ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Inteligencias Multiples

LUZEVELYNCAMEJO15 de Febrero de 2013

4.659 Palabras (19 Páginas)639 Visitas

Página 1 de 19

República Bolivariana de Venezuela

Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Núcleo Valera – Trujillo

LOS VALORES Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE H.GARDNER.

Tutor (a):

Dra. Yelitza Rondón

PARTICIPANTE

Camejo Domínguez Luz Evelyn

C.I: 17.049.973

Valera, Enero 2013

República Bolivariana de Venezuela

Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Núcleo Valera – Trujillo

LOS VALORES Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE H.GARDNER.

Tutor (a): Dra. Yelitza Rondón

Autor: Camejo D, Luz Evelyn

Resumen

El objetivo del trabajo fue aplicar el modelo de inteligencias múltiples de Gardner, para conocer los valores en los niños con dificultades en el aprendizaje de las Tareas dirigidas “Paso a Paso” del Municipio Boconó, estado Trujillo. A nivel metodológico el trabajo se oriento sobres los proyectos de aplicación cumpliendo con las fases de planificación, ejecución y evaluación. En el plan de acción se diseñaron estrategias centradas en la teoría de inteligencias múltiples propiciando la interacción cooperativa entre los estudiantes y el docente, una vez aplicado el plan se evaluaron los logros obtenidos, las actividades se cumplieron según lo planificado. Los estudiantes mostraron interés ante las actividades planificadas sobre los valores y la interacción de los miembros del aula, se realizaron juegos para mayor conocimiento y entendimientos de los niños con compromiso auditivo, visual y compromisos cognitivos. Para conclusión se observo que realizando actividades de trabajos en grupo tomando en cuenta las inteligencias múltiples a través de estrategias dinámicas se concluye que permite el desarrollo de la creatividad y la representación mental de una manera agradable.

Indicadores: inteligencias múltiples, estrategias, valores, compromiso auditivo, compromiso visual, compromisos cognitivos.

INICE DE CONTENIDOS

Índice de Cuadros

 Cuadro 1. Cronograma De Actividades

 Cuadro 2. Matriz FODA de las Tareas Dirigidas Paso A Paso

 Cuadro 3 Indicadores para la detección de las Inteligencias Múltiples

 Cuadro 4. Resultado de las inteligencias detectadas en los educandos

 Cuadro. 5 Planes de unidad interdisciplinaria con secuencias de desarrollo

Resumen

Introduccion

CAPITULO I

FASE DE PLANIFICACIÓN

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

 OBJETIVO GENERAL

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

METODOLOGIA

 Marco Conceptual

 Evaluación de la Propuesta

 Examen de la Situación

 Elaboración de la Propuesta

 Marco Organizacional

CRONOGRAMA

FASE DE EJECUCIÓN

CAPITULO II

MARCO CONCEPTUAL O REFERENCIAL

 Necesidades educativas especiales (NEE)

 Diagnóstico psicopedagógico

 Clasificación de las NEE

 Dificultades De Aprendizaje (DA)

MARCO ORGANIZACIÓN

 Breve reseña histórica de las Tareas Dirigidas Paso a Paso (Sala de atención para niños con dificultades en el aprendizaje) Boconó estado Trujillo

 Estructura Organizacional

 Matriz FODA

 Los beneficios

 La importancia y función de las tareas dirigidas

 Objetivo general de las tareas dirigidas paso a paso

 Misión y visión de las tareas dirigidas paso a paso

 Infraestructura

CAPITULO III

Examen de la situación

CAPITULO IV

Planificación de las actividades

Ejecución de las actividades

FASE DE EVALUACIÓN

CAPITULO V

Evaluación

Conclusiones

Recomendaciones

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INTRODUCCION

Tomamos prestado de Howard Gardner el nombre de Inteligencias múltiples para desarrollar la idea de que hay múltiples maneras de percibir el mundo, de conocer, procesar, representar y comunicar la información: con imágenes, palabras, números, con el cuerpo en movimiento, el ritmo y la música, en sintonía consigo mismo, con los demás, con la naturaleza.

El Dr. Howard Gardner, neuropsicologo, Profesor en Ciencias de la Educación en la Universidad de Harvard, investigó durante muchos años el desarrollo de la capacidad cognitiva del ser humano.

