ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 273.901 - 273.975 de 855.554

  • El Estado Tachira

    robertosuarezEl Estado Táchira El estado Táchira es uno de los 23 estados de Venezuela. El Río Táchira da su nombre. Límites El estado Táchira limita al norte con el estado Zulia, al este con los estados Mérida y Barinas, al Sur con Apure y Barinas y al Oeste con Colombia.

  • El Estado Tachira

    yesenia115El Estado Táchira es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en el Región de Los Andes al suroeste del país. Su capital es la ciudad de San Cristóbal. Tiene una extensión geográfica de 11100 km² lo que representa el 1,21% del Territorio Nacional. Posee una población estimada

  • El Estado Táchira.

    vismilEl Estado Táchira. El estado Táchira es uno de los 23 estados de Venezuela. Su capital es San Cristóbal. El estado Táchira limita al norte con el estado Zulia, al este con los estados Mérida y Barinas, al Sur con Apure y Barinas y al Oeste con Colombia. La situación

  • El estado también se compone de elementos los cuales son; población, territorio, gobierno y soberanía

    liscunEl estado también se compone de elementos los cuales son; población, territorio, gobierno y soberanía. “La población se entiende como el compuesto social de los procesos de asociación en el emplazamiento cultural y superficial, o el factor básico de la sociedad, o una constante universal en el mundo que se

  • El estado terminologia

    El estado terminologia

    alexgb94Estado: es la persona moral del derecho público con una superficie geográfica en la que establece como comunidad regida por un poder soberano Territorio: es la superficie geográfica donde vive y muere la población y el estado ejerce su poder Población: es la comunidad integrada por los seres humanos jurídicamente

  • El Estado tiene la obligación de respetar el derecho a la educación, y garantizar su cumplimiento

    El Estado tiene la obligación de respetar el derecho a la educación, y garantizar su cumplimiento

    Adela Villegas1. Planteamiento del Problema: “El Estado tiene la obligación de respetar el derecho a la educación, y garantizar su cumplimiento. El derecho a la educación va más allá de la cobertura y el acceso, es importante considerar la diversidad cultural. Un concepto de educación más amplio donde todos piensan diferente

  • El Estado Vaticano

    ciarabisESTADO VATICANO La ciudad del vaticano es el estado independiente más pequeño de mundo. Está situado íntegramente dentro de la capital italiana, Roma. Es la sede de la iglesia católica, apostólica y romana; sus habitantes son todos dignatarios o servidores de la iglesia. El vaticano comprende la iglesia de San

  • El estado Venezolana

    El estado Venezolana

    ClaraGahonClara Gahón C.I. 26.992.227 Sección: M02 Titulo El estado, fue creado por la sociedad con el propósito de que actúe como ente regulador de la convivencia entre los individuos, para así mantener el orden público y la paz. Sin embargo, el estado necesita de otro elemento para llevar acabo sus

  • El Estado Venezolano

    rilsonramonIntroducción Vivimos efectivamente, una era donde las ideologías parecieron Extinguirse. “El fin de las ideologías”, la han llamado no pocos estudiosos de la Época. El fenómeno adquiere mayores proporciones en América Latina y Particularmente en Venezuela, donde la gran mayoría de los partidos políticos Surgidos paralelamente al proceso de industrialización,

  • El estado Venezolano

    mariaelenavieraEl estado Venezolano El estado venezolano se caracteriza por ser un país que cuenta con una gran variedad de ecosistemas, por ende, se le reconoce por ser uno de los 19 países con mayor diversidad biológica del mundo, lo cuales constan de regiones áridas, selva, las extensas sabanas de los

  • El Estado Venezolano

    carmen1966El Estado Venezolano, como responsable de la aplicación del régimen penitenciario, desde hace años conoce de la crisis profunda que viene presentando éste sector de la administración pública. Ante el acontecer, se ha venido manejando una cantidad de alternativas tendientes a superar la crisis, en ellas se han involucrado diferentes

