Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 334.501 - 334.575 de 855.565
-
Estadística y pronóstico para la toma de decisiones. Ejercicio 5
Andrea GallegosReporte Nombre: Andrea Gallegos Bautista Angélica Ocho Ordaz Berenice Zamora Serrano Liliana Medrano Jacquez Matrícula: 2750241 2752850 2743968 2743570 Nombre del curso: Estadística y pronóstico para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Juan Ignacio Arreola Barrios Módulo: #1. Estadística Actividad: Ejercicio 5. Fecha: 7 de Septiembre del 2015 Bibliografía:
-
Estadística y pronósticos para la toma de decisiones
danielagissellNombre: Matrícula: Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Ing. Fernando Pérez Módulo: 3. Regresión lineal múltiple Actividad: Actividad 12 Fecha: 30 de marzo del 2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1755210_1&course_id=_62156_1&framesetWrapped=true Objetivo del ejercicio: Obtener e interpretar la ecuación de regresión múltiple. Descripción del ejercicio: Con
-
Estadística y pronósticos para la toma de decisiones
Jandra PérezReporte Nombre: Alejandra Sánchez Pérez Pedro Antonio Corrales Avila Matrícula: 2789409 2657266 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Fernando Perez Gomez Módulo: 1. Estadística Actividad: 2. Análisis del contenido de nicotina en los cigarrillos Fecha: 4 de Septiembre del 2016 Bibliografía: Objetivo:
-
Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Ejercicio 15
sebastian69Práctica de ejercicios Nombre: Aketzali Fernanda Hernández Archundia Matrícula: 2668359 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Juan Pedro Rodríguez Módulo: 3 Actividad: Ejercicio 15 Fecha: 30 de noviembre del 2015 Bibliografía: Universidad TecMilenio.(2015) Desarrollo de la práctica: Un negocio de ventas por
-
Estadística y Pronósticos para la Toma de Decisiones. Actividad
angelcardenas23portada-blanca Práctica de ejercicios Nombre: Ángel Guillermo Cárdenas Santos Matrícula: Al02634134 Nombre del curso: Estadística y Pronósticos para la Toma de Decisiones. Nombre del Profe: José Enrique Cruz Silva Módulo: 1.- Estadística Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 24/08/2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2493978_1&course_id=_88033_1&framesetWrapped=true Objetivo: Investigación y aplicación de tipos de variables en un conjunto
-
Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Estadística y series de tiempo
Leonila VerezalucesProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Paola de la Cruz Ramos Matrícula: al02826395 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Juan Carlos Loperena Reyes Módulo: 1. Estadística y series de tiempo. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 13 de junio de 2018 Bibliografía: * Hanke. J.
-
Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Planteamiento y solución de un problema utilizando las técnicas estadísticas para el pronóstico a corto y largo plazo con el fin de tomar decisiones
Karen Lizbeth Seba Bellihttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Nombre: Alberto Vásquez García Matrícula: 27 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Alba Margarita Picos Lee Módulo: 3. Regresión lineal múltiple Actividad: Evidencia 3: Planteamiento y solución de un problema utilizando las técnicas estadísticas para el pronóstico a
-
ESTADISTICA Y SALUD OCUPACIONAL
12207548IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN LA ADMINISTRACION DE LA SALUD OCUPACIONAL Comienzo por resaltar el siguiente comentario realizado por la Dra. Gilma Hernández Herrera: “Los aportes de la estadística en la investigación en Salud Ocupacional han permitido grandes avances en la evaluación de la Salud Ocupacional, tanto física como mental.
-
Estadística y series de tiempo.
Flor Solmayra Carrasco FloresPráctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Estadística y pronóstico para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Módulo: 1.- Estadística y series de tiempo. Actividad: Tarea 2 Fecha: 25 de Junio de 2016 Bibliografía: Desarrollo de la práctica: 1. Ejercicios de conceptos básicos 1. Describe con tus propias
-
Estadistica Y Su Aplicacion
AlejandraD16Estadística y su aplicación: Es la rama de las matemáticas que se ocupa de reunir y organizar datos numéricos, que ayuden a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo más posible, para que pueda ser
-
Estadistica Y Su Importancia
ginitoImportancia de la Estadística La estadística es una de las ramas de la ciencia matemática que se centra en el trabajo con datos e informaciones que son ya de por sí numéricos o que ella misma se encarga de transformar en números. La estadística, si bien es una ciencia de
-
Estadística Y Su Relación Con La Media, Moda Y Mediana Aritmetica
aydolimendezMedia aritmética La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos. Es el símbolo de la media aritmética. También llamada media o promedio. La media aritmética es el promedio de un conjunto de números, a1, a2, a3,.
