ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 246.751 - 246.825 de 855.556

  • Educacion

    davianger260882LIDERASGO El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda, inspirando al resto de los que participan de ese grupo a alcanzar una meta común. Por esta razón, se dice

  • Educacion

    sufa09José Pedro Varela 1-Nació el 19 de marzo de 1845 en Montevideo, hijo de Jacobo Dionisio Varela y Benita Berro, el tercero de cuatro hermanos. Su madre era hermana de Bernardo Berro (presidente) y sobrina de Dámaso Antonio Larrañaga. Varela asistió sus primeros tres años escolares en una escuela mixta,

  • Educación

    katy_245“Educación” Autor: Carlos A. Carrillo. El fin de la escuela no es enseñar, sino educar al niño. La lectura muestra ejemplos de alumnos y alumnas que presentan al principio dificultad en diversas actividades relacionadas a diferentes asignaturas. Muestra también como en ocasiones algunos docentes no se percatan del esfuerzo del

  • Educacion

    anairmaUNA LECCIÓN PARA EL MAESTRO El profesor Julián Arvide era uno de los matemáticos más notables de aquel tiempo, y la figura más sobresaliente de la Universidad. Impartía el curso de trigonometría avanzada, había publicado varios libros y pasaba buena parte del año dando seminarios y conferencias en el extranjero.

  • Educacion

    memfeCENTRO UNIVERSITARIO ETAC MODULO IX MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES SESION 1 FUNDAMENTACIÓN TEORÍCA Y CONCEPTUAL FUNDAMENTACIÓN TEORÍCA Y CONCEPTUAL ASESOR: MTRO. GONZALO LINAS COLÍN POR: MAXIMO CRUZ TORIBIO BUENAVISTA CASA BLANCA EJIDO, SAN JOSE DEL RINCON, MEXICO. ABRIL 12 DEL 2015 MAPA CONCEPTUAL 1 MAPA CONCEPTUAL

  • Educacion

    katy_245En términos de la industria manufacturera en general, la capacidad instalada se refiere al volumen de producción que se puede obtener con los recursos disponibles de una compañía en determinado momento (recursos como dinero, equipos, personal, instalaciones, etc). El ensayo es la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico,

  • EDUCACION

    djbrainyEDUCACIÓN Conceptos de Educación.- La educación (del latín educere' sacar, extraer o educare' formar, instruir') puede definirse como: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras

  • EDUCACION

    locapandyEDUCACIÓN La educación ha ido cambiando con el paso del tiempo, ya que la sociedad lo ha hecho de la misma manero y no queda mas que modernizar todo aquello que conlleva al desarrollo de dicha sociedad. La educación es una de las herramientas clave para el establecieminto de una

  • EDUCACION

    ghhjLAS VERDADERAS BASES DE LA EDUCACIÓN Onésime Edouard Séguin La mayor parte de los niños son reprendidos por su débil deseo de conocer las cosas que pueden encontrar en sí mismos tan pronto como aprendan las 26 proposiciones contenidas en los 12 artículos del símbolo. “Son pocos los niños encaramados

  • Educacion

    miriver1° Reunión de Apoderados 19 de marzo 2015 Tabla ASPECTOS PEDAGOGICOS - Periodo de adaptación: 4 al 20 de marzo - Evaluación diagnóstico: 23 de marzo al 2 de abril. (no hacer faltar a los niños en este periodo) Trabajo: Metodología Integral –rincones de juego - Trabajo libros: El 6

  • Educacion

    ThanyzEl presente ensayo enfatiza el proceso esencial que el alumno debe desarrollar en sus prácticas de lecto-escritura. La lectura debe ser privilegiada como un proceso de aprendizaje útil en las prácticas sociales del lenguaje que con el paso del tiempo se van adquiriendo para su formación personal e intelectual. A

  • Educacion

    HannahGOMEZLos mexicas tenían un gran respeto por sus dioses, para ellos era u honor el ser sacrificado, la ideología de ellos era que si sus hijos no ingresaban a los templos - escuelas se quedarían sin alma y sin la protección de los dioses, la unión y el orden que

  • Educación

    belendominique18Segunda Revolución Industrial La Segunda Revolución Industrial o Gran Capitalismo 1 2 fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus «pilares fundamentales».2 Fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas.3 Su comienzo suele fijarse