  • El Estado venezolano

    angelicamaria290Caracas, 09.10.14). “El Estado venezolano está obligado a acatar el dictamen de la Organización de Naciones Unidas que ordena la liberación inmediata de Leopoldo López”. Así lo afirmaron este jueves los abogados defensores del líder político, Juan Carlos Gutiérrez y Bernardo Pulido, quienes explicaron que el máximo organismo internacional no

  • EL ESTADO VENEZOLANO COMO GENERADOR DE EMPLEO. LA GLOBALIZACIÓN Y SUS EFECTOS. FLEXIBILACIÓN DEL EMPLEO

    EL ESTADO VENEZOLANO COMO GENERADOR DE EMPLEO. LA GLOBALIZACIÓN Y SUS EFECTOS. FLEXIBILACIÓN DEL EMPLEO

    lilireyes REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL "SIMÓN RODRÍGUEZ" NÚCLEO MARACAY-ESTADO ARAGUA "EL ESTADO VENEZOLANO COMO GENERADOR DE EMPLEO. LA GLOBALIZACIÓN Y SUS EFECTOS. FLEXIBILACIÓN DEL EMPLEO" PARTICIPANTES: TSU REYES LISBETH C.I. V-11.091.500 FACILITADOR. LIC. JESUS ZAPATA MARACAY, 23 DE MAYO

  • EL ESTADO VENEZOLANO COMO GENERADOR DE POLÍTICA CRIMINAL PARA LA PREVENCIÓN

    EL ESTADO VENEZOLANO COMO GENERADOR DE POLÍTICA CRIMINAL PARA LA PREVENCIÓN

    normasalas17República Bolivariana de Venezuela. Ministerios del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad de Falcón Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Escuela de Derecho. EL ESTADO VENEZOLANO COMO GENERADOR DE POLÍTICA CRIMINAL PARA LA PREVENCIÓN Proyecto de Trabajo de Grado para optar al Título de Abogado Autores: MEDINA, Julio César

  • EL ESTADO VENEZOLANO Y EL NEOLIBERALISMO

    jubiladosEL ESTADO VENEZOLANO Y EL NEOLIBERALISMO Es conveniente desglosar las políticas económicas de Venezuela en dos fases. Antes y después del año 1998. La intención es tener una mejor comprensión del desarrollo que ha tenido el neoliberalismo en Venezuela. Antes de 1998 Las políticas económicas y sociales en Venezuela antes

  • EL ESTADO VENEZOLANO Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES

    supervisor11República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Unefa – Yaracuy EL ESTADO VENEZOLANO Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES Integrantes: Amarilis Escalona C.I: 19.973.502 Miyerlis Duran C.I:21.047.642 Diana Ramírez C.I: 18.438.797 Osvany Vásquez C.I:19.974.590 Dayana Vásquez C.I:15.171.319 Marbelys Meléndez 7

  • EL ESTADO VENEZOLANO Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES

    leonardlara1.-*EL ESTADO VENEZOLANO Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES • La Seguridad y Defensa de la Nación. La Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos como primordiales dentro de la conformación de las naciones, puesto que los mismos conceden o dan cierto nivel de confiabilidad y protección a todas las personas que

  • EL ESTADO VENEZOLANO Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES:

    fichiEL ESTADO VENEZOLANO Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES: La Seguridad y Defensa Integral y el Desarrollo de la Nación: La Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos como primordiales dentro de la conformación de las naciones, puesto que los mismos conceden o dan cierto nivel de confiabilidad y protección a todas

  • El Estado Venezolano Y Sus Relciones Internacionales

    ing_bolivarDesde que asumió el poder Hugo Chávez aumento progresivamente su proyección internacional desde la palestra de mandatario nacional, sus constantes viajes tuvieron generalmente carácter comercial, si bien a partir del 2003 su trabajo como figura internacional se fue alejando paulatinamente de este trabajo diplomático hacia la promoción de su plataforma

  • El Estado Westfaliano

    sannieclarisseINTRODUCCION Hoy nos alejamos cada vez más del paradigma marcado por la Paz de Westfalia que creó el llamado ‘Estado westfaliano’, esquema que configuró el sistema internacional moderno. Desde la firma en esa región alemana de los tratados de 1648 –que pusieron fin a una larga secuencia de guerras europeas–