-
Estadistica Y Variaciones
tanno14Estadística Que es estadística: Es un conjunto de datos, se refiere a un conjunto de métodos para manejar la obtención, presentación y el análisis de observaciones numéricas. Su fin es describir al conjunto de datos obtenidos y tomar decisiones. Estadística descriptiva: Conocer cada uno de los elementos de una población
-
ESTADISTICA ¿ES EL ASPECTO EXCESIVAMENTE IMPORTANTE?
LOGAN777ESTADISTICA DESCRIPTIVA PRESENTADO POR: LOGAN CARRILLO 2017 PROBABILIDADES. TRABAJO GRUPAL 1. Una encuesta preguntó a trabajadores qué aspectos de su actividad laboral eran extremadamente importantes. Los resultados en porcentajes son los siguientes: ¿ES EL ASPECTO EXCESIVAMENTE IMPORTANTE? Aspecto del trabajo Hombres Mujeres Buena relación con el jefe 63% 77% Equipo
-
ESTADISTICA ¿quiénes fueron encuestados?
Brayan Trujillo RodriguezESTADISTICA ELIANA ANDREA LONDOÑO VIEDA GREICY YOLIMA MAÑOZCA CORONADO MAIRA FERNANDA CUENCA LEIVA CARMEN INES YARA VARGAS ________________ 1. Las vacaciones para las personas robustas y altas en ocasiones se pueden convertir en situaciones incomodas y fastidiosas. A continuación se relacionan parte de los problemas expresados por un grupo de
-
Estadística “Ley General de las Sociedades Mercantiles”. México 2000.
karlalozano16portada-blanca Nombre: Karla Patricia Lozano Rodríguez Matrícula: 2805496 Nombre del curso: Derechos Empresarial Nombre del profesor: Clara Lara Módulo: Modulo 2 Actividad: Evidencia Fecha: 10 de Octubre 2017 Bibliografía: Gustavo Paz. “Contabilidad de Sociedades”. “Ley General de las Sociedades Mercantiles”. México 2000. Titulo. Evidencia Introducción. Se realiza evidencia que trata
-
ESTADÍSTICA, Deber No. 1
fernanda5LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, Deber No. 1 Prof. : Ing. Carlos Villafuerte P. Texto: Estadística Aplicada a los Negocios y la Email: cvilla@espol.edu.ec Economía, 13era. Ed. Lind, Marchal y Wathen Cap. 1.- 1.- Clasifique las variables dadas a continuación según su tipo como cualitativas o cuantitativas, discretas o
-
ESTADISTICA, DETERMINACION DE MUESTRAS
gerasDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
-
Estadística, Ejercicios Media Muestral Y Poblacional
MagdarocioEJERCICIOS MEDIA MUESTRAL Y POBLACIONAL 1) Los siguientes datos corrsponde a la cantidad de personas que se se atendieron durante los primeros 16 días en un consultorio médico. 27 - 27 - 27 - 28 - 27 - 25 - 25 - 28 - 26 - 28 - 26 -
-
Estadística, Estimación, Prueba De Hipotesis
Mtz17TEMA # 1 “ESTIMACIÓN” *Intervalos de confianza. *Estimaciones. *Margen de error. TEMA # 2 “PRUEBA DE HIPÓTESIS” *Hipótesis nula, hipótesis alternativa, nivel de confianza, grado de significancia, errores tipo I y II. *Modelos de prueba de hipótesis: T de Student y F de Fisher. *Modelos de prueba de hipótesis T
-
Estadística, Frecuentemente
victordiaz123Cuando nos referimos a la estadística, frecuentemente se piensa en números, números, y más números, también en datos numéricos y otros términos difíciles de comprender; cuando en realidad es más común de lo que creemos y esto lo percibimos a diario, echándole un vistazo a las encuestas, a los precios,
-
Estadistica, intervalo de confianza
mariposaxxxPREGUNTAS: 1. En lenguaje común, ¿Qué es un intervalo de confianza? =Es generalizar basándose en toda una población o muestra que se expresa con seguridad especifica de lo que se tiene. 2. ¿Cuál es el objetivo de calcular un intervalo de confianza? =Su objetivo es proporcionar una estimación intervalar del
-
Estadistica, Intervalos De Clases
maria3295INTRODUCCIÓN En estadística existe una relación con cantidades, números agrupados o no, los cuales poseen entre sí características similares. Existen investigaciones relacionadas con los precios de los productos de la dieta diaria, la estatura y el peso de un grupo de individuos, los salarios de los empleados, los grados de
-
ESTADISTICA, NUMEROS INDICE, PROYECCIONES Y TASAS.
