiempo y que sea de calidad ya que contamos con una gran ayuda como lo son los componentes que nos permiten crear sistemas de mayor complejidad así como también poder optimizar las líneas de código.

  • Ingenieria De Software Cap 13

    ajts1990  13.1 Explique cómo pueden utilizarse las arquitecturas de las aplicaciones genéricas aquí descritas para ayudar al diseñador a tomar decisiones sobre la reutilización del software. Si usted tiene componentes, podría ser capaz de reutilizarlos; puede comparar éstos con las estructuras genéricas para ver si es probable la reutilización en

  • INGENIERIA DE SOFTWARE CASO CALIDAD UNT

    INGENIERIA DE SOFTWARE CASO CALIDAD UNT

    manuel1896INGENIERIA DE SOFTWARE CASO CALIDAD UNT FECHA: 13/08/2020 La UNT cuenta en la actualidad con 20 facultades y una escuela de postgrado que se administra como una facultad más. El responsable de Sistema de gestión de Calidad es la Dirección de Calidad de la UNT siendo sus principales responsabilidades la

  • Ingenieria de software Código de Ética y Práctica Profesional

    Ingenieria de software Código de Ética y Práctica Profesional

    DANIELA CARINA BENAVIDES SALVATIERRANombre: Daniela Benavides Salvatierra Código: 13200195 Lectura 1: Código de Ética y Práctica Profesional El texto explica los deberes éticos que debemos tener en los diferentes campos; como ingenieros de software. Como tales debemos comprometernos a convertir el análisis, especificación, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento de software en una profesión

  • Ingeniería De Software Educativo

    jucagiReseña Ingeniería de Software Educativo Juan Carlos Giraldo Cardozo Cali, 28 de Junio de 2006 Tabla de Contenido 1 Resumen e Introducción 3 2 Informática Educativa 3 2.1 Educación 3 2.2 Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación 4 2.3 Modelo Pedagógico 5 2.4 Software Educativo 5 2.4.1 Equipo

  • Ingeniería de software Efecto fotoeléctrico

    Ingeniería de software Efecto fotoeléctrico

    lincavINFORME DE LABORATORIO PARA EL ESTUDIOSO (Formato para elaborar el estudiante) ESTUDIANTES: * Andrés Felipe Reyes Rangel. * Harold Stiven Camargo Castellanos. * Juan Sebastian Bautista Diaz * Juan Sebastián Piñeros Orozco Física de fluidos Grupo de práctica #3 NOTA: Universidad Manuela Beltrán Física electromagnética Ingeniería de software Efecto fotoeléctrico

  • Ingeniería de Software Empresa SoftwareTrix

    Ingeniería de Software Empresa SoftwareTrix

    Christian MartinTrabajo Práctico Ingeniería de Software Empresa SoftwareTrix Industria Tecnología - Desarrollo de software Productos & Servicios Consultoría de desarrollo de software y servicios de QA Estrategia de Compañía Convertirnos en socios estratégicos de nuestros clientes, construyendo soluciones de software innovadoras que les permitan concretar sus aspiraciones. Dilema Es difícil predecir

  • Ingenieria De Software Estudio De Caso

    oalvarezcESTUDIOS DE CASO 1. Se le ha nombrado gestor de proyecto dentro de una organización de sistemas de información. Su trabajo es construir una aplicación que es bastante similar a otras que ha construido su equipo, aunque ésta es mayor y más compleja. Los requisitos han sido detalladamente documentados por

  • INGENIERIA DE SOFTWARE evolucion

    INGENIERIA DE SOFTWARE evolucion

    Rawy SurC:\Users\rafael\Desktop\images.jpg INSTITUTO TECNOLOGICO DE MILPA ALTA MATERIA: INGENIERIA DE SOFTWARE PROFESORA AYDE ALUMNOS: RAFAEL LUIS KAREN TANIA 1 Introducción. En la actualidad los hospitales o médicos particulares, cuenta con un sistema de gestión de diagnóstico médico que sirva como asistencia en el control de diagnóstico y candelarizacion de citas, limitando

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE EXAMEN PARCIAL 2022-2

    INGENIERÍA DE SOFTWARE EXAMEN PARCIAL 2022-2

    Jose CortezUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: INGENIERÍA DE SOFTWARE EXAMEN PARCIAL 2022-2 Profesor: Ing. Wiler Arturo Ponce Benites Duración: 150 minutos Instrucciones: (antes de proceder a desarrollar la solución de la prueba, se le recomienda leer íntegramente esta guía) Crear una carpeta y subcarpetas necesarias

  • Ingenieria de software fase 3

    Ingenieria de software fase 3

    hgalvisr610UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE SOFTWARE 301404_8 logo_unad_normal ACTIVIDAD No. 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 José Ricardo Hernández Código 79711685 Cesar Eduardo Niño Pinzón Código 79778519 Juan Carlos Peña Núñez Código 79788316 Bogotá D. C., Colombia Octubre de 2014 INTRODUCCION Este trabajo se pretende desarrollar un