  • El Estado Y Condiciones Existenciales Del Estado

    lucastilloRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P. Para la Educación Universitaria Universidad José Antonio Páez El Estado y Condiciones Existenciales del Estado Bachiller: Luis Gerardo Castillo CI: 20.700.421 Sección: 202D2 El Estado Estado El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política

  • EL ESTADO Y DERECHO

    macumuUNIDAD VI EL ESTADO Y EL DERECHO LA EVOLUCIÓN DE LA AUTORIDAD El término "autoridad" tiene origen romano y era comúnmente concebido como parte de una trilogía que incluía la religión y la tradición. El vocablo autoridad --autoritas-, proviene del verbo augure que significa aumentar (Arendt 1968, p. 121-5). En

  • El Estado Y Derecho en su desarrollo

    El Estado Y Derecho en su desarrollo

    Natalia SilvaEl Estado Y Derecho Informe De Lectura Universidad De Antioquia Natalia Silva. Septiembre 2015. ACTIVIDAD N°1 1. Determine los elementos que componen el territorio y explique en qué consiste cada uno de ellos. . El territorio es el espacio físico dentro del cual es posible ejercer el poder estatal. Éste

  • El Estado Y El Capital

    pochypowerEl Estado y el Capital Se ha podido apreciar en México que siempre ha heredado muchas cosas como el caso de las prácticas intervencionistas hispánica, natural mente las actividades del Estado supone funciones típicas e inherentes donde el servicio exterior, la defensa y la justicia que ya están enmarcadas in

  • El Estado Y El Derecho

    cp071181La relación que existe entre el Estado y el Derecho es ciertamente muy amplia, ya que ambas nociones no podrían existir sin la otra, es decir son complementarias la una a la otra. Partamos desde la primicia que el hombre por naturaleza nace con una noción de lo que es

  • El Estado Y El Derecho

    yaquyEstado.- Es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa. De la definición podemos extraer sus elementos: población, territorio delimitado, órganos de gobierno, leyes, y soberanía. Este último elemento posee dos dimensiones:

  • EL ESTADO Y EL DERECHO

    NoeR1985RELACION DEL ESTADO CON EL DERECHO: Investigación con aportes de al menos 3 personas importantes (Maquiavelo) e incluya imágenes 1. Origen y evolución del estado El estado no tiene un origen único, aparece en diferentes lugares y en momentos históricos diferentes, pero sus orígenes se remontan desde la edad antigua

  • El Estado y el Derecho

    loucoba123Capitulo 7 El Estado y el Derecho 1. ¿Cuáles son las causas por la que el Derecho y el Estado se encuentran en una interrelación necesaria? R/ La existencia de interrelaciones necesarias entre derecho y Estado nos conduce a un adecuado conocimiento del sistema normativo jurídico que implica el estudio

  • El Estado Y El Derecho

    El Estado Y El Derecho El Estado de derecho está formado por dos componentes: el Estado (como forma de organización política) y el derecho (como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad). En estos casos, por lo tanto, el poder del Estado se encuentra limitado por

  • EL ESTADO Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO

    EL ESTADO Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO

    Kelly VargasEl estado y el derecho administrativo. El concepto de estado ha cambiado con el transcurso del tiempo y se ha hecho mas complejo, aunque un primer paso fue reconocer su existencia como tal, en este concepto el autor Francisco Porrúa Pérez define como al estado una sociedad humana asentada permanentemente

  • El Estado Y El Estado Venezolano

    lisbejhonINTRODUCCIÒN Antes, cuando el Estado todavía no había sido constituido como concepto, el ser humano intentaba marcar sus límites por la fuerza, así se realizaron las grandes conquistas a fin de ampliar los límites del territorio. Actualmente, existen medios más pacíficos y democráticos para establecer los límites, aunque a decir

  • EL ESTADO Y EL HOMBRE

    fernandadichisTALLER FUNDAMENTO DE DERECHO POR QUE REGULA EL ESTADO LA CONDUCTA DEL HOMBRE DESDE ANTES DE NACER Y DESPUES DE MORIR. POR QUE REGULA EL ESTADO LA CONDUCTA DEL HOMBRE. Además de las jurídicas están las reglas o normas morales, religiosas y las impuestas por la costumbre como son las