Yosimar I. VNumeros Indice Variables poblacionales Ancash Huaraz Año base 1991 = 100 N Años US Indice 1991 = 100 Indice 1994 = 100 1 1991 15800 100.00 78.13 2 1992 12324 78.11 60.94 3 1993 18722 118.49 92.58 4 1994 20222 127.98 100.00 5 1995 14124 89.39 69.84 6 1996 12345
-
Estadistica, Poblacion Y Censo
Feernandoo95Estadística Variables Estadísticas La estadística recoge, ordena y analiza datos para estudiar las características o el comportamiento de un colectivo. Ejemplos de estudios estadísticos: • Opinión de los españoles sobre el terrorismo • El color favorito de los alumnos de una clase • Número de goles marcados por los equipos
-
ESTADISTICA, propuesta con soluciones
DIANCAGCEL1ropuesta con soluciones Ejercicio 1) Parte a) Una empresa electrónica observa que el número de componentes que fallan antes de cumplir 100 horas de funcionamiento es una variable aleatoria de Poisson. Si el número promedio de estos fallos es ocho: 1. ¿cuál es la probabilidad de que falle un componente
-
Estadistica, Temas Selectos
POLÍGONO DE FRECUENCIA Es el nombre que recibe una clase de gráfico que se crea a partir de un histograma de frecuencia. Estos histogramas emplean columnas verticales para reflejar frecuencias): el polígono de frecuencia es realizado uniendo los puntos de mayor altura de estas columnas. Es decir, por tanto, podríamos
-
Estadistica, un mapa mental
Ramiro Fraga1. Realice un mapa mental con el tema principal ESTADISTICA que incluya la definición de estadística, su clasificación, sus herramientas, sus objetivos y aplicaciones. 2. Responda las siguientes preguntas a)¿cual es la diferencia entre estadística descriptiva e inferencial? La estadística descriptiva; incluye la recolección, presentación y descripcción de datos muestrales,
-
Estadistica, variabilidad
zavaleta481. Una empresa de alimentos desea saber que tanto varían los pesos de los empaques de uno de sus productos, los pesos en gramos son los siguientes: 520 515 508 511 516 532 493 507 514 518 526 524 517 502 555 523 524 517 552 530 514 526 533
-
Estadistica,Humor
Navarro9012Estadistica, humor, probabilidades y psicologia en 10 pildorazos inevitables (135) Mi amigo Sebas, probo ingeniero de Córdoba que trabaja en Málaga, me ha enviado un vídeo que incluye un evento más que improbable y que me ha generado unas ganas locas de hablar sobre la importancia de las probabilidades en
-
Estadistica- ACIVIDAD
willianjose11. ¿Qué es estadística? Es la que se encarga de recolectar, analizar, presentar e interpretar datos. 1. ¿Qué es estadística descriptiva? Se emplea para resumir de forma numérica. 1. ¿Qué es estadística inferencial? Permite realzar conclusiones o inferencias basándose en los datos simplificados. 1. ¿Cuál es el principal uso de
-
Estadística- El número de pasajeros que abordaron 10 autobuses del transporte público al salir de su terminal, durante una hora, fue como sigue
Santiago BerroaUnidad-IV- Actividad – 4 estadísticas Actividad sobre Medidas de posición no central ACTIVIDADES REFLEXIVAS: 1- El número de pasajeros que abordaron 10 autobuses del transporte público al salir de su terminal, durante una hora, fue como sigue: No. De Pasajeros (X):44, 46, 33, 43, 53, 65, 55, 36, 54, 48.