  • Ingeniería de Software FLASHBUY

    Ingeniería de Software FLASHBUY

    peperoni728Desarrollo del Sistema 1.0 Agregar el logo Equipo de trabajo: Fidel Fernando Caicedo, Sofia Zapata, Esneider, Felipe Arredondo Versión: 3.0 Universidad EAFIT Departamento de Informática y Sistemas Ingeniería de Software FLASHBUY Contenido Sección 1. Generalidades del proyecto 3 1.1. Descripción del problema y su solución 3 1.2. User Story Map

  • Ingeniería de software I

    Ingeniería de software I

    Adrian RodriguezUniversidad Enrique Díaz de León Carrera Ingeniería en software Materia Ingeniería de software I Calidad Alumno Adrian Rodríguez Lloréns Maestro Edgar Cossio Franco Fecha 26/09/2015 Tarea (3) ________________ Contenido 1. Dé al menos cinco ejemplos de la forma en que se aplica la ley de las consecuencias imprevistas al software

  • Ingeniería de Software I

    Ingeniería de Software I

    Claudia ArenasUNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES Asignatura: Ingeniería de Software II Periodo: I semestre - 2022 Docente: Yaneth Mejía Rendón 1. Instalar yarn, que es mucho más rápido que npm 2. Verifica la versión del yarn instalado 3. El proyecto lo dividiremos en dos partes: cliente (react) y servidor (nodeJs, express y

  • Ingeniería de software I – Tarea1

    Ingeniería de software I – Tarea1

    lufgo12Ingeniería de software I – Tarea1 Luis Fernando Gonzalez Zambrano 1. Tiempo estimado: 2 horas En la fase del diseño se invirtió este tiempo ya que había ciertas dudas respecto si el diagrama de clases solo iba a ser de una entidad, pero al final se hizo un análisis con

  • INGENIERIA DE SOFTWARE II

    INGENIERIA DE SOFTWARE II

    niico1791COSTO DE PERDIDA DE CALIDAD NICOLAS ANDRES MESA ALFONSO JAVIER LOPEZ PALACIO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS INGENIERIA DE SOFTWARE II 2016 INTRODUCCION En el presente trabajo se mostrara los costos de la calidad según como la calidad ha evolucionado, y luego se analiza el

  • INGENIERIA DE SOFTWARE III SEMESTRE

    INGENIERIA DE SOFTWARE III SEMESTRE

    davidm2cUNIVERSIDAD DE CARTAGENA_CENTRO TUTORIAL CERETÉ. UNIDAD N°3: Tipologías textuales INGENIERIA DE SOFTWARE III SEMESTRE PRESENTADO POR: Luis Alejandro Arias Díaz Yesid Camilo Martínez Ortiz David Miguel Murillo Contreras. Camilo Andres PRESENTADO A: Ricardo Hoyos ASIGNATURA: Comunicación II Fecha:30/06/2022 TIERRALTA – CÓRDOBA F:\ALEJO-U.C\2SEMESTRE\logotipo-oficial-unicartagena.png INTRODUCCIÓN El concepto de tipología textual hace referencia

  • INGENIERIA DE SOFTWARE Moreno & Asociados S.A.S

    INGENIERIA DE SOFTWARE Moreno & Asociados S.A.S

    Cleria CallejasUNIDAD 1: PRIMERA FASE - FORMULACIÓN ELABORADO POR: CLERIA MARYORY CALLEJAS CHAVERRA CÓDIGO: 43868770 CURSO: INGENIERIA DE SOFTWARE CÓDIGO DEL CURSO: 301404 GRUPO: 29 TUTOR PILAR ALEXANDRA MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD MEDELLÍN MARZO 2019 1. Registro de los 3 conceptos que descubrió en el juego

  • Ingenieria de software Moreno & Asociados S.A.S

    Ingenieria de software Moreno & Asociados S.A.S

    cristianbolonchoCASO DE ESTUDIO La empresa de desarrollo de software Moreno & Asociados S.A.S desea realizar un software que permita una solución para todos aquellos turistas que visitan un municipio de Colombia y por lo general no conocen el lugar y mucho menos su historia. La aplicación funcionaría para que los

  • INGENIERIA DE SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS PorIvar Jacobson

    77Alex77INGENIERIA DE SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS porIvar Jacobson Este método proporciona un soporte para el diseño creativo de productos de software, inclusive a escala industrial. El autor plantea el problema del diseño y construcción de software haciendo una comparación con la industria de la construcción, contemplando las siguientes fases: Herramientas.