  • El Estado Y El Poder

    bathory111) El Estado y el poder Teorías del poder A pesar de las diferencias semánticas entre los conceptos “Estado” y “política”, lo que ambos tienen en común es la referencia al fenómeno del poder. Las palabras que indican diferentes formas de poder (aristocracia, democracia, monarquía, oligarquía, burocracia, fisiocracia, etc.) provienen

  • El Estado Y Gobierno

    ArisleidaÍndice Tema Pág. Introducción 1 El Estado 2 Naturaleza del estado 5 Interrelación entre estado 7 Sector público y el gobierno 8 Estructura del sector publico 10 Sector público y economía de bienestar 12 El gobierno 13 El Sector Público En La Economía 14 Gobierno y Sector Público 18 Necesidades

  • EL ESTADO Y LA ACTIVIDAD FINANCIERA

    LUISDANIEL67EL ESTADO Y LA ACTIVIDAD FINACIERA 1).- DEFINICIÓN DE ACTIVIDAD FINACIERA SEGÚN SAINZ DE BUJANDA, VILLEGAS Y COSCIANI: El Estado con el objeto de cumplir sus fines, desarrolla una serie de actividades muy complejas que lleva adelante a través de los servicios públicos. El Estado busca obtener ingresos y hacer

  • El estado y la administración publica

    El estado y la administración publica

    Michael Duarte CastilloEl estado y la administración publica.Nación es el conjunto de personas, por lo general de la misma etnia, que hablan el mismo idioma y tienen las mismas costumbres, formando de esta manera un pueblo. Una nación se mantiene unida por las costumbres, las tradiciones, la religión, el idioma y la

  • El Estado y La Constitución

    fersalazar666II UNIDAD DE APRENDIZAJE “El Estado y La Constitución” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa: “Esther Festini de Ramos” 1.2. Área : Formación Ciudadana Y Cívica 1.3. Grado : Segundo 1.4. Sección : H – I – J 1.5. Bimestre : Segundo Bimestre 1.6. Tiempo : Del 13/05/13 al 26/07/13

  • El Estado y la constitución frente a los retos y desafíos de la integración y la globalización

    fpjjEnsayo de “El estado y la constitución frente a los retos y desafíos de la integración y la globalización” de Edel Soto Ceja. Sumario: I. Resumen. II. Introducción III. Estado y la constitución rente a los retos de integración y globalización. IV. Conclusiones V. Bibliografía. I. Resumen. En este artículo

  • EL ESTADO Y LA DEMOCRACIA

    EL ESTADO Y LA DEMOCRACIA

    jolukaEL ESTADO Y LA DEMOCRACIA En principio toda actividad humana recaía sobre un entorno social de lucha y cambio sometidos a la fuerza bruta, al más fuerte y hábil y al prodigio que demostraba con su destreza física y condición corporal que las masas eran débiles y vulnerables si no

  • El Estado Y La Economia

    JossfherEL ESTADO Y LA ECONOMIA En todos los países existen dos sectores: el público y el privado. El primero, corresponde al Estado, el cual es administrado por un gobierno. El sector privado se refiere a las diversas empresas de origen particular. EL SECTOR PÚBLICO La Constitución Nacional le asigna al

  • El estado y la familia

    MarinesgonzaleesEL ESTADO Y LA FAMILIA Según nuestras leyes, el Estado protege a la familia dándole los medios necesarios para que subsista, por tratarse de una sociedad natural e institución fundamental de la nación. Las normas más importantes de protección son las siguientes: • a) Protege al matrimonio y a cualquier

  • EL Estado Y La Globalizacion

    areyna91El Estado y la Globalización Los Estados Nacionales eran identificados como aquellos con poder suficiente para realizar sus objetivos en lo social, político, económico, y cultural y para llevar a cabo políticas públicas por medio de decisiones y acciones libres, autónomas y soberanas. El Estado nacional es un Estado territorial

  • El Estado y la Globalización

    innirida1El Estado y la Globalización Cuando se habla del Estado aún autónomo e independiente, creemos que se habla de una falacia, y ese fenómeno no es responsabilidad de la globalización. Si bien es cierto, el Estado es quien norma, regula y fija la mayor parte de las acciones de sus

