Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 520.876 - 520.950 de 855.515
-
Ley 100 De 1993
HitomyCAPITULO IV FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL ARTICULO 30. Subsidio a Trabajadores del Servicio Doméstico. Los aportes del presupuesto Nacional de que trata la Ley 11 de 1988, para el subsidio en los aportes de los trabajadores del servicio doméstico, se girarán al Fondo de Solidaridad, en cuentas separadas, para que
-
Ley 100 De 1993
guerrerocamiloENSAYO LEY 100 Presentado a: WILSON OROZCO Presentado por: PAULA ANDREA HURTADO CORDOBA 4 SEMESTRE DE REGENCIA DE FARMACIA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE ANDALUCIA – VALLE 2010 LEY 100 CRÓNICA DE UN DESASTRE La ley 100 en Colombia surgió para suplir las necesidades que se veían en la salud en
-
Ley 100 De 1993
SebastianDavid04LEY 100 DE 1993 Sistema de Seguridad Social Integral El sistema de seguridad social integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten. El servicio
-
Ley 100 De 1993
suraLEY 100 / 1993 Crea el SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL (SSSI) y otras disposiciones. ¿Qué DECRETA? La seguridad social es el conjunto de normas, instituciones y procedimientos de los que dispone una persona y la comunidad para gozar de la calidad de vida mediante el cumplimiento progresivo de los
-
LEY 100 DE 1993
diphelesLEY 100 DE 1993 DIEGO FERNEY CARO QUIÑONES Presentado a: JULIAN ANDRES DIAZ RIVERA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA T.O CONTABILIDAD Y FINANZAS SAN GIL 2013 Esta ley reúne una cantidad de entidades y normas las cuales están creadas para garantizar la seguridad de las personas adscritas a ellas, brindándoles
-
Ley 100 De 1993
lore011Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida que este acorde con la dignidad humana, haciendo parte del Sistema de Protección
-
Ley 100 de 1993
ingli1084Ley 100 de 1993 –sistema general de riesgos profesionales .Ministerio de protección social república de Colombia antecedentes: Marco normativo. Carta política 1991 articulo 48 seguridad social, servicio público obligatorio .código sustantivo del trabajo artículo 56 obligación del empleador a brindar protección y seguridad al trabajador ley 100 del 1993 obligatoriedad
-
LEY 100 de 1993
LEY 100 de 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social y se dictan otras disposiciones. DECRETO 1295 DE 1994 Con el cual se crea el Sistema General de Riesgos Profesionales. RESOLUCION 1401 DE 2007 ACTIVIDAD SEMANA 2 Sebastián Gallardo Introducción Este material esta dirigido a capacitar
-
LEY 100 DE 1993
juanumbatorresDesde mi punto de vista después haber leído el material puedo decir que la reforma si impacto significativamente la seguridad social de los colombianos ya que durante la década pasada, Colombia inició una reforma radical de su antiguo Sistema Nacional de Salud, con una misión muy clara: garantizar la cobertura
-
Ley 100 de 1993
joni12Ley 100 de 1993.Decreto ley 1295 del 1994.Resolución 1016 de 1989.Resolución 2013 de 1986. 1. Muchos trabajadores colombianos aun desconocen las leyes querigen el sistema de riesgos laborales y algunos no contemplan la posibilidad de sufrir un accidente laboral o una enfermedad profesional. Hay que reconocer que en materia de
-
LEY 100 DE 1993 (diciembre 23)
j253LEY 100 DE 1993 (diciembre 23) Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA PREAMBULO La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la
-
Ley 100 De 1993 - SALUD
shion25LEY 100 DE 1993 Por el cual se crea el CREA EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y SE DICATAN OTRAS DISPOCICIONES CREA 3 SISTEMAS DISTINTOS QUE JUNTOS FORMAN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL 1. SISTEMA GENERAL DE PENSIONES – AFP: Beneficio monetario que sustituye los ingresos de una persona cuando
-
LEY 100 DE 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones
YennifferZapataLEY 100 DE 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones Pagina: 1 de 10 DECRETA CAPITULO IV FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL ARTICULO 30. Subsidio a Trabajadores del Servicio Doméstico. Los aportes del presupuesto Nacional de que trata la Ley 11
-
Ley 100 de 1993.