-
Estadistica- Justifique las respuestas a cada uno de las siguientes afirmaciones:
ironmancarlos2- Justifique las respuestas a cada uno de las siguientes afirmaciones: 1. La moda se utiliza para promediar características cualitativas Rt/ la moda es un valor de una variable que tenga mayor frecuencia absoluta, la que más se repita en la serie de datos. Es la única medida de centralización
-
Estadistica- Medidas De Dispersion
jaelkisINTRODUCCIÓN Las estadísticas básicas nos permiten tener una visión del comportamiento de una serie de sucesos o eventos a los que denominamos "variables", así tenemos varias herramientas estadísticas como lo son la Media, la Mediana y la Moda. Pero estas Medidas no son suficientes, necesitamos conocer la variabilidad de los
-
Estadistica-aporte Individual
jhirledy18garciaAPORTE INDIVIDUAL ESTADISTICA DESCRIPTIVA 2. La empresa de energía eléctrica Electroluz realizó una encuesta telefónica a 48 nuevos usuarios con respecto a su preferencia en la forma de pago por el servicio. Cada respuesta se reporto de la siguiente forma: C: Pago en una central de servicios. B. Pago en
-
Estadistica-Diseño De Experimentos
RocioAlvearLa Estadística cumple con los siguientes pasos en el análisis de datos: 1) Colección 2) Tabulación 3) Análisis 4) Conclusiones 5) Interpretación El DISEÑO DE EXPERIMENTOS está relacionado básicamente con el PLANEAMIENTO DE LA RECOLECCION DE LOS DATOSEXPERIMENTO Un experimento es la MUESTRA en base a la cual se estimarán
-
Estadistica-Muestreo
wiliyviviTema 1 Ejercicios resueltos de Muestreo Ejercicio 1 Sea una población ...nita de 4 elementos: P = f3; 4; 1; 2g : Se consideran muestras de 3 elementos que se suponen extraidos y no devueltos a la población y que el muestreo es aleatorio simple. Las muestras se consideran distintas
-
Estadística-Teorema De Bayes
Aida123456Teorema de Bayes En la teoría de la probabilidad el teorema de Bayes es un resultado enunciado por Thomas Bayes en 17631 que expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio Adado B en términos de la distribución de probabilidad condicional del evento B dado A y la distribución de
-
Estadistica-Teoría Económica
55297402Teoría Económica Marcia Paola Ortiz Cortes Economía Instituto IACC 06 de Septiembre de 2015 ________________ 1.- Explique con fundamento como relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. La economía es una ciencia que la tenemos presente cada día,
-
Estadistica.
asael1) Obtener el numero de permutaciones de la palabras ISSSTE P6= 6.5.4.3.2.1= 720 2) ¿Cuántos grupos de 5 alumnos, se pueden formar con 20 alumnos sobresalientes de una escuela para representarla en un concurso académico. nCr=4!/(n-r)!r! 20C5=20/(20-5)!5!= 20/5.4.3.2.1= 20C5=20!/(20-5)!5!= 20!/5!5!= 15,504 3) De 300 estudiantes de negocios, 100 están inscritos
-
Estadística. A principios de la década de 1870
Gloria GarcíaA principios de la década de 1870 la red ferroviaria estadounidense no estaba integrada, es decir, cada compañía había construido el ferrocarril con un ancho de vía diferente y por cada vía solo podían circular vagones de la compañía que las había construido. En los primeros años estas diferencias se
-
Estadistica. Actividad 1
patriciariascosActividad 1 1. Identifique a que tipo o tipos de muestreo circunstancial, pertenece cada una de las muestras anteriores. Justifique su respuesta: A muestreo por conveniencia, Los investigadores utilizan el muestreo de conveniencia no sólo porque es fácil de usar, sino porque también tiene otras ventajas para la investigación. B
-
Estadistica. ANALISIS COMBINATORIO
yotagriANALISIS COMBINATORIO. TEOREMA FUNDAMENTAL: Si un suceso puede tener lugar de m maneras distintas y cuando ocurre una de ellas se puede realizar otro suceso inmediatamente de n formas diferentes, ambos sucesos, sucesivamente, pueden ocurrir de m•n maneras distintas. Por ejemplo: si hay 3 candidatos para la presidencia y 5
-
Estadistica. Autoreflexiones.