  • Educación

    juanchita9988Prueba Informal de Calculo Nombre:________________________________________________________ Curso:____________________________Fecha:_________________________ 1) Dictado: ____________ ______________ ____________ ____________ ____________ ______________ ____________ ____________ 2) Completa las series numéricas: 999 1.659 2.658 13.215 25.369 3) Escribe el antecesor y sucesor de los siguientes números: ______3.569______ ______9.854______ ______10.569______ ______5.698______ ______7.569______ ______8.541______ 4) Completa las series numéricas: En 2 en

  • EDUCACION

    ELENA3009En la actualidad, se supone que la mayoría de las escuelas plantean una enseñanza diferente a la de hace años atrás. En realidad, y al ingresar a las instituciones escolares podemos darnos cuenta de que ese planteo es totalmente falso. Esa “nueva enseñanza” se basa en el enfoque conductista, aquel

  • Educacion

    jessiquita75INTRODUCCIÓN El siguiente proyecto nos permitirá comprender los cambios, en los que ha evolucionado la educación desde la era agraria hasta la actual, así como también la influencia en el aspecto educativo las tics y la globalización. Y por ultimo se mencionara los factores que se deben considerar para asegurar

  • Educacion

    renata2412Máquinas. Las actividades que el maestro ha llevado a cabo en la parte correspondiente a las formas aditivas aproximan al niño a la comprensión de la suma como una manera de expresar cantidades. El trabajo que se desarrolla está orientado a que el niño descubra la suma como el resultado

  • Educacion

    joraisyLa alimentación del ser humano es un proceso muy importante mediante el cual se obtienen los nutrientes necesarios para generar energía, promover el buen funcionamiento físico del cuerpo, así como propiciar el buen desarrollo y crecimiento del mismo. Sin embargo, algunas alimentaciones pueden no ser del todo beneficioso para el

  • Educacion

    IngGustavooPanorama de las principales corrientes de interpretación de la educación como fenómeno social Si hiciéramos un estudio comparativo de la veintena de definiciones de educación que podemos encontrar en los manuales de pedagogía, nos daríamos cuenta de que, salvadas las distintas perspectivas, hay un substrato común a todas ellas y

  • Educacion

    pitichikaDESARROLLO SOCIAL El estudio del desarrollo social es relativamente reciente y esto ha provocado posturas encontradas en el campo evolutivo, y aunque todos los autores manifiestan su acuerdo en que el niño es un ser social por naturaleza, existe desacuerdo sobre el momento de inicio de la socialización. Para unos

  • Educacion

    rakell7ASIGNATURA ESTATAL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MÉXICO Y DESARROLLO DE AMBIENTES PROTECTORES PARA LOS ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MÉXICO FORMATO PARA INFORME ZONA ESCOLAR S055 FECHA _29_____ de Abril____________ de 2015 NOMBRE DE LA ESCUELA ESC SEC OF. N0 349 “ANTONIO DE MENDOZA” C.C.T. 15EES0468U NOMBRE DEL

  • Educacion

    GRALZARAGOZA71. Introducción La lucha cotidiana por la constitución de un hombre nuevo, de un ciudadano democrático, de una educación pública acorde con los planteamientos constitucionales y de una sociedad más justa, equitativa y democrática, requiere la construcción de la hegemonía por parte de las fuerzas sociales y políticas que coinciden

  • Educacion

    Susanajsjsjs1. ¿En qué panorama histórico nace la sociología? R=Revolución industrial y Revolución francesa 2. ¿Qué es la sociología? Es la ciencia social que estudia los grupos sociales y la relación entre estos. 3. Menciona el objeto de estudio de la sociología. El objetivo de la sociología son las relaciones sociales

  • Educacion

    heidynoemiVALORES DE LA EDUCACIÓN La mayor parte de Guatemala se da una educación formal de calidad, pero se puede garantizar si en realidad es una educación de calidad, en la actualidad todas las escuelas utilizan un CNB (Currículo Nacional Base) de acuerdo al grado correspondiente, por lo cual, esto no

  • Educacion

    jessicalemus12Educación sexual en la Costa Caribe (Departamento de Atlántico) Una investigación de la Universidad del Norte, de Barranquilla, de 600 encuestas aplicadas a jóvenes entre los 10 y 18 años en siete municipios del Atlántico -Soledad, Malambo, Sabanalarga, Baranoa, Campo de la Cruz, Puerto Colombia y Ponedera-, demuestra que éstos

