Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 741.826 - 741.900 de 855.554
-
SALUD OCUPACIONAL - VIRTUAL
PaolashipSALUD OCUPACIONAL - VIRTUAL SALUD Y TRABAJO SHIRLEY PAOA CORREDOR SIERRA C.C 1030616301 Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud
-
Salud Ocupacional -panorama De Factores De Riesgo
clauballestas121. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la
-
Salud Ocupacional 1 Semana
nata2Descripción: 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del
-
Salud Ocupacional 2
katherin.varela1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales RTA/. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es un
-
Salud Ocupacional 2
diegod100ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 1 Cesar actualmente labora en una empresa como surtidor de productos Cárnicos en un Frigorífico. Dentro de sus labores diarias Cesar debe entrar y salir muchas veces del cuarto frio donde se mantienen lo productos y además debe llevar canastas pesadas de un lugar a
-
Salud Ocupacional 2
1 R/ CARACTERISTICAS LEGALES CONTRACTUALES DEL RIESGO: • RIESGO COMUN: es la probabilidad de sufrir una enfermedad o un accidente durante la realización de cualquier actividad cotidiana no laboral . Ej. Contarse un dedo mientras se corta un pedazo de pan. • RIESGO OCUPACIONAL: es la probabilidad de sufrir una
-
SALUD OCUPACIONAL 2
paola3313ACTIVIDAD 2 SALUD OCUPACIONAL 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. • CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: manipular cajas eléctricas sin tener la debida capacitación para hacerlo. RIESGO DIMANOCO: hablar por teléfono mientras se estas conduciendo
-
Salud Ocupacional 2
gonzalesluisaServicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 2 SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller Descripción: 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas
-
Salud Ocupacional 3
joxisResultado de Aprendizaje: Realizar inspecciones de seguridad para recolectar la información identificando los factores de riesgo en las diferentes áreas de su lugar de trabajo. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Descripción de la actividad: Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo,
-
Salud Ocupacional 3
auris2013DILIGENCIA LA TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA Y DETERMINA EL GRADO DE PELIGRO. TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA DEL GRADO DE PELIGRO EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa: TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA DEL GRADO DE
-
Salud Ocupacional 3
alejita1234SALUD OCUPACIONAL. Para el desarrollo de este módulo, deberás elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. 2. Diligencia el formato de inspección. 3.
-
Salud Ocupacional 3
ljohanitaTALLER SEMANA 3 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 Contaminantes del ambiente tipo químico 2E Polvo 2F Humo 2I Vapores, Gases 2J Ácidos, Bases 2K Disolventes 2. FORMATO DE INSPECCIÓN DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA Formato
-
SALUD OCUPACIONAL 3
yruiz89SALUD OCUPACIONAL 3 Página principal jueves, 5 de mayo de 2011 4. INSPECCIÓN GENERAL SISTEMÁTICA Esta modalidad de inspección requiere de una preparación previa y conocimientos sobre qué y dónde se van a buscar los factores de riesgo. La inspección previamente planeada según las necesidades, puede realizarse en todas las
-
Salud Ocupacional 4
diego04121. Explique que es un accidente de trabajo Respuesta: Un accidente de trabajo es una lesión que le puede ocurrir a un trabajador de cualquier empresa, en el horario de trabajo que tenga programado, mientras este laborando o este en estas horas de trabajo se considera un accidente de trabajo,
-
Salud Ocupacional 4 Semana
lala2008GUIA DE APRENDIZAJE 2 [Escriba el subtítulo del documento] GESTION INTEGRAL EN FONDOS DE PENSIONES Y CASANTIAS GUIA DE APRENDIZAJE N 2 ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. A partir de su lectura, le invitamos a elaborar un listado de las veinte (20) características más importantes que
-
Salud Ocupacional 5 Actividad
jeiserCUADRO RESUMEN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO DE RIESGO FACTOR DE RIESGO FUENTE DE RIESGO ÁREAS AFECTADAS SECCIÓN AFECTADA PUESTOS TRABAJO AFECTADO No. EXP TOTAL EXP. RESULTADOS GRADO DE PELIGRO P * E * C = GP REPERCUSIÓN PARTICULAR ( 7X 9 ) PRIORIDAD PARTICULAR REPERCUSIÓN GENERAL ( 9X 8
-
Salud Ocupacional 6
nanischita026TALLER SEMANA 3 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 2 Contaminante del ambiente tipo químico 2E Polvo 2F Humo 2I Vapores, gases 2J Ácidos, bases 2K Disolvente 2. FORMATO DE INSPECCIÓN DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA FORMATO
-
Salud Ocupacional A Lauz De La Etica
jonathanparraoLa salud ocupacional hoy en día ha tomado mucha relevancia en el campo laboral, esto se ha dado gracias a que al trabajador de hoy se le cuidan y se le protegen mucho más todos los derechos que tiene por ley en cuanto a su seguridad en el ambiente de
-
Salud Ocupacional Actividad #1
tavijuACTIVIDAD 1 2- subprograma higiene y seguridad industrial. 3- actividades: -señalización de áreas. -usos correctos de los elementos de protección personal. -elaboración de normas y procedimientos. -manejo adecuado y deposición de los residuos generados por la empresa (según sus características). -preparación para emergencias. Actividades Descripción detallada Registros 1-señalizacion de áreas