El mérito de Howard Gardner fue la investigación, conceptualización y divulgación de su teoría de la inteligencia, cuestionando creencias tradicionales acerca de:

La idea de una dimensión única de la inteligencia, de un potencial puro que puede ser cuantificable desde afuera.

La importancia del cociente intelectual como la herramienta más confiable para evaluar la capacidad mental, que permite clasificar a los alumnos, y predecir éxitos y fracasos en los estudios.

La uniformidad en la manera de adquirir los conocimientos y en los contenidos.

La visión unidimensional de cómo evaluar la mente de las personas.

Así, las asignaturas más jerarquizadas serían aquellas que se prestan de forma inmediata a dicha evaluación, como el lenguaje, la matemática y las ciencias.

CAPITULO I

FASE DE PLANIFICACIÓN

JUSTIFICACIÓN

Uno de los puntos de interés de todo docente es ver resaltado el talento y la capacidad de cada estudiante, para ello, aplica diferentes estrategias donde los evalúa y detecta las debilidades y las fortalezas.

Este plan fue aplicado en Boconó, en las Tareas Dirigidas Paso a Paso (Sala de Atención Para Niños con Dificultades en el Aprendizaje) ubicado en el Centro Comercial Gonzalo Sénior, con una población de 20 niños desde Preescolar hasta el 1 año de Bachillerato donde están a cargo 2 docentes especialistas.

Todo niño posee un nivel de inteligencia que debe ser descubierto y trabajado para de esta manera sacar el mejor provecho. Hoy día ha disminuido el interés de los padres ante esta situación, los niños se han enfocado en las tecnologías y más aun en las cosas básicas, se han alejado del conocimiento por medio de la experiencia.

Este proyecto nos llevara a buscar la manera y las estrategias perfectas para explorar y descubrir el talento o el nivel de inteligencia de los niños, tomando en cuenta los tipos de inteligencias múltiples y haciéndoles entender la importancia de la evaluación de dichas teorías.

El estudio de la inteligencia tiene numerosas vertientes; una de ellas es la que persigue describir la estructura de este atributo psicológico, que es el principal responsable de las diferencias individuales en el rendimiento cognitivo.

Uno de los aspectos que se derivan de la actualidad de la teoría MI es la necesidad de distinguir entre inteligencia entendida como aptitud o capacidad mental e inteligencia entendida como destreza o habilidad. Es muy frecuente utilizar estos términos como si de sinónimos se tratara pero hacen referencia a conceptos distintos y esta distinción es muy trascendente.

Allí donde haya un conjunto de individuos enfrentados a unas tareas concretas podremos ver la personalidad individual aflorar en forma de diferencias en los modos de reaccionar, actuar, resolver las tareas, y, lo que es más importante, esta variabilidad es funcionalmente adaptativa, no un simple accidente de la realidad individual.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENERAL:

Establecer un plan Instruccional, basado en las inteligencias múltiples de Gardner, sobre los valores en las Tareas Dirigidas Paso A Paso “Sala de Atención para niños con dificultades en el aprendizaje” de Boconó

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Determinar los conocimientos tienen los estudiantes sobre la importancia del respeto y la aceptación de las personas con necesidades educativas.

Diseñar un plan Instruccional que les permitan integrarse y donde se resalten ambos valores.

Ejecutar y evaluar el plan Instruccional para fortalecer la relación como compañeros y miembros de la sociedad.

METODOLOGIA

Marco conceptual

Para comenzar a aplicar este plan se tomaron en cuenta todas las necesidades y fortalezas el grupo y así de esta manera, establecer la dinámica a ejecutar. Para dar cumplimiento a los objetivos planteados en el trabajo se tomaron en cuenta varias referencias por medio de la cuales se pudieron analizar las diversas formas para abordar el tema. La mayoría de los conceptos y autores citados giran en torno a la Teoría de las Inteligencias múltiples propuesta Gardner, H. (1995); además se hace énfasis en los conceptos relacionados con el objeto de estudio: educandos con compromisos cognitivos leves y niños con dificultades en el aprendizaje.

Marco Organizacional

El marco organizacional comprende el conocimiento del contexto en el cual se articula la población estudiada, en el aula se encuentran diferentes niños desde el preescolar hasta adolescentes de 1er año

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com