  • Educacion

    villi9412DESARROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO 1. ¿Cuál es la Importancia de la Educación Ambiental en la Actualidad? Más allá de la educación tradicional, es decir, del simple hecho de impartir un conocimiento, la educación ambiental relaciona al hombre con su ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud, una

  • Educación

    PEQUISSEl concepto de “educación indígena” proviene de la época colonial cuando los españoles se propusieron transformar cultural y religiosamente a los habitantes originarios del país. Desde entonces la educación indígena siempre se ha referido a aquello que se considera los indios deben de saber y no a la instrucción que

  • Educacion

    anacelysel rol del evaluador. La evaluación, Según Giovanis Iafrancesco (1995) para él “la evaluación es un proceso sistemático y permanente que comprende la búsqueda y obtención de información de diversas fuentes acerca de la realidad del desempeño, avance, rendimiento o logro del estudiante ,de la calidad de los procesos empleados

  • Educacion

    KorhalIdentificación de la asignatura Asignatura: COSTOS EMPRESARIALES Clave: GED-0905 Créditos: 5 Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial No. Unidades: 6 Semestre: 3º Periodo:Enero- Junio ENERO-JUNIO Año: 2013 Aula: R-2 Hora: 8-9 hrs Días:Lunes a Viernes Docente: NATALIA DE JESUS ELIAS CELAYA Departamento: Ciencias económico administrativo Caracterización del curso Esta asignatura aporta

  • Educación

    colecitaIdentidad, coexistencia y familia Identity, Coexistence and the Family La búsqueda afanosa de la identidad cultural y personal se acentúa en un mundo globalizado. La tendencia a buscar formas generales en la organización de la convivencia parece amenazar las identidades singulares, propiciando el recelo hacia toda apertura a la universalidad.

  • EDucacion

    LEFDAVEActualización en cargas de Entrenamiento en Atletismo. Foco en Fondistas y Medio Fondistas Prof. Pablo Diego Larovere plarovere@hernando.dataco24.com.ar El objetivo fundamental del entrenamiento atlético de fondo y medio fondo es producir eficientes cambios fisiológicos en los sistemas funcionales que permiten al organismo correr a intensidad sostenida las distancias establecidas. Por

  • Educación

    schumanindieEstabilidad emocional : Un directivo requiere de equilibrio interno, lo que le permite actuar y decidir con objetividad, además de constituirse en un pilar y apoyo fundamental de solidez frente para su equipo de trabajo. No se observa perturbado, indeciso, inseguro o cambiante en su estado de ánimo, por lo

  • Educacion

    RubyOrtiz77ALTERNATIVAS DE SOLUCION PARA UN INCUMPLIMIENTO DE PROFESIONALISMO DOCENTE De acuerdo a las observaciones realizadas en la escuela Secundaria General No. 7 “Próceres de la nación” turno matutino con ubicación en la colonia Santa Julia, Pachuca de Soto, Hidalgo, se logró determinar durante las 2 jornadas de observación realizadas en

  • Educacion

    carmenmartz2. 4. Estructuración jerárquica de procesos de pensamiento Los procesos cognitivos son vías con las que los estudiantes pueden involucrarse activamente en la construcción de aprendizajes significativos. - Anderson & Krathwohl, 2001, p. 65 Un sujeto involucrado activamente en la construcción de su propio conocimiento pone en funcionamiento durante el

  • Educacion

    carmenmartz• LOS FINES DE LA EDUCACION* • ENSEÑAR Y APRENDER ** Joaquín Ramos LOS FINES DE LA EDUCACION A partir de una reflexión sobre la función de la escuela y de cómo ésta ha ido evolucionando a lo largo de la historia Delval nos va mostrando pau¬latinamente las limitaciones de

  • Educación

    mariana0914A finales del siglo XVIII e inicios del XIX nace en Prusia un sistema de educación con la finalidad de evitar las revoluciones que sucedían en Francia, acaparadas por las ideas de la ilustración impartidas por los monarcas de la época. Este sistema caracterizado por la división en castas y