  • Ingeniería De Software Pressman

    israelmhCORRECCIÓN DEL EXAMEN 1. Grafique el modelo de control centralizado y el modelo de control basado en eventos (transmisión selectiva). Compare, contraste y explique sus ventajas y desventajas. Cap 11 GRÁFICOS: MODELO DE CONTROL CENTRALIZADO MODELO DE CONTROL BASADO EN EVENTOS COMPARACIÓN: CENTRALIZADO BASADO EN EVENTOS CONTROL Embebido en un

  • Ingeniería de Software Principios de Electrónica y circuitos Lógicos

    Victor GonzálezResultado de imagen para escudo uaq Universidad Autónoma de Querétaro 24-01-2020 González Díaz Victor Hugo 290249 Ensayo Facultad de Informática Ingeniería de Software Principios de Electrónica y circuitos Lógicos ________________ En el punto 1.1 se habla acerca de las representaciones numéricas, las cuales las divide en dos, por un lado,

  • INGENIERIA DE SOFTWARE Proyecto Peluquería Canina

    INGENIERIA DE SOFTWARE Proyecto Peluquería Canina

    marsi123C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg INGENIERIA DE SOFTWARE Proyecto Peluquería Canina NOMBRE DE PARTICIPANTES: CARRERA: Analista Programador ASIGNATURA: Ingeniería de software PROFESOR: FECHA: 18-04-2022 Contenido INGENIERIA DE SOFTWARE 1 Proyecto Peluquería Canina 1 1 Introducción 3 2 Objetivos del proyecto 3 2.1 Objetivo General. 3 2.2 Objetivos Específicos. 3 3 Análisis de Requerimientos

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE SEMESTRE III

    INGENIERÍA DE SOFTWARE SEMESTRE III

    Eder HernandezCAMPO MAGNÉTICO E INDUCCIÓN MAGNÉTICA PRESENTADO POR: EDER DARÍO HERNÁNDEZ ESPAÑA PROBLEMAS DE INTERACCIONES MAGNÉTICAS A DOCENTE: TOMÁS SUÁRES PEREZ UNICARTAGENA SEDE CERETE INGENIERÍA DE SOFTWARE SEMESTRE III MONTERÍA- CÓRDOBA 2018 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1. Un protón se mueve con rapidez de 8x 106 m/s a lo largo del eje

  • Ingenieria de software Syllabus

    Ingenieria de software Syllabus

    Raul JourdanyUNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE INGENIERÍA SÍLABO 2020 - II INGENIERÍA DE SOFTWARE 1. DATOS GENERALES 1. Departamento académico : Ciencias 2. Escuela profesional : Ingeniería de Computación y Sistemas 3. Asignatura : Ingeniería de Software 4. Código : IS09002 5. Créditos : 3 6. Semestre académico :

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE TAREA

    INGENIERÍA DE SOFTWARE TAREA

    Isaco FonseUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO A close up of a sign Description automatically generated A picture containing drawing Description automatically generated FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION QUINTO SEMESTRE – INGENIERIA DE SOFTWARE A close up of a sign Description automatically generated FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA

  • INGENIERIA DE SOFTWARE TIC

    MAFESITASAJONEROIngeniería de Software II Ana María García Orozco Austre Yamile Sajonero 1. Realizar Proceso de requerimientos Proceso de requerimientos funcionales Req 01. Funcionalidad que permita registrar un cliente y usuarios a través de la página web, capturando los datos personales del cliente nombre, apellidos, tipo de documento, número de documento,

  • INGENIERÍA DE SOFTWARE TÓPICOS DE PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA Y SIMULACIÓN

    INGENIERÍA DE SOFTWARE TÓPICOS DE PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA Y SIMULACIÓN

    Oscar MoralesLogo UAEH_sin título.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN INGENIERÍA DE SOFTWARE TÓPICOS DE PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA Y SIMULACIÓN (Informe de Aprendizaje – Unidad x) “TÍTULO DE LA UNIDAD” Elaboración: Nombre Primer Alumno (No. cuenta) Nombre Segundo Alumno (No. cuenta) Nombre Tercer Alumno (No. cuenta) Daniel Vélez

  • INGENIERIA DE SOFTWARE Y SU IMPLEMENTACION

    INGENIERIA DE SOFTWARE Y SU IMPLEMENTACION

    Ignacio Rodelo Acosta} AGUILAuas ________________ En la actualidad los avances en la tecnología son muy notorios y con ellos se dan nuevos problemas tanto de adaptación como de control de las llamadas “Novedades”, las cuales se presentan en cualquier momento, en cualquier tipo de persona, y nos olvidamos que hay instrucciones que

  • Ingenieria de software ¿Qué es un modelo de proceso descriptivo?

    Ingenieria de software ¿Qué es un modelo de proceso descriptivo?

    nandito4891. ¿Qué es un modelo de proceso descriptivo? R.- El modelo descriptivo se llama de esa forma porque señalan un conjunto de elementos del proceso, las cuales son: actividades estructurales, acciones de ingeniería de software, tareas, productos de trabajo, también describe un flujo de trabajo, esta es la manera en