antonioLICENCIATURA EN MATEMATICAS ALUMNO: Aurelio Plancarte Coria Matricula: AL12529608 ESTADISTICA 1 UNIDAD 3. Autoreflexiones Instrucciones: 1) Investiga las pruebas de hipótesis para proporciones y para varianza PRUEBA DE HIPOTESIS PARA LA PROPORCION Frecuentemente se desea estimar la proporción de elementos que tienen una característica determinada, en tal caso, las observaciones
-
Estadistica. Catalizador Total
rivera1714Catalizador Total Yi.. A1 A2 A3 M O L D E B1 93 92 93 92 91 90 90 90 91 91 ∑=913 Ῡ=91.3 92 90 92 94 91 91 90 92 91 92 ∑=915 Ῡ=91.5 95 94 94 94 97 96 94 95 94 96 ∑=949 Ῡ=94.9 2777 B2
-
Estadística. COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS
ronaldlc80Estadística II 4. COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS 4.1. Definiciones, hipótesis nula, hipótesis alternativa, error tipo I, error tipo II, nivel de significación, curva operativa característica, potencia de una prueba, diferentes tipos de prueba En los temas anteriores iniciamos el estudio de la inferencia estadística. Describimos la forma de seleccionar una muestra
-
Estadistica. CONCEPTOS PRELIMINARES
orland899uación usted encontrará una lectura acerca de algunos conceptos básicos como población, muestra, variables y las medidas univariantes de tendencia central. Lea detalladamente, con máxima concentración y posteriormente responda la lección evaluativa. CONCEPTOS PRELIMINARES La Estadística es una disciplina que se aplica en muchos campos de la actividad del ser
-
Estadistica. CONTESTE FALSO O VERDADERO
G_GarcTEMA I CONTESTE FALSO O VERDADERO. _____ 1. Una media calculada a partir de un conjunto de datos agrupados siempre da una buena estimación del valor real, aunque rara vez es exacto. _____ 2. Podemos calcular una media para cualquier conjunto de datos, si tenemos su distribución de frecuencias. _____
-
ESTADISTICA. DATOS AGRUPADOS Y DATOS NO AGRUPADOS
guuaadaaluupeeDATOS AGRUPADOS Y DATOS NO AGRUPADOSIntroducción:Una de las ramas de la Estadística más accesible a la mayoría de la población es la descriptiva. Estaparte se dedica única y exclusivamente al ordenamiento y tratamiento mecánico de la información parasu presentación por medio de tablas y de representaciones gráficas, así como de
-
ESTADISTICA. DEFINICIONES
ximegi93DEFINICIONES • Probabilidad: es la posibilidad numérica de ocurra un evento. Se mide con valores comprendidos entre 0 y 1, entre mayor sea la probabilidad, más se acercará a uno. • Experimento: es toda acción bien definida que conlleva a un resultado único bien definido como el lanzamiento de un
-
EStadistica. Distribucion Hipergeometrica
ynescarolinaDistribución hipergeométrica Una variable tiene distribución hipergeométrica si procede de un experimento que cumple las siguientes condiciones: 1) Se toma una muestra de tamaño n, sin reemplazamiento, de un conjunto finito de N objetos. 2) K de los N objetos se pueden clasificar como ‚éxitos y N - K como
-
Estadistica. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
sabiloar25INTRODUCCION En la vida cotidiana aparecen muchas situaciones en las que los resultados observados son diferentes aunque las condiciones iniciales en las que se produce la experiencia sean las mismas. Por ejemplo, al lanzar una moneda unas veces resultará cara y otras cruz.. Estos fenómenos, denominados aleatorios, se ven afectados
-
Estadistica. Ejemplos resueltos de probabilidad
corazondemameyEjemplos resueltos de probabilidad 1.- Use relaciones de evento para llenar los espacios en blanco de la tabla siguiente. P(A) P(B) Condiciones para eventos Ay B P(A ∩ B) P(AUB) P(A l B). 0.3 0.4 0.12 0.3 0.4 0.7 0.1 0.5 Independientes 0.1 0.2 0.5 Mutuamente excluyentes 0 Solución Antes
-
Estadistica. Ejercicio No 1
luxka68Ejercicio No 1 Michael y Robert son dos turistas ingleses que han viajado al Perú a conocer una de las siete maravillas del mundo. Después de visitar Macchu Picchu, ellos deciden ir a disfrutar de las comidas típicas que se ofrecen en el restaurante El último Inca. a Carlos, el
-
Estadística. Ejercicios a resolver
marianitahs92Ejercicios a resolver: Utilizando la distribución muestral para la media, supongamos que en una población grande de seres humanos, la dimensión del diámetro de la cintura sigue una distribución aproximadamente normal, con una media de 98 cm y una desviación estándar de 10 cm. 1. ¿Qué probabilidad hay de que si
-
Estadistica. Ejercicios a resolver