-
Salud Ocupacional Actividad 1
nataliahv1 SEMANA: ACTIVIDA 1 SUBPROGRAMA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ACTIVIDADES DESCRIPCION REGISTROS 1. Programar mantenimiento preventivo a las 15 máquinas de la planta. Con esta medida preventiva buscamos prevenir accidentes entre operario- máquina y de igual forma el fallo de las misma que puedan causar problemas en la producción de
-
Salud Ocupacional Actividad 1
KatruTALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL KAROL OSPINA 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: No es suficiente, el bienestar de una persona no depende solo de las dimensiones
-
Salud ocupacional actividad 1
lizzocACTIVIDAD 1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 04/09/2015 YANDRY LIZETH ORTIZ CARDOSO ________________ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 01 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1. Leer 2. Subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 3. Actividades de implementación * Ejecutar un
-
Salud Ocupacional Actividad 2
yuly_04aller semana 2 Respuestas del taller 1. RIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco. RIESGO DINAMICO Es aquel que se presenta
-
Salud Ocupacional Actividad 3
lucianorl293ACTIVIDAD 3 Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades, procesos, y los puestos de trabajo de la empresa donde laboras. En las actividades que realizamos utilizamos los siguientes materiales químicos: - Control de Abejas (Veneno Lorsban) - Recarga de Extintores (Polvo Químico Seco) P.Q.S
-
Salud Ocupacional Actividad 3
nicolas1996a) Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. b) Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto. c) Redacte las causas inmediatas del AT/IT expuesto. d) Realice un árbol de causas del evento
-
Salud Ocupacional Actividad 3
beesamaSALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 3 OBJETIVO Analizar los conceptos riesgo, peligro y factor de riesgo y a partir de su comprensión, clasificar los factores de riesgo según los efectos para la salud de los trabajadores. 1. EXPLIQUE QUE ES UN RIESGO Y LOS TIPOS DE RIESGO 2. EXPLIQUE QUE ES UN
-
SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 4
JEFERSONRecuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades de la unidad anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo
-
Salud Ocupacional Actividad Semana 2
anacriollo1. estos son algunos de los ejemplos y clasificación de riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales secuencia ordenada de pasos (procedimiento) peligro (fuente o situación) riesgo consecuencias controles requeridos (preventivos, proyectivos y reactivos) movilización y desmovilización de personal y herramientas *vías y accesos en mal estado *riesgo mecánico
-
Salud Ocupacional ACTSEM3
xlucasoTALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Nombre Estudiante: Luis Carlos Sachica Orozco EMAIL: xlucaso@gmail.com FECHA: 14-07-2.011 CODIGO CURSO: 249025 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
-
Salud Ocupacional Analisis
luisamp En qué consiste un proceso de trabajo, que elementos intervienen en él y cuáles pueden ser sus resultados? En nuestra vida cotidiana todo tiene un proceso, el hombre a medida del tiempo a convertido la naturaleza en un elemento para su propio bienestar, transformándolo por medio de procesos, desde
-
SALUD OCUPACIONAL APLICABILIDAAD
lorefashionistaANÀLISIS DE APLICABILIDAD EN LA SALUD OCUPACIONAL Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. SALUD OCUPACIONAL: Se define como la disciplina que busca el bienestar físico, mental y
-
Salud ocupacional apuntes
cachicamaLISTA DE CHEQUEO – DECRETO 1072 DE 2015. REQUISITOS. SI NO CONFORME NO CONFORME OBSERVACIONES 2.2.4.6.4 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST). ¿Cuenta con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST de acuerdo a la naturaleza de
-
Salud Ocupacional AT/IT
dodito123a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Para mí se trata de un accidente de trabajo aunque el operario haya cometido un error de forma consciente. Es accidente de trabajo porque
-
Salud Ocupacional At/it
luixa.fer84281) El evento ocurrido es un AT (accidente de trabajo) por que le trajo consecuencias al Sr. Pérez; La Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho del señor fueron la consecuencia del Accidente y si hubiera sido un incidente no
-
Salud Ocupacional básica
jhissnatCurso Básico de Salud Ocupacional Módulo N°8 Factores de Riesgo Químico Nuevamente esperamos lleves a la práctica los conocimientos de este módulo, para lo cual te sugerimos consultar en los Enlaces Externos y realizar las siguientes actividades: Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades,
-
Salud Ocupacional Basica Modulo
dadinameSalud Ocupacional ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Suponiendo que es así, Por supuesto que sí es suficiente para tener un completo bienestar. Pero ya
-
Salud Ocupacional Cartilla 01
laurafuentesSALUD OCUPACIONAL SENA VIRTUAL PRESENTADO POR: LAURA CRISTINA FUENTES FONTECHA FECHA: 30 agosto 2011 CARTILLA No 01: SALUD Y TRABAJO 1. ¿Qué es la salud en su contexto general? 2. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? 3.