  • Educacion

    agcsPueblo maya La etnia maya o los mayas yucatecos es un grupo indígena que está ubicado en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo en México. Para diferenciarlos del resto de los grupos emparentados con ellos, los lingüistas los denominan mayas yucatecos o mayas peninsulares en relación con la

  • Educación

    HumbertoPedrozaRetrasando o evitando la intervención Receptividad a las experiencia del niño (ponerse en el lugar y tomar la visión del niño) La paciencia del docente El tacto se manifiesta siendo sensible a la subjetividad (tratar al niño como sujeto en lugar de objeto) EL tacto como influencia sutil (algunas veces

  • Educacion

    pasion24INTRODUCCIÓN En este escrito se presenta la interpretación de los diferentes conceptos sobre el curriculum, su origen y los elementos que lo constituyen. También la explicación de la forma como se establece la vinculación entre cultura, curriculum y la práctica docente. Para finalizar se hace una análisis considerando el curriculum

  • Educacion

    ccarlos1983Nombre: Carlos Geovanni Chacón Chitay No. Carné_15010824_________________SABADO Horario: 07:00 A 08:00 a.m. Educación Tradicional vrs. Educación Democrática Hoja de Trabajo Instrucciones: Luego de leer el documento: “Educación Tradicional vrs. Educación Democrática”, responda las siguientes preguntas. Separe las preguntas conforme vaya dando respuesta a cada una de ellas. 1. ¿Cómo definiría

  • Educacion

    emilianorezaPROPUESTA DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA Grado: 1° Enfoque: comunicativo funcional, basado en las prácticas sociales del lenguaje Propósito: Que los alumnos se inicien en el reconocimiento de la relación sonoro-grafica. Mediante la escritura de su nombre Contenido temático: Vamos a conocernos Aprendizaje esperado: Identifica palabras que inician con la misma letra

  • EDUCACION

    CHEFISSECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA EXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE IV NOMBRE DEL ALUMNO(A):________________________________________________________ GRUPO: _____________ FECHA: ________________________ REACTIVOS CORRECTOS: ______________ CALIFICACIÓN: ___________________ INDICACIONES: Lee cuidadosamente y reflexivamente, para responder correctamente y; coloca en el paréntesis la letra Que contenga la respuesta correcta. El maestro de Formación

  • Educación

    shialya educación es el proceso de facilitar el aprendizaje. Conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas son transferidos a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de

  • Educacion

    merysoroLas tendencias desescolaristas y contraescolaristas Grados y formas del desescolarismo A diferencia de la concepción de Freire que se apoya en una praxis educativa concreta el desescolarismo no pasa de ser el fruto de una especulación intelectual que no ha producido una práctica real ni la ha encontrado para probar

  • Educacion

    keny132Educación y Ciudadanía Domingo, 16 de junio de 2013 , por Salomón Lerner Febres En otras oportunidades nos hemos ocupado de examinar el concepto de “civismo” a partir de una reflexión acerca de la importancia de cimentar una “ética pública” que permita a los ciudadanos enfrentar la aguda crisis de

  • Educacion

    a000Introducción Se puede decir que la educación comparada surgió hace muchos años, sin embargo para muchos, esta disciplina es relativamente joven comparada con otras, además de que existe una gran ignorancia acerca de la labor y el significado de esta ciencia o metodología. La educación comparada al igual que otras

  • Educacion

    grecgggACTIVIDAD PREVIA 2.- Retome, la última clase de Educación física que llevo a cabo con sus alumnos; describa las actividades realizadas, así como el material utilizado; en el caso de tener en su escuela Maestro (a) de Educación Física; utilice su último registro de clase. A continuación se presenta el

  • EDUCACION

    robertomota9Todas las personas están interesadas en la educación, no sabemos que va suceder en términos del futuro, ninguna idea de cómo se va desarrollar, la educación nos va llevar a este este futuro que no podemos comprender. La educación es algo que llega a lo profundo. Lo que si es

  • Educacion

    IkerSaidean Piaget aportó una visión innovadora acerca de cómo se construye el conocimiento, una visión constructivista e interaccionista. Parte de la idea de que hay un sujeto activo que interactúa con los objetos, y a partir de esta interacción va construyendo el conocimiento. Esto lo hace a través del proceso