Ejercicios a resolver: Resuelve los siguientes problemas dejando constancia de los pasos que seguiste para hacerlo. En todos los problemas que no se indique otro valor, toma α =0.05 como nivel de significación. Un estudio en una cadena de tiendas para comparar el consumo promedio de cada cliente arrojó los
-
Estadistica. Ejercicios resueltos
Z1unxs27TRABAJO DE AULA 20.05.2017 1. Que es la SPN, que es la correlación teórica, qué es la NALADISA. * Una subpartida arancelaria es la identificación numérica de una mercancía para su comercialización a nivel internacional, en ese sentido, la SPN (Subpartida Nacional) son los diez dígitos de la nomenclatura arancelaria.
-
Estadistica. Estimación por intervalos
fatimacfvEstimación por intervalos Consiste en la obtención de un intervalo dentro del cual estará el valor del parámetro estimado con una cierta probabilidad. En la estimación por intervalos se usan los siguientes conceptos: Intervalo de confianza El intervalo de confianza es una expresión del tipo [θ1, θ2] ó θ1 ≤
-
Estadística. Experimento determinista
Josean CEstadística Es la ciencia que trata de la recopilación, clasificación, análisis e interpretación de hechos o datos numéricos, y que, mediante el uso de teorías matemáticas de probabilidad, impone orden y regularidad en agregados de elementos más o menos dispares. CONCEPTOS Población estadística Conjunto finito o infinito de elementos, denominados
-
ESTADISTICA. Formas de Observar la Población
JaimeJoseFormas de Observar la Población: según la fuente: Observación directa: es aquella donde se tienen un contacto directo con los elementos o caracteres en los cuales se presenta el fenómeno que se pretende investigar, y los resultados obtenidos se consideran datos estadísticos originales. Observación Indirecta: es aquella donde la persona
-
Estadistica. Hipostesis
Yaja23PabloUn sociólogo ha pronosticado, que en una determinada ciudad, el nivel de abstención en las próximas elecciones será del 40% como mínimo. Se elige al azar una muestra aleatoria de 800 individuos, con derecho a voto, 600 de los cuales estarían dispuestos a votar. Determinar con un nivel de significación
-
Estadistica. INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA MEDIA
rossyortegaINTERVALO DE CONFIANZA PARA LA MEDIA Ejercicio Las medidas de los diámetros de una muestra aleatoria de 200 bolas de rodamientos producidas por una máquina en una semana, dieron una media de 0.824 cm y una desviación estándar de 0.042 cm. A) Encuentra el intervalo de confianza al 95% para
-
Estadistica. Intervalos
lachikijazUn intervalo (del latín inter-vallum, espacio, pausa)1 es un espacio métrico comprendido entre dos valores. Específicamente, un intervalo real es un subconjunto conexo de la recta real \R, es decir, una parte de recta entre dos valores dados. Es un conjunto medible y tiene la misma cardinalidad de la recta
-
Estadistica. La Constructora Riz Construcciones
yadiravazquez201Descripción del Problema……………….…………………. 4 Pregunta……………………………………………………….. 5 Propuesta Solución…………………………………………. 6 Solución………….…………………………………………… 7 Conclusiones……………………………………………….. 8 RESUMEN Distribuciones de probabilidad Se analizará un ejemplo: • Descripción del problema • Pregunta • Propuesta Solución • Solución • Conclusión • Descripción del problema La Constructora Riz Construcciones; tiene dos Modelos de Casas, pero
-
Estadistica. La probabilidad
anabellaaaIntroducción Desde la evolución de las naciones se han presentado necesidades de conocer el comportamiento de las poblaciones con respecto a analizar sus tendencias, sus necesidades, sus aspiraciones, sus fenómenos, por lo cual se han diseñado en estos instantes sistemas trataran de cooperar en la búsqueda de la solución a
-
Estadistica. La Sumatoria
alijdiazPARTICIPANTE: Maracaibo, Noviembre de 2012 INDICE Estadística Estadística Descriptiva Estadística Inductiva Variable Tipos de Variables • Según la Medición Variables Cualitativas Variable Cualitativa Ordinal o Variable Cuasicuantitativa Variable Cualitativa Nominal Variables cuantitativas Variable Discreta Variable Continua • Según Su Influencia Variables Independientes
-
Estadistica. LOS TIPOS DE ESTADÍSTICA
ale2810La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población. Según se haga el estudio sobre todos los elementos de la población o sobre
-
Estadistica. MODELO DE REGRESION LINEAL Y CORRELACION.