-
Salud Ocupacional Cartilla 5
yeyetigrerosCurso básico salud ocupacional Cartilla 5 1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a
-
Salud Ocupacional Caso Numero 3
francy2887En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R/. El evento expuesto se trata de un Accidente de
-
Salud Ocupacional Caso Numero 3
camachito24En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R/. El evento expuesto se trata de un Accidente de
-
Salud Ocupacional Causa Y Consecuencia De Los Accidentes
36622329TALLER SALUD OCUPACIONAL: 302355 ACTIVIDAD # 5 Causas y consecuencias de los accidentes YOMIRIS MENDOZA JUAN PABLO DELGADO TUTUR ACTIVIDAD # 5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles
-
SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5
migueldaggaCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO TALLER SEMANA 5 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SALUD OCUPACIONAL 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo
-
SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5
fernandariasTemas Variados / SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5 SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5 Ensayos y Trabajos: SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
-
Salud Ocupacional Colombia
mayac28CONTENIDO 1. OBJETIVOS 6 1.1. OBJETIVO GENERAL 6 1.2. Objetivos Específicos 6 2. HISTORIA DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES 7 2.1. ANTECEDENTES HISTORICOS 7 2.2. SITUACIÓN EN COLOMBIA 7 3. DEFINICIONES 9 3.1. SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES 9 3.2. OBJETIVOS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES 9 3.3.
-
Salud Ocupacional Condiciones De Trabajo
juankvzTRABAJO COLABORATIVO No. 1 JESÚS ÁNGEL RENDÓN, código 10000054 JUAN CARLOS VÉLEZ, código 10017215 JORGE MARIO GALLEGO URIBE, código 10030600 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CURSO SALUD OCUPACIONAL 102505_20 BOGOTÁ, D.C. 2012 TRABAJO COLABORATIVO No. 1 JESÚS ÁNGEL RENDÓN, código 10000054 JUAN
-
Salud Ocupacional Cuadro
angelandres197813 DE AGOSTO DE 2014 ACTIVIDADES DE IMPLEMENTACIÓN DEL SUBPROGRAMA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRE DEL ALUMNO: Ángel Andrés Hernández Cepeda ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTRO Normas de seguridad y operacion Redactar y evaluar sobre las especificaciones técnicas de los equipos y materiales, cuya manipulación,
-
SALUD OCUPACIONAL CUESTIONARIO
JheirysCUESTIONARIO 1. ¿Crees que es suficiente tener tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS, para tener un completo bienestar? 2. R/ No es suficiente, ya que otra variable que habría que tener en cuenta es el medio ambiente, el cual se considera como
-
Salud Ocupacional Curso Sena Foro Semana 3
jessiblaEl caso citado se trata de un accidente de trabajo, debido a que se trató de un suceso repentino, causado en el momento en el cual Pedro se encontraba trabajando y cumpliendo sus funciones laborales, en su lugar y horario de trabajo, ocasionando una lesión funcional en el empleado que
-
Salud Ocupacional Del Sena
estefanialunaAnuncios Tu tesis en 1 meswww.consultorestesis.blogspot.com/Asesoramos tesis en todas las áreas Télefono: 321 525 09 14 Máster Oficial Geofísicaestudiaengranada.ugr.esEstudios universitarios superiores en geofísica y meteorología Ciencias Políticasadmisionesareandina.com/PoliticaEstudia en Fund. del Área Andina Lugar para los que nunca se rinden Anuncios Ortografía y redacción •Cuentos cortos infantiles •Ejemplos de ensayos •Libros
-
SALUD OCUPACIONAL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
SALUD OCUPACIONAL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE LA SEMANA 3 1. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. RESPUESTA: Es un accidente de trabajo. Porque fue un suceso repentino, no fue deseado
-
Salud Ocupacional Dos
monicamarceTALLER #2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características Energéticas: ENERGÉTICA DINAMICA: un visitador médico de una y empresa presenta un riesgo diario a enfrentarse a un accidente de tránsito y perder su vida.