  • EL ESTADO Y LA GLOBALIZACIÓN

    striker1991A. EL ESTADO Y LA GLOBALIZACIÓN La globalización ha consolidado el comercio internacional en la última década. Hoy las empresas contratan en el mundo entero, cruzando fronteras, compitiendo en varios mercados al mismo tiempo y buscando las preferencias de consumidores de diversas culturas, países y regiones. El comercio internacional, que

  • EL ESTADO Y LA IGLESIA

    jaquiag12las elevadas expectativas generadas en el campo religioso, como en las diversas lecturas que se han hecho de compromisos y propuestas. El Cisen en su documento recuerda que una tarea pendiente desde 1992 es el reglamento de la Ley de Asociaciones Religiosas y de Cultos, lo que permitiría no sólo

  • EL ESTADO Y LA INFORMACIÓN FINANCIERA

    pauli_2127El estado colombiano administra los bienes públicos los cuales son para el disfrute y uso de todos así como también es responsabilidad de toda la sociedad cuidarlos; estos bienes se construyen en espacios de deliberación, concertación, culturales, de instrucción y educación, por la sociedad buscando que prevalezca el interés general

  • El Estado Y La Justicia

    ingjmbaEL ESTADO Y LA JUSTICIA CONCEPTO DE JUSTICIA, IGUALDAD, LIBERTAD Y SEGURIDAD LA JUSTICIA La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones. Este conjunto

  • EL ESTADO Y LA MINERIA INFORMAL

    OLGASOLEDADEL ESTADO Y LA MINERIA INFORMAL I. ANTECEDENTES. El día diez de octubre del año dos mil once siendo las tres de la mañana, dos obreros de la Minera Informal Arcacel ubicado en el Distrito de Huaynacotas de la Provincia de La Unión - Arequipa, llamados Alejandro Quispe y Carlos

  • El estado y la modernidad educativa

    claudialoreEn el presente ensayo se analiza “EL ESTADO Y LA MODERNIDAD EDUCATIVA”, tomando en cuenta que la educación es la base del Desarrollo Nacional, el 18 de mayo de 1992, a la mitad del periodo salinista, se afirmó el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB). Programa

  • EL ESTADO Y LA NACIÓN

    pesaressi1. El Estado y el Gobierno de la Nación…………………………………………………..……6 Artículo 43……………………………………………………………………………………………..6 Artículo 44…………………………………………………………………………………………….11 2. Pueblo, Poder y Constitución………………………………………………………………….16 Artículo 45…………………………………………………………………………………………….16 Artículo 46……………………………………………………………………………………….……20 Artículo 47…………………………………………………………………………………………….22 3. Aspectos referentes a la Nación y Nacionalidad…………………………………………23 Artículo 48………………………………………………………………………………………………23 Artículo 49……………………………………………………………………………………………..24 Artículo 50……………………………………………………………………………………………..25 4. Supremacía de la Constitución………………………………………………………………….27 Artículo 51………………………………………………………………………..……………………..27 Artículo 52…………………………………………………………….……………………………….30 Artículo 53……………………………………………………………………………………………..32 5.

  • El estado y la politica en el siglo XIX

    Estefany Muñoz AmpudiaEstefany Muñoz Ampudia Historia De Colombia II EL ESTADO Y LA POLITICA EN EL SIGLO XIX ALVARO TIRADO MEJIA IDEA PRINCIPAL: El autor relata en el texto de forma objetiva lo que significo en un ámbito político y social el siglo XIX para la historia de Colombia, y como esta

  • EL ESTADO Y LA REFORMA

    JUANDENUEVOEl estado y la reforma del estado en Argentina OBJETIVOS Identificar las características de los distintos paradigma que conceptualizaron al Estado. Reconocer la relación entre el poder del Estado y la dinámica organizativa Reconocer las características del nevo paradigma de la gestión Pública Tema 1: ¿Cómo se conceptualiza el Estado?---