olga15963Solución 1) Ley 100 de 1993 EPS SISBEN FOSYGA Esta ley estableció la estructura del Sistema de Seguridad Social Integral. Se aplica A todas las empresas que funcionen en el territorio nacional, y a los trabajadores, Contratistas, y subcontratistas del sector público. 2) Decreto 1295 de 1994 ARL SRL En
-
Ley 100 del 1993
paulastoryLey 100 del 1993 Crea el “sistema general de seguridad social en salud” que cambia y re-organiza la presentación de los servicios de salud del país, he integra la salud pública, el sistema de de seguridad social y la provisión deservicios privados. Es un sistema universal de aseguramiento que se
-
Ley 100 Del 93
jhonja666LEY 100 DE 1993 RESOLUCION 1016/1989 RESOLUCION 1401/2007 JHON JAIRO BARRIOS Ley 100/1993: El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia, fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera Coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y
-
Ley 100 en Colombia: Origen, principios y resultados
adridussanNombre: Germán Moreno Código: 2008121013 ENSAYO La ley 100 nace para suplir las necesidades que se veía en salud en los años90, ya que el sistema de salud Colombiano sólo lograba asegurar un 17% de lapoblación, el sistema no contaba con cobertura familiar, o sea que el segurosólo cubría al
-
Ley 100 Resumen
libelulajecafessegún la legislación colombiana, el Sistema de Seguridad Social esta destinado para proporcionar protección integral a los habitantes del territorio nacional; por lo tanto toda persona que labora tiene un derecho de carácter irrenunciable que garantiza los riesgos de invalidez, vejez, muerte (pensiones), salud y riesgos profesionales a través de
-
Ley 100 Sistema de Salud
bernayjohanDesarrollo del taller semana 2 Ley 100 de 1993 Sistema de Salud RÉGIMEN CONTRIBUTIVO: El régimen contributivo es el conjunto de normas que orienta y rige la afiliación de la población con capacidad de pago al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Se encuentran afiliadas a este régimen las
-
LEY 100 SSSI
JUANCUBAGOTÍTULO PRELIMINAR Sistema de seguridad social integral CAPÍTULO I Principios generales ARTICULO. 1º- Sistema de seguridad social integral. El sistema de seguridad social integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la
-
LEy 100 Y Ohsas
DHAVID01ACCIDENTES DE TRABAJO AT – INCIDENTE DE TRABAJO IT 1. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Es un accidente ya que fue un evento repentino que sobrevino por acciones propias de
-
Ley 100 Y Sus Implicaciones
GerenaLEY 100 Y SUS IMPLICACIONES SOCIALES La Ley 100 por la cual se crea el sistema de Seguridad Social Integral establece una legislación nueva sobre Seguridad Social para Colombia, con énfasis en el Sistema general de Pensiones en el Libro Primero, en el Sistema General de Seguridad Social en Salud
-
LEY 100, BENEFICIARIA O CONTRA PRODUCENTE PARA EL COTIZANTE EN MATERIA PENSIONAL.
JAMESRODRIGUEZ10LEY 100, BENEFICIARIA O CONTRA PRODUCENTE PARA EL COTIZANTE EN MATERIA PENSIONAL. ANDRES RONDOD GALVIZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE DERECHO ESPINAL-TOLIMA 2014. LEY 100, BENEFICIARIA O CONTRA PRODUCENTE PARA EL COTIZANTE EN MATERIA PENSIONAL ANDREN RODON GALVIZ CARLOS RANGEL DOC. PROYECTO DE GRADO. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA
-
Ley 100, Reformas.