-
SALUD OCUPACIONAL ECUADOR
estefabriESCUELA DE NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Asignatura de: SALUD OCUPACIONAL Nombre del trabajo: Conceptos generales de la salud ocupacional Elaborado por: Esteban Fabricio Garzón Pérez Nombre del profesor: Ing. Guillermo Neusa Fecha de presentación: 02 de Octubre de 2013 Contenido: 1.- ¿Dónde se inicia la Historia de la salud ocupacional?
-
Salud Ocupacional En Colombia
kathfashion26ENSAYO EVOLUCION DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Los principios de la salud ocupacional en Colombia datan desde 1563, donde se realizaron las primeras legislaciones en cuanto a los trabajadores, Se determina que un trabajador no podía laborar a distancias superiores a 10 leguas de su hogar, luego en 1601
-
SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
angelica0919DISCIPLINA SIN CASTIGO, UN GRAN CAMINO AL ENCUENTRO CON LA REFLEXIÓN Dick Grote comenta en su artículo uno de los problemas empresariales más relevantes como el castigo y el despido de un empleado, llevándonos a conocer diferentes actitudes de los empleadores hacia estos. Métodos antiguos que incrementaban la malicia, la
-
Salud Ocupacional En Colombia
claudiatkwHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Antes del siglo XX se desconocían los peligros y riesgos del trabajador colombiano en las empresas públicas y privadas ya que este era un tema desconocido tanto para empresarios como para trabajadores. A raíz de esta situación el periodista y abogado Rafael Uribe
-
Salud Ocupacional En Colombia
dianey.98700IMPORTANCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL Como parte importante en la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo y salud, se hace necesario que las empresas en Córdoba generen mecanismos y políticas que proporcionen unas mejores condiciones para el empleado. Según Hugo Armando Negrete Medina, ingeniero
-
Salud Ocupacional En Colombia
dianismaflisDurante la Colonia gran parte de las provincias de la Republica sancionaron leyes de policía en las que se daban reglas esto como antecedente es interesante verlo, ya que, introdujo algunos preceptos referentes a la prestación personal del servicio, jornadas, salario y algunas sanciones, luego de esto nuestra legislación laboral
-
SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
carito1881PROCESO EVOLUTIVO DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA: Conocer la historia de la salud ocupacional en Colombia permite entender la evolución de la legislación sobre el tema y de las instituciones creadas para la protección de la salud de los trabajadores. Pero quizás la mayor importancia estriba en que el
-
Salud Ocupacional en Colombia
angie1122931. De acuerdo con la normatividad vigente, cómo se define la Salud Ocupacional en Colombia? Según la ley 1562 del 2012,en su articulo 1 de las definiciones, salud ocupacional Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la
-
Salud Ocupacional En Colombia
carito92SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA INTRODUCCIÓN Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de
-
Salud Ocupacional En Colombia
luisamp1. ¿QUÉ ES UN CONTRATO DE TRABAJO? Como todo contrato, se trata de un acuerdo en el que las partes firmantes concretan sus derechos y sus obligaciones sobre una determinada materia o hecho. En el contrato de trabajo se fijan las carzcterísticas de su prestación, actividad laboral que debe desarrollarse,
-
Salud Ocupacional En Colombia
AnniemACTIVIDADES PROPUESTAS 1. En grupos de trabajo, realice las lecturas propuestas y socialice los conceptos con los compañeros de clase. 2. Lea y realice un resumen del Decreto 614 de 1984, “por el cual se determinan las bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional en el país”.