  • Educacion

    andrypaolaAl profesor Pedro Ramírez lo comisionaron para dar clase en el Amazonas, para lo cual recibió el siguiente informe emitido por la Universidad Católica del Perú en alianza con el gobierno local de Mazamari de la provincia de Satipo. La asociación amazónica andina, y la asociación de maestros bilingües de

  • Educacion

    josequinteroooeducación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Educación El proceso educativo se materializa en una serie de

  • Educacion

    nohelyd100PRONOSTICO Un pronóstico, en el plano empresarial, es la predicción de lo que sucederá con un elemento determinado dentro del marco de un conjunto dado de condiciones. Se diferencia del presupuesto porque este último es el resultado de decisiones encaminadas a generar las condiciones que propiciarán un nivel deseado de

  • Educacion

    ivett80PERFILES PSICOSOCIALES DE LOS PRINCIPALES PARTICIPANTES DEL BULLYING La evaluación de las acciones humanas juega un rol importante en los procesos de la vida social en todo lugar. Algunos conceptos, que son regularmente utilizados en dichas evaluaciones, resultan por sí mismos extremadamente difíciles y ambiguos. Uno de dichos conceptos es

  • Educacion

    Gaty95Para el Ecuador la educación sigue siendo la mayor esperanza de desarrollo, es el medio por el cual un país forma y prepara a sus hombres y mujeres para construir y consolidar la democracia, para defender la paz, para vivir la solidaridad social y buscar realización individual. En este sentido

  • Educación

    dmartinezavila40El General Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en 1820 dictaron un decreto que buscaba la organización de la educación bajo criterios de moralidad y pedagogía en abundancia, herencia de la ya fuerte influencia intelectual de Inglaterra y Francia. Dicho decreto hacia énfasis en la formación física de los

  • Educacion

    elybarrINTRODUCCION El concepto de competencia fue utilizado por primera vez en los 70´s por David McClellan, quien buscaba la forma de explicar el desempeño laboral. Con sus estudios sobre este tema, logró construir un marco de referencia para los niveles de rendimiento de los trabajadores a través de encuestas y

  • Educacion

    pririvasSistema de enseñanza Montessori El método Montessori es un método pedagógico alternativo desarrollado por la doctora María Montessori. Este método se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños, este ambiente ofrece al niño

  • Educación

    gabyqs  Este documento es el producto de la unidad tres del curso filosofía de la educación. Durante el curso se analizaron diferentes posturas, se vio desde un punto más a fondo el concepto de educación trabajado desde las diferentes concepciones de diferentes autores. En un momento al iniciar el curso

  • Educacion

    joly2711Introducción En esta unidad aprenderemos el concepto más amplio de la definición de la persona adulta, su característica, como aprende el adulto y cuando se produce el aprendizaje. También conoceremos los estilos del aprendizaje y las diferentes técnicas o estrategias para aprender. Cómo funciona la memoria en el aprendizaje y

  • Educacion

    CesarviÍNDICE DEDICATORIA ii AGRADECIMIENTOS iii ÍNDICE iv RESUMEN vii ABSTRACT viii CAPÍTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1. Descripción de las características socioculturales del contexto 9 1.2. Caracterización de la práctica pedagógica 14 1.3. Deconstrucción de la práctica pedagógica 15 1.3.1. Recurrencias en fortalezas y debilidades 15 1.3.2. Análisis categorial y

  • EDUCACION

    armida1248INTRODUCCIÓN El desarrollo emocional está ligado directamente con el proceso intelectual del niño; si las condiciones para lograr dicho desarrollo son precarias, los niños presentarán problemas como limitaciones en la memoria, dificultad en la percepción y en la atención, disminución de las asociaciones mentales satisfactorias y limitaciones en la capacidad

  • Educacion

    ibognneEl docente, hoy en día no debe considerarse solamente un transmisor de conocimientos, donde el alumno es el receptor que reproduce lo aprendido. Por el contrario, el docente actual también es un orientador, como muchas otras de las funciones que debe cumplir como profesional de la enseñanza. Para eso me

  • Educacion

    ferferferfer1128LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LOS PROCESOS ESCOLARES (SEP, 2006) Desarrollar una planeación contribuye a que las escuelas tomen el control sobre su destino y no solamente reaccionen ante las demandas de las comunidades a las que atienden, permite monitorear los avances y tomar decisiones oportunas; es por ello, que se

