UNIDADES DIDACTICAS DE CDI
sofia1128Informe8 de Agosto de 2021
3.297 Palabras (14 Páginas)214 Visitas
TEMA: ACTIVIDAD FISICA | |||||
OBJETIVO GENERAL: Contribuir a una formación psicomotriz adecuada por medio de la práctica de actividad física la cual ayuda al desarrollo motriz, y estimula estilos de vida saludable en los niños y niñas de 3 a 5años del ( Centro de Desarrollo Integral) CDI | |||||
METODOLOGÍA:Se utilizará tres actividades la cuales consisten en fomentar la actividad en los niños; Se utilizará la metodología C3 que se llevará a cabo en 3 momentos: C1: Potencializar: explicación a los niños sobre la importancia de hacer actividades físicas tanto en la escuela como en la casa. C2: Conceptualización: darle un conocimiento acerca de que como pueden hacer actividades para su bienestar; se C3: Contextualización: Desarrollar actividad en la cual los niños fomente las actividades necesarias para su desarrollo. | |||||
TIEMPO:40 MIN. | FECHA: SEPTIEMBRE DEL 2019 | RESPONSABLES: Carolina sofia bolivar perea Eliana López Ospina Estefanía Bermúdez Zuleta | |||
OBJETIVO ESPECÍFICO | ACTIVIDAD | TAREAS | AYUDAS | NOMBRE DEL INDICADOR | DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD |
Prevenir afecciones de salud por medio de la práctica regular de actividad física. Contribuir al desarrollo psicomotor de los niños fomentando la practica regular y sistemática de actividad física. Crear espacios de recreación y aprovechamiento del tiempo libre. | Video acerca de la importancia de la actividad física | Hacer que los niños y niñas presten mucha atención al video que se les va a presentar. | Videos, computador y televisor | #Niños beneficiados | |
Calentamiento y ejercicio | Pedirle a los niños que sigan las ordenes del instructor para poder hacer una buena actividad . | Televisor, canción bailable | # Niños beneficiados | ||
Bailar ¨ Baile del sapito, baile del gorila, etc. ¨ | Seguir los pasos de quien se encuentra dando la clase de baile. | Videos con los pasos a seguir para la actividad | # Niños beneficiados | ||
VIDEO DE BAILE:
https://www.youtube.com/watch?v=cgEnBkmcpuQ: SOY UNA TAZA
https://www.youtube.com/watch?v=mrxTQZW9b08: BAILE DEL SAPITO
https://www.youtube.com/watch?v=bwl5ohtqmfQ: CHUCHUWA
https://www.youtube.com/watch?v=Qy-CZmNKs18: BAILE DE GERMAN
COMO SE DARÁ A CONOCER LA ACTIVIDAD FÍSICA:
Por medio de un video y actividades se les dará a conocer la importancia que tiene la actividad física en su diario vivir el cual va enfocado en que los niños conozcan mas sobre este tema y desarrollen algunas habilidades; Luego se les indicara el paso a paso de casa actividad a desarrollar.
BAILAR
[pic 1][pic 2]
QUE ES LA ACTIVIDAD FÍSICA:
Se refiere a una amplia variedad de actividades y movimientos que incluyen actividades cotidianas, tales como caminar, bailar, subir y bajar escaleras entre otras, además de los ejercicios planificados. Tambiénes cualquiermovimiento musculo esquelético del cuerpo que produce gasto energético; Si se realiza de manera planificada, estructurada y repetida se denomina ejercicio físico.
La actividad física es necesaria para conseguir la condición física que les permite vivir con el mayor grado de autonomía personal posible para afrontar la vida diaria y para ejercer un mayor control sobre nuestra propia salud.
LOS BENEFICIOS QUE TIENEN LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS SON:
- Mantiene controlado el peso corporal.
