ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.

Alexander Eduardo Abad MadalangoitaApuntes11 de Octubre de 2016

1.730 Palabras (7 Páginas)413 Visitas

Página 1 de 7

SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Misión:        Empleabilidad

Visión: Formar una nueva generación de profesionales altamente capacitados en tecnología de punta para trabajar en el desarrollo del Perú.

1.- INFORMACIÓN GENERAL

Nombre de la Unidad Didáctica                :        Aplicación de los Instrumentos de diagnóstico

                                Automotriz

Código de la Unidad Didáctica                :        

Carrera Profesional                        :        Mecánica automotriz

Semestre de estudio                        :        Diplomado

Créditos                        :        

Horas Totales                        :        72 horas

Periodo                         :        2016-I

Docente(s)                        :        

Correo electrónico institucional                :        

        

  1. SUMILLA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

El programa de titulación es de naturaleza práctica, en donde el estudiante desarrollara sus habilidades y destreza en la identificación, detección, diagnóstico y reparación de las averías presentadas en el automóvil, utilizando los instrumentos de diagnóstico automotriz como el multitester automotriz, escáner automotriz, osciloscopio automotriz, analizador de gases de escape, opacímetro y la máquina de limpieza y test de inyectores automotrices.

Competencia general

Planificar, organizar, supervisar, controlar, asumir y ejecutar el diagnóstico de averías y mantenimiento de los motores de diversos tipos de fuente de energía, de conversión de motores a gas y afinamiento de motores; y los sistemas de dirección, suspensión, frenos, transmisión, sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo, aplicando las normas de seguridad, control de calidad y preservación del medio ambiente.

Competencia del diplomado.

Analizar las fallas y averías presentadas en el automóvil, utilizando las herramientas e instrumentos de diagnóstico con un criterio técnico de servicio y vocación, respetando las normas de convivencia y seguridad industrial.

  1. LOGRO DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Logro de aprendizaje

Criterios de evaluación

Al finalizar la unidad didáctica, el estudiante sustentara un proyecto tecnológico aplicativo de análisis de fallas en el automóvil, utilizando los diversos instrumentos de diagnóstico automotriz, según el manual de servicio del fabricando, respetando las normas técnicas establecidas y de seguridad e higiene industrial

C1.  Redactar un proyecto tecnológico aplicativo con los procedimientos básicos de investigación.

C2.Elabora un proyecto tecnológico de análisis del diagnóstico del vehículo, utilizando el scanner automotriz, según los procedimientos técnicos establecidos del fabricante.

C3. Elabora un proyecto tecnológico de análisis de pruebas de sensores y actuadores del vehículo, utilizando el osciloscopio y multímetro automotriz, según los procedimientos técnicos establecidos.

C4. Elabora un proyecto tecnológico de análisis de mediciones de los valores gases de escape, utilizando el opacímetro, analizador de gases de escape, maquina limpieza de inyectores, según las normas técnicas homologadas.

C5. Sustenta el proyecto tecnológico aplicativo, bajo parámetros de comunicación teóricos y técnicos.

  1. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad de aprendizaje

Logro de la unidad de aprendizaje

Temario

Semana

1.- Estructuración de un proyecto.

Al finalizar la unidad el estudiante elabora la estructura de su proyecto tecnológico.

  • Elaboración de un texto argumentativo.
  • Análisis de la situación productiva.
  • Justificación de la propuesta.
  • Planificación de la propuesta.
  • Ejecución y evaluación.

1

semanas

2. Scanner automotriz

Al finalizar la unidad de aprendizaje,  el estudiante, elabora un proyecto tecnológico de análisis  de fallas de los sensores y actuadores del automóvil, utilizando el scanner automotriz según los parámetros técnicos establecidos

  • Protocolo de comunicaciones
  • Conector de diagnóstico: Nomenclatura
  • Códigos de fallas. DTC Interpretación
  • Rutas de accesos
  • Pruebas y diagnostico

2 semana

3.- Osciloscopio automotriz

Al finalizar la unidad de aprendizaje, el estudiante elabora un proyecto tecnológico de análisis de fallas de los sensores y actuadores del automóvil, utilizando el osciloscopio automotriz, multitester, según los parámetros de funcionamiento del vehículo.

  • Tipos de señales
  • Calibración del osciloscopio
  • Parámetros de señales análogas y digitales
  • Técnicas de operatividad
  • Magnitudes de medición
  • Funciones del multitester automotriz
  • Pruebas de resistencia
  • Pruebas de voltaje
  • Frecuencia, ms, trigger

3 semana

4.- Análisis de gases de escape

Al finalizar la unidad de aprendizaje, el estudiante elabora un proyecto tecnológico de análisis de la medición de los gases de escape de un vehículo, utilizando el opacímetro o el analizador de gases, máquina de limpieza de ultrasonido según las normas técnicas del MTC.

  • Normativas vigentes
  • Tipos de gases de escape
  • Polución
  • Técnica de utilización del analizador de gases de escape
  • Técnica de utilización del opacímetro
  • Tipos de sistemas de alimentación de combustible
  • Inyectores, tipos , fallas y pruebas
  • Limpieza ultrasonido

3 semana

5. Sustentación del proyecto

Al finalizar la unidad de aprendizaje, el estudiante sustentara su proyecto tecnológico, según las normas establecidas.

  • Test
  • Innovación
  • Observación
  • Conclusiones.

2 semana

  1. METODOLOGÍA

La metodología que se empleará en la presente unidad didáctica serán métodos pedagógicos activos que permitan propiciar la ayuda mutua, la cooperación, la participación entre estudiantes y docentes, propiciando el trabajo en equipo, las técnicas empleadas serán simposio, panel, debate, lluvia de ideas, rompecabezas, Philips 66, taller de investigación, juego de roles, mapas semánticos, mapas conceptuales, mapas mentales, etc.

  1. SISTEMA DE EVALUACIÓN

La fórmula de la evaluación final del curso se compone de la siguiente manera:

Tipo de evaluación

Detalle de la evidencia de evaluación

Criterio

Peso

Semana

TA

Tarea académico

C1

10%

1

EC1

Evaluación continua 1

C2

20

3

EC2

Evaluación continua 2

C3

20

4

EC3

Evaluación continua 3

C4

20

9

SUS

Sustentación

C5

30%

11

Normas de evaluación

  • La evaluación de los aprendizajes se rige por el Reglamento de estudios vigente.
  • En la evaluación del aprendizaje de los estudiantes se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mínimo aprobatorio es 14 (catorce).
  • El docente realizará las evaluaciones continuas y las ingresará al sistema.
  • Es obligatoria la asistencia a las clases teóricas y prácticas programadas (70%). El alumno que no cumpla con este requisito quedará inhabilitado en el curso y la nota es cero (00)
  • Tres tardanzas se considera una falta.
  • Los trabajos, exámenes, practicas no son recuperables.
  1. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Electronica Automotriz. (2011). En W. Ribbens, Electronica Automotriz . Madrid: Limusa.

       Sistema de encendido e inyeccion electronica. (2010). En A. V. Campos, Sistema de encendido e inyeccion electronica. Costa Rica: Vac Nul.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (215 Kb) docx (265 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com