  • Educacion

    anitabele.bordonLa exclusión y la inclusión social en la educación Introducción Este ensayo tiene como finalidad primordial analizar la inclusión y la exclusión social, partiendo del rol de la escuela en el sistema actual para poder reflexionar sobre los factores que intervienen en esta realidad. La escuela es definida comúnmente como

  • Educacion

    emevePar ordenado: Es un conjunto de dos elementos denotado y definido por: (a; b) = {{a};{b}} Donde : “a”= es primera componente “b”= es segunda componente Igualdad de pares ordenados: Dos pares ordenados son iguales si y solo sise cumple que: (a; b)= (c; d) ↔ a = c ^

  • Educacion

    perezoza_floja.- DOCTRINAS FILOSÓFICAS. 1.1 Sus conceptualizaciones interpretaciones y devenir histórico. El hombre es el único ser dotado, sobre la tierra, de la facultad de conocer y apreciar los principios, leyes primarias, las causas ocasionales y los orígenes de todo lo que existe, y el único susceptible, por lo tanto, de

  • Educacion

    joly2711página 59 2.2.3 Los estilos del aprendizaje. Como esta individualizado. Las personas piensan de manera distinta, así captan la información, la internalizan la memorizan y la recuperan de forma diferente. Al hablar de estilo de aprendizaje se hace referencia a esa manera personal de organizar y ampliar el pensamiento y

  • Educacion

    glendybeatriz¿Qué es educación? La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje. Conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas son transferidos a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación. La educación no solo se produce

  • EDUCACION

    6301171982Ante el análisis anterior la calidad en el proceso de la educación forzosamente debe ser vista desde un panorama multidimensional , pues el grado de desarrollo o alcance de calidad , debe estar íntimamente ligado con el contexto donde es aplicado dicho concepto. LN. Salvador Ruiz Cerrillo Maestría en Docencia

  • Educaciòn

    Educaciòn

    ALi TeagDINÁMICA “SERPIENTES Y ESCALERAS” Definitivamente todo juego necesita “reglas de juego”, para que pueda tener éxito en su desarrollo, es por ello que antes de empezar a jugarlo los integrantes del equipo nos pusimos de acuerdo cuales iban a ser, pues aunque muchos de nosotros ya las conocíamos, no estaba

  • Educacion

    Educacion

    Carito81CONCLUSIONES SOBRE LA FUNCIÓN TUTORA Después de haber concluido el taller y diplomado para Tutores, reconocemos que como primera generación ha sido un ejercicio que hasta el momento no ha impactado en la transformación de la práctica docente del Tutor y Tutorado. Lamentablemente se ha visto que la función tutora

  • Educacion

    Educacion

    antonio31SÍNTESIS PSICOLOGÍA Y CURRICUM CESAR COLL INTRODUCCION: ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DE LA PROPUESTA El Departamento de la Enseñanza General de Catalunya busca desde 1980 la creación de un marco curricular común de la enseñanza obligatoria que responda a las necesidades planteadas en los diferentes niveles y al mismo tiempo encauzarlos

  • EDUCACION

    EDUCACION

    EDGAR2050C:\Users\EDGAR\Desktop\logo_itd_nuevo.png METODOLOGÍA Extracción del aceite. * Aguacate fresco. Método de solventes Se realizó la separación de la pulpa de la semilla y la cáscara [a]. La pulpa obtenida se mezcló de forma homogénea con dos partes de la mezcla de hexano e isopropanol (2:3) utilizando un embudo de separación se

  • Educacion

    Educacion

    icoelloDiplomado para la Formación y Desarrollo de las Competencias Docentes C.P. Isel Coello Ruiz Modulo III Síntesis del tema Estrategias de aprendizaje Introducción: Partiendo de la premisa de que una sociedad con altos niveles de conocimiento tendrá mayores expectativas de consolidarse en este mundo globalizado en el que interactuamos, resulta

  • Educacion

    Educacion

    Julio César Ruiz LaraARTÍCULO. UNA APROXIMACIÓN A LA EVALUACIÓN DE LA CREATIVIDAD EN LA LECTURA-ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Por: Arroyo Ortega Eduardo Gasca Granados Blanca Ruiz Lara Julio César Diplomado en Ciencias de la Educación Facilitador: Alfredo Lezama Rosas ITESI Abril 8 de 2006 ________________ Introducción Uno de los graves problemas de