- Aporta equilibrio, movilidad, flexibilidad y fuerza muscular
- Mejora la ansiedad y depresión
- Fortalece los huesos y mejora el estado de las articulaciones
- Facilita las relaciones personales y sociales.
Bibliografía:
https://www.riojasalud.es/ciudadanos/catalogo-multimedia/actividad-fisica-y-deporte/actividad-fisica
Cronograma semana #1 CDI | |
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE | Se apoyara durante la jornada de la mañana, la tarde con la actividad física y la recreación de los alumnos de los grados prejardin 1, 2,3 y jardín 1,2. |
Cronograma semana # 1 CDI | ||||||
Hora | Grupo | Tema | # Estudiantes | Docente | Encargados | Observaciones |
8:20 a 9:00 | Prejardin 3 | Actividad física | 26 | (Alejandra Suarez 3015134678 ) (Ana deibe preciado 3102855300 ) | Sofia Bolivar Eliana López Estefanía Bermúdez | |
9:35 a 10:00 | Prejardin 1 | Actividad física | 26 | Maria Alejandra Leidy bran | Sofia Bolivar Eliana López Estefanía Bermúdez | |
10:00 a 10:35 | Prejardin 2 | Actividad física | 26 | (Sandra patricia barrera 3226534249 ) ( Rina Beatriz Mosquera) | Sofia Bolivar Eliana López Estefanía Bermúdez | |
10:35 a 11:10 | Jardín 1 | Actividad física | 38 | ( Liliana guzmán 3104173470 ) ( Yormy rodas 3226781506 ) | Sofia Bolivar Eliana López Estefanía Bermúdez | |
2:30 a 3:00 | Jardín 2 | Actividad física | 39 | ( Jennifer toscana 3176767764 ) ( Sandra piedrahita 3226137168) | Sofia Bolivar Eliana López Estefanía Bermúdez | |
Docente Asesora: María Lucidia Román M.311 629 8479 |
TEMA: NUTRICIÓN | |||||
OBJETIVO GENERAL:Fomentar en los niños conozcan[a] la importancia de una alimentación sana, así como la función que cumplen cada uno de los alimentos, para promover y formar el desarrollado de hábitos alimenticios saludables en niños y niñas 3 a 5 años en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en los grados pre jardín( 3 grupos) jardín(2 grupos) , a sus familias y formadores. | |||||
METODOLOGÍA: Se utilizará la metodología C3 que se llevará a cabo en 3 momentos: C1: Concientizar y potencializar en los niños la importancia del consumo diario de alimentos sanos C2: Conceptualización: Afianzar el conocimiento aprendido (teniendo en cuenta los 3 grupos de alimentos, reconociendo cuales son energéticos, constructores y reguladores) C3: Contextualización: Desarrollar una actividad en la cual se pueda visualizar lo aprendido | |||||
TIEMPO: 40 MIN. | FECHA: SEPTIEMBRE DE 2019 | RESPONSABLES: Estefanía Bermúdez Zuleta Eliana López Ospina Carolina Sofía Bolivar Perea | |||
OBJETIVO ESPECÍFICO | ACTIVIDAD | TAREAS | AYUDAS | NOMBRE DEL INDICADOR | DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD |
Promover hábitos de vida saludables en el Colegio Carlos Castro Saavedra. Comprender la importancia de una alimentación sana Fomentar los alimentos nutritivos, frutas, verduras y hortalizas. | Explicar la importancia de la alimentación saludable | Sentar a los niños en mesa redonda | Explicación didáctica | # Niños beneficiados | |
La golosa | Explicarles a los niños la actividad, preguntarles si nos entienden | Material realizado como dado y la golosa | # Niños beneficiados | ||
Dinámica de Enchola la comida saludable | Explicarles la actividad, y que nos vayan diciendo donde se debe meter la pelota dependiendo del tipo de alimento que sacan en la figura | Material realizado como pelotas y caras | # Niños beneficiados | ||
DESARROLLO DEL TEMA
...