11.04.13LEY 100 DE 1993 El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia, fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una
-
Ley 100-93
rosekeni88SEGURIDAD SOCIAL SOCIAL DE COLOMBIA Fue constituido Por la ley 100 de 1993 Reglamentación Pensiones sistema general de seguridad social en salud sistema general de riesgos profesionales servicios sociales complementarios Objetivo Garantizar - prestaciones económicas - prestaciones de los servicios sociales complementarios de la ley proporcionando al ciudadano mayor garantía
-
Ley 100/93 SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL
macunaimaTRABAJO LEY 100/93 SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL ANTECEDENTES En el siglo IXX se crearon los seguros sociales por el canciller OTTO VON BISMAK 1883-Enfermedad. 1884-Accidentes de trabajo. 1889-Invalidez 1891-Supervivencia Con la ley 9/1843 surgen los s.s. con las organizaciones de caridad llamadas Montepíos, luego se establece el régimen de pensiones a
-
Ley 1006
RebdelEs indudable que presenciamos una nueva etapa en la historia jurídica nacional, en aras de la Constitución de 1991, que ha introducido grandes cambios en el ordenamiento y estructuración del estado Colombiano, y uno de ellos es la descentralización de los recursos públicos y la responsabilidad del Gobierno Nacional, Departamental
-
Ley 100: El Congreso de la República de Colombia
"Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones". El Congreso de la República de Colombia, DECRETA: Preámbulo El sistema de seguridad social integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de
-
Ley 100: Sistema de seguridad social integral
edwardfer80Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones <Resumen de Notas de Vigencia> EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DECRETA: PREÁMBULO La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad
-
Ley 100: Sistema de seguridad social integral
"Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones". El Congreso de la República de Colombia, DECRETA: Preámbulo El sistema de seguridad social integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de
-
Ley 1010 de 2006
niklea Ley 1010 de 2006, fue creada con el fin de combatir el acoso laboral y proteger tanto al empleado como a los empleadores. El acoso laboral es un problema que se ha vuelto muy común en el entorno laboral y cuyo principal problema está en el hecho de que
-
Ley 1010 De 2006
yahinitamonroyLEY 1010 DE 2006 (Enero 23) Diario Oficial No. 46.160, de 23 de enero de 2006 CONGRESO DE COLOMBIA Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo <Resumen de Notas de
-
Ley 1010 De 2006
lauramariaperezLey 1010 de 2006 Acoso Laboral DAVID H. BARBOSA RAMÍREZ Introducción • Felicidad - Infelicidad. • Acoso / violencia / miedo – amor • Por que se está hablando en el mundo y en Colombia del tema. Estado Social de Derecho. Dignidad Humana. Introducción Con la aprobación de la Ley
-
LEY 1010 DE 2006
inpahuLEY 1010 DE 2006 A ley de acoso laboral, como comúnmente se le conoce fue expedida por el Congreso de la República con el objeto de todas las formas de agresión contra los trabajadores, creando un marco conceptual y procedimental en la materia. Bien sabido es que el trabajo es
-
Ley 1010 De 2006 Acoso Laboral
claramp123LEY 1010 DE 2006 (enero 23) por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. El Congreso de Colombia, DECRETA: Artículo 1°. Objeto de la ley y bienes protegidos por ella. La
-
Ley 1010 De 2006 Acoso Laboral
chacho12323 enero 2006) Diario Oficial No. 46.160, de 23 de enero de 2006 CONGRESO DE COLOMBIA Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. <Resumen de Notas de Vigencia> NOTAS DE
-
Ley 1010 del 2006 acoso alboral
yohanaandreadiazLEY 1010 DEL 2006 ACOSO ALBORAL YOHANA ANDREA DIAZ DIANA ROCIO GARCIA RIAÑO FRANCY LORENA GALINDO VARON MARIA MONICA ROMERO CARDENAS CONTADURIA PÚBLICA NOVENO SEMESTRE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA 2013 LEY 1010 DEL 2006 ACOSO ALBORAL YOHANA ANDREA DIAZ DIANA ROCIO GARCIA RIAÑO FRANCY LORENA GALINDO VARON MARIA MONICA ROMERO
-
Ley 1010 por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajо
andreaginethvegaLEY 1010 DE 2006 (Enero 23) por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: Artículo 1°. Objeto de la ley y bienes protegidos por ella. La
-
Ley 1012- Resolucion 2646
FeerTorresRESOLUCIÓN 2646 DE 2008 Comité de convivencia: Expide la resolución 2646 de 2008 sobre identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. • Considera allí el acoso como un factor de estrés. ARTICULO RESUMEN
-
LEY 1014 2006
FERCHO725Disposiciones generales Artículo 1°. Definiciones a) Cultura: Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social, los cuales generan patrones de comportamiento colectivos que establece una identidad entre sus miembros y los identi fica de ot
-
LEY 1014 DE 2006
yulyredondoENSAYO LEY 1014 DE 2006 FOMENTO A LA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO Hay una ley nacional que busca fomentar la cultura del emprendimiento. Esta, identificada como la ley 1014 de 2006, pretende promover el espíritu emprendedor entre los estudiantes y hacer de ellos personas capacitadas para innovar y generar bienes servicios
-
Ley 1014 De 2006
cfbmLEY 1014 DE 2006 CAPITULO I Disposiciones generales Artículo 1°. Definiciones a) Cultura: Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización. b) Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. c) Emprendimiento: Una
-
Ley 1014 De 2006
joeconvidalLEY 1014 de 2006 La ley 1014 es una iniciativa del gobierno nacional formulada asociadamente con instituciones educativas formales y no formales y entes gubernamentales que apuntan a la generación de empresas que se basan en ideas innovadoras, autosostenibles y perdurables en el tiempo que generen empleo y por ende
-
Ley 1014 Del 2006
ynnarysurregoLEY 1014 DE 2006 (Enero 26) De fomento a la cultura del emprendimiento. 1) ¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA LEY 1014 DEL 26 DE ENERO DEL 2006? Tiene por objetivo, entre otros, promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos del país Art 2. Entre los cuales la ley
-
Ley 1014 en Colombia
Alexa BermejoSabías que hay una ley llamada 1014 en Colombia y que rige a partir del 2006 que busca fomentar la cultura del emprendimiento? Crees importante que esta normatividad se imparta en los colegios, universidades y el SENA? Por qué? Te gustaría conocer más sobre ella y ver que oportunidades tienes
-
LEY 1015
johanna0723LEY 1015 DE 2006 (febrero 7) Diario Oficial No. 46.175 de 7 de febrero de 2006 CONGRESO DE COLOMBIA Por medio de la cual se expide el Régimen Disciplinario para la Policía Nacional. <Resumen de Notas de Vigencia> NOTAS DE VIGENCIA: Nota aclaratoria publicada en el Diario Oficial 46.196 de
-
Ley 1015 De 2006
leymigoLEY 1015 DE 2006 (febrero 7) Diario Oficial No. 46.175 de 7 de febrero de 2006 CONGRESO DE COLOMBIA Por medio de la cual se expide el Régimen Disciplinario para la Policía Nacional. <Resumen de Notas de Vigencia> NOTAS DE VIGENCIA: - Nota aclaratoria publicada en el Diario Oficial 46.196
-
Ley 1067
jimlerCONVENIO ____________ DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION AGRICOLA CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE USUARIOS CAMPESINOS ANUC VALLEDUPAR Y SUPERMERCADO MI FUTURO. Entre los suscritos a saber, por una parte CAMPO ELIAS REYES PACHECO, identificado con la cedula de ciudadanía N° 5.091.541 de Manaure - Cesar, quien actúa en nombre y
-
Ley 1072 De 1996
yeraldine17RESOLUCIÓN 1072 DE 1996 DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO ARTÍCULO 1.- Las Cámaras de Comercio, para efectos del registro mercantil, llevarán los siguientes libros: LIBRO I. De las capitulaciones matrimoniales y liquidaciones de sociedades conyugales.- Se inscribirá en este libro: a. La escritura pública o el documento privado
-
LEY 109 143 HIPAA
lizzetteiQue es DACO? El Departamento de Asuntos del Consumidor es una agencia gubernamental creada por medio de la Ley Núm. 5 del 23 de abril de 1973, como una respuesta de la Legislatura de Puerto Rico a la creciente complejidad del mercado de bienes y servicios, las prácticas no deseables
-
Ley 1098 De 2006 Y Tratados Internacionales