-
SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Crear ambientes saludables y seguros para sus colaboradores, es una labor en la cual se han enfocado las empresas colombianas, apoyadas por las ARP y los programas de medicina preventiva. La salud ocupacional se encarga de proteger, conservar y mejorar la salud de las personas en
-
Salud Ocupacional En Colombia
Salud ocupacional en Colombia La salud ocupacional en Colombia es un factor muy importante que ha venido tomando fuerzas en los últimos años. Si bien sabemos que la salud ocupacional, se encarga de velar por el bienestar físico, mental y social de los trabajadores en sus sitios de trabajo con
-
Salud Ocupacional En Colombia
Andreitabella¿Cómo surge la salud laboral? ¿Cuáles son sus objetivos? Y en Colombia ¿se le presta la atención debida? En primera medida cabe destacar que salud ocupacional es la salud del trabajador en su ambiente de trabajo, este concepto de salud de los trabajadores viene a ser algo mucho más amplio,
-
Salud Ocupacional En El Area De La Construccion
joha11NORMAS DE SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Las normas de seguridad que aparecen a continuación para algunas actividades que son consideradas como criticas o clasificadas como procesos peligrosos son recogidas de un proyecto de la OIT de seguridad y salud en la industria de la construcción publicado en
-
Salud Ocupacional En El Trabajo
Solmay1991Conclusión foro semana 3 A menudo, se presta menos atención a los problemas de salud laboral que a los de seguridad laboral, porque generalmente es más difícil resolver aquéllos. Ahora bien, cuando se aborda la cuestión de la salud, también se aborda la de la seguridad, porque, por definición, un
-
Salud Ocupacional En La Construccion
giselmayamarmolGISEL MAYA MARMOL ACTIVIDAD 2 Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Existe una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media
-
Salud Ocupacional En La Construccion
leo041105Le pregunte a 18 trabajadores que concepto tenían sobre salud ocupacional y seguridad industrial, de los 18 trabajadores 12 eran obreros, una secretaria, el jefe de proyecto, el socio de la empresa ,1 encargado de recursos humanos, una muchacha del servicio y el mensajero. La secretaria, el jefe de proyecto
-
Salud ocupacional en la construcción: conceptos, riesgos y estrategias
macatoosGUIA DE APRENDIZAJE No. 1 Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: ¿Qué entiende usted por salud ocupacional y cuáles son las áreas o subprogramas que intervienen? La salud ocupacional es un conjunto de medidas y acciones dirigidas
-
Salud Ocupacional En La Empresa
angelitosssssssPROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NOMBRE: COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO COOPSERVIMOS NIT: 809.011.829-0 OFICINA PRINCIPAL: TELÉFONOS: Cra. 6 No. 20-40 Barrio El Carmen 2617022 ACTIVIDAD ECONOMICA: MANTENIMIENTO Y APROVISIONAMIENTO DE REDES TELEFONICAS, INTERNET BANDA ANCHA Y TELEVISIÓN SATELITAL REPRESENTANTE LEGAL: PEPE CÁCERES ADMINISTRADORA DE RESGOS COLMENA
-
Salud ocupacional en la empresa MARIA ADIS RODAS LEZCANO
angieborreroPROGRAMA DE ORDEN, ASEO Y LIMPIEZA EMPRESA: MARIA ADIS RODAS LEZCANO BUCARAMANGA, COLOMBIA MAYO 2016 TABLA DE CONTENIDO PAG. INTRODUCCIÓN 2 JUSTIFICACIÓN 5 OBJETIVOS 6 MARCO CONCEPTUAL 7 METODOLOGÍA 8 1. CLASIFICAR 8 2. ORDENAR 10 3. LIMPIAR 11 4. BIENESTAR PERSONAL 12 5. DISCIPLINA 14 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN 16
-
Salud Ocupacional En La Quimica
mapa87TALLER SALUD OCUPACIONAL EN LA QUIMICA Teniendo en cuenta que la química es una de las ramas más importantes de la salud ocupacional porque en esta manejamos todo lo que son componentes químicos como lo son: los sólidos, los químicos orgánicos, soluciones, disoluciones, como convertir un oxido en otro elemento
-
SALUD OCUPACIONAL EN LOS ARCHIVOS
rolivaresCONOCIMIENTO EN RIEGOS EN AREAS O DEPOSITOS DE ARCHIVO Día a día la preocupación por los accidentes de trabajo a nivel mundial ha despertado el interés en las entidades a cerca de la Salud Ocupacional. El objeto de la salud ocupacional consiste en la búsqueda, construcción y mejoramiento de las
-
Salud Ocupacional en los lugares de trabajo
andru48Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. LOS MINISTROS DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y DE SALUD En uso de sus facultades legales y en especial de las que les confieren los Artículos 28, 29 y 30 del Decreto 614 de 1984, y CONSIDERANDO: 1. Que