  • El Estado Y La Relación Laboral

    jhonesparEl rol ético del Estado en las Relaciones Laborares Actuales. Para desarrollar el siguiente tema tenemos que comenzar por ver qué tipo de relaciones laborales existe en el Perú, existen relaciones individuales (empleador-trabajador), relaciones colectivas (empleador – sindicato, los representantes del sindicato) y las relaciones plurales (que no es otra

  • EL ESTADO Y LA SOBERANIA

    EL ESTADO Y LA SOBERANIA

    Camila Gaona MirandaUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROFESOR: Rodolfo Rivas Curso: séptimo semestre sección: segunda Catedra Turno: Noche Año: 2016 INTEGRANTES * Bianca Isamar Franco 4.250.790 * Liliana Mariel García Núñez 4.671.981 * Félix Rodrigo García 4.275.369 * Olga Giménez 3.757.734 * Cynthia Magali Franco Zaracho 5.151.360

  • El Estado Y La Sociedad

    andromedazoeEl Estado y el Poder Teorías del poder El Estado y La Política tienen en común el fenómeno del PODER. Tradicionalmente el estado es definido como el poder supremo. El proceso político es definido como “la formación, la distribución, el ejercicio del poder”. En la filosofía política se distinguen tres

  • EL ESTADO Y LAS CIENCIAS DE LAS FINANZAS

    juanaisabEl Estado concepto y funciones Al definir al Estado, definiremos primeramente a la palabra "estado", que es un ser, o sea, un todo que se compone de varios factores organizado con elementos físicos y formales. La palabra "Estado" viene del latín status y se define como una comunidad política desarrollada,

  • El Estado Y Las Cooperaciones

    TALLER DE LECTURA “EL ESTADO Y LAS CORPORACIONES” TEXTO BASE. CHOMSKY, Noam. El estado y las corporaciones. Recuperado de: http//www.rebelion.org/noticia.php?¡d=15960. 1. De acuerdo con Chomsky: 1.1. ¿Por qué es tan poco natural, tan artificial, el estado nacional? Es tan poco natural, tan artificial, que tuvo que ser impuesto por la

  • El Estado Y Las Masas

    edd1101EL ESTADO Y LAS MASAS Al termino de la segunda guerra mundial el estado mexicano y las relaciones de clases y grupos adquirieron el carácter de un sistema, en el que el poder de la nueva burguesía quedo forjado en un complejo proceso de luchas armadas y políticas, el cual

  • El Estado Y Las Masas

    edd1101EL ESTADO Y LAS MASAS Al termino de la segunda guerra mundial el estado mexicano y las relaciones de clases y grupos adquirieron el carácter de un sistema, en el que el poder de la nueva burguesía quedo forjado en un complejo proceso de luchas armadas y políticas, el cual

  • El Estado Y Las Organizaciones

    asuna23De una sociedad humana establecida en un territorio, estructurado y regido por un orden jurídico aplicado por un poder soberano para obtener el bien público, formando una institución con personalidad moral y jurídica. • Territorio: es la delimitación geográfica en la cual se encuentra asentada la población. • Población: es

  • El estado y los aparatos ideo-socializadores

    El estado y los aparatos ideo-socializadores

    lpzgarciaEl estado y los aparatos ideo-socializadores La organización social implica un “todo complejo” que quiere decir que hay jerarquías en distintos rangos o niveles. En la sociedad siempre existe toda “estructura económica-productiva” conocida como base económica en ella se refiera a ver la producción y las relaciones dentro de ellas.

  • El estado y los grupos sociales

    ysa_agmEl estado y los grupos sociales El estado se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado,

  • El Estado Y Los Impuestos

    hugohp5“El Estado y Los Impuestos” “El Estado es la asociación perfecta de hombres libres unidos para gozar de sus derechos y para la utilidad común. Es la asociación política soberana que dispone de un territorio propio, con una organización específica y un supremo poder facultado para crear el derecho positivo.”