mitsyta¡PREVENIR O PENALIZAR, ESA ES LA CUESTIÓN! - Mariela Romero Carmona - De la importancia de la educación en las épocas tempranas de crecimiento de un ser humano, depende el resto de su vida. He aquí que Pitágoras muy elocuentemente refería “Educad al niño, para no castigar al hombre” Así
-
LEY 11.867 : Transmisión de establecimientos comerciales e industriales
Federico Gonzalez PetroneINSTITUCIONES DE DERECHO COMERCIAL TRABAJO PRÁCTICO LEY 11.867 : Transmisión de establecimientos comerciales e industriales. Elementos constitutivos de un fondo de comercio: Según el artículo primero de la ley 11.867 un establecimiento comercial o fondo de comercio está compuesto por las instalaciones, mercaderías, nombre y enseña comercial, la clientela, el
-
Ley 1123
alejandrap319Ensayo sobre la Ley 1123 de 2007, por la cual se establece el Código Disciplinario del Abogado No ha sido casualidad que al jurista y particularmente al litigante se le haya caricaturizado a lo largo de la historia con miles de facetas que hablan más a favor de una apariencia
-
Ley 1123 De 2007
tavo_zzSanciones disciplinarias y sus criterios de dosimetría en el nuevo Código disciplinario del abogado de 2007 Libardo Orlando Riascos Gómez lriascos@udenar.edu.co 1. Resumen 2. La sanción disciplinaria Resumen El nuevo Código Disciplinario del Abogado de 2007 en el derecho colombiano, presenta una relación de los diferentes tipos de sanciones disciplinarias
-
LEY 1148 COMPETENCIAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU
Deyvid8choquehttps://www.pnp.gob.pe/direcciones/diredud/images/esc_eso.jpg MONOGRAFIA LEY 1148 COMPETENCIAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU PRESENTADO POR EL ALUMNO PNP: * HUANCA LIPA FREDY ABRAN SECCION: TERCERA PUNO - PERU 2016 https://www.pnp.gob.pe/direcciones/diredud/images/esc_eso.jpg TITULO MONOGRAFIA LEY 1148 COMPETENCIAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU PRESENTADO POR EL ALUMNO PNP:
-
Ley 115
gustavodiaazSISTESIS LEY 115 La Ley 115 del 94 indica las normas generales que organizan el Servicio Público de la Educación en Colombia. Le indica a los entes encargados cómo debe llevarse a cabo la prestación de la educación a nivel preescolar, de básica primaria y secundaria, y media, la no
-
Ley 115 De 1994
dlunamarLEY 115 DE 1994 Por la cual se expide la ley general de educación EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA TITULO I Disposiciones Preliminares ARTICULO 1o. Objeto de la ley. La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la
-
LEY 115 DE 1994
KARINA12345LEY 115 DE 1994 (febrero 8) Diario Oficial No. 41.214 de 8 de febrero de 1994 Por la cual se expide la ley general de educación EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: TÍTULO I. DISPOSICIONES PRELIMINARES ARTÍCULO 1o. OBJETO DE LA LEY. La educación es un proceso de formación permanente, personal,
-
Ley 115 De 1994
123sindyLey 115 de Febrero 8 de 1994 Por la cual se expide la ley general de educación. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DECRETA: TITULO I Disposiciones Preliminares ARTICULO 1o. Objeto de la ley. La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta
-
Ley 115 De 1994, Artículos 115-137.
JorgeMesterArtículos 115-137 Los docentes serán pagados a tiempo y con el salario adecuado, se rige por el estatuto docente (art.115). Para ejercer la docencia se debe ser licenciado, normalista (clases en preescolar) o con postgrado en educación, aunque pueden haber excepciones según la ley; los tecnólogos en educación por ejemplo
-
Ley 1150 De 2007
papushyLEY 1150 DE 2007 (julio 16) Diario Oficial No. 46.691 de 16 de julio de 2007 CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con
-
Ley 11544
fcuaranda004Resumen Ley 11544 Régimen de Jornada de Trabajo. Art. 1: La duración del trabajo no podrá exceder de ocho horas diarias o cuarenta y ocho semanales. No están comprendidos en las disposiciones de esta ley, los trabajos agrícolas, ganaderos y los del servicio doméstico, ni los establecimientos en que trabajen
-
Ley 1156 De 2014
WilliamsBrokeRESOLUCIÓN NÚMERO 0001156 DE 2014 (mayo 7) por medio de la cual se autoriza a los Centros de Diagnóstico Automotor habilitados por el Ministerio de Transporte y que cuentan con acreditación para realizar la revisión de vehículos livianos para realizar la revisión técnico-mecánica de los vehículos tipo motocarro. La Ministra