jzarate1MODELO DE REGRESION LINEAL Y CORRELACION. SHIRA GOMEZ MARIA HURTADO ESTADISTICA II PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD DE LA COSTA BARRANQUILLA 2012 PRESENTACION. Es sabida la alta importancia que tiene la estadística en las ciencias económicas y en general en todos los campos del saber humano, ya
-
ESTADISTICA. MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
Sol GonzalezMuestreo Conjunto de operaciones encaminadas a determinar una muestra, su tamaño y demás características necesarios para identificar a los elementos que la forman. Población Conjunto formado por la totalidad de elementos con arreglo a unas características concretas. Población de estudio Conjunto de elementos sobre los que se toma la muestra.
-
Estadística. Notas obtenidas por 100 candidatos a un concurso
Monserrat A. VergaraResultado de imagen para logo colegio eagle school Notas obtenidas por 100 candidatos a un concurso. Integrantes: Josefa Rojas Calabrese. Monserrat Vergara López. Natalia Troncoso Anza. Francisca Jorquera Iter. Mister Andrés Seriche Díaz. Curso II °”B” Fecha: Jueves 30 de Noviembre del 2016. Introducción: En el siguiente informe, se darán
-
Estadistica. POBLACION
yeibiscolmenaresPOBLACION Es el conjunto sobre el cual se investiga, una población estadística puede estar formada por personas o por cualquier tipo de objetos. El tamaño de una población estadística es el número total de mementos de que consta. De una población se pueden estudiar diferentes características como lo son la
-
Estadistica. PROBABILIDAD
pamiithaInstituto tecnológico superior de Coatzacoalcos LIC. EN INFORMATICA PROBABILIDAD PRIMERA UNIDAD SEGUNDO SEMESTRE PROBLEMARIO DE TECNICAS DE CONTEO DOCENTE: M. EN A. NILA CANDELARIA DE LA CRUZ TADEO 1.- Se tira un solo dado a) Cual es la posibilidad de que caiga un dos? b) Que concepto de probabilidad se
-
ESTADISTICA. PROBABILIDAD
ElisaViviana88PROBABILIDAD MARZO DEL 2013 TAREA DE RECONOCIMIENTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS PROBABILIDAD MARZO 2013 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. CUADRO DE RECONOCIMIENTO 2. CONCEPTOS ESTADISTICA: Es la ciencia que estudia cómo debe emplearse la información y cómo dar
-
Estadistica. PROBLEMAS DE REPASO
alex2426PROBLEMAS DE REPASO Revisión de su comprensión 1.12 ¿Cuál es la diferencia entre una muestra y una población? La diferencia es que la población es un conjunto de personas animales y cosas, y la muestra es un extracto de la población. 1.13 ¿Cuál es la diferencia entre un estadístico y
-
Estadistica. PRONOSTICO
DENISSEGAMEZPRONOSTICO Es un cálculo estimativo del nivel de la demanda de un producto o productos por un período de tiempo futuro. Todo pronóstico por ende es una hipótesis, pero mediante el empleo de ciertas técnicas puede ser algo más significativo que nos dará un parámetro para tomar decisiones. TIPOSDEPRONÓSTICO •