  • El Estado y los Pueblos Indígenas en Venezuela antes de la Constitución de 1999

    marhyanEl Estado y los Pueblos Indígenas en Venezuela antes de la Constitución de 1999 Las Constituciones Venezolanas y el derecho indígena antes del proceso constituyente de 1999. En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1.999, podemos iniciar comentando que en la primera constitución de Venezuela promulgada

  • EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999.

    marvella1. LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999. La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, no obstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es

  • El Estado Y Servicios Publicos

    jeima8El estado "Estado" viene del latín status y se define como una comunidad política desarrollada, de un fenómeno social, el Estado es un ente jurídico supremo, o algo no visible pero palpable en los sujetos sometidos a un orden jurídico establecido que nos limita y reconoce derechos, pero estos derechos

  • El estado y su área de influencia

    EDGARBALAMINSTITUTO EDUCATIVO FELIPE CARRILLO PUERTO QUINTANA ROO. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PROFESOR: LIC. GABRIEL COCOM ENSAYO: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO JUNIO 2012 INTRODUCCION En esta materia veremos las fronteras del estado y su ámbito de vigencia espacial y las fuentes de este las cuales son las leyes, la costumbre, los reglamentos y

  • El Estado Y Su Estructura En El Marco Legalde La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    auregonINTRODUCCIÓN La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, fue la expresión de la soberanía nacional, en esta quedo fijada según su artículo 2 q Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico

  • EL ESTADO Y SU FUNCION EN LA SOCIEDAD

    selenesecitaINDICE: INTRODUCCIÓN ------------------------------------------------------------------------- 2 CONFRONTACIÓN DE LAS TRES CORRIENTES PEDAGÓGICAS ----- 3 PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA ------------------------------------------------ 3 RELACIÓN PROFESOR ALUMNO ------------------------------------------------ 3 PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL ----------------------------------------------------- 5 PEDAGOGÍA CRÍTICA ---------------------------------------------------------------- 7 LA IMPORTANCIA DE LA TEORÍA ------------------------------------------------- 8 CONCLUSIONES ----------------------------------------------------------------------- 12 BIBLIOGRAFÍA -------------------------------------------------------------------------- 13   INTRODUCCIÓN: La pedagogía tiene por objeto el

  • EL ESTADO Y SU ORGANIZACION

    saritalozanoEL ESTADO Y SU ORGANIZACIÓN Noviembre 2004 Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible 2 Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Dirección Santiago Javier Montenegro Trujillo Subdirección José Leibovich Goldenberg Elaborado por: Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Oswaldo Aharón Porras Vallejo Grupo de Gestión Pública Territorial Luz Stella Carrillo Silva Lina Margarita Bravo

  • EL ESTADO Y SU PERSONALIDAD JURIDICA

    therasmuslauriEL ESTADO Su realidad social y jurídica Podemos considerar que la aparición del estado nacional es relativamente reciente en la historia de la humanidad, pues emerge en el siglo XII,en Europa, cuando es identificado como una nueva forma de organización política, la cual surge y se va desarrollando en las

  • El Estado Y Su Politica Comunicacional

    DalingEl Estado Venezolano y su Política Comunicacional La definición de una política comunicacional necesita lineamientos claros procedentes de una concepción de la política, del pensamiento de democracia que se sustente. Los principios y valores que propugnan una política pública en materia de información y comunicación, serán los mismos fundamentos del

  • EL ESTADO Y SU ROL PROMOTOR DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES EN EL PERÚ.

    regeneradoEL ESTADO Y SU ROL PROMOTOR DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES EN EL PERÚ. SECTOR INDUSTRIAL EN EL PERÚ El Ministerio de la Producción (PRODUCE) es el ente rector del sector industria en el Perú. Una de las herramientas de gestión del

  • El Estado y Sus Elementos

    dante99999Unidad nº 2: “El estado y sus elementos” EL ESTADO (STATUS- ORDEN) Nación: es un conjunto de hombres que, viviendo dentro de un mismo territorio, están unidos por una misma cultura, lengua, raza o religión, reconocen un mismo origen y persiguen un mismo destino. Esta se politiza, se institucionaliza cuando

  • EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS

    ema.paESTADO. El Estado, por su organización y fines, es moral, sujeto de derechos y obligaciones. Por la superioridad de sus fines el estado es Soberano, pero su agrupación es tal servicio de un fin superior, el estado está sometido al derecho. Estos tres caracteres están estrechamente vinculados entre sí, y