-
Ley 11683 Procedimientos Fiscales
MilyBPROCEDIMIENTO FISCALES Decreto 821/98 Apruébase el texto ordenado de la Ley N° 11.683, texto ordenado en 1978 y sus modificaciones. Bs. As., 13/7/98 Ver Antecedentes Normativos VISTO la Ley Nº 11.683, texto ordenado en 1978, y sus modificaciones, y CONSIDERANDO: Que resulta necesario aprobar el texto ordenado de las normas
-
LEY 1181 DE 2007
mauriciovidal2007 (diciembre 31) Diario Oficial No. 46.858 de 31 de diciembre de 2007 CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por la cual se modifica el artículo 233 de la Ley 599 de 2000. El Congreso de Colombia DECRETA: ARTÍCULO 1o. El artículo 233 de la Ley 599 de 2000 quedará así: Artículo
-
Ley 12'7
lilovivasPLAN DE MANEJO DE TRAFICO DEL CONTRATO AQ-C-006-14 CONSTRUCCION DE LA RED MATRIZ DE DISTRIBUCION DEL TANQUE PRADO MAR A LOS SECTORES DE LA ISLA DEL MORRO DEL MUNICIPIO DE TUMACO 1. Localización del proyecto: El proyecto se ejecutará en la isla del Morro, iniciando frente al tanque de almacenamiento
-
LEY 120-01, Sobre Código De Etica Pública En República Dominicana
haidymartinezRepública Dominicana Procuraduría General de la República Departamento de Prevención de la Corrupción Ley No. 120-01 del 20 de julio del 2001 Que instituye el Código de Etica del Servidor Público República Dominicana 2001 2 CONSIDERANDO: Que, como consecuencia de la creciente participación del Estado en la regulación y orientación
-
Ley 1236 De 2008
linda3095Ley 1236 de 2008 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2008/ley_1236_2008.html Pertenece al pensamiento de Kuhn: Para mi esta ley posee la estructura científica de Kuhn, porque a partir de la situación a tratar, esta se trata de resolver dentro de los limites que posea la ley y el escenario, dentro de las regularidades impuestas por
-
Ley 125 Que Estable El Nuevo régimen Tributario
mabelbPODER LEGISLATIVO LEY N°125/91 ESTABLECE EL NUEVO REGIMEN TRIBUTARIO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY LIBRO I IMPUESTO A LOS INGRESOS TITULO 1 IMPUESTO A LA RENTA Artículo 1.-Naturaleza del Impuesto- Créase un Impuesto que gravará las rentas de fuente paraguaya provenientes de las actividades
-
LEY 1258 DE 2008 SAS
fdameCongreso de Colombia Ley 1258 05-12-2008 "por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada" EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIÓN. La sociedad por acciones simplificada podrá constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta
-
Ley 1258 De 2088
dlorenaLEY 1258 DE 2008 (Diciembre 5) CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada EL CONGRESO DE COLOMBIA DOCTRINA: • GUÍA PRÁCTICA “SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA – S. A. S.”. SUPERSOCIEDADES. 2010. DECRETA: CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1. CONSTITUCIÓN. La sociedad
-
Ley 1258.
sara.barrios22Ley por la cual se crea la sociedad por acciones simplificadas, se puede constituir por una o varias personas naturales o jurídicas que serán responsables hasta el monto de sus aportes, su naturaleza será siempre comercial, se regirá por las reglas aplicables a la sociedad anónima. Las acciones que emita
-
Ley 1259 de 2008
arianasofia123LEY 1259 DE 2008 Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplican del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones. Actualmente estamos viviendo una época en la que la mayor fuente de
-
LEY 126 DEL 10 DE MARZO DE 1971, SOBRE SEGUROS PRIVADOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA
polancoedwar• LEY 126 DEL 10 DE MARZO DE 1971, SOBRE SEGUROS PRIVADOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA la Ley 126 sobre Seguros Privados que servía como "ley general" de seguros había sufrido sólo ligeras modificaciones, tales como las del año 1975, con relación al capital pagado de las compañías y ciertas
-
Ley 126-01
vickianaLa ley no.126-01 es creada el 27 de julio de 2001 que crea la dirección general de contabilidad gubernamental (DIGECOOG) por lo tanto es de carácter general y obligatorio para todos los organismos e instituciones alcanzadas por la misma.se encuentra incluidas en el ámbito de la ley 126-01 y del